guía del usuario para la atención en salud en el instituto ...€¦ · en el 2022 el instituto...

72
Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso Clínica Montserrat Centro Campoalegre

Upload: others

Post on 11-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el Instituto Colombiano

del Sistema Nervioso

Cliacutenica MontserratCentro Campoalegre

Guiacutea de uso

La lectura de esta guiacutea es vertical

El icono de la casa lo redireccionara a la tabla de contenido

Enviar correoPQRSF

Puede desplazarse desde la tabla de contenidoAl tema de su intereacutes (dando click)

Algunos contenidos lo redireccionaran a paginas o sitios externos

Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el Instituto Colombiano

del Sistema Nervioso

De Click en la imagen para ver el video

IacuteNDICE

1 Bienvenida

2 Quienes Somos

Misioacuten Visioacuten

Principios y ValoresPromesa de Valor

3 Nuestros Servicios

Hospitalizacion Hoteleriacutea y distribucioacuten

Unidad AUnidad B Unidad C

Consulta Externa Consulta PrioritariaConsulta ExternaConsulta Especializada en Adicciones Consulta Especializada en Nintildeos y Adolescentes

PAacuteG

6

6

88

89

6

10

11

111112

1313131314

Consulta de Pareja y FamiliaConsulta De PsicogeriatriaPsicoeducacion Consulta ExternaConvenios y Tarifas Consulta Prioritaria (Convenios 2018)Convenios Vigentes Para Consulta Prioritaria

4Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AfectoPensamiento TAB (Trastorno Afectivo Bipolar)Desintoxicacioacuten Joacutevenes y Nintildeos Psicogeriatriacutea Clinica Diacutea

Requisitos para su Ingreso Proceso de Ingreso Documentos requeridos para cliacutenica diurnaServicio de Terapia Ocupacional

5 Centro Campoalegre Informacioacuten para el usuario y la familia

6 Derechos y Deberes del Paciente y La Familia Derechos y Deberes de Pacientes y Familias en Cliacutenica Montserrat Derechos y Deberes de Pacientes y Familias Campoalegre

7Servicio HumanizadoPolitica de HumanizacionLineas del Programa

8 Ubicacioacuten Geograacutefica y Viacuteas de acceso

17

17181819192020

2222

2526

14141415

16

2930

343438

424242

44

9 Ingreso Estancia VisitasInformacioacutenVestuario Y Pertenencias

10 Salida del Paciente o Egreso Hospitalario

Salida por MejoriacuteaSalida en Remisioacuten Salida por Alta Voluntaria

11 Manejo de Residuos Hospitalarios y Bioseguridad12 Servicio Farmaceacuteutico13 Atencioacuten al Usuario14 Archivo e Historias Cliacutenicas15 Procedimiento en caso de Emergencia 16 Referencia y contrareferencia 17Asociacioacuten de usuarios18Damas Voluntarias 19Directorio Telefoacutenico

52

525354

42474949

565859616568686969

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 2: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Guiacutea de uso

La lectura de esta guiacutea es vertical

El icono de la casa lo redireccionara a la tabla de contenido

Enviar correoPQRSF

Puede desplazarse desde la tabla de contenidoAl tema de su intereacutes (dando click)

Algunos contenidos lo redireccionaran a paginas o sitios externos

Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el Instituto Colombiano

del Sistema Nervioso

De Click en la imagen para ver el video

IacuteNDICE

1 Bienvenida

2 Quienes Somos

Misioacuten Visioacuten

Principios y ValoresPromesa de Valor

3 Nuestros Servicios

Hospitalizacion Hoteleriacutea y distribucioacuten

Unidad AUnidad B Unidad C

Consulta Externa Consulta PrioritariaConsulta ExternaConsulta Especializada en Adicciones Consulta Especializada en Nintildeos y Adolescentes

PAacuteG

6

6

88

89

6

10

11

111112

1313131314

Consulta de Pareja y FamiliaConsulta De PsicogeriatriaPsicoeducacion Consulta ExternaConvenios y Tarifas Consulta Prioritaria (Convenios 2018)Convenios Vigentes Para Consulta Prioritaria

4Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AfectoPensamiento TAB (Trastorno Afectivo Bipolar)Desintoxicacioacuten Joacutevenes y Nintildeos Psicogeriatriacutea Clinica Diacutea

Requisitos para su Ingreso Proceso de Ingreso Documentos requeridos para cliacutenica diurnaServicio de Terapia Ocupacional

5 Centro Campoalegre Informacioacuten para el usuario y la familia

6 Derechos y Deberes del Paciente y La Familia Derechos y Deberes de Pacientes y Familias en Cliacutenica Montserrat Derechos y Deberes de Pacientes y Familias Campoalegre

7Servicio HumanizadoPolitica de HumanizacionLineas del Programa

8 Ubicacioacuten Geograacutefica y Viacuteas de acceso

17

17181819192020

2222

2526

14141415

16

2930

343438

424242

44

9 Ingreso Estancia VisitasInformacioacutenVestuario Y Pertenencias

10 Salida del Paciente o Egreso Hospitalario

Salida por MejoriacuteaSalida en Remisioacuten Salida por Alta Voluntaria

11 Manejo de Residuos Hospitalarios y Bioseguridad12 Servicio Farmaceacuteutico13 Atencioacuten al Usuario14 Archivo e Historias Cliacutenicas15 Procedimiento en caso de Emergencia 16 Referencia y contrareferencia 17Asociacioacuten de usuarios18Damas Voluntarias 19Directorio Telefoacutenico

52

525354

42474949

565859616568686969

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 3: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el Instituto Colombiano

del Sistema Nervioso

De Click en la imagen para ver el video

IacuteNDICE

1 Bienvenida

2 Quienes Somos

Misioacuten Visioacuten

Principios y ValoresPromesa de Valor

3 Nuestros Servicios

Hospitalizacion Hoteleriacutea y distribucioacuten

Unidad AUnidad B Unidad C

Consulta Externa Consulta PrioritariaConsulta ExternaConsulta Especializada en Adicciones Consulta Especializada en Nintildeos y Adolescentes

PAacuteG

6

6

88

89

6

10

11

111112

1313131314

Consulta de Pareja y FamiliaConsulta De PsicogeriatriaPsicoeducacion Consulta ExternaConvenios y Tarifas Consulta Prioritaria (Convenios 2018)Convenios Vigentes Para Consulta Prioritaria

4Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AfectoPensamiento TAB (Trastorno Afectivo Bipolar)Desintoxicacioacuten Joacutevenes y Nintildeos Psicogeriatriacutea Clinica Diacutea

Requisitos para su Ingreso Proceso de Ingreso Documentos requeridos para cliacutenica diurnaServicio de Terapia Ocupacional

5 Centro Campoalegre Informacioacuten para el usuario y la familia

6 Derechos y Deberes del Paciente y La Familia Derechos y Deberes de Pacientes y Familias en Cliacutenica Montserrat Derechos y Deberes de Pacientes y Familias Campoalegre

7Servicio HumanizadoPolitica de HumanizacionLineas del Programa

8 Ubicacioacuten Geograacutefica y Viacuteas de acceso

17

17181819192020

2222

2526

14141415

16

2930

343438

424242

44

9 Ingreso Estancia VisitasInformacioacutenVestuario Y Pertenencias

10 Salida del Paciente o Egreso Hospitalario

Salida por MejoriacuteaSalida en Remisioacuten Salida por Alta Voluntaria

11 Manejo de Residuos Hospitalarios y Bioseguridad12 Servicio Farmaceacuteutico13 Atencioacuten al Usuario14 Archivo e Historias Cliacutenicas15 Procedimiento en caso de Emergencia 16 Referencia y contrareferencia 17Asociacioacuten de usuarios18Damas Voluntarias 19Directorio Telefoacutenico

52

525354

42474949

565859616568686969

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 4: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

De Click en la imagen para ver el video

IacuteNDICE

1 Bienvenida

2 Quienes Somos

Misioacuten Visioacuten

Principios y ValoresPromesa de Valor

3 Nuestros Servicios

Hospitalizacion Hoteleriacutea y distribucioacuten

Unidad AUnidad B Unidad C

Consulta Externa Consulta PrioritariaConsulta ExternaConsulta Especializada en Adicciones Consulta Especializada en Nintildeos y Adolescentes

PAacuteG

6

6

88

89

6

10

11

111112

1313131314

Consulta de Pareja y FamiliaConsulta De PsicogeriatriaPsicoeducacion Consulta ExternaConvenios y Tarifas Consulta Prioritaria (Convenios 2018)Convenios Vigentes Para Consulta Prioritaria

4Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AfectoPensamiento TAB (Trastorno Afectivo Bipolar)Desintoxicacioacuten Joacutevenes y Nintildeos Psicogeriatriacutea Clinica Diacutea

Requisitos para su Ingreso Proceso de Ingreso Documentos requeridos para cliacutenica diurnaServicio de Terapia Ocupacional

5 Centro Campoalegre Informacioacuten para el usuario y la familia

6 Derechos y Deberes del Paciente y La Familia Derechos y Deberes de Pacientes y Familias en Cliacutenica Montserrat Derechos y Deberes de Pacientes y Familias Campoalegre

7Servicio HumanizadoPolitica de HumanizacionLineas del Programa

8 Ubicacioacuten Geograacutefica y Viacuteas de acceso

17

17181819192020

2222

2526

14141415

16

2930

343438

424242

44

9 Ingreso Estancia VisitasInformacioacutenVestuario Y Pertenencias

10 Salida del Paciente o Egreso Hospitalario

Salida por MejoriacuteaSalida en Remisioacuten Salida por Alta Voluntaria

11 Manejo de Residuos Hospitalarios y Bioseguridad12 Servicio Farmaceacuteutico13 Atencioacuten al Usuario14 Archivo e Historias Cliacutenicas15 Procedimiento en caso de Emergencia 16 Referencia y contrareferencia 17Asociacioacuten de usuarios18Damas Voluntarias 19Directorio Telefoacutenico

52

525354

42474949

565859616568686969

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 5: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

IacuteNDICE

1 Bienvenida

2 Quienes Somos

Misioacuten Visioacuten

Principios y ValoresPromesa de Valor

3 Nuestros Servicios

Hospitalizacion Hoteleriacutea y distribucioacuten

Unidad AUnidad B Unidad C

Consulta Externa Consulta PrioritariaConsulta ExternaConsulta Especializada en Adicciones Consulta Especializada en Nintildeos y Adolescentes

PAacuteG

6

6

88

89

6

10

11

111112

1313131314

Consulta de Pareja y FamiliaConsulta De PsicogeriatriaPsicoeducacion Consulta ExternaConvenios y Tarifas Consulta Prioritaria (Convenios 2018)Convenios Vigentes Para Consulta Prioritaria

4Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AfectoPensamiento TAB (Trastorno Afectivo Bipolar)Desintoxicacioacuten Joacutevenes y Nintildeos Psicogeriatriacutea Clinica Diacutea

Requisitos para su Ingreso Proceso de Ingreso Documentos requeridos para cliacutenica diurnaServicio de Terapia Ocupacional

