gobiernos de la prosperidad falaz

Upload: michael-ivan-mendieta-perez

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Gobiernos de La Prosperidad Falaz

    1/4

    GOBIERNOS DE LA PROSPERIDAD FALAZ

    1.- Ramón Castilla y Marq!sa"# $1%&'-1%'1(C#ns!r)a"#r 

     As*!+t#s int!rn#s

    • Primer presupuesto delPerú con el ministro dehacienda Manuel del Río

    • Contrato de consignacionesGibbs, Allier, Puymirol yPoumaroux

    • Construcción del primermercado central

    •  Primer buque de guerra a

     apor de !udam"rica#Rímac$% Si Chile construye un barco el Perú debeconstruir dos

    • &ey de consolidación de la deuda interna ' sereconoce una deuda de ( millones de pesos, de loscuales pagó m)s de * millones+ y deuda externa

    • ebate entre liberales 'Pedro G)le-+ yconseradores '.artolom" /errera+ por el derechode los indígenas sobre el su0ragio%

    • &ey de 1nstrucción publica

    • Rebelión de esclaos en Chicama

    &ey de inmigración china• Construcción del primer 0errocarril &ima2 Callao

    •  Aparecen las primeras 0)bricas '0ós0oros, elas ytextiles+

     As*!+t#s !,t!rn#s

    • Recha-o a la expedición 3lores ' ex presidenteecuatoriano que apoya a 4spa5a para recuperar lascolonias en Am"rica, buscando crear una monarquía

    en los andes+6 ante ello se reali-a el PrimerCongreso Americano '78*(+ donde participan.oliia, Chile, 4cuador, Colombia y Perú%

    .-  #s/ R0n# E+!niq! $1%'1-1%''( C#ns!r)a"#r 

     As*!+t#s int!rn#s

    • !e crea la sociedad nacionalconsignataria del Guano

    • 4stablecimiento del códigoCiil '789:+

    • Culminó e inauguró el0errocarril ;acna2Arica%

    • 1nició política migratoria conalemanes y austriacos en -onasde la sela como Po-u-o%

    • 4sc)ndalo de la consolidación, gran corrupción< ladeuda interna aumento a := millones de pesos y 0ueel detonante para el inicio de una guerra ciilencabe-ada por Castilla, >unto con omingo 4lías yel General Miguel de !an Rom)n '? apoyo deliberales+

     As*!+t#s !,t!rn#s

    • !e @rmó la Conención de Comercio y aegacióncon .rasil ';ratado /errera2a Ponte Ribeyro+ en7897 muy criticado por que Perú aceptó el criteriode utti possidetis, por el cual renunciaba aterritorios ama-ónicos ocupados poco tiempo atr)spor población brasile5a por la mitad de laConención 3luial, a cambio de la libre naegacióndel Ama-onas, que hasta entonces era monopolio del.rasil, el Perú cedió las tierras comprendidas de unalínea que partía de la población de ;abatinga hasta

    1

  • 8/18/2019 Gobiernos de La Prosperidad Falaz

    2/4

    la desembocadura del río Apaporis por el norte y el Barai por el sur% 4sta conención es uno de los actosinternacionales m)s discutidos en nuestra historiadiplom)tica, porque para ponerse de acuerdo con un

    país ecino sobre un bien común se entregóterritorio nacional%

    • Conicto con .oliia< problema del 0eble 'monedaboliiana+ que inundo el mercado interno peruano'ley de Gresham+ ocasionando problemaseconómicos al país% 4l ministro Mariano Paredes 0ueexpulsado de .oliia%

    • Conicto con 1nglaterra, por la posesión de las islasde los &obos, al @nal nos reconocen nuestrasoberanía%

    &a Guerra ciil hace que Castilla se declare Presidente

    Proisorio y suprima el tributo indígena y de un decreto en/uancayo donde logra abolir la esclaitud, todo ello paraconseguir apoyo popular '789*+

    errota de@nitia de 4chenique en la batalla de &a Palma'7899+

    2.- S!3n"# G#4i!rn# "! Ramón Castilla $1%''-1%5(Fas!s6 Li4!ral y M#"!ra"a.

