guía general del sistema...viii. el sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de...

31
Guía general del sistema Notificaciones Electrónicas Versión 1.0 Sistema Integral de Fiscalización Unidad Técnica de Fiscalización

Upload: others

Post on 27-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Guía general del sistema

Notificaciones Electrónicas

Versión 1.0

Sistema Integral de Fiscalización

Unidad Técnica de Fiscalización

Page 2: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Índice

Página 2 de 31

Contenido

Índice ...................................................................................................................................... 2

Marco Legal................................................................................................................................ 3

Objetivos.................................................................................................................................. 6

¿Cómo ingreso al sistema? ........................................................................................................ 7

Módulos del sistema................................................................................................................. 8

Nueva notificación.................................................................................................................... 9

Sección de Bandejas…….......................................................................................................... 13

Validar notificación.................................................................................................................. 19

Firmar y enviar notificación...................................................................................................... 25

Page 3: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Marco legal

Página 3 de 31

El proceso de notificación que se realiza actualmente, resulta complicado por el corto

plazo con el que se dispone para el proceso de fiscalización y la limitante de recursos

humanos para hacer llegar los diversos comunicados, avisos, solicitudes de información,

entre otros documentos que requieren ser entregados a diversos actores políticos en

todo el país.

Ante esta situación, se creó el subsistema de Notificaciones Electrónicas con el propósito

de mejorar la comunicación y el envío de información entre la Unidad Técnica de

Fiscalización, los Sujetos Obligados y demás personas relacionadas con el proceso de

fiscalización.

Beneficios:

Mejorar la interacción entre los actores políticos e incrementar la eficacia, calidad y

oportunidad en los procesos de fiscalización durante las campañas.

Disminuir tiempos de entrega.

Reducir de gastos administrativos para realizar las notificaciones (papelería y

recursos humanos).

Contar con la información en línea para su consulta y poder resguardarla en medios electrónicos.

Marco legal

La implementación del sistema cumple con las siguientes disposiciones:

Reglamento de Fiscalización.

Artículo 9. Tipos de notificaciones

1. Las notificaciones podrán hacerse de las formas siguientes:

f) Por vía electrónica. La notificación de los documentos emitidos por la Unidad Técnica

de Fiscalización se realizará mediante el Sistema de Contabilidad en Línea a los sujetos

que se refieren en los incisos a), fracción V y c), fracciones II y III del presente artículo,

así como a los responsables de finanzas y para conocimiento en el caso de

representantes de los partidos políticos ante el Consejo General del Instituto,

atendiendo a las reglas siguientes y a los Lineamientos emitidos por la Comisión:

I. Las notificaciones por vía electrónica se harán a más tardar dentro de 24 horas

siguientes a la emisión del acuerdo, requerimiento, resolución o documento a notificar, y

surtirán sus efectos a partir de la fecha y hora visible en la constancia de envío o, en su

caso, se cuente con el acuse de recibo. Cuando la Unidad así lo solicite, los usuarios

podrán dar respuesta a los requerimientos por esta misma vía.

Page 4: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Marco legal

Página 4 de 31

II. El módulo de notificaciones generará automáticamente la cédula de notificación, la

constancia de envío y los acuses de recepción y lectura. Asimismo, el sistema enviará

un aviso al correo electrónico registrado por el destinatario como medio de contacto. La

cédula de notificación contendrá los requisitos previstos en el párrafo 4 del artículo 11

de este Reglamento.

III. Para el cómputo de plazos se estará a lo señalado en el artículo 10 del presente

Reglamento.

IV. El acceso será con la clave de usuario y contraseña proporcionados por la Unidad

Técnica a los sujetos obligados. Para esos efectos, los representantes de los partidos

políticos ante el Consejo General del INE y ante los Consejos Generales de los

Organismos Públicos Locales podrán solicitar el acceso al Sistema de Contabilidad en

Línea.

V. Las notificaciones electrónicas serán autorizadas con la e.firma, la cual servirá como

mecanismo de seguridad y validez de las mismas.

