grupos de respuesta a incidentes

8

Upload: alfonso-mijares

Post on 15-Aug-2015

25 views

Category:

Health & Medicine


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupos de respuesta a incidentes
Page 2: Grupos de respuesta a incidentes

1

Page 3: Grupos de respuesta a incidentes

SON PERSONAL DEL SERVICIO DE EMERGENCIA QUE ATIENDEN TODA CLASE DE INCIDENTES.

SON PERSONAL DEL SERVICIO DE EMERGENCIA QUE ATIENDEN TODA CLASE DE INCIDENTES.

SU PRINCIPAL COMPROMISOSU PRINCIPAL COMPROMISO

COMUNIDAD COMUNIDAD

MEDIO AMBIENTE MEDIO AMBIENTE

2

Page 4: Grupos de respuesta a incidentes

SON AQUELLOS FORMADOS ANTE LA RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE ENVÍA, TRANSPORTA O RECIBE UN MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO DE ATENDER LAS EMERGENCIAS QUE ORIGINAN DICHOS PRODUCTOS A LA COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

SON AQUELLOS FORMADOS ANTE LA RESPONSABILIDAD DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE ENVÍA, TRANSPORTA O RECIBE UN MATERIAL O RESIDUO PELIGROSO DE ATENDER LAS EMERGENCIAS QUE ORIGINAN DICHOS PRODUCTOS A LA COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

3

Page 5: Grupos de respuesta a incidentes

4

a) COADYUVAR CON LAS AUTORIDADES PROPORCIO- NANDO LA INFORMACIÓN REQUERIDA SOBRE LAS SUBTANCIAS.

b) AYUDAR A DEFINIR EL DIMENSIONAMIENTO DEL ESCENARIO Y ESTABLECER LAS ÁREAS DE TRABAJO Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA AL RIESGO.

c) DIRIGIR LAS MANIOBRAS DE CONTENCIÓN, CONFINAMIENTO, RECUPERACIÓN, NEUTRALIZACIÓN, DESCONTAMINACIÓN, Y SANEAMIENTO DEL ESCENARIO.

a) COADYUVAR CON LAS AUTORIDADES PROPORCIO- NANDO LA INFORMACIÓN REQUERIDA SOBRE LAS SUBTANCIAS.

b) AYUDAR A DEFINIR EL DIMENSIONAMIENTO DEL ESCENARIO Y ESTABLECER LAS ÁREAS DE TRABAJO Y LOS PROCEDIMIENTOS DE ENTRADA AL RIESGO.

c) DIRIGIR LAS MANIOBRAS DE CONTENCIÓN, CONFINAMIENTO, RECUPERACIÓN, NEUTRALIZACIÓN, DESCONTAMINACIÓN, Y SANEAMIENTO DEL ESCENARIO.

Page 6: Grupos de respuesta a incidentes

d) RECUPERAR Y TRASVASAR EL MATERIAL PELIGROSO.

e) SELECCIONAR LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y MATERIALES ABSORBENTES, ETC., ADECUADOS.

f) LEVANTAR, COLOCAR EN CONTENEDORES Y LLEVAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS A SU CONFINAMIENTO O DISPOSICIÓN FINAL.

d) RECUPERAR Y TRASVASAR EL MATERIAL PELIGROSO.

e) SELECCIONAR LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Y MATERIALES ABSORBENTES, ETC., ADECUADOS.

f) LEVANTAR, COLOCAR EN CONTENEDORES Y LLEVAR LOS RESIDUOS PELIGROSOS A SU CONFINAMIENTO O DISPOSICIÓN FINAL.

4A

Page 7: Grupos de respuesta a incidentes

CONOCEN LAS PROPIEDADES Y LOS RIESGOS DEL MATERIAL

PRINCIPALES ESTRATEGIASPRINCIPALES ESTRATEGIAS

DEFINICIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO

AREAS DE EVACUACIÓNSELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONALACCIONES DE CONTROLMATERIALES PARA LA CONTENCIÓN, EL CONFINAMIENTO Y LA ABSORCIÓN

DEFINICIÓN DE LAS ÁREAS DE TRABAJO

AREAS DE EVACUACIÓNSELECCIÓN DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONALACCIONES DE CONTROLMATERIALES PARA LA CONTENCIÓN, EL CONFINAMIENTO Y LA ABSORCIÓN

5

Page 8: Grupos de respuesta a incidentes

5A

PRINCIPALES ESTRATEGIASPRINCIPALES ESTRATEGIAS MÉTODOS DE NEUTRALIZACIÓN O ELIMINACIÓN

METODOS DE DESCONTAMINACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE TRASVASE Y RECUPERACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS PARA LAS PERSONAS EXPUESTAS

INFORMACIÓN BÁSICA PARA LOS HOSPITALES

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN AMBIENTAL

MÉTODOS DE NEUTRALIZACIÓN O ELIMINACIÓN

METODOS DE DESCONTAMINACIÓN

PROCEDIMIENTOS DE TRASVASE Y RECUPERACIÓN

PRIMEROS AUXILIOS PARA LAS PERSONAS EXPUESTAS

INFORMACIÓN BÁSICA PARA LOS HOSPITALES

PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN AMBIENTAL