guia básica de hematología

13
CUAGULOPATÍAS. Enfermedad De Von Willebrand ¿Qué es?. Autosómico. Déficit de FVW estabiiza a FVIII, es una glucoproteína. Del, inser o mut de 12. ¿Qué hace?. Hemostasia primaria adhesión plaquetaria GP IB-IX-FVW. ¿Dónde esta el FVW?- en células endoteliales, vasos, megacariocitos, almacenado en cuerpos de Weibel Palade o dentro de la plaqueta como gránulo. ¿Cuándo se libera? con el ejercicio, adrenalina, vasopresina o acido nicotínico. ¿Cuál es el cuadro clínico? Historia de hemorragias de mucosas, epistaxis, gingivorragia, hematomas, petequias, hematemesis, melenas, menstruación mucha. ¿Cómo se establece el diagnóstico? Clínica, diagnóstico biológico. ¿Qué laboratorios mandas en ENF FVW? tiempo de hemorragia prolongado con TPT prolongado. Ristocetina que es aglutinación plaquetaria, FVW + colágena y agregometria con ristocetina. Los grupos 0 tienen niveles mas bajos de FVW. ¿Cuál es el tratamiento? Administrar FVIII, crioprecipitados con plasma impuro. Antifibrinoliticos sintéticos EACA, AMCHA, desmopresina por ser análogo de la vasopresina promueve la liberación del factor. ¿Cuáles son los tipos? 1 y 3 tienen deficiencia de cantidad 2 tienen deficiencia de calidad. Hemofilias ¿Qué es? Estado de hipocoagulabilidad. ¿Qué tipos existen? Hemofilia A y FVIII, disminución de coagulante de FVIII pero FVW normal. Hemofilia B y FIX, Christmas. Disminucion de FIX cromosoma x. Son recesivas ligadas al sexo.

Upload: natalia-daniela-gonzalez-torres-md

Post on 16-Apr-2017

171 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia básica de Hematología

CUAGULOPATÍAS.

Enfermedad De Von Willebrand¿Qué es?.Autosómico. Déficit de FVW estabiiza a FVIII, es una glucoproteína. Del, inser o mut de 12. ¿Qué hace?. Hemostasia primaria adhesión plaquetaria GP IB-IX-FVW.¿Dónde esta el FVW?- en células endoteliales, vasos, megacariocitos, almacenado en cuerpos de Weibel Palade o dentro de la plaqueta como gránulo. ¿Cuándo se libera?con el ejercicio, adrenalina, vasopresina o acido nicotínico.¿Cuál es el cuadro clínico?Historia de hemorragias de mucosas, epistaxis, gingivorragia, hematomas, petequias, hematemesis, melenas, menstruación mucha. ¿Cómo se establece el diagnóstico? Clínica, diagnóstico biológico.¿Qué laboratorios mandas en ENF FVW?tiempo de hemorragia prolongado con TPT prolongado.Ristocetina que es aglutinación plaquetaria, FVW + colágena y agregometria con ristocetina.Los grupos 0 tienen niveles mas bajos de FVW.¿Cuál es el tratamiento?Administrar FVIII, crioprecipitados con plasma impuro.Antifibrinoliticos sintéticos EACA, AMCHA, desmopresina por ser análogo de la vasopresina promueve la liberación del factor.¿Cuáles son los tipos?1 y 3 tienen deficiencia de cantidad2 tienen deficiencia de calidad.

Hemofilias¿Qué es?Estado de hipocoagulabilidad.¿Qué tipos existen?Hemofilia A y FVIII, disminución de coagulante de FVIII pero FVW normal.Hemofilia B y FIX, Christmas. Disminucion de FIX cromosoma x.Son recesivas ligadas al sexo.¿Quién lo padece?Hombres con madres portadoras.¿Qué síntomas tienen?Hemorragias, fiebre, anemia, hematomas, en sitios cerrados como SNC, sangrado en articulaciones Rodilla y codo, puede diagnosticarse en niños cuando aprenden a caminar. Epistaxis.¿cómo se hace el diagnóstico?Clinica + historia familiar.

Page 2: Guia básica de Hematología

¿Qué laboratorios mandas en sospecha de hemofilias?BH, tiempos, PTT ALARGADO con TP alargado, determinar FVIII y molecular búsqueda de anticuerpos vs VIII, FISH. ¿Cuál es el tratamiento?Administrar FVIII y IX, observar corrección de T cefalina, administrar plasma impuro. Profilactico: antifibrinoliticos derivados de vasopresina, desmopresina.Profilaxis primaria: infusión continua de FIX Y VIII desde el año.Profilaxis secundaria: infusiones por perios cortos para prevenir. ¿Cuál es la clasificación?Grave – 1% sangran de la nada.Moderadas- 1-5% sangran con golpes.Leves 5-30%, solo sangran en quirófano.

