gobierno del estado de jalisco p e secretarÍa de medio...

149
G OBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE MANUAL DE P ROCESOS Fecha de elaboración: Junio de 2006.

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PODER EJECUTIVO

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

MANUAL DE PROCESOS

Fecha de elaboración: Junio de 2006.

Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el
Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 1 de 147

1. ÍNDICE

1. Índice. 1

2. Presentación. 3

3. Objetivos del Manual de Procesos. 5

4. Rumbo de Gobierno. 7

5. Inventario General. 9

6. Descripción de los Procesos, Subprocesos y Procedimientos. 11

7. Glosario. 141

8. Anexos. 145

9. Elaboración, Aprobación y Dictaminación 147

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 2 de 147

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 3 de 147

2. PRESENTACIÓN “El Manual de Procesos es una herramienta necesaria para el aseguramiento de la calidad en los servicios o productos que se ofrece en cada Secretaría. Facilita la identificación de los elementos básicos de los procesos, especifica los procedimientos que lo integran, los insumos, los clientes o usuarios de los servicios o productos, los responsables del proceso, la normatividad, así como los indicadores de éxito que determina si el resultado de la dependencia está o no cumpliendo con los estándares de calidad especificados.” La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable, como entidad del Poder Ejecutivo, pretende a través del presente manual, marcar las directrices y políticas generales de los procesos sustantivos de la Dependencia, con la finalidad de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el desarrollo sustentable. La razón de ser de la Secretaría, nos conduce a buscar las perfectas prácticas de interacción y coordinación dentro de la institución, para poder proyectarlas mediante los procesos y servicios ofrecidos a la entidad, así como en la verificación del cumplimiento de la normatividad ambiental, enfocado a lograr una verdadera protección al ambiente.

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 4 de 147

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 5 de 147

3. OBJETIVOS DEL MANUAL El Manual de Procesos en su calidad de instrumento administrativo, tiene los siguientes objetivos:

??Describir los procesos sustantivos de la dependencia especificando los procedimientos que lo conforman.

??Extractar en forma ordenada, secuencial y detallada las operaciones que se desarrollan en los procesos y los diferentes procedimientos que lo integran.

??Delimitar las responsabilidades operativas para la ejecución, control y evaluación del proceso.

??Definir los estándares de calidad de los procesos de trabajo. ??Establecer las políticas y lineamientos generales que deberán observarse

en el desarrollo de los procesos. ??Apoyar en la inducción, adiestramiento y capacitación del personal

responsable de los procesos

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 6 de 147

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 7 de 147

4. RUMBO DE GOBIERNO. La presente administración se ha planteado cinco compromisos básicos en los que habrá de presentar resultados en el corto, mediano y largo plazo. Estos cinco compromisos son:

??Promover un desarrollo humano para todos los jaliscienses. ??Impulsar en Estado con oportunidades para todos. ??Consolidar un desarrollo regional equilibrado y sustentable. ??Asumir junto con la sociedad un combate frontal a la delincuencia. ??Garantizar un ejercicio de gobierno cercano y transparente.

Para avanzar hacia este rumbo como sociedad y como Gobierno, es necesario asegurar que los avances y progresos que van alcanzándose en todos los frentes no se pierdan; crear las instancias, mecanismos y fórmulas para consolidar experiencias y capitalizar aprendizajes y consolidar las plataformas sucesivas para un desarrollo sostenido y auténtico progreso ascendente; bajo los siguientes principios, compromisos y fines:

PRINCIPIOS

1. Una gestión compartida 11. Desarrollo regional efectivo

2. La corresponsabilidad en los quehaceres comunes 12. Municipios fuertes

3. Un gobierno innovador, promotor y sensible 13. Desterrar la impunidad

4. Un gobierno que informe 14. Enriquecer su capital social

5. Una administración profesional y honesta

15. Alcanzar una productividad social y estructural

6. Políticas públicas pertinentes 16. Lograr la sustentabilidad del Desarrollo

7. La equidad social 17. Impulsar un mejor modelo federalista

8. Una sociedad incluyente y una convivencia plural

18. Lograr una economía equilibrada y diversificada

9. Un Desarrollo con calidad 19. Aprovechar las oportunidades de un mundo abierto y competitivo

10. Un Jalisco más descentralizado

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 8 de 147

Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 9 de 147

5. INVENTARIO GENERAL DE LOS PROCESOS Y SUBPROCESOS.

PROCESO SUSTANTIVO SUBPROCESO

1. Planeación y Vinculación Ambiental 1. Ordenamientos Ecológicos del Territorio.

2. Áreas Naturales Protegidas.

