guÍa de trabajo autÓnoma · 2020. 9. 1. · guÍa de trabajo autÓnoma el trabajo autónomo es la...

11
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN REGIONAL DE GUÁPILES LICEO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA POCORA GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes. Sección 11-2 Del 31 de Agosto al 04 de Septiembre Curso lectivo 2020 Filosofía. Música. Plásticas.

Upload: others

Post on 14-Sep-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICADIRECCIÓN REGIONAL DE GUÁPILES

LICEO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA POCORA

GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMAEl trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad

de que nuestros/as docentes estén presentes.

Sección 11-2

Del 31 de Agosto al 04 de Septiembre

Curso lectivo 2020

Filosofía. Filosofía. Música. Filosofía. Plásticas. Filosofía.

Page 2: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

1

Liceo Innovación Educativa de Pocora Guía #1 de trabajo autónomo (II segundo semestre)

Semana del 09 Agosto al 15 de Septiembre 2020

Nombre del estudiante: ________________________. Sección: Docente: Silas Segura. Teléfono: 85420211 Horario de Atención: 7:00 am – 5:00 pm. De Lunes a Viernes. Nivel: Undécimo Asignatura: Filosofía

1. Me preparo para hacer la guía

Materiales o recursos que puedo a necesitar

Periódicos: Fotocopias, internet, YouTube, diccionarios filosóficos, cuaderno de Filosofía.

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Libre de distracciones

Tiempo en que se espera que realice la guía

3 semanas ( aproximadamente)

Voy a recordar lo aprendido en clase. Indicaciones Siga cada una de las indicaciones

Actividad Preguntas Resuelva las siguientes preguntas.

1. Defina en su cuaderno los siguientes: ¿Qué significa para usted vida? Trate de pensar cómo es su vida, no la vea en función de lo que tiene o no tiene, o de lo que tienen los demás, describa su vida. Un joven necesita sacar un poco de tiempo para saber que es la vida. 2. Elabore una redacción de un mínimo de 10 renglones sobre lo que logro comprender de los conceptos anteriores y ¿Qué significa para usted vida? .

Pongo en práctica lo aprendido en clase

Para aclarar dudas o apoyarles en el proceso. Y para recibir las guías realizadas por whatapps 8542-0211.

Indicaciones Vea el video facilitado (Consultar el siguiente link

. https://youtu.be/r0NQIMIlkIA (Pepe Mujica).

Vea el video y reflexione en familia, con su mamá y sus hermanos sobre el valor de la vida.

1. Escriba y explique en tres ideas el valor de la vida y de lo que piensa usted sobre el cuidar y aprovechar la vida.

2. Escriba de dos a tres párrafos.

Indicaciones o preguntas para auto regularse y evaluarse

Defina lo que significa naturaleza. Defina los siguientes conceptos: Evolucionismo-Etología-

conductismo-filosofía-socio biología. Defina Cultura: Explique mediante tres ideas la necesidad de cultura del ser

humano. Proceso de socialización: Escriba tres características.

Page 3: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

2

Rúbrica de nivel de desempeño

Indicador

(pautas para el

desarrollo de

la habilidad)

Indicadores del

aprendizaje esperado

Nivel de desempeño

Inicial Intermedio Avanzado

Mejoramiento continuo

1. Compara las diversas

opiniones que hay

sobre el origen natural y

sociocultural del ser

humano para cumplir

con una actividad

establecida.

Cita generalidades

acerca de las

opiniones que hay

sobre el origen

natural y

sociocultural del

ser humano.

Encuentra similitudes y

diferencias entre las

opiniones de diversos

pensadores brindadas

sobre el origen natural y

sociocultural del ser

humano para cumplir

con una actividad

establecida.

Contrasta opiniones

de diversos

pensadores

brindadas sobre el

origen natural y

sociocultural del ser

humano para cumplir

con una actividad

establecida.

Trabajo creativo

2. Reconoce diversas

propuestas axiológicas

en los diferentes relatos

sobre el ser humano.

Menciona

información

conocida en los

diferentes relatos

sobre el ser

humano.

Resalta aspectos

acerca de las opiniones

compartidas en los

diferentes relatos sobre

el ser humano.

