gobierno del estado de méxico recursos del fondo de ... · la dirección general de...

21
Gasto Federalizado 1 Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-15000-02-0506 GF-378 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 1,322,954.0 Muestra Auditada 899,340.2 Representatividad de la Muestra 68.0 % La revisión comprendió la verificación de los recursos del FAM aportados por la Federación durante 2011 al Estado de México, por 1,322,954.0 miles de pesos. La muestra revisada fue de 899,340.2 miles de pesos, monto que representó el 68.0% de los recursos transferidos. Resultados Evaluación de Control Interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: Las instituciones operadoras del fondo rigen su actuación con base en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. Las instituciones operadoras del fondo cuentan con un Reglamento Interior de trabajo, en el cual se regula la actuación de los Servidores Públicos. El Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa y el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México cuentan con Manuales de Organización y Procedimientos, la Secretaría de Finanzas cuenta con la normativa. En las instituciones operadoras del fondo existen Contralorías Internas las cuales evalúan la gestión y dan seguimiento a las observaciones realizadas en las auditorías practicadas. La información es controlada, conservada y resguardada en el área del archivo de cada dependencia ejecutora.

Upload: others

Post on 23-Sep-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

1

Gobierno del Estado de México

Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-15000-02-0506

GF-378

Alcance

Miles de Pesos

Universo Seleccionado 1,322,954.0

Muestra Auditada 899,340.2

Representatividad de la Muestra 68.0 %

La revisión comprendió la verificación de los recursos del FAM aportados por la Federación durante 2011 al Estado de México, por 1,322,954.0 miles de pesos. La muestra revisada fue de 899,340.2 miles de pesos, monto que representó el 68.0% de los recursos transferidos.

Resultados

Evaluación de Control Interno

1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes:

Fortalezas:

• Las instituciones operadoras del fondo rigen su actuación con base en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

• Las instituciones operadoras del fondo cuentan con un Reglamento Interior de trabajo, en el cual se regula la actuación de los Servidores Públicos.

• El Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa y el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México cuentan con Manuales de Organización y Procedimientos, la Secretaría de Finanzas cuenta con la normativa.

• En las instituciones operadoras del fondo existen Contralorías Internas las cuales evalúan la gestión y dan seguimiento a las observaciones realizadas en las auditorías practicadas.

• La información es controlada, conservada y resguardada en el área del archivo de cada dependencia ejecutora.

Page 2: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

2

• Los recursos ministrados por la federación al estado fueron registrados en la contabilidad del Gobierno del estado de acuerdo con el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México (novena edición) 2010.

• Los mecanismos de control establecidos para llevar el registro contable de las obras y acciones que se realizan con los recursos de fondo son adecuados; a las obras y acciones se les asigna un número de proyecto lo que permite su identificación, lo que asegura que la afectación presupuestaria y contable corresponda al fondo y a la dependencia correcta.

• No se realizaron transferencias de recursos del FAM a otros fondos o Ramos.

Debilidades:

• La administración del Gobierno del estado no cuenta con un código de ética que delimite la actuación que deben observar los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

• No se encontraron los dictámenes de adjudicación elaborados por el comité de adquisiciones que sirvieron de base para la emisión de los fallos de las licitaciones públicas.

• Los expedientes del proceso de adjudicación no cuentan con una carátula para la adecuada identificación del legajo que describa: nombre de la entidad, tipo de adjudicación, número de adjudicación y un índice que describa su contenido.

En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del fondo en el Estado de México es satisfactorio, ya que existen estrategias y mecanismos de control sobre el comportamiento de las actividades que aseguran de manera razonable el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de la normativa y la transparencia en su operación.

Transferencia y Control de los Recursos

2. La Secretaría de Finanzas del Estado de México no transfirió recursos entre los fondos, ni hacia cuentas en las que se disponga de otro tipo de recursos por la entidad federativa y administró en una cuenta bancaria específica los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2011.

Registro e Información Financiera de las Operaciones

3. La documentación comprobatoria del gasto del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación, y de la Universidad Mexiquense Bicentenario no se canceló con la leyenda de “Operado FAM” o con el sello que identifique el nombre del fondo.

