guia abastecimimientos de agua

17
8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 1/17 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente "rograma Ingeniería Ambiental  *uía Integrada de Actividades Conte+to de la estrategia de a,rendia.e a desarrollar en el curso Como estrategia didáctica, el curso contempla un Aprendizaje Basado en Problemas – ABP, para lo cual, se presentarán situaciones relacionadas con el manejo de las aguas subterráneas. A partir de esta situación, se pretende que los estudiantes mediante el trabajo autónomo y en orma colaborati!a, conozcan la situación actual de las aguas subterráneas "A#$, el ciclo %idrológico y el mo!imiento de las A#, as& mismo, el concepto de acu&ero y la calidad, contaminación y tratamiento de las A#. Antes de iniciar las acti!idades establecidas, es necesario entender la dinámica en la cual se desarrolla un Aprendizaje Basado en Problemas, para lo cual, lo in!ito a realizar la siguiente lectura que le acilitará el proceso. "Clic para descargar$. /em0ticas a desarrollar 1econocimiento del Curso 2Unidad 34 syllabus! la agenda y de la guía integradora de actividades5 N6mero de semanas ) 7ec8a ('9()9 )(3: - ;asta )39()9)(3: #omento de evaluación 3 Entorno *estión! Conocimiento! Colaborativo 7ase de la estrategia de a,rendia.e Inicial Actividad individual "roductos académicos y ,onderación de la actividad individual Activida d colabor ativa< "roductos académicos y ,onderación de la actividad colaborativa  A continuación se describe paso a paso cada una de las actividades que el estudiante debe desarrollar. En este momento 1. Reconocimiento del Curso,  cada uno de los estudiantes debe elaborar un Ensayo tipo Argumentativo o crítico, Sobre el video tutorial la Importancia del Abastecimiento del Agua, ubicado en el entorno de Conocimiento Unidad 1, de manera individual, que le permita manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo e!"austivamente. El ensayo de debe contener 1. #a portada del traba$o siguiendo lo indicado en las normas A%A, las cuales est&n disponibles en el entorno '(estión) *. +ntroducción. .  Tesis- #a tesis es la idea principal que ser& defendida en el ensayo. . Argumento del Ensayo- #os argumentos constituyen el pilar del ensayo. Sin  El traba$o es +ndividual y lo deben enviar obligatoriamente por el enlace 'entrega /omento 1. '0econocimiento del Curso), localiado en el entorno 'evaluación y seguimiento). Su traba$o es de car&cter individual, y debe contener la siguiente estructura- 1 %ortada 21 p&gina3 * +ntroducción 213 4esis del ensayo 213 Argumento 2* p&gina3 5 Conclusiones 21 %g.3 6 7ibliografía 21 pg.3 El informe consta de m&!imo 8 p&ginas y deben tener en cuenta las  9:A  9:A '

Upload: jessik

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 1/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 *uía Integrada de Actividades

Conte+to de la estrategia de a,rendia.e a desarrollar en el curso Como estrategia didáctica, el cursocontempla un Aprendizaje Basado en Problemas – ABP, para lo cual, se presentarán situaciones relacionadas con elmanejo de las aguas subterráneas. A partir de esta situación, se pretende que los estudiantes mediante el trabajoautónomo y en orma colaborati!a, conozcan la situación actual de las aguas subterráneas "A#$, el ciclo %idrológico y el

mo!imiento de las A#, as& mismo, el concepto de acu&ero y la calidad, contaminación y tratamiento de las A#. Antes deiniciar las acti!idades establecidas, es necesario entender la dinámica en la cual se desarrolla un Aprendizaje Basado enProblemas, para lo cual, lo in!ito a realizar la siguiente lectura que le acilitará el proceso. "Clic para descargar$.

/em0ticas a desarrollar 1econocimiento del Curso 2Unidad 34 syllabus! la agenda y de la guía integradorade actividades5N6mero de semanas ) 7ec8a ('9()9 )(3: - ;asta

)39()9)(3:#omento deevaluación 3

Entorno *estión!Conocimiento! Colaborativo

7ase de la estrategia de a,rendia.e Inicial

Actividad individual

"roductos académicos y

,onderación de la actividadindividual

Activida

dcolaborativa<

"roductosacadémicos

y,onderación

de laactividad

colaborativa

 A continuación se describe paso a paso cada una de las actividades que el

estudiante debe desarrollar.

