guerrero - acatevez magazine

30
MARZO 2015 AÑO 1 – NUMERO 1 ACATEVEZ.COM A MAGAZINE Su viaje por Guerrero comienza aquí… EXTORCIÓN HIGH-TECH Los criminales se modernizaron: whastapp, facebook, google maps y hasta fingen ser conocidos narcotraficantes. GUERRERO PESCA DEPORTIVA TAXCO PUEBLO MAGICO DE GUERRERO, DONDE NO SOLO ENCONTRARAS PLATA. LOS SMARTPHONE MÁS ESPERADOS POZAS AZULES TAXCO CAPILLA ECÚMENICA LA PAZ

Upload: acatevez

Post on 08-Apr-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Magazine Acatevez Marzo 2015

TRANSCRIPT

MARZO 2015 AÑO 1 – NUMERO 1 ACATEVEZ.COM

AMAGAZINESu viaje por Guerrero comienza aquí…

EXTORCIÓNHIGH-TECH

Los criminales semodernizaron:whastapp, facebook, google maps y hasta fingen ser conocidos narcotraficantes.

GUERREROPESCA DEPORTIVA

TAXCOPUEBLO MAGICO DE GUERRERO, DONDE NO SOLO ENCONTRARAS PLATA.

LOS SMARTPHONE MÁS ESPERADOS

POZAS AZULESTAXCO

CAPILLA ECÚMENICA LA PAZ

A MAGAZINE02

ADEMÁS DE RECIBIR GRATIS NUESTRO BOLETÍN TODAS LAS SEMANAS Y NUESTRA

REVISTA CADA MES, ENTÉRATE TODO EL TIEMPO

DE LO QUE VALE LA PENA SABER, LO QUE VALE LA

PENA HACER, A TRAVÉS DE:

@AcatevezOfi

/acatevez

[email protected]

CRIMINALES AUMENTAN SU TOQUE “TECNO” 04

PESCA DEPORTIVA GUERRERO

06

PUEBLO MAGICO DE GUERRERO, DONDE NO SOLO ENCONTRARAS PLATA. TAXCO 08

HOTEL BOCA CHICA ACAPULCO

12

SMARTPHONE TECNOLOGIA

16

GUIA GASTRONOMICA

20

GUIA MODA

24

EVENTOSMARZO

26

CONTENIDOS

EditorialLa calidad de los servicios turísticos es un eje fundamental para el desarrollo de la industria, toda vez que su enfoque en la satisfacción de los clientes genere un bene¬ficio periódico en el uso de dichos servicios, por lo que un usuario satisfecho puede influenciar a su vez, la decisión de compra de otros.

En este sentido, Acatevez, que ha sido el resultado de un esfuerzo constante para promover el desarrollo de los servicios turísticos en torno a la calidad, ha logrado ser un beneficio para los turistas nacionales, internacionales, para las mismas empresas e incluso para los destinos turísticos con servicios de calidad.

En la Campaña conciencia turística, tratamos de fomentar una buena conciencia tanto para anfitriones como para turistas y de esta forma la visita sea más grata.

Los invito a conocer nuestro sitio web www.acatevez.com, donde encontrarán el listado completo de los presta-dores de Servicios Turísticos con recomendaciones personales de nuestro equipo, día a día nuestro directorio crece y si aún no formas parte de él, no esperes más únete al directorio completamente gratis, de esta manera el turista tendrá una buena guía para que disfruten de una grata experiencia en sus vacaciones.

Con el Magazine A, podrán conocer distintas alternativas para disfrutar de los variados paisajes y lugares de Guerrero, a través de una experiencia de calidad, lo que se convertirá en un excelente recuerdo, que querrán volver a vivir y compartir.

Eduardo BernalDirector Acatevez

Editorial

Nuestra página en Internet / on Internetwww.acatevez.com

Magazine A, No. 1. Año 1. Marzo de 2015, es unapublicación mensual editada por Eduardo Bernal y

Rafael Cruz.Tel. (744) 106 8362

www.acatevez.com - [email protected] responsable: Eduardo Bernal y Rafael Cruz.

Magazine A, es una edición digitalizada.

Las opiniones expresadas por los autores nonecesariamente reflejan la postura del Editor de

la publicación.Queda estrictamente prohibida la

reproducción parcial o total, de los contenidos e imágenes

de la publicación sin previa autorización del InstitutoNacional del Derecho de Autor.

EDICIÓNRAFAEL CRUZ Y EDUARDO BERNAL.

DISEÑOANA PAULINA VARELA REYES Y EDUARDO BERNAL.

ColaboradoresABRAHAM LÓPEZNARDA JASMINECALUDIA ZAMORAVERONICA VILLASEÑORCARLOS REYESLAURA TORRES

FOTOGRAFÍAPAULINA GONZÁLEZ, EDUARDO BERNAL, ANA PAULINA

VARELA, GUILLERMO RAMÍREZ.

PUBLICACIÓN: Mensual

SUSCRIPTORES: 246,000

CORRESPONDENCIA

Manda tus comentarios, quejas, felicitaciones o cualquier cosa interesante, nos interesa tu

opinió[email protected]

04

CRIMINALESAUMENTANSU TOQUE “TECNO”LA TECNOLOGÍA, LAS REDES SOCIALES,EL MIEDO POR EL NARCOTRÁFICO YFINGIR UN PERCANCE MEDICO SONALGUNAS NUEVAS FORMAS PARAEXTORSIONAR

POR EDUARDO BERNAL

La tecnología facilita la vida,pero también se utiliza comouna herramienta para cometer

delitos. Redes sociales comoWhatsApp y Facebook, así comoGoogle Maps, son aprovechadas paraextorsionar.

Los extorsionadores no sólo seactualizan en el tema de la tecnología,también están informados sobrecuáles son los cárteles del narcotráficomás mediáticos, para fingir que formanparte de uno de ellos e infundir mayormiedo en las víctimas.

Desde 2007, la extorsión comenzó atener presencia en la Ciudad de México.En 2014, la Procuraduría General deJusticia del DF (PGJDF) registró 641denuncias por este delito; 80% de lasextorsiones se hacen por teléfono.

EVOLUCIÓN DE UN DELITOHace unos años, los extorsionadoreshablaban a cualquier número y fingíanser un familiar que se encontrabaen Estados Unidos o que había sidosecuestrado y pedían que se deposi-taradinero a una cuenta bancaria. Esemodus operandi ya cambió.