Distingue diversas

ideas en los

diferentes relatos

sobre el ser humano.

Toma perspectiva

3. Plantea acuerdos en

común a partir de

diferentes criterios

discutidos.

Menciona aspectos

generales que se

dialogan en común.

Alude a los aspectos en

común presentes en

diferentes criterios.

Presenta acuerdos a

partir de diferentes

criterios.

Page 4: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

Guía de trabajo autónomo (plantilla)

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que

nuestros/as docentes estén presentes. 31/8/20 a 4/9/20 Guía #10.

Centro Educativo: Liceo de Pocora. Nombre: Educador/a: Isaac Quirós Durán.

Nivel: Undecimo.

Asignatura: Educación Musical. Sección:

1. Me preparo para hacer la guía Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos que voy a necesitar

• Utilice el cuaderno para realizar la actividad , según su

posibilidad utilice internet.

Condiciones que debe tener el lugar donde voy a trabajar

Ambiente tranquilo, silencioso.

Tiempo en que se espera que realice la

guía

De 40 minutos en adelante, según sea su condición.

2. Voy a recordar lo aprendido en clase. Indicaciones . Todo pueblo siente la necesidad de expresar sus

sentimientos patrióticos a través de las diversas manifestaciones artísticas y dentro de estas , la música ha

cumplido una importante función

Actividad

Preguntas para reflexionar y responder

• Con su puño y letra escriba en su cuaderno o bien en

hojas rayadas los siguientes Cantos o Himnos Patrios

¿Buscar significado de las palabras de los himnos ,

palabras que no conocíamos su definición. Cada Himno o canto debe llevar el nombre del compositor de la letra y música.

¿Himnos a presentar en forma escrita.,

Himno nacional de costa rica. Himno a la bandera .

Patriótica Costarricense . Himno al 15 de setiembre.

La Diana. Y Oh Costa

Page 5: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

3. Pongo en práctica lo aprendido en clase

Indicaciones *Durante el mes patrio utilizaremos este cancionero.

• .

La guía de trabajo autónomo va a desarrollar por su formato la

habilidad de aprender a aprender (planificación, autorregulación y evaluación), si es su decisión pedagógica, utilice otra habilidad como metodología en el proceso de

construcción del conocimiento para lograr el aprendizaje esperado.

• Intenta plantear en las actividades acciones concretas que

promuevan una metodología hacia uno o varios

indicadores de una habilidad, por ejemplo: si el tema es la

poesía y voy a trabajar el pensamiento crítico, que las

tareas lleven a los estudiantes a tener un razonamiento efectivo, que haya argumentación y se fomente la toma

de decisiones.

• Otro ejemplo, si el tema es un sistema del cuerpo humano y

voy a trabajar la habilidad de resolución de problemas,

debo intentar que la persona estudiante plantee un problema, aplique la información y presente una solución

del problema.

Importante: No debe nombrar los indicadores de la habilidad en

las indicaciones que se dan a los estudiantes, solo están inmersos en lo solicitado.

• Recuerde potenciar el conversar con familiares, observar

objetos de su entorno, buscar información, si son lecturas

debe incluirlas.

Indicaciones o preguntas para auto

regularse y evaluarse

El educador/a:

• Promueve la autorregulación en las actividades, a través de

escribir pautas que se realizan durante el proceso, por

ejemplo: o Leer las indicaciones y las tareas solicitadas.

o Subrayar las palabras que no conoce y buscar su significado.

o Sugerir “devolverse” a alguna indicación en caso de

no haber comprendido qué hacer. o Reviso si realicé todo lo solicitado o me faltó hacer

alguna actividad

• Genera reflexión sobre lo realizado a través de plantear

preguntas como:

o ¿Qué sabía antes de estos temas y qué sé ahora? o ¿Qué puedo mejorar de mi trabajo?

Page 6: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

o ¿Cómo le puedo explicar a otra persona lo que aprendí?

Ejemplo de matriz de autorregulación y evaluación que puede incluir en la guía de trabajo

autónomo:

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender Reviso las acciones realizadas durante la construcción del trabajo.

Marco una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Leí las indicaciones con detenimiento?

