grafito de alexámenos - wikipedia, la enciclopedia libre

3

Click here to load reader

Upload: eric-torres

Post on 28-Nov-2015

113 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Grafito de Alexámenos - Wikipedia, la enciclopedia libre

El grafito de Alexámenos.

Delineado del dibujo.

Grafito de AlexámenosDe Wikipedia, la enciclopedia libre

El grafito de Alexámenos (conocido también como grafito delPalatino) es un grafiti encontrado en un muro en el monte Palatino,en Roma. Se lo considera la primera representación pictóricaconocida de la crucifixión de Jesús. Actualmente se conserva en elMuseo Antiquarium Forense e Antiquarium Palatino de Roma.

Índice

1 Contenido

2 Fecha

3 Descubrimiento y ubicación

4 Interpretación

5 Significado

6 «Alexamenos fidelis»

7 Referencias

8 Enlaces externos

Contenido

La imagen representa a un hombre crucificado con cabeza de burro.A la izquierda hay otro hombre que levanta una mano. Bajo la cruzhay una leyenda escrita en griego. ΑΛΕΞΑΜΕΝΟϹ ϹΕΒΕΤΕ ΘΕΟΝ,'Alexámenos sébete theón'. En griego estándar ϹΕΒΕΤΕ es elimperativo del verbo «adorar», lo que daría como traducción

«¡Alexámenos, adora a dios!».1 Sin embargo, dado que Alexámenosestá en nominativo y no en vocativo y que la escritura griega

coloquial solía conllevar numerosas inconsistencias vocálicas,1 lamayoría de los estudiosos están de acuerdo en que ϹΕΒΕΤΕ es unavariante de σέβεται, lo que daría la traducción «Alexámenos adora a

[su] dios».1 2 3 Varias otras fuentes sugieren que el significadopretendido de la frase se traduciría mejor como «Alexámenos

adorando a su dios» u otras variantes similares.4 5 6 7

Fecha

Inicialmente, el consenso general señaló que el grafito se remonta aalgún año en el siglo III. Sin embargo, considerando la época de adquisición de la vivienda para el palacioimperial y su posterior conversión en Paedagogium, se sugirió como fecha aproximada el año 85-95 d.C.,bajo el emperador Domiciano, ya que posteriormente habría permanecido sellada la casa.

Descubrimiento y ubicación

El grafito fue descubierto en 1857, cuando el edificio denominado domus Gelotiana fue desenterrado en elmonte Palatino. El emperador Calígula había adquirido la vivienda para el palacio imperial, que después de

Grafito de Alexámenos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Grafito_de_Alexámenos

1 de 3 08/01/2014 05:51 p.m.

Page 2: Grafito de Alexámenos - Wikipedia, la enciclopedia libre

la muerte del emperador se convirtió en un Paedagogium o internado para los pajes imperiales. Luego, lacalle donde se ubicaba la casa fue separada con un muro para dar soporte a las extensiones del edificio, porlo que permaneció sellada durante siglos.

Interpretación

La mayoría de los estudiosos concuerdan en que la inscripción es una representación irónica contra los

cristianos.8 9 La imagen de Jesús con cabeza de burro y su representación en la cruz habrían sidoconsideradas insultantes por la comunidad cristiana de la época.

La cabeza de asno sugiere la acusación en sorna de onolatría (adoración de un asno), que recibía la entoncessecta cristiana por parte del mundo intelectual greco-romano. La aseveración burlona de que los cristianospracticaban la adoración de un asno aparentemente habría sido común en la época. Tertuliano, quien escribióa fines del siglo II y principios del III, señala que pesaba sobre cristianos y judíos la acusación de seradoradores de una deidad con cabeza de asno. También menciona a un apóstata judío que llevaba unacaricatura de un cristiano con orejas y pezuñas de asno, titulada Deus Christianorum Onocoetes o El dios delos cristianos engendrado por un asno.

Otras interpretaciones menos probables sugirieron que el grafito representa la adoración de los diosesegipcios Anubis o Set, o que la persona que aparece en el grafito estaría en una ceremonia gnóstica en la quehabría una figura con cabeza de caballo.

Significado

Existe cierta controversia sobre si la veneración del crucifijo que se muestra en el grafito era en realidadpracticada por los cristianos contemporáneos, o si era otro elemento, como la cabeza del asno, añadido a laimagen para ridiculizar las creencias cristianas. De acuerdo con uno de los puntos de vista, la supuestapresencia de un taparrabos en la figura crucificada, en contraste con la costumbre romana según la cual elcondenado estaba completamente desnudo, demuestra que el artista debe de haber basado su ilustración en

prácticas que habría observado en Alexámenos o en otros correligionarios.10 Contra ello se ha argumentado

que la cruz no se utilizó efectivamente en el culto hasta los siglos IV y V.11 En efecto, las imágenes cristianasmás antiguas no representaban nunca la crucifixión y Jesús era representado como un pastor de ovejasvestido a la usanza griega. Según la mayoría de los historiadores, las representaciones cristianas de lacrucifixión son muy posteriores (probablemente del siglo V), lo cual refuerza la postura de que el grafitodescubierto en el Palatino implicaba una burla hacia un cristiano.