Hoy los extorsionadores utilizan lainformación que las personas difundenen redes sociales como WhatsApp oFacebook, por ejemplo, nombres de loshijos o lugares que se frecuentan, para

hacer más convincente la amenaza, deacuerdo con las denuncias recibidas enla PGJDF.

El 17% de las extorsiones, realizadasde 2007 a la fecha, fueron por mensa-jes de celular o WhatsApp, de acuerdocon datos del Consejo Ciudadano deSeguridad Pública y Procuración deJusticia del Distrito Federal (PGJDF).

El fiscal antisecuestros de la PGJDF,Guillermo Terán Pulido, explica quetambién han detectado que los extor-sionadores utilizan Google Mapspara hacer creer a la víctima que estánfrente a su casa, describiendo todo loque hay a su alrededor. “Le dicen a lapersona que van a entrar a la casa amatar a quien esté si no salen a depo-sitar”, explica el funcionario.

El fiscal antisecuestros señala quetambién se ha identificado que losextorsionadores buscan en el directoriotelefónico a sus posibles víctimas.Llaman y piden hablar con la personaregistrada en el directorio telefónico,cuando contesta, el extorsionadorfinge ser un comandante de un cárteldel narcotráfico.

Hace algunos meses se hacían pasarpor miembros de los Zetas. Hoy escomún que digan que son integrantesde la Familia Michoacana. El fiscalantisecuestros de la PGJDF aseguraque en ninguno de los casos que han

investigado, consignado o detenido seha encontrado que el extorsionadorrealmente pertenezca a un cártel delnarcotráfico.

“El modus operandi de los cártelesno es así, ellos tienen el poder paraejercer la vulnerabilidad de otra forma”,asegura el fiscal.

En estos casos, Terán Pulido reco-miendaanotar nombres, númerosde teléfono y cuentas bancarias queproporcionan los extorsionadores,denunciar y otorgar esta información ala Fiscalía Antisecuestros, para que sepueda realizar la investigación.

La Fiscalía también ha detectadoque los extorsionadores compranTarjetas Saldazo. Se trata de plásticosque maneja Banamex y cuestan30 pesos; funcionan igual que unatarjeta de débito, es decir, tienen unnúmero de cuenta al que se puedenhacer depósitos y permiten sacardinero del cajero.

Es posible adquirirlas en cualquierOxxo, donde sólo se solicita la creden-cial del IFE para comprarla, por lo queno requieren registro en el banco.De acuerdo con el Consejo Ciudadano,Banamex es el banco más utilizadopor los extorsionadores, ya que se handetectado 3,976 cuentas de esta insti-tución que fueron usadas para intentode extorsión.

7mil 829 cuentas

bancariasutilizadas por

extorsiona-doresse han

detectado.

mil númerostelefónicos

usados parahacer

extorsionesse han

registrado enlos últimos 45

meses.

56

780

llamadas deextorsióndiarias, en

promedio, seregistraron

en 2014.

FUENTE:Consejo

Ciudadanode Seguridad

Pública yProcuración de

Justicia del DistritoFederal.

PORTADA

05MARZO 2015

ACATEVEZ.COM

PARA NO CAERAQUÍ ALGUNOS CONSEJOS PARANO CAER EN LAS TRAMPAS DE LOS DELINCUENTES:

No des información. Sipreguntan “¿quién habla?”, turespuesta debe ser: “¿Con quiéndesea hablar?”.

En casa utiliza identificador dellamadas.

Registra el número telefónicoque marca y las cuentas bancariasen donde te piden realizar eldepósito. Proporciona estainformación cuando denuncies alas autoridades.

Cuelga, localiza e informa a tusfamiliares.

Mantén el teléfono descolgado,al menos una hora, después derecibir una llamada de extorsión.

APROVECHARSE DE LA SOLIDARIDAD

El Consejo Ciudadano ha detectadootra nueva forma de extorsión quese aprovecha de la solidaridad de laspersonas:

Los extorsionadores acuden a unnegocio, donde se hacen pasar porclientes y solicitan el teléfono del lugar.Minutos después de que abandonanel sitio hablan diciendo que acabande sufrir un percance médico y pidenayuda. Cuando un empleado sale parabuscar a los supuestos clientes, uno delos extorsionadores vuelve a llamar porteléfono y asegura que tienen secuestradoal empleado y exigen un pagopara no hacerle daño.

Hasta ahora, el Consejo Ciudadanoha recibido 28 denuncias en donde seutiliza esta nueva modalidad de extorsión;sólo dos de ellas se consumaron:una de ellas fue por 40 mil pesos y lasegunda por 10 mil. Ambos casos fueroncanalizados a la PGJDF para que eldelito sea perseguido.

TELÉFONOS DE DENUNCIA:

Línea nacional contra la extorsión telefónica: *5533Centro de denuncia y atención ciudadana:01 800 00 85400CNDH: (55) 56 81 81 25 y (55) 54 90 74 00. Lada sin costo 01800 715 2000

CONTEXTO

UNA APP LOS IDENTIFICA

Con la aplicación ‘No más extorsiones’, lanzadapor el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública delDF, tu celular te avisará si el número que te llamatiene alguna denuncia por extorsión. En tu pantallaaparecerá una alerta que diga “no contestes,sospechoso”. La app fue creada con una basede datos de más de 100 mil números telefónicosdenunciados por la ciudadanía y, por el momento,sólo está disponible para Android.

Ixtapa-Zihuatanejo ha sido calificada como elsegundo mejor destino en el mundo para pesca deportiva por la revista Saltwater Sportfishing.

Excelentes capitanes y tripulaciones,descendientes de genera-ciones de pescadores locales, se olvidan de andar adivinando y le llevan directo a la presa. Son expertos en métodos de pesca que con el tiempo han demostrado ser efectivos y saben de las técnicas más modernas. Tanto las lanchas como los barcos pesqueros más grandes cuentan con los mejores equipos. La Pesca con mosca y de Etiquetar y Soltar también están disponibles.

En las aguas mar adentro hay pez vela de hasta 80 kilogramos/175 libras que constituye la pesca primaria durante la mayor parte del año, y el promedio de éxito entre los pescadores es extraordinario.

Adicionalmente, el marlin negro y azul migra a través de estas

aguas. Durante los meses de primavera, el peso promedio de estos peces es de 124 kilogramos/275 a 181 kilogramos/400 libras.

