greentex para pdf -...

15
Greentex sistemas para superfícies verdes cubiertas edificios terrazas cubiertas aparcamientos áreas comunes áreas comerciales

Upload: phungkhanh

Post on 03-Oct-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Greentexs i s t e m a s p a r a

s u p e r f í c i e s v e r d e sc u b i e r t a s e d i f i c i o s

t e r r a z a sc u b i e r t a s a p a r c a m i e n t o s

á r e a s c o m u n e sá r e a s c o m e r c i a l e s

Greentex1. Superficies verdes ______________________________________________________6

1.1 Cubierta intensiva ________________________________________________________10

0. Sistema constructivo_________________________________________________________________12

1. Instalación de una cubierta ajardinada intensiva _________________________________________12

1.1 Capa de vegetación____________________________________________________________121.2 Capa de soporte de la vegetación _______________________________________________121.3 Capa de reserva de agua _______________________________________________________131.4 Capa de filtro - Membranas drenantes DRENTEX IMPACT GARDEN _________________131.5 Capa drenante - Membranas drenantes DRENTEX IMPACT _________________________141.6 Capa de separación y protección - Membranas drenantes DRENTEX IMPACT ________141.7 Membrana impermeabilizante resistente a las raíces _______________________________14

2. Sistemas de cubiertas________________________________________________________________15

2.1 Cubierta convencional sin aislamiento térmico ____________________________________152.2 Cubierta convencional de una hoja con aislamiento térmico - cubierta caliente ________152.3 Cubierta invertida______________________________________________________________15

1.2 Cubierta extensiva _______________________________________________________16

0.1 Sistema constructivo de varias capas ________________________________________________ 18

0.2 Sistema constructivo de capa única o ligera___________________________________________ 18

1.0 Instalación de una cubierta ajardinada extensiva

1.1 Capa de vegetación ___________________________________________________________ 181.1.1 Plantación en caso de método constructivo de varias capas________________________ 191.1.2 Plantas en bandejas de alveolos ________________________________________________ 191.1.3 Tapices de vegetación _________________________________________________________ 22

1.2 Capa de soporte de la vegetación_______________________________________________ 221.2.1 Capa de soporte de la vegetación de materiales a granel – Sustrato _________________ 221.2.2 Capa de soporte de la vegetación de manta de substrato – Lana mineral ____________ 22

1.3 Capa de filtro - Membranas drenantes DRENTEX IMPACT__________________________ 241.4 Capa drenante - Membranas drenantes DREENTEX IMPACT _______________________ 241.5 Capa de separación y protección - Membranas drenantes DREENTEX IMPACT_______ 241.6 Membrana impermeabilizante resistente a las raíces_______________________________ 24

2. Sistemas de cubiertas

2.1 Cubierta convencional sin aislamiento térmico ____________________________________ 242.2 Cubierta convencional con aislamiento térmico ___________________________________ 242.3 Cubierta con aislamiento térmico - invertida ______________________________________ 242.4 Cubierta ajardinada extensiva sin aislamiento térmico, pendiente 0%________________ 252.5 Cubierta inclinada convencional ajardinada extensiva______________________________ 25

2. Superficies transitables y muros2.1 Zona aparcamientos___________________________________________________________ 272.2 Zona peatonal ________________________________________________________________ 272.3 Protección de muros __________________________________________________________ 27

3. Productos _________________________________________________________________ 28

Anexo técnico, superficies verdes - sistemas________________ 29

Pag.I N D I C E

Soluciones que requieren una planificaciónen detalle y una buena cooperación entreempresas de impermeailización, arquitectos(paisajistas) y empresas de jardineria.

Como fabricante de sistemas innovadorespara estructuras de superficies ajardinadas

y superficies transitables para vehículos,Greentex combina los conocimientosnecesarios con la capacidad de respondera las diversas exigencias técnicas.Lo más importante es hallar el equilibrioentre lo máximo posible y lo mínimonecesario.

Greentex

Aproveche el espacio l ibre El espacio libre de las cubiertas ofrece unamagnífica oportunidad para conseguir unasuperficie útil adicional.Aparque encima de donde trabaja, disfrutesu ocio encima de donde vive, descanseencima de donde aparca...Son las soluciones de hoy para el día demañana.

54

La perfecta armonización de las diferentescapas funcionales garantizan unafuncionalidad a largo plazo en todos lossistemas Greentex. La construcción de lossistemas de cubiertas ajardinadas se llevaráa cabo teniendo en cuenta el perfil del suelode la región, asegurando así un entornonatural y estable para las plantas. El sistemapara terrazas y cubiertas ajardinadas ofreceuna base estable y con un buen drenajepara el sustrato y el revestimiento.

Razones de proyectaruna cubierta verdeEn los últimos años, se empiezan a vercubiertas verdes: en garajes, azoteas,cubiertas industriales e incluso en cubiertascon inclinación. El verde alegra la vista: unoasis de naturaleza en mitad de la ciudad.Pero no son precisamente razones estéticaslas que han hecho que en los últimos añosse vean cada vez más cubiertas ajardinadas,sino sus ventajas económicas y ecológicas.

Ventajas económicasde las cubiertas ajardinadas:

• Protegen la superficie de la cubierta

• Mejora de la calidad de vida

• Reducción de los costes energéticos

• Recuperación de superficie verde

Ventajas ecológicasde las cubiertas ajardinadas:

• Mejora del ambiente en zonas urbanasde alta densidad (mejora de la calidad delaire, reducción del polvo)

• Reducción de ruidos para los habitantes

• Menor carga de la canalización enbajantes y red general, en el caso defuertes lluvias, deshielos y en laevacuación de las típicas tormentas deotoño.

• Hábitat adicional para aves

Las azoteas o cubiertas planas se protegena menudo con grava o losas. En verano lasradiaciones solares pueden provocarfácilmente oscilaciones de temperatura demás de 50�C en la cubierta (temperaturanocturna 10�C, temperatura diurna 60-80�C).La superficie de la cubierta debe entoncesdilatarse y volver a contraerse, de modoque debe soportar una gran tensión. Conuna cubierta ajardinada, estas diferenciasde temperatura se reducen aaproximadamente 25�C.

Obviamente, esto también repercute en latemperatura de la vivienda bajo la cubierta.En verano la temperatura es más baja, loque hace que la vida bajo el tejado sea másllevadera y menos costosa. Por el contrario,en invierno, la cubierta ajardinada actúacomo aislante térmico y contribuye a reducirlos costes de calefacción.

En caso de fuertes lluvias, la cubiertaajardinada actúa como una esponja queabsorbe el agua de lluvia y después la viertede nuevo poco a poco a la canalización.Incluso en instalaciones de poca altura(sustrato o lana mineral de entre 4 y 6 cm.),la canalización soporta una carga hasta un40% menor. Si se piensa en las lluvias definales del verano en la cuenca mediterránea,el incremento de la instalación de cubiertasajardinadas sería muy deseable.

