grupo internacional de dinamizadores aft. el acompañamiento a los educadores/as

7

Click here to load reader

Upload: redpronino

Post on 03-Jul-2015

276 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA ���� 01/03/2012: Avances Grupo Internacional de Dinamizadores

1

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA

GRUPO INTERNACIONAL DE DINAMIZADORES

FEBRERO 2012

PUNTO 8 DEL DECÁLOGO

ACOMPAÑAMIENTO A LOS EDUCADORES EN SU TRABAJO TIC CON LOS CHICOS/AS

Page 2: Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA � Grupo Internacional de Dinamizadores � Febrero 2012 2

ÍNDICE DE LOS TEMAS ABORDADOS EN EL DEBATE DEL HILO 8 DEL GRUPO INTERNACIONAL DE DINAMIZADORES

INTRODUCCIÓN

1. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA ACOMPAÑAR A LOS EDUCADORES EN SU TRABAJO TIC CON LOS CHICOS?

2. UNA (O DOS) PROPUESTAS DE MODELO

Page 3: Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA � Grupo Internacional de Dinamizadores � Febrero 2012 3

INTRODUCCIÓN Después de la Navidad y la progresiva reincorporación de la mayoría de

nosotros, se afronta febrero con un nuevo tema de debate en el Grupo

Internacional de Dinamizadores.

En esta ocasión la cuestión es, ha sido, la siguiente:

¿Qué podemos hacer (y cómo) para acompañar a nuestros docentes en

su trabajo TIC con los chicos?

La cuestión es próxima a la que ya se afrontó en un tema anterior cuando se

debatió sobre cómo acompañar a nuestros docentes en sus respectivos

itinerarios de formación.

En 2012 veremos que ambos temas tomarán una relevancia especial en el

contexto del proyecto. Son dos de los temas más importantes en la construcción

de nuestro Decálogo y lo han de ser en nuestra práctica diaria.

En este documento se atienden a las aportaciones más significativas.

Seguramente no se ha acabado de profundizar bien en el tema, salvo las

propuestas de modelo, pero a pesar de ello, las aportaciones aportan mucha luz

y su síntesis es bien significativa.

En este debate se ha puesto de relieve que para acompañar a nuestros

educadores/as en su uso de las TIC con los chicos, debemos, en tanto que

dinamizadores/as:

• Motivar a los docentes “vendiendo” las virtudes de las TIC

Invitar a los docentes a:

• Navegar por bancos de recursos/usar recursos /crear recursos

propios

• Aconsejar a los educadores desde nuestra experiencia

• Instuir a los educadores en los procesos que supone el correcto uso de

las TIC en el aula

• Implicar a los educadores en proyectos colaborativos en los que sea

importante la participación activa de los alumnos

Page 4: Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA � Grupo Internacional de Dinamizadores � Febrero 2012 4

• Profundizar en el uso de los EVEAS (Entornos Virtuales de Enseñanza y

Aprendizaje) en nuestras escuelas.

• Que los educadores sean evaluados por los alumnos

• Facilitar a los chicos el acceso rápido a determinados recursos

(favoritos…)

1. ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA ACOMPAÑAR A LOS EDUCADORES EN SU TRABAJO TIC CON LOS CHICOS?

Karla Cerda Icaza (Nicaragua)

…como dinamizadores lo que podemos hacer es seguir haciendo la invitacion

a los docentes de navegar por la pagina de educared y entrar al portal

educativo de proniño para que hagan uso de los recursos que este posee,

ademas que se podrian tambien realizar los recursos en nuestro porpio

centro…

Ricardo Ocampo (Nicaragua)

…lo que podemos hacer es primero la motivacion, vender a los docentes lo

interesante que son las TIC, no por si solas, sino en el proceso enseñanza-

aprendizaje, como produce interes y motivacion en los mismos alumnos…

…proponerle los recursos de acuerdo a la integracion de los indicadores de

logros, el plan del docente, la realidad de nuestro contorno y la forma de los

estudiantes, ademas de nuestro dominio de los mismos como dinamizadores

podemos atinar y mejorar la calidad educativa…

Augusto Bernal (Ecuador)

…Instruir tanto a docentes -estudiantes el el uso del AFT en una hora de clase

determinada con una materia determinada y un tema ya escogido y trabajado

con anterioridad que ha sido probado entre nuestro compañer@ docente y

nosotros como dinamizadores, es muy importante estos aspectos al momento

del acompañamiento en el uso de las TICS.

1.-PLanificación

2.-Escogitamiento de la TiC o las TiCs (Evaluación de Software

Educativo)

3.- Probarla con anterioridad

4.-REVISAR el proceso de aprendizaje con las TICs

Page 5: Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA � Grupo Internacional de Dinamizadores � Febrero 2012 5

Martha Isabel Blanco (Colombia)

…Mostrandole páginas y plataformas que les permita innovar sus clases,

dejando en el explorador en favoritos los link para que los niños puedan

acceder facilmente, fomentando dás de capacitación para descargar

interactividades que con facilidades de accesibilidad puedan usar con sus

estudiantes.

…a mi me ha servido el proponerles llevarlos a ver documentales y vídeos

luego mostrar les actividades jclic y websquuest ya creadas de las

plataformas recomendadas en los módulos de educared.