En este momento 1. Reconocimiento del Curso, cada uno de los estudiantes debe

elaborar un Ensayo tipo Argumentativo o crítico, Sobre el video tutorial la Importancia

del Abastecimiento del Agua, ubicado en el entorno de Conocimiento Unidad 1, de

manera individual, que le permita manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que

preocuparse de ceirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo

e!"austivamente.

El ensayo de debe contener 

1. #a portada del traba$o siguiendo lo indicado en las normas A%A, las cuales

est&n disponibles en el entorno '(estión)

*. +ntroducción.

.   Tesis- #a tesis es la idea principal que ser& defendida en el ensayo.

. Argumento del Ensayo- #os argumentos constituyen el pilar del ensayo. Sin

 El traba$o es +ndividual y lo deben

enviar obligatoriamente por el enlace

'entrega /omento 1. '0econocimiento

del Curso), localiado en el entorno

'evaluación y seguimiento).

Su traba$o es de car&cter individual, y

debe contener la siguiente estructura-

1 %ortada 21 p&gina3* +ntroducción 213 4esis del ensayo 213 Argumento 2* p&gina35 Conclusiones 21 %g.36 7ibliografía 21 pg.3

El informe consta de m&!imo 8p&ginas y deben tener en cuenta las

 

9:A

 

9:A

'

Page 2: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 2/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 argumentos, no es posible transmitir y convencer al lector del pensamiento

que se desea e!poner en el escrito.

5. Conclusiones

6. Coloque la bibliografía utiliada para el desarrollo de esta actividad siguiendo

lo indicado en las normas A%A.

;er #in< E$emplos- Como escribir un ensayo-

"ttp-::reglasespanol.about.com:od:como"acerunensayo:tp:Como=escribir=un=

ensayo."tm

E$emplo de ensayo-

"ttp-::reglasespanol.about.com:od:como"acerunensayo:a:e$emplo=ensayos=

cortos."tm

Es Importante: El estudiante debe hacer aportes de forma textual en el entorno de

aprendizaje colaboratio, para interactuar, debatir ! dinamizar con el grupo. "e

aclara #ue la actiidad es Indiidual. $os aportes en documentos no se ealuaran

normas A%A. Este debe ser realiadoen %>?.

PESO EVALUATIVO 25 PUNTOS 

(5%)

(

Page 3: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 3/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 

3 /em0ticas a desarrollar Unidad 34 As,ectos *enerales 2)idrolog&a y sus *ecursos, +uentes naturalesde abastecimiento y sus Caracter&sticas, ormas de calidad para uentes de agua54

N6mero de

semanas =

7ec8a ))9()9)(3: -

8asta )(9(%9)(3:

#omento de evaluación ) Entorno Colaborativo!

Conocimiento! Evaluación y$eguimiento7ase de la estrategia de a,rendia.e Intermedia

Actividad individual"roductos académicos y

,onderación de laactividad individual

Actividadcolaborativ

a<

"roductosacadémicos y,onderación

de la actividadcolaborativa

 A continuación se describe paso a paso cada una de las actividadesque el estudiante debe desarrollar.

+dentifique y realice aportes de forma te!tual en el foro traba$o

colaborativo, el tema '%omento &. Aspectos 'enerales), que se

encuentra en el entorno 'Aprendia$e colaborativo). >esarrolle las

siguientes Actividades- >e manera individual cada integrante del grupo

debe investigar, consultar, sobre la fuente de abastecimiento de agua

e!iste en su población o la %oblación que el estudiante defina. 2Es decir 

donde nace, como se llama, aspecto ambiental, social y económico de

la fuente3. >ebe de ane!ar la población donde se encuentra la fuente

de abastecimiento investigada. 2/apa físico o google maps3

Consulte y realice aportes individuales al foro de la actividad,

identificando cuales son las actividades antrópicas 2actividad generada

por el @ombre3 que se desarrollan en la fuente de abastecimiento

consultada.

