gorro perrito a crochet

6

Click here to load reader

Upload: corina-agueero

Post on 29-Jun-2015

647 views

Category:

Entertainment & Humor


2 download

DESCRIPTION

ayuda n.n

TRANSCRIPT

Page 1: Gorro perrito a crochet

Gorro Perrito a Crochet, Patrón

Gratis Como sabéis soy de las que cuando hacen algo lo repiten hasta aburrir (para

ejemplo, los pequeños búhos amigurumi y los gorros de quirófano), así que una

vez acabado el gorrito búho a Crochet (que ha tenido mucho éxito entre las nenas)

he hecho este Gorro Perrito a Crochet.

Lo he hecho para un niño de dos años, así que es ligeramente más grande que el

gorrito búho.

El gorrito es una mezcla de diferentes gorros que he visto por Internet, sobre todo

en RepeatCrafterMe ( si queréis algún otro tipo de gorro, en esta otra

página podéis encontrar muchísimos con sus patrones para escoger).

Como os explique anteriormente, el tamaño y número de vueltas de este tipo de

gorros depende mucho del tipo de hilo o lana, del grosor del ganchillo utilizado y de lo

que apretéis el tejido (tened en cuenta, sobre todo, el tamaño de la cabeza e ir

calculando de acuerdo al gráfico que os puse en el gorrito búho).

Este gorro está hecho en Anchor Style Creativa (es algodón mercerizado, no pica y

queda muy homogéneo). He utilizado dos ovillos en marrón claro y un poco de los

demás colores. Además lleva dos botones de color claro y dos negros más pequeños

para los ojos.

Page 2: Gorro perrito a crochet

Os pongo el patrón a modo de orientación sin meteros más rollos (una de mis amigas

dice que no sabe como consigo hablar tanto, en directo y por escrito).

GORRO PERRITO A CROCHET, PATRÓN GRATIS

Está realizado con Anchor Creativa Style marrón claro, marrón oscuro, rosa y negro.

Además lleva un poco de blanco para los cordones tranzados para anudarlo.

He utilizado un ganchillo de 4 mm.

Lleva dos botones de color blanco de 22 mm de diámetro y dos de color negro de 14

mm.

cad= cadena

au= aumento

dism= disminución

mpa= medio punto alto o media vareta

pa= punto alto o vareta

pb= punto bajo o medio punto

pe= punto enano o deslizado

GORRO BASE

Se teje en vueltas unidas, no en espiral.

Para que los aumentos sean prácticamente invisibles se une con un punto deslizado la

última vareta o punto alto con el primer punto alto de cada vuelta (no con la última de

las cadenas de subida), y se hacen dos cadenas (no tres, para mi gusto queda mucho

más bonito haciendo sólo dos cadenas de subida en cada vuelta) haciendo la primera

vareta de la siguiente vuelta en ese mismo punto.

Comenzamos en marrón claro.

1.- Anillo mágico con 2 cad y 10 pa, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de

subida (10)

2.- 10 au, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (20)

3.- 1 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de

subida (30)

4.- 1 au, 2 pa, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de

Page 3: Gorro perrito a crochet

subida (40)

5.- 3 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de

subida (50)

6.- 1 au, 4 pa, repetir hasta el final,1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida

(60)

7.- 5 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de

subida (70)

8.- 1 au, 5 pa, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de

subida (80)

9.- 1 pa en cada punto, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (80)

10.- 9 pa, 1 au, repetir hasta el final, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de

subida (88)

11 a 17.- 1 pa en cada punto, 1 pe para unir a la primera vareta, 2 cad de subida (88)

Cerramos con 1 pe.

OREJERAS

Las orejeras se tejen en hileras y no en vueltas completas.

En esta ocasión he hecho unas orejeras más cortas, pero se pueden hacer del tamaño

que uno quiera.

Para hacerlas tenéis que tener que tener en cuenta que han de estar más separadas

por delante que por detrás del gorro.

En mi caso, las situé con 30 puntos de separación en la parte de delante.

Para hacerlas subís dos medios puntos en cada uno de los extremos de esos 30 puntos

de separación, y hacéis en color marrón claro:

1.- 18 mpa (18), subimos 2 cad y giramos la pieza

2.- 1 dism, 14 mpa, 1 dism, (16), subimos 2 cad y giramos la pieza

3.- 1 dism, 12 mpa, 1 dism (14), subimos 2 cad y giramos la pieza

4.- 1 dism, 10 mpa, 1 dism (12), subimos 2 cad y giramos la pieza

5.- 1 dism, 8 mpa, 1 dism, (10), subimos 2 cad y giramos la pieza

6.- 1 dism, 6 mpa, 1 dism (8), subimos 2 cad y giramos la pieza

7.- 1 dism, 4 mpa, 1 dism (6), subimos 2 cad y giramos la pieza

8.- 1 dism, 2 mpa, 1 dism (4), subimos 2 cad y giramos la pieza

9.- 2 dism (2)

Una vez hechas las orejeras pasamos alrededor de todo el borde del gorro una vuelta

de puntos bajos en color marrón oscuro; para ello subimos con color gris una

cadena en la parte posterior del gorro y vamos haciendo pb todo alrededor, incluyendo

las orejeras.