Page 3: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

3

El Gobierno del Estado de México, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para que en lo subsecuente la documentación comprobatoria del gasto se cancele con la leyenda de “Operado FAM” o con el sello que identifique el nombre del fondo; sin embargo, de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación no se presentó documentación, con lo que se solventa parcialmente lo observado.

Véase acción(es): 11-A-15000-02-0506-01-001

4. El Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa registró el efecto patrimonial de las operaciones financieras por las obras terminadas y ejercidas con los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para el ejercicio fiscal 2011; sin embargo, no registró el efecto presupuestario de las operaciones financieras específicas del fondo.

El Gobierno del Estado de México, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, presentó el Estado de Situación Financiera con cifras al 31 de diciembre de 2011 generados por el Sistema PROGRESS, el cual permite el registro simultáneo de la información contable y presupuestaria, con lo que se solventa lo observado.

Ejercicio y Destino de los Recursos

5. Del presupuesto original asignado al Gobierno del Estado de México del Fondo de Aportaciones Múltiples 2011 por 1,322,954.0 miles de pesos, se ejercieron 924,013.1 miles de pesos al 31 de diciembre, y se registró un subejercicio por 398,940.9 miles de pesos, cifra que representó el 30.2% de los recursos asignados.

Véase acción(es): 11-B-15000-02-0506-08-001

6. El Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa pagó 67.9 miles de pesos en estudios de mecánica de suelos y 517.3 miles de pesos en demolición de aulas, conceptos que no cumplen con los objetivos del fondo.

El Gobierno del Estado de México, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los recursos a la cuenta bancaria del fondo por 585.2 miles de pesos, más los intereses por 27.4 miles de pesos, quedando pendiente de iniciar la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa parcialmente lo observado.

Véase acción(es): 11-B-15000-02-0506-08-002

7. La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la adquisición de licencias para la actualización de software, tablas touch screen, paquete de estudio visual y cámaras fotográficas para la Secretaría de Educación, conceptos que no cumplen con los objetivos del fondo.

El Gobierno del Estado de México, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó la documentación que acredita el reintegro de los

Page 4: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

4

recursos a la cuenta bancaria del fondo por 1,098.4 miles de pesos, más los intereses por 10.7 miles de pesos, quedando pendiente de iniciar la investigación correspondiente de conformidad con la normativa que le es aplicable, con lo que se solventa parcialmente lo observado.

Véase acción(es): 11-B-15000-02-0506-08-003

Transparencia del Ejercicio de los Recursos

8.

Con la revisión de los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del Fondo de Aportaciones Múltiples del Gobierno del Estado de México en 2011, se constató lo siguiente:

Informes Trimestrales 1er 2do 3er 4to Cumplimiento en la Entrega

Formato Único Sí Sí Sí Sí Nivel Fondo Sí Sí Sí Sí Ficha de Indicadores Sí Sí Sí Sí

Cumplimiento en la Difusión Formato Único Parcial Parcial Parcial Parcial Nivel Fondo Parcial Parcial Parcial Parcial Ficha de Indicadores No No No No Calidad No Congruencia No

De lo anterior se concluye que los informes trimestrales no fueron de manera pormenorizada, la información no es congruente con los registros contables y presenta diferencias entre el importe ministrado y el ejercido, y diferencias entre el Formato Único y Nivel Fondo.

Véase acción(es): 11-B-15000-02-0506-08-004

Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

9. La Junta Directiva del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa no autorizó el Programa General de Obra para el ejercicio fiscal 2011.

El Gobierno del Estado de México, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, remitió el Programa General de Obras autorizado por la Junta Directiva del IMIFE, por lo que se solventa lo observado.

10. La obra con número de contrato IMIFE-377-A2011 fue asignada mediante la modalidad de adjudicación directa; sin embargo, por el monto debió ser adjudicada mediante el procedimiento de invitación restringida.