Inclusive especimenes espectaculares de 453 kilogramos/1,000 libras han sido atrapados.

Para completar la selección están los grandes cardúmenes de atún aleta amarilla, algunos llegando a pesar 136 kilogramos/300 libras, así como el suculento dorado que es un clásico de la región.

Estas aguas llegan rápidamente a una profundidad mayor a 1,000

brazas, por lo tanto, la acción puede comenzar en cualquier momento después de zarpar. La acción comienza normalmente de 3 a 9 kilómetros (5 a 15 millas) de la costa.

Más cerca de la costa, existe una variedad de especies listas para dar batalla: pargo, macarela, barracuda, bonita, pez gallo y wahoo. La pes-ca menor en Zihuatanejo se registra como record mundial por la Aso-ciación Internacional de Pesca Menor -IGFA- (International Game Fish Association).

Gracias al ecosistema creciente de esta región, existe una con-stante abundancia de peces para carnada en el área, y las probabilidades de atrapar un pez de concurso son altas a lo largo del año.

Durante el mes de mayo se realiza El Torneo Internacional de Pez Vela, generalmente se lleva a cabo en el primer fin de semana del mes.

Los principales muelles están en la Bahía de Zihuatanejo, existen tres cooperativas de pesca deportivas, entre las tres cuentan con 121 em-barcaciones, chicas, medianas y grandes y en Marina Ixtapa, la cual tiene más de 600 espacios y facilidades completas para cruceros recreativos y barcos de pesca deportiva.

Se pueden hacer arreglos para montar los trofeos y enviarlos a casa, así como ordenar réplicas de fibra de vidrio con garantía en los Es-tados Unidos. De regreso a tierra firme, y para su deleite, algunos restau-rantes le ofrecen prepararle y servirle su pesca.

PESCADEPORTIVANO SOLO PESCA, TAMBIÉN SURFING.El surfing tanto de tabla corta como larga es excelente en Ixtapa y en Zihuatanejo, así como costa arriba.

El agua es tibia todo el año, así que no se necesita traje de neopreno. Tiendas de surf locales ofrecen cursos de calidad, paseos para surfear, así como la venta, renta y reparación de tablas.

REPORTERO: Laura Torres FOTOFRAFIAS: google.com

06

07MARZO 2015

ACATEVEZ.COM

El reto era enorme: reformar este universo anclado en un di-seño, un estilo de vida a bordo y unos estándares de rendimien-to náutico de antaño. Y, como es habitual, las revoluciones se realizan a costa de una fuerte convicción y de una intolerancia a los cánones establecidos. Aureus XV Absolute nació de esta in-transigencia y lleva impresa esta misma fuerza. Este yate es una suma de excelencia en todos los elementos que lo conforman. Alcanzar este grado de perfección requiere tiempo, dos años y

medio de diseño exactamente, el tiempo necesario para con-sultar a los mejores arquitectos y diseñadores, seleccionar los mejores fabricantes, quedarse sólo con los componentes que mejor contribuyan a lograr un único objetivo: crear un barco per-fecto en todas sus dimensiones, mecánica, estética y práctica, destinado a colmar plenamente los deseos de sus huéspedes.

Aureus XV Absolute fue concebido prestando una minuciosa atención a todos los detalles ya que cada uno es esencial para alcanzar este equilibrio sutil y perfecto de rendimiento, comodi-dad, maniobrabilidad y ofrecer un placer inédito en el mar. Pero nada es fruto del azar, todas y cada una de las elecciones tienen su porqué. La potencia no le resta maniobrabilidad, su completo equipamiento no merma su ligereza y todos sus servicios no le privan de una importante autonomía energética. Con una belle-za atemporal, el barco escapa de las derivas de la moda y pro-mete un placer duradero.

AUREUS XV ABSOLUTE O EL ARQUETIPO DEL PLACER

TAXCOAsentada en las ruinas de Tlashco, “lugar donde se juega la pelota”, la capital mexicana de la plata fue hogar de importantes personajes que impulsaron su desarrollo hasta adquirir gran relevancia arquitectónica y minera.

Taxco es una hermosa ciudad colonial y uno de los destinos más atractivos del estado de Guerrero. Se localiza en un área geográfica definida por montañas y cerros, los cuales le brindan a su horizonte cierta proyección topográfica, característica del norte de esta entidad del país. La gran explotación minera desarrol-lada en el lugar, en especial para la obtención de pla-ta, consolidó a Taxco como uno de los núcleos miner-os más significativos de los tiempos novohispanos. Muchos de los hermosos edificios que ennoblecen sus calles, datan precisamente de tal época dorada.

PARROQUIA DE SANTA PRISCA Y SAN SEBASTIÁN

Destaca de entre las faldas del Cerro Atachi y es uno de los edificios más bellos del barroco mexicano del que resaltan sus fachadas combinadas de columnas y esculturas en cantera rosa, enmarcadas por dos torres estilizadas cubiertas de ornamentación barroca en sus cuerpos superiores. Sobresalen las imágenes de los santos patronos y en el remate la imagen de la advo-cación principal del templo: la Inmaculada Concepción.

Otras iglesias interesantes y en las que encon-trarás retablos y piezas de arte sacro es el Santuario del Señor de la Santa Veracruz y la Parroquia de San

Miguel Arcángel. No te pierdas el órgano traído des-de España y las pinturas firmadas por Miguel Cabrera.

LA MEJOR DIVERSIÓN

Si bien Taxco destaca como un destino de turis-mo cultural, el viaje es también satisfactorio para los amantes de la aventura. En los alrededores del cen-tro de la ciudad se puede hacer rappel, tirolesa, esca-lada, espeleología y recorridos en ríos subterráneos.

La cascada de Cacalotenango también se presta

para la práctica de rappel junto a una espectacular cas-cada de más de 80 metros de altura. Es un escenario perfecto para realizar paseos a caballo o a pie, acced-er a la tirolesa o dedicarse al avistamiento de aves. Un sitio idóneo para acampar, practicar ciclismo de mon-taña, deportes extremos y caminar sobre puentes col-gantes es el Parqué Recreativo del Cerro del Huixteco.

LA MEJOR DIVERSIÓN

Desde aquí obtendrás la mejor vista de la ciudad. Además, es un parque perfecto para observar la flora y fauna regional, hacer deportes extremos, lanzarte por una tirolesa o quedarte en las noches a ver las estrellas junto a una fogata y una tienda de campaña.

