gobierno estado nacion - poderes jodiciales

Upload: princi-p-real

Post on 20-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    1/13

    DIFERENCIA ENTRE GOBIERNO, ESTADO Y

    NACIN

    En el lenguaje comn es habitual utilizar los trminos "Nacin" y "Estado" en

    forma indistinta, los que tambin suelen confundirse con la palabra

    "Gobierno" !in embargo, aun cuando estn #ntimamente relacionados, los tres

    tienen significados diferentes El de "Nacin" es un concepto estrictamente

    sociolgico $uiero decir con esto que, a diferencia de los trminos "Estado" y

    "Gobierno", est e%ento de toda connotacin pol#tica, jur#dica o institucional

    &na Nacin es un conjunto de indi'iduos que habita en un determinado

    territorio, y todos aquellos reconocen un mismo origen, tienen una misma

    cultura, lengua, raza o religin, as# como tambin un proyecto comn,

    buscando siempre compartir un mismo destino

    (bsr'ese que, al utilizar el trmino Nacin, solo se hace referencia a

    indi'iduos unidos por determinados '#nculos y por la 'oluntad de compartir

    un proyecto o destino comn, pero jams a gobernantes ni a instituciones ni a

    normas

    !ucede que la Nacin e%iste desde antes que el Estado, ya que ste aparece,

    recin, cuando la Nacin se organiza pol#tica y jur#dicamente, es decir, cuando

    los indi'iduos que habitan una Nacin designan gobernantes, los dotan de

    poder y cuando los gobernantes, en nombre del pueblo, dictan las normas

    jur#dicas que conforman el )erecho *ero hasta que ello ocurra la Nacin ser

    un concepto simplemente sociolgico

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    2/13

    +a Nacin cuenta con tres elementos objeti'os y uno subjeti'o +os elementos

    objeti'os son a- +a poblacin .el elemento humando indispensable ya que no

    e%iste Nacin sin hombres y mujeres que la integren- b- El territorio .el

    elemento territorial puede faltar y no obstante e%istir una Nacin

    El elemento subjeti'o de una Nacin es la con'iccin y el deseo, de todos esos

    indi'iduos, de 'i'ir juntos, de perseguir un mismo objeti'o y un mismo

    destino Este elemento es fundamental porque en un conglomerado humano,

    por ms puntos en comn que tengan sus integrantes, por ms tradiciones que

    compartan, por semejante que sean el idioma que hablen, si no poseen la

    'oluntad, el nimo y la con'iccin de estar juntos para siempre con el fin de

    forjar un destino comn, no pueden constituir una Nacin, no pueden

    organizarse, no pueden pro'ocar el nacimiento del Estado Es ese sentimiento

    de unidad el que da contenido a lo que denominamos nacionalidad

    &n "Estado" es la Nacin organizada pol#tica y jur#dica +a palabra estado fue

    utilizada por primera 'ez en el siglo /01 por Nicols 2aquia'elo .pol#tico,

    pensador y escritor renacentista- quien utilizo el trmino "stato" .'ocablo que

    deri'a del lat#n status, que significa orden-, para referirse al orden u

    organizacin pol#tica de una Nacin

    Es la poblacin que habita un determinado territorio .es decir, la Nacin- la

    que se organiza3 y lo hace designando gobernantes a los que les confiere

    poder, para ello es necesario que los gobernantes elaboren normas que

    organicen institucionalmente la Nacin

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    3/13

    LOS PODERES DEL ESTADO DOMINICANO

    +a estructura del sistema de gobierno de la 4epblica )ominicana est

    compuesta por tres poderes principales *oder +egislati'o, *oder Ejecuti'o y

    *oder 5udicial

    PODER LEGISLATIVO

    Representante del Poder Le!slat!"o#

    Senado de la Rep$%l!&a o C'(ara Alta# 6ristina +izardo 2zquita

    C'(ara de D!p)tados o C'(ara Ba*a# 7bel 2art#nez )urn

    El poder legislati'o tiene como funcin legislar, es decir, hacer las leyes que

    regirn toda la nacin Este poder del estado est formado por la cmara de

    diputados y el senado

    +os ciudadanos que ocupan esta posicin .!enadores y )iputados- son

    elegidos mediante el 'oto directo en elecciones nacionales celebradas cada

    cuatro a8os Ellos tienen que ser postulados por sus respecti'os partidos

    pol#ticos, quienes debern presentar ante la 5unta 6entral Electoral un

    candidato a senador por cada pro'incia y uno por el distrito nacional3 y para

    diputado uno por cada cincuenta mil habitantes o fraccin de ms de 9:mil,

    sin que en ningn caso sean menos de dos por cada pro'incia

    +os requisitos para ser senador o diputado son

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    4/13

    ; !er dominicano en pleno ejercicio de los derechos ci'iles y pol#ticos

    ;