Púrpura trombocitopenica Inmune.¿Qué es?Trastorno hemorrágico, donde el sistema inmune opzoniza la plaqueta y crea anticuerpos antiplaqueta.¿Qué síntomas tiene el paciente?Eleva la cantidad de días de menstruación, petequias, equimosis, sangrado de piel, menton con petequias, hematomas, epistaxis y gingivorragia.¿Cómo se integra el diagnóstico?Con biopsia de la lesión y aspirado medular.¿Qué laboratorios mandas?BH, AMO. ¿Cuál es el tratamiento?Danazon, gamaglobulina, inmunosupresores y terapia anti Rh

ANEMIAS.

Anemia aplásica. ¿Qué es una anemia?Es una disminución de la masa eritrocitaria, que a su vez disminuye el aporte de oxigeno a los tejidos disminuyendo la HB por debajo de 12 en mujeres y 13 en varones.Explicacion. Disminuye el tejido hematopoyético y es intercambiado por grasa en medula ósea, disminuyendo asi la cantidad de células sanguinas en sangre periférica provocando pancitopenia en el paciente.¿Cuáles son las causas?Idiopaticas y congenitas.

Page 3: Guia básica de Hematología

¿Cuál es su fisiopatología?La mayoría es autoinmunitaria. Lesión medular por defecto intrínseco de células germinales, defecto del microambiente medular ( Vascularizacion o tejido de soporte), anomalías en regulación inmunológica de la hematopoyesis. ¿Cuál es la clínica del paciente con anemia aplásica?NO TIENE ADENOMEGALIAS NI HEPATOESPLENOMEGALIAS!Síndrome anémico: astenia, adinamia, cefalea, taquicardia, irritabilidad, perdida de conocimiento.Infecciones de repetición ( neutropenia)Fenómenos hemorrágicos ( trombocitopenia)¿Cuáles son los criterios de gravedad de la anemia aplasica?Moderada: Hipocelularidad < 30%, neutros >500 pero <1,000Ausencia de pancitopenia grave, disminución de al menos 2 series .Tx.: CSF, andrógenos.Grave: Hipocellaridad < 25%, disminución de neutrófilos < 500, trombopenia <20, reticulocitos < 1.5%, HB 10g.Tx: transplante en < 45 años. Muy grave: los criterios anteriores y disminución de neutros <200¿Qué laboratorios mandas?Clinica, HB, y gold standard: aspirado de medula osea. ¿Cuál es el tratamiento de anemia aplásica?Traspante alogenico de progenitores hematopoyéticos de donante familiar, cordon o HLA compatible.

Anemia crónica.¿Qué es?Disminución de la masa eritrocitaria, normocitica normocromica. Asociada a inflamacion, infecciones crónicas y neoplasias.Donde disminuye la utilización de hierro de los macrófagos de deposito, donde participan IL 1 IL6 FNT a. ¿Cómo se realiza el diagnóstico?No hay un proceso específico, puede encontrarse síndrome anémico, se tiene que buscar la patología subyacente que esta provocando la disminución de concentración de transferrina, pancitopenia. Por la disminución en la concentracion de transferrina, pancitopenia, incremento de hierro de deposito. ¿qué laboratorios mandas?HB, perfil de hierro, La determinación de ferritina sérica estará alta, la transferrina estará baja, medir niveles de eritropoyetina.¿Cuál es el tratamiento?No administrar hierro pues el problema no es la deficiencia si no la utilización ineficiente. Tratar enfermedad subyacente. Hierro mas eritropoyetina.