5 Centro Campoalegre Informacioacuten para el usuario y la familia

6 Derechos y Deberes del Paciente y La Familia Derechos y Deberes de Pacientes y Familias en Cliacutenica Montserrat Derechos y Deberes de Pacientes y Familias Campoalegre

7Servicio HumanizadoPolitica de HumanizacionLineas del Programa

8 Ubicacioacuten Geograacutefica y Viacuteas de acceso

17

17181819192020

2222

2526

14141415

16

2930

343438

424242

44

9 Ingreso Estancia VisitasInformacioacutenVestuario Y Pertenencias

10 Salida del Paciente o Egreso Hospitalario

Salida por MejoriacuteaSalida en Remisioacuten Salida por Alta Voluntaria

11 Manejo de Residuos Hospitalarios y Bioseguridad12 Servicio Farmaceacuteutico13 Atencioacuten al Usuario14 Archivo e Historias Cliacutenicas15 Procedimiento en caso de Emergencia 16 Referencia y contrareferencia 17Asociacioacuten de usuarios18Damas Voluntarias 19Directorio Telefoacutenico

52

525354

42474949

565859616568686969

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 6: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Consulta de Pareja y FamiliaConsulta De PsicogeriatriaPsicoeducacion Consulta ExternaConvenios y Tarifas Consulta Prioritaria (Convenios 2018)Convenios Vigentes Para Consulta Prioritaria

4Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AfectoPensamiento TAB (Trastorno Afectivo Bipolar)Desintoxicacioacuten Joacutevenes y Nintildeos Psicogeriatriacutea Clinica Diacutea

Requisitos para su Ingreso Proceso de Ingreso Documentos requeridos para cliacutenica diurnaServicio de Terapia Ocupacional

5 Centro Campoalegre Informacioacuten para el usuario y la familia

6 Derechos y Deberes del Paciente y La Familia Derechos y Deberes de Pacientes y Familias en Cliacutenica Montserrat Derechos y Deberes de Pacientes y Familias Campoalegre

7Servicio HumanizadoPolitica de HumanizacionLineas del Programa

8 Ubicacioacuten Geograacutefica y Viacuteas de acceso

17

17181819192020

2222

2526

14141415

16

2930

343438

424242

44

9 Ingreso Estancia VisitasInformacioacutenVestuario Y Pertenencias

10 Salida del Paciente o Egreso Hospitalario

Salida por MejoriacuteaSalida en Remisioacuten Salida por Alta Voluntaria

11 Manejo de Residuos Hospitalarios y Bioseguridad12 Servicio Farmaceacuteutico13 Atencioacuten al Usuario14 Archivo e Historias Cliacutenicas15 Procedimiento en caso de Emergencia 16 Referencia y contrareferencia 17Asociacioacuten de usuarios18Damas Voluntarias 19Directorio Telefoacutenico

52

525354

42474949

565859616568686969

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 7: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

9 Ingreso Estancia VisitasInformacioacutenVestuario Y Pertenencias

10 Salida del Paciente o Egreso Hospitalario

Salida por MejoriacuteaSalida en Remisioacuten Salida por Alta Voluntaria

11 Manejo de Residuos Hospitalarios y Bioseguridad12 Servicio Farmaceacuteutico13 Atencioacuten al Usuario14 Archivo e Historias Cliacutenicas15 Procedimiento en caso de Emergencia 16 Referencia y contrareferencia 17Asociacioacuten de usuarios18Damas Voluntarias 19Directorio Telefoacutenico

52

525354

42474949

565859616568686969

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 8: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

2 Quienes Somos

Bienvenidos al ICSN

Somos una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica con praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

Contamos con maacutes de 65 antildeos de historia a la vanguardia en el sector en nuestro paiacutes y en la regioacuten

Somos conscientes que pasar por la experiencia de una enfermedad mental es algo extremadamente doloroso difiacutecil y a veces devastador no solo para quien lo padece sino tambieacuten para la familia y el entorno Por eso desde sus inicios el instituto ha implementado modelos asistenciales acordes a los momentos histoacutericos considerando los avances cientiacuteficos en el campo pero con un sello de atencioacuten humanizada que tome en cuenta las singularidades de cada paciente Nuestro lema ha sido ldquoAtencioacuten y servicio con calidad humanardquo

Con esta filosofiacutea y basados en estos principios es que les presentamos nuestro portafolio de servicios esperando facilitar su estancia consulta o en general interaccioacuten con nuestras dependencias

1 BIENVENIDA

6 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 9: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Sus sugerencias y aportes seraacuten bien recibidos iexclCaminemos juntos hacia la AcreditacioacutenCordial saludo

Aura Victoria Carrascal MaacuterquezDirectora General ICSN

7Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 10: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

MISIOacuteN

El Instituto Colombiano Del Sistema Nervioso ICSN es una entidad privada que presta servicios de atencioacuten en salud mental centrados en las necesidades del paciente basados en la evidencia cientiacutefica y praacutecticas seguras y servicios docentes con eacutenfasis psicodinaacutemico

VISIOacuteN En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestaraacute servicios asistenciales de investigacioacuten y de docencia con calidad superior Lo que nos permitiraacute ser un Hospital Universitario

PRINCIPIOS Y VALORES

Los principios adoptados para el Instituto de acuerdo a su

identidad son Respeto Honestidad Responsabilidad Trabajamos en equipo y Aprendizaje

Son las virtudes y cualidades que formalizan el comportamiento individual e institucional hacia la excelencia determinan la cultura organizacional

8 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 11: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

PROMESA DE VALORResumida en el acroacutenimo CHESS

Calidad de vida A traveacutes de sus procesos y servicios transformar los conflictos deacuteficits y desestructuracioacuten del funcionamiento psiacutequico humano en procesos creativos que desarrollen el potencial de sus pacientes familias y colaboradores

Humanizado Entender y atender la condicioacuten humana del Otro y de esta manera poder funcionar dinaacutemicamente de acuerdo a sus necesidades difundir y proteger sus derechos y deberes asiacute como velar por su autonomiacutea

Evidencia - Basado en Ser una institucioacuten que disentildea implementa y mejora sus procesos de atencioacuten y funcionamiento de acuerdo a modelos teoacutericos cliacutenicos y administrativos definidos probados y respaldados por el conocimiento con el objetivo de brindar una atencioacuten con altos niveles de calidad

Seguro Velar por la seguridad de los procesos para sus pacientes las familias y sus colaboradores

Sostenible Construir un sistema soacutelido y sostenible que permita el desarrollo de los procesos misionales de las soluciones y oportunidades para sus pacientes y colaboradores y que permita la trascendencia de su modelo a futuras generaciones

9Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 12: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

3 Nuestros Servicios

HOSPITALIZACION

Este servicio estaacute disentildeado para brindar un ambiente caacutelido seguro y coacutemodo para el desarrollo del tratamiento meacutedico de pacientes con alteracioacuten en su salud mental

La cliacutenica cuenta 96 camas para internacioacuten divididas en tres zonas hospitalarias unidad A unidad B y unidad C (Norte Sur-Oriente)

La asignacioacuten de la unidad de internacioacuten dependeraacute de las condiciones cliacutenicas del paciente ya sea por la severidad de los siacutentomas la necesidad de supervisioacuten yo contencioacuten o los riesgos identificados tales como evasioacuten caiacuteda auto y heteroagresioacuten comorbilidad orgaacutenica entre otros Esta es una medida dinaacutemica y seguacuten las necesidades del paciente se puede modificar tanto la unidad como la cama asignada

En el proceso de hospitalizacioacuten el paciente recibiraacute un seguimiento estrecho por un grupo multidisciplinario conformado por Psiquiatra tratante psiquiatras de planta meacutedicos residentes enfermeras jefas auxiliares de enfermeriacutea terapeutas ocupacionales El personal dispuesto tiene como objetivo brindar un trato humanizado y de calidad que facilite la recuperacioacuten de la salud mental de nuestros usuarios

Para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias la cliacutenica Montserrat tiene un modelo de funcionamiento por grupos sindromaacuteticos en los que seguacuten las caracteriacutesticas de los siacutentomas o trastornos que el paciente padece se le asigna uno de estos grupos afecto pensamiento psicogeriatriacutea joacutevenes TAB (trastorno afectivo bipolar) desintoxicaciones Clinica diacutea

10 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 13: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

HOTELERIacuteA Y DISTRIBUCIOacuteN

UNIDAD ALa unidad de cuidado agudo cuenta con 17 camas que se dividen en habitaciones con monitorizacioacuten directa y habitaciones con monitorizacioacuten faacutecil la ubicacioacuten de los pacientes se decide por el psiquiatra a cargo del servicio de acuerdo a la estratificacioacuten de riesgo de cada paciente (caiacuteda evasioacuten suicidio etceacutetera)La dotacioacuten de las habitaciones de la unidad A busca minimizar los estiacutemulos externos el paciente contaraacute con una cama hospitalaria mesa moacutevil silla bantildeo privado por habitacioacuten La unidad A cuenta con circuito cerrado de televisioacuten Las aacutereas comunes de la unidad estaacuten dotadas con comedor sala de televisioacuten y espacios para actividad ocupacional

UNIDAD B Cuenta con 15 camas distribuidas en 8 habitaciones de las cuales 2 son unipersonales 2 bipersonales y 3 tripersonal La totalidad de las habitaciones cuentas con circuito cerrado de televisioacuten con visioacuten nocturna las habitaciones compartidas son asignadas por geacuteneroLa dotacioacuten de las habitaciones de la unidad B busca minimizar los riesgos asociados a la atencioacuten el paciente contaraacute con una cama hotelera silla TV anclado a la pared bantildeo privado por habitacioacutenLas zonas comunes de la unidad cuentan con comedor espacio para actividad ocupacional

11Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 14: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

UNIDAD C

Cuenta con 3 subunidades norte sur oriente Norte Dispone de 18 camas de las cuales 3 son bipersonales y 12 unipersonales Preferiblemente destinada para ubicar hombresSur Tiene 25 camas 21 individuales y 2 bipersonales Preferiblemente se ubicaraacuten mujeres

Oriente dispone de 21 camas la totalidad son unipersonales 5 de estas habitaciones se encuentran separadas con el fin de ser dispuestas para Joacutevenes (cuentan con supervisioacuten por caacutemara)

La unidad C cuenta con circuito cerrado de televisioacuten tanto las habitaciones individuales como compartidas cuenta con cama hotelera en caso de necesidad algunas camas tienen colchoacuten anti escaras TV anclado mesa de noche bantildeo privado por habitacioacuten Las habitaciones individuales cuentan con mesa de estudio y silla

Las zonas comunes de la unidad C disponen de 6 consultorios para atencioacuten de pacientes y familias Biblioteca de pacientes dotada con libros y televisioacuten 6 zonas cubiertas para terapia ocupacional 2 prados 1 restaurante con 10 mesas y 40 sillas dispuesto en diferentes horarios para dar cobertura en los diferentes horarios de alimentacioacuten