Page 5: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

5

El Gobierno del Estado de México, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, presentó mediante el oficio núm. 205V14000/448/2012 del 25 de abril de 2012 copia del dictamen de procedencia para la adjudicación directa de la obra, con lo que se solventa lo observado.

11. La operación es deficiente en las obras con números de contrato IMIFE-167-L2011, IMIFE-284-A2011 y IMIFE-377-A2011 y no operan las obras con números de contrato IMIFE-383-I2011, IMIFE-714-I2011, IMIFE-769-I2011 e IMIFE-774-I2011.

El Gobierno del Estado de México, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, presentó la información con lo que solventa lo relativo a las obras con operación deficiente; sin embargo, la información relativa a las obras que no operan no es suficiente, con lo que se solventa parcialmente lo observado.

Véase acción(es): 11-B-15000-02-0506-08-005

Eficiencia en el Uso de los Recursos

12. En la visita física efectuada a 12 obras del componente Infraestructura Educativa Básica, todas se encontraban concluidas y su situación operativa era la siguiente: 6 operan adecuadamente, 3 operan con deficiencias y 3 no operan, por lo que no hubo eficiencia en la aplicación en los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples en Infraestructura Educativa Básica.

Véase acción(es): 11-A-15000-02-0506-01-002

Eficacia en el Cumplimiento del Programa de Inversión y en las Metas del FAM

13. No existió oportunidad en la aplicación de los recursos del componente de Infraestructura Educativa Básica, pues al 31 de diciembre de 2011 se habían ejercido 247,084.8 miles de pesos, el 54.4% del monto asignado, y a la fecha de la revisión el 55.6%. En cuanto al componente de Infraestructura Educativa Superior, al 31 de diciembre sólo se ejercieron 3,817.9 miles de pesos, el 2.1% del monto asignado, y a la fecha de la revisión el 2.1%.

Véase acción(es): 11-A-15000-02-0506-01-003

Cumplimiento de Objetivos

14. Del presupuesto ejercido en el componente de Infraestructura Educativa Básica al 31 de enero de 2012, el 0.7% no cumplió con los objetivos del fondo señalados en la normativa aplicable, por un monto de 1,683.6 miles de pesos, entre las principales causas del incumplimiento se encuentran: por la compra de equipo de comunicación, pago de estudio de mecánica de suelos y demolición de aulas.

Véase acción(es): 11-A-15000-02-0506-01-004

15. Para verificar el alcance de la eficacia de la inversión del recurso y el cumplimiento de sus metas, se evaluó el nivel del gasto ejercido al final del año y al inicio de la revisión, en los componentes de Asistencia Social, Infraestructura Educativa Básica y Superior; así como la

Page 6: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

6

población atendida con desayunos escolares y la población de sujetos vulnerables atendidos con asistencia alimentaria.

Con la finalidad de constatar el alcance de la eficiencia en el uso de los recursos, se evaluó el recurso ejercido entre la población atendida con raciones en desayunos escolares y asistencia alimentaria; y para evaluar el cumplimiento de los objetivos del fondo, se evaluó el recurso ejercido en conceptos que no cumplen con los objetivos del fondo.

Asimismo, de las visitas físicas realizadas se determinó la situación constructiva y operativa de las obras.

En el caso de la transparencia en la aplicación de los recursos, se verificó el cumplimiento de la entrega de los informes, la congruencia de la información sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo, la calidad de la información y la difusión de la información remitida a la SHCP.

A continuación se presenta un conjunto de indicadores que muestran la evaluación de los resultados del fondo:

INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM).

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO CUENTA PÚBLICA 2011

Indicador Valor

I.-EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS

I.1.- Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2011 en el componente de Asistencia Social del fondo, (%

ejercido del monto asignado).

97.7

I.2.- Nivel de gasto al 31 de enero de 2012 en el componente de Asistencia Social del fondo, (% ejercido

del monto asignado).

99.3

I.3.- Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2011 en el componente de Infraestructura Educativa Básica del

fondo, (% ejercido del monto asignado).

54.4

I.4.- Nivel de gasto al 31 de enero de 2012 en el componente de Infraestructura Educativa Básica del

fondo, (% ejercido del monto asignado).

