guÃa de ejercicios topografia

Upload: diego-nieto-barrios

Post on 05-Apr-2018

289 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Gu a de ejercicios topografia

    1/7

    Gua de Topografa General Silvana Mrquez

    1- Que es un levantamiento topogrfico?

    2- Obtenga las relaciones fundamentales para cambiar valores entre los sistemas:

    sexagesimal, sexadecimal.

    3- Calcular los acimutes y los rumbos de la poligonal siguiente:

    AZV8-V7

    = 37 50' 14" AZV29V30

    = 328 11' 43"

    Datos de campo:

    1 = 173 31' 01"

    2= 198 00' 25"

    3= 173 07' 45"

    4= 105 41' 51"

  • 7/31/2019 Gu a de ejercicios topografia

    2/7

    Gua de Topografa General Silvana Mrquez

    4- Cambie a sistema sexadecimal los siguientes valores:

    a) 12 13 15b) 358 59 59

    c) 00 01 01d) 00 59 59e) 10 10 10

    f) 159 30 30g) 232 39 00h) 232 00 39i) 12 15 15

    j) 00 00 10

    5- Grafique los siguientes rumbos:

    a) Rumbo OA N 25 30 Wb) Rumbo OB S 85 00 Wc) Rumbo OC S 00 30 Ed) Rumbo OD S 30 30 Ee) Rumbo OE N 45 00 E

    f) Rumbo OF N 90 00 Wg) Rumbo OG N 90 00 Eh) Rumbo OH S 45 00 Ei) Rumbo OI N 60 30 E

    j) Rumbo OJ S 30 00 W

    6- Grafique los siguientes Azimutes:

    a) AZOA

    = 00 30

    b) AZOB

    = 30 30

    c) AZOC

    = 60 00

    d) AZOD

    = 90 30

    e) AZOE

    = 70 00

    f) AZOF

    = 120 00

    g) AZOG = 190 30h) AZ

    OH= 200 00

    i) AZO I

    = 300 30

    d) AZOA

    = 350 00

  • 7/31/2019 Gu a de ejercicios topografia

    3/7

    Gua de Topografa General Silvana Mrquez

    7. Calcule AZMN

    , AZNM

    , Rumbo y Distancia entre los dos puntos.

    M (1040,32 , 2340,52) N (3780,21 , 750,50)

    8. Calcule y grafique Rumbos, Azimutes y Distancias de los siguientes

    puntos.

    NORTE ESTE

    A 1000 1050

    B 500 450

    C 300 150

    D 1500 200

    E 1700 600

    F 600 1100

    G 1650 1450

    H 150 800

    I 1300 500

    J 800 1600

    a) Rumbo AB h) AZAB

    o) Distancia ABb) Rumbo BJ i) AZ

    FB

    p) Distancia HJ

    c) Rumbo JB j) AZGH

    q) Distancia AF

    d) Rumbo HI k) AZIJ

    r) Distancia CGe) Rumbo AI l) AZ

    AI

    s) Distancia JF

    f) Rumbo CD m)AZCH

    t) Distancia IH

    g) Rumbo FJ n) AZDF

    u) Distancia GK

  • 7/31/2019 Gu a de ejercicios topografia

    4/7

    Gua de Topografa General Silvana Mrquez

    9- Calcular los Acimutes, rumbos y coordenadas de las 6 estaciones de

    la poligonal cerrada.

    10- Conocido el AZ A1 de la estacin A y los angulos de los vertices de la

    Poligonal abierta, calcule los acimutes de las alineaciones restantes.

    Datos de campo

    Angulos: Distancias:

    1= 69 25' 05" 12 = 27.97 m

    2= 190 09' 09" 23 = 66.97 m

    3= 70 57' 04" 34 = 27.87 m

    4= 130 20' 20" 45 = 43.99 m

    5= 162 05' 23" 56 = 35.56 m

    6 = 97 02' 45" 61 = 50.29 m

    Coordenadas del punto 1(N = 1000.00 E = 1000.00)

    AZ

    16= 180 00' 00"

  • 7/31/2019 Gu a de ejercicios topografia

    5/7

    Gua de Topografa General Silvana Mrquez

    11- Siguiendo el procedimiento de calculo de poligonales descrito,

    calcule los acimut de los vertices de la poligonal cerrada.

    12- Defina precisin y exactitud, y de un ejemplo real de cada concepto.

    13- En una escala 1:30.000 se ha generado un eje de 4,5 cm de longitud,

    si la pendiente es de 0,3 % . Cual es el desnivel del eje.

    14- Se tiene un plano a escala 1/ 700 con el dibujo de un estanque de

    forma circular, al cual se le ha sacado una fotocopia (proyeccin central)

    con un error de un 4% de dilatacin. Si el dibujo se ubica en el centro de

    la fotocopia, calcule la superficie del estanque en la copia y diga cual es

    el error existente en m, siendo el diametro del estanque = 20 cm. En el

    dibujo del plano original considere = 3.

    15- Cuales son las 3 condiciones basicas que describen o determinan un

    angulo. Comente y grafique cada condicin.

  • 7/31/2019 Gu a de ejercicios topografia

    6/7

    Gua de Topografa General Silvana Mrquez

    16- Cuales son las direcciones de una lnea , describa brevemente cada

    una de ella.

    17- Cuales son las desventajas de usar un meridianio supuesto para el

    curso inicial de una poligonal?

    18- Como se usan los rumbos y los acimutes inversos?

    19- Calcule la siguiente poligonal cerrada y obtenga los acimutes y los

    rumbos de cada estacin.

    ESTACIN Angulo interior

    (a la derecha)

    A 3035`54``

    B 3143`28``

    C 13959`08``

    D 19533`02``

    E 15219`32``

    F 16950`14``

    20- Realice la comparacin entre rumbos y acimutes. De ejemplo de

    direcciones de lneas en los cuatro cuadrantes.

    21- Cul debe ser la suma de los ngulos interiores de una poligonalcerrada con a) 6 lados, b) 8 lados, c) 12 lados, d) 22 lados?

  • 7/31/2019 Gu a de ejercicios topografia

    7/7

    Gua de Topografa General Silvana Mrquez

    22- Calcule los acimut y los rumbos inversos de los vertices de la

    poligonal de enlace mostrada en la figura.