guia 6 semana6

7
CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL CONTABILIDAD GENERAL VIRTUAL 2012-3 GUIA DE EJERCICIOS

Upload: juliana-chumpitaz-terrones

Post on 27-Dec-2015

22 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 6 Semana6

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

CONTABILIDAD GENERAL VIRTUAL

2012-3

GUIA DE EJERCICIOS

Page 2: Guia 6 Semana6

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA

PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Contabilidad General CPEL Prof. Benjamín Fernández G 2

GUIA - 6 EJERCICIO 1

(CON SOLUCIONARIO PARA PRACTICAR sem 5)

TEMA: FORMULACION DEL ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS La empresa MIOLOG SAC dedicada a la venta de perfumes presenta la siguiente información por el año 2011.

1. Se vendieron 4,000 unidades a un valor de S/. 15.00 cada una 2. El costo de los perfumes vendidos fue de S/. 12.20 cada uno. 3. Los gastos del mes fueron los siguientes:

Sueldo del personal administrativo de oficina S/.4,000 Almuerzos con los clientes organizado por la Gerencia de Ventas

S/.1,000 Compra de flores por el día de la secretaria S/.200(60% administrativos

y 40% ventas) Servicios de teléfono, agua y luz S/. 800. Se distribuye

proporcionalmente entre las áreas administrativas y de ventas. Comisiones de vendedores S/.3,200 Salarios del personal de limpieza S/. 1,200 (50% para el área

administrativa y 50% para el área de ventas) 4. Se ganaron intereses por ahorros en cuentas bancarias la suma de S/. 1,000 5. Se realizó una donación de dinero para fines benéficos por la suma de S/.500 6. La empresa está afecta a entregar participación a sus trabajadores por tener mas

de 20 trabajadores y tiene una tasa de 5% 7. Se sabe que la tasa del Impuesto a la renta del año es de 30%

8. Se efectúa la detracción de la reserva legal del año 10%. 9. Se presenta el siguiente patrimonio al 31.12.2010 SE PIDE:

a) Elabore el Estado de Ganancias y Pérdidas por el año 2011. b) Determine la composición del patrimonio al 31.12.2011. Demuestre sus

cálculos.

PATRIMONIO

al 31.12.10 al 31.12.11

Capital Social 100.000

Reserva Legal 2.000

Resultado acumulado 15.000

Resultado del ejercicio 18.000

Total Patrimonio 135.000

Page 3: Guia 6 Semana6

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA

PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Contabilidad General CPEL Prof. Benjamín Fernández G 3

GUIA - 6 EJERCICIO 2

(CON SOLUCIONARIO PARA PRACTICAR sem 5)

A continuación se le presenta una serie de datos del año 2006 sobre la empresa EL

ROBLE SAC:

CONTADO CREDITO TOTAL

Ventas 456,700 100,000 556,700

Costo de ventas 295,333 64,667 360,000

ADMINISTRACION VENTAS TOTAL

Salarios de limpieza 10,000 10,000 20,000

Sueldos empleados y

funcionarios

45,000 45,000

Sueldos y Comisiones

vendedores

30,000 30,000

Alquiler de muebles y

equipos.

4,500 1,500 6,000

Seguro del local 9,000 9,000 18,000

Luz, agua y teléfono 4,400 6,600 11,000

TOTAL 72,900 57,100 130,000

1. Se cobraron intereses por ventas al crédito del año por S/. 3,500.

2. Para comprar el local se obtuvo un préstamo a 7 años, el total de intereses a

pagar por este préstamo será de S/. 126,000 a pagarse cada 30 de junio en

cuotas iguales. El préstamo financió el 100% del valor del local que para

efectos contables se asignó S/. 20,000 como costo del terreno y el saldo de

S/. 80,000 como costo de la edificación. La operación fue aprobada el

30.09.06 y ese día se firmó el contrato de compra. La empresa empezó a

operar en el nuevo local a partir del 01.11.06. La gerencia ha estimado una

vida útil de 20 años. El local es compartido en partes iguales por el área

administrativa y la de ventas.

3. La tasa del impuesto a la renta es 30%, asuma que no existe diferencia entre

el tratamiento contable y el tributario.

Se Pide:

a) Elabore correctamente el Estado de Ganancias y Pérdidas, por dicho

período.

Page 4: Guia 6 Semana6

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA

PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Contabilidad General CPEL Prof. Benjamín Fernández G 4

b) ¿Qué importe figurará en el Balance General dentro de la cuenta

Resultados del Ejercicio, si se sabe que la Reserva Legal detraída por el

periodo es del 10%?

c) Si el capital social está formado por 10,000 acciones comunes, ¿a cuánto

asciende la utilidad por acción (UPA)?