Además de reducir la carga de lacanalización, las cubiertas ajardinadasconsiguen también mejorar el ambiente enzonas de gran aglomeración. El aire mejoray las plantas absorben el polvo como unfiltro. Las temperaturas que refracta unacubierta ajardinada son considerablementemás bajas que las de un tejado de cantorodado o de una superficie rugosa.

Incluso el ruido no se refleja, sino que esabsorbido por la superficie vegetal. Las avesdisponen de un hábitat adicional en lasciudades. Para las personas que viven enpisos altos y que pueden ver las cubiertasajardinadas, éstas representan un agradableoasis de naturaleza.

1. Super f íc ies verdes

Gre

ente

x

Para finalizar podemos decir que las ventajasde las cubiertas ajardinadas predominansobre el coste inicial e incluso sobre losgastos.

Este manual le ayudará a conocer másdetalles sobre los diferentes sistemasGreentex de superficies verdes.En el anexo técnico, encontrarà lainformación relacionada con el diseño deuna superficie verde. Si desea másinformación, no dude en llamar al serviciotécnico de Texsa.

Sistema Greentex® decubierta ajardinadaintensivaLas cubiertas ajardinadas intensivaspresentan unas condiciones de distribucióny aprovechamiento comparables a las decualquier jardín al aire libre. Se puede plantardesde plantas vivaces hasta árboles, asícomo plantas leñosas y césped. Debido ala gran superficie de evaporación de lasplantas, las cubiertas ajardinadas intensivasrequieren gran cantidad de agua. El sistemaGreentex® de cubiertas ajardinadas intensivaspuede sustituir la estructura natural delsustrato superior y del subsuelo medianteel uso del sustrato artificial del sistema, queactúa como espacio para las raíces, y lamanta de retención de agua DRENTEXRETEN, que forma el subsuelo y actúa comoreserva de agua. Así se puede almacenar,de forma natural, 40 l./m2 de agua, tal y comosucedería con un perfil de suelo natural.

Las dimensiones son muy reducidas, conuna altura de 21 cm. y un peso de unos 280Kg./m2. Para estas cargas de superficieelevadas, los productos Greentex®

responden perfectamente a dichassolicitaciones en cuanto a drenaje, duracióny estabilidad.

Sistema Greentex® decubierta ajardinadaextensivaEl ajardinamiento extensivo de cubiertasconsiste en la plantación en la cubierta deun tipo de vegetación natural que requiereun mantenimiento mínimo para su desarrollo.Se emplean plantas (de tipo Sedum,aromáticas y combinaciones de césped)que sean capaces de adaptarse de formasatisfactoria a emplazamientos extremos.El corazón del sistema es la membranadrenante Drentex Impact Garden / DrentexImpact Garden 500, un panel sándwich condepósito de agua adicional que vacíarápidamente el excedente de agua de lluvia,protegiendo al mismo tiempo laimpermeabilización de la cubierta y la capade protección de las raíces del desgastemecánico.

El sistema Greentex de cubiertas ajardinadasextensivas presenta unas dimensionesreducidas, (altura mínima de unos 8 cm.) yun peso de 100 Kg./m2 aproximadamente.En el caso que se sustituya el sustrato dela capa de soporte de la vegetación por unacapa de sustrato en paneles tipo DRENTEXSUBSTRAT, se reducirá la carga desuperficie de una cubierta ajardinadaextensiva en unos50 Kg./m, esta solución resulta muy idoneaen cubierta de una cierta pendiente.

Emufal I

Soporte

Drentex Impact Garden

Cubierta ajardinada intensiva convencional,con aislamiento térmico y capa retenedora

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

Sustrato

Drentex Reten 50 (opcional)

Emufal I

Aisladeck BV

Sedums, plantas aromáticas,césped

Soporte

Drentex Impact Garden

Cubierta ajardinada extensiva convencional,con aislamiento térmico

Plasfal 2,5 ó Texself AL (barrera de vapor)

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

Céped, plantas vivaces,arbustos, árboles

76

Ventajas de los sistemasGreentex®

• Capas funcionales que se ajustan entre ellas

• Método constructivo duradero y establea lo largo de la vida del drenaje

• Fácil combinación del ajardinamiento y otras superficies, transitable, las superficies con tráfico rodado, etc.

• Dimensiones reducidas y, por tanto, bajopeso

• Protección de la impermeabilización de la cubierta frente a esfuerzos, estáticos,dinámicos y térmicos

• Facilidad de aplicación y mantenimiento

Selección de materialesy sistema de instalaciónGreentex emplea para la lámina nodular elpoliestireno a prueba de golpes (HIPS) comomateria prima para la elaboración de lamembrana drenante DRENTEX IMPACT.Este material (el corazón de las membranasdrenantes DRENTEX) ofrece una buenaresistencia a la deformación frente aesfuerzos duraderos. Así se ha comprobadoque en los ensayos comparativos con lossistemas de drenaje con HDPE (polietilenode alta densidad) y con HIPS (poliestirenoa prueba de golpes). Se realizó una pruebacon ambos sistemas, debiendo soportaréstos, durante tres meses y de formaininterrumpida, una carga creciente de entre69 kN/m2 a 206 kN/m2. En el plazo de tresmeses, el sistema que utiliza HDPE habíaperdido un 79% de su capacidad de drenajeinicial. La membrana drenante DRENTEX,fabricada con HIPS, conservaba su formay capacidad de drenaje.

El procedimiento desarrollado por Greentexpara la producción de las láminas de nódulosproporciona una distribución de materialuniforme en cada pared de nódulos. Esteaspecto, junto con la geometría cónica deparedes casi verticales de los nódulos y elempleo de poliestireno a prueba de golpes(HIPS) como materia prima, garantiza unaresistencia excepcional ante el paso deltiempo y también una mayor resistenciaante los esfuerzos de presión continuavertical y horizontal. La distribución de losnódulos formando cuadrados optimiza eldrenaje y facilita su empleo (particularmenteen cuanto al corte).La otra característica a tener en cuenta yque mejora su resistencia es el sistema deadhesión de la capa filtrante a la láminanodular (HIPS).

98

Pendiente i = 1

17 34 69 103 138 172 206 206 206 206 206 presión (kN/m2)

24 48 72 96 120 144 168 672 1176 1680 2104 time (horas)

Fluj

o (l/

sec/

m)

GREENTEX

HDPE

3,63

4,204,11

3,463,28

2,93

1,711,49

1,09

4,20 4,20 4,10 4,00 3,90 3,85

1,01 0,97

3,80 3,80 3,80 3,80 3,80

Greentex

1.1 Cubier ta intensiva Las cubiertas ajardinadas intensivaspresentan unas condiciones de distribucióny aprovechamiento comparables a las decualquier jardín plantado directamente enel suelo. Se puede plantar vivaces, leñosas,césped y, en algunos casos, incluso árboles.El empleo de este tipo de vegetaciónrequiere características especiales en eldiseño de la cubierta.

