guía de trabajo autónomo...el trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros...

5
Guía de trabajo autónomo El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo: Escuela Juan Mora Fernández Educadora: Teacher Ingrid Barquero Nivel: Segundo Grado Asignatura: Ingles 1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo. Materiales o recursos que voy a necesitar Cuaderno de inglés, lápiz, lápices de color, tijeras y goma (me encanta el color) Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar En cualquier lugar donde se sientan cómodos. De forma ordenada. Tiempo en que se espera que realice la guía En el trascurso de la semana del 11 al 15 de mayo 2. Voy a recordar lo aprendido en clase. Indicaciones 1. Vamos a repasar los sentimientos que vimos en clase: Scared, sad, happy, Surprise, and Angry, también los de la canciónHellor: Good, Great, and Wonderful, Tired, Hungry, Not so good Si podemos escuchar la canción de Hello seria genial. (https://www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8). 2. En el cuaderno hay varias practicas con dibujos que nos pueden ayudar a recordar. 3. En el cuaderno de ingles tenemos varias veces escritas las Preguntas How are you? What is your name? Where are you from? Repasémoslas También podemos escuchar las siguientes canciones: https://www.youtube.com/watch?v=BAFSTrSNJMg https://www.youtube.com/watch?v=l6A2EFkjXq4. 4. Hemos realizado varias practicas donde estudiamos los objetos de la clase. Aquí tenemos una canción que hemos practicado en clase https://www.youtube.com/watch?v=UIGD9uFY-C4 Actividad Preguntas para reflexionar y responder Chicos pongamos en práctica todas las actividades orales, de escucha y escritas que realizamos en el aula tanto individual como grupal. ¿Recuerdan que en el cuaderno tenemos ejemplos de los objetos de clase? 3. Pongo en práctica lo aprendido en clase Indicaciones En el cuaderno de Ingles vamos a copiar lo siguiente y lo vamos a contestar de forma completa: 1. How are you? __________________________________________________ 2. What is your name? __________________________________________________ 3. Where are you from? __________________________________________________

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de trabajo autónomo...El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo:

Guía de trabajo autónomo

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Escuela Juan Mora Fernández Educadora: Teacher Ingrid Barquero Nivel: Segundo Grado Asignatura: Ingles

1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos que voy a necesitar

• Cuaderno de inglés, lápiz, lápices de color, tijeras y goma (me encanta el color)

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

• En cualquier lugar donde se sientan cómodos. • De forma ordenada.

Tiempo en que se espera que realice la guía

• En el trascurso de la semana del 11 al 15 de mayo

2. Voy a recordar lo aprendido en clase. Indicaciones 1. Vamos a repasar los sentimientos que vimos en clase: Scared, sad, happy,

Surprise, and Angry, también los de la canciónHellor: Good, Great, and Wonderful, Tired, Hungry, Not so good Si podemos escuchar la canción de Hello seria genial. (https://www.youtube.com/watch?v=tVlcKp3bWH8). 2. En el cuaderno hay varias practicas con dibujos que nos pueden ayudar a recordar. 3. En el cuaderno de ingles tenemos varias veces escritas las Preguntas How are you? What is your name? Where are you from? Repasémoslas También podemos escuchar las siguientes canciones: https://www.youtube.com/watch?v=BAFSTrSNJMg https://www.youtube.com/watch?v=l6A2EFkjXq4. 4. Hemos realizado varias practicas donde estudiamos los objetos de la clase. Aquí tenemos una canción que hemos practicado en clase https://www.youtube.com/watch?v=UIGD9uFY-C4

Actividad Preguntas para reflexionar y responder

Chicos pongamos en práctica todas las actividades orales, de escucha y escritas que realizamos en el aula tanto individual como grupal. ¿Recuerdan que en el cuaderno tenemos ejemplos de los objetos de clase?

3. Pongo en práctica lo aprendido en clase Indicaciones • En el cuaderno de Ingles vamos a copiar lo siguiente y lo vamos a

contestar de forma completa: 1. How are you? __________________________________________________ 2. What is your name? __________________________________________________ 3. Where are you from? __________________________________________________

Page 2: Guía de trabajo autónomo...El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo:

Guía de trabajo autónomo

• Vamos a escribir como título: Classroom Objects • Recortemos todas las piezas de los objetos de clase. • Vamos a realizar la práctica con ayuda de sus padres. • Pega el objeto de clase donde corresponda. • Colorea los objetos de clase de acuerdo a las indicaciones.

1. crayon Yellow

2. ruler Brown

3. scissors Pink

4. color pencils Blue

5. eraser Gray

• Los estudiantes van a realizar oraciones utilizando los objetos de clase y los colores.

• Con los siguientes objetos de clase se realiza oraciones simples todas con la misma estructura:

1. pen 2. pencil 3. sharpener 4. glue 5.notebook

Page 3: Guía de trabajo autónomo...El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo:

Guía de trabajo autónomo

• Las oraciones se escriben en el cuaderno • Se le realiza un dibujo a cada oración. Ejemplo:

1. The ruler is yellow ( La regla es amarilla) Todas las oraciones llevan The / is lo que se cambia es el objeto de clase y el color.

Indicaciones o preguntas para auto regularse y evaluarse

o Leer las indicaciones y las tareas solicitadas, varias veces. o Sugerir “devolverse” a alguna indicación en caso de no haber

comprendido qué hacer y consulte con las mismas prácticas hechas en clase, así como con sus familiares.

o Reviso si realicé todo lo solicitado o me faltó hacer alguna actividad. • Reflexionemos.

o ¿Qué sabía antes de estos temas y qué sé ahora? o ¿Qué puedo mejorar de mi trabajo? o ¿Cómo le puedo explicar a otra persona lo que aprendí?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo. Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas ¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo. Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé? Explico ¿Cuál fue la parte favorita del trabajo? ¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

Page 4: Guía de trabajo autónomo...El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo:

Guía de trabajo autónomo

Page 5: Guía de trabajo autónomo...El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Centro Educativo:

Guía de trabajo autónomo