Consulte o investigue la calidad de la fuente de abastecimiento, es decir 

los par&metros físicos, químicos y microbiológico de la fuente

abastecimiento o se de$a la opción de tomar como e$emplo la siguiente

El estudiante de manera+9>+;+>UA# entregar& undocumento de oc"o 23 p&ginas enformato pdf, con las siguientespartes-

1. %ortada 21 p&gina3*. +nformación de la fuenteabastecimiento, ubicación conmapa físico, o "erramientas googlemaps, aspectos ambientales,sociales, bien argumentada enm&!imo dos p&ginas 2* p&gina3. +nformación de lasactividades antrópicas 21 pg.3. Cuadro de los par&metros físico,químicos y microbiológicos, valoresy comparación con la norma 2* pg35. An&lisis de resultados21p&gina36. 7ibliografía 21 p&gina3

El traba$o lo deben enviar  

obligatoriamente por el enlace

'Momento 2.

-

Page 4: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 4/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 caracteriación, para que el estudiante "aga un an&lisis de los

resultados de la calidad del agua, segBn la norma y estableca que uso

le propone a la fuente segBn la calidad del agua 2>omestico, industrial o

agrícola3, apoyarse en la Unidad 1. 9ormas de salud o ambientales3.

;er- Calidad del Agua %ropuesta

>eben %articipar en el foro del %omento &. Aspectos 'enerales,

colocando como te!to en un cuadro comparativo los valores de los

par&metros físico, químico y microbiológico, comparados con la norma y

establecer cuales est&n dentro o fuera de la norma y realiar un an&lisis

de resultados, 4enga en cuenta que sus aportes al foro deben de

realiarlo teniendo en cuenta la rBbrica tigre, que se encuentra en el

entorno '(estión). Teniendo en cuenta que NO se ueden su!i" 

a"c#i$os &os "esu&tados de &a in$esti'acin de!en queda" $isi!&es

en e& mensae o *o"o. Los ao"tes en documentos no se"+n

$a&o"ados.

>e manera individual elabore el cuerpo del traba$o, colocando los datos

de la fuente elegida, sus aspectos ambientales, sociales y económicos,

el listado de las actividades antropicas identificadas y el an&lisis de la

calidad del agua investigada o la que se ane!a en la guía, en relación a

las normas ambientales.

Coloque la bibliografía utiliada para el desarrollo de esta actividad

siguiendo lo indicado en las normas A%A.

El estudiante debe pasar el documento elaborado al formato %>? y

entregarlo en el enlace '/omento * Aspectos 'enerales) del entorno

'Evaluación y seguimiento).

PESO EVALUATIVO ,- PUNTOS (/2%)

Page 5: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 5/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 

/

Page 6: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 6/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 

/em0ticas a desarrollar UNIDAD )4 Abastecimiento Del Agua > ?a $alud 2En@ermedades ,or deciencias deabastecimiento! "rograma de muestreo de agua! ,otable! Introducción a los ,rocesos unitarios detrans@erencia de iones! Introducción al mane.o de lodos5N6mero de semanas = 7ec8a )39(%9)(3: 8asta

)B9(=9)(3:

#omento de evaluación % Entorno

Conocimiento!Colaborativo!gestión!Evaluación y$eguimiento

7ase de la estrategia de a,rendia.e IN/E1#EDIA

Actividad individual"roductos académicos y

,onderación de laactividad individual

Actividadcolaborati

va<

"roductosacadémicos y

,onderación dela actividad

colaborativa A continuación se describe paso a paso cada una de las actividadesque el estudiante debe desarrollar-

+dentifique y participe en el foro traba$o colaborativo, el tema'%omento (. Abastecimiento )el Agua * $a "alud ) que se encuentraen el entorno 'Aprendia$e colaborativo). %ara el desarrollo de lasactividades el estudiante debe realiar aportes de forma te!tual al forode la actividad, no en documento.

1 >e manera individual cada integrante del grupo teniendo encuenta la caracteriación física, química y microbiológica de la

fuente de abastecimiento, debe establecer-1 El uso que el estudiante le quiere dar a la fuente, es decir si es

un uso domstico, agrícola, industrial. >ebe $ustificar suelección en base a la 9orma

* >efinir los procesos unitarios teniendo en cuenta la calidaddel agua o los valores de los par&metros de calidad, segBn lanorma, es decir cuales est&n acorde o no a la norma. Elestudiante debe $ustificar la elección de los procesos unitariosen base a que par&metros de calidad, cuales cumple o no conla norma. 2>ebe apoyarse con la unidad *, +ntroducción a losprocesos unitarios3.