Estas plantas necesitan, además, riegoscon regularidad (o almacenamiento de agua),así como el suministro de nutrientes. Estetipo de cubierta ajardinada necesitacuidados regulares para mantenerse deforma duradera.

Este tipo de vegetación puede alcanzarpesos superiores a los 280 Kg/m2.

Debido a las características especiales querequiere este tipo de vegetación en cuantoal diseño de la cubierta, el espesor mínimode ésta será de 21 cm. Esta carga de lacubierta debe tenerse en cuenta a la horade planificar la obra.

1110

Gre

ente

x

Características de unacubierta ajardinadaintensiva• Gran variedad de vegetación a elegir

• Distribución libre

• Fácil combinación con superficiestransitables y superficies con tráficorodado

• Gran esfuerzo estático de más de280 Kg/m2 aprox.

• Altura superior a los 21 cm.

0. Sistema constructivoUna cubierta ajardinada intensiva seconstruye a base de varias capas.La cubierta estará compuesta por diversascapas funcionales separadas entre ellas.Así, la capa de soporte de la vegetaciónestará separada de la lámina filtrantemediante una capa de filtro. La capa defiltro se ocupa de que no llegue ningún restode la capa de soporte de la vegetación hastala lámina filtrante, garantizando así unaevacuación horizontal y duradera del agua.Asimismo, la capa filtrante irá separada dela membrana impermeabilizante medianteuna capa de protección.

1. Instalación de unacubierta ajardinadaintensiva

En una cubierta ajardinada intensivadistinguiremos las siguientes capasfuncionales:

• Capa de vegetación (véase 1.1)

• Capa de soporte de la vegetación(véase 1.2)

• Capa de reserva de agua (véase 1.3)opcional

• Capa de filtro (véase 1.4)

• Capa drenante (véase 1.5)

• Capa de separación y protección(véase 1.6)

• Membrana impermeabilizante antirraíces(véase 1.7)

1.1 Capa de vegetación

Las cubiertas ajardinadas intensivas permitenlas siguientes combinaciones de plantas:

• Césped

• Vivaces y leñosas de tamaño reducido

• Vivaces y leñosas de altura media

• Vivaces y arbustos de gran altura

• Arbustos grandes y árboles de tamañoreducido

• Árboles de altura media y árboles altos

• Árboles altos

La elección de las plantas vendrádeterminada por las condiciones técnicasde construcción de la cubierta. Encontrarámás información sobre la elección de lasplantas en la empresa de jardinería de suzona

Los árboles y los arbustos se asegurancontra el viento mediante cables metálicos.Los cables metálicos pueden sujetarse enenrejados (de metal o plástico) que seinstalan por debajo de la capa de soportede la vegetación.

1.2 Capa de soporte de lavegetación

La capa de soporte de la vegetación es lacapa donde se realiza toda la proliferaciónde raíces. Debe ser de estructura estable,almacenar el agua que se infiltra y tenerladisponible para las plantas, depositando elexcedente de agua en la lámina filtrante.

Por este motivo, el sustrato de crecimientopara cubiertas ajardinadas debe presentarun alto contenido en minerales y un bajocontenido en sustancias orgánicas.El sustrato de crecimiento para cubiertasajardinadas debe tener un contenido enminerales de 88-94% y un 12-6% desustancias orgánicas.

El espesor de la capa de soporte de lavegetación oscila entre los 15 y los 200 cmy dependerá del tipo de vegetación elegido.A partir de 35 cm. es necesario reducir elcontenido total en sustancias orgánicas.En el caso de que la capa tenga más de50 cm aprox., se utilizará además un sustratoinferior de composición predominantementemineral. La provisión y reserva de agua serealizará a través del sustrato, mediante laretención de agua, así como en forma deriegos o con la instalación de una manta deretención de agua encima de la capa dedrenaje.

En el caso de coberturas muy altas (más de200 cm) es posible utilizar sustratossuperiores o subsuelos naturales en la capade drenaje. Como los sustratos superioresy los subsuelos naturales tienen unacomposición muy fina y se podría obstruirtanto la capa de filtro como la lámina filtrante,se puede colocar un “filtro escalonado” enla capa de filtro que esté formado por arenadrenante / filtrante, con un espesor de unos10 cm.

1.3.Capa de reserva de agua

Debido a la gran superficie de evaporaciónde las plantas, las cubiertas ajardinadasintensivas requieren gran cantidad de agua.En la mayoría de los casos, no es posiblerealizar los riegos según las necesidadesde las plantas, ya que cuando se advierteesa necesidad (porque se han marchitadolas plantas), éstas ya han sufrido un daño.La composición mineral y orgánica delsustrato permite almacenar el agua,poniéndola parcialmente a disposición delas plantas. Esto hace que se diseñenmayores espesores de sustrato.El inconveniente es una mayor carga de lacubierta y una mayor altura de la estructura.

Para mantener el nivel de humedad se puedeconseguir con la utilización de riegos porpulverización. La reserva de agua en cuerposfiltrantes de plástico (incluso hueveras) elagua llegará a la capa de soporte de lavegetación únicamente por evaporación.No es posible, por lo tanto, abastecer deagua la capa de soporte de la vegetaciónde forma natural mediante capilaridad, locual se hace muy lentamente debido alespesor del sustrato y en este tipo de plantasya se habrán muerto.

Mediante la utilización de la manta deretención de agua DRENTEX-RETEN 50 sepuede almacenar, de forma natural, 40 l/m2

de agua, tal y como sucedería con un perfilde suelo natural (suelo arcilloso / subsuelo).El transporte de agua se hace de formacapilar mediante contacto directo de la capade soporte de la vegetación con la mantade retención de agua. No se producenencharcamientos en la capa de soporte dela vegetación, ya que el agua se almacenaen la manta de retención de agua, bajo5 cm, y se transmite de forma capilar através de la parte superior según lanecesidad.

Mediante el contacto directo de la mantade retención de agua con el sustrato decrecimiento para cubiertas ajardinadas, lasplantas pueden regular de forma autónomay natural, de acuerdo con sus necesidades,sus reservas de agua. En cuanto la manta

de retención de agua se satura y elexcedente se conduce a la lámina filtrante.Mediante la utilización de la manta deretención de agua la impermeabilización nosufre ninguna presión hidrostática.Las cubiertas pueden realizarse con desnivelconforme a las normas, ya que no se requiereretención de agua (ni, por lo tanto, pendiente 0�).

Producto:Manta de retención de aguas DRENTEX-RETEN 50

Está compuesta de lana mineral hidrófila.La manta de retención de agua DRENTEX-RETEN 50 posibilita una estabilidadestructural duradera gracias a su altadensidad aparente (120 Kg/m3).La capacidad de retención de agua es de40 l/m2 con un espesor de tan sólo 5 cm.Debido a su escasa compresión, puedesustituir al sustrato, conforme las normasde la FLL alemana.

