grupo 4 enfermedad varicela

9
7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 1/9  Unidad Académica de Ciencias de la Salud  Carrera Laboratorio Clínico Asignatura: Epidemiologia Docente: Lcda. Yelisa Duran Pincay Profesionales en Formación:  Nieto Ibarra Nasthar Saavedra Acuña Raúl Zambrano Bozada Antonia Semestre: Sexto B Periodo Académico Mayo  –  Septiembre 2015

Upload: sindy-estefany-ponce

Post on 19-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 1/9

 

Unidad Académica de Ciencias de la Salud 

Carrera Laboratorio Clínico

Asignatura: 

Epidemiologia

Docente:

Lcda. Yelisa Duran Pincay 

Profesionales en Formación:

 Nieto Ibarra Nasthar

Saavedra Acuña Raúl

Zambrano Bozada Antonia

Semestre:

Sexto “B” 

Periodo Académico 

Mayo  –  Septiembre 2015

Page 2: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 2/9

  aricela

El virus de varicela, inicialmente aislado por weller en 1953; establecida años más tarde su

identidad, sabemos hoy que el mismo virus es el agente etiológico de la varicela, la

trasmisión ocurre probablemente por contacto de gotitas de saliva o liquido vesicular, con

las mucosas respiratorias, la conjuntiva o la piel, las lesiones cutáneas en estado contienen

el virus infeccioso, la varicela es extraordinariamente contagiosa, el periodo de contagio

se extiende desde 2 días antes de la aparición de la erupción, hasta 5 días después de esta,

o hasta que las vesículas se hayan secado, en el inmunodeprimido, la duración de la fase

eruptiva y contagiosa es más prolongada. La varicela es una infección que afecta sobre

todo a los niños, alcanzando su máxima incidencia alrededor de los 6 años.

Es una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente

pruriginosa en todo el cuerpo la varicela solía ser una de las enfermedades clásica de la

niñez sin embargo desde la llegada de la vacuna contra dicha enfermedad esta se ha

vuelto muchos menos común.

Page 3: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 3/9

Causas

El virus q causa la varicela es el varicela zoster un miembro de la familia herpes virus, que

causa también el herpes zoster (culebrilla) en los adultos.

La varicela se puede contagiar muy fácilmente a otras personas. Usted puede contraerla

tocando los líquidos de una ampolla de varicela o si alguien con varicela tose o estornuda

cerca de usted. Aun aquellos con una enfermedad leve pueden ser contagioso.

Una persona se vuelve contagiosa uno o dos días antes de que aparezcan las ampollas y

continúan siendo contagiosa hasta q todas las ampollas hayan formado costra.

La mayoría de los casos de varicela ocurre en los niños menores de 10 años. La

enfermedad es generalmente leve, aunque algunas veces ocurren complicaciones serias.

Los adultos y niños mayores generalmente se enferman más que los niños pequeños.

No es muy probable que los niños cuya madres hayan tenido varicela o hayan recibido la

vacuna contra esta enfermedad la contraigan antes de cumplir un año de edad .Si la

contraen, a menudo tienen casos leves lo cual se debe a que los anticuerpos de la sangre

de su madre ayudan a protegerlo los niños de menos de un años cuyas madres no hayan

tenido varicela o no han recibido la vacuna pueden contraer una varicela grave.

Page 4: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 4/9

Síntomas

Los síntomas serios de la varicela son más comunes en niños cuyo sistema inmunitario no

funciona muy bien a causa de una enfermedad o medicamentos como quimioterapia y

esteroide.

La mayoría de los niños con varicela presentan los siguientes síntomas antes de que

aparezca el salpullido:

  Fiebre

  Dolor de cabeza

  Dolor de estomago

El sarpullido de la varicela ocurre entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto

con alguien tenía la enfermedad. El niño promedio presenta de 250 a 5oo ampollas

pequeñas, llenas de líquido pruriginosas sobre manchas rojas en la piel. Las ampollas

frecuentes se observan primero en la cara, la parte media del cuerpo el cuero cabelludo.

Después de uno o dos días las ampollas se tornan grises y formas costra mientras tanto

nuevas ampollas brotan en grupo a menudo que aparezcan el al boca, vagina y en los

parpados. Los niños con problema cutáneo como eccema pueden presentar miles de

ampollas.

La mayoría de ampollas de varicela no dejaran

cicatrices a menos que resulten infectadas con

bacterias a causa del rascado algunos niños

que hayan recibido la vacuna aun

desarrollaran casos leves de varicela. Ellos por

lo regular se recuperan muchos más rápidos y

presentan solo unas pocas ampollas de

varicela (-30). Estos casos a menudo son más

difíciles de diagnosticar sin embargo estos

niños pueden igualmente transmitir la varicela a otros.

