google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

20

Click here to load reader

Upload: julio-real

Post on 03-Jul-2015

60 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

III Congreso ITAC (bolivia)

TRANSCRIPT

Page 1: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Google+ y educación en la nube:utilización de redes sociales en la Enseñanza Superior

José Julio Real García

Óscar Costa Román

Page 2: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Características de la web 2.0

● Nuestra sociedad está inmersa en un sistema de redes

que permiten el intercambio masivo de conocimiento.

● Esta utilización masiva de la red afecta a todos los

servicios y a todo tipo de usuarios.

● El mundo educativo debe ser protagonista y líder en la

aplicación de estas tecnologías.

Page 3: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Cambio de paradigma

● Vivimos inmersos en un mundo audiovisual.

● Recibimos mensajes continuamente, sobre todo a

través de la televisión e Internet.

● La Web 2.0 ha revolucionado la forma de interactuar

con el ordenador.

● El usuario pasa de ser un espectador pasivo a

participar activamente.

Page 4: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Redes sociales (I)

● El uso de las redes sociales en la educación aprovecha

al gran auge que han tenido estas herramientas en la

sociedad, y más aún en los estudiantes.

● Papel de Google+ como instrumento de integración en

las aulas de metodologías más reales y participativas

que doten al sistema de enseñanzas y aprendizajes de

más dinamismo y motivación.

Page 5: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Redes sociales (II)

● Google+ como metodología de colaboración: i-

Metodología.

● Las herramientas de Google+ permiten realizar la

mayoría de las actividades similares a los sistemas de

gestión de aprendizaje (Learning Management System,

LMS) sin la necesidad de realizar instalaciones

Page 6: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Centro de atención

● el aprendizaje autónomo y significativo,

● la investigación,

● la búsqueda de información en diversos

soportes y

● la personalidad del alumno.

Page 7: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Competencias que se trabajan

● Competencia digital.

● Competencia comunicativa.

● Competencia del trabajo colaborativo.

● Competencia de "Aprender a aprender".

Page 8: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

¿Cómo utilizar las herramientas multimedia?

Tres palabras clave:

● Comunicar,

● Cooperar,

● Compartir.

Generar contenidos y

compartirlos entre iguales

Page 9: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Metodología a utilizar

● Atendiendo a los estilos de aprendizaje, es imposible

que exista un único método que les permita a todos los

estudiantes aprender.

● Utilizar una metodología participativa.

● Se pretende romper las barreras del aula.

Page 10: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Experiencia con Google+

● Su grado de privacidad es muy alto.

● Integra importantes herramientas de la propia

plataforma Google, que agilizan y facilitan los procesos.

● Mediante las comunidades, se puede compartir de

forma segura toda la información necesaria.

Page 11: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Alumnos Grado Educación Infantil

● Creación de Comunidad en Google+

● Para crear la Comunidad es necesaria una cuenta en

Gmail y darse de alta en Google+

Page 12: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Objetivos

● Eliminar las barreras del aula física.

● Impartir docencia de forma cooperativa entre los

participantes.

● Utilizar herramientas de la web 2.0 para facilitar la

comunicación.

Page 13: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Desarrollo del trabajo

Tres actividades:

● Compartir un blog.

● Elaborar un vídeo.

● Realizar una experiencia didáctica.

Page 14: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

1ª Actividad

Dos ejercicios

● Realizar un blog de viajes.

● Presentar una aplicación

tipo Webquest, caza del

tesoro o web didáctica.

● Compartir en la Comunidad

Page 15: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

2ª Actividad

Realizar un vídeo, subirlo a Youtube y publicarlo

en la Comunidad.

Tema libre educativo a tratar

por grupos de cuatro alumnos:

Page 16: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

3ª Actividad

● Realizar un ejercicio con una herramienta

de autor.

● Compartir en la

Comunidad

Page 17: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Realizar clases compartidas

Utilizando los Hangouts de Google+

Experiencia con la PUCP

Page 18: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Ventajas de las clases compartidas

● Pueden intervenir expertos que no estén

físicamente en el aula.

● Permite trabajar colaborativamente: los

alumnos interactúan en tiempo real.

● Se pueden grabar las sesiones en

Youtube y visionarlas posteriormente.

Page 19: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Conclusiones

● El uso de herramientas colaborativas en línea facilita un

alto grado de comunicación.

● El trabajo colaborativo favorece no sólo la interacción

entre los alumnos, sino que además produce unos

resultados (pedagógicamente hablando), mucho más

positivos que el trabajo unipersonal.

● Se mejora el aprendizaje significativo

Page 20: Google+ y educación en la nube, utilización de redes sociales en la enseñanza superior

Muchas gracias

Julio Real [email protected]

Óscar Costa [email protected]