grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

66
3. La Historia del Grado 18°

Upload: teofilo18

Post on 06-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 1/66

3. La Historia del Grado 18°

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 2/66

La India• Se han aventurado miles de hipótesis para

explicar el origen del grado 18°.• Las más curiosas refieren que el mismo

tuvo lugar en la India.• De hecho, en los antiguos Rituales leemos

que: “Aseguran que aún existe en la India,en las ruinas de un Templo de Benarés, un triángulo en el que se halla inscripta una 

rosa con una cruz encima, y que este símbolo ha sido y sigue siendo objeto de gran veneración por aquel pueblo”. 

• La existencia de tal Templo es, porsupuesto, obra de la fantasía.

• Pero es cierto que la filosofía Rosacruzmuchas veces se vinculó con mitológicosreinos cristianos que, supuestamente,existíeron en Oriente durante la Edad

Media.• Y no son extrañas al esoterismo Rosacruzlas corrientes cristianas o semi-cristianasorientales (maniqueísmo, nestorianismo), enlas que podemos encontrar extrañossincretismos entre el cristianismo y lasfilosofías y religiones de Persia, de la India,de Egipto, etc.

Un Ritual de la Iglesia Copta, de Egipto

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 3/66

Los Rituales Gnósticos• Algo de las ceremonias del grado 18° puede

rastrearse en los Rituales gnósticos.• Por ejemplo, en el apócrifo “Hechos deJuan” , se describe una ceremonia en la queCristo le ordena a sus discípulos que formenun círculo, con él en el centro.

• Todos van girando en su torno, y Cristoefectúa una larga serie de exclamaciones,entre las que destacamos:

• “¡Gloria a Ti, Palabra!”  • “¡Gloria a Ti, Transfiguración!”  • “¡El panteón de ocho canta alabanzas con

nosotros!”  • “¡El número 12 flota sobre el corro!”  • “En mi se conoce la Palabra de la

Sabiduría”  • Que nos recuerdan lejanamente la cadena

masónica, el Maestro en el centro

pronunciando la Palabra (como en el grado14°), etc.• La referencia al “panteón de ocho” alude a

la Ogdóada gnóstica (recordemos que losprimeros Rosacruces eran ocho).

• Como ya dijimos, el grado 18° en general, ysus rituales en particular, son definidamentegnósticos.

Representación de ABRAXAS, uno delos principales símbolos gnósticos.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 4/66

La Leyenda de Ormus• Es una Leyenda conservada en el Rito de

Memphis.• Ormus habría sido un sacerdote de Serapis,

en Memphis, Egipto, convertido alcristianismo por el evangelista Marcos en elsiglo I.

• Ormus efectuó una síntesis entre lasabiduría egipcia y el cristianismo primitivo.

• Fundó la Sociedad de Ormus o Sabios de laLuz, que se unieron con los esenios y

usaban como símbolo una cruz roja. Segúnlas Leyendas del Rito de Memphis, este fueel origen de la Fraternidad Rosacruz.

• Posteriormente, la Sociedad de Ormus sedividió en dos ramas, respectivamentedenominadas “Conservadores de los

Secretos Mosaicos”  y “Conservadores de

los Secretos Herméticos”. • Se dice que formaron Logias para difundir

la “ciencia salomónica” y las doctrinas del

dios egipcio Thot.• La Leyenda habla confusamente de una

conspiración de 7 miembros, pero no quedaclaro si tal conspiración pudo haberdestruido temporalmente la Sociedad.

• Todo esto es pura mitología, sin visos derealidad histórica, pero destaca unacaracterística del Rosacrucismo, quemencionábamos anteriormente: la fusión de

la sabiduría y la religión “paganas” con lasdoctrinas del cristianismo naciente. Símbolo de la Logia “Ormus”, cuyo Ritoy Oriente desconocemos

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 5/66

El neoplatonismo• El neoplatonismo es un sistema filosófico que nació en la Alejandría del siglo III, y

que fue enseñado en diferentes escuelas hasta el siglo VI. Es la última manifestacióndel platonismo antiguo, y constituye una síntesis de elementos muy distintos, conaportes de las doctrinas filosóficas de Pitágoras, Aristóteles, Zenón y, sobre todo,Platón, unidas a las aspiraciones místicas de origen indio y hebreo.

• Según los neoplatónicos, el principio de todo lo existente es la unidad absoluta, loUno , realidad suprema, de la que surgen todas las demás realidades por emanación .