     As*!+t#s int!rn#s

    4n enero de 7899 Castillaconoca la con0ormación deuna Conención acional conel ob>etio de conocarelecciones y elaborar unanuea constitución%

    • &a Conención se instala en >ulio de ese a5o, la mayoría sonliberales y rati@can como

    Presidente proisional a Castilla hasta 7898 y luegocomo Presidente Constitucional hasta 78D:%

    • 4l 7E de octubre de 789D &a conención nacionalproclama una nuea Constitución, que ocasiona en

    noiembre la reacción conseradora inici)ndose unaguerra ciil dirigida por Fianco de 789D hasta 7898%

    •  Al @nali-ar la guerra, Castilla en su 0ase moderadconoca a un Congreso en octubre de 7898 quienconoca elecciones donde Castilla ganar)% 4stecongreso ser) releado de sus 0unciones instal)ndoseuno nueo en 78D% Cuestionamientos de liberalescomo Hos" G)le- y Ricardo Palma%

    • 4l 7= de noiembre de 78D promulgó una nueaConstitución, que endría a ser la Carta Política demayor igencia en la historia del Perú ya que rigió hasta7E:%

    • !e 0omenta la importación de esclaos de Colombia%• !e da el alumbrado a gas

    • !e establece el primer sistema de agua potable en &ima

    • Construcción del 0errocarril &ima2Chorrillos%

    • Construcción de la penitenciaria

    • !e elaboró el primer mapa del Perú, obra de Pa- !old)n

    • !e 0unda el Archio acional de la República '789E+

     As*!+t#s !,t!rn#s

    • Guerra con 4cuador, este país busca el control de

    territorios sel)ticos% ;ermina con el tratado deMapasingue '78D+%

    &.-  Mi3!l "! San R#m7n $1%5-1%52(

    •  Adoptó como moneda el !ol de Iro yadoptó el sistema decimal de pesas ymedidas%

    2

  • 8/18/2019 Gobiernos de La Prosperidad Falaz

    3/4

    • Muere en el e>ercicio de la presidencia

    '.-  an Ant#ni# P!8!t $1%52-1%5'(

    C#n9i+t# +#n Es*a:a

    • 4spa5a gobernada por la reina1sabel 11, busca recuperar susantiguas colonias en Am"ricacon el ob>etio de impulsar sudesarrollo industrial para elloenía una #4xpediciónCientí@ca$ dirigida por Pin-ónque en realidad actúa como

    elemento de espiona>e einterención%• 4l pretexto de la interención, incidente de ;alambo< 4l

    : de agosto de 78D=, se desató un en0rentamiento entreinmigrantes ascos y agricultores peruanos, comoresultado del cual un ciudadano espa5ol resultó muerto y otros cuatro quedaron heridos% Madrid decidióentonces el enío de 4usebio !ala-ar y Ma-aredo ba>o eltítulo de Comisario Regio, no siendo reconocida sudesignación por las autoridades peruanas%

    • 4n respuesta, el 7* de abril de 78D* el escuadrónespa5ol en el Callao se dirigió a las islas de Chincha,

    decretando su ocupación% &a guarnición que lasresguardaba 0ue r)pidamente subyugada y los marinosespa5oles i-aron su pabellón en las islas% Acto seguido,se decretó un bloqueo al puerto de 4l Callao para 0or-arnegociaciones con el gobierno peruano%

    • 4n diciembre de 78D*, el General Pare>a reali-óintensas negociaciones diplom)ticas con el generalManuel 1gnacio de Fianco, nombrado representante delPresidente Pe-et, las mismas que concluyeron el :( de

