grupo5

7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨ Núcleo Caricuao Cursos: Finanzas e Impuestos Participantes: Chirinos, Yamileth Méndez, Adriana Materano, Yonaire Mota, Enderson Facilitadora: Oneida, Marcano Caracas, 26 de Agosto de 2013 Grupo 5 Gasto Público.

Upload: browin1

Post on 25-Jul-2015

70 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo5

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental

¨Simón Rodríguez¨Núcleo Caricuao

Cursos: Finanzas e Impuestos

Participantes:Chirinos, YamilethMéndez, Adriana

Materano, YonaireMota, Enderson

Facilitadora: Oneida, Marcano

Caracas, 26 de Agosto de 2013

Grupo 5 Gasto Público.

Page 2: Grupo5

Dinámica de la ExposiciónInicial

Se repartió un conjunto de letras a cada grupo la cual nos otorgaron 5 min para formar una sola palabra

Page 3: Grupo5

Tríptico

Page 4: Grupo5

Socialización

Page 5: Grupo5

El gasto público es aquel flujo que configura el componente negativo del resultado económico-patrimonial, producido a lo largo del ejercicio por las operaciones conocidas de naturaleza presupuestaria o no presupuestaria, como consecuencia de la variación de activos o el surgimiento de obligaciones, que implican un decremento en los fondos propios.

En los últimos veinte años, Venezuela ha tenido ajustes del gasto público en función de su ingreso. Como consecuencia del aumento del precio del petróleo en los años 1973 y 1974 se produjo una expansión transitoria del crecimiento económico impulsado por la demanda

Page 6: Grupo5

De acuerdo a la división política-administrativa de la República Bolivariana de Venezuela y a su concepción de Estado Federal, tanto la República como los estados y los municipios, cuentan con un organismo administrativo tributario que opera independientemente en los tres niveles de poder, de acuerdo a las facultades y competencias que le son atribuidas por la Constitución Nacional y las leyes respectivas. Dichos organismos están regidos por los principios de integridad territorial, autonomía, coordinación, cooperación, solidaridad ínter territorial y subsidiariedad lo cual les permite actuar coordinadamente entre ellas para que en conjunto armonicen el sistema tributario nacional, cumplan los fines del Estado y apoyen el proyecto general del país.

Page 7: Grupo5

Dinámica de la ExposiciónFinal

Se realizo un juego similar a la papa caliente llamado peluche caliente la cual realizaron dos preguntas la cuales fueron:

1) Diferencia entre déficit y superávit

2) Gestión financiera del gobierno actual