El primer ser emanado del Uno es el Logos , llamado también Verbo o Inteligencia,que contiene las ideas de las cosas posibles. Después, la Inteligencia engendra elAlma, principio del movimiento y de la materia. El Uno, la Inteligencia y el Alma sonlas tres hipóstasis de la Trinidad neoplatónica.

• El ser engendrado se esfuerza en ascender hacia la perfección de que emana. Todoviene del Bien y tiende hacia el Bien. Para que el Alma se una al primer principio espreciso que supere el pensamiento y que, por el éxtasis, se confunda con Dios ypierda toda consciencia de sí misma. Plotino estaba convencido de haber llegado,

dos o tres veces en su vida, a esta unión íntima con la más alta hipóstasis.• Claramente, el neoplatonismo es una idea subyacente a la filosofía Rosacruz. Adviértase que el paso de la “Vieja Ley” a la “Nueva Ley”, que se desarrolla en elRitual del grado 18°, no indica literalmente el pasaje del Antiguo al NuevoTestamento (del “rigor” de Jehová al “amor” del Padre y del Hijo), sino la transicióndel ideal hebreo ortodoxo, fundado básicamente en el cumplimiento de la Ley y delDerecho, entendidos como expresiones terrenales del Orden cósmico, y en el que lafusión con el Absoluto queda excluida, a una postura de corte neoplatónico y

cabalístico, en la que se persigue la identificación del individuo con el Todo.

“La Primavera”, atribuido a Sandro Boticcelli, pero posiblemente obra del neoplatónico Lorenzo di Pierfrancesco, se considera precisamente una obra simbólica, en la que se

expone, a través de las distintas figuras, el pensamiento neoplatónico.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 6/66

La Caballería• Es una institución subyacente a todo

el simbolismo del grado 18°.• Algunos Rituales desarrollan la

situación de Europa después de lacaída del Imperio Romano,destacando la opresión ejercida por laIglesia y el régimen feudal.

• Definen a la Caballería como “unainstitución nacida del seno mismo de los opresores” , es decir, una especiede reacción interna dirigida hacia lalibertad y la mejora de las condicionesde vida de los seres humanos.

• La defensa del débil, el respeto y lavalorización de la mujer, la ayuda a

viudas y huérfanos y el respeto por losenemigos fueron los componentesprincipales del ideal caballeresco.

• Ideal que también preside sobre el 18°escocés.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 7/66

La Leyenda de Godofredo de Bouillon

• Se narra en algunos Rituales de inspiración Templaria.• Después de la conquista de Tierra Santa, Godofredo se hizo proclamar Rey

por su ejército y cedió el principado de Edesa a su hermano Baduino.• Creyendo ambos que sus poderes debían ser consagrados por una

autoridad eclesiástica, Godofredo se dirigió al Papa, y Baduino al Patriarcade Oriente.

• El segundo satisfizo los deseos de Baduino, pero el “orgulloso mitrado”  envió un legado para informar a Godofredo que los Santos Lugares nopodían estar bajo el gobierno de un seglar.

• Godofredo echó al legado, prescindió de la consagración eclesiástica, y, yaTemplario y asesorado por Arnaldo, Patriarca de Jerusalén, fue iniciado enlos cultos mistéricos del Oriente, los fusionó con el cristianismo y creó laRosa-Cruz.

• Una vez más, la Leyenda no tiene sentido histórico, pero presenta trespuntos importantes del Rosacrucismo:• rechazo del Papa,• aproximación a la Iglesia de Oriente• fusión de los Antiguos Misterios y el cristianismo

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 8/66

La Leyenda de Godofredo de Bouillon

• Según la misma Leyenda, en1150, 81 Caballeros lecomunicaron los secretosmasónicos al Arzobispo deUpsal (Suecia), y de esa formala Masonería se introdujo en

Europa.• ¿Por qué Upsal? No lo

sabemos.• La Leyenda, repetimos, no

tiene sentido histórico, aunquevaldría la pena investigar en

los archivos históricos deUpsal.• En la imagen, la elección de

Godofredo de Bouillon.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 9/66

Rosacruces y Templarios• La Leyenda de Godofredo de

Bouillon ha derivado enmultitud de historias queintentan enlazar a losRosacruces en general, y al

grado 18° en particular, conlos Templarios.• El barón Westerode, en 1784,

decía que el grado había sidocreado en el siglo XII enPalestina por los Templarios, y

que el príncipe Eduardo, luegoel rey Eduardo I, había sidomiembro de la Orden, iniciadopor Raimundo Lullio.

Raimundo Lulio (1232? – 1315)

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 10/66

Rosacruces y Templarios

• Los grados Templarios del Rito de York, en susRituales antiguos, presentaban algunasanalogías con el 18° escocés.

