gracia y el forastero

3

Click here to load reader

Upload: daniela-valencia

Post on 06-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

resumen

TRANSCRIPT

ntroduccinMuchos autores han tratado de plasmar en sus libros los problemas, conflictos o simplemente vivencias de los adolescentes, generalmente se tocan problemas relacionados con la sociedad, familia y por supuesto con el amor, en este gnero, conocidos son los textos; Palomita Blancade Enrique Lafourcade,La Nia en la Palomerade Fernando Cuadra,La Mala Onda de Alberto Fuguet,El nio que enloqueci de amorde Eduardo Barrios y Gracia y el forastero de Guillermo Blanco(ver anexo),ste ultimo, es el texto del cual llevar a cabo un completo anlisis de la obra narrativa.El objetivo de mi trabajo no es ms que entender esta obra fantstica de la narrativa chilena que a pesar de haber sido escrita hace ms de 30 aos sigue an muy vigente, espero tambin comprender la forma en que el autor escribi la obra, el rol de los personajes y por supuesto reforzar mis conocimientos sobre el mtodo de anlisis de una obra narrativa.Para comprender este texto estructurar mi trabajo de la siguiente manera, primero har una resea sobre el autor, luego un resumen de la historia, para despus adentrarme en el mtodo de anlisis de una obra narrativa, donde hablar sobre el narrador, su actitud, los modos, etc. tambin sobre el mundo representado, los personajes, el espacio y tiempo; para as dejar en claro que es lo que nos quiere decir el autor.Resea del AutorGuillermo BlancoNaci en Talca (Chile), el 15 de agosto de 1926.Hizo sus estudios secundarios en el Instituto Luis Campino.Entre sus ttulos se cuenta el de Bachiller en Letras de la Universidad de Chile y de la Universidad Catlica de Chile, Periodista Colegiado, Miembro de Nmero de la Academia Chilena de la Lengua, Miembro Correspondiente de la Real Academia Espaola y Miembro de la Sociedad de Escritores de Chile.Profesor fundador de la Escuela de Periodismo de la Universidad Catlica de Chile en las asignaturas de Redaccin, Periodismo Interpretativo y Entrevista (1960-1976) y Miembro del equipo fundador de Televisin Nacional y Director de Programacin (1969-1971)Fue Subdirector del semanario "La Voz" y del diario "La Prensa" y redactor de las revistas "Ercilla" y "Mensaje". Editor cultural y columnista de la revista "Hoy" en el perodo 1976 al 1989.Entre sus creaciones literarias se destacan, "Gracia y el forastero", "Cuero de diablo", "Contando a Chile", "Revolucin en Chile" y muchas otras.En 1956 obtuvo el premio "Oscar Castro" por sus narraciones Un cuento y otros cuentos; y, al ao siguiente, el galardn acordado por el diario El Nacional, de Mxico, por su relato La espera.En tareas docentes se desempe en la Universidades Catlica, Diego Portales y Catlica Cardenal Ral Silva Henrquez, actualmente, forma parte de la Junta Directiva de la Universidad de Talca.Resumen de la historiaEl texto,Gracia y el Forastero,trata sobre la historia de amor adolescente, de dos jvenes, Gabriel y Gracia, la historia est ambientada en Chile en los aos 60`, bsicamente en la ciudad de Castuera y Santiago.Gabriel, uno de los personajes protagonistas, tiene 18 aos, es de condicin humilde, pero muy bueno para leer a pesar de su poca educacin, vive en la poblacin San Milln, junto a su padre.Un da, Gabriel y su padre pasaron por la estacin de Castuera. El viejo de repente se percata y saluda a un amigo, el general Morn, y a su hija, Gracia, la otra protagonista de este romance juvenil. Gracia y su padre estaban pasando las vacaciones en Castuera.Mientras los dos mayores conversaban, Gabriel, un tanto avergonzado por su condicin socioeconmica, miraba a Gracia, una joven de 17 aos muy hermosa y fina, y comienza a sentir atraccin hacia ella. Comparndola incluso con Madame Henriot(ver anexo),una musa por la cual Gabriel senta un profundo amor Platnico.Los jvenes se hicieron amigos. Un da, los muchachos salieron a pasear a la playa. All, Gracia arroj un anillo al mar: se lo haba regalado un teniente del ejrcito llamado Max, con el que estaba comprometida. Max contaba con todas las reverencias del padre de Gracia ( el Gral. Morn). Ese gesto (tirar el anillo) disgust mucho al padre de Gracia, por lo que sta ruega a Gabriel que le ayude a rescatarlo, Gabriel se disfraza de hroe y se lanza a las heladas aguas en busca del preciado anillo. Son momentos de atraccin y tensin literaria que culmina en el beso de Gracia y Gabriel.Como Gabriel estaba mojado por haberse arrojado al mar, fue a secarse a la casa de Guti, un hombre que disfrutaba sus de vacaciones fuera de la ciudad y dispona de habitaciones y fuego en su hogar.Al otro da, Gabriel y Gracia fueron de paseo, pero se encontraron con Max, que fue a discutir con el supuesto amante. Gracia no soport ms esconder este secreto que mantena con Gabriel y decidi contarle a su padre la situacin. El padre de Gracia decidi separar definitivamente a su hija de Gabriel, llevndosela a Santiago.Gracia le cont lo del traslado a Gabriel, y ante la desesperacin de los jvenes amantes llegaron a pensar de escaparse a otro pas. Pero, decidieron casarse y tener un hijo, ya que as no los podran separar.Se casaron simblicamente, sin la bendicin de un sacerdote pero segn ellos ante la mirada de Dios, das despus Gracia le dijo a Gabriel que Estaba embarazada y que se iran maana. Gabriel tambin iba a viajar.Una vez en Santiago, Se vean slo en misa los domingos, ya que tenan vigilada a Gracia todo el da.Una noche, Nieves (una empleada de Gracia que protega esta historia de amor) fue a la casa donde se hospedaba Gabriel. Muy agitada, le cont a Gabriel que Gracia se haba cado por las escaleras de la casa, tras discutir con su padre. ste se neg a llevarla al hospital para evitar escndalos y llam a un mdico de confianza.Gabriel fue de inmediato a verla, pero lamentablemente estaba agonizando. Sus ojos se cerraron para siempre. Ante la desesperacin, Gabriel prometi no llorar. Luego volvi a su casa donde se desahog con su padre que aconsej a su hijo un retiro espiritual, desde el que se supone, Gabriel escribe su historia con Gracia.