grupo 2, pérez, barranco y múñiz

24
Alejandro Barranco Alejandro Barranco Luis Muñiz Luis Muñiz Miguel Pérez Miguel Pérez

Upload: afqmontpe

Post on 08-Aug-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Alejandro BarrancoAlejandro Barranco

Luis Muñiz Luis Muñiz

Miguel PérezMiguel Pérez

Page 2: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

ÍNDICEÍNDICE1. INTRODUCCIÓN

2. CONCEPTOS

3. FABRICACIÓN DE DETERGENTE CON ESPUMA

4. FABRICACIÓN DE DETERGENTE SIN ESPUMA

5. ENSAYO FORMACIÓN DE ESPUMA

6. ENSAYO EFICACIA DEL DETERGENTE

7. CONCLUSIÓN

Page 3: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

1.1. INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Pertenecemos al departamento de Pertenecemos al departamento de I+D+i de la empresa Ecoquimic XXI I+D+i de la empresa Ecoquimic XXI S.A. S.A.

Nuestro objetivo es la creación de Nuestro objetivo es la creación de un detergente ecológico que pueda un detergente ecológico que pueda competir con los detergentes competir con los detergentes actuales líderes de mercado, para actuales líderes de mercado, para ello hemos realizado el siguiente ello hemos realizado el siguiente estudio.estudio.

Page 4: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

2. 2. CONCEPTOSCONCEPTOS

DetergenteDetergente:: Sustancia tensoactiva Sustancia tensoactiva que tiene la propiedad química de que tiene la propiedad química de disolver la suciedad de un objeto sin disolver la suciedad de un objeto sin corroerlo.corroerlo.

Page 5: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Tensoactivos:Tensoactivos: Sustancia que afecta a la Sustancia que afecta a la tensión superficial de una solución. Son tensión superficial de una solución. Son productos químicos y por lo tanto productos químicos y por lo tanto contaminan el medio ambiente.contaminan el medio ambiente.

Propiedades:Propiedades:

1.1. Actúan como detergentesActúan como detergentes

2.2. Son espumantesSon espumantes

3.3. Tienen capacidad solubilizanteTienen capacidad solubilizante

4.4. Son emulsionantesSon emulsionantes

5.5. Se comportan como humectantesSe comportan como humectantes

6.6. Actúan como dispersantes.Actúan como dispersantes.

Page 6: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Tipos:Tipos:

1. Iónicos: - Aniónicos1. Iónicos: - Aniónicos

- Catiónicos- Catiónicos

- Anfóteros o anfotéricos- Anfóteros o anfotéricos

2. No-iónicos2. No-iónicos

Page 7: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

MicelaMicela:: conglomerado conglomerado de moléculas que llevan a cabo el de moléculas que llevan a cabo el mecanismo por el cual el jabón mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas.agua, como las grasas.

Page 8: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Agua duraAgua dura:: Son aquellas que poseen una gran Son aquellas que poseen una gran cantidad de minerales (superior a 120 mg cantidad de minerales (superior a 120 mg CaCO3/L)CaCO3/L)

Agua blanda o suavesAgua blanda o suaves:: Son aquellas que Son aquellas que poseen mínimas cantidades de sales disueltas poseen mínimas cantidades de sales disueltas en agua.en agua.

Su principal ventaja es que fomenta y potencia Su principal ventaja es que fomenta y potencia la acción de productos químicos de limpieza.la acción de productos químicos de limpieza.

Page 9: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

3. FABRICACIÓN DE 3. FABRICACIÓN DE DETERGENTE CON DETERGENTE CON

ESPUMAESPUMA Materiales:Materiales: - Jabón neutro rallado, 3 cdas.- Jabón neutro rallado, 3 cdas.

- Agua, 1 litro- Agua, 1 litro

- Esencia de limón, 5 - Esencia de limón, 5 cm3

- Vinagre, 150 cm3- Vinagre, 150 cm3

Page 10: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Proceso:Proceso: - Echar agua del grifo (1L) en un recipiente- Echar agua del grifo (1L) en un recipiente

- Mezclar con las 3 cucharadas de jabón rayado- Mezclar con las 3 cucharadas de jabón rayado

- Añadir, a la mezcla resultante, el vinagre y la - Añadir, a la mezcla resultante, el vinagre y la esencia de limón al mismo tiempo. Remover y esencia de limón al mismo tiempo. Remover y embotellar.embotellar.

