grafico de funciones lineales 2009 07 01

4
INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ 1 Grado Semana Ficha 18 3 1. Resuelve MATEMÁTICA FUNCIONES LINEALES SECUNDARIA Esta situación la podemos expresar como: Con los valores x e y formamos pares ordenados y los representamos en un plano de coordenadas Una función lineal es aquella cuya representación gráfica es una línea recta. Cada punto de la recta será dado por la fórmula y = mx + n, de modo que La ecuación de la función lineal tiene la forma general: y = mx + n, donde m y n pertenecen a Q, es decir m y n son números racionales. Completemos una tabla de valores y es la cantidad de dinero a pagar x es la cantidad de arroz a comprar S/. 100 es el precio por saco de arroz y = 100 . x y =100 . x x 0 0 1 100 200 300 400 2 3 4 2 3 4 x 1 0 1 1 2 2 _ _ y 100 200 300 400 _ _ P(0; 0) Q(1; 100) R(2; 200) S(3; 300) T(4; 400) Como puedes observar, su gráfica es una recta. A estas funciones se las llama funciones lineales Se quiere comprar más de un saco de arroz, entonces hay que multiplicar la cantidad de sacos por el precio que es S/. 100 y el resultado es lo que se tiene que pagar. y = f(x) es el componente del eje “yx es el componente del eje “xm es la pendiente del gráfico y determina la inclinación de la recta n es un elemento que mueve a la recta sobre el eje de coordenadas. Arroz Rendidor S/. 100 CICLO AVANZADO / 2

Upload: miriam-garces

Post on 21-Jun-2015

4.290 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

Muestra la inclinación de la recta por efecto del cambio de la pendiente en la función, el motivos por los cuales se desplaza la recta hacia arriba o abajo manteniendo la misma pendiente.

TRANSCRIPT

Page 1: Grafico de funciones lineales 2009 07 01

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

1

Grado Semana Ficha

2º 18 3

1. Resuelve

MATEMÁTICA

FUNCIONES LINEALES

SECUNDARIA

Esta situación la podemos expresar como:

Con los valores x e y formamos pares ordenados y los representamos en un plano de coordenadas

Una función lineal es aquella cuya representación gráfica es una línea recta.

Cada punto de la recta será dado por la fórmula y = mx + n, de modo que

La ecuación de la función lineal tiene la forma general: y = mx + n, donde m y npertenecen a Q, es decir m y n son números racionales.

Completemos una tabla de valores

y es la cantidad de dinero a pagar x es la cantidad de arroz a comprar S/. 100 es el precio por saco de arroz

y = 100 . x

y =100 . x

x 0

0

1

100 200 300 400

2 3 4

2 3 4

x

1

0 112

2

_

_

y

100

200

300

400

_ _P(0; 0)

Q(1; 100)

R(2; 200)

S(3; 300)

T(4; 400)

Como puedes observar, su gráfica es una

recta. A estas funciones se las llama funciones

lineales

Se quiere comprar más de un saco de arroz,

entonces hay que multiplicar la cantidad de sacos por el precio

que es S/. 100 y el resultado es lo que se tiene que

pagar.

y = f(x) es el componente del eje “y” x es el componente del eje “x”m es la pendiente del gráfico y determina la inclinación de la rectan es un elemento que mueve a la recta sobre el eje de coordenadas.

Arroz

Rendidor

S/. 100

CICLO AVANZADO / 2

Page 2: Grafico de funciones lineales 2009 07 01

g(x)= x + 3; con n = 3

g(x)= x + 3; corta al eje y en el punto (0; 3)

h(x)= x + 5; corta al eje y en el punto (0; 5)

h(x)= x + 5; con n = 5

f(x)= x + 1; con n = 1

f(x)= x + 1; corta al eje y en el punto (0; 1)

2

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

Comparación de los gráficos de las funciones

* respecto a la pendiente m

* respecto al elemento n

f(x) = x g(x) = 2x h(x) = 3x

f(x) = x + 1 g(x) = x + 3 h(x) = x + 5 z(x) = x 1

2

2

3

3

4

4

x

x

0

0

1

1

1

11

2

2

y

y

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

8

_

_

_

__

f(x)= x ; con m = 1

g(x)=2x ; con m = 2

h(x)=3x ; con m= 3

En la gráfica vemos con claridad las tres rectas cuya única diferencia es su inclinación. Fíjense que la inclina-ción de la recta depende del valor de m(pendiente del gráfico).

A mayor valor de m, mayor inclinación tiene la recta.

Como se observa el valor de n mueve a la recta hacia arriba o hacia abajo según su valor sea positivo o negativo. La gráfica de la función se desplaza n unidades en dirección paralela al eje y.

El gráfico de g es paralelo al gráfico de

f y el gráfico de h es paralelo al gráfico

de g y también al gráfico de f.

El factor m sigue siendo la pendiente del gráfico. El sumando n indica dónde el gráfico de la función corta el eje y, yse el conoce como la intersección del

gráfico con el eje y.

_

__z(x)= x 1; con n = 1

__z(x)= x 1; corta al eje y en el punto (0; 1)

+ n

+ n

+ n

Page 3: Grafico de funciones lineales 2009 07 01

_(1; 3)

_(2; 1)

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

3

Ejemplo A

Ejemplo B

Grafica las funciones para 3 x 3

Las rectas dibujadas son gráficos de funciones lineales. cada función.

Determina la regla de

La función lineal tiene la forma f(x) = mx + n

Reemplazamos en la ecuación de la recta

Reemplazamos en la ecuación de la recta

La regla de la función o ecuación de la recta es:

La regla de la función o ecuación de la recta es:

Para f: el valor de n = 1(intersección del gráfico con el eje y) y el punto es (0, 1)

Para g: el valor de n = 2(intersección del gráfico con el eje y) y el punto es (0, 2)

Tenemos también el punto( 1; 3), donde x = 1; y = 3

Tenemos también el punto( 2; 1), donde x = 2; y = 1

a) f(x) = 2x 4

a) f(x) = 2x 4; m = 2 n = 4

b) g(x) = 3 x + 2

b) g(x) = 3x + 2; m = 3 n = 2

c) h(x) = x 2

c) h(x) = x 2; m = n = 2

4

4 4

1

1

3

3 3

2

2

_

_

_

_

_

_

_ _

_

_

_ _

_

_

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5 6

x

x

1

1

2

2

0

0

1

1

2

2

3

3

4

4

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

y

y

1

1

2

2

3

3

<_

<_

El gráfico crece y corta al eje y en (0, 4)

El gráfico decrece y corta al eje y en (0, 2)

El gráfico crece y corta al eje y en (0; 2)

Si x = 2 ; f(x) = 0,entonces, otro punto es (2; 0)

Si x = 2 ; g(x) = 4,entonces, otro punto es (2; 4)

Si x = 3 ; h(x) = 2,entonces, otro punto es (3; 2)

f

f

h

g

g

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_ _

_

_

_

_

_

3 = m(1) 1, entonces m = 2

1 = m(2) 2, entonces m =

f(x) = 2x 1

g(x) = x 2

Page 4: Grafico de funciones lineales 2009 07 01

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

4

Hazlo TÚ mismo

Grafica cada función lineal(puedes utilizar un plano de coordenadas

para cada gráfica)

a) f(x) = 1,5x + 0,5

d) f(x) = 1,5x 0,5

b) g(x) = 5 3 x

e) g(x) = 2 + 2 x

c) h(x) = x 2

f) h(x) = x + 2

3

3

4

4

_

__

_

_

1 2 3 4 5 6

x

1

2 01

2

3

4

_

_

_

_

_ _

y

1

2

3