grilla evaluación documento ministerio

2
  La misma grilla que usan los alumnos –o similar– es la de los docentes. Y debe ser compartida en todo momento: la evaluación pertenece al alumno, no es un instrumento de poder del docente. Guía para autoevaluación en tareas de escritura  No es preciso que los alumnos completen esta guía en todos los trabajos de escritura que realizan; sí en aquellos en que el docente lo disponga porque se prestan más para un trabajo de reflexión sobre la propia producción. Tampoco es imprescindible anotar todos los ítems; solo los que se consideren especialmente interesantes o sobresalientes. · Cómo armé el texto:  !or qu" elegí ese tipo de texto#  !or qu" elegí ese tema $%o enfoque#  &uáles son los objeti'os del texto# (os tu'e en cuenta al escribir# )í * No  Tu'e en cu enta a qui"n 'a dirigido el texto# )í * No  &omenc" con una idea $ me lanc" a escribir o planifiqu" la estructura general del texto +asta el final# ,ue producti'o ese m"todo#  -ealic" alguna in'estigación pre'ia a la escritura# ,ue pro'ec+osa# &onsult" o record" modelos# !or qu" $%o para qu"#   !evisión colectiva.  ubo e'aluación interna del equipo antes de la pue sta en com/n# &ómo lograron distanciarse del texto para e'aluarlo# Cuestiones paratextuales.  – (egibilidad.  – 0rganización paratextual.  – Título1s2 % subtítulo1s2. 0tros 1imágenes3 distribución en página3 etc"tera2. "lementos que #acilitaron o di#icultaron la tarea  – 4mbiente físico.  – 5isposición espacial.  – &lima de trabajo.  – -ecursos con que contaron. 4utocrítica. Cuestiones #inales  – 6anejo del tiempo7 eficaz % inadecuado. &umplimiento de consigna7 )í – No.  – $%ubo aprendi&a'e( 8n relación con el grupo operati'o7 )í – No. 8n relación con el tema $ la tarea7 )í

Upload: anonymous-rkqvgmy8bh

Post on 04-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 Grilla Evaluación Documento Ministerio

http://slidepdf.com/reader/full/grilla-evaluacion-documento-ministerio 1/1

 La misma grilla que usan los alumnos –o similar– es la de los docentes. Y debe ser compartida

en todo momento: la evaluación pertenece al alumno, no es un instrumento de poder del

docente.

Guía para autoevaluación en tareas de escritura

 No es preciso que los alumnos completen esta guía en todos los trabajos de escritura que realizan; sí

en aquellos en que el docente lo disponga porque se prestan más para un trabajo de reflexión sobre

la propia producción. Tampoco es imprescindible anotar todos los ítems; solo los que se consideren

especialmente interesantes o sobresalientes.

· Cómo armé el texto:

 – !or qu" elegí ese tipo de texto#

 – !or qu" elegí ese tema $%o enfoque#

 – &uáles son los objeti'os del texto# (os tu'e en cuenta al escribir# )í * No

 – Tu'e en cuenta a qui"n 'a dirigido el texto# )í * No – &omenc" con una idea $ me lanc" a escribir o planifiqu" la estructura general del texto +asta el

final# ,ue producti'o ese m"todo#

 – -ealic" alguna in'estigación pre'ia a la escritura# ,ue pro'ec+osa#

− &onsult" o record" modelos# !or qu" $%o para qu"#

  !evisión colectiva.

 – ubo e'aluación interna del equipo antes de la puesta en com/n#

− &ómo lograron distanciarse del texto para e'aluarlo#

Cuestiones paratextuales.

 – (egibilidad.

 – 0rganización paratextual.

 – Título1s2 % subtítulo1s2.

− 0tros 1imágenes3 distribución en página3 etc"tera2.

"lementos que #acilitaron o di#icultaron la tarea

 – 4mbiente físico.

 – 5isposición espacial. – &lima de trabajo.

 – -ecursos con que contaron.

− 4utocrítica.

Cuestiones #inales

 – 6anejo del tiempo7 eficaz % inadecuado.

− &umplimiento de consigna7 )í – No.

 – $%ubo aprendi&a'e(

8n relación con el grupo operati'o7 )í – No.

8n relación con el tema $ la tarea7 )í