grecia.docx

18
0 qwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvb nmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiop asdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxc vbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmq HISTORIA DE GRECIA RECORIDO EN GRECIA 17/06/2015 Escuela Dante Alighieri. Lola compagnucci y Matilde Ferrucci

Upload: lola-compagnucci

Post on 05-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: grecia.docx

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

HISTORIA DE GRECIA

RECORIDO EN GRECIA

17/06/2015

Escuela Dante Alighieri.Lola compagnucci y Matilde Ferrucci

0

Page 2: grecia.docx

Recorrido día 1:

1

Page 3: grecia.docx

Recorrido día 2:

2

Page 4: grecia.docx

HISTORIA DE GRECIA

El país que actualmente se denomina Grecia se conocía

antiguamente como

Hélade, pero

políticamente estaba

fragmentado en

numerosas polis o

ciudades estado

independientes entre sí,

que unas veces se aliaban y otras se enfrentaban en

guerras sangrientas.

La civilización griega tuvo un fuerte desarrollo en el

campo filosófico. Se le suele llamar "la cuna de la

civilización occidental", ya que sus grandes pensadores

fueron los que desarrollaron los primeros conceptos

de la filosofía entre los que estaba la concepción de la

física del "átomo" (sin división) y su arte, sencillo, se

caracterizó por la construcción de templos con grandes

pilares y techos a dos aguas; en la música destacaron

3

Page 5: grecia.docx

sus danzas folclóricas y sus cantos se ejecutaban todos

los días en todas sus actividades.

Entre los monumentos más famosos de esta antigua

civilización se encuentran, entre otros, el Partenón, el

teatro de Epidauro y el Mausoleo de Halicarnaso.

Atenas

Es la capital de

Grecia y actualmente

la ciudad más grande

del país. La población

del municipio de

Atenas es de 664.046 (en 2011), pero su área

metropolitana es mucho mayor y comprende una

población de 3,8 millones (en 2011). Es el centro

principal de la vida económica, cultural y política

griega.

La historia de Atenas se extiende más de 3000 años, lo

que la convierte en una de las ciudades habitadas más

4

Page 6: grecia.docx

antiguas. Durante la época clásica de Grecia, fue una

poderosa ciudad estado que tuvo un papel

fundamental en el desarrollo de la democracia.

También fue un centro cultural donde vivieron muchos

de los grandes artistas, escritores y filósofos de la

Antigüedad. Estas contribuciones de Atenas al

pensamiento de su época tuvieron una gran influencia

en el desarrollo de Grecia, de Roma y de la cultura

occidental.

Atenas es una ciudad rica en restos arqueológicos de

extraordinaria importancia, de los cuales el más

famoso es el Partenón en la Acrópolis. Además de

construcciones de la época clásica griega, también se

conservan monumentos romanos y bizantinos, así

como varias construcciones modernas notables.

ALGUNOS LUGARES HISTÓRICOS DE GRECIA.

Partenón: El Partenón es

uno de los principales

templos dóricos que se

conservan, construido

5

Page 7: grecia.docx

entre los años 447 y 432 a. C. en la Acrópolis de

Atenas. Está dedicado a la diosa griega Atenea, a la

que los atenienses consideraban su protectora.

Plaza Sintagma:

Está localizada en

Atenas, Grecia. Fue

nombrada tras la

Constitución que el

rey Otón I de Grecia

fue forzado a aceptar

tras la rebelión militar que empezó el 3 de septiembre

de 1843. Las paredes de la plaza están cubiertas con

escudos de bronce que celebran las victorias militares

desde 1821. En ella han tenido lugar numerosas

manifestaciones de protesta contra las medidas de

austeridad tomadas por el gobierno griego frente a la

crisis económica que tiene lugar en el país de 2010 en

adelante.

6

Page 8: grecia.docx

Arco de Adriano: Es un arco

de triunfo construido en

nombre del Emperador

romano Adriano, quien

visitó Antalya en el año 130.