12 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 15: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Consulta ExternaCONSULTA PRIORITARIAServicio dirigido a personas con exacerbacioacuten o crisis de condiciones relacionadas con su salud mental Es atendida y supervisada por meacutedicos especialistas quienes realizan una completa evaluacioacuten de la sintomatologiacutea e indican planes de manejo ambulatorios o intrahospitalarios de acuerdo a las necesidades del paciente y su familiaEste servicio funciona de Domingo a Domingo en jornada continua

CONSULTA EXTERNA Servicio brindado bajo la supervisioacuten de un meacutedico psiquiatra por meacutedicos residente de uacuteltimo antildeo de la especializacioacuten en psiquiatriacutea Su objetivo es brindar procesos psicoterapeacuteuticos caracterizados por la continuidad estabilidad y empatiacutea en el servicio Nuestro modelo de atencioacuten incluye la mejor evidencia disponible en los campos de la Psiquiatriacutea y la Psicoterapia Se caracteriza por su enfoque psicodinaacutemico a traveacutes del cual busca la comprensioacuten integral de la persona y su entornoEste servicio funciona de lunes a viernes entre 8 am y 5 pm Las consultas son de 45 minutos cada una

CONSULTA ESPECIALIZADA EN ADICCIONES Servicio subespecializado atendida por meacutedico psiquiatra con especializacioacuten en el manejo de las adicciones Busca realizar una evaluacioacuten integral de la persona con problemas relacionados con el discontrol de impulsos alcohol y el consumo de sustancias psicoactivasBrinda informacioacuten a la familia y al entorno de las personas afectadas Construye y guiacutea planes motivacionales y de manejo de acuerdo a las necesidades de cada caso

13Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 16: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

CONSULTA ESPECIALIZADA EN NINtildeOS Y ADOLESCENTESServicio que cuenta con el trabajo multidisciplinario de Psiquiatriacutea y Psicologiacutea infantil y Terapia ocupacional especializada en integracioacuten sensorial Busca la comprensioacuten integral de los nintildeos y adolescentes con dificultades emocionales o comportamentales lo que incluye el estudio y acompantildeamiento de sus familias y entorno escolar Realiza evaluacioacuten cliacutenica en cada uno de los casos y formula planes de manejo que incluyen el equipo multidisciplinario Cuenta con aacuterea de integracioacuten sensorialBrinda evaluaciones en equipo o seguacuten la necesidad especiacutefica del nintildeo adolescente y su familia

CONSULTA DE PAREJA Y FAMILIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra especialista en terapia de pareja en conjunto con los meacutedicos residentes de consulta programada Busca entender y realizar intervenciones psicoterapeacuteuticas en los sistemas de pareja y familia facilitando una mayor adaptacioacuten y relacionamiento entre las personas de dichos sistemas

CONSULTA DE PSICOGERIATRIAServicio subespecializado atendido por meacutedico psiquiatra psicogeriatriacutea Realiza el abordaje diagnoacutestico y terapeacuteutico de los adultos mayores con problemas relacionados con memoria alteraciones comportamentales y afectivos relacionados con procesos de degeneracioacuten cognitiva Guiacutea y facilita a la persona y su familia en procesos de rehabilitacioacuten y manejo ambulatorio en estos casos

PSICOEDUCACION CONSULTA EXTERNA

Este servicio estaacute dirigido a personas con dificultades a nivel de salud mental sus familias y cuidadores Buscabull brindar conocimiento general sobre las enfermedades mentalesbull mejorar la adherencia terapeacuteutica de los pacientes del Servicio de Consulta Externabull promover la creacioacuten de redes de apoyo entre familiares cuidadores y pacientesEl servicio es brindado por los residentes de Psiquiatriacutea del uacuteltimo antildeo y es supervisado por meacutedicos especialistas

14 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 17: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Estas reuniones se llevan a cabo los jueves de 1130 am a 1215 m en las instalaciones de la cliacutenica y tienen un tema mensual el cual puede usted consultar en las carteleras virtuales ubicadas a la entrada de la institucioacuten Su entrada es libre

CONVENIOS Y TARIFAS

CONSULTA EXTERNA (Tarifas 2019)

Consulta Externa Programada Tiene un costo de $ 81000 es atendida por meacutedico residente en psiquiatriacutea de ultimo antildeo con un tiempo de duracioacuten de cuarenta y cinco minutos supervisado por psiquiatra institucional

Terapia de Familia Costo de $150000 ndash Control $ 150000

Consulta Psicogeriatriacutea Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Adicciones Costo de $233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psiquiatriacutea Infantil Costo de $ 233000 ndash Control $ 150000

Consulta de Psicologiacutea Infantil Costo de $106000 ndash Control $ 106000

Terapia Ocupacional Costo de $70000

Para solicitar cita para cualquiera de estas especialidades puede comunicarse de lunes a viernes de 800AM a 500 PM al nuacutemero de teleacutefono 2596000 extensioacuten 6027 o al 320 350 1876

El usuario debe presentarse quince minutos antes de la cita en la ventanilla de consulta externa con el documento de identificacioacuten para que la secretaria haga el ingreso y activacioacuten de la cita al sistema

15Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 18: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

CONSULTA PRIORITARIA (convenios 2018)Este servicio le entenderaacute de domingo a domingo las 24 horas del diacutea los pacientes se van atendiendo en el orden de llegada

CONVENIOS VIGENTES PARA CONSULTA PRIORITARIA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina Prepagada

La Consulta Prioritaria Particular tiene un costo de $402000 (tarifa 2019)

16 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 19: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

4 Nuestros Programas Terapeacuteuticos Intrahospitalarios

AFECTOAFECTO Este programa estaacute dirigido a pacientes con depresioacuten ansiedad trastornos del suentildeo y de la conducta alimentaria trastorno obsesivo compulsivo asiacute como entidades que se caractericen por alteraciones en la estabilidad afectiva

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien estableceraacute las directrices del tratamiento psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea

El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional muacutesica pintura actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnoacutestico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

17Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 20: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

PENSAMIENTO

Dirigido a la atencioacuten de pacientes que presentan cuadro donde el siacutentoma predominante es una alteracioacuten a nivel del juicio de realidad tales como primer episodio psicoacutetico esquizofrenia paranoide trastorno esquizoafectivo entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefa auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

TAB (TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR)

Este programa estaacute dirigido a atender pacientes en quien el aumento en la actividad psicomotora y del todo afectivo estaacute causando alteraciones a nivel de su funcionamiento personal familiar yo social especialmente dirigido a pacientes que se encuentran en fase de maniacutea

Los pacientes seguacuten la necesidad cliacutenica pueden ser hospitalizados en cualquiera de las unidades de internacioacuten dependiendo de la evolucioacuten cliacutenica y los riesgos identificados durante el proceso podraacuten ser trasladados a diferentes unidades

El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional muacutesica enfermera jefe auxiliares de

18 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 21: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

DESINTOXICACIOacuteN

Este programa tiene la misioacuten de lograr con el paciente la primera fase del tratamiento de problemas relacionados con el abuso o dependencia a sustancias los cuales son aceptados mundialmente como enfermedades Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquiera de las unidades de internacioacuten El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

JOacuteVENES Y NINtildeOS

Disentildeado para atender a los paciente menores de 18 antildeos quienes requiere manejo hospitalario integrado por diferentes siacutentomas ya sean afectivos comportamentales que comprometan juicio de realidad consumo de sustancias psicoactivas entre otros

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en unidades A o en unidad C oriente en donde requeriraacute ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea de forma permanente El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante

19Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 22: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

PSICOGERIATRIacuteA

Disentildeado para la atencioacuten de pacientes mayores de 65 antildeos con trastornos mentales y de la conducta Favorece la estabilizacioacuten seguimiento y cuidado de los cuadros mentales de este grupo

Seguacuten la necesidad cliacutenica el paciente puede ser hospitalizado en cualquier unidad de internacioacuten y seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial El grupo a cargo del paciente estaacute conformado por el psiquiatra tratante quien lideraraacute el tratamiento ademaacutes de psiquiatra de planta y meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea y seguacuten la pertinencia podraacute participar del tratamiento los servicios de medicina interna y neurologiacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares ademaacutes de asistencia meacutedica para diagnostico y tratamiento ante cualquier patologiacutea orgaacutenica asociada

CLIacuteNICA DIacuteA

Este programa tiene un fin ocupacional y de seguimiento para pacientes en fase de estabilizacioacuten o como minimizacioacuten de la progresioacuten de siacutentomas seguacuten la edad del paciente o las patologiacuteas por las que asiste se subdivide en Clinica diacutea general o Clinica diacutea de psicogeriatriacutea

20 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 23: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

El paciente asiste que asiste al programa de Clinica diacutea permanece en la institucioacuten de 9am a 4pm Este servicio se presta los diacuteas haacutebiles seguacuten las caracteriacutesticas del paciente puede requerir ser acompantildeado por una auxiliar de enfermeriacutea especial Para la asistencia al programa se requiere que todo paciente tenga un psiquiatra externo que siga el caso a nivel institucional se cuenta con psiquiatra de planta meacutedico residente terapeuta ocupacional enfermera jefe auxiliares de enfermeriacutea El tratamiento de pacientes incluye psicoterapia individual y de grupo farmacoterapia si es pertinente terapia ocupacional actividad fiacutesica psicoeducacioacuten a pacientes y familiares

21Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 24: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

REQUISITOS PARA SU INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Remisioacuten de meacutedico tratante

Autorizacioacuten de la empresa seguradora

Si es paciente particular recibo de pago expedido en facturacioacuten de la cliacutenica No presentar consumo activo de sustancias psicoactivas

PROCESO DE INGRESO CLIacuteNICA DIURNA

Presentarse en admisiones de la cliacutenica a las 0800 am de lunes a viernes con la remisioacuten del meacutedico tratante y la autorizacioacuten de servicio

Si es particular realiza pagos en facturacioacuten

Se realizaraacute valoracioacuten psiquiaacutetrica de ingreso y apertura de la historia cliacutenica Se entregaraacute y explicaraacute el reglamento del programa y se firmaraacute acta de compromiso

Se realizaraacute induccioacuten al programa y la entrega del horario de actividades y se explicaraacuten los deberes y derechos del paciente

22 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 25: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

En caso de requerir servicio de enfermeriacutea especial

Pedir autorizacioacuten a su aseguradora para este servicio

Una vez autorizado el servicio debe solicitar con anterioridad al ingreso al programa (24 horas) a las empresas encargadas

SALUD HOUSE Teleacutefonos 321 367 2899 - 520 4321

SALUD MEDICAL PLUS Teleacutefonos 320 273 1391

Foto

Fre

epik

23Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 26: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

CONVENIOS VIGENTES PARA CLINICA DIURNA

Allianz Seguros de VidaColmeacutedica Medicina PrepagadaColsanitas y Medisanitas Medicina PrepagadaCompensar Plan ComplementarioCoomeva Medicina PrepagadaEcopetrolHDI Medplus Medicina Prepagada (excepto plan cereza)Salud Colpatria Medicina PrepagadaSalud Total Plan ComplementarioSeguros MapfreSeguros BoliacutevarSeguros LibertySuramericana Poacuteliza de SaludSusalud Medicina PrepagadaParticular costo de $162000 diacutea (tarifa 2019)