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    5/13

    funcionarios pblicos en los casos determinados por el acpite > del art#culo

    9? de la constitucin

    7l senado le competen las siguientes atribuciones e%clusi'as

    ; Elegir al presidente y dems miembros de la 5unta 6entral Electoral y sus

    suplentes

    ; Elegir a los miembros de la cmara de cuentas

    ; 7probar o no los nombramientos de funcionarios o diplomticos que e%pida

    el poder Ejecuti'o

    ; 6onocer de las acusaciones formuladas por la cmara de diputados contra

    funcionarios pblicos elegidos para un periodo determinado, por mala

    conducta o faltas gra'es en el ejercicio de sus funciones En materia de

    acusacin, el senado no podr imponer otras penas que las de destitucin del

    cargo +a persona destituida quedara, sin embargo, sujeta, si hubiera lugar a

    ser acusada y juzgada con arreglo a la ley

    El senado no podr destituir a un funcionario sino cuando lo acordare por lo

    menos el 'ota de las tres cuartas partes de la totalidad de los miembros

    El congreso nacional lo componen la cmara de diputados o cmara baja y el

    senado o cmara alta 7mas cmaras sesionan simultneamente, pero en forma

    separada .en diferentes salones-

    El 6ongreso Nacional es el *oder del Estado que tiene como misin hacer las

    leyes que rigen y ordenan la 'ida del pa#s

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    6/13

    *ara que las decisiones y deliberaciones de cualquiera de las cmaras tengan

    'alidez es necesario que haya qurum, que consiste en la presencia en cada

    sesin de ms de la mitad de sus miembros =odas las decisiones tienen que

    estar apoyadas por mayor#a de 'otos

    6ada a8o ambas cmaras deben elegir sus bufetes directi'os, que tienen que

    estar formados por un presidente, un 'icepresidente y dos secretarios

    +os legisladores sesionan tres 'eces por semana durante los periodos de

    trabajo que se denominan legislaturas

    +os trabajos que se desarrollan en el 6ongreso, se apoyan en la labor de

    equipos de tcnicos que asesoran a los legisladores en las diferentes

    especialidades, tales como Educacin, Econom#a, )erecho, @inanzas

    +as cmaras se hallan alojadas en un mismo edificio conocido como *alacio

    del 6ongreso Nacional

    PODER E+ECTIVO

    Representante del Poder E*e&)t!"o#

    Pres!dente de la Rep)%l!&a# )anilo 2edina

    !egn lo establece la 6onstitucin de la 4epblica, el poder ejecuti'o tiene

    que ser ejercido por el presidente de la 4epblica, quien es elegido cada cuatro

    a8os por 'oto directo en elecciones libres

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    7/13

    +a misin principal del *oder Ejecuti'o es poner en funcionamiento todas las

    leyes que emanan del poder legislati'o Es el promulga las leyes

    @orma parte del *oder Ejecuti'o el 'icepresidente de la 4epblica, cuyas

    funciones se limitan e%clusi'amente a sustituir al *residente de la 4epblica

    de forma temporal o permanente, en caso de ausencia, incapacidad o muerte

    En el caso de que el 0icepresidente faltare, se proceder conforme lo establece

    la 6arta 2agna en su art#culo AB

    CEn caso de que el 0icepresidente de la 4epblica faltare indefinidamente,

    asumir el *oder Ejecuti'o interinamente el *residente de la !uprema 6orte

    de 5usticia, quien, dentro de los D: d#as que sigan a la fecha de haber asumido

    estas funciones con'ocar a la 7samblea Nacional para que se rena dentro de

    los D: d#as siguientes y elija el sustituto definiti'o en una sesin que no podr

    clausurarse ni declararse en receso, hasta haber realizado la eleccin En el

    caso de que por cualquier circunstancia no pudiere hacerse tal con'ocatoria, la

    7samblea Nacional se reunir de pleno derecho, inmediatamente, para lle'ar a

    cabo la eleccin en la forma arriba pre'ista

    +o que corresponde al *residente de la 4epblica

    Nombrar los !ecretarios y !ubsecretarios de Estado y los dems funcionarios

    y empleados pblicos, cuyo nombramiento no se atribuya a ningn otro poder

