guia 1. propiedades de los fluidos

2
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS PRACTICA No. TEMA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS, MEDIDAS DE PRESIÓN EN FLUIDOS FECHA: …………………….. REVISADO POR: …………………… INTEGRANTES: …………………….. DOCENTE: …………………… …………………….. 1. OBJETIVO. Caracterizar las propiedades físicas de los fluidos y sus unidades de medida. Determinar el fluido al que corresponden las propiedades calculadas experimentalmente. Determinar la calibración de un manómetro tipo Bourdon. Comparar las escalas de lecturas de presión entre un manómetro en U y un manómetro Bourdon 2. ECUACIONES. Para densidad relativa y viscosidad dinámica f S v * * * 9 2 2 f e g r f v S = Densidad relativa e = Densidad de la esfera f = Densidad del fluido = Viscosidad dinámica v = Velocidad media de la esfera = Viscosidad cinemática r = radio de la esfera = Densidad del agua Para presión. A g m Area Fuerza esión . Pr A = área nominal del pistón d = diámetro del pistón 3. PROCEDIMIENTO. Datos requeridos Temperatura ambiente: Diámetro de las esferas: Densidad relativa del acero:

Upload: jona-david

Post on 10-Apr-2016

233 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Fluidos

TRANSCRIPT

Page 1: Guia 1. Propiedades de Los Fluidos

U N I V E R S I D A D D E L A S F U E R Z A S A R M A D A S - E S P E DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS

PRACTICA No.

TEMA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS, MEDIDAS DE PRESIÓN EN FLUIDOS

FECHA: …………………….. REVISADO POR: ……………………

INTEGRANTES: …………………….. DOCENTE: ……………………

……………………..

1. OBJETIVO.

Caracterizar las propiedades físicas de los fluidos y sus unidades de medida.

Determinar el fluido al que corresponden las propiedades calculadas experimentalmente.

Determinar la calibración de un manómetro tipo Bourdon.

Comparar las escalas de lecturas de presión entre un manómetro en U y un manómetro

Bourdon

2. ECUACIONES.

Para densidad relativa y viscosidad dinámica

fS

v***

9

2 2 fegr

f

v

S = Densidad relativa e = Densidad de la esfera

f = Densidad del fluido = Viscosidad dinámica

v = Velocidad media de la esfera = Viscosidad cinemática

r = radio de la esfera = Densidad del agua

Para presión.

A

gm

Area

Fuerzaesión

.Pr

A = área nominal del pistón

d = diámetro del pistón

3. PROCEDIMIENTO.

Datos requeridos

Temperatura ambiente:

Diámetro de las esferas:

Densidad relativa del acero:

Page 2: Guia 1. Propiedades de Los Fluidos

4. REGISTRO Y RESULTADO DE DATOS.

PARA DENSIDAD Y VISCOSIDAD

Resultados para la densidad

FLUIDO DENSIDAD

RELATIVA (S)

DENSIDAD

() (g/ml)

DENSIDAD

( ) (Kg/m3)

Resultados para la viscosidad

FLUIDO Esfera

(m)

Distancia

(m)

Tiempo

(s)

Viscosidad

Dinámica

Viscosidad

Cinemática

PARA PRESIÓN

Manómetro Bourdon

Calibrador de peso muerto Lectura medida

Carga incrementada

Lectura medida

Carga decreciente

Masa (g) Bar m.c.a Bar m.c.a Bar m.c.a

Manómetro en U

Test Aparato peso-muerto Manómetro en U Bourdon

Masa (g) Bar h1 h2 Δh Bar Bar

1 0,5

2

3

4

5

5. FUNDAMENTO TEÓRICO.

6. PREGUNTAS

A qué fluido corresponden los valores de densidad y viscosidad.

En que principio se basa el viscosímetro Saybolt

Qué tipo de viscosidad son los Segundos Saybolt Universal

Qué tipo de viscosidad son los Segundos Saybolt Furol

Qué parámetros considera la ley de Stokes

Determine el error en el manómetro Bourdon

Cuál de los manómetros tiene más exactitud, y cuál mayor precisión, explique

Grafique la relación carga-presión, en carga y descarga para el manómetro Bourdon

Grafique la relación carga-presión, en carga y descarga para el manómetro en U

Grafique la relación del manómetro Bourdon con el manómetro U

7. CONCLUSIONES

8. RECOMENDACIONES