grupo caminantes · 2020. 8. 21. · author: usuario de windows created date: 6/19/2020 6:51:42 pm

35
Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar 1 CUADERNILLO DE ACTIVIDADES GRUPO : 1° CICLO “A” NIVEL : PRIMARIO Docentes Pedagógicas: Prof. Fabiola Herrera Prof. Susana Gómez Docente Auxiliar: Prof. Yarumis Trujillo Docentes Especiales: Prof. Julieta Ganduglia Prof. Camila Rosenwasser Prof. Sofía Andreozzi Prof. Eugenia Mendy Prof. Patricia Pluis

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

1

CUADERNILLO DE ACTIVIDADES

GRUPO: 1° CICLO “A”

NIVEL: PRIMARIO

Docentes Pedagógicas:

Prof. Fabiola Herrera

Prof. Susana Gómez

Docente Auxiliar:

Prof. Yarumis Trujillo

Docentes Especiales:

Prof. Julieta Ganduglia

Prof. Camila Rosenwasser

Prof. Sofía Andreozzi

Prof. Eugenia Mendy

Prof. Patricia Pluis

Page 2: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

2

ÁREA: Practicas del Lenguaje

1. Los invito a participar de un cuento llamado “La mejor familia del mundo” Susana López

deberán invitar a un miembro de la familia, para escuchar atentamente del siguiente cuento.

Cuento: “La mejor familia del mundo”

Una bonita tarde del mes de Mayo, estaba Carlota jugando en el jardín del Hogar donde vivía.

Cuando la directora la llamo a su despacho.

- Te viene a visitar una familia Carlota, quieren invitarte a vivir en su casa. Vendrán por vos

mañana.

Page 3: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

3

Carlota cruzó los dedos muy fuerte y pidió un deseo: - ¡Espero, espero, espero que sea la mejor

familia del mundo!- esa noche Carlota no podía dormir de tantos nervios.

Y estuvo imaginando una familia perfecta, pensando mucho: - podría ser…una familia de

¡PASTELEROS! ¡Mmm si, si! podría pasar el día en una pastelería y hacer ricas tortas. Por

supuesto tener una familia de pasteleros seria… ¡La Mejor Familia del Mundo!-

- Aunque pensándolo mejor- Como Carlota seguía sin poder dormir, seguía pensando cómo

sería la familia perfecta, imaginaba que venía a verla una familia de ¡Piratas!- Se imaginaba

que podía navegar por los 7 mares, podría pintar banderas con calaveras y buscar tesoros,

luciría un mono en el hombro derecho y del otro un loro de color verde, un parche en el ojo,

y una pata de palo. Sin duda una familia de piratas seria … ¡La Mejor Familia del Mundo!

Page 4: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

4

Aunque pensándolo mejor- Como Carlota seguía sin poder dormir, seguía pensando cómo sería

la familia perfecta, imaginaba que venía a verla una familia de ¡Domadores de Tigres! Podría

pasar todo el día jugando con los tigres, ponerles un nombre y enseñándoles nuevas piruetas.

Los llevaría a su escuela, para que puedan ver sus compañeros que ella tenía … ¡La Mejor

Familia del Mundo!

Como todavía no podía conciliar el sueño Carlota, volvió a pensar como sería su familia

perfecta, soñaba que conocería una familia de ¡Astronautas! - ¡oh si! Viviría en una nave

espacial, jugaría con la luna y miraría las estrellas antes de dormir. Seguro que una familia de

astronautas seria … ¡La Mejor Familia del Mundo!

Page 5: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

5

Con sorpresa Carlota miro la ventana y se dio cuenta que ya era de día, se había pasado la noche

imaginando la mejor familia. Pero debía levantarse muy rápido de la cama, ya que había llegado

a buscarla la familia que venía a visitarla.

- Eran los Pérez –

Eleonor la nueva mamá de Carlota, trabaja en el correo, no tiene una pastelería. Pero cada

vez que vuelve de su trabajo, llega con una porción de torta para compartir con Carlota en su

merienda.

Roberto el padre de Carlota, trabaja en la oficina, no es un pirata, pero le encanta jugar con

Carlota a buscar tesoros escondidos cuando van al parque.

La abuela de Carlota, es jubilada, no es domadora de tigres, pero en su casa tiene dos gatos:

“Bigotes y Bruno” que se pasan el día durmiendo sobre sus piernas y a Carlota le encanta

darles de comer, enseñándole nuevas piruetas.