1.4.Capa de filtro -Membranas drenantesDRENTEX IMPACT GARDEN

En los ajardinamientos de cubiertas seutilizan fieltros y tejidos filtrantes con marcaCE que no dejan paso a las partículas finasdel sustrato de crecimiento para cubiertasajardinadas. En primer lugar, la láminafiltrante debe estar protegida de formaduradera contra las obstrucciones debidasa las partículas finas. Según el esfuerzomecánico, el peso será de entre100-200 g/m2 aprox. El diámetro de aberturade poros de los fieltros y tejidos filtranteses el adecuado para la textura del suelo delsustrato de crecimiento para cubiertasajardinadas. Por lo general, suele sersuficiente con colocar un fieltro o tejidofiltrante de geotextil de clase 1 con unaresistencia a la perforación de 0,5 kN y undiámetro de abertura de < 200 m�

(0,2 mm). No se debe impedir la proliferaciónde raíces en la lámina filtrante.

En caso de utilización de fieltros o tejidosfiltrantes como capa de filtro bajo sustratossuperiores, subsuelos o mezclas de ambos,deberán tomarse medidas especiales paracontener las partículas finas.

El espesor de la capa de soporte de la vegetación depende de las necesidadesde la vegetación en cuanto a agua, nutrientes y espacio para enraizar:

Césped 15 - >35 cm

Vivaces y leñosas de tamaño reducido 15 - >50 cm

Vivaces y leñosas de altura media 20 - >50 cm

Vivaces y arbustos de gran altura 35 - >70 cm

Arbustos grandes y árboles de tamaño reducido 60 - >125 cm

Árboles de altura media y árboles grandes 100 - >200 cm

árboles altos 150 - >200 cm

Tabla 1. Espesor de la capa de soporte de la vegetación.

Cubier ta ajardinada intensiva

12 13

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

Emufal I

Roofmate SL

Sustrato

Soporte

Drentex Impact Garden

Terram 500

2.3 Cubierta ajardinada intensiva invertida

Emufal I+ Plasfal 2,5

Aisladeck BV

Soporte

Drentex Impact Garden

2.2 Cubierta ajardinada intensiva, convencional,con aislamiento térmico y capa retenedora

Sustrato

Drentex Reten (opcional)

Gre

ente

x

La capa de protección sirve también comoseparación de materiales químicosincompatibles entre sí.Las láminas filtrantes de membranasdrenantes DRENTEX IMPACT puedenutilizarse en aplicación directa después decolocar la impermeabilización de la cubiertao la protección contra proliferación de raícescomo capa de protección ante esfuerzosmecánicos ligeros.DRENTEX IMPACT GARDEN lleva adheridoen su cara inferior una capa protectora.

Membranas drenantes DRENTEX IMPACT(véase 1.4, 1.5 y 1.6).La capa de filtro, la lámina filtrante y lascapas de separación y protección son lasde la membrana drenante DRENTEXIMPACT con marca CE. El corazón de lamembrana drenante DRENTEX IMPACT esla lámina de nódulos compuesta depoliestireno reciclado (HIPS), con una alturade 11 mm./25 mm. Lleva un geotextiladherido en una de las caras de la láminade nódulos y en la otra una capa filtrante.

Productos:Membrana drenante DRENTEX IMPACT 200Membrana drenante DRENTEX IMPACT 220(lleva incorporada la capa protectora en sucara inferior)Membrana drenante DRENTEX IMPACTGARDENMembrana drenante DRENTEX IMPACT 500(para pendiente 0%).

1.7 Membrana impermeabilizanteresistente a las raíces

Membrana bicapa adherida, sistema quese utiliza para conseguir un buencomportamiento mecánico y de resisténciaa la proliferación de raizes.

La lámina superior será de betún modificadocon polímeros APP, con armadura depoliéster, y aditivada con repelente de raíces,que permanecen en su masa a lo largo deltiempo superando la norma UNE 53420.

La lámina soporte puede ser de betúnpolimérico con armadura de poliolecinabiorientada tipo MORTERPLASPOLIMERICA PEc 3 Kg. La función de estalámina soporte es permitir la adhesión dela membrana y mejorar el comportamientode la misma.

Producto:MORTERPLAS FP 4 Kg GARDENMORTERPLAS FP 5 Kg Mineral GARDENLámina inferior MORTERPLAS POLIMERICAPEc 3 Kg

2. Sistemas de cubiertas

2.1 Cubierta convencional sinaislamiento térmico

Por regla general, acepta todo tipo deajardinamientos y vegetación. Si se dantemperaturas bajo cero en la parte inferiorde la cubierta, pueden originarse daños porheladas en la vegetación.

2.2 Cubierta convencional de unahoja con aislamiento térmico– cubierta caliente

En el caso de las cubiertas calientes, elaislamiento se halla por debajo de lamembrana impermeabilizante y por encimade la barrera de vapor. Por regla general,acepta todo tipo de ajardinamientos yvegetación.

2.3 Cubierta invertida

En el caso de cubierta invertida, se colocaráel aislamiento por encima de la membranaimpermeabilizante. Al ajardinar una cubiertainvertida, se debe tener en cuenta losprocesos de difusión del vapor de agua. Sedeberá instalar una capa de filtro y unalámina drenante encima del aislamiento,perforada para proteger el aislamiento dela humedad estancada y permitir suevaporación. Por regla general, acepta todotipo de ajardinamientos y vegetación.Las membranas drenantes DRENTEXIMPACT GARDEN para cubiertas invertidascuentan con la lámina nodular perforada,capa de filtro en la cara superior y capaprotectora en la inferior.Por ello, pueden utilizarse sin problemaspara el ajardinamiento de cubiertasinvertidas.

1.5 Capa drenante- Membranas drenantesDRENTEX IMPACT

La lámina filtrante alivia la presiónhidrostática del agua en laimpermeabilización. Desvía el excedente deagua de las cubiertas ajardinadas, evitandoasí encharcamientos. La lámina drenantedebe contar con una alta permeabilidadvertical al agua y una alta capacidad de flujodel agua en el nivel horizontal. Su vida útilse calcula en 50 años. La capacidad derendimiento de la lámina drenante sedeterminará en relación con el desnivel dela cubierta y el esfuerzo de compresiónesperable. Las láminas drenantes deberíanllevar la marca CE al igual que losgeocompuestos.

1.6 Capa de separación y protección- Membranas drenantesDRENTEX IMPACT

La capa de protección protege laimpermeabilización de la cubierta deldeterioro mecánico de las raíces. Estaprotección puede conseguirse medianteuna capa independiente con un peso mínimode 300 g/m2. Si se emplea una capa deprotección independiente, ésta deberá estarcompuesta por una manta de protección,una manta de granulado de caucho o unfieltro de geotextil.El dimensionamiento y la solidez de la capade protección deben adecuarse al grado dedesgaste.