Page 4: Guia básica de Hematología

Anemia ferropénica. ARREGENERATIVA.¿Qué es?Disminución de masa eritrocitaria, existen 1.5-2g de hierro en eritrocito, con reservas de 600-1,000 en medula e hígado que disminuyen.¿Dónde se encuentra el hierro?En la dieta en vegetales verdes¿Cuál es el proceso de captación ferrica de la dieta?El ph gástrico por las células parietales provocan acido ferroso, en duodeno se capta por el transportador divalente de metal, por la ferroportina sale de la celula intestinal al torrente, la episdina cuando sube bloquea la ferroportina.¿Cuánto perdemos de hierro diario? 1-2mg por desepitelizacion de cel intestinal y tracto GU.¿Cuánto se absorbe de hierro al dia?1-2g ¿Qué sucede cuando hay un exceso de hierro?Hematocromatosis, que es la acumulación en hepatocito y es toxico.¿Cuál es el cuadro clínico del paciente con anemia ferropénica?Pica, uñas con patología, palidez verdosa, glositis, queilitis, sin papilas la lengua. Plumer viasoon, membranas hipofaringeas. ¿cuál es la etiología?Niños: mal aporte de hierro en dieta.Preescoolares, crecimiento, guardia, anquilostoma,Adolescentes, necesitan aporte extra.Mujeres: pérdidas menstruales administrar 1 tab/3dias.¿QUE LABORATORIOS MANDO?BH, ADW<15, cuenta de reticulocitos < 1.5, anositsis ferropénica, cuenta de plaquetas aumenta trombocitosis >400.Perfil de hierro hierro serico <50, captación 400mg, %saturacion <15%.Gold standard: AMO con azul de Prusia, todo se ve azul porque todo es hierro.Receptores de transferrina aumentados. La anemia ferropénica es arregenerativa ( no responde a trataimento).¿Cuáles son las etapas de la deficiencia de hierro?Deplecion de reservas, baja la ferritina, sideremia normal y BH normal.Ya no hay reservas, baja sideremia y bh normal.Anemia, con baja de ferritina, baja de sideremia y baja de hemoglobina.¿Cuál es el tratamiento para la anemia ferropénica?Tratar la causa, administrar sal ferrosa 100-200 mg en el adulto, niño 2-3 mg/kg, Revisar el hierro elemental en las botellas de vitaminas, no administrarlo con leche café o te, administrar con vitamina C para que eleve el hierro.¿Cuáles son los efectos colaterales de la administración de hierro?Nausea, vacio, vomito, popo café obscura.

Page 5: Guia básica de Hematología

Anemia Megaloblástica Macrocitica, normocromica arregenerativa. ¿Qué es?Disminución de masa eritrocitaria cusada por déficit de folato o vitamina B, ambos componentes interactúan en la síntesis de ADN = formación de timidato a partir de uridilato.¿ cual es la etiología?Mas frecuente anemia perniciosa.

1. Por baja ingesta como en veganos estrictos.2. Disminución el la absorción de hierro o folatos por: deficiencia del factor intrínseco

( anemia perniciosa), alteración intestinal en el ileon (enf celiaca), bacterias y parasitos, deficiencia de receptores ileales del factor intriseco, insuficiencia pancreática y fármacos como la biguanidas o una alteración en la utilización.

¿Cuál es la clínica del paciente?Sínrome anémico, glositis atrófica de hunter (lengua roja), malabsorción, alteraciones neurológicas (mala mielinización), polineuropatias, alteración en propiosepcion y sensibilidad vibratoria por daño en cordones laterales y posteriores. ¿Qué laboratorios mando?BH hb Baja. DHL Y BI ALTAS, eliminación de acido metilmalonico, homocisteina y acido metilmalenico, cuerpos de homer telly y anillos, test de metabolitos de acido metilmalonico y homocistenina elevados.¿Cuáles son los niveles normales de Vit b y folatos?Cobalamina >300pg/ml, Folatos >4mg.¿Cuál es el tratamiento?Tratar la causa subyacente, administrar B12 i.m, corrige de 1-2 meses, acido fólico 5mg/24hrs x 3 meses.

MIELOMA MULTIPLE¿Qué es?Enfermedad clonal maligna, con proliferación en celula plasmáticas >3g que infiltran la medula produciendo componente M con presencia de pico monoclonal. Escencialmente de IGG e IGA.¿Qué provoca?Elevacion en la viscosidad sanguiena, manifestaciones oseas, renales, amiloidosis y síndrome anémico.¿Cuál es su etiología?Desconocida, traslocaciones de cadena pesada de inmunoglobulinas en 14q32, que inician y mantienen la clona desregulando los genes, provocando inestabilidad genética + mutación de RAS, metilación de P16, alteraciones en MYC y metilación de P53.

Page 6: Guia básica de Hematología

ANEMIAS HEMOLITICAS CONGÉNITAS¿Cuántos tipos existen?Defectos de la membrana del eritrocito.Enzimopatias o trastornos de metabolismoDefectos de la hemoglobina.

¿Cuáles son las anemias hemolíticas congénitas por defectos de membrana del eritrocito?