El estudiante de manera

+9>+;+>UA# entregar& un

documento de siete 283 p&ginas en

formato pdf, con las siguientes

partes-

1. %ortada 21 p&gina3

*. 4abla con la información de los

procesos unitarios y su $ustificación,

bien argumentada con sus fuentes

consultadas, en m&!imo * paginas

. #istado de las posibles

enfermedades que se pueden

generar por consumo de agua

contaminada bien $ustificada, 2*

p&ginas3

. 7ibliografía 21 p&gina3.

 

0

Page 7: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 7/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 * >efina o estableca teniendo en cuenta la caracteriación

física, química y microbiológica del agua de la fuente

consultada, las posibles enfermedades que se pueden

generar si se consume el agua para uso domstico con los

par&metros de calidad del agua que se encuentra por fuera de

la norma. >ebe apoyarse con la Unidad * '2.0.

1ontaminacin de &as *uentes En*e"medades"e&acionadas con de*iciencias de a!astecimiento3 

Cada integrante del grupo deben escribir un mensa$e en el tema'/omento ) colocando como te!to el listado de los proceso unitariosy su $ustificación, así como las posibles enfermedades que se generasi se consume agua contaminada, siguiendo lo indicado en la rBbricatigre, que se encuentra en el entorno '(estión), teniendo muy presenteque 9D se pueden subir arc"ivos, los resultados de la investigacióndeben quedar visibles en el mensa$e.

En este tema se deben evidenciar los aportes de 4D>DS los

integrantes del grupo segBn la rBbrica tigre. Coloque la bibliografíautiliada para el desarrollo de esta actividad siguiendo lo indicado enlas normas A%A.

El estudiante de manera +9>+;+>UA# debe pasar el documentoelaborado al formato %>? 2ver ítem producto final3 y entregarlo en elenlace '%omento (. Abastecimiento )el Agua * $a "alud+  del entorno'Evaluación y seguimiento).

5. Conclusiones 21 pg3

El traba$o lo deben enviar  

obligatoriamente por el enlace

'Momento 0. A!astecimiento 4e& 

 A'ua La Sa&ud.

PESO EVALUATIVO 6- PUNTOS (/7%)

1

Page 8: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 8/17

Page 9: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 9/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 

*. Evalu los resultados de la investigacióne!ploratoria, de los procesos unitarios quese utilian en la %4A%, de la población yelabore Un diseo conceptual de la %4A%,donde plante alternativas de me$oramientoque permita solucionar algunos posiblesinconvenientes que presente la %lanta yque pueda dar solución al problema decalidad del agua suministrada a lapoblación o deficiencias que operativasque presente la %4A0.

>iseo conceptual, planteando ala solución a la deficiencia quepresenta la %4A% veredal.

 Alternativas de me$oramiento,teniendo en cuenta los problemasque presenta la %4A% veredal

Cada integrante del grupo debeevidenciar su participación en elforo de forma te!tual.

El informe es grupal y debe ser presentado en %>? y enviado alentorno de evaluación yseguimiento.

'Evaluación y seguimiento.

El (rupo entregar& un documento desiete 283 p&ginas en formato pdf, conlas siguientes partes-

1. %ortada 21 p&gina3

*. 4abla 21 p&gina3. >iseo conceptual 2* p&gina3. >iagrama de flu$o del sistemapropuesto o alternativa deme$oramiento +nvestigado 21 p&gina35. An&lisis de la información 21p&gina36. Conclusiones 21 p&gina38. 7ibliografía 21 p&gina3

PESO EVALUATIVO 6- PUNTOS (/7%).