Cubier ta intensiva

Impact Garden ó Drentex Impact 200

Morterplas FP 3 Kg Garden+ Hiper Morterplas

Soporte

Emufal I

2.1 Cubierta ajardinada, intensivaconvencional, sin aislante

Drentex Reten (opcional)

Céped, plantas vivaces,arbustos, árboles

Céped, plantas vivaces,arbustos, árboles

Céped, plantas vivaces,arbustos, árboles

Sustrato

Drentex Reten (opcional)

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

1514

1.2 Cubier ta extensiva El ajardinamiento extensivo de cubiertas consisteen la plantación en la cubierta de un tipo devegetación natural que requiere un mantenimientomínimo para su desarrollo. Se emplean plantascon gran capacidad de regeneración y que seancapaces de adaptarse de forma satisfactoria aemplazamientos extremos. Las plantas debenproceder de la flora regional o centroeuropea yestar adaptadas a las condiciones climáticas dela zona.

Las condiciones de distribución yaprovechamiento son limitadas, encomparación con las de las cubiertasajardinadas intensivas. El empleo de estetipo de vegetación no requiere demasiadasparticularidades en el diseño de la cubierta.Estas plantas no necesitan, tampoco,demasiados cuidados en cuanto a agua ysuministro de nutrientes. Las cubiertasajardinadas extensivas sólo deben pisarse

para realizar visitas de control o labores demantenimiento. Por lo general, en lascubiertas ajardinadas extensivas no sueleser necesario efectuar riegos adicionales,aunque si se recomiendan como parte delas tareas para su puesta a punto,especialmente en la fase de germinación /arraigo.

La vegetación que se utiliza comprende

musgo, plantas suculentas y aromáticas,así como césped. Esta vegetación sueleofrecer un aspecto compacto y plano. Loscuidados de mantenimiento se reducen auna o dos visitas de control al año. Debidoa las escasas características especiales querequiere este tipo de vegetación en cuantoal diseño de la cubierta, el espesor y pesode ésta será reducido.

1716

Greentex

Características de unacubierta ajardinadaextensiva:• Limitada selección de plantas y

posibilidades de distribución de las mismas.

• Construcción y mantenimiento de costereducido; por lo general, es suficiente conuna o dos visitas de control al año.

• Altura reducida; de unos 7 a 15 cm.• Reducido esfuerzo estático; desde unos

50 Kg./m2 aprox. incluyendo las plantas.• Rentable (tanto su construcción como el

mantenimiento).

En una cubierta ajardinada extensivadistinguiremos las siguientes capasfuncionales:• Capa de vegetación (véase 1.1)• Capa de soporte de la vegetación

(sustrato) (véase 1.2)• Capa de filtro (véase 1.3)• Capa drenante de conducción del

agua hacia el desagüe (véase 1.4)• Capa de separación y protección

(véase 1.5)• Membrana impermeabilizante antirraíces

(véase 1.6)

0.1 Sistema constructivo devarias capas

Se fundamenta en la superposición de variascapas funcionales separadas entre ellas.Así, la capa de soporte de la vegetaciónestará separada de la capa drenantemediante una capa de filtro. Como la capade sustrato no tiene una función filtrantehorizontal, el sustrato se puede mezclar consustancias orgánicas, lo que contribuye acrear un soporte mejor para el agua y losnutrientes. Esto aumenta la capacidad dealmacenamiento y mejora el crecimiento delas plantas. La capa de filtro se ocupa deque no se colmate la lámina nodular, paragarantizar así una evacuación horizontal yduradera del agua.

Ventajas de este sistemaconstructivo de varias capas:

• La gran capacidad de retención de aguaen la capa de soporte de la vegetación facilita que las plantas luzcan sanas de forma duradera.

• Buen drenaje horizontal a largo plazo queno aumenta el esfuerzo máximo de la cubierta.

• Buena capacidad de almacenamiento dela capa de soporte de la vegetación gracias a su composición a base de partículas finas y su contenido en masaorgánica.

• Se puede instalar en cualquier cubierta,desde las que tienen pendiente 0� hastainclinadas.

0.2 Sistema constructivo de capaúnica o ligera

En el caso que se quiera sustituir la capade soporte de la vegetación, capa de filtroy la lámina filtrante por una capa de sustratomineral. Este sustrato debe ser capaz defiltrar de forma estable. El desnivel mínimode la cubierta deberá ser como mínimo del2%. En el caso de la construcción de capaúnica, el espesor de la capa será el resultantede la suma de la lámina filtrante (material agranel) y de la capa de soporte de lavegetación (material a granel), pero sin fieltrofiltrante. El espesor mínimo de la capa desustrato mineral deberá ser de 8 cm. Comoel sustrato es un producto natural, es difícilcalcular la capacidad de drenaje horizontal.Sobre todo si el drenaje pierde eficaciadebido a la proliferación de raíces en elsustrato, y la capa inferior se obstruye debidoa que la lluvia arrastra las partículas finasdel sustrato.

Inconvenientes de este sistema:

• No ofrece un buen drenaje horizontal alargo plazo, lo que puede hacer que sesupere el esfuerzo máximo de la cubierta• Este drenaje insatisfactorio incrementa elpeligro de saturación. El alto nivel dehumedad provoca la aparición de musgo,que desplaza a las plantas del género Sedumcomo consecuencia, se suele utilizar másel césped, que a su vez requiere mayorescuidados.

La cubier ta extensiva

• Reducida capacidad de almacenamientode agua y nutrientes. Las fuertes oscilacionesen el contenido de agua y de nutrientesprovocan un gran estrés a la capa devegetación, lo que provoca mermas, unmenor crecimiento y mayores dosis de aguay nutrientes.• No es el sistema adecuado para cubiertascon un desnivel menor del 2%.• El ahorro inicial (dado que no se utilizacapa de filtro) no compensa el mayor gastoen mantenimiento.

La evacuación de agua horizontal en casode desnivel menor del 2% se mejoramediante la colocación horizontal de franjasde drenaje DRENTEX Strip. Estas franjas dedrenaje se colocan paralelas a la capa deprotección, encima de ésta, y a una distanciade unos 2 m, conectándose a la arqueta deregistro.

1.0 Instalación de unacubierta ajardinadaextensiva.

1.1 Capa de vegetación

En las cubiertas ajardinadas extensivas, seemplean plantas que sean capaces deadaptarse de forma satisfactoria aemplazamientos extremos y que presentenuna gran capacidad de regeneración. Lasplantas deberían proceder del ámbito de laflora centroeuropea y se deberá tener encuenta la flora regional y las condicionesclimáticas.

Las cubiertas ajardinadas extensivaspermiten la incorporación de las siguientesvariedades:- Ajardinamiento con musgo y plantas del

género Sedum.- Ajardinamiento con plantas del género

Sedum, musgo y aromáticas.- Ajardinamiento con plantas del género

Sedum, aromáticas y césped.

Gre

ente

x

1.1.1 Plantación en caso de métodoconstructivo de varias capas.

Después de poner los esquejes, se deberáejercer una ligera presión sobre ellos paraque entren en contacto con la capa desoporte de la vegetación.