VI. Ante posibles contingencias del SIF o el módulo de notificaciones, la Unidad Técnica

llevará a cabo las notificaciones conforme a los mecanismos descritos en los incisos

anteriores

Reglamento de Procedimientos Sancionadores en Materia de Fiscalización

Artículo 8. Tipo de Notificaciones.

1. Las notificaciones se harán:

I. Por vía electrónica, mediante el sistema o mecanismo que implemente el

Instituto, atendiendo a las reglas siguientes:

II. Deberá ser a solicitud de parte y el solicitante deberá contar con un nombre

de usuario y contraseña que proporcionará el Instituto;

III. El usuario solo podrá recibir las notificaciones, sin contar con mayor

posibilidad de respuesta, envío o reenvío;

IV. Se generará automáticamente una constancia de envío y acuse de recibo

de la notificación, la cual deberá ser agregada al expediente

V. Las notificaciones permanecerán solo treinta días naturales a partir de su

fecha de envío, después será eliminada, siendo responsabilidad del usuario

el respaldo de la misma;

VI. Las notificaciones por vía electrónica surtirán efectos a partir de que se

genere el acuse de recibo de la comunicación procesal;

VII. Para el cómputo de plazos se estará a lo señalado en el artículo 10 del

presente Reglamento; y

Page 5: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Marco legal

Página 5 de 31

VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las

notificaciones a los usuarios.

El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera sesión extraordinaria de la Comisión

de Fiscalización celebrada el dieciséis de enero de 2017, relativo a los lineamientos

para la operación del módulo de notificaciones del Sistema Integral de Fiscalización,

para los oficios de errores y omisiones, observaciones y aclaraciones que resulten,

derivados de la fiscalización a los procesos electorales y ejercicio ordinario.

Page 6: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Objetivos

Página 6 de 31

Esta guía te permitirá:

Conocer los requerimientos técnicos necesario para el funcionamiento adecuado del

sistema, para eso se deberá usar como navegador Google Chrome.

Distinguir las funciones de los perfiles de usuario en el proceso de notificación.

Identificar las principales funciones del sistema y los módulos de trabajo que lo

conforman.

Page 7: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

¿Cómo ingreso al sistema

Página 7 de 31

Ingresa a través de https://sif.ine.mx/loginUTF/

Captura los datos que te solicitan para iniciar sesión.

1

2

3

Figura 1.0 Acceso

1) Ingresa tu usuario, contraseña y replica el código que se muestra en la imagen izquierda.

2) Presiona Entrar.

3) Si deseas cambiar tu contraseña, elige el perfil que te corresponde.

Usuario Interno (personal INE).

Usuario externo (Sujetos obligados: Precandidatos, Aspirantes, Candidatos,

Partidos Políticos, candidatos independientes).

Del menú de subsistemas, elige Notificaciones Electrónicas.

Page 8: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Módulos del sistema

Página 8 de 31

El sistema de Notificaciones Electrónicas está compuesto por los siguientes

módulos:

Page 9: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 9 de 31

Nueva

Notificación

Page 10: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Nueva notificación

Página 10 de 31

En el menú izquierdo, localiza el módulo Notificaciones y elige Nueva notificación.

Figura 3.0 Menú: Notificaciones

Captura los siguientes datos para crear el documento de notificación.

Destinatarios

1

2

3

Figura 4.0 Agregar Destinatarios

1) Escribe el nombre del destinario y presiona la tecla Enter. Selecciona uno de los

nombres.

2) Si desconoces el nombre del destinatario, utiliza la búsqueda avanzada por grupo de

destinatario:

Aspirante, Precandidato y Candidato

Responsable de Finanzas de Partido Político

Responsable de Finanzas de Aspirante

3) En la tabla se mostrarán los datos de los destinatarios que agregaste, así como la acción

eliminar en cada uno de ellos.

Page 11: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 11 de 31

Nota

* Los usuarios que pueden crear notificaciones son: el Tramitador, el Validador SD, el Validador y el Administrador OC.