PUEBLO MAGICO

“OBTÉN LAS MEJORES VISTAS DE ESTE PUEBLO MÁGICO A BORDO DEL TELEFÉRICO CUYA RUTA COMPRENDE 200 METROS DE LONGITUD. TE RECOMENDAMOS HACERLO POCO ANTES DEL ATARDECER Y TOMARTE UNA FOTO AL FINAL DEL RECORRIDO.”

1. Planifique el viaje, informándose sobre el lugar que visitará.

2. Planifique el viaje, informándose sobre el lugar que visitará.

3. Acate todo tipo de orden establecido por el destino anfitrión.

4. Demuestre interés por conocer los valores artísticos, históricos y turísticos del destino que visita.

5. Cuide el patrimonio natural y cultural del destino que visita.

6. Evite la discriminación cultural, e indague sobre la visión que tienen las personas del lugar, sin cuestionarlas.

7. En su visita a cualquier entorno natural, tenga la mejor disposición de cuidado y con-servación del medio ambiente.

8. Tenga presente que el turismo es una for-ma de intercambio de experiencias.

9. Cuide su integridad física, prevenga situa-ciones peligrosas para que su viaje no se transforme en una mala experiencia.

10. Mantenga un comportamiento acorde con el descanso de otros turistas.

1. Conozca y valore los atractivos turísticos de su región.

2. Enseñe a sus hijos a respetar y amar su entorno.

3. Atienda cordialmente al turista procurando siempre sonreír.

4. Cobre siempre el precio justo por el servicio o producto ofrecido.

5. Cuide el aseo de su ciudad, del entorno natural, de las rutas y del patrimonio.

6. Transmita las costumbres y tradiciones hacia las nuevas generaciones.

7. Sea puntual y correcto con los compromisos adquiridos con turistas.

8. Recuerde que la honestidad y calidad en el servicio son atributos altamente valorados por los visitantes.

9. Infórmese para informar, sea franco y respetuoso en las respuestas que otorgue a quienes nos visitan.

10. Procure que la promoción de sus productos o servicios sea consecuente con lo ofertado.

Si el turismo crece,tu ciudad crece. A

www.acatevez.com

CAMPAÑACONCIENCIA TURÍSTICA

HOTELBOCA CHICASus instalaciones te harán evocar los mismísimos años 50.

Glamour y nostalgia son dos de las constantes en este recién renovado hotel, legendario en los años cincuenta, ya que los arquitectos responsables de este resplandor estudiaron su historia, la respetaron y el resultado fue fenomenal.

Celosías, mosaicos, madera y muebles clásicos tropicalizados resaltan con fino estilo en toda la propiedad, la cual conserva incluso el color original: verde y blanco.

Lámparas de caracol, finos tapetes mexicanos en blanco y negro, regadera integrada a la propia habitación, amenidades orgánicas Dr. Bronner, sandalias de playa y batas de toalla son algunas de las joyas que se pueden agradecer durante la estancia.

En las habitaciones, como todas en el Grupo Habita, se cuidan todos los detalles, empezando por la decoración blanca donde resalta como una obra de arte la terraza con hamaca tejida a mano en color negro, obviamente, todas con vista al mar acapulqueño y a la mítica isla La Roqueta.

La alberca conservó su forma original y es aún disfrutada por visi-tantes que descienden de sus yates por su exclusiva marina.

En el Spa de varios niveles reina la serenidad que se adereza de magníficas vistas con su área de jacuzzis, cama de piedra con temper-atura regulada, vapor con vista al mar y una extensa carta de tratamien-tos y masajes.

Otra exquisitez es el servicio 100% profesional y disponible para cualquier requerimiento especial; jóvenes acertivos y de buen humor dispuestos para hacer la experiencia aún más perfecta.

Cosa aparte es el bar con barra de barco y el restaurante estratégi-camente ubicado sobre el mar y frente a La Roqueta. Tanto su menú de día como el de tarde-noche son excepcionales. El segundo, comandado por el chef japonés Keisuke Harada, ofrece platillos muy especiales. Por otro lado, el roomservice es sin igual y por suerte, las 24 horas.

Un mural de mosaico veneciano de Francisco Eppens y unos petroglifos son tesoros que cuida celosamente el Boca Chica Acapulco.

REPORTERO: Claudia Zamora FOTOGRAFIAS: internet

12

“AXEL”HUESPED

“CUENTAN CON UNA AGRADABLE TERRAZA CON HAMACA EN DONDE PUEDES RELAJARTE Y VER LLEGAR LOS YATES QUE VISITAN EL RESTAURANTE DEL HOTEL.”

13MARZO 2015

ACATEVEZ.COM

16

TECNOLOGIACELULARES

#1 SAYGUS V2

Los más esperados

La empresa fabricante de celulares con sede en Utah, Say-gus, no será la más famosa, pero ya está generando mucho ruido en el CES 2015, ya que una de sus armas fuertes es un smartphone de gama alta resistente al agua (con la certificación IPX7) llama-do V2 (V-Squared), el cual pre-sume una pantalla de 5 pulgadas Full HD a 1080 x 1920 pixeles.

Entre sus características se encuentran también un pro-cesador Snapdragon de cuatro núcleos a 2.5 GHz, un bestial almacenamiento de fábrica de 64 GB, una cámara de 21 meg-apixeles con estabilizador óptico de imagen más una frontal de 13 megapixeles, sonido Harman Kardon 3D y una batería de 3,100

mAh, además de una memoria RAM de 3GB que corre con An-droid; sin embargo, el detalle que realmente le ha dado más pop-ularidad es que integra dos en-tradas para tarjeta microSD con capacidad de 128 GB cada una, lo que combinadas le dan al telé-fono una capacidad de 320 GB.

#1 SaygusV2Un excelente celular con un almacenamiento dificil de llenar.www.saygus.com/v2/

PRECIO $599 USD

TECNOLOGIA

17MARZO 2015

ACATEVEZ.COM

EL RESTO LOS TENEMOS A CONTINUACIÓN...Cada quien elija el mejor para ustedes.

#2 ASUS

ZENFON ZOOM La cámara se completa con un sensor de 13 pulgadas y una lente con apertura f/2.0, estabilización óptica, foco láser (como el G3 y el G Flex2) y flash de doble tono.