6

Page 10: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 10/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 

/em0ticas a desarrollar Com,onente ,r0ctico – Visita "/A" 2,rimera de dos ,artes del com,onente,r0ctico5N6mero de semanas N9A 7ec8a ('9()9)(3: a

3&9(&9)(3:#omento deevaluación

intermedio

Entorno "ractico!Evaluación y

$eguimiento7ase de la estrategia de a,rendia.e IN/E1#EDIA

Actividad individual"roductos académicos y

,onderación de laactividad individual

Actividad colaborativa<"roductos académicos y

,onderación de laactividad colaborativa

*ealización de una !isita guiada poruna Planta de tratamiento de agua

Potable en cada Cead.

Para detalles sobre la realización dela acti!idad, !er la )78A 9 *;<A.

#e entregará un inormegrupal " personas querealizan la !isita má=imo$.

Para detalles sobre lospuntos a entregar, !er la)78A 9 *;<A.

Ponderación: 6> puntos"'/?$

'>

Page 11: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 11/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 /em0ticas a desarrollar Com,onente ,r0ctico – In@orme Virtual 2segunda de dos ,artes del com,onente,r0ctico5N6mero de semanas N9A 7ec8a ('9()9)(3: a

3&9(&9)(3:#omento deevaluaciónintermedio

Entorno "ractico!Evaluación y$eguimiento

7ase de la estrategia de a,rendia.e IN/E1#EDIA

Actividad individual"roductos académicos y

,onderación de laactividad individual

Actividad colaborativa<"roductos académicos y

,onderación de laactividad colaborativa

*ealización de un inorme conalgunos componentes de la !isita ydatos in!estigados sobre el sistema!isitdo.

Para detalles sobre la realización dela acti!idad, !er la )78A 9 *;<A.

#e entregará un inormegrupal " personas querealizan la !isita má=imo$.

Para detalles sobre lospuntos a entregar, !er la

)78A 9 *;<A.

Ponderación: 0> puntos"'(?$

''

Page 12: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 12/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 

/em0ticas a desarrollar E-,orta@olio! 1ealiación del 1econocimiento del curso! los momentos ) y %N6mero de semanas 3 7ec8a 3B9(=9)(3: a

3&9(&9)(3:#omento deevaluaciónintermedio

Entorno DeConocimiento!Evaluación y

$eguimiento7ase de la estrategia de a,rendia.e IN/E1#EDIA

Actividad individual"roductos académicos y

,onderación de la actividadindividual

Actividadcolaborativ

a<

"roductos académicos y,onderación de la

actividad colaborativan este momento de e!aluaciónintermedia los estudiantes de ormaINDIVIDUA?  elaboran unaautoe!aluación que les permitirá crearuna cultura de mejoramiento continuode las acciones ormati!as y la gestión

acad@mica de cada estudiante.

'. Cada estudiante de maneraindi!idual, debe identi2car la ubicacióndel e – portaolio en el entorno!aluación y seguimiento(. *egistre los a!ances que selograron en el proceso de aprendizajeconorme a lo solicitado en la gu&aintegradora de acti!idades.-. *egistre los incon!enientes que

se le presentaron en el desarrollo delcurso.

Bitácora de todas las acti!idadesrealizadas en el curso, identi2candolas ortalezas y debilidades quesurgieron en el desarrollo de lasmismas.

'(

Page 13: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 13/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 

Evaluación nal ,or "C en relación con la estrategia de a,rendia.e ?os temas ue se abordaran en estee+amen son los contenidos en las Unidades I! II y III res,ectivamente4N6mero de semanas 3 7ec8a )3 o )) de

#ayo de )(3:#omento deevaluación "rueba

b.etiva Cerrada"C

Entorno Evaluación y$eguimiento

Actividad individual"roductos académicos y

,onderación de laactividad individual

Actividad

colaborativa<

"roductosacadémicos y

,onderación de laactividad

colaborativa#e le recomienda al estudiante repasar los conceptosestablecidas en las unidades ', ( y - y conceptoscomo:

'.mportancia del abastecimiento del agua(.Ciclo del agua en la naturaleza-.+uentes naturales de abastecimiento.