Información del documento

1 6

2

5 3

4

Figura 5.0 Información del documento

1) Asunto. Coloca el tema del que trata la notificación; dispones de 250 caracteres,

incluyendo espacios en blanco.

2) Tipo de documento. Elige el documento que corresponde a la notificación.

3) Según el tipo de documento seleccionado, se mostrarán las plantillas que puedes utilizar

en la redacción de éste.

4) Presiona el botón Editar para abrir la plantilla en el programa Word.

5) Síntesis del Documento, se realiza una síntesis del oficio a notificar.

6) Número de oficio, el cual corresponde al oficio de errores y omisiones que se obtiene

del sistema de gestión.

Edición de la plantilla

Al presionar la opción Editar, se abrirá la plantilla en el programa Word, en ésta podrás incluir nueva

Información y aplicar distintos estilos en el texto (cursivas, color en el texto, tablas, etc.).

Page 12: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 12 de 31

Cuando finalices la edición de la plantilla, presiona Guardar para actualizar el documento en el

sistema.

Figura 6.0 Plantilla

Para concluir, presiona solicitar validación o bien, guardar borrador.

Te permite almacenar la

información y completar el

procedimiento o adjuntar

documentos en otro momento.

Page 13: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 13 de 31

Sección de Bandejas.

Page 14: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Consulta de Notificaciones

Página 14 de 31

Todas las notificaciones guardadas como borradores, para revisión, para corrección, notificación con Oficio firmado y notificación firmada, se encuentran en la Bandeja de Entrada.

En el menú izquierdo, selecciona el módulo Sección de Bandejas. Posteriormente elige Bandeja

de Entrada.

Figura 8.0 Menú: Sección de Bandejas

Oprime Modificar para actualizar la información de las notificaciones.

Figura 9.0 Bandeja de Entrada

El sistema te permitirá eliminar o añadir destinatarios; modificar la información del documento; editar

la plantilla y adjuntar o eliminar anexos.

Page 15: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 15 de 31

Figura 10. Editar notificación

Adjuntar anexos

Incluye los documentos que se requieren en la notificación.

2

2

Figura 11. Adjuntar Anexos

1) Presiona el botón Adjuntar archivos* para localizar el documento en tu equipo de cómputo.

2) Se mostrarán los anexos que adjuntes y el icono eliminar en cada uno de ellos.

Page 16: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 16 de 31

Importante

*No hay un límite para subir anexos, la capacidad máxima de los anexos para cada notificación es de

500 MB.

*En Firma de Oficio es necesario contar con la E.Firma vigente, así mismo en Firma de Notificación,

la cual, solo puede realizarla el administrador OC

*El tamaño máximo por archivo no debe de superar los 50 MB

Bandeja de Salida

Para poder visualizar las notificaciones oprime en el menú Bandeja de Salida.

El sistema mostrará las notificaciones enviadas a corrección, enviadas a validación o notificación, en

la bandeja de salida donde podrás visualizar el folio como el estatus de la notificación.

Para poder descargar el documento, oprime las letras azules para poder visualizar el documento.

Page 17: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 17 de 31

1.- Cédula de notificaciones. Vista previa del documento que concentra los datos relevantes de la

notificación y contiene la firma del Administrador OC.

2.- Oficio de errores y omisiones. Se genera la descarga del oficio de la notificación, el documento

ha sido generado mediante el sistema de notificaciones.

3.- Detalle de la notificación: Consulta de los datos de notificación, se pueden visualizar los

siguientes datos:

Destinatarios

Folio interno

Número de oficio

Asunto

Síntesis del documento

Tipo de documento

Vista previa del oficio

Anexos

4.- Constancia de envíos: Vista previa del documento .pdf que contiene el folio de la notificación,

datos del remitente, asunto de la notificación, fecha y hora en la que se realizó, certifica el envío de la

notificación así como el usuario que realizó la descarga/vista previa del documento.