PRECIO: $399 USDMÁS INFORMACIÓN: www.asus.com

#6 NOKIA 215

Permite usar Facebook (y su Mes-senger), Twitter y entrar a la Web vía un navegador Opera; también tiene Bluetooth, radio FM, linterna, doble SIM y la batería le permite un tiempo en espera de 29 días.

PRECIO: $29 USDMÁS INFORMACIÓN: www.microsoft.com

#3 ASUS

ZENFONE 2El distintivo por el que merece mención: es el primer smartphone en tener 4 GB de RAM, que se suman a un chip Intel Atom Z3580 de cuatro núcleos a 2,3 GHz, pan-talla IPS de 5,5.

PRECIO: $200 USDMÁS INFORMACIÓN: www.asus.com

#7 ZTE GRAND

X MAX+Viene con Android 4.4.4 KitKat, una batería de 3,200mAh con tecnología Quick Charge 1.0 de Qualcomm y está equipado con un procesador de cuatro núcleos y 1.2GHz.

PRECIO: $200 USDMÁS INFORMACIÓN: www.zteusa.com

#4 LENOVO

VIBE X2 PROCon un Snapdragon 810 de 8 núcleos (y soporte para 64 bits), pantalla de 5,3 pulgadas Full HD y dos cámaras de 13 megapixeles (frontal y trasera), en un cuerpo de metal.

PRECIO: $399 USDMÁS INFORMACIÓN: www.lenovo.com

#8 KODAK

IM5Funciona con Android 4.4.2 KitKat y tiene un procesador de 1.7 GHz-octa núcleo MediaTek. Tiene una pantalla IPS 1,280x720 de 5 pulgadas y se siente ligero, llegando a sólo 4.23 oz (unos 120 gramos).

PRECIO: $249 USDMÁS INFORMACIÓN: www.kodak.com

#5 HTC

DESIRE 826Es un smartphone Android con una pantalla 1080p de 5.5 pulga-das, cámara trasera de 13 meg-apixels, cámara frontal UltraPixel, procesador octa-core Snapdragon 615, 2GB de RAM.

PRECIO: N/DMÁS INFORMACIÓN: www.htc.com

#9 HTC

DESIRE 826Es un smartphone Android que se caracteriza por tener una enorme batería de 5000 mAh, lo que le da un rendimiento en espera de más de 40 días.

PRECIO: $199 USDMÁS INFORMACIÓN: www.bluproducts.com

18

Manda tu #tuitrecomendacion a @AcatevezOfi

#Tuit Recomendación de la Semana

Ya hemos hablado de una aplicación que los ayuda a sacar mejores fotos, y de otra aplicación que los ayu-da a sacar mucho más partido de ellas editándolas. Sólo nos queda compartirlas con el mundo, y po-demos hacerlo de dos formas: con los menús de compartir de Android, o utilizando la red social de fotografía más importante del momento, Instagram.

A muchos les parecerá que no se merece tener un hueco por aquí, y no les faltarán razones para hacerlo (el formato que utiliza para las fotos, los filtros, etc.), pero lo cierto es que supone una muy buena a forma de hacer que muchas personas vean nuestras foto-grafías y de interactuar con quienes ven nuestras últi-mas creaciones. Además, es gratis, ¿por qué no darle una oportunidad? ¡Incluso estamos nosotros por allí!

POR QUÉ EL ÚLTIMO ESPIONAJE A LAS SIM ES UNO DE LOS MÁS GRAVES EN

AÑOS

El 17 de enero de 2014, Obama trataba de salir al paso de los escándalos de espionaje destapados por Edward Snowden. El presidente de EE.UU. decía que las actividades de las agencias de seguridad no tenían como objetivo a personas normales. El último caso de espionaje ha demostra-do que ni eso era cierto.

Estas eran las palabras concretas de Obama:

En definitiva, las personas de todo el mundo, independientemente de su nacionalidad, deberían saber que Estados Unidos no espía a la gente co-rriente que no supone una amenaza a nuestra seguridad nacional, y que sus preocupaciones sobre su privacidad cuentan en nuestras políticas y

procedimientos.

Cinco años antes, la NSA estadounidense, en estrecha colaboración con la agencia de inteligencia inglesa (GCHQ) interceptaba los correos electrónicos de 15o trabajadores de empresas de telecomunicaciones y fabricantes de tarjetas SIM como Gemalto. Por supuesto, ninguno de es-tos profesionales eran sospechosos de terrorismo ni suponían amenaza alguna para la seguridad nacional. Se convirtieron en blancos porque tenían acceso a una información muy valiosa: los códigos Ki (Authenti-cation Key) de ls tarjetas SIM.

UNA OPERACIÓN SIN PRECEDENTES

Como explican en The Intercept, los primeros intentos de espionaje resultaron tan fructíferos que pronto se creó el grupo conocido como Mobile Handset Exploitation Team, y nació la operación Dapino Gamma. Gemalto es solo la punta del iceberg. La NSA y la GCHQ interceptaron clandestinamente las cuentas de correo de centenares de profesiona-les que trabajaban para compañías de telefonía móviles como Nokia o Huawei, fabricantes de tarjetas SIM como la propia Gemalto, Bluefish, Giesecke o Devrient, y operadores de telefonía a lo largo y ancho del mundo. También se hackearon servicios de correo online como Gmail o Yahoo, y hasta se accedió a las cuentas en Facebook de algunos profe-sionales, especialmente en países que tuvieran algún interés estratégico como Irán, Afganistán, Yemen, Serbia, India o China.

Solo en el caso de Gemalto, los papeles aireados por Snowden demues-tran que en mayo de 2011, la GCHQ elaboró una lista de objetivos perte-necientes a instalaciones de la compañía en Alemania, México, Brasil, Canadá, China, India, Italia, Rusia, Suecia, España, Japón y Singapur. El alcance y la duración del seguimiento clandestino a objetivos civiles du-rante la operación Dapino Gamma y otras como Highland Fling, orienta-da a trabajadores de Gemalto en Francia y Polonia, no tiene precedentes.

50 MILLONES DE CÓDIGOS POR SEGUNDO

¿Qué era lo que buscaban los agentes de las agencias de seguridad con tanto ahinco? La respuesta es los códigos Ki que los fabricantes de tarjetas SIM como Gemalto envían a sus clientes.