• De hecho, en el siglo XIX, el grado de CaballeroRosacruz era conferido en algunosCampamentos de Caballeros Templarios y erael 6° de los grados otorgados por elCampamento Templario de Baldwin, en Bristol(Inglaterra).

• Hoy, sin embargo, el Rito de York parece haberabandonado toda relación con el CaballeroRosacruz, por lo menos en América.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 11/66

La influencia del Islam• Ha sido poco explorada la influencia

del Islam sobre la filosofía Rosacruz.• Influencia que pudo haber ingresado a

través de la Orden del Temple, cuyarelación con grupos de CaballerosMusulmanes es bien conocida.

• En la Fama , si bien se critica

enfáticamente a Mahoma, se cuentaque Christian Rosenkreutz fue iniciadoen Damcar, en Fez, y otras ciudadesmusulmanas.

• La colaboración entre los Iniciadoscristianos e islámicos tendría comoobjetivo mantener el contacto entre lasiniciaciones de Oriente y Occidente, lo

que nos remite al grado 17°.• Es una tarea para futurosinvestigadores hallar relaciones entreel Ritual del Caballero Rosacruz y elesoterismo islámico,fundamentalmente el sufismo. 

Danza ritual sufí

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 12/66

La Divina Comedia• Algunos han rastreado aspectosdel simbolismo Rosacruz en la

Divina Comedia, de DanteAlighieri (recordemos que en elRitual del grado 18° hay undescenso a los Infiernos ).

• Esto es controversial, porque los

estudiosos han leído la Comedia tanto como un monumento a lafilosofía tomista, expresión delcatolicismo ortodoxo de la época,como un documento gnósticoencubierto.

• Lo cierto es que Dante fue

miembro de la Fede Santa ,sociedad secreta a la que algunoshan atribuido carácter Rosacruz,en la que la arquitectura eratomada en forma simbólica, ydonde se consideraba que cadaedificio debía ser una “maqueta”del Universo.

Dante Alighieri (1265-1321)

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 13/66

El amor cortés• El llamado “amor cortés” desempeñó un papel importante en el desarrollode las ideas que concluyeron en la conformación del grado 18°.• Durante los siglos XI, XII y XIII, aproximadamente, en el sur de Francia y en

gran parte de Europa, se impuso toda una lírica trovadoresca alrededor dela temática del amor, del ensalzamiento de la Dama, y en esencia, el cantorefinado a la queja por el amor insatisfecho o no correspondido. Estecantar, denominado “l’amour courtois” o amor cortés, se convirtió en unaética de una posible relación amorosa entre el poeta-cantor y la mujer-Dama inalcanzable.

• El amor cortés fue resultado de una fusión de elementos árabes, venidosde Al Andalus, con elementos célticos venidos del norte, que confluyeronen el medio económico y cultural idóneo de Occitania y germinaron en elmundo de los trovadores y cortes de amor de Cataluña y Languedoc delsiglo XII.

• Constituyó un estilo, literario y musical, pautado con reglas muy precisas yrigurosas, por lo que en ocasiones sólo los entendidos atrapaban el sentidodel mensaje de amor.

• A la Dama, mujer sublime y añorada, bella y distante, se le conferían todasuerte de virtudes y toda suerte de crueldades al no corresponder a tanrefinada solicitud de amor. El amor aquí era visto en sus más absolutasvertientes de abstención, de la inaccesibilidad del objeto-Dama, del dulce y

enaltecedor sufrimiento por la imposibilidad para alcanzarla.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 14/66

La Dama y la Rosa

• Algunos opinan que la Rosa , tal como es comprendidaen el simbolismo Rosacruz, se originó en la Dama delamor cortés.

• Esto es una posibilidad cierta, porque la Rosa , bella ydeseable pero llena de espinas, recuerda claramente ala Dama-Diosa del amor cortés.

• Pero hay que señalar una diferencia: la Rosa ya no esinalcanzable. Consagrada a Venus, la Rosa es difícil dealcanzar, pero no inaccesible.

• La Rosa es la Dama , pero una Dama que se haencarnado, que ha descendido a la tierra y que habitaentre nosotros.

• Y es una Dama que puede ser conquistada, aún cuandola Cruz se interponga entre ella y el Caballero .

• ¿Se interponga o le sirva de andamio?

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 15/66

EL CABALLERO EN BUSCA DE LA ROSA

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 16/66

Amor Cortés y Amor Caballeresco

• Existen en la época referida, en Occidente, dos clases de amor: elamor cortés y el caballeresco; uno es cultivado por los trovadores,el otro por los caballeros andantes.