DOCUMENTOS REQUERIDOS PARA CLIacuteNICA DIURNA

24 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 27: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Al momento del ingreso se debe presentar el documento de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tiene

Orden del meacutedico tratante

Autorizacioacuten de servicios de cliacutenica diacutea generada por la medicina prepagada si es particular recibo de pago en caja

25Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 28: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

SERVICIO DE TERAPIA OCUPACIONAL

En la actualidad el servicio en la cliacutenica Montserrat estaacute conformado por 4 terapeutas ocupacionales un profesor de muacutesica y una profesora de Pintura quienes en conjunto apoyan el proceso de rehabilitacioacuten integral descrito en el modelo de atencioacuten permitiendo cumplir con nuestra promesa de valor

Las actividades ocupacionales se disentildean e implementas seguacuten cada grupo sindromaacutetico dentro de estas se incluyen

Actividades Motoras Dirigidas a favorecer la descarga de energiacutea trabajo cooperativo respeto de normas liacutemites freno inhibitorio y manejo del tiempo

Actividades Cognitivas Dirigidas a estimular los procesos de atencioacuten memoria seguimiento de instrucciones tolerancia a los tiempos de ejecucioacuten respeto de liacutemites planeacioacuten organizacioacuten y postergacioacuten de la gratificacioacuten Actividades Manuales Dirigidas a favorecer la planeacioacuten organizacioacuten postergacioacuten de la gratificacioacuten tolerancia a la frustracioacuten seguimiento de instrucciones atencioacuten y memoria

Actividades de arte Dirigidas a favorecer el reconocimiento y la expresioacuten de emociones por medio del uso de diferentes materiales

Cine foro Dirigido a favorecer la tolerancia a los tiempos atencioacuten memoria abstraccioacuten anaacutelisis y respeto por la opinioacuten del otro

Culinaria Dirigido a favorecer el seguimiento de instrucciones planeacioacuten organizacioacuten trabajo en equipo tiempos de espera y postergacioacuten de la gratificacioacuten

26 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 29: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Musicoterapia el espacio de musicoterapia activa plantea el uso de teacutecnicas de improvisacioacuten libre para una mejor conexioacuten con el paciente Al tratarse de un tipo de comunicacioacuten no verbal se busca mejorar la concentracioacuten y permite llegar a un estado de catarsis adicionalmente permite trabajar instancias de creatividad y comunicacioacuten de ideas que apoyen el desarrollo cognitivo

27Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 30: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

5 CENTRO CAMPOALEGRE

El Instituto Colombiano del Sistema Nervioso cuenta con maacutes de 35 antildeos de experiencia en la evaluacioacuten y tratamiento de los desoacuterdenes producidos por el abuso y dependencia de sustancias y el Juego patoloacutegico Para tal fin se cuenta con modernas y coacutemodas instalaciones en la Cliacutenica Montserrat y en el Centro Campoalegre el cual ofrece la modalidad de tratamiento residencial y ambulatorio

Campoalegre se encuentra ubicado en el kiloacutemetro 6 en la viacutea suba Cota Disponemos para la atencioacuten de nuestros usuarios y sus familias maacutes de 3 fanegadas de tierra dispuestos entre espacios amplios al aire libre y zonas cerradas Dentro de los recursos en infraestructura contamos con canchas deportiva peacutergola jardines consultorios meacutedicos aacutereas para actividades grupales 11 habitaciones con bantildeo individual para nuestros usuarios restaurante zona social estacioacuten de enfermeriacutea botiquiacuten entre otras ambientes caacutelidos que busca favorecer el tratamiento integral

El recurso humano dispuesto para la atencioacuten de los usuarios estaacute conformado por psiquiatra especialista en adicciones terapeuta ocupacional meacutedicos residentes auxiliares de enfermeriacutea servicios generales mantenimiento y conserje

El equipo interdisciplinario de Campoalegre realiza una evaluacioacuten en la cual se identifican los aspectos para el establecimiento de las necesidades de tratamiento elaboracioacuten de un plan de intervencioacuten ademaacutes de realizacioacuten de valoraciones de seguimiento que permiten conocer la evolucioacuten del usuario

La atencioacuten de nuestros usuarios no se limita a la suspensioacuten del consumo de sustancias yo juego patoloacutegico Dentro de nuestros objetivos estaacute la aceptacioacuten y el manejo de liacutemites el actuar cooperativamente asumir responsabilidades hacer conciencia de las dificultades construir autoestima construir identidad grupal controlar los impulsos ejercitar liderazgo experimentar sensacioacuten de eacutexito y reconocimiento personal hacer un adecuado manejo del tiempo libre organizar y planear acciones postergar

28 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 31: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

29Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 32: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

la gratificacioacuten promover la toma decisiones reconocer habilidades y limitaciones reparar errores seguir instrucciones y enfrentar de forma asertiva a la frustracioacuten

Para tal fin dentro de las actividades del proceso se encuentra la psicoterapia grupal psicoterapia individual reuniones de familias cine foro huerta juegos de cancha y de mesa taller de alcohoacutelicos anoacutenimos taller de bolsas talleres de habilidades y conocimientos talleres de literatura talleres de muacutesica taller de arte taller de cocina taller de habilidades sociales talleres virtuales Esto en conjunto permite que nuestros usuarios al egreso tengan conciencia de enfermedad mejoren aspectos cognitivos motores de haacutebitos y comportamientos

INFORMACIOacuteN PARA EL USUARIO Y LA FAMILIA

Al cumplir los primeros 15 diacuteas sus llamadas y visitas seraacuten autorizadas por el meacutedico tratante Las llamadas se reciben entre las 700 a 800 pm por un espacio maacuteximo de 5 minutos las visitas son los diacuteas saacutebados domingos y diacuteas festivos entre 200 pm y 600 pzm en ambos casos los nombres de quienes seraacuten autorizados deben quedar en el correspondiente sistema

30 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 33: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Observen las normas que rigen en cada uno de los espacios comunes comedor gimnasio peacutergola bantildeos comunes lavanderiacutea etceacutetera

HORARIOS

En su cumplimiento usted estaacute aportando al desarrollo de su proceso

bull Desayuno 800 a 815 am Su habitacioacuten debe estar organizada antes de pasar a desayunarbull Almuerzo 100 pm bull Cena 600 a 615 pm

Recuerde pasar al comedor con la debida presentacioacuten personal

bull Hora de suentildeo 1000 pmbull De lunes a viernes en la casa de las habitaciones puede permanecer antes de las 845 am y despueacutes de las 400 pm y los fines de semana y diacuteas festivos antes de las 845 y despueacutes de la 115 pmbull Utilizacioacuten del tiempo libre 400 a 600 pm y 700 a 900 pmbull Participacioacuten en cambio de tendidos los viernes de 700 a 8 am

GOLOSINAS

Puede disfrutar de sus golosinas se recomienda pocos paquetes y procure que sea comida saludable se deben solicitan a la enfermera de turno quien los tomaraacute de la despensa asignada inmediatamente despueacutes de cada comida

bull Recuerde sin bebidas oscuras (Coca Cola Pepsi Ponymalta bebidas energizantes etceacutetera)bull Los envases de vidrio metal estaacuten restringidos bull Los alimentos deben mantenerse en perfecto orden en la despensabull Evite consumir alimentos y bebidas durante las actividadesbull No traer alimentos que requieren refrigeracioacuten bull Traiga comida en la cantidad suficiente para la semana sin exceso y sin guardar alimentos dentro de las habitaciones

31Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 34: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

PRESENTACIOacuteN PERSONAL

Recuerde mantenerse aseado bien organizado correctamente vestido y peinado Demostrando asiacute intereacutes por el medio que nos rodea en las zonas comunes debe permanecer correctamente vestido la ropa debe mantenerse perfectamente ordenada en el armario el lavado de la ropa seraacute en los horarios estimados para ello la ropa no se puede mantener por maacutes de un diacutea en remojo el secado de la ropa debe ser en el aacuterea asignada y su recogido seraacute en los tiempos prudentes

Las toallas y tras su uso diario deben extenderse en el aacuterea de secado los pacientes pueden hacer uso de lavanderiacutea externa lo que genera un costo adicional pregunta en enfermeriacutea

RUIDO

Tenga en cuenta al interior de la casa y en todas las actividades utilizar el televisor o radio con un volumen adecuado sin perturbar la tranquilidad

De cuidar la intensidad de la voz y el vocabulario empleado sin golpear puertas paredes o ventanas

EVITAR

bull Dar comida a las mascotas de los vecinos y consentirlas bull Realizar cambios o regalar sus alimentos objetos personales a otros pacientes (sin dar ni recibir)bull El ingreso de caacutemaras fotograacuteficas video celular computadores tabletas memorias USB radios dispositivos de audio medicamentos piercing expansiones billeteras dinero etceacuteterabull Entrar a las habitaciones de otros pacientes bull Los sobrenombres o apodos o cualquier otro calificativo dirigido a las personasbull Sentarse o acostarse en el pradobull Colocar los pies sobre las sillas bull Colocar o pegar las fotos en cualquier pared de la habitacioacuten o zonas comunes

32 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 35: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

bull Ingresar alimentos durante las visitas o salidas parciales sin ser previamente recibidos y autorizadas por enfermeriacuteabull Ingresar libros cartas golosinas maacutequinas de afeitar enjuague bucal elementos de aseo cortauacutentildeas cremas locioacuten etceacuteterabull Incumplir las oacuterdenes recibidas por el staffbull Dejar basura afuera de los depoacutesitos se tiene con tal fin

MIEacuteRCOLES DE FAMILIA

El segundo y uacuteltimo mieacutercoles de cada mes lo esperamos en las actividades que se realizaraacuten en la cliacutenica Montserrat a las 815 am los otros mieacutercoles las reuniones se realizaraacuten en las instalaciones del centro Campoalegre permanezca con el grupo de Campoalegre durante el desarrollo de las actividades todo el diacutea seraacute implementada cualquier otra recomendacioacuten cuando el equipo terapeacuteutico lo considere necesario

RenaceTransformate Vive

33Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 36: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

6 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE Y LA FAMILIA DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS EN CLINICA MONTSERRAT Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENENDERECHO A

HUMANIZACIOacuteNRecibir informacioacuten y dar consentimiento para las intervenciones yo procedimientos de acuerdo a las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Recibir un trato Digno y respetuoso de su intimidad

Recibir un trato libre de estigma o discriminacioacuten por su condicioacuten de Salud Mental

AUTONOMIacuteASolicitar o rechazar apoyo espiritual

34 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 37: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Elegir las medidas y alternativas terapeacuteuticas oportunas y cuidadosas seguacuten las necesidades y condiciones de cada etapa del proceso terapeacuteutico

Decidir dar su consentimiento para procesos hospitalarios y en caso de decidir participar en estudios de investigacioacuten

Recibir informacioacuten sobre canales para presentar felicitaciones peticiones quejas o reclamos sobre su atencioacuten

CONFIDENCIALIDADGarantizar que la Historia Clinica y su contenido sean manejados de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a lo establecido por la ley

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARColaborar activamente en el proceso terapeacuteutico propuesto