El pequeño chip conocido como tarjeta SIM, o simplemente SIM sigue siendo el centro de nuestras comunicaciones cuando pasan por redes de telefonía. Las operadoras no fabrican estos chips. Los compran a terceras compañías, y lo hacen en volúmenes de millones de unidades. Cuando Gemalto envía un cargamento de tarjetas a un cliente, envía por separado un correo o una descarga FTP con los archivos que contienen los códigos Ki. A veces estos envíos están cifrados, pero muchas otras ni siquiera eso.

Las SIM no son un elemento especialmente seguro en cuanto a privaci-dad. Se crearon más bien para gestionar los contratos de telefonía y para prevenir el fraude (algo muy común en los primeros años de la telefonía móvil). En ese sentido, son el eslabón débil de nuestro smartphone en materia de seguridad. Los códigos Ki son las claves que identifican las SIM y las permiten conectarse con nuestros operadores de telefonía. La NSA y sus aliados pronto se dieron cuenta que era mucho más fácil interceptar y robar esos códigos que romper sus sistemas de cifrado.

Los documentos de la NSA revelan que, en 2009, la agencia ya robaba entre 12 y 22 millones de códigos por segundo. Si el espionaje a los objetivos civiles de operadoras y fabricantes seguían dando tan buenos resultados la agencia preveía llegar a los 50 millones de códigos por segundo.

TabachinChop HousePlaya Revolcadero S/N.Granjas del Marques, Acapulco.Tel. (744) 435 2600fairmont.mx/pierremarques

La comidase disfruta despuésde un gran dia.

para comer

TavolaTrattoriaCostera Las Palmas S/N.Acapulco.Tel. (744) 469 1000fairmont.com

SuntoryComida JaponesaCostera Miguel Alemán 36Costa Azul, Acapulco.Tel. (744) 484 8088

Centro Comercial La Isla 1813Playa Diamante, Acapulco.suntory.com.mx

KookaburraCocina InternacionalLa Isla Shopping VillageAcapulco.Tel. (744) 446 6020kookaburrarestaurante.com.mx

Barra Vieja 520Mariscos al HornoCostera Miguel Alemán 186Magallanes, Acapulco.Tel. (744) 486 5321barravieja520.com

50 FriendsPizzasCentro Comercial La IslaAcapulco.Tel. (744) 462 032750friends.mx

BentoComida JaponesaCostera Miguel Alemán 3007Acapulco.Tel. (744) 481 0840facebook.com/bentoacapulco

CarmenereComida InternacionalCostera Miguel Alemán 3007Costa Azul, Acapulco.Tel. (744) 484 2561fb.com/restaurantcarmenere

El Cano DiamanteComida AcapulqueñaCarretera a Barra Vieja km. 3.5Acapulco Diamante.Tel. (744) 444 5400elcanodiamante.mx

IL FORNO DI GIOComida ItalianaAv. Costera de las Palmas 1121Playa Diamante, Acapulco.Tel. (744) 469 6076

La MansiónCortes FinosBoulevard de las Naciones 1813Diamante, Acapulco.Tel. (744) 462 2006

Av. Costera Miguel Alemán 81Costera, Acapulco.Tel. (744) 481 0796

Av. Trebol Sur 20Villa Moderna, Chilpancingo.Tel. (747) 116 0909lamansionmex.com

MizumiComida AsiáticaInterior Resort Mundo ImperialAcapulco.Tel. (744) 435 1700mundoimperial.com

Parrilla de GardelComida ArgentinaAv. Escenica S/N. Interior Plaza Vista, Acapulco.Tel. (744) 446 6118

Nuovo GustoComida ItalianaTeniente Mateo F Maury 1Costa Azul, Acapulco.Tel. (744) 481 0846nuovogusto.mx

PalacioComida MexicanaLa Isla, Acapulco.Tel. (744) 462 1954

Carlos´n Charlie´sComida MexicanaBoulevard de las Naciones 1813 Lt. 1 Mza. V, La Isla Acapulco.Tel. (744) 462 2104carlosandcharliesacapulco.com

La ChoperiaComida AmericanaCostera Miguel Alemán 2310Costa Azul, Acapulco.Tel. (744) 481 0423

Che PibeComida ArgentinaAv. Costera Miguel Alemán 54Acapulco.Tel. (744) 481 0913restaurantchepibe.blogspot.mx

El CabritoAntojitos MexicanosAv. Costera Miguel Alemán 304Acapulco.Tel. (744) 484 7711 elcabrito-acapulco.com

ZibuCocina Mex-TaiAv. Escénica S/N.Frac. Glomar, Acapulco.Tel. (744) 433 3058 zibu.com.mx

Beto GodoyMariscosAcapulco-Pinotepa Kilometro 32Acapulco.Tel. (744) 444 6101 fb.com/BetoGodoyBarraVieja

Becco al MareComida ItalianaAv. Escénica 14Acapulco.Tel. (744) 446 7402 beccoalmare.com

AmarantoComida MexicanaAv. Lázaro Cárdenas 18Chilpancingo.Tel. (747) 472 5056 fb.com/amaranto.chilpancingo

Restaurant 7 LeguasComida MexicanaBlvd. Naciones km. 12Tel. (744) 462 0084

El AnzueloComida MexicanaMiguel Alemán Valdez 201Acapulco.Tel. (744) 239 8400

La Casa de los AbuelosComida MexicanaCostera Miguel Alemán 2909Costa Azul, Acapulco.Tel. (744) 189 2231

La FincaMariscos y CarnesBoulevard de las Naciones 1300Acapulco.Tel. (744) 433 2308

SiroccoPaella y Pescado a la TallaAv. Escénica 120Acapulco.Tel. (744) 433 3055sirocco.com.mx

CapriccioComida InternacionalAv. Costera Miguel Alemán S/NAcapulco.Tel. (744) 481 0286

PrimosPizzasAv. Costera Miguel Alemán 149 Acapulco.Tel. (744) 188 9908

BlueWaterMariscosAv. Costera Miguel Alemán 38 Acapulco.Tel. (744) 230 4006

Texas RibsCostillas BBQAv. Costera Miguel Alemán S/N Magallanes, Acapulco.Tel. (744) 484 3348 - 484 3293 texasribs.com.mx

Buffalo XtremeCocina Texana - MexicanaCostera Miguel Alemán 16 Costa Azul, Acapulco.Tel. (744) 481 1930buffaloxtreme.mx

20

Bar AlejoMariscosVicente Guerrero 5Barra Vieja

Benito Juárez 8Playa BonfilAcapulco.Tel. (744) 444 5118

El SirenitoMariscosCamino Viejo 1Granjas del Marquez, Acapulco.Tel. (744) 188 0225

