guia cirugia

8
HISTORIA DE LA CIRUGÍA. domingo, 30 de noviembre de 2008 12:51 p.m. Padre de la medicina según la mitologia griega: Asclepiades y sus dos hijas son Higea y Panacea. Padre de la anestesia; Horace Wells utilizando oxido nitroso. ORGANIZACIÓN, UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD QUIRURGICA. Esta organizado por tres zonas (zona negra, zona gris y zona blanca) y cada zona esta dividida en areas. La unidad quirúrgica debe estar ubicada en la planta baja del hospital, de fácil acceso al personal de quirofano y alejado de zonas infecto contagiosas. La características con las que debe de contar : Luz periférica. Color mate lavable. No debe de contar con esquinas. Piso antiderrapante. Debe de aprovechar la luz del exterior. Ventilación re circulante. RECONOCIMIENTO DE LAS AREAS QUIRURGICAS. Zona negra. Sala de descanso, baños, vestidores, oficina, se limita por el transfer. Zona gris. área de lavado quirúrgico, CEYE, área de recuperación de anestesia, Zona blanca. Quirófano

Upload: miguel-espinosa

Post on 30-Jun-2015

518 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: guia cirugia

HISTORIA DE LA CIRUGÍA.domingo, 30 de noviembre de 200812:51 p.m.Padre de la medicina según la mitologia griega: Asclepiades y sus dos hijas son Higea y Panacea.Padre de la anestesia; Horace Wells utilizando oxido nitroso. ORGANIZACIÓN, UBICACIÓN Y CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD QUIRURGICA. Esta organizado por tres zonas (zona negra, zona gris y zona blanca) y cada zona esta dividida en areas. La unidad quirúrgica debe estar ubicada en la planta baja del hospital, de fácil acceso al personal de quirofano y alejado de zonas infecto contagiosas. La características con las que debe de contar :Luz periférica.Color mate lavable. No debe de contar con esquinas.Piso antiderrapante.Debe de aprovechar la luz del exterior.Ventilación re circulante. RECONOCIMIENTO DE LAS AREAS QUIRURGICAS. Zona negra. Sala de descanso, baños, vestidores, oficina, se limita por el transfer.Zona gris. área de lavado quirúrgico, CEYE, área de recuperación de anestesia, Zona blanca. Quirófano MOBILIARIO MINIMO DE QUIROFANO.Aspirador.Maquina de anestisa.3 cubetas de patada.1 lampara de emergencia.1 lampara quirugia.1 tripie o gancho.1Mesa de riñon o semicirculo.1Mesa de mayo.1Mesa pasteur.1mesa quirugica. ASEPSIA:

Page 2: guia cirugia

Eliminacion total de todo microorganismo con metodos físicosANTISEPSIA: ANTISEPTICOS.MEDIOS ASEPTICOS.BACTERIOSTATICOS.MANEJO DE AUTOCLAVE.CONTAMINACION:INFECCION: TIEMPOS DE LAVADO:Clorhexidina. 5 min.Iodo. 10 min. Usado.Jabón: 15 min. En tres tiempos. BULTO DE ROPA QUIRURGIA.Lo podemos ordenar de dos maneras:• Por formación; Sabana hendida, sabana cefálica, sabana podálica, 6 campos, 3 toallas, sabana de riñón, cubierta interna, cubierta externa. • Por apertura; cubierta externa, cubierta interna, sabana de riñón, 3 toallas, 4 batas, 6 campos, sabana podálica, sabana cefálica, sabana hendida. TECNICAS DE VESTIDO ESTERIL.Puesta de bata autónoma (instrumentista).Puesta de bata asistida.Calzado de guantes abierta asistida, abierta autónoma y cerrada. MANEJO DE TIEMPO SEPTICO.Tiempo de la cirugía en el que se incide un órgano hueco y que pueda contaminar a los demás. INSTRUMENTAL DE CIRUGIA MENOR. CORTE, INSICION O DIERESIS: 1 mango de bisturí del #3.1 tijera de mayo recta.1 tijera mayo curva.1 tijera de Metzenbaum curva1 tijera iris o finas para cirugía. EXPOSICION:1 juego de separadores pediátricos.1 juego de separadores Volkman. HEMOSTASIA:3 pinzas Halsted (mosquito) curvas.

Page 3: guia cirugia

3 pinzas Kelly curvas. SEPARACION:1 pinza de disección con dientes.1 pinza de disección sin dientes.1 pinza de disección Adson s/c dientes.1 pinza Kelly curvas.1 pinza de Allis.1 pinza de mosquito. SUTURA O SINTESIS:1 porta ahuja Mayo Heggar. INSTRUMETAL PARA CURACION:1 Pinza Kelly1 Pinza de disección1 tijera mayo recta1 porta agujas Mayo Heggar ISTRUMETAL:O'sulliva o´conner: ginecoGossitHarrinton: Vías biliaresVolkman: cirugía menorBalfour: cirugía mayorFarabeuf: cirugía mayorP Adson: cirugía menorRichardson: cirugía menor ASEO QUIRURGICO: Realizado por el primer ayudante o el cirujano, con pinzas Forester, lebrillo u yodo.LAVADO QUIRURGICO: Realizado por la circulante, con jabón o yodo ASEO QUIRURGICO: VENODISECCION: Alternativa quirúrgica para tener acceso venoso.VENO PUNCION: Técnica que nos permite acceder al torrente sanguíneo. INSTRUMENTAL DE CIRUGIA MAYOR. CORTE, INSICON O DIERESIS:2 mangos de Bisturí #4.1 tijeras mayo rectas.1tijeras mayo curvas.1 tijeras Metzembaum curvas.