La obra arquitectónica

consiste en tres puertas en

forma de arco bajo las cuales, según la leyenda, pasó la

Reina de Saba para disfrutar de un hermoso día en el

palacio de Aspendo durante su camino para visitar al

Rey Salomón. Es considerada la puerta más hermosa

en la región de Panfilia. La parte superior posee tres

aberturas en forma de cúpula y, a excepción de los

pilares, está construida totalmente en márbol blanco y

su ornamentación es muy impresionante.

Originariamente la puerta tenía dos pisos, pero es

poco lo que se sabe acerca del piso superior.

Templo de Zeus: Es un

templo de Atenas.

7

Page 9: grecia.docx

Aunque comenzado en el siglo VI a. C., no fue

terminado hasta el reinado del emperador Adriano, en

el siglo II. En las épocas helenística y romana era el

templo más grande de Grecia. El templo se ubica a

unos 500 m al sureste de la Acrópolis de Atenas y a

unos 700 m al sur de la Plaza Sintagma (centro de

Atenas).

Estadio Kallimarmaro: Es un estadio de atletismo

en Atenas, que acogió la primera edición de los Juegos

Olímpicos

Modernos en

1896.

Reconstruido a

partir de los restos

de un antiguo

estadio griego,

este es el único estadio importante en el mundo

construido enteramente de blanco mármol (del Monte

Pentélico) y uno de los estadios más antiguos del

mundo. En los tiempos antiguos, fue utilizado para

alojar la parte atlética de los Juegos de las Panateneas,

8

Page 10: grecia.docx

en honor de la diosa Atenea. Durante la época clásica,

el estadio tenía asientos de madera. Fue reconstruido

en mármol, por el Arconte Licurgo, en el año 329 aC y

fue ampliada y renovada por Herodes Ático, en el año

140 dC, con una capacidad de 50.000 asientos

Teatro de Dioniso: Fue el mayor teatro de la antigua

Grecia, situado en la

parte oriental de la

vertiente sur de la

Acrópolis de Atenas y

formando parte de los

témenos de Dioniso.

Dedicado, como indica su nombre, a Dioniso, dios de

las viñas y del teatro, inicialmente se rezaba en su

honor alrededor del altar del templo y los

espectadores se sentaban a los lados. Los actores se

situaban sobre una plataforma, había una zona interior

donde ensayaban y los espectadores se colocaban en

la ladera del cerro, lugar acostumbrado para las

fiestas. A finales del siglo V a. C. se sustituyeron las

9

Page 11: grecia.docx

primitivas plataformas de madera por gradas de

piedra.

Ágora Antigua:

Era el centro de la

actividad política,

administrativa,

comercial y social

de la antigua

Atenas, su foco

religioso y cultural,

y el lugar de impartición de justicia. Se trataba de un

amplio espacio abierto, aproximadamente rectangular,

flanqueado por una acumulación de edificios públicos.

Biblioteca de

Adriano: Fue un

edificio situado al norte

del Ágora romana de

Atenas. Se construyó

en el año 132, por

orden del emperador

10

Page 12: grecia.docx

romano Adriano, para albergar su extensa colección de

libros, además de funcionar como sala de lectura y

centro de convenciones. La Biblioteca fue construida

en 132 por el emperador Adriano. En 267 fue destruida

por los hérulos, siendo incorporada posteriormente a

la muralla tardorromana de Atenas y reparada en 412.

En el siglo V se construyó, en el centro del patio

peristilo, una iglesia paleocristiana con planta de trébol

de cuatro hojas.

Torre de los Vientos: Es un edificio en forma de

torre, de planta octogonal, sito en

el Ágora romana de Atenas. Se

trata de un Horologion o reloj.

Sus dimensiones son 12 metros

de altura y casi 8 metros de

diámetro. La Torre de los Vientos

fue construida, en la primera

11

Page 13: grecia.docx

mitad del siglo I a. C., por Andrónico de Cirro,

astrónomo procedente de Cirro (Macedonia). En el

período cristiano temprano, la torre fue convertida en

iglesia o en baptisterio de una iglesia adyacente.

Odeón de Herodes

Ático: Es un edificio

para audiciones

musicales, erigido en el

año 161 gracias a la gran

fortuna del cónsul romano Herodes Ático, que lo hizo

construir en memoria de su mujer, Aspasia Annia

Regilla, muerta el año anterior.

12