grado 3 ciencias - saisd.net · usa tus conocimientos de ciencias y el diagrama de abajo, para...

23
NOMBRE ____________________________ FECHA ______________ ID _____________ GRADO 3 CIENCIAS Suministrada en diciembre del 2003

Upload: donga

Post on 19-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NOMBRE ____________________________ FECHA ______________ ID _____________

GRADO 3 CIENCIAS

Suministrada en diciembre del 2003

Página 2

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

INSTRUCCIONES

Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas.

EJEMPLO A Objetos que conducen el calor

Objetos que no conducen el calor

Cuchara de plata Tenedor de plástico Sartén de cobre Bloque de vidrio

Clavo de hierro Agarradera de madera

Anillo de oro ???

La tabla muestra algunos objetos que conducen el calor y otros que no conducen el calor. ¿Cuál de estos objetos, completaría la columna de los que no conducen el calor?

A Cable eléctrico

B Gota de agua

C Guante de algodón

D Imán en forma de herradura

Página 3

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

EJEMPLO B

La gráfica muestra cuanto creció una planta en cuatro días. Según la gráfica, ¿cuántos centímetros creció la planta entre el día 1 y el día 4?

A 17 cm

B 6 cm

C 15 cm

D 14 cm

Crecimiento de la Planta vs. Tiempo

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

1 2 3 4

Día

Cre

cim

ient

o de

la P

lant

a (c

m)

Página 4

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Aquí están los planetas en orden de cercanía al sol.

1 ¿Cuál de las letras de arriba representa al planeta Neptuno?

A Planeta B

B Planeta C

C Planeta D

D Planeta E

Página 5

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Usa tus conocimientos de ciencias y el diagrama de abajo, para responder a las preguntas 2 y 3.

Arena Barro

2 Dos muestras de tierra fueron

probadas para ver cuánta agua podían retener. Un embudo contenía ½ taza de arena y el otro contenía ½ taza de barro. Se añadió la misma cantidad de agua a cada embudo con tierra. ¿Qué es lo más probable que pase?

A El agua fluirá a través de los dos contenedores al mismo tiempo.

B Tanto el agua como la arena, retendrán toda el agua.

C El barro retendrá más agua que la arena.

D La arena retendrá más agua que el barro.

3 Los estudiantes querían comprobar los

resultados del experimento para asegurarse de estar en lo correcto. Escoge la mejor manera de hacer esto.

A Inventar un experimento similar al primero.

B Mide otra vez los resultados del primer experimento.

C Revisa el proceso que se usó la primera vez.

D Repite el experimento exactamente como la primera vez.

Página 6

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

4 El Sistema Solar contiene muchos objetos. El objeto más grande del sistema solar es:

A Júpiter

B un cometa

C Plutón

D el Sol

5 De lo siguiente, ¿Qué sería lo más seguro de hacer, durante una actividad en el laboratorio?

A Correr en el salón de clases

B Dejar en el piso un derrame de agua

C Tocar una superficie caliente

D Usar gafas protectoras

Página 7

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

A

C

D B

6 Un estudiante frotó una aguja de arriba hacia abajo con un imán, después clavó la

aguja en un pedazo de Styrofoam y lo puso a flotar en un tazón de agua. La punta de la aguja apuntó hacia la letra A. A pesar de que el estudiante apuntó la aguja hacia la letra B y la soltó, la punta de la aguja regresó al punto A. ¿Qué hipótesis quería probar el estudiante?

A Que una aguja se inserta en un pedazo de Styrofoam.

B Que una aguja magnetizada apuntará hacia el norte.

C Que el Styrofoam hará flotar una aguja en el agua.

D Que una aguja flotante apuntará hacia el este.

Página 8

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Usa esta tabla y tus conocimientos sobre imanes, para contestar la pregunta 7.

Objetos a probar Son Atraídos

limadura de hierro

pluma de pájaro peine de plástico clavo de hierro

palillo de dientes

7 Los estudiantes están construyendo

una tabla que muestre los objetos que son atraídos por un imán. Y marcarán con una paloma en la columna que dice ”Son Atraídos”, a cada objeto que sea atraído por un imán. De las siguientes listas, ¿Cuál incluye sólo aquellos objetos que son atraídos por un imán?

A Limadura de hierro, peine de plástico.

B Clavo de hierro, palillo de dientes

C Pluma de pájaro, peine de plástico

D Clavo de hierro, limadura de hierro

8 Los imanes atraerán todos los objetos hechos de -

A oro

B vidrio

C hierro

D plástico

Página 9

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Tabla de Prueba de Dureza

Substancias probadas Duro Suave Caramelo macizo * Polvo de alumbre * Talco * Bicarbonato * Almidón de maíz * Granos de sal *

9 Los estudiantes tocaron con sus manos cada una de las sustancias mostradas arriba y

las clasificaron como duras y suaves. Pero, cometieron un error. ¿Cuál de las sustancias está incorrectamente clasificada?