Page 5: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 5/9

Pruebas y exámenes

El medico puede a menudo diagnosticar la varicela observando la erupción y asiendo

pregunta acerca de la historia clínica de la persona. Pequeñas ampollas en el cuello

cabelludo por lo regular confirman el diagnostico. Los exámenes de laboratorio pueden

ayudar confirmar el diagnóstico en casos de ser necesario. El tratamiento consiste en

mantener al paciente lo más cómodo posible.

  Evite rascar o sobar las áreas de picazón. Mantenga las uñas cortas para evitar

daños a la piel a rascarse

  Use ropa de cama fresca, suave y suelta. Evite usar ropa áspera particularmente de

lana sobre una zona de picazón.

  Tome baños de agua tibia con poco jabón y enjuague completamente. Pruebe con

baños de avena o almidón de maíz para suavizar la piel.

  Aplique un humectante y calmante después de bañarse para suavizar y refrescar la

piel.

  Evite la exposición prolongada a la humedad y calor excesivo

Los medicamentos que combaten el virus de la varicela están disponible pero no se lo

administran a todo el mundo. Para q actué bien el medicamento generalmente se debe

iniciar dentro de las 24 hora de erupción

Los antivirales generalmente no se presiven para los niños por los demás saludables q no

tengan síntomas graves los adultos y adolecentes q estén en riesgo de síntomas más

graves se pueden beneficiar del antiviral si se administra temprano.

Los medicamentos antivirales pueden ser muy importantes en aquellas personas que

tienen afecciones cutáneas, afecciones pulmonares o q han tomado esteroiderecientemente.

Un niño con varicela no volver a la escuela ni jugar otros niños hasta que todas las

ampollas de varicela hayan formado costra ose hayan secado. Los adulto deben seguir

estas misma reglas al considerar cunado volver al trabajo o estar con otras personas.

Page 6: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 6/9

Expectativa pronósticos)

Por lo general una persona se recupera sin

complicaciones.

Una vez q usted haya tenido varicela, el virus por

lo regular permanecerá inactivo o dormido en el

cuerpo de por vida.

Aproximadamente uno de cada 10 adultos

experimentara zoster (culebrillas) cuando el virus

vuelva a surgir durante un periodo de estrés.

Posibles complicaciones

En raras ocasiones se han presentado

infecciones serias como la encefalitis.

Otras complicaciones pueden abarcar.

 

Síndrome de reye

  Miocarditis

  Neumonía

  Artritis transitoria

Ataxia cerebelosa puede aparecer

durante la fase de recuperación o

posteriormente e implica una marcha

muy inestable.

Las mujeres que contraen varicela en el

embarazo le pueden pasar la infección al feto. Los recién nacido están en riesgo de

infección grave

Page 7: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 7/9

Prevención

Debido a que la varicela es de transmisión aérea y muy contagiosa incluso antes de que

aparezca la erupción es difícil de evitar.

Una vacuna para prevenir la varicela es parte de un esquema de vacunación de rutina de

un niño la vacuna generalmente previene la varicela por completo o hace que la

enfermedad sea muy leve.

Bibliografía

 

https://books.google.com.ec/books?id=d2TR-JXeossC&pg=SA1-PA430&dq=varicela&hl=es&sa=X&ei=S6hzVf6kKPC1sATq24DIDg&ved=0CCIQ6AEw

AQ#v=onepage&q=varicela&f=false

  Www. hlh .gout /medieneplus / Spanish /ency /articlel.001592.htm

Page 8: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 8/9

 

Cadena Epidemiológica

Agente

varicellovirus

Familia:herpesvirida

 

Reservorio

Hombre

Puerta de salida

respiratorio y

cutaneo

Modo de transmisión

Directo de persona a

persona, por gotitas

respiratorias 

Huésped

susceptible el

ser humano

Puerta de

entrada

respiratorio y

piel

Varicela

Page 9: GRUPO 4 Enfermedad Varicela

7/23/2019 GRUPO 4 Enfermedad Varicela

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-4-enfermedad-varicela 9/9

 

   I   N   T   E   G   R   A   N

   T   E   S  :

   N   I   E   T   O    I

   B   A   R   R   A

   N   A   S   T   H   A   R

   S   A   A   V   E   D   R   A

   A   C   U

    Ñ   A

   R   A    Ú   L

   Z   A   M   B   R   A   N   O    B

   O   Z   A   D

   A   A

   A   N   T   O   N   I   A