¿Subrayé las palabras que no conocía?

¿Busqué en el diccionario o consulté con un familiar el significado de las palabras que no conocía?

¿Me devolví a leer las indicaciones cuando no comprendí qué hacer?

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marca una X encima de cada símbolo al responder las siguientes preguntas

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado fue realizado?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Explico ¿Cuál fue la parte favorito del trabajo?

Page 7: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

¿Qué puedo mejorar, la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo?

Page 8: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

Guía de trabajo autónomo

El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.

Centro Educativo: Liceo Pocora Educador/a: Marlen Alvarez Marín Nivel: Undecimo 11° Asignatura: Artes Plásticas

Eje vertical Pre-moderno, moderno, contemporáneo costarricense. Modelos de

apreciación y significación artística. Crítica y juicio artístico

Aprendizaje esperado Analiza y explica de forma crítica la importancia del arte

moderno en la conformación de nuestra vida cotidiana para facilitar su entendimiento

de una manera más sencilla.

1. Me preparo para resolver la guía

Pautas que debo verificar antes de iniciar mi trabajo.

Materiales o recursos

que voy a necesitar.

Cuaderno de dibujos que usamos en clase, hojas blancas o recicladas (portafolio)

Los materiales que tengan en casa: lápiz de grafito o lápices de

color, pilot, lapiceros papeles de colores, maquinilla, regla.

Condiciones que debe

tener el lugar donde

voy a trabajar.

El lugar debe ser iluminado y ventilado, que tenga espacio para la movilización.

Tiempo en que se

espera que realice la

guía.

1 hora Guía # 5 segundo periodo 01 de setiembre al 05 septiembre

2. Voy a recordar lo aprendido y/o aprender

Indicaciones

Actividades para retomar o introducir el nuevo conocimiento.

• Preparo el espacio para el desarrollo de la actividad

• Quito objetos que me puedan desviar la atención

• Realizo la actividad. Debo de ser creativo, buscar elementos en

tu entorno para poder lograr el trabajo deseado, y tomando en

cuenta que no podemos salir de casa.

• No es necesario imprimir esta guía de trabajo

• Realizo la autoevaluación.

• Tema: Arte y Pintura de Costa Rica

Si tienen acceso a internet pueden reforzar los conocimientos con los

videos que los encuentran en las direcciones señaladas en cada

semana y tema. De igual forma en los anexos van a encontrar la teoría y

las practicas que deben de hacer todos los y las estudiantes.

Reviso el siguiente enlace:

http://historiaca-es.blogspot.com/2016/06/artes-visuales-costa-rica.html

Page 9: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

3. Pongo en práctica lo aprendido INDICACIONES Guía # 5 segundo periodo 01 de setiembre al 05 septiembre

Tema: Arte y Pintura de Costa Rica

Casa de adobes (1885), de Ezequiel Jiménez Rojas. Con esta pintura, la casa de adobes como tema de la pintura nacional inicia un ciclo entre los jóvenes pintores de principios de siglo xx, que terminará convirtiéndola en icono cultural del arte costarricense.

La pintura de Costa Rica es aquella que se ha producido por artistas nacidos en este país o bien, artistas extranjeros que han residido en él y cuya obra ha tenido influencia determinante en el arte nacional o ha sido reconocida como parte del mismo. Para su estudio, se le ha dividido en cinco fases históricas, que inician con la tradición académica heredada de la escuela europea a finales del siglo xix, se continúan con la consolidación de diversas vanguardias (nacionalista, abstraccionista, figurativa) influenciadas por las corrientes latinoamericanas y europeas del siglo xx, hasta la pintura postmodernista de la actualidad.

A finales del siglo xix, Costa Rica logró introducirse en el mercado mundial con la producción y exportación del café, lo que permitió la formación de una clase económica holgada y elitista, conocida como oligarquía cafetalera, de ideología liberal e interesada en el progreso económico, cultural y educativo. Esto motivó la inmigración al país de varios artistas principalmente europeos, que producían arte para esta élite, y cuya presencia en el país vino a dar inicio a la formación de una primera generación de pintores de escuela europea y estilo académico.