    u organismo autnomo reconocido por la 6onstitucin o por las leyes,

    aceptarles sus renuncias y remo'erlos

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    8/13

    *romulgar y hacer publicar las leyes y resoluciones del 6ongreso Nacional y

    cuidar de su fiel ejecucin E%pedir reglamentos, decretos e instrucciones

    cuando fuere necesario

    0elar por la buena recaudacin y fiel in'ersin de las rentas nacionales

    Nombrar, con la aprobacin del !enado, los miembros del 6uerpo

    )iplomtico, aceptarles sus renuncias y remo'erlos

    4ecibir a los 5efes de Estado e%tranjeros y a sus representantes

    *residir todos los actos solemnes de la Nacin, dirigir las negociaciones

    diplomticas y celebrar tratados con las naciones e%tranjeras u organismos

    internacionales, debiendo someterlos a la aprobacin del 6ongreso, sin lo cual

    no tendrn 'alidez ni obligarn a la 4epblica

    En caso de alteracin de la paz pblica, y si no se encontrare remitido el

    6ongreso Nacional, decretar, donde aquella e%ista, el estado de sitio y

    suspender el ejercicio de los derechos que se permite al 6ongreso suspender

    *odr tambin, en caso de que la soberan#a nacional se encuentre en peligro

    gra'e e inminente, declarar el estado de emergencia nacional En caso de

    calamidad pblica podr, adems, decretar zonas de desastres aquellas en que

    hayan ocurrido da8os, ya sea a causa de meteoros, sismos, inundaciones o

    cualquier otro fenmeno de la naturaleza, as# como a consecuencia de

    epidemias

    +lenar interinamente las 'acantes que ocurran entre los 5ueces de la !uprema

    6orte de 5usticia, de las 6ortes de 7pelacin, del =ribunal de =ierras, de los

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    9/13

    5uzgados de *rimera 1nstancia, de los 5ueces de 1nstruccin, de los 5ueces de

    *az, del *residente y dems miembros de la 5unta 6entral Electoral, as# como

    los miembros de la 6mara de 6uentas, cuando est en receso el 6ongreso,

    con la obligacin de informar al !enado de dichos nombramientos en la

    pr%ima legislatura para que ste pro'ea los definiti'os

    6elebrar contratos, sometindolos a la aprobacin del 6ongreso Nacional

    cuando contengan disposiciones relati'as a la afectacin de las rentas

    nacionales, a la enajenacin de inmuebles cuyo 'alor sea mayor de 'einte mil

    pesos o al le'antamiento de emprstitos o cuando estipulen e%enciones de

    impuestos en general

    6uando ocurran 'acantes en los cargos de 4egidores o !#ndicos 2unicipales o

    del )istrito Nacional, y se haya agotado el nmero de suplentes elegidos, el

    *oder Ejecuti'o escoger el sustituto, de la terna que le someter el *artido

    que postul el 4egidor o !indico que origin la 'acante +a terna deber ser

    sometida al *oder Ejecuti'o dentro de los D: d#as siguientes al de la

    ocurrencia de la 'acante3 de no ser sometida dicha terna en el indicado plazo,

    el *oder Ejecuti'o har la designacin correspondiente

    E%pedir o negar patentes de na'egacin

    4eglamentar cuanto con'enga al ser'icio de las 7duanas

    )isponer, en todo tiempo, cuanto concierna a las @uerzas 7rmadas de la

    Nacin, mandarlas por s# mismo o por medio de la persona o personas que

    designe para hacerlo, conser'ando siempre su condicin de 5efe !upremo de

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    10/13

    las mismas3 fijar el nmero de dichas fuerzas y disponer de ellas para fines del

    ser'icio pblico

    =omar las medidas necesarias para pro'eer a la leg#tima defensa de la Nacin

    en caso de ataque armado actual o inminente de parte de una nacin

    e%tranjera, debiendo informar al 6ongreso sobre las disposiciones as#

    adoptadas

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    11/13

    !ometer al 6ongreso, durante la segunda legislatura ordinaria, el proyecto de

    *resupuesto de 1ngresos y +ey de Gastos *blicos correspondientes al a8o

    siguiente

    6onceder o no autorizacin a los ciudadanos dominicanos para que puedan

    ejercer cargos o funciones pblicas de un gobierno u organizaciones