1. Esferocitosis (Minkowski Chauffard): + frecuente, trastornod e proteína de membrana Arkirina, ocasiona un anclaje defectuoso de fosfolípidos, los eritrocitos se vuelven esféricos, no pueden atravesar a bazo se destruyen en la circulación. Clinica: Asintomatico. Grave anemia hemolítica, ictericia, esplenomegalia, crisis hemolíticas por procesos infecciosos como parvovirusB 19. Craneo en cepillo, hiperplasia osea. Diagnostico: LDH, BI, incremento de reticulocitos y policromatofilos, esferocitos +++.Tratamiento: Esplenectomia, primero vacunar neumococo, meningococo, h influenzae.Administrar acido fólico para prevenir crisis megaloblasticas.

2. Eliptocitosis hereditaria: A.D, sin manifestaciones clínicas. Defecto de espectrina, que vuelve al eritrocito elíptico, se rompen a 45°, produce hemolisis intensa desde la niñez y resposponde parcialmente a la esplenectomía.

3. Estomatocitosis hereditaria: Defecto espectrina, se destruyen en el bazo, provoca hidrocistosis con exceso de agua y iones, RH cero, su vida media se acorta por no expresarlo.

4. Xerocitosis: Hemolisis por deshidratación del eritrocito que pierde agua y potasio por ejemplo en la natación.

¿Cuáles son las anemias hemolíticas congénitas por enzimopatias?1. Deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa: ligada al cromosoma x, en ciclo de las

hexsosas que genera NADPH que produce glutatión, ocasionando cuerpos de Heinz que ocasiona hemolisis intravascular y extravascular por lesión de la membrana del eritrocito.Clinica: asintomática-hemolisis compensada, crisis hemolítica por infecciones.

2. Trastornos de la via glucolitica de Embden Meyerhof, déficit de piruvato quinasa en la via glucolitica, autosómica recesiva.

3. Trastornos del metabolismo de los nucleótidos:Deficiencia de la pirimidina 5 nucleotidasa, evita la destrucción de ARN degenerado, punteaod basófilo.Exceso de la enzima eritrocitaria deaminasa de adenosina: disminuye la formación de ATP del eritrocito.

Page 7: Guia básica de Hematología

¿ cuales son las anemias hemolíticas congénitas por defectos en la hemoglobina?Hemoglobina 4 cadenas a y b, 2 y 2.

1. Defecto en síntesis de globina o talasemia: Disminucion en síntesis de cadenas b, es provocado por el exceso de cadena de globina que se sintetiza normalmente, no se puede unir pues esta defectuosa, y se precipita el eritrocito, se rompe y causa hemolisis además de eritropoyesis ineficaz. Dos tipos:Mayor: hiperplasia de medula, malformaciones óseas como cráneo en cepillo, organomegalias. Dx: electroforesis de hemoglobina < hemoglobina A. Tx: transplante alogenico de precursores, esplenectomía, transfusiones.

2. Defectos estructurales de la hemoglobina o hemoglobinopatías.Trastornos genéticos por mutacion de cadenas anormales de globina.Hemoglobinopatia S: el eritrocito se precipita y se vuelve una hoz. anemia de células falciformes o drepanocitosis: sustitución de cadena b por acido glutámico en la posición 6 por una molecula de valina. Clinica: asintomática o grave puede provocar isquemia en órganos, infartos en huesos, cerebro, pulmón, puede conllevar a sepsis neumococica. DX: anemia hemolítica crisis dolorosas vasooclusivas.

Anemia inmunohemolítica¿Qué es? Provocada por inmunoglobulinas o compleneto por IGM O GG, se destruye la membrana por acción lítica de complemento C5 Y C9, es intravascular. Dx: realizar prueba de combs que detecta inmunoglobulinas o complemento sobre la membrana del eritrocito.

Hemoglobinuria paroxística nocturna: Panmielopatia clonal. Celula madre anormal con excesiva sensibilidad al complemento, por mutacion de PIGA ligado al X, que bloquea el ligado de proteínas a la membrana con deficiencia de proteínas ligadas a GPI CD 55 Y 59, ocacionando destruccionde membrana, que se acompaña por hemoglobinuria, suele tener preferencia noctura por la tendencia a acidosis que facilita la activación del complemento, se relaciona con aplasia y leucemia aguda. Clinica: trombosis venosa repetidas, síndrome de buddchiari, o venas mesentéricas, trombosis con factores procoagulantes. TX: Transplante DE PROGENITORES HEMATOPOYETICOS.

Page 8: Guia básica de Hematología

LEUCEMIAS.

LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDAMas frecuente en niños. ¿Qué es? Enfermedad clonal de serie linfoide B o T, maligna de células hematopoyéticas de la medula osea, caracterizada por la presencia de blastos, que sustituyen medula, provocan descenso de las células en las tres series. ¿ Como es el cuadro clínico? Sindrome anémico, síndrome purpurico, síndrome infeccioso, síndrome infiltrativo, adenomegalias, esplenomegalias y dolor oseo.¿ Cuales son los marcadores linfoides T?CD 2,3,5,7, 4, 8. ¿Cuáles son los marcadores linfoides b?CD 19,20,22,23,103, 11c,25,fmc7,cd79b,cd10,cd30,¿ Cual es su clasificación? Citogenética clínica de todosL1, aguda de blastos pequeños 9:22 BCR/ABL adenomegalias, hepatoesplenomegaliaL2, aguda de blastos grandes 9:22 BCR/ABL infilitracion a SNC, masa mediastinica L3, Burkitt. T 8:14. ¿Cuáles son las citogenéticas mas frecuentes para leucemia linfoblastica aguda?9:22, BCR/ABL, y burkitt t 8:14.¿Cuáles son las manifestaciones clínicas?Depende del desplazamiento de la hematopoyesis por los blastos en la medula y la infiltración blastica de otros órganos. Hepatoesplenomegalias, adenopatías, dolor oseo, infiltración a snc, masa mediastinica, infiltración de piel y encías, testicular.¿ cual es el tratamientoInduccion 4-8 meses, OPA L (vincristina, prednisona, antraciclico, l asparginasa).Hipersebath c/21 dias (inmunocomprometidos, comorbilidades) Fase A ( dexa, CFS, Vincristina) y B Metrotexate y citarabina. Fase de mantenimiento: tx externo cada 2 meses IV, entre cada ciclo reciben TX oral diario, metcaptoporina y metrotrexate ( martes y jueves=

Induccion y mantenimiento duran 36 meses.

LEUCEMIA PROMIELOCITICA M3.¿Qué es? Enfermedad clonal maligna con citogenética t17:15 PML/RAR, Con cuagulopatia intravascular diseminadad. ¿Cuál es el trataimento?Tiroxido de arsénico + ATRA

LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA.Marcador: MPO Induccion: citarabina + antraciclico + irabicina llamado 7,3.

Page 9: Guia básica de Hematología

LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA.¿ Qué es?Enfermedad clonal maligna de la celula tallo hematopoyética de cromosoma filadelfia t9:22, formando ONCOGEN BRCABL, sintetizando tirosinkinasa activando vías para división y replicación celular sin apoptosis. ¿A que línea afecta?Megacariocitica y mieloide. ¿Cómo se diagnostica?Con el cromosoma filadelfia o BCR, por RTPCR, o cariotipo.¿Cuál es la clínica del paciente?Crónica de evolución mayor a 3 meses, pero puede durar años sin diagnostico, el promedio de vida después de diangostico es de 7 años.¿Cuántas etapas tiene?Crónica: puede pasar desapercibida, síntomas como sensación de plenitud pospandrial, crecimiento del bazo que comprime la cavidad gástrica, perdida de peso síndrome de desgaste o síndrome constitucional. LABS: BH, FSP (leucoeritroblasticos), basófilos y eosinofilos altos.Acelerada: 2 años de expectativa de vida, anemia, trombocitopenia, hepatoesplenomegalia, Eos y basófilos en SP elevados.Blastica: 6 meses de vida¿ A que tipo transforma? A mieloide 80%.¿Cómo realizo el diagnostico? BH, FSP, AMO, clínica, cariotipo RTPCR BRCA¿cuál es el tratamiento? Inhibidores de tirosin kinasa, imatimib,

LEUCEMIA LINFÁTICA CRONICA. ¿Qué es? Neoplasia monoclonal de linfocitos B ,disfuncionales. En adultos mayores a 55 años, con sobrevida de > 10 años después del diagnostico.¿Cuál es la clínica?Asintomaticos, con leucocitosis y linfocitosis en BH.Sindrome anémico, fiebre, sudoración nocturna, hepatoesplenomegalia, infillracion de órganos, adenopatías.Enfermedad avanzada: trombopenia, infecciones por deficiencia humoral.Anemia y trombocitopenia.¿Cómo se realiza el diagnostico?Linfocitosis con leucocitosis.Citologia celular con manchas de Gum Precht, pedazos de linfocitos rotos.¿Cuáles son los inmunofenotipos?CD5,CD19, CD20,CD23. ZAP70 y CD 38 (mal pronostico)¿Cuáles son sus clasificaciones?Rai 0-4, y binet A,B,C,¿Cuál es el tratamiento?Flurabina, CFS y rituximab anti cd 20.Transplante de MO.