3. Desarrollo Normativo

4. Evaluación del Desempeño

Ambiental

5. Valoración de Propuestas Educativas en Materia Ambiental

6. Asesoría y Capacitación Ambiental

7. Difusión Educativa en Materia

Ambiental

8. Vinculación

2. Verificación Normativa Ambiental 1. Concurrencia y cumplimiento Ambiental.

2. Inspección de los Recursos Naturales.

3. Inspección de Procesos de la Transformación.

3. Protección Ambiental y Desarrollo 1. Evaluación del Impacto Ambiental

4. Afinación Controlada Obligatoria 1. Entrega de Hologramas de Afinación Controlada Obligatoria

5. Aplicación de Leyes Ambientales 1. Jurídico

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 10 de 147

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 11 de 147

6. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS, SUBPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 12 de 147

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 13 de 147

PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN AMBIENTAL

Fecha de elaboración: Enero de 2006.

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 14 de 147

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 15 de 147

PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN AMBIENTAL NORMATIVIDAD . 1) Fundamentos legales. ??Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 14, 16 y

27.

??Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Jalisco. Artículos 1, 2,

14, 15 fracción V, 16, 28, 29, 30, 36, 46, 47, 50 fracciones I, VIII, y XXI.

??Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. Artículos 1,3, 5, 6,

12, 21, 22, 23 fracción XIII, 24.25, 28 y 33 bis fracción XI.

??Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Artículos 1, 2, 5, 6 fracciones II, III, V, VI, VII, XXIII y XIV.

??Decreto 18500, mediante el cual se crea la Secretaría de Medio

Ambiente para el Desarrollo Sustentable. ??Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable. Artículos 1, 3, 4 fracciones I, II, IX, X; 7, 8 fracciones III, IV, X;

9 fracciones I, III, IV, V; 10 fracción II; 11 fracción I, II y XV. ??Decreto 18572 mediante el cual se reforma y modifica la Ley Estatal del

Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 16 de 147

2) Políticas Generales.

1. El aprovechamiento de los recursos naturales debe realizarse en forma sustentable.

2. Los ecosistemas y sus elementos deben ser aprovechados en forma

sustentable de manera que se asegure una productividad óptima y sostenida, compatible con la evolución de los procesos productivos.

3. La legislación ambiental de aplicación estatal, deberá estar siempre

actualizada, de acuerdo a la realidad ambiental, siendo prioridad la protección, conservación y restauración de los recursos naturales de la entidad, fortaleciendo legalmente el tránsito de nuestra entidad hacia el desarrollo sustentable.

4. Las propuestas de reformas, derogaciones y abrogaciones legislativas,

deberán responder a las necesidades de mejora regulatoria, simplificación administrativa y protección ambiental.

5. No deberá anteponerse el beneficio particular por sobre el derecho de la

sociedad a un ambiente sano y el equilibrio de los ecosistemas en su totalidad en parte de los mismos o de sus componentes.

6. Las autoridades en los términos de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y

la Protección al Ambiente, tomarán las medidas necesarias para preservar el derecho que tiene toda persona para disfrutar de un ambiente sano.

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 17 de 147

INVENTARIO DEL PROCESO: SUBPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