Page 6: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

6

Pedro el hermano de Carlota, va a la misma escuela de ella. No es astronauta, pero decoró la

habitación con estrellas que brillan en la oscuridad, para que él y Carlos puedan mirarlas

todas las noches antes de dormir.

Y así, bajo el cielo estrellado de su habitación, Carlota Pérez por fin pudo descansar y no

imaginar más, había conseguido ¡LA MEJOR FAMILIA DEL MUNDO!

FIN

Page 7: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

7

1. Carlota se imaginaba la mejor familia ¿Cuáles eran esas familias? Señalamos.

PANADEROS BRUJOS

MEDICOS ASTRONAUTAS

PIRATAS

Page 8: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

8

2. Los invito a armar una cartelera grande sobre nuestra familia en ella podemos poner:

¿Cómo es nuestra familia? Podemos contar como es, a través de una linda frase.

¿Quiénes la integran? Podemos pegar fotos o algún dibujo de ella y los nombres de

nuestros familiares.

También podemos incluir qué nos gusta compartir cuando estamos con la familia. Pueden

armarlo, para después compartirlo junto a los compañeros una vez que volvamos al

colegio.

Les dejo un ejemplo:

Pueden utilizar una frase para realizar la cartelera

Podemos pegar fotos o algún dibujo de ella y los nombres de nuestros familiares:

¡En la página de la institución van a encontrar un video muy especial! En la sección: Palabras para

imaginar, nivel primario, video n° 24, titulado: “Mensaje Viajero”.

Page 9: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

9

1. Recortamos (con ayuda de la familia) las palabras y las pegamos donde corresponda.

MICRÓFONO

MAPA

MUÑECA

MAMÁ

MESA

MOCHILA

MEDUSA

MIEL

MUNDO

MONO

Page 10: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

10

1. Observa cada imagen, luego coloca la vocal que falta y escribe debajo la palabra que formaste.

Page 11: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

11

ÁREA: Matemática

1. Observamos y decimos en voz alta los números que están en la imagen, luego con ayuda de

la grilla numérica buscamos el número que esta antes y el que esta después.

Page 12: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

12

2. Resolvemos la siguiente situación problemática:

Page 13: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

13

ÁREA: Conocimiento del Mundo

Te invitamos a conocer una historia, pero…. Una historia real

¿Sabes quién es Mara?....te doy pistas:

¡¡¡Si!!! Mara es un ¡elefante! … mejor dicho, una elefanta, y tal vez, haciendo memoria, vos o

alguien de tu familia, se acuerdan de haberla conocido.

Mara, era la elefanta del ex Zoológico de Buenos Aires. Y digo “era”, porque… porque…

Bueno, no te cuento más.

Ahora te toca averiguarlo vos.

Te invito a que conozcas su historia, podrán encontrar el video en la página institucional, en la

sección Mundos a descubrir, nivel primario, video n° 16, llamado: La elefanta Mara.

También podrán ver más sobre Mara, en éste enlace…

https://www.youtube.com/watch?v=wEPyKup-m1U

Actividad:

¿Vos o alguien de tu familia conoció a Mara?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Conoces muchos animales? Escribí el nombre de 6 animales:

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 14: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

14

Los animales pueden clasificarse en:

Animales domésticos: pueden vivir en casa o en una granja y son cuidados y alimentados por las

personas.

Animales salvajes: viven libres en la naturaleza y no son cuidados ni alimentados por las personas.

1)- Completar el siguiente cuadro

Animales domésticos Animales salvajes

“Hay algunos animales salvajes que sí son cuidados y alimentados por personas y son los que viven

en cautiverio, por ejemplo los que viven en los zoológicos o en circos, como es el caso de Mara”.

Aún cuando estén bien tratados, nosotros pensamos que lo mejor es que estén libres, en su hábitat,

y no encerrados en una jaula.

Durante estos días de cuarentena, que no podemos salir mucho a jugar, a correr, a pasear, podemos

imaginarnos un poco, cómo se sentirán los animales salvajes, cuando se ven obligados a estar

encerrados, a veces durante muchos años o durante toda su vida.

Responder:

1. ¿Cómo crees que se sienten los animales en cautiverio?

-------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Te gustaría que estuviesen en libertad? ¿Por qué?.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Page 15: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

15

Alimentos saludables: Una alimentación sana se logra consumiendo alimentos de buena calidad

que satisfagan las necesidades de energía y nutrientes del organismo.

La mala alimentación, marcada por el bajo consumo de frutas y verduras, el alto consumo de

comidas rápidas “chatarra”, snacks, gaseosas y jugos comerciales, el auge de comidas pre

elaboradas, pre fritos etc., son los problemas más frecuentes en la edad escolar.