• La caballería es un ideal ético y estético; parte de la piedad religiosay le agrega un tinte de virtud compasiva, con la fidelidad a la damacomo paradigma del deber; por otra parte, tiene un componenteestético de fantasía heroica y sentimiento romántico. Se ha dichoque el orgullo aspirando a belleza es finalmente el honor de loscaballeros.

• En cierta forma, en el ideal Rosacruz se conjugan ambas clases deAmor, bañadas con un rocío pagano que elimina el rechazocristiano por la sexualidad.

• En la Rosa se conjugan, de esa forma, Eva, Helena, María ySophia; la tradición del trovador y la tradición del caballero, hechasuna en la tradición del filósofo pagano.

• Todo es, en última instancia, un esfuerzo por descubrirse a símismo, un intento por aprender la propia historia a través del espejoque es el objeto del Deseo.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 17/66

La Dama,iniciandoal Caballero.El encuentro con 

la Dama , con laDiosa , eraimposible en elAmor Cortés,seguramente porsu impronta

cristiana.Pero en la tradiciónRosacruz, queconserva unimportante caudalde paganismo,

tal encuentro no sóloes posible, sinotambién deseable.Recordemos que elcolor del grado no esel blanco, sino el rojo.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 18/66

El Renacimiento• Para Joseph Campbell, el amor cortés

y otras expresiones similarescontribuyeron a la construcción delconcepto de individuo , a la concreciónde un proceso de individuación queabarca a toda la Humanidad y que aúnno ha concluido.

• Esta noción de individuo estuvo en labase del movimiento artístico,científico y literario conocido comoRenacimiento .

• El temprano Rosacrucismo esinseparable de este movimiento.

• El Renacimiento implicó la reapariciónde la cultura clásica y de los dioses

grecorromanos bajo vestidurascristianas.• Algo similar es el grado 18°, en el que

la Alquimia, los antiguos dioses y lasideas “paganas” se presentan bajo unvelo cristiano.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 19/66

Martín Lutero (1483-1546)• La Fama se declaraba abiertamente

como protestante, aunque es muypoco probable que la ortodoxialuterana o calvinista pudiesen aceptarla filosofía Rosacruz.

• Como ejemplo de la relación deltemprano Rosacrucismo con el

luteranismo se suele mencionar elsello de Martín Lutero, formado poruna cruz negra sobre un corazón rojo,inmersos en una rosa blanca que serecorta sobre el azul del cielo, todorodeado por un círculo dorado.

• Según Lutero, esto significa que “El corazón del cristiano se encuentra 

sobre rosas cuando permanece bajo la cruz”.

• Lo que, por cierto, no nos parece quetenga relación alguna con el tempranomovimiento Rosacruz o con losorígenes del grado 18°.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 20/66

Paracelso• Si bien la Fama no lo reconoce

como Rosacruz, lo cierto es queParacelso y su obra han tenidomucha influencia en elRosacrucismo y la Masonería.

• Los manuscritos Rosacruces lomencionan como autor de un“Vocabulario” , muy valioso para losprimeros Rosacruces, aunque nosabemos si tal obra existiórealmente, o cuál era su contenido.

• En el Rito Francés se dice que sufilosofía estaba basada en “el infinito y la razón” , en el sentido de

que el hombre, ser finito, estádotado de razón , con la que puedeacercarse al infinito.

• Esta interpretación parece obra dealgún racionalista francés de lossiglos XVIII o XIX, y no del propioParacelso.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 21/66

Juan Amos Comenius (1592-1670)

• El conocido pedagogo moravo,abogaba por la construcción deun “Templo de la Sabiduría” ,que debía erigirse “según las ideas, normas y leyes del Supremo Arquitecto ”, y servir de

escuela “para todos los quehubiesen nacido hombres” .• Siguiendo los ideales

Rosacruces, elaboró la nociónde la Universal Pansophia (Sabiduría Universal), en la quese abogaba por la universalidad

del saber, buscando relacionartodas las disciplinas y generarun conocimiento universal quehabría de ser enseñado a todaslas personas.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 22/66

La Pansofía• El ideal educativo de

Comenius tiene relación tantocon las ideas expuestas en laFama , acerca de una reformauniversal del saber, como con

las ideas masónicas deigualdad, que ya se estabangestando en el seno de lascorporaciones deconstructores.