SUBPROCESO PROCEDIMIENTOS

1. Promoción y Coordinación en la Elaboración de Ordenamientos Ecológicos del Territorio

2. Protocolización de Ordenamientos Ecológicos del Territorio

3. Difusión y Aplicación de Ordenamientos Ecológicos del Territorio

1. Ordenamientos Ecológicos del Territorio

4. Evaluación y Actualización de Ordenamientos Ecológicos del Territorio

1. Promoción en la Elaboración de los Proyectos de Áreas Naturales Protegidas de Competencia Estatal

2. Promoción y Autorización de los Programas de Aprovechamiento de las Áreas Naturales Protegidas

2. Áreas Naturales Protegidas

3. Promoción y Coordinación de la Protocolización de Áreas Naturales Protegidas de Competencia Estatal.

3. Desarrollo Normativo

1. Adecuación del Marco Normativo Ambiental de Competencia Estatal No Legislado por la Federación.

4. Evaluación del Desempeño Ambiental

1. Aplicación del Manual de Evaluación del Desempeño Ambiental

5. Valoración de Propuestas Educativas en Materia Ambiental

1. Valoración y Validación de Propuestas Educativas en Materia Ambiental

6. Asesoría y Capacitación Ambiental

1. Asesoría y Consulta en Materia Ambiental 2. Cursos de Capacitación en Materia Ambiental

7. Difusión Educativa en Materia Ambiental

1. Producción de Materiales Educativos en Materia Ambiental 2. Participación Social para el Fomento de la Cultura

Ambiental 3. Planeación de las Estrategias de Difusión Educativa en

Materia Ambiental

8. Vinculación 1. Vinculación Interna 2. Vinculación Externa

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 18 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Ordenamientos Ecológicos del Territorio

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal, Regional y Municipal.

OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Promover la elaboración de Ordenamientos Ecológicos del Territorio en el Estado a diferentes escalas de aplicación y ubicaciones geográficas. Promover y coordinar la expedición, ejecución y actualización de Ordenamientos Ecológicos del Territorio. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Promocionar el aprovechamiento sustentable de los recursos. ??Establecer políticas territoriales con criterios ambientales en el uso del suelo. RESULTADOS ESPERADOS:

Expedición de Proyectos de Ordenamientos Ecológicos del Territorio. INDICADOR DE ÉXITO:

Número de Ordenamientos Ecológicos del Territorio que cuenten con decreto. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento

2. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento

3. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 19 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Ordenamientos Ecológicos del Territorio

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

Promoción y Coordinación en la Elaboración de Ordenamientos Ecológicos del Territorio

1. Elabora los términos de referencia de los Proyectos de Ordenamientos Ecológicos del Territorio (POET) a diferentes escalas de aplicación y ubicaciones geográficas y turna.

Coordinación de Ordenamiento Ecológico

2. Recibe los términos de referencia de los POET los revisa y turna para su Visto Bueno.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

3. Recibe los términos de referencia de los POET, los revisa, si están correctos, da su Visto Bueno y turna al Titular de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES). Si no están correctos devuelve a la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable para que se realicen las modificaciones necesarias hasta que sean aceptados.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

4. Recibe los términos de referencia de los POET, los revisa, aprueba el documento y turna a la Secretaría de Administración.

Titular de la SEMADES

5. Recibe los términos de referencia de los POET, realiza licitación, selecciona consultor, aprueba presupuesto y los turna al Titular de SEMADES. En caso de no proceder queda concluido el trámite.

Secretaría de Administración

6. Recibe los POET etiquetados presupuestalmente y oficializa la entrega al Consultor responsable de su elaboración.

Titular de la SEMADES

7. Integra el Grupo Operativo, conformado con el Consultor, la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental (DGPyVA), la Dirección de

Titular de la SEMADES

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 20 de 147

Vinculación Ambiental (DGPyVA), la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable (DPAyDS) y la Coordinación de Ordenamiento Ecológico (COE), y establecen los tiempos y formas del Programa Operativo para la elaboración del POET.

8. Lleva el seguimiento del Programa Operativo para la elaboración del POET, y presenta informes periódicamente de avances físicos y financieros del mismo, al Grupo Operativo.

Coordinador de Ordenamiento Ecológico

9. Una vez desarrollado el POET, recibe los productos propositivos (Modelo de Ordenamiento Ecológico del Territorio MOET), los revisa y turna al Titular de SEMADES.

Grupo Operativo

10. Recibe el MOET lo revisa, y lo autoriza para someterlo a Consulta Pública.

Titular de la SEMADES

Protocolización de Ordenamientos Ecológicos del Territorio

11. Coordina la ejecución de la Consulta Pública. Grupo Operativo

12. Incorpora modificaciones planteadas en la Consulta Pública, y presenta documento final del MOET al Titular de SEMADES.

Grupo Operativo

13. Recibe los resultados de la Consulta Pública ya incorporados al MOET, los revisa, autoriza y turna a la DGPyVA para su protocolización correspondiente.