/.nermedades por de2ciencias de abastecimiento0.Programa de muestreo de agua potable1.ntroducción a los procesos unitarios detranserencia de iones5.ntroducción al manejo de lodos

6.Captaciones de agua super2cial y subterránea'>.4ariación del consumo''.*ed de distribución'(.9iseDo conceptual de sistemas de abastecimientode agua

#e recomienda que indi!idualmente el estudiante:

'. *e!ise en el campus del curso la ec%a y %oraen la que se debe presentar al CA9 para realizar la

#e realizara una pruebaobjeti!a Cerrada, Pruebascrita diseDada por el

director del curso.

PESO EVALUATIVO 125

PUNTOS 25%

 

'-

Page 14: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 14/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 Prueba 7bjeti!a Cerrada(. *epase los contenidos del curso y lasrealimentaciones de las acti!idades de*econocimiento del curso, Componente práctico y+ases ', ( y - que realizo en el desarrollo del curso.-. Asista a su CA9 el d&a y a la %ora citado para

realizar la Prueba 7bjeti!a Cerrada.

<?ineamientos ,ara el desarrollo del traba.o colaborativo

 "laneación de actividades ,ara eldesarrollo del traba.o colaborativo

1oles a desarrollar ,or el estudiantedentro del gru,o colaborativo

1oles y res,onsabilidades ,ara la,roducción de entregables ,or los

estudiantes

l trabajo colaborati!o requiere laparticipación acti!a de todos los

miembros del grupos, para lo cual,inicialmente deberán re!isardetalladamente la gu&a de acti!idades yestablecer contacto de manera objeti!aen el oro.

;na !ez se tengan claras las acti!idadespropuestas y la orma de iniciar, cadaestudiante aleccionará un rol a desarrollardentro del grupo colaborati!o.

Ea participación y presentación de losaportes deberán ser sustentadas ysocializadas, es decir, no se permitiráadjuntar solamente arc%i!os sin unapre!ia e=plicación de cada uno.

 Eos participantes del grupo asumirán lossiguientes roles:

?íder: Coordina el desarrollo de laacti!idad colaborati!a, aclara dudas,orienta y media en las discusiones que sepresenten, al 2nal %ace la entrega delproducto solicitadoUtilero: #e encarga de determinar lostemas a discutir y orienta a suscompaDeros en el tema central o dediscusión, re!isa la rFbrica de e!aluación einorma cuando no se está cumpliendo con@sta, orece alternati!as para solucionar

las situaciones anteriores#otivador: #e asegura que todos tenganla oportunidad de participar del trabajo enequipo y moti!a a los estudiantes que no%an participadoVigía del tiem,o: 3onitorea einspecciona la conducta del grupo, conbase en los compromisos establecidos,siguiendo la agenda para cumplir con lostiempos establecidos

 stimados estudiantes, por medio de estainormación les presento los roles que deben

asumir cada uno de ustedes rente a cadauna de las acti!idades a desarrollar en losmomentos -, y / respecti!amente en losoros de los trabajos colaborati!os. Eesrecuerdo que es necesario que cadaestudiante asuma un rol, de tal orma que eldesarrollo del trabajo colaborati!o no !aya apresentar incon!enientes grupales:

Com,ilador Consolida el documento quese constituye como el producto 2nal del

debate, tiene en cuenta que se %ayanincluido los aportes de todos losparticipantes y que solo se incluya a losparticipantes que inter!inieron en elproceso. 9ebe inormar a la personaencargada de las alertas para que a!ise aquienes no %icieron sus participaciones, queno se les incluirá en el producto a entregar.1evisor Asegura que el escrito cumpla conlas normas de presentación de trabajos

'

Page 15: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 15/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 1elator: *esume y organiza los aportesque se !a a entregar, este rol lo asumedurante el proceso. 3uestra a suscompaDeros los logros obtenidos en eltrabajo %asta determinado momento y al2nalizar la acti!idad

Por lo anterior una !ez aperturado el oro,cada estudiante debe asumir su rol sinrepetirse por otro integrante e iniciar lasacti!idades.

e=igidas por el docente.Evaluador Asegura que el documentocontenga los criterios presentes en larFbrica. 9ebe comunicar a la personaencargada de las alertas para que inorme alos demás integrantes del equipo en caso

que %aya que realizar algFn ajuste sobre eltema.Entregas Alerta sobre los tiempos deentrega de los productos y en!&a eldocumento en los tiempos estipulados,utilizando los recursos destinados para elen!&o, e indica a los demás compaDeros quese %a realizado la entrega.