    internacionales en territorio dominicano, y para que puedan aceptar y usar

    condecoraciones y t#tulos otorgados por gobiernos e%tranjeros

    7nular por )ecreto moti'ado los arbitrios establecidos por los 7yuntamientos

    7utorizar o no a los 7yuntamientos a enajenar inmuebles, y aprobar o no los

    contratos que hagan cuando constituyan en garant#a inmuebles o rentas

    municipales

    6onceder indulto, total o parcial, puro y simple o condicional, en los d#as 9F

    de febrero, DA de agosto y 9? de diciembre de cada a8o, con arreglo a la ley

    PODER +DICIAL

    Representante del Poder +)d!&!al

    Mar!ano Ger('n Me*-a

    El *oder del Estado que tiene la responsabilidad de aplicar las leyes .hacerlas

    cumplir- es el poder judicial Este poder se ejerce por la !uprema 6orte de

    5usticia, y est compuesto tambin por las 6ortes de 7pelacin, 5uzgados de

    *rimera 1nstancia, 5uzgados de 1nstruccin y 5uzgados de *az 7dems,

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    12/13

    forman parte de esta estructura los tribunales especiales como el =ribunal de

    =ierra, =ribunal de ni8os, ni8as y adolescentes, y la 6mara de 6uentas =odos

    stos tienen a su cargo administrar la justicia de nuestro pa#s

    +os funcionarios que estn al frente de los diferentes tribunales con los jueces

    Estos no son elegidos por el pueblo, como sucede conos dems poderes del

    estado, sino que su designacin la hace el 6onsejo Nacional de la

    2agistratura 7s# lo establece la 6onstitucin

    7l igual que los dems poderes del Estado, los funcionarios que ocupen una

    posicin en el *oder 5udicial no podrn desempe8ar ninguna otra funcin con

    e%cepcin de la docencia

    )entro del *oder 5udicial, la !uprema 6orte de 5usticia es el tribunal con

    mayor jerarqu#a !e compondr de por lo menos once jueces los cuales sern

    designados por el 6onsejo Nacional de la 2agistratura

    6orresponde e%clusi'amente a la !uprema 6orte de 5usticia

    ; 6onocer en nica instancia de las causas penales seguidas al *residente y

    0icepresidente de la 4epblica, a los !enadores, )iputados, !ecretarios de

    Estado, !ubsecretarios de Estado, 5ueces de la !uprema 6orte de 5usticia,

    *rocurador General de la 4epblica, 5ueces y procuradores Generales de las

    6ortes de 7pelacin, abogados del Estado ante el =ribunal de =ierras, 5ueces

    del =ribunal 6ontencioso =ributario3 y de la 6onstitucionalidad de las +eyes, a

    instancias del *oder Ejecuti'o, de uno de los presidentes de las 6maras del

    6ongreso Nacional o de parte interesada

  • 7/24/2019 Gobierno Estado Nacion - Poderes Jodiciales

    13/13

    ; 6onocer de los recursos de casacin de conformidad con la +ey

    ; 6onocer en ltimo recurso de las causas cuyo conocimiento en primera

    distancia competa a las 6ortes de 7pelacin

    ; Elegir los 5ueces de las 6ortes de 7pelacin, del =ribunal de =ierras, de los

    5uzgados de primera 1nstancia, los jueces de 1nstruccin, los 5ueces de *az y

    sus suplentes, los 5ueces del =ribunal 6ontencioso =ributario y los 5ueces de

    cualesquiera otros tribunales del orden 5udicial creados por la +ey, de

    conformidad a lo establecido en la +ey de 6arrera 5udicial

    ; Ejercer la ms alta autoridad disciplinaria sobre todos los miembros del

    *oder 5udicial, pudiendo imponer hasta la suspensin o destitucin en la

    forma que determine la +ey

    ; =rasladar pro'isional o definiti'amente de una jurisdiccin a otra, cuando lo

    juzgue til, los 5ueces de las 6ortes de 7pelacin, los 5ueces de *rimera

    1nstancia, los 5ueces de 5urisdiccin (riginal del =ribunal de =ierras, los

    5ueces de 1nstruccin, los 5ueces de *az, y los dems 5ueces de los =ribunales

    que fueron creados por la +ey

    ; 6rear los cargos administrati'os que sean necesarios para que el *oder

    5udicial pueda cumplir cabalmente las atribuciones que le confieren la

    6onstitucin y las +eyes Nombrar todos los funcionarios y empleados que

    dependan del *oder 5udicial @ijar los sueldos y dems remuneraciones de los

    5ueces y del personal administrati'o perteneciente al *oder 5udicial