• Comenius propone “enseñar 

todo a todos” , y ello suponecomo hipótesis la igualdadesencial de todos los sereshumanos.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 23/66

Robert Fludd (1574-1637)• Fue uno de los más conocidos

apologistas Rosacruces.• Algunos opinan que su obra implica

un proceso de depuración yespiritualización de las ideasRosacruces originales.

• Para él, la Rosa Roja representauna Rosa Blanca tinta en la sangrede Jesús.

• No debemos caer en la ingenuidadde leer esa frase sólo en formareligiosa, porque perfectamentepuede referir a una “tintura”alquímica.

• Fludd parece recoger la tradiciónsegún la cual la primera gota desangre de Jesús, al caer en laTierra, se transformó en una Rosa.

• Y recordemos que transformación nos habla de transmutación .

Imagen en la

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 24/66

Francis Bacon (1561-1626)• Describe una “Casa de la Sabiduría” , también conocida como “Casa de

Salomón” o “Colegio de los Seis Días de Trabajo” , situada en la islamitológica de Bensalem, cuyos miembros llevan una capa roja y su jefe(Tirsán) una cruz roja en el turbante.

• El nombre de este jefe, Tirsán , recuerda mucho al término Athirsata ,con que se designa al Maestro en el grado 18°.

• La “Nueva Atlántida”  de Bacon sería “el modelo una sociedad que produciría obras grandes y maravillosas para beneficio de la humanidad”. 

• En todos estos pensadores, relacionados con el movimiento Rosacruz:Paracelso, Comenius, Fludd, Bacon, encontramos un denominadorcomún: la búsqueda de una sociedad que universalice el conocimiento,en varios sentidos:

• Universalizar el conocimiento a partir de establecer relaciones entre los saberes correspondientes a distintas áreas y disciplinas 

• Universalizar el conocimiento haciéndolo llegar a todas las personas • Universalizar el conocimiento buscando, precisamente, la fuente 

universal del mismo .

Imagen en lapágina de títulosde la NuevaAtlántida (Nova Atlantis ), de

Bacon, con lainscrpción “Con flores y frutos”  (delconocimiento),y la imagen de

Palas Atenea,Diosa de laSabiduría(de laPansophia )Seguidamente,

la firma deBacon. El signosobre la “a” es el espejo dePalas Atenea.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 25/66

La Cruz Roja

• Recién decíamos que el jefede la “Casa de Salomón” enla “Nova Atlantis”, de Bacon,lleva una cruz roja en elturbante.

• “Pero nuestro anciano y yotuvimos que cabalgar al lado del Rey portando una bandera blanca como la nieve con una Cruz Roja” (delas Bodas Químicas ).

• Al respecto, no olvidemosque Christian Rosenkreutz sepresenta a sí mismo como un“Caballero de la Rosa-Cruz Roja”. 

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 26/66

Los Operativos• Llegamos aquí a la Masonería Operativa y el compañerazgo,

en los que encontramos importantes elementos que nosconducen al Ritual del grado 18°.

• Según los Reglamentos del Sumario Introductorio (laSorbona, 1655), las ceremonias de admisión de los sastres,

zapateros, sombrereros, etc.; debían basarse en la Pasión deCristo.• La primera Cámara tenía que representar su muerte y

flagelación, etc.• No es impensable que algunos alquimistas hayan tomado

estos Rituales y los hayan modificado hasta otorgarles unsignificado Hermético, y que ahí hayan nacido las ceremoniasdel grado 18°.

• O bien tales ceremonias ya existían, y el compañerazgoefectuó una adaptación exclusivamente cristiana de lasmismas, cercana a las creencias habituales de sus miembros.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 27/66

Los Operativos

• Henry Adamson, en “TheMuses Threnodie”, escribió en1636 que:

• “Puesto que somos Hermanos

de la Rosa-Cruz, conocemos la Palabra del Masón y el Segundo Signo”. 

• La “Palabra del Masón” era elsecreto fundamental de laMasonería Operativa.

• Lo cual muestra la tempranaasociación entre esta y laRosa-Cruz.

(este trabajo de R. de la Cierva

es una obra antimasónica)

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 28/66

El Capítulo Primordial de Arras• Fundado en 1747 por el Pretendiente estuardista al trono de Escocia, se lo conoce

también como la “Rosa-Cruz Jacobita”.

• Se lo considera el “Capítulo Primordial de la RosaCruz”.

• Algunos afirman que el Capítulo existía en Escocia con anterioridad, con el título deOrden del Águila y del Pelícano, y que recién tomó el nombre de RosaCruz alestablecerse en Arras, Francia.

