grupo 7perú libro blanco

Upload: victor-efus-coronel

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    1/27

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    2/27

    Per: propuesta de libro blancode la defensa nacional

    El libro Blanco de la Defensa Nacional debe pasar por unproceso de participacin de la sociedad civil.

    Se trata de un documento de gran valor histrico quedebe contener informacin consensuada sobre los temasde seguridad y defensa nacional de un pas.

    !l nombre de "ibro Blanco proviene de la pr#ctica degobierno Brit#nico lo cual es producto del consenso y dela transparencia informativa en los temas de Seguridad yDefensa Nacional.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    3/27

    pases de am$rica del sur que poseen esta publicacin!cuador% &olombia% 'rgentina y &hile.

    !cuador: ("a Poltica de Defensa Nacional)

    &olombia: (!strategia Nacional de la Defensa) &hile: ("ibro de la Defensa Nacional(

    'rgentina: ("ibro Blanco de la Defensa Nacional*

    !n el mundo poseen un "ibro Blanco de la Defensa Naciona'lemania% +rancia% ,nglaterra% ,talia% Bulgaria% ,rland!spa-a% &hina% &orea% apn% Sud#frica% 'ustralia% /uatema

    y !stados 0nidos.

    en promedio cada gobierno demor tres a-os en elaboracin de dicho documento.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    4/27

    Defensa y desarrollo

    "a Poltica de Defensa Nacional debe considerar los

    intereses% aspiraciones y ob1etivos nacionales.

    el contenido del "ibro Blanco estar# vinculado a la ideadel bien comn y del desarrollo integral y democr#tico delpas.

    Durante los di#logos% se escucharon propuestas sobre la

    necesidad de traba1ar en la construccin de una identidadnacional.

    opiniones sobre la integracin de las +uer2a 'rmadas a lasociedad civil

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    5/27

    3ecopilacin de sugerencias: garanti2ar la transparencia en el uso de los recursos por parte

    las +uer2as 'rmadas.

    tem#tica de las fronteras vivas. 'cciones para enfrentar el terrorismo transnacional.

    el narcotr#fico% entre otros.

    el 4inisterio de Defensa busca abrir an m#s la consulta nacioa la ciudadana% para seguir recogiendo aportes que permitanme1orar los conceptos y contenidos de este documento.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    6/27

    5. 4inisterio de defensa del Per Sigla:4,ND!+

    Significado:4inisterio de Defensa.

    Gobierno:Peruano.

    MINDEF:+orma parte del Poder !1ecutivo.

    Fundacin:6 de agosto de 7857.

    organismo representativo de las +uer2as 'rmadas dentro del &onse1o de4inistros del Per.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    7/27

    &reacin del ministerio

    creado por la "ey N95;.

    3euni al:

    4inisterio de /uerra

    4inisterio de 4arina

    4inisterio de 'eron#utica

    &omando &on1unto de las +uer2as 'rmadas

    Secretara de Defensa Nacional

    ?tras organi2aciones menores.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    8/27

    !l primer 4inistro de Defensa fue !nrique "pe2 'lbu1ar @rint A7=8>7=8=C.

    finalidad formular y difundir la doctrina de seguridad y defensa nacional

    Responsabilidades del Ministerio de DefensaAspecto Administrativo:

    preparacin y desarrollo de los ,nstitutos de la +uer2a 'rmada.

    Aspecto perativo:

    planeamiento% coordinacin% preparacin y conduccin de las operacione

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    9/27

    b!etivos del Ministerio de Defensa

    7. 3ecuperar progresivamente las capacidades operativas y los niveles deentrenamiento de las ++'' con orientacin con1unta para cumplir con losroles del Pliego.

    5. 3eestructurar y moderni2ar las ++'' y rganos componentes del Pliego

    6. &ontribuir en la lucha contra el @r#fico ,lcito de Drogas.

    . 'lcan2ar un adecuado nivel de interoperabilidad entre las ,nstituciones'rmadas.

    . Preparar al personal y asignar medios a las ++'' para garanti2ar unaparticipacin efectiva ante el requerimiento del !stado en el control de desbordes populares.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    10/27

    ?rgani2acin: Presidente &onstitucional de la 3epblicadel Per

    4inistro de Defensa

    Ficeministro de 'suntos "ogsticos y de Personal

    Secretara /eneral

    efe del &omando &on1unto de las +uer2as 'rmadas

    &omandante /eneral del !1$rcito

    &omandante /eneral de la 4arina

    &omandante /eneral de la +uer2a '$rea

    ,nspector /eneral

    'uditor /eneral

    Procurador Pblico

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    11/27

    6. !stado peruano

    !l !stado es considerado como una organi2acin poltica social% econmica ysoberana de la sociedad dentro de un territorio propio conformada por un

    con1unto de ,nstituciones.

    Definiciones de estado segn.

    "eber: como aquellas instituciones que determinan qui$n tendr# emonopolio para el uso legtimo de la fuer2a fsica dentro de un territoriodeterminado y cmo ser# organi2ado y utili2ado ese poder

    Mar#: es el instrumento poltico de las clases opresoras% interesadas enmantener los sistemas de eplotacin operantes en una sociedad determinada.

    Desde el punto de vista gen$rico% se considera que el fin del !stado es e)bien pblico*.

