graffiti

18
GRAFFITI “El arte de las paredes”

Upload: constanza-iturriaga-hernandez

Post on 25-Jun-2015

308 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Graffiti

GRAFFITI “El arte de las paredes”

Page 2: Graffiti

Definición :Se llama Graffiti a varias formas de

inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades, públicas o privadas, pero siempre ajenas, que pueden ser paredes, vehículos, monumentos, puertas, rocas, calles o cualquier otra superficie que se “preste”.

Page 3: Graffiti

La historia comienza… A finales de los sesenta, uno de los primeras artistas de grafiti firmaba TAKI 183. Su

nombre verdadero era Demetrius y era un joven griego que trabajaba como mensajero en Nueva York. Pintaba su firma en todos los sitios donde entregaba documentos y paquetes. Más tarde se hizo famoso y muchos jóvenes empezaron a imitarle y a buscar sitios cada vez más difíciles y llamativos donde dejar su firma. Tal vez el nombre TAKER que se utiliza para los rotuladores gruesas de tinta permanente utilizadas por los grafiteros tiene su origen en la primera firma de grafiti conocida “TAKI 183”.

Page 4: Graffiti

GÉNEROS

Tagging : Un tag o tager es una firma o un

acrónimo, el cual puede ser de una persona o más. Pueden ser utilizadas solamente siglas o abreviaturas. Esta es una manera de expresar un propio estilo mediante un apodo, puesto que en la mayor parte del mundo el grafiti es algo ilegal, y muchas veces no se alcanza a concretar en su totalidad Es por esto que el tag, se usa

como una forma rápida y poco peligrosa.(La imagen nos muestra un tag, en color azul).

Page 5: Graffiti

LatrinaliaTambién llamado

"grafiti privado". Este tipo de grafiti es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contienen dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.

Page 6: Graffiti

Slogans

También es llamado “Grafiti Público”. Se dice que parten de la opinión personal, a través, de los sistemas políticos. Todos quieren expresar de manera natural su forma de ver las cosas.

Page 7: Graffiti

También podemos ver…”Grafiti en corteza de árbol”

Frecuentemente, las inscripciones en cortezas de árboles se asocian a declaraciones de enamorados, ideologías, aunque pueden transmitir muchos otros mensajes.

Page 8: Graffiti

Grandes Grafiteros

Su nombre es Fernando Carlo es un artista de graffiti de South Bronx, Nueva York. Especialmente reconocido por su veteranía en el graffiti de Nueva York. Su crew se llama el “kings Destroy”. Se dice que su país natal es Puerto Rico, pero si lo es, sólo lo fue hasta los 3 años, cuando se trasladó a Bronx (Nueva York)

Page 9: Graffiti

Fernando Carlo

Page 10: Graffiti

Richard Mirando

Más conocido como Seen, nació en 1961 en el Bronx, New York, es uno de los artistas de Grafiti mas conocidos del mundo, considerado una leyenda del Grafiti, y es a menudo nombrado como el Padrino del Grafiti. Comenzó pintando Grafiti en el subte de New York en 1973 rápidamente ganó reputación por hacer wholecars (Grafiti que ocupa todo el vagón) llenos de colores junto a sus miembros PJAY, DUSTER, SIN y su hermano MAD.

Page 11: Graffiti
Page 12: Graffiti

T-KIDMás conocido como Terrible T-KID 170,

es un reconocido artista de Grafiti del Bronx, New York. T-KID empezó en los ’70s, taggeando el nombre de “King 13″ cada vez que ganaba un desafío, haciendo temerarios trucos en hamacas en los parques locales. T-KID era un joven miembro de una pandilla (quienes marcaban su territorio taggeando las paredes y colgando Zapatillas Converse rojas en los palos de luz), asi como los Renegades de Harlem, donde T-KID verdaderamente aprendió a pintar trenes.

Page 13: Graffiti
Page 14: Graffiti

Graffiti en Chile

El graffiti comenzó a tomar forma en Chile hace más de 30 años, con los jóvenes ligados al movimiento del hip hop.

Page 15: Graffiti

Las primeras técnicas utilizadas en Chile no fueron los aerosoles como lo es hoy en día, sino eran elementos mucho más artesanales como el carbón, tiza o brochas.

Page 16: Graffiti

A mediados de los 90’ fue cuando el graffiti se masificó y logró a evolucionar a como lo conocemos hoy en día. Salió de Santiago para dirigirse a las distintas provincias nuestras, destacando principalmente Valparaíso.

Page 17: Graffiti
Page 18: Graffiti

“No es decoración, es subversivo. El grafiti es acción simbólica,

cultura popular, revuelta, improvisación, disensión (y no consenso), pura inspiración (y

nada de método)”.  

Christian Yutroni(Autor de Libro de Grafiti)