• Según esto, el grado 18°, o cuando menos su simiente, habría pasado de Escocia a

Francia.• De aquí habría emanado el Capítulo de Clermont, en 1754, fundado por los jesuitas

con el propósito de crear Altos Grados para inflitrarse en la Masonería, pero estopuede ser pura fantasía.

• Otros dicen que los Estuardo remodelaron un grado ya existente.• Esto último nos parece verosímil: que los Estuardo hubiesen tomado un grado

alquímico preexistente y lo reformaran para adaptarlo a sus propósitos.

• Finalmente, existen investigadores que atribuyen la formación de los Altos Grados engeneral, y de los grados Rosacruces en particular, a un intento por elevar el nivel dela Masonería Simbólica, que había caído muy bajo. Les Francs-Macons Ecrasés  (mediados del siglo XVIII) reproduce un Cuadro con la imagen del Templo en ruinas,simbolizando el estado de la masonería, que los Maestros Escoceses queríanregenerar.

• Lo cual se relaciona con el paso de la Cámara Negra a la Cámara Roja en el 18°.• De todas formas, y como queda claro, es muy poco lo que puede decirse con certeza

histórica sobre el primitivo origen del grado de Caballero Rosacruz.

En la actualidad,existen distintosgrupos quedeclaran descenderen línea directa delCapítulo Primordial

de Arras.Utilizan símbolossimilares a losdel 18° escocés,una secuencia delos cuales

mostramos enesta imagen.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 29/66

La Rosacruz de Oro

• Fue una orden alquímica fundada,aparentemente, por SamuelRichter (“Sincerus Renatus”) en1710, y que experimentó unaimportante reforma en 1777.

• Decían ser los superiores y

fundadores de la Masonería.• Sus Grandes Maestros sedesignaban por Juan I, II, III, etc.

• Tenía 9 grados: Celador, Teórico,Práctico, Filósofo, Adepto Menor,Adepto Mayor, Adepto Exento,Maestro del Templo, Mago.

• Esta Orden ejerció una vastainfluencia sobre el simbolismomasónico-rosacruz, y creemosque los Rituales del grado XVIIIno han sido ajenos a la misma.

Cuadro del grado de “Theóricus” de la Rosacruz de Oro (1785)

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 30/66

La Rosacruz de Oro

• Según Gleichen (1785), su joya era uncompás de oro adherido a un listón azul,símbolos de pureza y sabiduría.

• Entre sus emblemas figuraban el Sol, laLuna, el Sello de Salomón, la aleph, etc.

• Sus miembros llevaban un anillo de platacon las iniciales I.A.A.T. (Ignis, Aer, Aqua,Terra).

Cuadro sefiróticoutilizado en el

grado deAdeptus Exemptus de la Rosacruz deOro

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 31/66

El Caballero Rosacruz como grado masónico

• Aparentemente, la Logia de Mirecourtpracticaba, hacia 1760, un grado deeste nombre, que era el XXI delsistema.

• Kloss menciona que, hacia fines de1770, se practicaban el grado dePequeño Caballero del Águila Negra ,de inspiración cabalística, que atribuyeel origen de la Rosacruz a RaimundoLullio, y el “Sublime Grado de laVerdadera Rosa-Cruz de Alemania,Caballero del Águila Negra o Filósofo Desconocido” , de carácter alquímico.

• Algunos piensan el Ritual de CaballeroRosacruz fue primeramente elaboradopor el Barón de Tschoudy, en 1765,pero a este autor se le han atribuidotantos Rituales, que la afirmacióntermina resultando dudosa.

• Lo único seguro, quizás, es que elgrado fue plenamente aceptado en elRito Escocés en 1804.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 32/66

La influencia Rosacruz… • puede verse también en el

Ritual del Grado de Maestrodel Rito de Memphis, en el queel Candidato, después deatravesar pruebas y peligros,es recibido por tres Iniciados

(tres “ jueces vestidos de negro ”), que le dicen quetienen que revelarle tresgrandes secretos:

• el arte de prolongar la vida,• el secreto de fabricar oro

• y el del genio creativo queexcita la admiración de loshombres.

• Es decir, los secretostradicionales de la alquimiaRosacruz.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 33/66

Una síntesis… 

• Efectuar una síntesis de lo precedente esliteralmente imposible.

• Sólo podemos decir que el grado masónico deCaballero Rosacruz es una construcción que haresultado como consecuencia de múltiplesinfluencias: cábala, alquimia, Islam, cristianismoheterodoxo, masonería operativa, etc.

• Todo eso reunido en un matraz,apropiadamente mezclado, fusionado ydestilado, de donde emerge una Piedra Rosácea con personalidad propia.