Las corrientes artísticas de vanguardia que recorrían Latinoamérica en las primeras décadas del siglo xx provocaron el surgimiento de movimientos nacionalistas que abogaron por la creación de un arte con esencia nacional. Este se manifestó con una propuesta artística en la cual la vida rústica y austera del campo, el contacto con la naturaleza y el ideal de una existencia pacífica llevaron al surgimiento de una identidad nacional en el arte, manifestada principalmente en la pintura paisajista y la formación de una sólida escuela tradicional en la técnica de la acuarela. Se abandonó el eurocentrismo y se abrazó el romanticismo rural. Emergió toda una generación de hábiles y destacados artistas, muchos de ellos dotados de talento en varios campos, con impacto determinante en el arte nacional y cierto renombre a nivel internacional.

Cambios políticos, educativos, económicos y sociales surgidos en la segunda mitad del siglo xx introdujeron nuevas vanguardias que pusieron en contacto al público costarricense primeramente con el arte abstracto, más tarde con el simbolismo figurativo y el surgimiento de

Page 10: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

la pintura de denuncia social durante la década de 1970, y finalmente, el arte contemporáneo y postmoderno a partir de la década de 1990, inspirado en aspectos de la modernidad de la Costa Rica del siglo xxi.

Entre los pintores más destacados de toda la historia de Costa Rica, pueden citarse a Aquiles Bigot, Tomás Povedano, Enrique Echandi, Francisco Amighetti, Francisco Zúñiga, Teodorico Quirós, Fausto Pacheco, Margarita Bertheau, Manuel de la Cruz González, Rafael Ángel García, Jorge Gallardo, Rafa Fernández, Lola Fernández y Max Jiménez.

Lo que debes hacer

Conteste las Preguntas ¿Cómo se representaba la identidad de arte costarricense?

¿Cuáles son las en cinco fases históricas del arte en Costa rica?

El surgimiento de movimientos nacionalistas que abogaron por la creación de un arte con esencia nacional se manifestó con una propuesta artística propia o una

identidad nacional ¿De qué forma se representaba las obras artísticas o que elementos se representaban?

Anote los pintores más destacados de la historia de Costa Rica

Page 11: GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA · 2020. 9. 1. · GUÍA DE TRABAJO AUTÓNOMA El trabajo autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin necesidad de que nuestros/as

Indicaciones,

preguntas o

matrices para

autorregularse

y evaluarse.

o Leo las indicaciones y las tareas solicitadas.

o Subrayo las palabras que no conozco y busco su significado.

o Me “devuelvo” a alguna indicación en caso de que

no haya comprendido qué hacer.

o Reviso si realicé todo lo solicitado o me faltó

resolver alguna actividad.

• reflexión:

o ¿Qué sabía antes de estos temas y qué sé ahora?

o ¿Qué puedo mejorar de mi trabajo?

o ¿Cómo le puedo explicar a otra persona lo que

aprendí?

Una vez terminado el trabajo contesta este cuestionario.

El Señor te protegerá; de todo mal protegerá tu vida. El Señor te cuidará en el hogar y en el camino, desde ahora y para siempre.

Salmos 121:7-8

Con el trabajo autónomo voy a aprender a aprender: Evaluación

Valoro lo realizado al terminar por completo el trabajo.

Marco una equis (X) encima del símbolo que mejor represente mi respuesta a las

siguientes preguntas

¿Leí mi trabajo para saber si es comprensible lo escrito o realizado?

¿Revisé mi trabajo para asegurarme si todo lo solicitado

se realizó?

¿Me siento satisfecho con el trabajo que realicé?

Explico ¿Qué puedo mejorar la próxima vez que realice la guía de trabajo autónomo? ¿Cómo puedo mejorar?

“Autoevalúo mi nivel de desempeño”

Al terminar por completo el trabajo, autoevalúo el nivel de desempeño alcanzado.

Marco una equis (X) encima del nivel que mejor represente mi desempeño en cada

indicador.

Indicadores del aprendizaje esperado

Niveles de desempeño

Inicial Intermedio Avanzado

Analiza y explica de forma crítica la importancia del arte moderno en la conformación de nuestra vida cotidiana para facilitar su entendimiento de una manera más sencilla