Desde la escuela y en colaboración con la familia se pueden mejorar los hábitos alimenticios,

recordemos que esta alimentación saludable es la base para que los niños puedan tener energías y

sentirse fuertes a la hora de aprender, hacer ejercicio, como también nuestro cuerpo se siente

inmune a las enfermedades más propensas.

Por lo tanto queremos aportar desde el aprendizaje que los alumnos conozcan la pirámide

alimenticia y sepan la importancia de estos alimentos en ella.

1. Los invito a escuchar atentamente un video de la seño Fabiola sobre alimentación saludable

deberán pedir ayuda a la familia para ingresar a la página de la escuela, en la sección:

Mundos a descubrir, Nivel Primario, video n° 19. Llamado: “Nuestra alimentación

saludable”.

2. ¿Cuál es nuestro desayuno favorito?

Luego de escuchar atentamente a la seño, podemos elegir los alimentos que nos

gusta compartir en el desayuno. Señalamos.

Page 16: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

16

3. En la siguiente actividad los invito una vez más a ver el video “Nuestros alimentos

saludables”.

Luego les propongo realizar una cartelera donde deberán clasificar los alimentos

saludables que hacen feliz a nuestro cuerpo y luego los alimentos no saludables que

ponen triste a nuestro cuerpo.

Materiales: Cartulina, afiches, imágenes de revistas o diarios

Deberán pedir ayuda a las familias y buscar en diarios o revistas imágenes que son

saludables y cuáles no.

Luego recortarlas y pegarlas en cada figura

ALIMENTOS SALUDABLES

Page 17: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

17

ALIMENTOS NO SALUDABLES

Page 18: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

18

Área: Aprendizaje de Hábitos

La importancia de lavarnos las manos y en qué momento hacerlo: Estuvimos trabajando mucho

los hábitos que debemos tener en cuenta para cuidarnos y el más importante en estos momentos

para combatir todo los microbios es el lavado de manos.

Para eso debemos tener en cuenta los momentos en que debemos hacerlo, ya que en diferentes

momentos del día las manos.

Page 19: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

19

Los invito a participar del video de la seño Luciana sobre los pasos a seguir sobre el lavado

de manos. Para eso deberán pedir ayuda a la familia, para ingresar a la página de la escuela,

galería “Mundos a descubrir” - Video nº 2, llamado: “A lavarnos las manos”.

Luego de ver el video de la seño Luciana ordenamos las siguientes secuencias sobre el

lavado de manos. Podemos enumerarlos del número 1 al 5.

Page 20: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

20

Área: Actividades de la vida diaria

Alimentación saludable: Frutas y Verduras.

Les propongo leer en familia la siguiente rima:

“Disfruta comiendo fruta; come una manzana que es sana y come sandia que te alegra el día”

Ahora los invito a modelar y crear nuestras propias frutas y verduras. ¿Qué se les ocurre?

Por ejemplo: con plastilina o masa roja, se puede armar una manzana.

Para esta actividad van a necesitar:

- Plastilina de colores.

- O pueden hacer su propia masa con: harina (1 taza), agua (10 cucharadas soperas), sal (2

cucharadas soperas), temperas de color rojo, amarillo, azul y recipientes.

Seguir los siguientes pasos para modelar nuestras frutas y verduras!

Paso 1: buscar los materiales

Page 21: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

21

Paso 2: armar la masa con harina. Poner harina en un recipiente, agregamos agua y sal (la sal les

sirve para poder conservar en la heladera su masa por 5 días).

Paso 3: ¡las manos en la masa! Con nuestras manos amasamos hasta lograr que se integre todo.

Page 22: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

22

Paso 4: separar la masa en bollitos para ponerle la témpera de cada color y seguir amasando

logrando que la masa quede del color que quieran.

Page 23: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

23

Área: Motricidad Fina

Practicamos uso de tijera según la posibilidad de cada uno y con supervisión adulta.

Para esta actividad van a necesitar: tijera, plasticola, una hoja blanca, papeles, goma eva,

papel crepe, cartón, marcador y regla.

Sobre los distintos materiales deben dibujar con marcador formas geométricas (triángulos,

círculos, cuadrados, de diferentes tamaños y usando los diferentes materiales). El adulto

puede ayudar al alumno marcando las formas geométricas en los materiales para que cada

uno los pueda recortar por la línea.