Titular de la SEMADES

14. Recibe el MOET y turna a la DPAyDS para elaboración de la Propuesta de Protocolización.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

15. Recibe el MOET y turna a la Coordinación de Ordenamiento Ecológico para elaboración de la Propuesta de Protocolización.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

16. Elabora la Propuesta de Protocolización y turna para su revisión a la DPAyDS.

Coordinación De Ordenamiento Ecológico

17. Recibe la Propuesta de Protocolización revisa y turna para su Visto Bueno a la DGPyVA.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

18. Recibe la Propuesta de Protocolización revisa, da Visto Bueno y turna al Titular de SEMADES.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 21 de 147

19. Recibe la Propuesta de Protocolización, revisa, aprueba, y envía documento a la Secretaría General de Gobierno para su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco e incorporación en el Registro Público de la Propiedad.

Titular de la SEMADES

Difusión y Aplicación de los Ordenamientos Ecológicos del Territorio

20. Elabora la propuesta para la difusión y comunicación del Modelo de Ordenamiento Ecológico del Territorio (MOET) y turna.

Coordinación de Ordenamiento Ecológico

21. Recibe la propuesta para la difusión y comunicación del MOET, la revisa, y turna.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

22. Recibe la propuesta de difusión y comunicación del MOET, revisa, si esta de acuerdo da su Visto Bueno y turna.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

23. Recibe la propuesta de difusión y comunicación del MOET, revisa, si esta de acuerdo, lo aprueba y turna para su difusión.

Titular de la SEMADES

24. Coordina la difusión y comunicación del MOET con los Delegados Regionales.

Dirección de Coordinación de Delegaciones Regionales

25. Elabora la propuesta de vigilancia y verificación del MOET y turna.

Coordinación de Ordenamiento Ecológico

26. Recibe la propuesta de vigilancia y verificación, revisa y turna.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable.

27. Recibe la propuesta de vigilancia y verificación, revisa, si está de acuerdo, da su Visto Bueno y turna.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

28. Recibe la propuesta de Vigilancia y verificación, revisa y aprueba su aplicación y turna a la Dirección General de Verificación Normativa (DGVN).

Titular de la SEMADES

Evaluación y Actualización de los Ordenamientos Ecológicos del Territorio

29. Elabora la propuesta de evaluación y actualización del MOET.

Coordinación de Ordenamiento Ecológico

Page 24: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 22 de 147

30. Recibe la propuesta de Evaluación y actualización del MOET, revisa, si procede, la turna.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

31. Recibe la propuesta de Evaluación y Actualización del MOET, la revisa, si esta de acuerdo, da su Visto Bueno y turna.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

32. Recibe la propuesta de Evaluación y Actualización del MOET, revisa, aprueba y autoriza su ejecución y turna a la DGPyVA.

Titular de la SEMADES

Page 25: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 23 de 147

3) Flujograma NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Ordenamientos Ecológicos del Territorio

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

COORDINACIÓN DE ORDENAMIENTO

ECOLÓGICO

DIRECTOR DE

PLANEACIÓN Y AMBIENTAL Y

DESARROLLO

SUSTENTABLE

-DIRECTOR GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL -GRUPO OPERATIVO

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE PARA EL

DESARROLLO

SUSTENTABLE

SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

Productos del

POET

Informes de

Avances F y F

POET

POET

POET

presupuestado

POET

POET

POET

POET

Elabora los términos de

referencia del POET y turna

INICIO

1

FIN

Recibe los términos de

referencia del POET, revisa y

turna

Recibe los términos de

referencia de los POET y revisa

2 3

Recibe los términos de

referencia del POET, revisa, aprueba y turna

4

Proceden

5

SI

NO

Recibe el POET etiquetado presupuse-

talmente y entrega al

consultor

6

MOET y convocatoria

Recibe el MOET lo revisa y lo autoriza para someterlo a Consulta Pública

10

FIN

Están Correctos

SI NO Recibe los términos de

referencia de los POET

Realiza licitación, selecciona con- sultor, aprueba presupuesto y turna

5

Integra Grupo operativo, establecen

tiempos y formas del programa

operativo

7

Se entrega el POET etiquetado presupuestalmente al consultor seleccionado para su desarrollo y elaboración

El Grupo Operativo se conforma con -Consultor -Director. General de Planeación y Vinculación Ambiental -Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable -Coordinador de Ordenamientos Ecológicos del Territorio