5.- Acuse recepción lectura: Documento que certifica la recepción y la lectura de la notificación. Cabe

mencionar que si la notificación no ha sido leída, en el documento aparecerá la siguiente leyenda: “El

documento no ha sido abierto por el destinatario”, una vez que el destinatario ha leído la notificación,

esta leyenda se modifica por la fecha y hora en que se realizó la lectura. Al final del documento se

muestra fecha y hora de descarga, así como el usuario que realizo la descarga /vista previa del

documento.

Page 18: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 18 de 31

El sistema nos enviara a Consultar Documento, donde podremos ver observaciones.

Información de Documento

Los detalles del documento los encontraremos aquí, para poder visualizar como quedara, oprime Vista

previa.

Importante

* Podrás descargar los anexos desde esta pantalla.

Page 19: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 19 de 31

Validar

Notificación

Page 20: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Validar notificación

Página 20 de 31

Una vez que la notificación se envía a validación, los Validadores o Administradores verifican que

la notificación y los documentos sean correctos.

A continuación se describe el procedimiento de validación que realizan los distintos perfiles del sistema.

Figura 11. Procedimiento de validación

El Tramitador genera la notificación y la envía al Validador SD, quien realiza la primera revisión. Si la notificación es correcta, pasa al Validador OC, éste perfil vuelve a examinarla y si no hay observaciones, la manda con el Administrador OC. Él hace la última revisión, si todo está en orden, procede a firmar el oficio y posteriormente a firmar la notificación y la envía a los destinatarios involucrados.

Cabe aclarar que al enviar una notificación a corrección esta se envía al inmediato inferior de quien realiza las observaciones y al enviar una notificación a validación esta se envía al inmediato superior de quien captura o revisa la misma.

Cuando el Validador SD o el Validador generan la notificación, ésta es revisada por el nivel de

jerarquía superior.

Page 21: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 21 de 31

En tu Bandeja de entrada, presiona modificar, estas solo podrán estar disponibles para validar, si se

encuentran en estatus ‘’En revisión’’

Figura 11.0 Bandeja de entrada

Revisa el contenido de la notificación.

1

2

Page 22: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 22 de 31

3

4

7

5 6 Figura 12. Revisión de notificación

9 10

8

1) Puedes agregar o eliminar destinatarios.

2) Información del Documento, sí deseas editar oprime Editar, dicho botón despliega el oficio

para su visualización, el cual puede ser editado si así fuera necesario, así mismo, se pueden

editar los campos dentro de esta sección, al aparecer de color verde indica que el oficio se

encuentra firmado.

3) Examina el documento. Dicho botón te permite adjuntar anexos.

4) Verifica los anexos adjuntos, puedes subir nuevos.

5) Para eliminar un Anexo oprime el icono

6) Para poder descargar el anexo oprime el icono

7) Para poder visualizar el anexo oprime el icono

8) En caso de no haber concluido la revisión, presiona Guardar Borrador.

Page 23: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 23 de 31

9) Si realizaste observaciones, oprime Solicitar correcciones este botón no está disponible

para los tramitadores, así como, en el caso de que un validador SD, validador OC o

administrador OC haya creado dicha notificación, de igual manera no estará disponible. La

cual se envía al inmediato inferior, quién realice las correcciones no necesariamente será

el autor del documento quién las aplique.

10) Si la notificación ya no necesita cambios, oprime Solicitar Validación.

Importante

* El Tramitador, no cuenta con la opción de “Solicitar correcciones” ya que en la jerarquía de roles es

el más bajo, así como el Administrador por ser el superior en la jerarquía no cuenta con la opción

“Solicitar validación”.

Al solicitar la corrección se tiene seleccionado por default al usuario que envió la notificación a validación, sin embargo se puede seleccionar a otro usuario que tenga el mismo rol que el usuario, mencionado anteriormente. El sistema te mostrará a quien se le manda dicha acción.

Al terminar oprime Aceptar, este botón se habilita una vez que se ingresan las observaciones.