Plantación en caso de método constructivode capa única o ligera.Después de colocar los esquejes en elsustrato predominantemente mineral, sedeberán cubrir con 10 l/m2 aprox. decompost. Se debe evitar una coberturatotalmente lisa.

Plantación con el método constructivo desustrato a base de paneles.Después de colocar los esquejes en la mantade sustrato DRENTEX SUBSTRAT 50 óDRENTEX SUBSTRAT 25, se deberán cubrircon 1 cm. aprox. de sustrato mineral decrecimiento para cubiertas ajardinadas.

1.1.2 Plantas en bandejas de alvéolos

Estas plantas se deben poner en macetasde al menos 50 cm3.

Plantación en caso de método constructivode varias capasSe realiza en sustrato de crecimiento paracubiertas ajardinadas de al menos 6 cm deespesor.

Plantación en caso de método constructivode capa únicaSi se utiliza una capa de soporte de lavegetación de composiciónpredominantemente mineral como capafiltrante, es necesario asegurarse de quedebajo del cepellón de la planta queda almenos 2 cm. de sustrato. En el caso de quela capa tenga una altura reducida, secolocará el cepellón de la planta en la capaque lleve el agua.

1918

Greentex

Sedums aptos para cubier ta extensiva

Sedum florifeum Sedum lydium Sedum album coral carpet Sedum sexangulare Sedum florifeum Sedum spurium

Sedum sexangulareSedum sexangulare Sedum album

Sedum spurium albumSedum album coral carpet Sedum hybridum immergrünchen

Sedum salbum roseum

Sedum reflexum elegant Sedum reflexum Sedum reflexum elegant

Sedum album laconicum Sedum sexangulare

20 21

La cubier ta extensiva

Gre

ente

x

El grosor de la capa de soporte de la vegetación depende del tipoque sea y de las necesidades de la vegetación:

Ajardinamiento con musgo y plantasdel género Sedum

Ajardinamiento con plantas del géneroSedum y aromáticas

Ajardinamiento con plantas del género Sedum,aromáticas y césped

Ajardinamiento con césped y plantas aromáticas

Tabla 1. Grosor de la capa de soporte de la vegetación (sustrato).

6-8 cm.

6-10 cm.

10-15 cm.

15-20 cm.

Plantación en caso de utilización de sistemade capa única o cubierta ligera.Las mantas de sustrato DRENTEXSUBSTRAT 50 deben perforarse con elperforador para jardín PERFORARDORSUBSTRAT y las PLANTILLAS SUBSTRAT.Los agujeros deberán tener el diámetroadecuado, según las bandejas de alveolosque se desee emplear. La perforación deberátener la misma profundidad que la mantade sustrato. después de la colocación, sedeberá enriquecer mineralmente la mantade sustrato con una capa de 1-2 cm desustrato mineral de crecimiento paracubiertas ajardinadas.

1.1.3 Tapices de vegetación

Los tapices de vegetación deben tener ungrado de cobertura total de al menos un75%. Además, se puede añadir un ribeteindependiente que aporta un máximo decobertura del 20%.

PlantaciónDebe realizarse en un plazo de 48 horastras el suministro. Los tapices de vegetaciónpermanecerán mientras tanto a la sombra,en un lugar seco y fresco. De lo contrario,los tapices de vegetación enrollados podríansufrir daños debido al calor que seacumularía en su interior. Los tapices devegetación deben colocarse con unsolapamiento de unos 2,5 cm. paraconseguir una cobertura plana. Por último,se debe regar toda la estructura a fondo,hasta el punto de saturación.

Densidad de plantación -recomendaciones:- Brotes de plantas del género Sedum:�60 g/m2 mínimo 100 u. brotes / m2 de almenos 4 tipos- Plantas en bandejas de alveolos: �16 u./m2

- Tapices de vegetación: Superficie +2,5%

1.2 Capa de soporte de lavegetación

1.2.1 Capa de soporte de lavegetación de materiales a granel –Sustrato

La capa de soporte de la vegetación es lacapa donde se realiza toda la proliferaciónde raíces. Debe ser de estructura estable,almacenar el agua que se infiltra y tenerladisponible para las plantas, depositando elexcedente de agua en la lámina filtrante.

El sustrato de crecimiento para cubiertasajardinadas debe tener, por ello, un altocontenido en sustancias minerales de (92-94%) y un bajo contenido (8-6%) desustancias orgánicas. El alto contenido ensustancias minerales sirve para que la capade soporte de la vegetación no se reduzcaen los períodos secos, lo que podría hacerque se rompieran las raíces. Un contenidodemasiado alto de sustancias orgánicas,en cambio, hará que la capa de soporte dela vegetación deba rellenarse a menudodebido a la compactación. En el caso de

ajardinamientos de capa única, la capa desoporte de la vegetación está formada porun 96-100% de sustancias minerales y unmáximo de masa orgánica de un 4%.Al realizar los cálculos para esta capa, sedebe tener en cuenta, en principio:- las características de los materialesempleados,- la inclinación de la cubierta,- la exposición de la superficie de la cubierta,- las condiciones climáticas de la región,- los requisitos del emplazamiento en cuantoa objetos,- la carga de superficie específica de losmateriales de construcción,- la retención de agua deseada.

Atención:Los sustratos superiores y los subsuelosenriquecidos tienen una composición departículas finas que pueden obstruir la láminafiltrante y la capa de drenaje Por ello, nodeben utilizarse nunca mezclas de tierra enlas cubiertas ajardinadas extensivas.

1.2.2 Capa de soporte de lavegetación de manta de substrato –Lana mineral

En las cubiertas ajardinadas extensivas, lacapa de soporte de la vegetación puedesustituirse por una manta de sustrato tipoDRENTEX SUBSTRAT 50 / DRENTEXSUBSTRAT 25. En los ajardinamientos decubiertas ligeras se utilizan mantas desustrato de lana mineral hidrófila debido asu escaso peso.