    0ebrero de 78D9 con la suscripción del ;ratado Fianco2Pare>a donde se aceptaba al Comisario Regio, el pago de= millones de pesos, reconocimiento de la deuda por laindependencia%

    • 4ste lesio tratado ocasiona la oposición de laciudadanía y del parlamento presidido por Castilla% !edan reueltas en la ciudad de &ima, Castilla esdeportado a Gibraltar%

    • &eantamiento en Arequipa por Mariano 1gnacio Prado,apoyado por los pueblos del sur, del norte dirigido por.alta, la Marina de guerra 'Grau y Montero+, pero enespecial de los Consignatarios del Guano y de1nglaterra% ;odo ello prooca la renuncia de Pe-et quiende>a en el cargo a Pedro ie- Canseco quien traspasa elpoder a Prado%

    5.- Marian# I3na+i# Pra"# $1%5'-1%5%( Di+ta"ra

    • !e anula el tratado Fianco2Pare>a

    • !e establece el Gabinete de lostalentos, ministros ciiles queson consignatarios< Hos" Gale-'Guerra+, Hos" María Juimper'Gobierno+, ;oribio Pacheco'Relaciones exteriores+, ManuelPardo '/acienda+, Hos" !imón;e>ada 'Husticia+%

    • !e 0orma la Cu)druple Alian-a con 4cuador, Chile y.oliia

    G!rra +#n Es*a:a $1%55(

    • Combate de Abtao

    • .ombardeo de Falparaiso

    • Combate del : de mayo, muere Hos" Gale-

    3

  • 8/18/2019 Gobiernos de La Prosperidad Falaz

    4/4

    El 3#4i!rn# +#nstit+i#nal 1%5;-1%5%

    • Prado conoca al congreso para reali-ar elecciones yhacer una nuea Constitucion, renuncia a la ictadura y

    es nombrado Presidente Proisorio%• !e elabora la Constitución de 78D( 'liberal+ y es

    nombrado Prado como Presidente Constitucional% &aConstitución establecía la libertad de cultos que proocóel recha-o del sector católico y conserador%

    • &eantamiento de .alta, en el norte6 Pedro ie-Canseco se insurrecciona en el !ur% Prado renuncia y seconoca elecciones de 0orma paralela se elimina laConstitución de 78D(%

    • &eantamiento de Huan .ustamante ';úpac Amaru 111+

    ;.-  #s/ Balta $1%5%-1%;(

    • .a>o su administración, se agudi-óla apertura del país a los capitalesextran>eros% icol)s de Pi"rola,designado como Ministro de/acienda, intentó resoler la crisis

    @nanciera que ahogaba al Perú 'd"@cit de 7( millones ydeuda a = millones+, entregando la explotación delguano a la casa >udío20rancesa rey0us, lo que loen0rentó con la oligarquía local% 4l Contrato rey0us 0ue

    @rmado el 7( de agosto de 78DE y aprobado por elcongreso el 77 de noiembre de 78(% 4sto permitió quese cancele la deuda externa%

    • 4l dinero proeniente del trato 0ue usado en laconstrucción de 0errocarriles, en 78D7 el Perú contabacon una red 0errocarrilera de E Kilómetros, en 78(*esta tenía E*( Kilómetros% !in embargo, al no contar condinero su@ciente para pagar a los contratistas deconstrucción 0erroiaria, el gobierno empe-ó a pedir arey0us adelantos por los ingresos del guano% &as obrasde construcción de las ías 0ueron reali-adas por /enryMeiggs y MalinosKy, !e destaca &ima2Cerro de Pasco%

    • !e construyeron diersas grandes obras< nueos muellesen las costas, grandes aenidas en &ima 'para lo cual lasmurallas de la ciudad 0ueron derribadas+, el Palacio dela 4xposición, puente .alta, el hospital : de mayo, entreotros%

    M1MP, :8 agosto :79

    4