graffiti

16
Graffiti Arte espontáneo, protesta, vandalismo ???

Upload: pilarova

Post on 10-Jul-2015

158 views

Category:

Art & Photos


0 download

DESCRIPTION

Debate sobre el graffiti

TRANSCRIPT

Page 1: Graffiti

Graffiti

Arte espontáneo, protesta, vandalismo ???

Page 2: Graffiti

Desde la cultura romana

En las ciudades de

Pompeya y Herculano

(siglo I dC) se han

encontrado graffitis

Page 3: Graffiti

Graffiti del turista cultural

En la imagen la huella de Chevrier en 1618 sobre esta escultura.

Es un ejemplo de muchas obras de arquitectura y escultura graffiteadas por el turismo cultural desde el siglo XVII al XX.

Hoy ¿se sigue haciendo?

Page 4: Graffiti

Una propuesta de reflexión y debate

Analizamos los datos históricos que tenemos

Los consideramos obra artística o vandalismo?

Qué nos dice el documento histórico

- sobre el autor?

- sobre la época?

Y sobre la libertad de expresión?

Page 5: Graffiti

Berlín. El muro196 1989

El muro que separa.

El muro es un lienzo expresivo.

El muro canaliza las emociones

y combate el miedo

Page 6: Graffiti
Page 7: Graffiti

Francia: Graffiti y cambio social.

París mayo 68.

http://inventin.lautre.net/graffiti.html

Page 8: Graffiti
Page 9: Graffiti

FRANCIA 1970-80

Diseño gráfico y estética graffitera.

Estudio GRAPUS

Refinamiento tipográfico.

Obras llenas de vitalidad y energía.

Fines políticos, socioculturales y comerciales

Propugnan un cambio social y político y la búsqueda de creatividad artística

Page 10: Graffiti
Page 11: Graffiti

Punk: graffiti de los sin futuro

Finales 70’ en UK

Crisis del petróleo, paro, IRA.

Movimiento juvenil: libertad y emoción.

Lenguaje crudo. Contra el diseño. Raíces en el Dadá

Productos efímeros y desechables

Barney Bubbles.

Jamie REID

Page 12: Graffiti
Page 13: Graffiti

El subterráneo

Metro de

Nueva York .

Entre 1970 y

1980 fue

cubierto por

graffitis.

Muestra de

descontento

y protestas

Page 14: Graffiti
Page 15: Graffiti

Suburbano

Page 16: Graffiti

Bansky: “Un pensamiento original vale más que miles de frases sin sentido”.

Diógenes

Por: Pilar Capelastegui