2322

La cubier ta extensiva

Gre

ente

x

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

Emufal I

Sustrato

Soporte

Drentex Impact Garden 500 -altura nódulos

2.4 Cubierta ajardinada extensiva convencional,sin aislamiento térmico, pendiente 0%

Aisladeck BV

Morterplas FP 3 Kg Garden+ Hiper Morterplas

Soporte

Drentex Impact 200

Plasfal 2,5(barrera de vapor)

Emufal I

2.5 Cubierta inclinada, ajardinada extensivaconvencional, con aislamiento

Drentex substrat

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

Emufal I

Roofmate SL

Sustrato

Soporte

Drentex Impact Garden

Terram 500

2.3 Cubierta ajardinada extensivainvertida

Emufal I

Aisladeck BV

Sustrato

Soporte

Drentex Impact Garden

2.2 Cubierta ajardinada extensiva convencional,con aislamiento térmico

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

Emufal I

Sustrato

Soporte

Drentex Impact Garden 500

2.1 Cubierta ajardinada extensiva convencional,sin aislamiento térmico, pendiente 0%

Morterplas FP 4 Kg Garden+ Morterplas PEc 3 Kg

Plasfal 2,5 ó Texself AL(barrera de vapor)

1.3 Capa de filtro- Membranasdrenantes DRENTEX IMPACTEn los ajardinamientos de cubiertas seutilizan fieltros y tejidos filtrantes con marcaCE que no dejan paso a las partículas finasdel sustrato de crecimiento para cubiertasajardinadas. En primer lugar, la láminafiltrante debe estar protegida de formaduradera contra las obstrucciones debidasa las partículas finas. Según el esfuerzomecánico, el peso será de entre 100 -200g/m2 aprox.. El diámetro de abertura deporos de los fieltros y tejidos filtrantes es eladecuado para la textura del suelo delsustrato de crecimiento para cubiertasajardinadas. Por lo general, suele sersuficiente con colocar un fieltro o tejidofiltrante de geotextil de clase 1 con unaresistencia a la perforación de �0,5 kN y undiámetro de abertura de < 200 m� (0,2 mm).No se debe impedir la proliferación de raícesen la lámina filtrante.

1.4 Capa drenante - Membranasdrenantes DRENTEX IMPACTLa lámina filtrante alivia la presiónhidrostática del agua en laimpermeabilización. Desvía el excedente deagua de las cubiertas ajardinadas, evitandoasí encharcamientos. La lámina filtrantedebe contar con una alta permeabilidadvertical al agua y una alta capacidad de flujodel agua en el nivel horizontal. Su vida útilse calcula en 50 años, conforme a la normaDIN 4095. La capacidad de rendimiento dela lámina filtrante se determinará en relacióncon el desnivel de la cubierta y el esfuerzode compresión esperable, como longitudde desagüe = x m. Las láminas filtrantesfabricadas a partir de tiras o placas deplástico (con geotextil) deberían llevar lamarca CE al igual que los geocompuestos.

1.5 Capa de separación y protección- Membranas drenantes DRENTEXIMPACTLa capa de protección protege laimpermeabilización de la cubierta y la mantade protección de las raíces del deterioromecánico. Esta protección puedeconseguirse mediante una capaindependiente con un peso mínimo de300 g/m2. Si se emplea una capa de

protección independiente, ésta deberá estarcompuesta por una manta de protección,una manta de granulado de plástico o unfieltro de geotextil de clase 3.El dimensionamiento y la solidez de la capade protección deben adecuarse al grado dedesgaste.

La capa de protección sirve también comoseparación de materiales químicosincompatibles entre sí.

Las capas drenantes de membranasdrenantes DRENTEX pueden utilizarse enaplicación directa después de colocar laimpermeabilización de la cubierta o laprotección contra proliferación de raícescomo capa de protección ante esfuerzosmecánicos ligeros.

Membranas drenantes DRENTEX IMPACT(véase 1.3, 1.4 y 1.5)

La capa de filtro, la capa drenante y lascapas de separación y proteccióncorresponde a la membrana drenanteDRENTEX IMPACT con marca CE. Elcorazón de la membrana drenante DRENTEXes la lámina de nódulos compuesta depoliestireno reciclado (HIPS), con una alturade 11 mm./25 mm. Lleva un geotextiladherido en una de las caras de la láminade nódulos. Dependiendo del uso que se levaya a dar, el corazón puede estar equipadocon aberturas para la difusiónevaporacióndel vapor (perforado), instalando en la parteposterior una lámina para la distribución dela presión o un geotextil con aberturas parala difusión del vapor. Los nódulos puedenajustarse para ofrecer una reserva de aguaadicional para la vegetación.

Productos:- DRENTEX IMPACT 200Membrana drenante

- DRENTEX IMPACT GARDENMembrana drenante y retenedora de aguade 11 mm de alto

- DRENTEX IMPACT GARDEN 500Membrana drenante y retenedora de aguade 22 mm de alto.

1.6 Membrana impermeabilizanteresistente a las antirraíces

Membrana bicapa adherida, sistema quese utiliza para conseguir un buen

comportamiento mecánico y de resisténciaa la proliferación de raizes.

La lámina superior será de betún modificadocon polímeros APP, con armadura depoliéster, y aditivada con repelente de raíces,que permanecen en su masa a lo largo deltiempo, superando la norma UNE 53420.

La lámina soporte puede ser de betúnpolimérico con armadura de poliolefinabiorientada tipo MORTERPLASPOLIMERICA PEc 3 Kg. La función de estalámina soporte es permitir la adhesión dela membrana y mejorar el comportamientode la misma.

Producto:MORTERPLAS FP 4 Kg GARDENMORTERPLAS FP 5 Kg Mineral GARDENLámina inferior MORTERPLAS POLIMERICAPEc 3 Kg

2. Sistemas de cubiertas

2.1 Cubierta convencional sinaislamiento térmicoCon temperaturas bajo cero en la parteinferior de la cubierta, pueden originarsedaños por heladas en la vegetación.

2.2 Cubierta convencional conaislamiento térmicoEn el caso de las cubiertas calientes, elaislamiento se halla directamente por debajoimpermeabilizante y por encima de la barrerade vapor.

2.3 Cubierta con aislamiento térmico– invertidaEn caso de cubierta invertida, se colocaráel aislamiento encima de laimpermeabilización de la cubierta. Alajardinar una cubierta invertida, se debetener en cuenta los procesos de difusión dela humedad. Se deberá instalar una capade filtro y una lámina filtrante encima delaislamiento, para proteger el aislamiento dela humedad estancada.

Membranas drenantes DRENTEX IMPACTGARDEN para cubiertas invertidasLas membranas drenantes DRENTEXIMPACT GARDEN / DRENTEX IMPACT

GARDEN 500 cuentan con un almaperforada para la difusión del vapor de aguay pueden, por lo tanto, instalarse sinproblemas para el ajardinamiento decubiertas invertidas.

2.4 Cubierta ajardinada extensiva sinaislamiento térmico, pendiente 0%DRENTEX IMPACT GARDEN 500, paraevitar el contacto del agua con las raíces.

2.5 Cubierta inclinada, convencionalajardinada extensiva.DRENTEX SUBSTRAT 50, sustituye alsubstrato mineral.En caso de requerirse aislamiento, el sistemade cubierta será convencional.