Contribuir con el cuidado del medio ambiente

INFORMARComunicar sobre siacutentomas y datos que permitan una mayor comprensioacuten de su condicioacuten de salud actual

35Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 38: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

CUMPLIRAdherirse a los protocolos y reglamentos establecidos para el cuidado terapeacuteutico

Cuidar los recursos puestos a disposicioacuten para su servicio

Cumplir con los requisitos administrativos de la cliacutenica

Dar un trato respetuoso y amable a los colaboradores pacientes o familiares

Leer y entender antes de firmar los documentos de consentimiento informado de acuerdo al momento de su proceso terapeacuteutico

36 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 39: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

DERECHOS Y DEBERES DE PACIENTES Y FAMILIAS CAMPOALEGRE

Como parte del enfoque biopsicosocial del ICSN Clinica Montserrat y reconociendo las condiciones y necesidades de nuestra poblacioacuten Y esta declaracioacuten siempre seraacute entendida y aplicada teniendo en cuenta la valoracioacuten cliacutenica del juicio de realidad del paciente hecha por el equipo terapeacuteutico en el momento del ingreso al programa debido a que una alteracioacuten a este nivel compromete directamente la capacidad de toma de decisiones de forma transitoria parcial temporal yo permanente en las condiciones que alteran la salud mental la implementacioacuten y difusioacuten de esta declaracioacuten de Deberes y Derechos busca siempre el beneficio terapeacuteutico del usuario y su familia

NUESTROS USUARIOS Y SUS FAMILIASTIENEN DERECHO A

RECIBIRAtencioacuten Integral de acuerdo a los avances en la salud mental respaldado por la mejor evidencia cientiacutefica las normas teacutecnicas eacuteticas y personal capacitado

Informacioacuten en un lenguaje claro oportuno e integral acerca de la enfermedad tratamiento y novedades del proceso del usuario

Psicoeducacioacuten sobre el curso natural de la enfermedad conciencia de la misma adherencia al tratamiento y medidas preventivas para evitar recaiacutedas Incapacidad laboral

37Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 40: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Informacioacuten sobre normas y reglamentos del programa

AUTONOMIacuteASer informado sobre procedimientos o intervenciones diagnosticas yo terapeacuteuticas especiacuteficas y firmar el documento de Consentimiento Informado No ser objeto de pruebas cliacutenicas yo tratamientos experimentales sin recibir la suficiente informacioacuten y sin firmar el documento de consentimiento informado

Presentar PQRSF (peticiones quejas reclamos sugerencias y felicitaciones)

HUMANIZACIOacuteNA no ser discriminados ni estigmatizados por su condicioacuten de persona sujeto de atencioacuten en salud mental

A recibir un trato digno y no ser denigrado como enfermo mental por razones poliacuteticas sociales raciales religiosas o culturales

CONFIDENCIALIDADSe garantiza que la Historia cliacutenica y su contenido sea manejada de manera confidencial y se mantenga en reserva de acuerdo a la ley

A recibir los servicios de salud en condiciones de higiene seguridad y respeto a su intimidad

38 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 41: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

NUESTROS PACIENTES Y SUS FAMILIAS TIENEN EL DEBER DE

PARTICIPARActivamente en el proceso terapeacuteutico

Responsabilizaacutendose de las indicaciones plan terapeacuteutico y cuidados indicados por el equipo de salud

Cuidar y hacer buen uso de los recursos que el programa pone a su disposicioacuten

Colaborar con el cuidado del medio ambiente

CUMPLIRCon las normas establecidas respecto al ingreso y porte de elementos prohibidos que pongan en riesgo la seguridad el bienestar y recuperacioacuten de los usuarios sus familias yo colaboradores

Con los requerimientos administrativos (Costos autorizaciones y demaacutes responsabilidades)

Dando un trato respetuoso amable y cortes al personal entre pacientes a las familiares y al personal de la Institucioacuten

39Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 42: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

INFORMARSobre los siacutentomas y estado de salud de forma veraz y oportuna

Datos demograacuteficos y de identificacioacuten que permitan brindar una atencioacuten integral

Seguir los conductos regulares y respetar los canales de comunicacioacuten establecidos para las diferentes etapas y actividades del proceso terapeacuteutico

RenaceTransformate Vive

Foto

Fre

epik

40 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 43: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

7 SERVICIO HUMANIZADOPOLITICA DE HUMANIZACIOacuteN

El ICSN Clinica Montserrat se compromete a comprender de forma integral al paciente y a su familia dentro de un proceso dinaacutemico maacutes allaacute de sus siacutentomas respetando sus derechos y deberes brindando una atencioacuten centrada en el paciente con un trato digno sin discriminacioacuten respondiendo a las necesidades individuales de los usuarios y sus familias Con una infraestructura confortable y las medidas menos restrictivas posibles durante su estancia Asiacute mismo se compromete a velar por el bienestar de los usuarios empleados colaboradores y alumnos

LINEAS DEL PROGRAMA

DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES Y LAS FAMILIASEl INCS Clinica Monserrat promulga la declaracioacuten de los Derechos y deberes de los pacientes y sus familias como marco de referencia de una atencioacuten humanizada y de calidad a sus pacientes y familias esta declaracioacuten se ajusta a la legislacioacuten de salud mental del paiacutes (ley 100 de 1993 ley estatutaria de salud 1751 de 2015 ley de salud mental 1616 de 2013 entre otras) y se rige por los principios del coacutedigo de Eacutetica Meacutedica y de otras profesiones del aacuterea de la salud mental

RELACIONES INTERPERSONALES (PACIENTES-FAMILIAS-COLABORADORES)Las relaciones interpersonales son asociaciones entre dos o maacutes personas Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos La calidad de esas relaciones establece el clima social y emocional que prevalece en el contexto familiar social y de trabajo Esta liacutenea del programa busca promover acciones para disminuir el estigma y contribuir a la sensibilizacioacuten para la integracioacuten con nuestros usuarios sus familias compantildeeros de trabajo y toda la comunidad del ICSN

41Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 44: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

APOYO ESPIRITUAL El ICSN procura facilitar el apoyo espiritual sin limitarse a las intervenciones religiosas u otros credos Entendiendo que la verbalizacioacuten de las emociones facilita la elaboracioacuten de los duelos se procura activamente realizar estas intervenciones Se cuenta con un protocolo para atencioacuten a familias sobrevivientes de suicidios en los cuales se permite hacer una mencioacuten a los aspectos espirituales y se fomenta su participacioacuten en estos rituales si facilita la elaboracioacuten del duelo

DOLOREl objetivo es realizar un manejo activo y eficiente del dolor fiacutesico de nuestros usuarios durante la hospitalizacioacuten

CLIENTE INTERNO Esta liacutenea estaacute liderada por el aacuterea de talento humano busca gestionar y desarrollar la adecuada comunicacioacuten entre las personas que atienden y cuidan a los pacientes ademaacutes de prevenir cansancio del personal en salud

VIOLENCIA Y ABUSO SEXUALEl ICSN a traveacutes de sus actividades de promocioacuten prevencioacuten y atencioacuten se compromete a dar un manejo integral a este fenoacutemeno social Debe ser garante de derecho de las viacutectimas y de sus familias es responsable de denunciar cualquier maltrato hacia un menor todas las personas naturales y juriacutedicas se encuentran en la obligacioacuten moral y legal de realizar dichas denuncias yo reportes como se evidencia en el artiacuteculo 67 del Coacutedigo de Procedimiento Penal que establece

ldquoARTIacuteCULO 67 DEBER DE DENUNCIAR Toda persona debe denunciar a la autoridad los delitos de cuya comisioacuten tenga conocimiento y que deban investigarse de oficiordquo

42 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 45: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

8 UBICACIOacuteN GEOGRAacuteFICA Y VIacuteAS DE ACCESO

Viacuteas de Acceso

43Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 46: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

9 INGRESO ESTANCIA ADMISIONES

1 Al ingreso de una persona a nuestra Institucioacuten es recibido por la persona que se encuentra en la entrada de la puerta principal y es direccionado a recepcioacuten

2 La persona que se encuentra en recepcioacuten pregunta que atencioacuten requiere para direccionarlo

bullSi es para la parte administrativa debe llamar a la dependencia y anunciar a la persona el visitante debe presentar la ceacutedula de ciudadaniacutea para hacer el registro en el programa de visitantes e imprimir el stiker que debe utilizar el visitante durante el tiempo que permanezca en la Institucioacuten

bullSi es asistencial (informacioacuten de pacientes) se siguen los protocolos de atencioacuten seguacuten cronogramas sobre los horarios de acuerdo a la programacioacuten de los grupos sindromaacuteticos (ver numeral de informacioacuten)

bullPara Consulta Externa Programada se direcciona a la oficina de Consulta Externa

bullSi es para atencioacuten de Consulta Prioritaria o Cliacutenica Diurna la persona de recepcioacuten la direcciona a la oficina de admisiones

bullServicio de laboratorio LABINTOX de lunes a viernes de 700 am a 500 pm saacutebados de 730am a 1200 m

44 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 47: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Documentos requeridos para Consulta Prioritaria

En la ventanilla de admisiones al momento del ingreso se solicitaraacuten los siguientes documentos de identidad (tarjeta de identidad ceacutedula de ciudadaniacutea ceacutedula de extranjeriacutea registro civil o pasaporte en el caso de extranjeros) y el carnet de la entidad aseguradora de salud de Medicina Prepagada si lo tienen

Dando cumplimiento a la Circular Externa 000009 del 21 de Abril de 2016 de la Superintendencia Nacional de Salud cuando el paciente ingrese a hospitalizacioacuten de forma particular se debe diligenciar y hacer firmar con huella el formato Uacutenico de Conocimiento e Inscripcioacuten del Cliente - Persona Natural y consultar las listas OFAC Y ONU mediante la herramienta Inspektor

45Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 48: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

VISITAS

Es nuestro intereacutes brindarle a los pacientes y sus visitantes la mejor atencioacuten y disminuir en la medida de lo posible los riesgos que pueden presentarse Es por eso que existen normas para minimizar los riesgos tanto del paciente los visitantes y nuestros colaboradores Solicitamos su comprensioacuten y cola-boracioacuten la seguridad redunda en el bienestar de todos

Las visitas no solo tienen un fin social sino tambieacuten terapeacuteutico por eso estas siempre deben estar autorizadas por el meacutedico tratante a cargo en algunos casos pueden ser restringidas supervisadas o suspendidas Ante cualquier duda le solicitamos se comunique con el meacutedico tratante a cargo de su paciente ya que el personal de recepcioacuten y enfermeriacutea estaacuten siguien-do las oacuterdenes del meacutedico

Por favor tenga en cuenta

bull Las visitas siempre deben ser autorizadas por el meacutedico tratante Se rea-lizan diariamente de 300pm a 545 pm el paciente podraacute recibir hasta tres personas en cada visita simultaacuteneamente

bullLas visitas se hacen en el aacuterea social

bullNo se permite la entrada de familiares yo acompantildeantes menores de doce (12) antildeos

bullNo se permite bajo ninguna circunstancia la entrada de armas a la institu-cioacuten En caso de portarlas debe reportarla en la recepcioacuten y guardarla en los casilleros respectivos

bullLos pacientes de la unidad A no se les permite visitas para favorecer su reposo y recuperacioacuten

bullVelamos por la privacidad de los pacientes por lo tanto no se puede to-mar registros fotograacuteficos o fiacutelmicos de modo que se restringe el ingreso de equipos celulares computadores portaacutetiles o cualquier otro dispositivo que pueda prestar este servicio