Un Cuadro muyantiguo, anteriora 1770.Presentasímbolosdel grado 18°(Emmanuel,el Águila Negra),

 junto conemblemas deotros grados.Pareceríacorresponder aun momento

en el que elgrado deCaballeroRosacruz aúnno estabacompletamente

definido.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 35/66

Las Cámaras

• El Templo del grado 18° está conformado por unvasto conjunto de Cámaras, a saber:

• El Cuarto de Reflexión• La Cámara Verde• La Cámara Negra• La Cámara Infernal• La Cámara Roja o de la Luz

• El Cenáculo• A las que puede agregarse una Sala de PasosPerdidos y todas las Cámaras auxiliares quesean necesarias

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 39/66

La Cámara Verde – El Altar de Oriente

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 42/66

La Cámara Negra

• La tapicería es negra con lágrimas blancas.• Es techo es negro. Se aprecian en él negros nubarrones

surcados de reflejos luminosos.• Hay 33 luces de cera amarilla en 3 candelabros de 11

luces cada uno, que están cubiertas hasta el momentoindicado en el Ritual.• Cada luz estará encerrada en un tubo de hojalata que

no deja pasar la luz más que por el espacio de unapequeña abertura.

• El pavimento es de mosaicos blancos y negros.• “El conjunto de esta Cámara debe inspirar en el 

Candidato sentimientos de profunda tristeza”.

“La Tristeza” 

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 43/66

Las columnas

• Hay 3 columnas, en tres ángulos de la Cámara, al SO,NO y SE, en cuyos fustes habrá transparencias con,respectivamente, las palabras Fe, Esperanza y Caridad,en blanco (orden dórico), verde (jónico) y rojo (corintio),respectivamente.

• Cada columna lleva la sigla FEC y, además, unaletra móvil que es la inicial de la “virtud” que la columnarepresenta.

• Algunos agregan 4 columnas más, en los ángulos NO

(con la representación de la Prudencia), NE (Justicia),SE (Templanza), SO (Fortaleza), pero estas no jueganun rol importante en el Ritual.

F

FEC  FEC 

E

FEC 

C

FIDES SPES CARITAS

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 44/66

La Cámara Negra - El Oriente

• El Oriente se eleva tres escalones sobre el niveldel suelo. Los mismos están cubiertos de negro,con vivos blancos, y en ellos se bordan o pintanespadas blancas o plateadas.

• El Oriente está separado del resto de la Cámarapor una balaustrada, y cubierto por un doselnegro con flecos blancos.

• Todo esto está oculto por una cortina negra,formada por dos partes, que se descubre en elmomento adecuado de la Iniciación.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 46/66

La Cámara Negra - El Cuadro de Oriente

• En el extremo del Oriente hay un cuadro en elque están pintadas tres cruces.

• Algunos indican que esto corresponde al MonteCalvario, pero es limitar a un hecho particularalgo que aspira a representar una situacióngeneral en la Vida, el Universo y la Humanidad.

• Sobre la cruz central, está la rosa místicarodeada de una corona de espinas. A los pieshay una rosa negra. Las otras dos crucestienen, a los pies, una calavera y dos tibiascruzadas.

El Altar de Oriente,según un Ritual

utilizado enLondres en 1876.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 47/66

La Cámara Negra – El Altar del Maestro

• No debe confundirse con el Altar de Oriente.• El Altar del Maestro está a nivel del piso, al

terminar los escalones del Oriente, mientras queel anterior está sobre el escalón más elevado.

• El Altar del Maestro es una mesa triangularcubierta de negro, ribeteada de blanco oplateado, en la cual se coloca el Libro de laSabiduría cruzado por una espada, un compás,una escuadra, un triángulo, una rosa-cruz y unabanda negra.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 48/66

La Cámara Negra – El Altar del Maestro

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 49/66

La Cámara Negra - El Altar Central

• Tanto en la Cámara Negra como enla Roja hay tres altares: el Altar deOriente, el Altar del Maestro y el AltarCentral.

• Aquí el Altar Central está formado por

siete círculos blancos, pintados sobrefondo negro, y en el centro una rosaroja.

En el Libro“Los Símbolos Secretos de los Rosacruces de los Siglos  XVI y XVII”  el tema de los

sietecírculos serepite,como puedeverse en estaimagen

(abajo)

“Fuego y Luz  estaban al principio.

Fuego y Luz existían.Fuego será lo último.Fuego y Luz existirán.”  