2524

Gre

ente

x

2. Super f íc ies transitables y muros

Lámina superior Morterplas Parking Hiper Morterplas 4 Kg

Lámina inferior Morterplas SBS FV 3 Kg Morterplas FV 3 Kg

Imprimación Emufal P Emufal P

Zona aparcamiento - membrana adherida bicapa

Drentex Impact 100

Texself 1,5

Muro

Tubo de drenaje

Drentex Impact parking

Morterplas parking+ Morterplas

Adoquines

Forjado hormigón

Capa granular bicapa

Drentex Impact Parking 862

Drentex Impact 200 712

Drentex Impact 100 383

Drentex Protec Plus 252

Drentex Protec 55 200

Drentex Impac Garden 712

Drentex Impac Garden 500 712

Resistencia acompresión

KN/m2

2.1 Zona aparcamiento- Adoquines- Aglomerado asfáltico

Las zonas de aparcamiento con terminaciónadoquín sobre lecho de arena, se proyectanpara espacios que se requiera dureza delpavimento pero con un buen drenaje, ya queen muchos casos no se pueden hacerpendiente en el acabado. También cuandose quiere conseguir una superficie dura peroa la vez verde, en este caso se sustituye eladoquín por piezas perforadas o pavimentosde colocación con junta de de 35 mm.

En todos estos casos la capa drenanteDRENTEX IMPACT PARKING es la másidónea.

2.2 Zona peatonal- Baldosa hidráulica- Madera

Las zonas de tráfico peatonal de uso, paraacceso o superficies de ocio, se puedenresolver con terminaciones de baldosa sobrecapa de arena, sobre plots o medianteentarimado de madera sobre plots.En todos estos casos DRENTEX IMPACTofrece un buen comportamiento frente aesfuerzos de compresión.

2.3 Protección de murosEl sistema Greentex para la protección deestructuras enterradas se coloca en verticalpara la protección y el drenaje de loscomponentes de la estructura vertical encontacto con la tierra. La membranadrenante DRENTEX evita, a corto y largoplazo, el esfuerzo de la presión del agua enla impermeabilización debido a las lluvias oal agua retenida. Además, protege laimpermeabilización del deterioro mecánicooriginado por la presión del terreno y desalida de agua a lo largo del tiempo.

DRENTEX IMPACT está compuesta por unalámina nodular de poliestireno (HIPS) y unacapa filtrante adherida a los nódulos queactúa como capa de filtro, caso de los tiposDrentex Impact 100 y 200.La protección del muro frente al agua sepuede realizar con distintos productos enfunción del nivel de humedad que reciba.Para humedades bajas, puede ser suficientela aplicación de una emulsión de caucho-asfalto tipo EMUFAL TE. Para humedadesmedias o altas se aplicará una láminaimpermeabilizante adherida tipo TEXSELF1,5 (aplicación sin fuego) o Morterplas PEc4 Kg. En ambos casos se deberá aplicaruna imprimación.

2726

3. Productos

Producto Aplicación Dimensiones Altura (mm)

Arqueta de registro Drentex arqueta Cubierta extensiva e intensiva 300 x 300 80

Drentex arqueta extensión 100 Cubierta extensiva e intensiva 300 x 300 100

Drentex arqueta extensión 200 Cubierta extensiva e intensiva 300 x 300 200

Pozos de registro Drentex pozo 50 Cubierta intensiva 340 (diam) 50

Canal de desagüe Drentex canal 1000 Recogida de agua lineal en superficie 1000 x 120 80(desagüe lineal)

Perfil separador Drentex limit 45(perfil sintético de separación Cubierta intensiva y extensiva 2500 x 90 45y apoyo plano)

Drentex limit metal - lineal 2500 15

Drentex limit metal - soport 200 x 3 x 105

Perfil de contención Drentex Border 100 2500 x 120 100

Perforador Drentex perforador 45 (diam) x 50(mm)

IMPERMEABILIZACIÓNBARRERA DE VAPORE IMPRIMACIONES Producto CE Aplicación Armadura Kg/m2 Rollo dimensiones

Lámina con aditivos Morterplas FP 4 kg Garden 1,09,06 Lámina superior de la membrana FP 4 1 x 10 m

antirraizes Morterplas FP 3 kg Garden Lámina superior de la membrana FP 3 1 x 12 mlámina superior Mp FP 5 kg Garden Mineral FP 5 1 x 8 m

Lámina soporte MP Pec 3 kg PEc 3 1,1 x 12 m

MP FV 3 kg FV 3 1 x 12 m

Plasfal PE 3 kg PE 3 1 x 12 m

Barrera de vapor Plasfal PE 2,5 kg > AL PE 2,5 1 x 15 m

Imprimaciones Emufal I

AISLAMIENTOS Producto Aplicación Espesor (mm) Dimesiones placa (mm) m2/Paquete

Roofmate SL-A Cubierta invertida 30 - 40 - 50 - 60 y 80 1250 x 600 10,50 - 7,50 - 6,00 - 5,25 y 3,75

Aisladeck VV Cubierta caliente 25 - 30 - 40 - 50 - 60 - 70 y 80 2500 x 1200 42 - 36 - 27 - 21 - 18 - 15 y 12

Aisladeck BV Cubierta caliente 25 - 30 - 40 - 50 - 60 - 70 y 80 2501 x 1200 42 - 36 - 27 - 21 - 18 - 15 y 12

CAPA DRENANTE Altura de los DimensiónY PROTECTORA Producto Aplicación Nódulos en (mm) de rollo (m) m2/Rollo

Drentex Impact Garden Cubiert ajardinada extensiva 11,11 32 x 1,25 40

Drentex Impact Garden 500 Cubiertas ajardinadas extensivaspendiente 0 25,40 20 x 1,25 25

Drentex Impact 200 Muros de mas de 10 m y cubiertasajardinadas convencionales, (no invertidas) 11,11 32 x 1,25 40

Drentex Impact Parking Aparcamientos plazas publicas 11,11 32 x 1,25 40

Drentex impact 100 Muros hasta 10 m. 6,35 32 x 1,25 40

Drentex Protect Plus Muros hasta 5 m 8,00 20 x 2,00 40

CAPA RESERVAAGUA Y SUSTRATO Producto Aplicación Espesor Dimensión m2/Paquete

Capa de reserva de agua Drentex Reten 50 Capa retenedora de lana de roca 50 1000x600 3

Capa sustrato Drentex Substrat 50 Capa de sustrato de lana de roca 50 1000x600 3

Capa sustrato Drentex Substrat 25 Capa de sustrato de lana de roca 25 1000x600 6

MATERIALES COMPLEMENTARIOS Producto

Cazoleta de desagüe de epdm 80 - 90 - 100 - 110 - 120 (Ø)

Cazoleta troncocónica rigida Texsadren 110 (Ø)

Gargolas y conexiones Gárgola de largo 415 mm ó 375 mm

Conexión gárgola 80 mm y 100 mm (Ø)

Paragravillas Paragravillas Texsa

Drentex arqueta extensión 100 Drentex arqueta extensión 200

Drentex canal 1000

Drentex perforador

Drentex arqueta

Paragravillas Texsa

Drentex reten

Drentex limit metal

Drentex Impact Garden 500

Cazoleta de desagüe de epdm

Drentex border 100

Gárgolas y conexiones

Drentex Impact GardenMorterplas FP 4 Kg Garden

Drentex pozo

Drentex limit 45 autoadhesivo

Greentex

2928