46 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 49: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

bullEn pro de la seguridad de paciente no se permite el ingreso de cigarrillos sustancias psicoactivas bebidas alcohoacutelicas yo estimulantes envases de vidrio comidas preparadas en casa alimentos perecederos objetos cor-to-punzantes electrodomeacutesticos cables zapatos de cordoacuten correas me-dias elaacutesticas higienizador de manos al igual que medicamentos para ser manejados por el paciente

bullSi su paciente tiene alguna medida cliacutenica como aislamiento respiratorio (tapabocas) inmovilizacioacuten en silla u otros por favor manteacutengala seguacuten in-dicacioacuten durante la visita

bullSi como visitante presenta siacutentomas respiratorios diriacutejase al servicio farma-ceacuteutico en donde le entregaran de manera gratuita un tapabocas para el uso durante su permanencia en la institucioacuten bullEn caso de presentarse durante la visita alguna emergencia es necesario que usted esteacute preparado para actuar por lo que lo invitamos a revisar el numera 15 (procedimiento en caso de emergencia) Asiacute mismo le invitamos hacer una adecuada seleccioacuten de residuos que se puedan generar durante su visita por favor revise el numeral 11 de esta guiacutea (manejo de residuos hospitalarios y bioseguridad) bullLo invitamos a realizar higiene de manos durante su visita

47Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 50: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

INFORMACIOacuteN

La informacioacuten que se entregue del paciente seraacute la que se considere impacte en la recuperacioacuten velando por la intimidad de cada uno de nuestros usuarios Con cada meacutedico tratante se acordaraacuten los mecanismos para recibir dicha informacioacuten

Por parte de los grupos sindromaacuteticos se entregaraacute la Informacioacuten del funcionamiento general de los pacientes en los grupos o unidades terapeacuteuticas en las que se encuentran

Para esto se cuenta exclusivamente con estos horarios y espacios

bull Unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 a 1200m consultorio 2bull Afecto mieacutercoles 900 am a 1100 am consultorio 2bull TAB lunes 1000 am a 1100 am consultorio 2bull Pensamiento Mieacutercoles 900 a 1100 am sala de profesoresbull Joacutevenes mieacutercoles 1200m a 100 pm sala de profesoresbull Desintoxicacioacuten lunes y mieacutercoles 1000 am a 1100 am viernes 1000 am a 1200 m lugar se confirmaraacute en la recepcioacuten

La informacioacuten telefoacutenica dada por el personal de Enfermeria estaraacute limitada aspectos generales y se suministra diariamente de 1100 am a 12m y de 500 pm a 600 pm

Cuando el paciente este en unidad C y el meacutedico tratante lo autorice podraacute recibir y hacer llamadas (maacuteximo 2 por turno) en los siguientes horarios 800 am a 900am 1000 am a 1015 am 1200 m a 200 pm y 300 pm a 900 pm

VESTUARIO Y PERTENENCIAS

Solicitamos su colaboracioacuten proporcionando las siguientes pertenencias para el uso del paciente durante la estancia hospitalaria Por favor tenga en cuenta que las prendas de vestir deben ser para tres (3) diacuteas recomendamos que sean coacutemodas Se requiere entregar marcadas (nombre del paciente) y libres de elementos como cordones hebillas o elementos metaacutelicos que puedan generar alguacuten tipo de lesioacuten

48 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 51: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Las prendas y elementos para uso personal son Camisas Camisetas Chaquetas Medias no elaacutestica (cuando se requiera seguacuten indicacioacuten meacutedica medias anti-embolica estas debe ser autorizadas por el equipo asistencial) Pantalones Pantuflas que puedan ser usadas en bantildeo Pijamas Sacos Brasier (seguacuten corresponda) Zapatos sin cordoacuten (idealmente antideslizantes) Para el aseo personal se requiereCepillo de Dientes Seda Dental Enjuague Bucal Cepillo de Peinar Crema Corporal Crema Dental Crema Facial Desodorante Espuma de Afeitar Interiores (Panties o Boxer) Jaboacuten Acondicionador Toalla Shampoo Aerosol para Pies Protectores Maacutequina de Afeitar (siempre tienen que ser entregadas al personal de Enfermeria) Toallas Higieacutenicas

La ropa y pertenencias seraacute recibida por el personal de Enfermeria en el siguiente horario

Pacientes unidad A lunes mieacutercoles y viernes 1100 am a 1200 amPaciente unidad B martes jueves y saacutebado (300 pm a 400 pm)Pacientes unidad C (Norte Sur oriente) lunes mieacutercoles viernes (300 pm a 400 pm)

El adherirse a las recomendaciones anteriormente mencionadas facilitaraacute el proceso de recepcioacuten de pertenencias minimizando el tiempo de espera agradecemos su valiosa colaboracioacuten

49Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 52: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

50 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 53: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

10 SALIDA DEL PACIENTEO EGRESO HOSPITALARIO

SALIDA POR MEJORIacuteA

Las salidas por mejoriacutea corresponden a las indicadas por el meacutedico tratante cuando considera que los objetivos de la hospitalizacioacuten se han alcanzado y el paciente puede continuar el manejo ambulatorio

Para iniciar el proceso de salida se debe tener la orden meacutedica solo en ese momento se le contactara al familiar o acudiente para que se presente en la institucioacuten

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo el cual se calcula requiere un aproximado de dos (2) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos que el paciente al egreso cuente con todo lo necesario para un manejo ambulatorio oacuteptimo

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) y seguacuten las necesidades de cada paciente se indicaraacuten las oacuterdenes meacutedicas dentro de las que se incluye

bull Cita de controlbull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Incapacidad medica bull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

51Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 54: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA EN REMISIOacuteN

Las salidas en remisioacuten pueden corresponder a necesidades de atencioacuten en otro nivel de complejidad (Hospital general de 3 o 4 nivel) u otras unidades de salud mental por no coberturas de manejo las cuales deben estar acompantildeadas por un familiar yo garante por lo que solicitamos se presente en la institucioacuten cuando le sea requerido para el traslado

En ninguno de los casos el ICSN tiene la potestad de elegir el centro de referencia El paciente seraacute remitido al lugar que la aseguradora indique

La remisioacuten se realiza en trasporte tipo ambulancia la cual es coordinada por la aseguradora del paciente y sobre las cuales el ICSN no tiene injerencia

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800am a 500 pm y saacutebados de 900am a 1200m por lo que es posible que si la remisioacuten se da en horarios distintos puede requerir tramites adicionales

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) remisioacuten e incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten en el ICSN

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados

52 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 55: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

uacutenicamente al paciente yo personal asistencial de la ambulancia En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

SALIDA POR ALTA VOLUNTARIA

Las salidas por alta voluntaria corresponden a las solicitadas por el paciente yo familiargarante sin la indicacioacuten meacutedica de salida Seguacuten la condicioacuten cliacutenica del paciente el meacutedico psiquiatra definiraacute si el paciente puede solicitar el alta voluntaria o esta debe ser solicitada por familiargarante

El egreso incluye un proceso cliacutenico y otro administrativo que al ser intempestivo y no planeado requiere un tiempo mayor en su ejecucioacuten que el alta por mejoriacutea requiere un aproximado de cuatro (4) horas para su ejecucioacuten Solicitamos su compresioacuten buscamos minimizar los riesgos derivados de alta voluntaria

La facturacioacuten tiene un horario continuo de lunes a viernes de 800 am a 500 pm y saacutebados de 900 am a 1200 m En este espacio de tiempo se deberaacute realizar los pagos correspondientes al servicio prestado si el alta voluntaria se da en tiempos diferente a este puede que se requieran traacutemites adicionales

53Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 56: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

Al egreso se le entregaraacute al paciente un resumen de la atencioacuten (epicrisis) cita de control incapacidad medica por el tiempo de hospitalizacioacuten y seguacuten el riesgobeneficio el psiquiatra que firma el egreso definiraacute la entrega de

bull Formula de medicamentosbull Formula de medicamentos de controlbull Recomendaciones con remisioacuten a programa de promocioacuten y prevencioacuten de la saludbull Referencia a otras especialidades yo cliacutenica diacuteabull Solicitud de paracliacutenicos yo imaacutegenes diagnosticas

Seguacuten indica la resolucioacuten 1995 de 1999 la historia cliacutenica y sus derivados es un documento privado por lo que los formatos mencionados seraacuten entregados uacutenicamente al paciente En caso que el paciente solicite que un familiar reciba la epicrisis o los documentos de egreso se debe realizar una autorizacioacuten por escrito

Los medicamentos y procedimientos que reclame a traveacutes de su aseguradora que esteacuten fuera del Plan Baacutesico de Salud (PBS) y requieran prescripcioacuten por el sistema MIPRES deben ser ordenados por el medico de su EPS seguacuten dicta la resolucioacuten 1885 de 2018

En caso de presentar alguna inconsistencia en su formulacioacuten o requiera alguacuten tipo de aclaracioacuten de los documentos entregados puede solicitarla por escrito a los correos atencionalusuarioicsnco

54 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 57: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

11 MANEJO DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y BIOSEGURIDAD SEGREGACIOacuteN DE RESIDUOS SOLIDOS Con el objetivo de asegurar una correcta gestioacuten de residuos la segregacioacuten consiste en la clasificacioacuten y disposicioacuten de los residuos en las canecas adecuadas Obteniendo una mejor calidad de los residuos optimizando su aprovechamiento o disposicioacuten finalEl Instituto Colombiano del Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Montserrat dispone en cada una de sus aacutereas recipientes yo canecas adecuadas para realizar la disposicioacuten de residuos soacutelidos de la siguiente manera

COLOR VERDEResiduos Ordinarios Son aquellos generados en el desempentildeo normal de nuestras actividades y que seraacuten dispuestos en rellenos sanitarios tales como papel y toallas higieacutenicas pantildeuelos desechables servilletas envolturas de alimentos residuos de comida y cascaras icopor papel carboacuten papel plastificado residuos de actividades terapeacuteuticas como telas pinturas pinceles cartulinas sucias juegos y material didaacutectico de papel plastificado

COLOR GRISResiduos reciclables Son aquellos que pueden ser aprovechados mediante su reutilizacioacuten yo reuso como materia prima en otros procesos siendo estos Papel de archivo usado por ambas caras papel perioacutedico revistas sobres de manila carpetas archivadoras foacutelder envases plaacutesticos botellas plaacutesticas y plaacutesticos generados por el embalaje de los productos comprados desechables como vasos y platos plaacutesticos limpios envases de vidrio latas de gaseosa tetra pack elementos metaacutelicos de oficina

COLOR ROJO Residuos peligrosos Son aquellos residuos con caracteriacutesticas CRETIB (Corrosivas reactivas explosivas toacutexicas inflamables infecciosas o radioactivas)Biosanitarios Son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecucioacuten de los procedimientos asistenciales que tienen

55Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 58: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

contacto con materia orgaacutenica sangre o fluidos corporales Gasas apoacutesitos aplicadores algodones drenes guantes tapabocas ropa desechable pantildealesOtros residuos peligrosos tales como pilas bombillos seraacuten segregados por el personal de la institucioacuten en los compartimentos adecuados en caso de generarse uno de ellos por favor avise al personal de enfermeriacutea para su eliminacioacuten

56 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 59: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

12 SERVICIO FARMACEacuteUTICOTiene como objetivo garantizar de forma permanente que los medicamentos y dispositivos meacutedicos utilizados en el tratamiento y rehabilitacioacuten de la enfermedad de los pacientes atendidos en la institucioacuten cumplan con las condiciones adecuadas de calidad y seguridad para esto se realizan actividades procedimientos e intervenciones de caraacutecter teacutecnico cientiacutefico y administrativoEl paciente o sus familiares pueden entregar en cualquier momento los medicamentos que veniacutea tomando desde la casa cuando exista esta indicacioacuten por parte del personal asistencial en el servicio farmaceacuteutico para continuar su tratamiento en la institucioacuten Durante la recepcioacuten de los medicamentos se verificaraacute que cumplan las siguientes condiciones teacutecnicas Registro Sanitario Invima lote fecha de vencimiento vigente y que este en buen estado El ingreso de estos medicamentos se registraraacute en nuestro sistema de informacioacuten dejando constancia por parte del personal de dicha recepcioacuten De no cumplirse con estas caracteriacutesticas el personal del servicio no recibiraacute la medicacioacuten agradecemos su comprensioacuten En el momento del egreso el paciente seraacute informado si hubo sobrantes de medicamento de ser asiacute le seraacuten entregadas al alta en el servicio farmaceacuteuticaEn la actualidad uacutenicamente los pacientes de ECOPETROL tienen convenio para despacho de medicamentos para 3 diacuteas posterior al egreso estos les seraacuten entregados por la auxiliar de Enfermeria volante junto con el resto de documentos descritos en egreso

57Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 60: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

13 ATENCIOacuteN AL USUARIO Por medio del servicio de atencioacuten al usuario usted podraacute interponer peticiones quejas reclamos sugerencias felicitaciones (PQRSF)La recepcioacuten de la peticioacuten queja reclamo sugerencia yo felicitaciones (PQRSF) se pueden presentar personalmente por escrito viacutea telefoacutenica paacutegina web o correo electroacutenico Debe hacerse llegar de manera escrita por cualquiera de los medios habilitados para su ingreso a la plataforma de Calidad bull Buzoacuten de Sugerencias El buzoacuten de sugerencias tendraacute apertura una vez por semana por el funcionario de la oficina de Atencioacuten al Usuario Los formatos correspondientes para las PQRSF estaraacuten a su disposicioacuten en el aacuterea de recepcioacuten ventanilla de facturacioacuten comedor frente a botiquiacuten norte y botiquiacuten Sur-oriente bull A traveacutes de la paacutegina de internet institucional se encuentra un enlace ldquoCONTACTENOSrdquo para poder realizar la sugerencia o peticioacuten pertinentebull A traveacutes de liacutenea telefoacutenica se recibiraacute la llamada en los horarios establecidos o a traveacutes de un buzoacuten de voz Se reuniraacute informacioacuten de acuerdo a la pertinencia en formato PQRS y se ingresaraacute en el sistema para traacutemite

bull Se atenderaacute en forma personalizada a los usuarios los diacuteas haacutebiles en el horario de 900 am a 600 pm

bull Podraacute enviar su PSRS al correo electroacutenico atencionalusuarioicsnco

A todas las PQRS-F que se reciban se les asignaraacute un consecutivo lo que permite el seguimiento y garantizaraacute la custodia de la informacioacuten recibida

58 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 61: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

TIEMPOS ESTIPULADOS PARA RESPUESTAS Los teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones tendraacuten en cuenta los criterios contemplados en la Ley 1437 de 2011 Articulo 14 ldquoArtiacuteculo 14 Teacuterminos para resolver las distintas modalidades de peticiones Toda peticioacuten deberaacute resolverse dentro de los quince (15) diacuteas siguientes a su recepcioacuten Cuando excepcionalmente no fuere posible resolver la peticioacuten en los plazos aquiacute sentildealados eacutel aacuterea encargada deberaacute informar de inmediato y en todo caso antes del vencimiento del teacutermino sentildealado en la ley esta circunstancia al usuario o familiar expresando los motivos de la demora y sentildealando a la vez el plazo razonable en que se resolveraacute y daraacute respuesta el cual no podraacute exceder del doble del inicialmente previstordquo

59Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 62: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

14 ARCHIVO E HISTORIAS CLIacuteNICAS SOLICITUD COPIA DE HISTORIA CLIacuteNICAINSTITUTO COLOMBIANO DEL SISTEMA NERVIOSO

Apreciado usuario

Si usted va a solicitar copia de la historia cliacutenica debe cumplir con las siguientescondiciones de acuerdo a la normatividad colombiana que es cautelosa en la proteccioacuten y confidencialidad de la informacioacuten del paciente es por esto que de acuerdo a la Ley 23 de 1981 (Art 34) - Resolucioacuten 1995 de 1999 (Art

1) ldquola Historia Cliacutenica es un documento privado sometido a reserva que soacutelo puede ser conocido por terceros previa autorizacioacuten del paciente o en casos previstos por la Leyrdquo

Asiacute mismo seguacuten la Sentencia T-18209 - Corte Constitucional ldquopara pacientes fallecidos asiacute como del que no se encuentre en condiciones de autorizar a susfamiliares por su estado de salud mental o fiacutesico la historia cliacutenica soacutelo puede ser conocida por el grupo familiar de primer grado de consanguinidad cumpliendo con los requisitos establecidos por la leyrdquo

iquestCoacutemo solicitar copia de la historia cliacutenica

1 Si el paciente es quien solicita la copia personalmente debe presentar eldocumento de identificacioacuten original en la oficina de Admisiones Para esta gestioacuten no se aceptan fotocopias del documento de identidad

Asiacute mismo el paciente debe diligenciar y firmar la solicitud de documentos cliacutenicos yo administrativos FO-AD-14 y entregarlo en la oficina de admisiones anexando copia de documento de identificacioacuten

Realizar el pago de $35000 por el dispositivo electroacutenico que se entrega con todos los archivos de la historia cliacutenica

60 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 63: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

2 Si la persona quien solicita la copia es familiar o un tercero con autorizacioacutenescrita del paciente debe presentar la siguiente documentacioacuten

a Copia del documento de identificacioacuten del paciente y del solicitanteb Una carta de autorizacioacuten firmada por el paciente y por la personaautorizada

3 Si es el padre madre o representante legal de un paciente menor de edad debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten del solicitanteb Copia del documento de identidad del menorc Copia del registro civil de nacimientod Formato diligenciado de solicitud de historia cliacutenica del menor yo interdictoe Copia del documento de identidad de los padres o el representante legal

4 Si usted es un familiar de un paciente fallecido o paciente en estado deincapacidad mayor de edad (inconsciente con incapacidad mental o fiacutesica) debe presentar

a Copia de documento de identificacioacuten original del solicitanteb Copia del registro civil de nacimiento matrimonio o declaracioacuten extra juicio seguacuten el caso con el fin de acreditar la relacioacuten de parentesco con el titular de la historia cliacutenica Exclusivamente familiar de primer grado de consanguinidadc Copia del registro civil de defuncioacuten para demostrar que el paciente seencuentra fallecido (aplica para pacientes no fallecidos en la CliacutenicaMonserrat)d Copia del certificado meacutedico que evidencie el estado de salud fiacutesico o mental del pacientee Formato de solicitud de historia cliacutenica de paciente fallecido o con invalidez completamente diligenciado

61Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 64: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

COPIA DE HISTORIA CLINICA PACIENTE FALLECIDO O INVALIDEZ)iquestQueacute se haraacute con la documentacioacuten presentada

Todos los documentos entregados seraacuten vinculados a la historia cliacutenica del paciente soportando asiacute la entrega de esta informacioacuten

iquestQueacute canales hay dispuestos para solicitar la copia de historia cliacutenica

a De manera presencial en la oficina de admisiones del Instituto Colombianodel Sistema Nervioso ndash Cliacutenica Monserrat ubicada en la Calle 134 no 17-71primer piso (lunes a viernes de 700am a 400pm)b Solicitud por correo electroacutenico estadisticaicsnco debe anexar losrequisitos correspondientes debidamente diligenciados y con firmasescaneadas Se responderaacute por este medio al nuacutemero de cuenta donde deberealizar la consignacioacuten de $35000 una vez los formatos establecidos esteacutenadecuadamente diligenciados La autorizacioacuten de enviacuteo por correoelectroacutenico se debe enviar cada vez que realice una solicitud por este medio

iquestEn cuaacutento tiempo y coacutemo recibiraacute la copia de la historia cliacutenica

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada los 3 diacuteas haacutebiles siguientes a su solicitud de lunes a viernes de 700a 400pm

La copia de la historia cliacutenica seraacute entregada en un dispositivo electroacutenico USB(Costo $35000) Si la solicitud se realizoacute a traveacutes de correo electroacutenico se verificaraacuten los documentos y formatos y posteriormente se daraacute una respuesta por el mismo medio a partir de dicha respuesta podraacute acercarse a reclamar la copia de historia cliacutenica en los mismos horarios establecidos anteriormente

La vigencia de la solicitud seraacute de un mes posterior a lo cuaacutel seraacute anulada lasolicitud y requeriraacute iniciar el proceso nuevamente

62 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 65: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

IMPORTANTE

La entrega de la historia cliacutenica se haraacute una vez el registro del equipo meacutedico haya completado las atenciones requeridas por el paciente en su totalidadAunque la copia de la historia cliacutenica se solicite por correo electroacutenico uacutenicamente se entregaraacute en la oficina de estadiacutestica garantizando la confidencialidad de la informacioacuten

Si la solicitud se realizoacute por correo electroacutenico y los documentos se encuentran adecuadamente diligenciados en la respuesta se enviaraacute el nuacutemero de cuenta para consignar $35000 posterior al recibido de la copia de consignacioacuten se iniciaraacute el traacutemite de copia de historia cliacutenica la cual se entregaraacute a los 3 diacuteas haacutebiles

63Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 66: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

15 PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA PROCEDIMIENTOS PARA ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

El ICSN Cliacutenica Montserrat cuenta con un Plan de Preparacioacuten Prevencioacuten y Respuesta de desastres bajo contexto hospitalario Que se activa en caso de necesidad Siga en todo momento las instrucciones del personal de brigadistas

RECUERDA Los brigadistas en el Instituto estaacuten identificados con un brazalete con la letra (B)

iquestQUEacute HACER EN CASO DE EMERGENCIAS

1 Conserve la calma 2 Siga las instrucciones de los brigadistas3 Diriacutejase al punto de encuentro y espere instrucciones

Si observa presencia de humo corto circuito derrame incontrolado de sustancias inflamables avise de inmediato al brigadista maacutes cercano o personal del instituto