55.6

I.5.- Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2011 en el componente de Infraestructura Educativa Superior

del fondo, (% ejercido del monto asignado).

I.6.- Nivel de gasto al 31 de enero de 2012 en el componente de Infraestructura Educativa Superior del

fondo, (% ejercido del monto asignado).

2.1

2.1

I.7.- Cumplimiento de las metas establecidas por la entidad federativa en los indicadores de desempeño del

cuarto trimestre del Sistema de la SHCP (Sí, No, Parcialmente o No se definieron). Parcialmente

I.8.- Porcentaje de población atendida con desayunos escolares, respecto de los programados por

atender con desayunos escolares (%).

I.9.- Porcentaje de sujetos vulnerables atendidos con asistencia alimentaria, respecto de los programados

por atender con asistencia alimentaria (%).

101.9

102.3

I.10.- Porcentaje de familias en desamparo atendidas con asistencia alimentaria, respecto de los N/A

Page 7: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

7

programados por atender con asistencia alimentaria (%).

I.11.- Porcentaje de niños menores de 5 años atendidos con asistencia alimentaria, respecto de los

programados por atender con asistencia alimentaria (%). 96.6

I.12.- Situación constructiva de las “obras visitadas” de la muestra de auditoría

a) Obras terminadas (%).

b) Obras en proceso (%).

c) Obras suspendidas (%).

d) Obras canceladas (%).

100.0

I.13.- Situación operativa de las “obras terminadas” de la muestra de auditoría

a) Total (%).

b) Operan adecuadamente (%).

c) Operan con insuficiencias (%).

d) No operan (%).

100.0

50.0

25.0

25.0

II.- EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS

II.1.- Costo promedio por ración de desayuno caliente ($).

5.11

II.2.- Costo promedio por ración de desayuno frío ($). 5.00

II.3.- Costo promedio por persona atendida en programa de asistencia alimentaria ($). 1,494.00

II.4.- Porcentaje de desayunos escolares fríos y calientes con calidad nutricional (%) 100.0

III.- IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL FONDO

III.1.- Porcentaje del cumplimiento de los objetivos del fondo en Asistencia Social (%) 100.0

III.2.- Porcentaje del cumplimiento de los objetivos del fondo en Infraestructura Educativa Básica (%) 99.3

III.3.- Porcentaje del cumplimiento de los objetivos del fondo en Infraestructura Educativa Superior

(%)

100.0

IV.- TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS

IV.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Bueno

Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados

del FAM. (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual a 100.0%;

Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%]

IV.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del

fondo (Formato Único).

¿La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide con

los registros contables del municipio ente?, Sí o No.

No

IV.3.- Calidad de la información remitida a la SHCP.

¿La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP, se realizó

No

Page 8: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

8

de forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?, Sí, No, o Incompleto.

IV.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP.

¿El estado difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios

locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo

(Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, No o Parcialmente.

Parcialmente

V.- EVALUACIÓN DEL FONDO

V.1.- ¿El Gobierno del estado realizó la evaluación sobre el FAM prevista por la ley?, Sí o No. No

FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FAM, resultados de la auditoría e información proporcionada por el gobierno del Estado de México.

Cabe mencionar que los indicadores del cuadro anterior que presenten observaciones, éstas se precisan en el apartado correspondiente de este informe.

16. El Gobierno del Estado de México no proporcionó evidencia documental de que se realizarón las evaluaciones del desempeño sobre el ejercicio de los recursos del fondo con apoyo en los indicadores establecidos, ni que estas fueran publicadas en las respectivas páginas de Internet de las instancias de evaluación.

Véase acción(es): 11-A-15000-02-0506-01-005

17. No existe evidencia de que la SHCP y las Secretarías de Salud y Educación Pública acordaron con el Gobierno del Estado de México medidas de mejora para apoyar el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos del fondo; como resultado del seguimiento de las metas de los indicadores de desempeño y las evaluaciones realizadas.