1ecomendaciones ,or el docente  A los estudiantes del curso >iseo de %lantas %otabiliadoras, les recomiendo tener en cuenta las siguientes

apreciaciones, Btiles para avanar en el desarrollo del curso y que es necesario que usted reconoca una ve ingrese a traba$ar en campus virtual del curso

acadmico.

1. El estudiante debe realiar la navegabilidad por los entornos que conforman el A;A y con ello visualiar un panorama general del curso.

*. 0ealiar la lectura en conte!to del syllabus del curso.

. El estudiante debe reconocer los contenidos disciplinares del curso.

. El estudiante debe reconocer la estrategia de aprendia$e que movilia los contenidos acadmicos del curso.

5. El estudiante debe reconocer el plan de evaluación y a su ve, la agenda acadmica del curso.

6. El estudiante debe realiar una lectura en profundidad de las respectivas guías y rubricas de evaluación.

8. El estudiante debe reconocer como su$eto al interior de su grupo colaborativo y el de los dem&s compaeros.

. El estudiante debe "acer la puesta en escena de los principios para el desarrollo del traba$o colaborativo mediante la elaboración de la planeación de sus

actividades acadmicas tanto individuales como grupales, entre otras acciones que permitan vivenciar dic"os principios.

G. Asumir un rol al interior de su grupo colaborativo.

1H. 0ealiar aportes argumentados desde el inicio del foro colaborativo.

11. Establecer debates argumentados al interior del foro colaborativo con co"erencia, co"esión y respetando la redacción y ortografía.

'/

Page 16: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 16/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 1*. 0ealiar aportes originales evitando el plagio.

1. Utiliar la norma para la presentación de traba$os escritos.

1. Utiliar la rBbrica de evaluación como lista de c"equeo para validad el producto escritural final.

15. %resentar traba$os escriturales de alta calidad acadmica.

4ambin les recuerdo asistir a las Ieb conferencias realiadas por unidad a lo largo del desarrollo del curso.

Uso de la norma A"A! versión % en es,aFol 2/raducción de la versión : en inglés54

Eas ormas APA para <rabajos scritos y 9ocumentos de n!estigación, las ormas APA son un conjunto de estándares creados porla American Psyc%ological Association con el 2n de uni2car la orma de presentar trabajos escritos a ni!el internacional, diseDadasespecialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de documentos de in!estigación. 4er ormas APA en ntorno de Gestión.

"olíticas de ,lagio HIu@ es el plagio para la ;A9J l plagio está de2nido por el diccionario de la *eal Academia como la acciónde Kcopiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propiasK. Por tanto el plagio es una alta gra!e: es el equi!alente en elámbito acad@mico, al robo. ;n estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno.

o e=iste plagio pequeDo. #i un estudiante %ace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su uente,está cometiendo un acto de plagio. A%ora, es e!idente que todos contamos con las ideas de otros a la %ora de presentar lasnuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la%onestidad acad@mica requiere que anunciemos e=pl&citamente el %ec%o que estamos usando una uente e=terna, ya sea por mediode una cita o por medio de un parárasis anotado "estos t@rminos serán de2nidos más adelante$. Cuando %acemos una cita o unparárasis, identi2camos claramente nuestra uente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector puedareerirse al original si as& lo desea.

=isten circunstancias acad@micas en las cuales, e=cepcionalmente, no es aceptable citar o pararasear el trabajo de otros. Porejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizandosus ideas y palabras e=clusi!amente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a uentes e=ternas aFn, si @stas estu!ieran

'0

Page 17: Guia Abastecimimientos de Agua

8/19/2019 Guia Abastecimimientos de Agua

http://slidepdf.com/reader/full/guia-abastecimimientos-de-agua 17/17

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACIEscuela Ciencias Agrícolas! "ecuarias y del #edio Ambiente  "rograma IngenieríaAmbiental

 reerenciadas adecuadamente.

Para mayor inormación !isitar el siguiente linL:%ttp:MMdatateca.unad.edu.coMcontenidosM-(>0MContenidoEineaMseccinN(-'-NpolticaNsobreNelNplagio.%tml

'1