Les propongo que con las figuras recortadas y luego de haber practicado el uso de la tijera,

armen una clasificación con los elementos recortados: sobre una hoja blanca de tamaño

grande, hacer tres divisiones sobre las cuales tienen que pegar en cada división los

cuadrados, triángulos y círculos recortados.

Recordatorio: Toma correcta de la tijera, es el dedo pulgar en el orificio superior, el dedo

medio en el orificio inferior, y el dedo índice como apoyo.

Paso 1: buscar los materiales

Page 24: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

24

Paso 2: recortar las formas geométricas con la tijera

Paso 3: buscar la hoja blanca y realizar las divisiones para poder clasificar las figuras

geométricas.

Page 25: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

25

Paso 4: ¿Dónde va cada uno? Ahora hay que pegarlos en la hoja como en la imagen.

Page 26: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

26

Área: Juego Psicomotriz

Les propongo bailar en familia con las canciones recomendadas, crear una banda de música

inventando un nombre para la banda. ¿Se animan a escribir el nombre de su banda en una

cartulina con marcadores de colores?

Seguir los pasos de baile que indica la primera canción que nos invita a bailar con el

monstruo de la laguna y para las siguientes canciones pueden bailarlas y cantarlas de manera

libre.

También pueden acompañar esta actividad con instrumentos que tengan en casa o elementos

con los que puedan hacer sonidos.

Para esta actividad van a necesitar: las canciones, lista de canciones, botellitas, arroz o

porotos, cucharas de madera o plástico, tuppers, cartulina, marcadores de colores.

Listado de canciones:

Page 27: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

27

Podemos usar estos instrumentos que encontramos en casa:

Algunos pasos de baile que nos enseña el monstruo de la laguna para mover nuestro

cuerpo:

A mover:

Page 28: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

28

Ahora les toca a ustedes: ¿Qué otras partes del cuerpo se pueden mover con esta

canción?

A bailar!

Page 29: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

29

ÁREA: Psicomotricidad

¡Vamos a hacer equilibrio!

Se le muestran imágenes de posturas al niño y él las debe imitar tratando de sostenerlas por 5” sin

caerse. Les pueden copiar o mostrar las siguientes posturas:

Luego debe elegir una y dibujarla en una hoja.

¡Vamos a jugar a cuidar el cuerpo!

Les voy a contar un pequeño problema que tuvo mi amigo Mateo, para que la escuchen y luego

puedan ayudarlo y jugar en casa. Pueden encontrarla en la página institucional, en la galería

“Cuerpo en movimiento”, nivel primario, video nº 14, llamado: Jugamos a cuidar el cuerpo

“Mateo estaba paseando por el parque cuando se asustó al escuchar el ladrido de un perro, se quiso

apurar, salió corriendo y se cayó. Al caerse se golpeó la cola y le duele mucho. ¿Cómo lo podemos

ayudar?

Page 30: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

30

Ahora les voy a contar un pequeño problema que tuvo mi amiga Luciana, para que la escuchen y

luego puedan ayudarla y jugar en casa, pueden encontrarla en la página institucional, en la galería

“Cuerpo en movimiento”, nivel primario, video nº 14, llamado Jugamos a cuidar el cuerpo.

Situación problemática:

“A Luciana, le regalaron unos chocolates, tenía muchas ganas de comerlos, pero su mamá le pidió

que los guardara para después del almuerzo. Entonces luego de almorzar Luciana tomo los

chocolates y rápidamente se los comió, tan rápido que terminó usando sus dedos y se ensució las

manos y la cara. ¿Cómo podemos ayudarla? ¿Qué hacemos después de comer y de ensuciarnos?

¿En qué momento del día nos puede pasar?”

Page 31: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

31

ÁREA: Música

-¿Les gustó la canción “Mi Burrito”? recuerden que pueden escucharla en la página institucional, en

la galería “Música hacemos todos”, nivel primario, video n° 11.

Ahora jugaremos con la canción, desplazándonos por el espacio de la forma que lo va indicando la

misma. Cuando dice más arriba estiramos las manos hacia el cielo y cuando dice más abajo nos

agachamos hacia el piso!

También podemos jugar con su velocidad, cuando dice andando (vamos caminando) y luego

trotando, (más rapidito): Andando con mi burrito yo voy

Andando con mi burrito yo voy

Más arriba, más abajo

Hasta que se esconda el sol

Cantando con mi burrito yo voy

Cantando con mi burrito yo voy

Más arriba, más abajo

Hasta que se esconda el sol

Trotando con mi burrito yo voy

Trotando con mi burrito yo voy

Más arriba, más abajo

Hasta que se ponga el sol.