Page 4: guia cirugia

HEMOSTASIA:6 pinzas kelly curva.6 pinzas kelly rectas.6 pinzas crille curvas.6 pinzas crille rectas.6 pinzas cocher curvas6 pinzas cocher rectas. SEPARACION:2 juegos de separadores adulto. FIJACION:2 pinzas de Allis largas.2pinzas de Allis cortas.2 pinzas de Backoc.4 pinzas de back hause o de campo.1 pinza de diseccion con dientes.1 pinza de diseccion sin dientes.2 Pinzas de Foster. SINTESIS:2 porta agujas Mayo Heggar (mediano y largo). OTROS: 1 estilete abotonado.1 sonda acanalada.1 canula de Yankahuer.1 tubo aspirador. GASTROECTOMIA.Ablación parcial o total del estomago que se utiliza para extirpar una ulcera péptica crónica, detener la hemorragia de una ulcera perforada o para extirpar un tumor maligno. PROCTOLOGIA.Especialidad quirurgica encargada del Dx. clinico quirúrgico, prevención y tratamiento de patologías ano rectales.Instrumental. CORTE:Mango bart parker.1 tijeras Mayo curvas y rectas.1 tijeras Metsenbaum. SEPARACION.1 separador de anillo.

Page 5: guia cirugia

1 separador anal de Hill ferbuson.1 separador de Prat. HEMOSTASIA:3 P. kelly curvas.6 P. Halsted.6 P. de Pean. FIJACION:2 P. de diseccion sin dientes.2 P. de Allis.4 P. de Backhause o de campo. SINTESIS:2 porta agujas mayo heggar. OTROS:Estilete abotonado.1 sonda acanalada.1 anoscopio de Hirschman.1 espejo rectal de Prat.1 gancho de criptas. HEMORROIDECTOMIA.Abierta: Milligan y Morgan.Semicerrada: Ferbuson parks.Cerrada. Reis-Neto, ruiz moreno. AMIGDALECTOMI Y ADENOIDECTOMIA.SAFENECTOMIA CON SAFENOEXERESIS. INSICIONES. Incisión en la línea media.Incisión para mediaIncisión de McBurney.Incisión de lanz.Incisión de Pfannenstiel.Incisión supra púbica.Incisión subcostal o de Kocher.Incisión oblicua con sección de los músculos iliacos.Incisión de Rocky Davis.Incisión para rectal o de Jalaguier kammerer.Incisiones inguino crural.

Page 6: guia cirugia

SUT URAS ABSORBIBLESCatgut quirúrgico (simple, crómico): submucosa intestinal de oveja o intestino de bovino.Poliglactina 910 (no recubierto, recubierto): copolímero de glicólido y láctido con Poliglactina 370 y estearato de calcio si esta recubierto.Acido poliglicólico: Homopolímero de glicólido.Poliglecaprone 25: copolímero de glicólido y E-coprolactona.Poligliconato: copolimero de glicólido y de carbonato de trimetilene.Polidioxanona: Poliester de poli ( p-dioxanona)-SUTURAS NO ABSORBIBLESSeda quirúrgica: seda cruda hilada por el gusano de seda.Alambre de acero inoxidable: aleación especialmente formulada de hierro-cromo-níquel-molibdeno.Nylon: Polímero Polipropileno. SUTURAS COLOR, TENSION, ABSORCIONCatgut simple: amarillo. Absorbe mediante procesos enzimático digestivo.Catgut crómico: beige. Absorbe mediante procesos enzimáticos digestivos .Vicryl (Poliglactina 910): violeta. Tensión 65%- 2 semanas. 40%-3 semanas. Absorción de 56-70 días.Monocryl (Poliglecaprone 25): coral. Tensión 50-60%- 1 sem, 20-30%-2 sem, en 3 se pierde. Absorción 91-119 días.Sutura PDS (Polidioxanona): plata. Tensión: 70%-2 sem, 50%-4 sem, 25%-6 sem. Absorción: 90-210 días.Sutura de seda: azul claroSutura de acero inoxidable: amarillo ocre.Sutura nylon: verde menta PATRES DE LA MESA DE RIÑON1.- INICIAL: Instrumental que no se ocupara en la cirugía.2.- MEDIA, HUMEDA: Lebrillo con soluciones.3.- TERMINAL, TRNSCICION, TRASLADO: Material estéril que no se utilizara (batas, campos, compresas) CLASIFICACION DE GOLDMAN DE RIEZGO DE ANESTESIAEdad >70 años-----5 ptosCardioinfarto 5 pm----- 7 ptosEstenosis aortica--- 3 ptosCirugía de urgencia--- 4 ptosCirugía de tórax, abdomen o aortica---- 3 ptosMal estado orgánico general--- 3 ptos SONDAS Y CATETERESSonda Nélaton: vaciamiento de vejiga, rígida, transitoriaSonda Foley: vaciamiento de vejiga, blanda, sondeo constanteSonda Levin: nasogástrica