Para anudar el gorro cortamos 9 trozos de hilo de 90 cm para cada lado (en mi caso,

en colores marrón claro, marrón oscuro y blanco), los pasamos entre los dos últimos

mpa de las orejeras y los trenzamos, anudando y cerrando a la altura que más nos

guste. Para trenzar es más bonito si cada uno de los cabos de la trenza lleva una

mezcla de los tres colores.

Page 4: Gorro perrito a crochet

MANCHA DEL OJO

Está hecha en color marrón oscuro. Se teje en vueltas unidas por un pe.

1.- Anillo mágico con 9 mpa, cerramos con 1 pe y levantamos dos cadenas (9)

2.- 2 mpa en cada uno de los primeros cuatro puntos, 2 pa en cada uno de los cinco

puntos siguientes, 2 mpa en cada uno de los últimos cuatro puntos (18), cerramos con

1 pe y levantamos 2 cad.

3.- 1 mpa, 2mpa en el siguiente punto (repetimos otras tres veces), 1 pa, 2 pa en el

siguiente punto (repetimos cuatro veces), 1 mpa, 2 mpa en el siguiente punto

(repetimos otras tres veces) (27)

Cerramos con 1 pe y cosemos a la cabeza.

Para coser las piezas lo mejor es utilizar o bien una lana del mismo color pero de

menor calibre, o bien tan solo unas hebras de la lana (de esta forma quedan mucho

menos abultadas las uniones).

MEJILLAS O MOFLETES

Se tejen en espiral, en color marrón claro.

1.- Anillo mágico con 6 pb (6)

2.- 6 au (12)

3.- 1 au, 1 pb, repetir hasta el final (18)

4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)

5.- 1 au, 3 pb, repetir hasta el final (30)

Se cierran con 1 pe y se cosen a la cara como veis en la foto,

teniendo cuidado de coser previamente la lengua.

LENGUA

Está tejida en color rosa.

Se teje en hileras y no en vueltas.

1.- 6 cad (6)

2.- Comenzando en el segundo punto desde el ganchillo, 1 pb en cada punto;

levantamos 1 cadena y giramos la pieza.

3 y 4. 1 pb en cada punto (5)

Page 5: Gorro perrito a crochet

5.- 1 pb, 1 mpa, 2 pa, 1 mpa, 1 pb.

Levantamos 1 cad y damos 1 pb alrededor de toda la lengua.

Cosemos la lengua dándole forma, debajo de las mejillas.

NARIZ

Se teje en color negro.

1.- Hacemos 6 cad

2.- 2 mpa en la primera cadena desde el ganchillo, 3 mpa en los siguientes, 3 mpa en

el último punto; giramos la pieza y hacemos 3 mpa en los siguientes puntos y 1 mpa

en el último punto.

Cerramos con 1 pe, levantamos una cadena y hacemos una vuelta de pb alrededor

paraabombar un poco la nariz.

Cosemos la nariz un poco montada sobre las mejillas, y bordamos una línea en color

negro entre ellas.

Ponemos los ojos en la cabeza, cosiendo el botón negro sobre el blanco.

OREJAS

Están hechas de dos piezas cada una (marrón clara para el exterior y marrón oscura

para el interior).

Pieza exterior

Se teje en hileras. Se hace en marrón claro.

1.- 5 cad, mpa en la segunda cadena desde el ganchillo, mpa en las restantes cadenas

(4), levantamos una cad y giramos la pieza

2.- 1 au, 2 mpa, 1 au (6), levantamos una cad y giramos la pieza

3 a 8. 1 mpa en cada punto (6), levantamos una cad y giramos la pieza (6)

9.- 1 dism, 2 mpa, 1 dism (4)

Levantamos una cad y damos 1 pb alrededor para curvar un poco la oreja.

Pieza interior

Se teje en hileras. Se hace en marrón oscuro.

1.- 4 cad, mpa en la segunda cadena desde el ganchillo, mpa en las restantes cadenas

Page 6: Gorro perrito a crochet

(3), levantamos una cad y giramos la pieza

2.- 1 au, 2 mpa, 1 au (5), levantamos una cad y giramos la pieza

3 a 6. 1 mpa en cada punto (6), levantamos una cad y giramos la pieza (5)

7.- 1 dism, 2 mpa, 1 dism (3)

Levantamos una cad y damos 1 pb alrededor para curvar un poco la oreja.

Cosemos las dos piezas de las orejas entre ellas. Una vez cosidas, escogemos el sitio

que más nos guste y las cosemos a la cabeza (procurando que no queden muy caídas).

Como veis es un patrón sencillo, que no requiere grandes conocimientos de crochet. Al

niño, que es muy guapo, le queda perfecto.

Eso sí, con el calentamiento global y el invierno tan flojo que estamos teniendo, estoy

por hacer los gorritos en rafia para usarlos para el verano.