Manitos al sol

Recibimos al señor invierno bailando este huaynito con las manos al sol!.

Escuchemos y miremos el video en la página institucional, en la galería “Música hacemos todos”,

nivel primario, video n° 15, llamado: Manitos al sol, para conocer esta hermosa canción para el

invierno e ir jugando con los movimientos que nos propone, zapateando bien rapidito para que se

nos vaya el frio!

-Luego, pensamos en el Señor Invierno, el personaje que nos muestra esta canción y lo inventamos!

Podemos dibujarlo en una hoja o bien crearlo con material reutilizable. ¿Qué ropa le gusta usar al

Señor Invierno? ¿Dónde vive? ¿Cuál es su color favorito? Si quieren hacerlo tridimensional, aquí

les comparto una idea muy sencilla pintando un tubo de papel higiénico de blanco como la nieve y

las nubes!

Page 32: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

32

ÁREA: Plástica

1) Pintura libre con texturas:

Materiales:

Envases de plástico

1 taza de polenta

Plasticola

1 vaso de agua

Temperas, de al menos dos colores

Trozo de cartón de 30x20 cm. (se puede re utilizar una caja)

Espátula o cuchara de plástico

Manos a la obra!

Para la pasta:

En un pote colocar dos cucharadas soperas de polenta, una de plasticola y dos de agua,

revolver.

Agregarle unas gotas de témperas para teñir la pasta.

Realizar dos colores distintos.

Para la obra:

Dibujar un globo con marcador en el cartón. (Se adjunta imagen de referencia).

Pintar el globo con la espátula, mezclando las texturas y colores.

Dejar secar 24 horas y apreciar las texturas formadas.

Page 33: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

33

2) Pintura de una flor con textura (se adjunta dibujo):

Materiales:

Envases de plástico

1 taza de polenta

Plasticola

1 vaso de agua

Temperas de al menos dos colores

Trozo de cartón de 30x20 cm. (se puede re utilizar una caja)

Espátula o cuchara de plástico

Manos a la obra!

Para la pasta:

En un pote colocar dos cucharadas soperas de polenta, una de plasticola y dos de agua,

revolver.

Agregarle unas gotas de témperas para teñir la pasta.

Realizar dos colores distintos.

Para la obra:

Dibujar una flor con marcador en el cartón. (Se adjunta imagen de referencia).

Pintar el globo con la espátula, mezclando las texturas y colores.

Dejar secar 24 horas y apreciar las texturas formadas.

Page 34: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

34

ÁREA: TALLER LITERARIO

Les comparto un nuevo cuento, ¡NO! de la autora Marta Altés.

El perrito de esta familia se esfuerza mucho por ser bueno y obedecer. Pero el perrito no comprende

por qué lo llaman ¡NO! si su collar dice otro nombre.

Los invitamos a dirigirse a la página Institucional. Sección Palabras para Imaginar, video N°

23, llamado: Cuento: No!

¡Que lo disfruten mucho!

También les dejo algunas imágenes y parte de la historia, para que puedan ver las travesuras de este

perrito.

Actividades:

- Lectura del cuento en familia.

Hola me llamo ¡No! siempre me porto muy bien y con mi familia salimos a pasear. Yo los

ayudo a caminar muy rápido. y todos me gritan ¡Nooo!

A veces pruebo su comida y me dicen ¡Noooo!

También me gusta buscar tesoros en el jardín y me gritan ¡Nooooo!

Me encanta revolcarme por el barro e ir derechito a las camas para dejarlas bien calentitas

antes de que se acuesten y me dicen… ¡Nooo!

Page 35: Grupo Caminantes · 2020. 8. 21. · Author: Usuario de Windows Created Date: 6/19/2020 6:51:42 PM

Bathurst 3323 (C1261ABA) | CABA | 11 5258-2310 | [email protected] | www.grupocaminantes.com.ar

35

Me parece que me quieren muchísimo, ¡yo también los quiero! Sólo hay una cosa que no

entiendo… ¿por qué me compraron un collar con otro nombre?

Actividades:

- Al finalizar la lectura del cuento en familia, descubrir cuál era el verdadero nombre de este

perrito.

- Contale a tu familia que le gustaba hacer al perrito.

- Construir un títere a partir de esta imagen, podes recortarlo y pegarlo sobre un palito de

helado o palito brochete y con el títere le podes contar la historia a tu familia.

¡Títere listo! A contarle el cuento a tu familia.