SENtildeAL DE ALARMA A TENER EN CUENTA Se activaraacuten alarmas lumiacutenicas en las paredes y los brigadistas utilizaraacuten silbatos (pitos) para dar la sentildeal de evacuacioacuten

64 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 67: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

SI ES NECESARIO EVACUAR TENGA EN CUENTA

4 Suspenda sus actividades5 Identifique su ruta de evacuacioacuten maacutes cercana6 Mantenga de forma visible su identificacioacuten 7 Siga en todo momento las instrucciones del personal de la brigada o personal a cargo de la evacuacioacuten

El Brigadista realizaraacute el censo con ayuda del personal de acuerdo al aacuterea donde se encontraba notificar si falta alguien Si usted es visitante deberaacute estar en todo momento con su familiar e informar cualquier eventualidad que se pueda presentarIngrese nuevamente a las instalaciones cuando sea autorizado de lo contrario puede ser peligroso

PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASO DE INCENDIO

Informe en caso de presencia de humo o fuego a la extensioacuten de seguridad y salud en el trabajo o a la recepcioacuten (Ext 6000 - 6288)

65Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 68: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

En caso de humo o evidencia de fuego notifique al personal encargado o brigadista del aacuterea maacutes cercano Si tiene que evacuar cuacutebrase la nariz y boca con un pantildeuelo preferiblemente huacutemedo si el humo le impide ver gatee diriacutejase hacia la salida que usted recuerde guiacuteese por la pared de al lado

Si en su ruta de evacuacioacuten se encuentra una puerta toacutequela si estaacute caliente no la abra y busque otra salida EN CASO DE SISMONO SALGA DURANTE EL SISMO

Caacutelmese y refuacutegiese cerca de una columna pared o bajo una mesa lejos de ventanas u objetos que puedan caer tome una posicioacuten de seguridad (agaacutechese cuacutebrase queacutedese quieto) Al detenerse el movimiento verifique de forma raacutepida el estado de salud de sus acompantildeantes espere instrucciones Elimine fuentes de incendio no trate de conectar equipos eleacutectricos cierre los suministros de gas agua energiacuteaAl escuchar la orden evacuacioacuten por viva voz tenga en cuentaSalga del sitio de autoproteccioacutenUbique la ruta de evacuacioacuten maacutes cercana e inicie la salida cuando se lo indiquenSi queda atrapado no trate de gritar genere ruidos de forma riacutetmica sobre partes fuertes de la estructura

EN CASO DE EXPLOSION

Si escucha una explosioacuten evite en lo posible salir corriendo pueden estar cayendo elementos desprendidos por la onda explosiva

Aleacutejese de ventanas y proteacutejalas de forma similar al caso de los sismosSi hay heridos procure ayudarlos luego de la explosioacuten evaluacutee las condiciones antes de salir con su grupo

66 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 69: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

EN CASO DE ARTEFACTO SOSPECHOSO O PAQUETES EXTRANtildeOS

Notifique el hecho al brigadista maacutes cercan

No toque objetos extrantildeos ni les arroje nada aleacutejese bloquee el acceso a ellos y espere indicaciones No active celulares o transmisores de radio en el aacuterea de buacutesqueda puede activarse el mecanismo detonador del artefacto explosivo

16 REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA El proceso consiste en la recepcioacuten y envioacute de pacientes intra e interinstitucional el cual aplica para pacientes que por condiciones medicas requiere atencioacuten en un centro de mayor complejidad o cuando por motivos administrativos no tienen cobertura en esta institucioacuten Asiacute mismo el ICSN ndash Clinica Montserrat es centro de referencia para atencioacuten de pacientes que requieren manejo en unidad de salud mental

REFERENCIAEste proceso seraacute activado con la indicacioacuten del equipo terapeacuteutico del ICSN ndash Clinica Montserrat El lugar al que se remita su paciente seraacute el indicado por la aseguradora en ninguacuten caso la Clinica Montserrat podraacute elegir el lugar para la continuacioacuten de la atencioacuten

Para este proceso se requiere la presencia en la institucioacuten de un familiar yo garante quien seraacute citado por el personal de la institucioacuten la remisioacuten se concretaraacute una vez se presente el servicio de ambulancia en la institucioacuten este proceso puede demandar un aproximado de 6 horas solicitamos su comprensioacuten y colaboracioacuten

CONTRARREFERENCIA En caso que su paciente requiera retomar tratamiento en nuestra institucioacuten posterior a ser referido requiere que el centro medico que lo este atendiendo comente el caso con la oficina de Referencia y contrarreferencia de la cliacutenica Montserrat una vez el psiquiatra de turno de aceptacioacuten del paciente ese centro meacutedico coordinara la referencia

67Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 70: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

17 ASOCIACIOacuteN DE USUARIOSDando respuesta a La ley 100 de 1993 en el Numeral 7 del artiacuteculo 153 que sentildeala que el sistema General de Seguridad Social en Salud estimula la participacioacuten de los usuarios en la organizacioacuten y al Decreto 1757 de 1994 que define la alianza o asociacioacuten de usuarios como una agrupacioacuten de afiliados del reacutegimen contributivo y subsidiado del Sistema General de Seguridad Social en Salud que tienen derecho a utilizar los servicios de salud de acuerdo con su sistema de afiliacioacuten que velaraacuten por la calidad del servicio y defensa del usuario

Los miembros del comiteacute fueron elegidos entre familiares de pacientes hospitalizados Las reuniones estaacuten programadas para el primer jueves de cada mes donde se discuten temas relacionados con la calidad brindada a los usuarios y sus familias por parte del ICSN Clinica Montserrat Si es de su intereacutes participar en la asociacioacuten de usuarios debe enviar la solicitud al correo atencionalusuarioicsnco como respuesta se le indicaraacute le fecha de la proacutexima reunioacuten y el temario a trabajar

18 DAMAS VOLUNTARIAS El voluntariado ICSN Clinica Montserrat se encuentra en la institucioacuten desde 1965 en la actualidad cuenta con 5 voluntarias presididas por la Sentildeora Olga de Acevedo

Contar con un voluntariado facilita la ejecucioacuten de actividades institucionales tanto de caraacutecter asistencial como administrativo

El voluntariado apoya actividades tanto en los servicios de consulta externa como hospitalizacioacuten Los mieacutercoles en la mantildeana difunden los derechos y deberes del paciente y la familia y los jueves participan en actividades de Bingo y con el grupo de psicogeriatriacutea en el proceso de hospitalizacioacutenAdicionalmente su presidenta es miembro activa del comiteacute de Eacutetica hospitalaria

68 Guiacutea del usuario para la atencioacuten en salud en el ICSN

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 71: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación

DIRECTORIO TELEFOacuteNICO

PBX 2596000 Operadora 0Consulta Externa 1Hospitalizacioacuten 2Atencioacuten al usuario 3Laboratorio cliacutenico 4Referencia y contra referencia 5Aacuterea Administrativa 6

Paacutegina web wwwicsnco

Redes sociales facebook icsnmontserrat instagram icsnmontserrat

Atencioacuten al ususario atencionalusuarioicsnco

  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11
Page 72: Guía del usuario para la atención en salud en el Instituto ...€¦ · En el 2022 el Instituto Colombiano del Sistema Nervioso prestará servicios asistenciales, de investigación
  1. Botoacuten 72
  2. Botoacuten 73
  3. Botoacuten 9
  4. Botoacuten 12
  5. Botoacuten 14
  6. Botoacuten 15
  7. Botoacuten 16
  8. Botoacuten 17
  9. Botoacuten 18
  10. Botoacuten 19
  11. Botoacuten 20
  12. Botoacuten 21
  13. Botoacuten 22
  14. Botoacuten 23
  15. Botoacuten 24
  16. Botoacuten 25
  17. Botoacuten 26
  18. Botoacuten 27
  19. Botoacuten 28
  20. Botoacuten 29
  21. Botoacuten 30
  22. Botoacuten 31
  23. Botoacuten 32
  24. Botoacuten 33
  25. Botoacuten 34
  26. Botoacuten 35
  27. Botoacuten 36
  28. Botoacuten 37
  29. Botoacuten 38
  30. Botoacuten 39
  31. Botoacuten 40
  32. Botoacuten 41
  33. Botoacuten 42
  34. Botoacuten 43
  35. Botoacuten 44
  36. Botoacuten 45
  37. Botoacuten 46
  38. Botoacuten 47
  39. Botoacuten 48
  40. Botoacuten 49
  41. Botoacuten 50
  42. Botoacuten 51
  43. Botoacuten 52
  44. Botoacuten 53
  45. Botoacuten 54
  46. Botoacuten 55
  47. Botoacuten 56
  48. Botoacuten 57
  49. Botoacuten 58
  50. Botoacuten 59
  51. Botoacuten 60
  52. Botoacuten 61
  53. Botoacuten 62
  54. Botoacuten 63
  55. Botoacuten 64
  56. Botoacuten 65
  57. Botoacuten 66
  58. Botoacuten 67
  59. Botoacuten 68
  60. Botoacuten 69
  61. Botoacuten 70
  62. Botoacuten 71
  63. Botoacuten 13
  64. Botoacuten 4
    1. Paacutegina 8
    2. Paacutegina 10
    3. Paacutegina 12
    4. Paacutegina 14
    5. Paacutegina 16
    6. Paacutegina 18
    7. Paacutegina 20
    8. Paacutegina 22
    9. Paacutegina 24
    10. Paacutegina 26
    11. Paacutegina 28
    12. Paacutegina 30
    13. Paacutegina 32
    14. Paacutegina 34
    15. Paacutegina 36
    16. Paacutegina 38
    17. Paacutegina 40
    18. Paacutegina 42
    19. Paacutegina 44
    20. Paacutegina 46
    21. Paacutegina 48
    22. Paacutegina 50
    23. Paacutegina 52
    24. Paacutegina 54
    25. Paacutegina 56
    26. Paacutegina 58
    27. Paacutegina 60
    28. Paacutegina 62
    29. Paacutegina 64
    30. Paacutegina 66
    31. Paacutegina 68
    32. Paacutegina 70
      1. Botoacuten 5
        1. Paacutegina 9
        2. Paacutegina 11
        3. Paacutegina 13
        4. Paacutegina 15
        5. Paacutegina 17
        6. Paacutegina 19
        7. Paacutegina 21
        8. Paacutegina 23
        9. Paacutegina 25
        10. Paacutegina 27
        11. Paacutegina 29
        12. Paacutegina 31
        13. Paacutegina 33
        14. Paacutegina 35
        15. Paacutegina 37
        16. Paacutegina 39
        17. Paacutegina 41
        18. Paacutegina 43
        19. Paacutegina 45
        20. Paacutegina 47
        21. Paacutegina 49
        22. Paacutegina 51
        23. Paacutegina 53
        24. Paacutegina 55
        25. Paacutegina 57
        26. Paacutegina 59
        27. Paacutegina 61
        28. Paacutegina 63
        29. Paacutegina 65
        30. Paacutegina 67
        31. Paacutegina 69
          1. Botoacuten 2
          2. Botoacuten 11