Page 11: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

4. FABRICACIÓN DE 4. FABRICACIÓN DE DETERGENTE SIN DETERGENTE SIN

ESPUMAESPUMA Materiales:Materiales: - Sal, 200 g - Agua, 200 ml

- Vinagre, 100 ml - Limón, 1 y ½

Page 12: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Proceso:Proceso: - Mezclar el zumo de limón con el - Mezclar el zumo de limón con el

agua y la sal, y remover.agua y la sal, y remover.

-Añadir el vinagre y más agua. -Añadir el vinagre y más agua. Volver a remover.Volver a remover.

-Calentar todo 15 min y remover de -Calentar todo 15 min y remover de nuevo.nuevo.

Page 13: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

5.5. Ensayo de formación de Ensayo de formación de espumaespuma

Materiales:Materiales: 5 probeta5 probeta

Cuenta gotasCuenta gotas

DetergentesDetergentes

SoporteSoporte

Page 14: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Proceso:Proceso: - Llenar un tercio aprox. de las - Llenar un tercio aprox. de las

probetas con agua (intentar que las 5 probetas con agua (intentar que las 5 probetas queden igual)probetas queden igual)

- Añadir, con el cuenta gotas, una - Añadir, con el cuenta gotas, una gota del detergente en la primera gota del detergente en la primera probeta.probeta.

Page 16: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Resultados de espuma:Resultados de espuma:

Medición de la espuma:Medición de la espuma:

GotasCon

espumaSin

espuma Fairy

1 0 0 6,8

2 0,4 0 7,5

3 1,3 0 8,2

4 2,3 0 9,6

5 3,5 0 9,6

6 4,8 0 9,6

0

2

4

6

8

10

12

0 2 4 6 8

C on es puma

S in es puma

F airy

Page 17: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

6.6. ENSAYO DE EFICACIA DEL ENSAYO DE EFICACIA DEL DETERGENTEDETERGENTE

Proceso:Proceso: - Introducir los platos en un barreño con - Introducir los platos en un barreño con

agua y aceite para ensuciarlos.agua y aceite para ensuciarlos.

- Una vez sucios, en otro con agua y - Una vez sucios, en otro con agua y detergente.detergente.

- Anotar el número de platos limpiados.- Anotar el número de platos limpiados.

- Repetir el proceso con los demás - Repetir el proceso con los demás detergentes.detergentes.

Page 18: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

RESULTADOS DE RESULTADOS DE EFICACIAEFICACIA

34

85

0

5

10

15

20

25

30

35

40

Fairi Con espuma Sin espuma

Platos

Page 19: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

7. 7. CONCLUSIÓNCONCLUSIÓN

Teniendo en cuenta los resultados obtenidos a lo largo de este proceso podemos sacar varias conclusiones:

- Ecología: En este ámbito nuestro detergente supera al comercial ya que todos los componentes son naturales.

- Calidad del lavado: El detergente comercial nos supera claramente.

Page 20: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

- Espuma: Se puede observar que nuestro detergente sería mas eficaz en grandes cantidades ya que en pocas no genera apenas espuma. De todos modos, el comercial es mejor.

0

2

4

6

8

10

12

0 2 4 6 8

C on es puma

S in es puma

F airy

Page 21: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

- Precio: 1.Detergente con espuma: - J. neutro: 1 pastilla= 90 cent. - Esencia de limón: 10 ml=80 cent. - Agua: del grifo - Vinagre: 1L= 50 cent. TOTAL:230 cent=2,30 euros LITRO DETERGENTE: 78 cent

Page 22: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

2.Detergente sin espuma: - Sal: 1kg=30 cent. - Agua: del grifo - Vinagre: 1L=50 cent. - Limón: 5 unidades=150 cent. TOTAL:230 cent=2,30

euros LITRO DETERGENTE: 56 cent.

LITRO FAIRY: 3,60 cent.

Page 23: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

PROPUESTA PARA EL FUTURO:

El detergente aún no está listo para su puesta en el mercado, debemos seguir probando e intentando obtener mejores resultados.

Una opción sería usar elementos químicos que proporcionaran más eficacia al producto, o probar y mejorar la fórmula del detergente.

Page 24: Grupo 2, Pérez, Barranco y Múñiz

Esperamos que el trabajo este dentro de los objetivos de la empresa y podamos seguir investigando todos juntos el método de fabricación de un lavavajillas competitivo.