Hemy Andino (Nicaragua)

…incentivarlos continuamente con nuevas técnicas de estudios que mejoren

su enseñanza pedagógica y sobre todo educativa y llena de valores…

Gensa González (Nicaragua)

…es necesario que usen nuevas estrategia que le permite evolucionar desde el

desarrollo de habilidades para el manejo del computador hasta el desarrollo

de Proyectos Pedagógicos de Aula,

Nicolasa Serrano (Colombia)

…es muy importante que los niños disfruten el hecho de aprender y eso solo

es posible cuando percibe que su maestro disfruta enseñándole…

…nuestro papel como dinamizador seria entonces generar confianza entre los

docentes para demostrarles que el viejo adagio es cierto ”La practica hace al

maestro “ y que solo lo lograremos si nos atrevemos a hacerlo.

David Guerrero (Colombia)

…profundizar es en el uso de AVAs para mejorar el aprendizaje de nuestros

niños, implementando la plataforma de Moodle o Blackboard en donde

podemos desarrollar muy uenas activdades e incluir las de Jclick y Webquest

Etc.

Blanca Sosa (Perú)

El docente Dinamizador acompaña al docente a elaborar las sesiones de

aprendizaje utilizando las TICs un factor importante para elevar la calidad de

la educaciòn en el Perù.

Elida Capetillo (Perú)

Es necesario motivar a nuestros compañeros a participar de los cursos de

formación para que puedan perder el miedo a las PC

Page 6: Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA � Grupo Internacional de Dinamizadores � Febrero 2012 6

2. UNA (O DOS) PROPUESTAS DE MODELO

Reyna Isabel Mayorga (Nicaragua)

… estamos en la obligación de dar acompañamiento a los docentes de nuestro

centro.

Debemos tener presente que todo este trabajo que realicemos en conjunto

con los docentes del centro va en función de la educación de los niños y

niñas.

En primer lugar ¿que podemos hacer?

1-Podemos hacer un diagnóstico que nos permita medir el conocimiento que

tienen los docentes sobre el uso de las TIC

2-Crear un plan de capacitación para los docentes en el uso de las TIC,

en nuestro caso ya estan diseñados los Módulos de formación, el desarrollo

de estos Módulos nos permite desarrollar competencias en los docentes, sobre

el manejo de las TICs.

3-Elaborar un cuadrante ocupacional para realizar todo este trabajo

durante todo el año escolar.

¿Cómo podemos acompañar a nuestros docentes en su trabajo TIC

con los chicos?

1. Tenemos las AFT, que son de gran apoyo como recurso para que los

docentes las utilicen con sus alumnos, para esto es importante que los

docentes se presenten con anticipación al AFT (Dos dias antes como

minimo) para realizar la planificación en conjunto con el dinamizador,

tomando en cuenta la competencia disciplinaria que prentende alcanzar.

2. Es importante que el dinamizador, tenga conocimientos de los diferentes

software, aplicaciones, páginas Web educativas, para ofrecerlas a los

docentes y que estos puedan seleccionar el recurso de acuerdo al

contenido a desarrollar, por eso es importante que el dinamizador también

conozca los programas curriculares de las diferentes áreas,disciplinas de

los niveles que se atienden en el centro.(programarse un tiempo para

explorarlos)

3. Nos podemos encontrar algunas veces en que los recursos encontrados en

internet no responden a la competencia que el docente quiere alcanzar en

sus alumnos, como dinamizadores aquí podemos innovar esos recursos,

crear una Power Point, hotpotatoes, JClic, videos, etc. donde podemos

plasmar el contenido y dar respuesta a la competencia curricular

propuesta, aunque un poco difícil, pero es importante crear estos recurso

Page 7: Grupo Internacional de Dinamizadores AFT. El acompañamiento a los educadores/as

RED DE AULAS FUNDACIÓN TELEFÓNICA � Grupo Internacional de Dinamizadores � Febrero 2012 7

junto con el docente para que estos se vayan apropiando de estos

conocimientos, algunos pueden adquirir esa habilidad más rápidos que

otros, otros son extremadamente lentos.

4. Una vez seleccionado o creado el recurso el docente, deberá tener dominio

del tema que desarrollará utilizando las TIC por eso es importante que

dinamizador y docente esten juntos en la selección del recurso.

5. Dejar todo preparado para no tener atrazos el día de la clase si se pueden

descargar mejor, es bueno estar preparado por si hay fallas de internet.

6. En el AFT el docente será el que imparta la clase a los alumnos con el

apoyo del dinamizador ya que la presencia de este el aula TIC es

incondicional.

7. Si aprovechamos las TIC nuestros alumnos tendrán una clase amena y

agradable que les permitirá adquirir un aprendizaje más significativo.

Y también:

Nicolasa Serrano (Colombia)

1. El primer paso inscribirse en los Módulos de Formación de Educared,

realizar todas las tareas y mostrar evidencias de lo que se hizo

2. Coordinar horarios de capacitación con Las Directivas para garantizarle a

los docentes un horario propio para su formación en TICS

3. Acompañar todo el proceso de formación y brindar asesorías para la

elaboración y ejecución de las clases usando las TIC .

4. Compartir clases, recursos, direcciones de internet que ayuden al docente

en su labor educativa

5. Publicar en el blog de la Institución permanentemente para mostrar lo

que se hace y ser ejemplo para los demás invitándolos a unirse en las

actividades con Tic que se realizan.