    "a estructura del !stado est# definida en la &onstitucin Poltica del Perpromulgada en 7==6 y vigente desde el 7 de enero de 7==.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    12/27

    6.7 elementos del estado

    @erritorio

    !l pueblo

    ?rgani2acin 1urdica

    "a autoridad

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    13/27

    6.5 nacin

    !s una agrupacin de personas vinculadas por una misma tradicin

    histrica% una sola conciencia nacional% los mismos ideales.

    Seg$n Eric% &a%ler: 0na nacin% es una comunidad secular%basada en un car#cter popular especial% en una forma de vidahomog$nea% en las costumbres% instituciones y formas culturalesespeciales que surgen de la interaccin de estirpes popularesespecficas y de la naturale2a de un pas.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    14/27

    a. !lementos de la nacin.

    "a tradicin

    "a conciencia colectiva

    "os ideales comunesb. Sus relaciones

    c. "a nacionalidad peruana

    d. "a soberana de estado

    e. ,dentidad nacional

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    15/27

    . !structura del estado peruano

    Poder e1ecutivo

    Poder legislativo

    Poder 1udicial

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    16/27

    .7 poder e1ecutivo

    !s el rgano autnomo encargado de hacer cumplir y e1ecutar las leyes.

    'ara ser elegido 'residente se re(uiere:

    Ser peruano de nacimiento.

    @ener m#s de treinta y cinco A6

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    17/27

    "as atribuciones mas importantes del presidente de la republicason:

    &umplir y hacer cumplir la constitucin% los tratados% leyes y dem#sdisposiciones legales.

    3epresentar al !stado% dentro y fuera de la repblica.

    Dirigir la poltica general de gobierno.

    Felar por el orden interno y la seguridad eterior de la 3epblica.

    &onvocar a elecciones para Presidente de la 3epblica y pararepresentantes a &ongreso% as como para alcaldes y regidores y dem#s

    funcionarios que se-ala la ley. &onceder indultos y conmutar penas.

    &onvocar al congreso a legislatura etraordinaria.

    ?tros se-alados en la &onstitucin 'rt. 77G H 778.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    18/27

    aC !l conse1o de ministros.

    bC "os ministerios

    cC 'cuerdos del conse1o de ministros y su responsabilidaddC &oncurrencia de ministros al congreso

    eC De las relaciones con el poder legislativo

    fC ,nterpelacin a los ministros

    gC Foto de censura o recha2o de la cuestin de confian2a

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    19/27

    .5 poder legislativo

    rgano del !stado encargado de dictar% modificar yderogar las leyes.

    !st# integrado por c#mara nica compuesta por 76Grepresentantes% elegidos por cinco a-os mediante votoelectoral directo% secreto y obligatorio.

    "os requisitos para ser congresistas% las funciones%atribuciones y otros est#n en la &onstitucin 'rt. =G H 7G5.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    20/27

    rgani)acin del *ongreso de la Rep$blica

    "a &omisin Permanente.

    "as &omisiones ,nvestigadoras

    "as &omisiones Dictaminadoras

    Formacin + 'romulgacin de las ,e+es - Art. /01 - /02

    ,niciativa "egislativa.

    Dictamen de la &omisin 3espectiva.

    'probacin de la "ey. Promulgacin de la "ey.

    Publicacin de la "ey en el Peruano.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    21/27

    .6 poder 1udicial

    encargado de administrar 1usticia conforme a la

    &onstitucin y a las "eyes. a trav$s de sus rganos 1urisdiccionales% es el nico

    llamado a administrar 1usticia en todo el territorionacional

    Sus funciones% atribuciones y dem#s est#n estipulados en

    la &onstitucin 'rt. 768 H 7=.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    22/27

    ?rgani2acin y funciones del poder1udicial

    "a corte suprema de 1usticia

    "as cortes supremas de 1usticia

    u2gados especiali2ados y mitos

    u2gados de pa2 letrados

    u2gado de pa2

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    23/27

    organismos p$blicos e!ecutores: Son entidadespblicas autnomas del Poder !1ecutivo% con funcionesespecficas dentro de su ramo:

    rganismos supervisores: Son organismos encargadosde regular y supervisar los mercados o garanti2ar eladecuado de los mismos. !st#n adscritos a la Presidencia del&onse1o de 4inistros:

    rganismos 34cnicos Especiali)ados: Son organismos

    creados para e1ecutar% planificar y supervisar la e1ecucin delas polticas del !stado% o son instancias independientes queotorgan o reconocen derechos de los particulares:

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    24/27

    rganismos *onstitucionales Autnomos

    "a &onstitucin poltica% para la salvaguardia del estado dederecho y la mayor eficiencia en la e1ecucin de algunaslabores% ha constituido algunos organismos autnomos% queno dependen de ninguno de los poderes del !stado:

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    25/27

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    26/27

    +ines y funciones

    "a defensa de la soberana nacional.

    /aranti2ar la plena vigencia de los derechos humanos.

    Proteger a la poblacin de las amena2as contra suseguridad.

    Promover el bienestar general asado en la 1usticia y en eldesarrollo integral y equilibrado del pas.

  • 7/23/2019 Grupo 7Per Libro Blanco

    27/27

    GRACIA

    SPO

    RSU

    TEN

    CIN