Véase acción(es): 11-0-06100-02-0506-01-001 11-0-11100-02-0506-01-001

11-0-12100-02-0506-01-001

Acciones

Recomendaciones

11-A-15000-02-0506-01-001.- Para que el Gobierno del Estado de México instruya a quien corresponda, con el fin de que se implementen las actividades de control necesarias y, en lo subsecuente, la documentación comprobatoria del gasto se cancele con la leyenda de "Operado FAM" o con el sello que identifique el nombre del fondo. [Resultado 3]

11-A-15000-02-0506-01-002.- Para que el Gobierno del Estado de México instruya a quien corresponda, a fin de que se implementen las actividades de control necesarias y, en lo subsecuente, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples del componente de Infraestructura Educativa Básica sean ejercidos con eficiencia. [Resultado 12]

11-A-15000-02-0506-01-003.- Para que el Gobierno del Estado de México instruya a quien corresponda, con el fin de que se implementen las actividades de control necesarias y, en lo

Page 9: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

9

subsecuente, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples de los componentes de Infraestructura Educativa Básica y Superior sean ejercidos con eficacia y oportunidad en el ejercicio correspondiente. [Resultado 13]

11-A-15000-02-0506-01-004.- Para que el Gobierno del Estado de México instruya a quien corresponda, con el objeto de que se implementen las actividades de control necesarias y, en lo subsecuente, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples del componente de Infraestructura Educativa Básica sean ejercidos en el cumplimiento de objetivos del fondo. [Resultado 14]

11-A-15000-02-0506-01-005.- Para que el Gobierno del Estado de México instruya a quien corresponda a fin de que, en ejercicios posteriores, en las páginas de Internet de las instancias de evaluación del estado se publiquen en tiempo y forma las evaluaciones del desempeño sobre el ejercicio de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, de acuerdo con la normativa. [Resultado 16]

11-0-06100-02-0506-01-001.- Para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del Estado de México, y con las secretarías de Salud y de Educación Pública, medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos, con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples, así como de las evaluaciones realizadas. [Resultado 17]

11-0-11100-02-0506-01-001.- Para que la Secretaría de Educación Pública instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del Estado de México y la Secretaría Hacienda y Crédito Público medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos, con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples, así como en las evaluaciones realizadas. [Resultado 17]

11-0-12100-02-0506-01-001.- Para que la Secretaría de Salud instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del Estado de México y la Secretaría Hacienda y Crédito Público medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos, con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples, así como en las evaluaciones realizadas. [Resultado 17]

Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

11-B-15000-02-0506-08-001.- Ante la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión sólo ejercieron 924,013.1 miles de pesos al 31 de diciembre de 2011, el 69.8% del Fondo de Aportaciones Múltiples, y se registró un subejercicio por 398,940.9 miles de pesos cifra que representó el 30.2% de los recursos asignados. [Resultado 5]

11-B-15000-02-0506-08-002.- Ante la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en

Page 10: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

10

su gestión aplicaron recursos por 585.2 miles de pesos para el pago de estudio de mecánica de suelos y demolición de aulas, gastos que no cumplen con los objetivos del fondo. [Resultado 6]

11-B-15000-02-0506-08-003.- Ante la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión aplicaron recursos por 1,109.1 miles de pesos para la adquisición de licencias de software, tablas touch screen y paquete de estudio visual y cámaras fotográficas para la Secretaría de Educación, conceptos que no cumplen con los objetivos del fondo. [Resultado 7]

11-B-15000-02-0506-08-004.- Ante la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no llevaron a cabo las acciones necesarias para que la información reportada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público relacionada con el ejercicio y destino de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples fuera de manera pormenorizada, congruente con los registros contables, no se presentaran diferencias entre el importe ministrado y el ejercido, ni diferencias entre el Formato Único y Nivel Fondo. [Resultado 8]

11-B-15000-02-0506-08-005.- Ante la Secretaría de la Contraloría del Estado de México, para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no instrumentaron las medidas necesarias para que las obras concluidas y financiadas con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples se encuentren operando. [Resultado 11]

Recuperaciones Operadas

En el transcurso de la revisión se recuperaron recursos por 1,721.7 miles de pesos, con motivo de la intervención de la ASF.