JuleFast GrillCostera Miguel Alemán 2150Acapulco.Tel. (744) 481 2433

El PulpoMariscosBenito Juárez S/N.Playa bonfil, Acapulco.Tel. (744) 444 5775facebook.com/rbelpulpo

RosmarCocina Tradicional EvolutivaAv. Gómez Morín, aun costado del Parque Papagayo.Tel. (744) 480 1655

Verde VeganRestaurante VegetarianoHoracio Nelson 3228 Local 1Acapulco.Tel. (744) 188 5565 facebook.com/verdeveganmx

ZolacheCocina InternacionalFernando de Magallanes 19BCosta Azul, Acapulco.Tel. (744) 189 0957zolache.com.mx

Tallarín - TrattoriaCocina ItalianaInterior Plaza CaracolCosta Azul, Acapulco.Tel. (744) 190 2251

Italianni’sPasta - PizzaBoulevard de las Naciones 1813La Isla, Acapulco.Tel. (744) 462 0759 italiannis.com.mx

Los MetatesMolcajete - Parrila MixtaAv. Costera M. Aleman S/N.Acapulco.Tel. (744) 484 3646

Applebee’sCostera Miguel Alemán 1926Acapulco.Tel. (744) 484 1615

El ZorritoCostera Miguel Alemán 212Fracc. Magallanes, Acapulco.Tel. (744) 485 7914

21MARZO 2015

ACATEVEZ.COM

restaurante del mes

RESTAURANTE “EL MORRO”MARISCOS, PESCADOS Y CERVEZAS

FRENTE ALA DIANA / NIVEL DEL MART. (744) 481 1223$150 promedio por persona.

FOTOGRAFIAS: Eduardo Bernal

Te recomendamos conocer este restaurante que armoniza los sabores del mar con una excelente tarde de calor en Acapulco, a la orilla del mal para ese momento de relajación, disfrutando del clima te recomendamos los camarones y pescado que calmarán ese temblor por probar las deli-cias de la costa.

Sus variadas opciones en platillos hacen del lugar una excelente opción para asistir con toda la familia, desde los hijos hasta el abuelo. Estamos seguros que la tarde se te pasará muy rápido y te quedarán ganas de re-gresar lo antes posible.

En tu visita debes probar sus flautas de camarón y los diferentes cocteles, tendrás una gran variedad de carnes y mariscos para elegir.

Si quieres ver todo lo que el menú ofrece, entonces ingresa a su fanpageo puedes llamar al T. (744) 481 1223 para reservar.

facebook.com/elmorrorestaurnte

Una de las cosas que más disfruto de vivir en Acapulco, es compartir lo mucho de lo que la gente aún no conoce de nuestro hermoso y maravillo Puerto. Este mes, es un gusto compar-tir uno de los lugares más emblemáticos y tras-cendentales con los que se engalana nuestra histórica Bahía de Santa Lucia (nombre original de la bahía). Por mucho y por lo maravilloso que nuestro municipio ha logrado cautivar a miles o tal vez millones de turistas a lo largo de sus más de 70 años como destino turístico, hay historias que transcienden el tiempo y se ven consumados como un acto de amor a nuestro destino turístico; el caso es de la reconocida y bella CRUZ de 42 metros que vela y reposa en el brazo montañoso que rodea nuestra bahía, ubicada en la parte más alta del cerro del GUI-TARRON; donde reposa la ya famosa CAPILLA ECÚMENICA LA PAZ (mejor conocida simple-mente como CAPILLA DE LA PAZ). Esta bella edificación tiene mucho más que una maravi-llosa vista y un recinto en el cual oficiar bodas religiosas de parejas que no necesariamente compartan una misma FE religiosa.

Su historia nos data de 1957, año en que el recinto de las Brisas era de acceso limitado y exclusivo; en plena década del movimiento mundial por la paz (hippie) la familia Trouyet conformados por la señora Milly Hauss y su esposo Carlos Trouyet y dueños del Fracciona-miento, quienes en conjunto y de la mano del arquitecto Jorge Madrigal Solchaga mandaría a estructurar el proyecto de la capilla en con-junto al arquitecto Gabriel Chávez de la Mora; posteriormente, los arquitectos Jorge Madrigal Solchaga y Santiago Greenham Ballescá super-visarían la construcción de la Capilla Ecuménica de la Paz.. La señora Milly Hauss de Trouyet te-nía el sueño de que, tan pronto como fuese po-sible, se construyera una capilla a la altura del Club Residencial Las Brisas, sitio que ella mis-ma eligió con el propósito de coronar las alturas de Acapulco con un contraste de

espiritualidad al alcance de cualquier persona. Cuyo sueño y proyecto personal no pudo ver realizado por su fallecimiento pocos años des-pués de que se concluyera. Pero en memoria a ese gran amor que su amada esposa tenia por nuestro bello Puerto, su viudo Carlo Trouyet dio la tarea de que este fuera concretado. La-mentablemente en 1967 los hermanos Jorge y Carlos Trouyet Jr., sufren un accidente aéreo de-bido a fallas mecánicas en un vuelo de regreso a la Ciudad de México abordo de su avioneta particular, falleciendo los dos. En 1970, en ho-nor a los dos hijos de Carlos y Milly, el escultor Claudio Favier diseñó dos manos en posición de oración que simbolizan la unión fraternal y espiritual que tenían los dos hermanos. El 24 de diciembre de ese mismo año, fue iluminada por primera vez la cruz que se levanta junto a la capilla.

La Capilla Ecuménica de la Paz fue abierta por primera vez al público en 1971; aquí han contraí-do nupcias cientos de ricos y famosos de todo el mundo. La capilla también es famosa por su elegancia y buen gusto. En su interior no cuenta con tipo alguno de iluminación artificial, por lo que las ceremonias se realizan a más tardar a las 18:00 h, al compás del ocaso. En el sepul-cro del nivel inferior de la capilla descansan los restos de los hermanos Trouyet, junto a los de sus padres, Milly Hauss de Trouyet, quien murió en 1969, y Carlos Trouyet, quien murió en 1971. Haciendo de este recinto un mausoleo familiar, completando y un circulo de amor y unión fa-miliar.