Page 5: Guia 6 Semana6

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA

PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Contabilidad General CPEL Prof. Benjamín Fernández G 5

GUIA - 6 EJERCICIO 3

(CON SOLUCIONARIO PARA PRACTICAR sem 6)

TEMA: ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO La empresa Comercial Los Andes SAC, es una importadora de repuestos de moto. Luego de concluido el primer trimestre el contador ha informado los resultados financieros como sigue:

BALANCE GENERAL

ACTIVO

al 31.12.11 al 31.03.12

ACTIVO CORRIENTE

Caja y bancos 30 25

Cuentas por cobrar comerciales 3,200 3,320

Mercaderías 800 1,200

Gastos pagados anticipados 45 45

Total activo corriente 4,075 4,590

ACTIVO NO CORRIENTE

Inversiones en valores 2,000 2,000

Activo fijo Neto 10,000 42,500

Total activo no corriente 12,000 44,500

TOTAL ACTIVO 16,075 49,090

PASIVO Y PATRIMONIO

PASIVO

PASIVO CORRIENTE

Impto a la renta por pagar 880 0

Sueldos por pagar 0 2,065

Cuentas por pagar comerciales 1,200 7,090

Total pasivo corriente 2,080 9,155

PASIVO NO CORRIENTE

Deuda largo plazo 6,000 6,000

TOTAL PASIVO 8,080 15,155

PATRIMONIO

Capital social 6,000 31,000

Reservas 50 50

Resultado acumulado 505 1,945

Resultados del ejercicio 1,440 940

TOTAL PATRIMONIO 7,995 33,935

TOTALPASIVO Y PATRIMONIO 16,075 49,090

Page 6: Guia 6 Semana6

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA

PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Contabilidad General CPEL Prof. Benjamín Fernández G 6

FLUJO DE CAJA

PRIMER TRIMESTRE 2012

SALDO INICIAL DE CAJA 30

MAS: ENTRADAS DE CAJA 57,480

COBRO DE VENTAS 31,880

COBRO ALQUILER DE LOCAL 600

AUMENTO DE CAPITAL 25,000

MENOS: SALIDAS DE CAJA 57,485

PAGO DE COMPRAS 20,110

PAGO DE SUELDOS 1,315

PAGO DE GASTOS GENERALES 1,800

PAGO GASTOS FINANCIEROS 380

PAGO IMPUESTO RENTA 880

COMPRA DE CAMIONETA 33,000

SALDO FINAL DE CAJA 25

Tomando en cuenta los datos de la pregunta anterior mencione tres medidas concretas en forma independiente para lograr cada uno de los objetivos siguientes:

a) Elaborar el estado de flujo de efectivo b) Considera que se ha efectuado una adecuada administración financiera c) Las inversiones se han financiado adecuadamente sin haber tocado el capital

de trabajo

Page 7: Guia 6 Semana6

CPEL CARRERAS UNIVERSITARIAS PARA

PERSONAS CON EXPERIENCIA LABORAL

Contabilidad General CPEL Prof. Benjamín Fernández G 7

GUIA - 6 EJERCICIO 4

(CON SOLUCIONARIO PARA PRACTICAR sem 6)

Tema: formulación e interpretación del estado de cambios en el patrimonio neto

CASO: Empresa comercial JOSIAS SAC

Esta compañía tiene un patrimonio al 31.12.2010 tal como se muestra a continuación:

Capital social S/. 400,000

Capital adicional 80,000

Utilidades retenidas al 31-12-10 840,000

Excedente de revaluación 486,667

Reservas 17,300

Durante el ejercicio 2011 se ha realizado las siguientes operaciones que han

impactado en el patrimonio neto:

a. En el mes de diciembre se incorporó un nuevo accionista mediante un aporte de S/. 24,000 por el cual recibe 400 acciones.

b. En junio se capitalizó S/. 309,300 del excedente de revaluación c. Por acuerdo de la JGA se decide distribuir las utilidades retenidas al

2010 de la siguiente forma: 50% pago en efectivo y el saldo S/. 373,800 en acciones comunes y S/. 46,200 en acciones preferenciales.

d. A fines de diciembre se retiró un socio común por el cual le redimieron 100 acciones comunes, procediéndose al pago de S/. 7,000.

e. La utilidad antes de impuestos del 2011 fue de S/. 800,000.

Información adicional:

Al 31.12.2010 el capital tenía 8,000 acciones comunes, el valor nominal de cada acción común es de S/. 50

El capital adicional está conformado por primas de emisión

A la utilidad antes de impuestos S/. 800,000 se debe deducir los siguientes rubros

Participación de los trabajadores S/. 40,000

Impuesto a la renta 228,000

Reserva legal 53,200

Se solicita:

1. Elaborar el estado de cambios en el patrimonio neto al 31-12-11 2. Análisis del ECPN