A Talco

B Granos de sal

C Polvo de Alumbre

D Bicarbonato

Usa la información de la tabla de abajo para contestar la pregunta 10.

Prueba para la Batería de Más Larga Duración

Batería Tiempo que una Batería Hace Funcionar un Radio

A 14 horas B 7 horas C 10 horas

10 Los estudiantes leyeron los anuncios del periódico. La pila A era anunciada como la de

que duraba más que otras baterías. Los estudiantes querían probar el tiempo que diferentes baterías harían funcionar un radio. Ellos enlistaron sus resultados en la tabla de arriba. ¿Qué pueden inferir los estudiantes con los datos de esta tabla?

A Que el anuncio es correcto, tal como lo muestran los resultados de la prueba.

B Que el anuncio es correcto porque lo dice el periódico.

C Que el anuncio es incorrecto como lo prueban los resultados de la prueba.

D El anuncio es incorrecto porque el periódico estaba incorrecto.

Página 10

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

11 Un estudiante puede usar un filtro para separar el talco del agua. Esto ocurre porque el sólido se queda en el filtro mientras que el agua pasa a través de él, porque el agua es-

A pura

B un líquido

C un gas

D resbalosa

Página 11

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

12 ¿Qué herramienta podría usar un estudiante para medir la temperatura del agua

cuando hierve?

123

456

78910

A B

C D

Página 12

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Receta para Hacer Crecer Cristales

Ponga a hervir 236 ml de agua, durante 3 minutos. Añada una taza de azúcar y hiérvala por 3 minutos. Vacíela en un recipiente de cristal. Ponga una cuerda, una tuerca y un lápiz, como lo muestra el diagrama de abajo.

13 El diagrama para la receta para Hacer Crecer Cristales que se muestra arriba, es un

ejemplo de un sistema. Las partes del sistema están señaladas. Cada una de estas partes que ves, juega un papel importante en el crecimiento de un cristal. ¿Cuál es el papel de la cuerda con la tuerca?

A Mantienen el agua del recipiente nivelada.

B Mantienen a los insectos alejados del agua con azúcar.

C Proveen el material para que los cristales se adhieran y crezcan.

D Proveen el material para medir la profundidad del agua.

Página 13

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Usa tus conocimientos de las propiedades de los materiales y la información de la tabla de abajo, para contestar a la pregunta 14.

14 Los estudiantes probaron un grupo de sustancias químicas con vinagre y registraron los resultados en la tabla que se muestra arriba. Usando la tabla de los resultados de la prueba con vinagre, determina cuál de las sustancias se convierte en un gas.

A Cristales de azúcar

B Polvo de talco

C Bicarbonato

D Polvo de Alumbre

15 Las partículas en la material están arregladas diferentemente en cada estado de la materia. ¿Cuál dibujo o dibujos mostrados abajo, representa mejor un gas?

A X

B Y

C X y Y

D Y y Z

Sustancias Químicas Probadas con Vinagre

Resultados

Cristales de azúcar se disuelven, se licuan Polvo de talco el líquido se enturbia Bicarbonato se disuelve, produce burbujas

Polvo de alumbre se disuelve, se ve claro

Página 14

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

16 El talco es un material encontrado en el suelo de Texas. Se usa para hacer talco de bebé. Hoy en día hay muchísimo talco, pero si lo usamos demasiado rápido, no habrá lo suficiente para usar en el futuro. El talco se clasifica como:

A un recurso inagotable

B un recurso renovable

C un recurso no renovable

D una fuente de energía

17 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de

un sólido que está cambiando a líquido?

A Una barra de chocolate que se derrite en el calor del sol

B Agua congelándose hasta formar cubos de hielo

C Vinagre que cambia al añadirle bicarbonato

D Agua hirviendo en una vasija en la estufa

18 Todas las reglas de seguridad siguientes, deben ser aplicadas en el salón de ciencias excepto-

A usar gafas protectoras al estar cerca de sustancias químicas desconocidas

B seguir las indicaciones del maestro durante la lección

C jugar con el equipo de laboratorio antes de comenzar la clase

D preguntar al maestro cuando no estemos seguros de qué hacer

Página 15

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

19 Un modelo de lo que sucede con las

partículas de un cubo de hielo cuando se vuelve agua, se ve como este diagrama. El diagrama muestra hielo volviéndose agua ya que las partículas se mueven y se alejan. ¿Cuál sería una limitación de éste diagrama?