El grafito es coherente con el pensamiento greco-romano de aquella época, que consideraba no solamentedespreciable, sino absurda la idea de un "dios crucificado". Ya Pablo de Tarso, probablemente en la Pascuadel año 57, escribía: "Nosotros predicamos a un Cristo crucificado, escándalo para los judíos, necedad paralos gentiles" (I Corintios 1, 23).

«Alexamenos fidelis»

En la siguiente sala, en otra inscripción de una mano diferente se lee en latín Alexamenos fidelis, que

significa «Alexámenos es fiel» o «Alexámenos el fiel».12 Esto ha sido interpretado como una respuesta de

Alexámenos mismo, o de un tercero, a la burla del grafito antedicho.13

Referencias

↑ a b c Rodney J. Decker, The Alexamenos Graffito (http://faculty.bbc.edu/rdecker/alex_graffito.htm)1.↑ David L. Balch, Carolyn Osiek, Early Christian Families in Context: An Interdisciplinary Dialogue, Wm. B.2.

Grafito de Alexámenos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Grafito_de_Alexámenos

2 de 3 08/01/2014 05:51 p.m.

Page 3: Grafito de Alexámenos - Wikipedia, la enciclopedia libre

Eerdmans Publishing, 2003, p. 103 (http://books.google.com/books?vid=ISBN080283986X&id=VjMdbpzLhRQC&pg=PA103&lpg=PA103&dq=alexamenos&sig=wy9th3yPkBtg4frS_T26iK4_8lo#PPA103,M1)↑ B. Hudson MacLean, An introduction to Greek epigraphy of the Hellenistic and Roman periods from Alexanderthe Great down to the reign of Constantine, University of Michigan Press, 2002, p. 208 (http://books.google.com/books?vid=ISBN0472112384&id=x2AD3M77TgMC&pg=RA1-PA208&lpg=RA1-PA208&dq=alexamenos&sig=BBohYqZwJkfRMaJkEwd8Q4HgR9g)

3.

↑ Catholic Encyclopedia (http://www.newadvent.org/cathen/01793c.htm), The Ass (in Caricature of ChristianBeliefs and Practices)

4.

↑ The Crucifixion and Docetic Christology (http://www.ctsfw.edu/library/files/pb/1560)5.↑ A Sociological Analysis of Graffiti (http://www.sustain.ubc.ca/pdfs/seedreport04/dec04/Graffiti%20R%20Proj.pdf)

6.

↑ Charles William King, Gnostics and their Remains, 1887, p. 433 note 12 (http://www.sacred-texts.com/gno/gar/gar71.htm)

7.

↑ Snyder, Graydon F. (1985) (en inglés). Ante Pacem: Archaeological Evidence of Church Life beforeConstantine. Macon, GA (USA): Mercer Univ. Press. pp. 27-28. ISBN 0-86554-147-7.

8.

↑ Ferguson, Everett (2003) (en inglés). Backgrounds of Early Christianity (3a. edición). Grand Rapids (USA):Eerdmans. pp. 559-561. ISBN 978-0-8028-2221-5.

9.

↑ "Archæology of the Cross and Crucifix", Catholic Encyclopedia (1917) (http://www.newadvent.org/cathen/04517a.htm)

10.

↑ David L. Balch, Carolyn Osiek, Early Christian Families in Context: An Interdisciplinary Dialogue, Wm. B.Eerdmans Publishing, 2003, p. 103, footnote 83 (http://books.google.com/books?vid=ISBN080283986X&id=VjMdbpzLhRQC&pg=PA103&lpg=PA103&dq=alexamenos&sig=wy9th3yPkBtg4frS_T26iK4_8lo#PPA103,M1)

11.

↑ "Graffiti", Catholic Encyclopedia (1917) (http://www.newadvent.org/cathen/06718c.htm)12.↑ Michael Green, Evangelism in the Early Church, Wm. B. Eerdmans Publishing, 2004, p. 244(http://books.google.com/books?vid=ISBN0802827683&id=9F-nnE2dfqUC&pg=PA244&lpg=PA244&dq=alexamenos&sig=RUBibspJSosl4SG4p1bzffQupnI)

13.

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre el Grafito de Alexámenos.

El grafito de Alexámenos: página de Rodney J. Decker (http://faculty.bbc.edu/rdecker

/alex_graffito.htm) (en inglés)

Alexamenos and pagan perceptions of Christians (http://penelope.uchicago.edu/~grout

/encyclopaedia_romana/gladiators/graffito.html) (en inglés)

Christian iconography: the Alexamenos graffito (http://www.aug.edu/augusta/iconography

/2003additions/alexamenosGraffito.html) (en inglés)

ReligionFacts: the Alexamenos graffito (http://www.religionfacts.com/jesus/image_gallery

/200_alexamanos_graffito.htm) (en inglés)

Alexamenos: a Christian mocked for believing in a crucified God (http://www.textexcavation.com

/alexamenos.html) (en inglés)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Grafito_de_Alexámenos&oldid=70137640»

Categorías: Graffiti Cruces Asnos Anticristianismo Jesús de Nazaret Pinturas representando a Jesús

Esta página fue modificada por última vez el 11 oct 2013, a las 14:22.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían

ser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de

lucro.

Grafito de Alexámenos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Grafito_de_Alexámenos

3 de 3 08/01/2014 05:51 p.m.