green&desing

32

Upload: jordi-comas

Post on 13-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

edp de comunicacion para presentacion final

TRANSCRIPT

Page 1: green&desing
Page 2: green&desing

Créditos 01

+ eco-design 02-04

... Cómo empezamos? 05-06

Diseño fuera de Guatemala 07-08

Desde otro punto de vista 09-11

¿Qué opinas de los cambios hechos en la URL? 12-13

Lo último... Lo nuevo 14-15

Artículo de interes: 16-18 Esto nos interésa...

Sociedad 19-20

Page 3: green&desing

Alejandra Tercero - DILily Hazbun - DI

Gabriela Matus - DIJordi Comas - DI

Edna de León - DIJennifer Reyes - DI

Alejandra Castillo - DIMariana Rivera - DI

01

Page 4: green&desing
Page 5: green&desing

02

Page 6: green&desing

03

Page 7: green&desing

04

Page 8: green&desing
Page 9: green&desing

...cómo empezamos?

Licda. en Ciencias AmbientalesMaría Elena Quintana de Albizú

1. ¿Qué opina de la situación de la lucha contra el cambio climático?La lucha contra el cambio climático está muy retrasada con respecto a como debería afrontarse. Se a perdido mucho tiempo discutiendo sobre cuál es la solución per-fecta mientras las evidencias del cambio climático son cada día más alarmantes. Sin embargo la comunidad in-ternacional está más unida y conciente que hace unos años, y existen esperanzas de que todos nos tomemos seriamente nuestra responsabilidad sobre el cambió climático

2. ¿Cree que estamos más con-cientes de cuidar el medio ambi-ente que hace unos años?Sí, por supuesto. Podemos ver cada día en los medios de comunicación las diversas informacio-nes sobre como estamos deteriorando nuestro pla-neta, y la necesidad de poder encontrar soluciones a este problema. Lo único que debemos de tener en cuenta, es que este problema es de todos, no sólo de las autoridades y de las grandes empresas, también es de todos los ciudadanos que ocupa-mos este planeta.

3. ¿Por dónde podemos em-pezar?Por darle conciencia a los fabrican-tes de que deben hacerse totalmente responsables del ciclo de vida de sus productos y los consumidores han de asumir también su parte de responsabi-lidad. No podemos seguir derrochando y desechando como hemos hecho hasta ahora. Tenemos que aprender de la na-turaleza, donde todo es reutilizable.

4. ¿Cómo cree usted que serán las ciu-dades del futuro?Las ciudades funcionarán como auténticos ecosistemas y tenderán a ser autosuficientes. Dos grandes ejemplos que puedo mencionar son: la ciudad de Vancouver que a in-troducido el concepto de ecodensidad para disminuir los kilómetros motorizados de sus habitantes; y los edificios árbol en Singapur. Hay que traer la naturaleza a la ciudad, y la tecnología, nuevamente, puede sernos de gran ayuda.

05

Page 10: green&desing

5. ¿Usted cree que los jóvenes juegan un papel importante dentro del cambio que se esta realizando?Sí, claro que sí. Ellos son un papel muy importante pues son las grandes mentes que piensan, en otras palabras, son los grandes creadores de la actulidad, son muy creativos. Creo que si se les informara más acerca del tema, se les incentivara a ayudar, ellos pro-drían generar un movimiento masivo mundialmente, porque ellos son nuestro presente y nuestro futuro.

6. ¿Nos podría sugerir tres maneras de contribuir personalmente al mundo cambiante?El cambio más urgente es el que debe producirse en nosotros a nivel de pensamiento. Tenemos que calibrar el impacto de todas y cada una de nuestras acciones, desde el momento en que encendemos la llave de contacto hasta el hecho de comprar alimen-tos procesados a miles de kilómetros. La segunda tarea es canalizar el entusiasmo, dedicarte en cuerpo y alma a una tarea que de verdad te apasione. Si eres empresario, cambia tu modelo empresarial para adaptarlo a tus principios. Si tienes un jardín, in-tenta convertirlo en un huerto ecológico. Hagas los que hagas, hazlo grande y hazlo real. El tercer paso sería cuidar los pequeños cambios, todos esos detalles que pueden servir para reducir tu impacto ecológico, desde cambiar las bombillas hasta engrasar la bicicleta. Eso sí, hagas lo que hagas, no renuncies nunca al entusiasmo, que es el mejor de los motores y no produce emisiones.

Elaborado por:Mariana Rivera Paredes

06

Page 11: green&desing

06

Page 12: green&desing

07Diseño fuera deGuatemala

Page 13: green&desing

08

Page 14: green&desing
Page 15: green&desing

09

Page 16: green&desing

10

Jennifer Reyes. 5to semestre Diseño Industrial.

Considero que mi talento es cocinar ...no he recibido ningun curso pero me gusta mucho la cocina. Entre los platos que mas gusta preparar esta la lasagna. La mayorìa de platos que realizo son de recetas propias. Me gusta mucho experimentar nuevos ingredientes para lograr platos especiales y deliciosos.

Mariana Rivera 5to semestre Diseño Industrial.

Page 17: green&desing

11

Page 18: green&desing
Page 19: green&desing

12

Page 20: green&desing

13

Page 21: green&desing
Page 22: green&desing

14

Page 23: green&desing

15

Page 24: green&desing
Page 25: green&desing

16ESTO NOS INTERESA..........

P

Page 26: green&desing
Page 27: green&desing

17

Page 28: green&desing

18

Page 29: green&desing
Page 30: green&desing

Eventos19

Page 31: green&desing

20

Page 32: green&desing