A Que muestra demasiadas partículas comparadas al hielo y al agua reales.

B Muestra partículas muy pequeñas comparadas al hielo y agua reales.

C Es sólo una representación, no es el tamaño real de las partículas.

D Muestra el proceso de congelamiento del agua pero no del hielo al derretirse.

20 Los estudiantes leyeron la siguiente hipótesis en un libro de texto

Debido a que las partículas de un sólido

están muy juntas, la mayoría de los sólidos ocupan menos espacio que los líquidos.

Para saber si esto es verdad, los estudiantes llenaron de agua hasta el tope, un envase plástico de soda. Luego la pusieron en el congelador durante dos días. Después la sacaron del congelador y la observaron. Los lados de la botella se expandieron y el hielo se salía por arriba de la botella. Con base en este experimento, concluyeron que la hipótesis en este libro de texto es -

A verdadero para el agua

B falso para el agua

C verdadero para todos los líquidos

D falso para todos los líquidos

Página 16

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

21 ¿Por qué el humus es un material importante de la tierra?

A Forma nuevos minerales.

B Previene la erosión del agua.

C Ayuda a romper rocas.

D Le da nutrientes a la tierra.

22 La superficie de la Tierra puede ser

cambiada por los volcanes. Mientras más lava erupciona el volcán, el volcán se hace-

A más suave

B más alto

C más chico

D más plano

Página 17

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

23 ¿Cuál de las gráficas de abajo muestra correctamente que el planeta Júpiter tiene 16 lunas?

Gráfica A

0

5

10

15

20

Tierra Marte Júpiter Saturno

Lunas

Gráfica B

0

5

10

15

20

Marte Júpiter Plutón Urano

Lunas

Gráfica C

0

5

10

15

20

Júpiter Plutón Urano Neptuno

Lunas

Gráfica D

0

5

10

15

20

Tierra Neptuno Júpiter Plutón

Lunas

Página 18

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

24 Esta engrapadora tiene tres partes: la cabeza, el sostén de las grapas y la base. ¿Qué

categoría de abajo describe mejor lo que es una engrapadora?

A Un diseño complejo

B Un sistema simple

C Herramienta de medición

D Escala de medición

25 El padre de un estudiante, necesita encontrar un clavo de hierro que está clavado en la

pared, pero cubierto de pintura. Él necesita una herramienta para detectar el hierro. ¿Qué herramienta detectará el hierro?

A El iman

B La balanza

C La regla

D El lente

Página 19

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Usa el siguiente dibujo y la tabla para contestar las preguntas 26 y 27. Los estudiantes tuvieron una carrera de carros de juguete. Todos los carros eran exactamente iguales y con llantas de hule. Los estudiantes empujaron los carros con sus manos y dejaron que éstos se deslizaran sobre distintos tipos de piso. Midieron la distancia recorrida por cada carro usando una vara de un metro. Cada distancia recorrida por los carros, se midió hasta los 10 centímetros más próximos y fue registrada en la tabla de abajo.

Resultados de la Carrera de Carros de Juguete Carro Superficie del Piso de

la Carrera Distancia Recorrida

A tapete 20 cm B alfombra 30 cm C azulejo 40 cm D madera 50 cm

26 Usando la información de arriba, ¿qué

piso sería el mejor para que una persona en silla de ruedas se deslice más fácilmente?

A Un tapete

B Una alfombra

C Un azulejo

D Una madera

27 Debido a que los estudiantes

empujaron el carro, esta carrera muestra que -

A las fuerzas causan cambios en la posición

B los carros sólo se deslizan cuesta abajo

C los niños que usan patineta les gusta la alfombra

D jalar y empujar son la misma cosa

Página 20

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

28 Una balanza se usa para medir masa.

Una balanza que tiene una manzana en un lado y un plátano en el otro, está nivelada. ¿Qué puede concluir un estudiante con esta información?

A La manzana tiene más masa que el plátano.

B El plátano tiene más masa que la manzana.

C La manzana y el plátano tienen la misma masa.

D La manzana y el plátano tienen diferente masa.

Interino 2 de 3er Grado; Estándar SAISD: 20/28; Recomendado por TAKS: 26/28

Nombre_________________________________ Fecha____________ ID______________

Evaluación Interina de Ciencias de 3er Grado Segundo Período de Calificaciones

DOCUMENTO DE RESPUESTAS

1. ______

2. ______

3. ______

4. ______

5. ______

6. ______

7. ______

8. ______

9. ______

10. ______

11. ______

12. ______

13. ______

14. ______

15. ______

16. ______

17. ______

18. ______

19. ______

20. ______

21. ______

22. ______

23. ______

24. ______

25. ______

26. ______

27. ______

28. ______