Puede que un acto de amor inspirado en un sentimiento por un lugar tan maravilloso pueda dar como resultado a trágico desenlace; pero recordemos que ese mismo amor hoy engala-na a nuestra bahía e ilumina por las noches un recinto de Paz y amor, ya que la intención de que personas de diferentes creencias pudieran encontrar un lugar espacioso, de armonía y es-piritualidad, para orar independientemente de

sus creencias. Esto, se define en una inscripción cerca de la capilla que dice: “La capilla de la paz es interdenominacional, por lo cual está abierta a toda la raza humana, sin importar su religión o credo” (esto difiere de la escultura que carac-teriza el edificio que es de una cruz cristiana) La capilla de la Paz oficia misas dominicales para los colonos de esta zona residencial y el público en general.

Está edificada con estructura de acero y con-creto; tejas de asbesto-cemento matizado con sulfato de hierro; placas triangulares de ónix verde piña, roca y granito; adoquín rosa de Que-rétaro; madera de Guapinote; y palo morado. Se encuentra estructurada de acero con recubri-miento de concreto. Su altura es de 42 msnm con una cimentación de 20 m de profundidad a través de la roca, calculada para resistir vientos hasta de 260 km/h.

Es iluminada con reflectores de vapor de mercurio. En su parte inferior donde descansan los restos de la familia Trouyet la arquitectu-ra está dividida en los 4 puntos cardinales así como haciendo referencia a los 4 elemento. Sin duda alguna un lugar memorable para visitar y conocer. Un punto turístico que te permite co-nocer un poco más del bello amor que inspira nuestra majestuosa bahía. Y si eres de Acapul-co y aun no la has visitado, no pierdas tiempo y disfruta de esta bella experiencia motivado por

un amor del Puerto en el que resides.

22

CAPILLA ECÚMENICA LA PAZ REPORTERO: Abraham López Herrera FOTOGRAFIAS: Wikipedia

PORTADA

24 MODA

LOS VESTIDOS DE ESTAMPADOS ESTÁN EN TOTAL TENDENCIA

SON MODERNOS, ACTUALES Y MUY VERSÁTILES. HACE YA TIEMPO QUE SE DESTERRÓ LA IDEA QUE LOS ESTAMPADOS ERAN PROPIOS DE LA INDUMENTARIA DE NUESTRAS ABUELAS. LOS VESTIDOS CON FLORES, ANIMAL PRINT, RAYAS, LUNARES O PAISLEY ESTÁN DE MODA. SON DIVERTIDOS Y ALEJADOS DE LA TENDENCIA GRIS Y OSCURA DEL INVIERNO.

TRAJES DE BAÑO NEGROSSON MODERNOS, ACTUALES Y MUY VERSÁTILES. HACE YA TIEMPO QUE SE DESTERRÓ LA IDEA QUE LOS ES-TAMPADOS ERAN PROPIOS DE LA INDUMENTARIA DE NUESTRAS ABUELAS. LOS VESTIDOS CON FLORES, ANIMAL PRINT, RAYAS, LUNARES O PAISLEY ESTÁN DE MODA. SON DIVERTIDOS Y ALEJADOS DE LA TENDEN-CIA GRIS Y OSCURA DEL INVIERNO.

TRAJES DE BAÑO CON FLECOSEN EL TOPUNA ELECCIÓN PARA AQUELLAS CHICAS QUE TIENEN POCO BUSTO Y QUIEREN AUMENTAR EL VOLUMEN SON LOS TRAJES DE BAÑO CON FLECOS EN EL TOP, ADEMÁS DE QUE NOS HACEN LUCIR GENIA-LES ES UN PERFECTO ATUENDO PARA IR A LA PLAYA.

NOTA: Narda Jasmine MODELO: Jen Castrejon

EVENTOS MARZO

26

6-7

13-16

XIII Gira Infantil Juvenil 14-15

Podrá participar en esta Gira, todo golfista Infantil Juvenil, que pertenez-ca a algún Club de la ZonaSur que esté afiliado a la Federación Mexicana de Golf, A.C. y que se encuentre al corriente en elpago de sus cuotas.

14

OV7 y KABAH en Forum de Mundo Imperial

OV7 y Kabah, dos de las agrupacio-nes más importantes en el género pop que marcaron la música de México en los años 90, confirman su complicidad para realizar gira en este 2015.

15

Adrian Uribe en Forum de Mundo Imperial

Un show totalmente nuevo, moderno e interactivo. Combina personajes como: Poncho Aurelio, Carmelo y el Vitor; personajes nuevos...

EVENTOS

POZAS AZULESTAXCO

Taxco, en el estado de Guerrero, nos invita a disfrutar una de sus maravillas y atractivos naturales, Pozas Azules se ubica en la comunidad de Atzala y es un punto turístico que no puedes dejar de visitar. Sumérgete y refréscate en estas aguas azules.

La comunidad de Atzala en el Municipio de Taxco de Alarcón, goza de un balneario natural y con bellas aguas las incomparables Pozas Azules de Atzala.El principal atractivo es el arroyo de aguas cristalinas que al pasar por la comunidad forman una amplia variedad y cantidad de pozas, cuyas aguas, en conjunto con la vegetación y el lecho rocoso, hacen que tornen de un azul cristalino. Es un lugar ideal para disfrutar de un día de campo.

Hay 3 grandes pozas que se conectan a través de unas pequeñas casca-das, mismas donde podrás “rapelear”. El lugar es ideal para un día de campo y nadar en familia.

Tenga cuidado con las que son más ondas, en ellas es recomendable llevar consigo un chaleco salvavidas. De repente se realizan trabajos de inversión para poder mejorar cada vez el lugar brindándole así una experiencia grata y diferente a las ya conocidas. Voluntarios de la comunidad de Atzala atienden este lugar preciosismo y brindan hospitalidad tradicional a la gente de afuera que vienen a visitarlo.Otro de los atractivos que destaca, es el festejo que tienen por el quinto viernes de cuaresma, en la iglesia de Atzala, que es la primera iglesia franciscana de la región.

La Pozas Azules se ubican específicamente en la carretera que lleva hacia Ixcateopan de Cuauhtemoc, puede introducir algunos refrigerios y bebidas para disfrutar más su estancia. Para llegar debe tomar la carretera citada, a pocos kilómetros lo hallará, pero puede también tomar una combi que sale frente a la Terminal de autobuses Estrella Blanca, la combi va rumbo a Ixcateopa y bajar en el camino a San Pedro Chichila.

Un paraje natural Ecoturístico

PRECIO ENTRADA:

ADULTO $20.00 NIÑOS $15.00

28