Consecuencias Sociales

La evaluación del cumplimiento de las metas y objetivos del fondo se apoyó en diversos indicadores, los cuales arrojaron los resultados siguientes: se dejó de atender con oportunidad en los componente de Asistencia Social e Infraestructura Física Educativa a población en condiciones de pobreza extrema y en desamparo del Estado de México, al ejercer al 31 de diciembre de 2011 el 69.8% de los recursos asignados; por lo que se dejaron de aplicar recursos por 398,940.9 miles de pesos, cifra que representó el 30.2% del presupuesto autorizado; cabe mencionar que el 0.4% de los recursos del FAM asignados en el componente de Infraestructura Educativa Básica se destinaron a proyectos que no cumplen con los objetivos del fondo, como son: compra de Equipo de comunicación, pago de estudio de mecánica de suelos y demolición de aulas; lo que genera un impacto negativo en la población objetivo del fondo.

Page 11: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

11

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 14 observación(es), de la(s) cual(es) 3 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 11 restante(s) generó(aron): 8 Recomendación(es) y 5 Promoción(es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria.

Dictamen: con salvedad

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas.

La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales y respecto de la muestra auditada, que el Gobierno del Estado de México cumplió con las disposiciones normativas aplicables, excepto por los resultados que se precisan en el apartado correspondiente de este informe y que se refieren principalmente a que el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE) pagó 67.9 miles de pesos en estudios de mecánica de suelos y 517.3 miles de pesos en demolición de aulas; la Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos en la adquisición de licencias de software, tablas touch screen, paquete de estudio visual y cámaras fotográficas para la Secretaría de Educación, conceptos que no se vinculan con los objetivos del fondo y al 31 de diciembre de 2011 se registro un subejercicio por 398,940.9 miles de pesos, cifra que representó el 30.2% de los recursos asignados.

Apéndices

Áreas Revisadas

La Secretaría de Finanzas del Estado de México, el Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, la Secretaría de Educación, los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, la Universidad Estatal del Valle de Toluca, la Universidad Mexiquense del Bicentenario, la Universidad Politécnica del Valle de México, la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, la Universidad Tecnológica de Tecamac, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de México y la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez.

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:

Page 12: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

12

1. Presupuesto de Egresos de la Federación: Artículos 8, párrafo primero, fracciones IV, párrafos primero y segundo y V; 9, fracciones II y III, inciso c.

2. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículo 85, fracciones I y II, párrafos primero y segundo y Artículo 110.

3. Ley de Coordinación Fiscal: Artículo 40; Artículo 48; y Artículo 49, fracción V.

4. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Manual de Operación del Gasto de Inversión Sectorial para el Ejercicio Fiscal 2011: Punto 6 del Cierre del Ejercicio Presupuestal

Código Financiero del Estado de México: Artículo 327-A.

Libro Décimo segundo del Código Administrativo del Estado de México: Artículos 12.37, fracción XI, 12.59.

Código Financiero del Estado de México y Municipios: Artículo 327-A, párrafo primero.

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.

En el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior del ejercicio fiscal 2011, se consideran las justificaciones, aclaraciones y demás información presentada por la entidad fiscalizada, las cuales entregó mediante los oficios números 205V14000/448/2012 y 205O10000/0425/2012, ambos del 25 de abril de 2012; 205V10000/1051/2012 y 205V10000/1052/2012, ambos del 4 de julio de 2012; 20322 A 000/1315/2012 del 30 de abril de 2012, y 205V14200-056/2012 del 20 de septiembre de 2012.

Page 13: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

13

Page 14: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

14

Page 15: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

15

Page 16: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

16

Page 17: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

17

Page 18: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

18

Page 19: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

19

Page 20: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

20

Page 21: Gobierno del Estado de México Recursos del Fondo de ... · La Dirección General de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación pagó 1,098.4 miles de pesos para la

Gasto Federalizado

21