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 51/66

La Cámara Negra

• Estará llena de ruinas, columnas rotas yviejos instrumentos abandonados yenmohecidos, instrumentos de

matemática inutilizados, todo elloesparcido por el suelo sin orden niconcierto.

• Esto es una “masa confusa” que elCaballero Rosacruz (el alquimista) debeordenar, purificar y, finalmente,transmutar.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 52/66

La Cámara Infernal o Cámara de la Muerte

• Se accede a ella desde la Cámara Negra.• En la entrada, se lee la frase de Dante: “Los que entren aquí 

que pierdan toda esperanza”. • Se dice que esta Cámara representa el Infierno con todos sus

horrores.

• Tiene por todas partes símbolos de mortalidad (esqueletos enlas cuatro esquinas, calaveras y huesos por el piso).• Flanqueando la entrada hay dos esqueletos a punto de

disparar una flecha.• Esta Cámara casi no tiene iluminación.

• Sin embargo, en las paredes, se representan también unfuego, una rosa, un fénix y un Sol-Luna unidos.• En el centro de la Cámara, hay un ataúd sobre el que se leen,

en rojo, las letras INRI 

“Los que entren aquí que pierdan toda esperanza”

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 54/66

La Cámara Infernal

• Está llena de varios obstáculos para que elCandidato, durante la Iniciación, tenga dificultad endesplazarse.

• Habrá una lámpara con una mezcla de sal y espíritu

de vino.• Todo lleno de fuego.

• Los Rituales antiguos decían que estaba formadapor dos habitaciones pequeñas, cada unaimperceptible desde la otra.

• Se ingresa a la primera en forma laberíntica, conescalones que ascienden y otros que descienden,entrelazados.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 56/66

Las columnas

• Hay 3 columnas iguales a las de laCámara Negra, sólo que, en lugar de laspalabras Fe, Esperanza y Caridad, llevan

Alétheia, Gnosis y Eros.• Las iniciales de estas palabras estánescritas en rojo.

• Delante de cada columna hay un braserocon carbones encendidos, colocado sobreun trípode.

A

AGE  AGE 

G

AGE 

E

ALÉTHEIA GNOSIS EROS

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 57/66

La Cámara Roja, en una imagen francesa del siglo XVIII. Según las prescripcionesRituales más habituales, el Oriente debería elevarse siete gradas sobre el piso.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 58/66

La Cámara Roja - El Altar de Oriente

• Está ricamente adornado, cubierto con un paño rojo, flecos yborlas de oro, y sobre él el Libro de la Sabiduría, el Libro delas Constituciones, un compás, una escuadra, y una cruz demadera dorada en cuyo centro habrá una rosa roja.

Cá C O

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 59/66

La Cámara Roja - El Cuadro de Oriente

• Debajo del dosel del Oriente hay una Cruz Ansata doradarodeada por una serpiente. A su derecha, un sepulcro vacío delque se emiten rayos rojizos. A su izquierda, una EstrellaFlamígera rodeada por una Gloria, y dentro de la Estrella, la Yod.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 60/66

La Cámara Roja – El Altar del Maestro

• Sobre el Altar del Maestro hay una piedracúbica, con una rosa roja abierta, y la letra G enel centro.

• Este Altar estará muy adornado con diversas

rosas, y perfumado con agua de rosas.• No debe haber ninguna Cruz en este Altar.• La palabra INRI debe colocarse sobre la piedra,

pero de forma tal que las cuatro letras se

puedan mover separadamente.• El Altar está cubierto con una tela negra en laque se destacan llamas rojas y blancas.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 61/66

La Cámara Roja – El Altar del Maestro

G

INRI

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 62/66

La Cámara Roja – El Altar Central

• El Altar Central tendrá forma cúbica yestará muy iluminado desde su interior.

• Sobre él habrá un Libro,

• la escuadra,• el compás y• una cruz de oro.

• Cerca del centro de la Cámara hay unCuadro que representa la EscalaMisteriosa, de 7 escalones.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 63/66

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 64/66

Cuadro de laCámara Roja,Francia, entre1782 y 1789.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 65/66

El Cenáculo

• Es una Cámara decoradacon tapicería roja.• Hay una mesa pequeña

cubierta con un mantelblanco, bordado de rojo,un candelabro de onceluces en el centro, doscopas de plata o decristal, dos servilletas,una botella de vino(“loving mixture” ) y un

pan (“salver of biscuits or pasión cakes ”).• Las copas y el pan

estarán sobre unabandeja de plata.

8/2/2019 grado_18_soberano_principe_rosa_cruz_02

http://slidepdf.com/reader/full/grado18soberanoprinciperosacruz02 66/66