Page 24: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 24 de 31

Al solicitar la validación el sistema mostrará un listado de usuarios la cual corresponde a usuarios

que tienen un rol superior a quién envía a validación

Al terminar oprime aceptar este botón se habilita una vez que se selecciona un usuario.

Page 25: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 25 de 31

Firmar y enviar

Notificación

Page 26: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 26 de 31

Página 26 de 31

Firmar una a una

En la Bandeja de entrada, ingresa a la notificación a través del icono modificar.

Figura 13. Bandeja de Entrada

Revisa el contenido de la notificación.

1

2

Page 27: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 27 de 31

3

4

7

5 6 Figura 14. Adjuntar notificación

1) Puedes agregar o eliminar destinatarios.

2) Oprime editar, dicho botón permite la visualización del oficio para su revisión y permite ser

editado en caso de ser necesario.

3) Examina el documento, este permite adjuntar más anexos.

4) Verifica los anexos adjuntos, puedes subir nuevos.

5) Para eliminar un Anexo oprime el icono

6) Para poder descargar el anexo oprime el icono

7) Para poder visualizar el anexo oprime el icono

8) En caso de no haber concluido la revisión, presiona Guardar Borrador.

9) Si realizaste observaciones, oprime el botón Solicitar correcciones para que el autor del

documento las aplique.

Page 28: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 28 de 31

Se muestra la opción de Firmar Oficio y Firmar Notificación, para esto necesitas tu Certificado

(*.cer), Clave privada (*.key) y contraseña privada al terminar oprime Firmar oficio.

De no ser así oprime Guardar borrador.

Figura 15. Firma de Oficio

En cuento se realiza la firma del oficio se habilita la pestaña de “Firma notificaciones” y en cuanto se

da elige la opción “Firmar notificación” el sistema te remite a la pantalla de envío, mostrada en la

página anterior.

1) Certificado (*.cer)

2) Clave Privada (*.key)

3) Captura la contraseña de la clave privada.

4) Presiona Firmar Oficio.

Page 29: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 29 de 31

Figura 16. Firma de notificaciones

Importante:

*El Firmado de Oficio y el Firmado de notificación son necesarios para enviar la notificación, el Firmado de

notificación únicamente se puede realizar cuando se haya firmado el oficio.

*El Administrador OC puede realizar estas firmas.

Después de haber firmado el oficio y la notificación, el sistema te mostrará la confirmación de envío

podrás visualizar la cédula de notificación electrónica.

Figura 17. Confirmación de la Notificación.

Page 30: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 30 de 31

Al enviar la notificación, se crean tres archivos PDF:

a) Cédula de notificación:

Vista previa del documento PDF que concentra los datos más importantes de la notificación y

contiene la firma del Administrador OC. Dicho documento certifica la información dentro de la

notificación

Figura 18. Cédula de la Notificación Electrónica.

b) Constancia de envío:

Vista previa del documento PDF que contiene el folio de la notificación, datos del remitente, asunto

de la notificación y fecha y hora en la que se realizó el envío. Este documento certifica el envío de

la notificación. Al final del documento se muestra fecha y hora de descarga, así como el usuario

que realizo la descarga/vista previa del documento.

Figura 19. Constancia de envío

Page 31: Guía general del sistema...VIII. El sistema deberá garantizar la debida entrega y recepción de las notificaciones a los usuarios. El acuerdo CF/001/2017, aprobado en la primera

Página 31 de 31

c) Acuse de recepción y lectura:

Documento certifica la recepción y lectura de la notificación. Cabe mencionar que si la notificación

no ha sido leída, en el documento aparecerá la siguiente leyenda: “El documento no ha sido abierto

por el destinatario”, una vez que el destinatario ha leído la notificación, esta leyenda se modifica

por la fecha y hora en que se realizó la lectura. Al final del documento se muestra fecha y hora de

descarga, así como el usuario que realizo la descarga/vista previa del documento.

Figura 20. Acuse de recepción y lectura

Los cuales se pueden descargar desde la Bandeja de Salida.