guia 3° electivo de hardy y weinberg 2015

5
Biología medio electivo Profesora María Soledad Ríos Guía de estudio: Variabilidad, Evolución y Adaptación Nombre :__________________________________________________________________ Fecha :______________ Objetivo : Aplicar el método de Equilibrio de Hardy – Weinberg en los distintos ejercicios. Instrucciones : Desarrollar los distintos ejercicios planteados en la guía con la ayuda de las formulas que se presentan a continuación y la información que fue entregada en la clase anterior. Frecuencia de los alelos : (p + q) = 1 p= frecuencia de A q= frecuencia de a Frecuencia de los genotipos : P2 + 2pq + q2 = 1 (AA) 2(Aa) (aa) Genética de poblaciones Una población biológica comprende todos los individuos de la misma especie que se encuentran en la misma área al mismo tiempo. Las poblaciones de individuos con reproducción sexual cruzada se llaman “ Mendeliana” y tienen importancia porque, portan unas dotación común de genes, denominada Patrimonio Genético, Acervo Genético o Pool Genético. Ley de Hardy – Weinberg Hardy ( Matemático ingles ) y Weinberg (Físico Alemán) en 1908 establecieron que: Bajo “condiciones muy específica” las frecuencias génicas y genotípicas tienden a permanecer constantes en una población de individuos con reproducción sexual cruzada. Condiciones especificas: 1. La población debe ser infinitamente grande para minimizar las alteraciones casuales en las frecuencias génicas. 2. No debe ocurrir mutaciones de ninguna clase o, si se produce: A a con la misma frecuencia en que a A 3. No debe haber migración 4. Apareamiento al alzar. 5. No debe tener selección natural Toda esta estabilidad génica se conoce como Equilibrio Génico Fórmula matemática para la frecuencia génica en la población p + q = 1 + 2pq + = 1 p = Frecuencia del Gen Dominante Página 1

Upload: maria-soledad

Post on 17-Aug-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

guía de ejercicios

TRANSCRIPT

Biologa3medioelectivo Profesora Mara Soledad Ros Gua de estudio:Variabilidad, Evolucin y AdaptacinNombre :__________________________________________________________________Fecha :______________Objetivo :Aplicar el mtodo de Equilibrio de Hardy Weinberg en los distintos ejerciciosInstrucciones :!esarrollarlosdistintosejerciciosplanteadosenlagu"aconlaayudadelas#ormulas que se presentan a continuaci$n y la in#ormaci$n que #ue entregada enla clase anterior Frecuenciade los alelos :! " #$ % &p% #recuencia de Aq% #recuencia de aFrecuencia de los genoti!os :P' " '!# " #' % &&AA' (&Aa' &aa'(en)tica de !oblaciones )na poblaci$n biol$gica comprende todoslos indi*iduos de la misma especie quese encuentran en la misma +rea al mismo tiempo ,aspoblaciones de indi*iduoscon reproducci$n se-ual cru.ada se llaman / 0endeliana1 y tienen importanciaporque2 portan unas dotaci$n com3n de genes2 denominada 4atrimonio 5entico2Acer*o 5entico o 4ool 5entico*e+ de ,ard+ - .einbergHardy & 0atem+tico ingles ' y Weinberg &F"sico Alem+n' en 6789 establecieronque::ajo /condiciones muy espec";ca1 las #recuencias gnicas y genot"picas tienden apermanecer constantes en una poblaci$n de indi*iduos con reproducci$n se-ualcru.ada Apareamiento al al.ar? No debe tener selecci$n natural @oda esta estabilidad gnica se conoce como /#uilibrio ()nico F$rmula matem+tica para la #recuencia gnica en la poblaci$n !" # % & !0 " '!# " #0 % &p % Frecuencia del (en 1ominantepA % Frecuencia del (enoti!o ,omocigoto 1ominanteq % Frecuencia del 2lelo RecesivoqA % Frecuencia del (enoti!o ,omocigoto Recesivo(pq% Frecuencia del ,eterocigoto,a Frecuencia se e-presa generalmente con un *alor decimalEjemplo: Bmagine una poblaci$n de ratones que cumple con las condiciones supuestaspor Hardy Weinberg2 y que en ella &N' determina el pelaje de color negro y sualelo recesi*o &n' pelaje grisCupongaqueNconstituyeel 98Ddel total deambosalelos2 ynel (8Drestante2 las #recuencias de N yn en elacer*o gentico delas poblacionesser+ respecti*amente:N% 898 Ambas suman 62 por que representan el 688D de los genes para elcolor del pelajen% 8(8 F> D de la poblaci$n es homocigoto dominanteFrecuencia genot"pica Pgina 2Biologa3medioelectivo Profesora Mara Soledad Ros b' N % 89yn % 8(Nn % 89 E8(NN % 86F E 8(%=( D de la poblaci$n es heterocigotoc' n % 8(nn % 8(E8(nn % 8> > D de la poblaci$n es homocigotoEjemplo::Cuponiendo una poblaci$n inicila de 6888 mariposas y cada una de ellas produce( gametos>78 AA mariposas producen 798 gametos A>(8 Aa mariposas producen >(8 gametos a y >(8 gametos A788 aa mariposas producen 698 gemelos aFrecuencias allicas A% &798G>(8'H(888%8IA% &>(8G698'H(888%8=&p G q'%6J&8IG8=' %6Frecuencias genot"picas& asumiendo 6888 indi*'4(&AA'% 8I - 8I% 8>7 &>78 indi*'(pq &Aa'% ( - 8I -8=%8>( &>(8 indi*'q( &aa'% 8= - 8=%887&78 indi*'p( G (pq G q(%6 J &8>7 G 8>( G 887' % 6Ejercicos :6 8 NN piel de color mulata F78 Nn piel de color morena 6(8nn piel color blanca( 78 4p conejos color de pelo gris 668pp conejos color de pelo blanco= 78 5g indi*iduos medianos 7? gg indi*iduos chicos>