Realiza seguimiento del Prog. y presenta al Grupo, informes de avances físicos

y financieros

8

El Grupo Operativo recibe

los productos propositivos , los

revisa y turna

9

Page 26: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 24 de 147

CCOORDINACIÓN DE

ORDENAMIENTO

ECOLÓGICO

DIRECTOR DE

PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

DIRECTOR GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE PARA EL

DESARROLLO

SUSTENTABLE

GRUPO OPERATIVO

Documento para protocolización

Propuesta

Propuesta

MOET

Propuesta

Consulta

pública

MOET

MOET

MOET

Recibe propuesta de protocolización revisa y turna

INICIO

17

Recibe MOET y turna a la DPAyDS para elaboración de propuesta de protocolización

Recibe MOET y turna a la COE para elaboración de propuesta de protocolización

14 15

Elabora propuesta de protocolización y turna

16

Coordina la ejecución de la

Consulta Pública

11

Incorpora modificaciones de Consulta Pública presenta docto. final del MOET

12

Recibe propuesta de protocolización revisa, da su Vo.Bo. y turna

18

Recibe propuesta revisa, aprueba y envía a la Secretaría General de Gobierno

19

Recibe MOET con modificaciones de Consulta Pública revisa, autoriza y turna a DGPyVA para

13

FIN

Page 27: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 25 de 147

COORDINACIÓN DE

ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

DIRECTOR DE

PLANEACIÓN

AMBIENTAL Y DESARROLLO

SUSTENTABLE

DIRECTOR GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE

PARA EL DESARROLLO

SUSTENTABLE

DIRECCIÓN DE

COORDINACIÓN DE DELEGACIONES REGIONALES

Propuesta de Vigilancia y verificación

Propuesta de Vigilancia y verificación

Propuesta de Vigilancia y verificación

Propuesta Eval y Actual.

MOET

Propuesta Eval y Actual.

MOET

Propuesta Eval y Actual.

MOET

Propuesta de

Difusión

Propuesta de

Difusión

Propuesta de

Difusión

Propuesta de

Difusión

Propuesta de

Difusión

Elabora la propuesta para la difusión y comunicación del

MOET y turna

INICIO

20

Recibe la propuesta para la difusión y comunicación del

MOET, revisa y turna

Recibe la propuesta para la difusión y comunicación del

MOET, revisa, da su Visto Bueno y turna

21 22

Recibe la propuesta de difusión y

comunicación del MOET, revisa,

aprueba y turna para su difusión

23

Recibe la propuesta para la difusión,

coordina su difusión y comunicación con

Delegados Regionales

24

Elabora la propuesta de Vigilancia y Verificación del MOET y turna.

Recibe la propuesta de vigilancia y verificación, revisa y turna

26

Recibe la propuesta de Vigilancia y Verificación del MOET, revisa, da su Visto Bueno y turna.

27

Recibe la propuesta de Vigilancia y Verificación del MOET, revisa, y aprueba su aplicación

28

FIN

25

Propuesta Eval y Actual.

MOET

Elabora la propuesta de evaluación y

actualización del MOET y turna

INICIO

29

Recibe la propuesta de evaluación y

actualización del MOET, revisa y turna

Recibe la propuesta de evaluación y

actualización del MOET, revisa, da su Visto Bueno y turna

30 31

Recibe la propuesta de evaluación y

actualización del MOET, revisa,

aprueba y autoriza su ejecución

32

FIN

Page 28: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 26 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Áreas Naturales Protegidas

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal. OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Promover las Declaratorias de Áreas Naturales Protegidas de interés estatal y aprobar los Programas de Aprovechamiento conforme lo dispongan las leyes en la materia POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

Conservar, proteger, restaurar y aprovechar sustentablemente los recursos naturales en el Estado de Jalisco. RESULTADOS ESPERADOS:

Incrementar superficies de áreas naturales protegidas en el Estado. INDICADOR DE ÉXITO:

Promociones concluidas y programas de aprovechamiento autorizados. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

2. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

3. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable.

Page 29: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 27 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Áreas Naturales Protegidas

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

Promoción en la Elaboración de los Proyectos de Áreas Naturales Protegidas de Competencia Estatal

1. Ingresa la solicitud de Declaratoria de Área Natural Protegida.

Solicitante

2. Recibe solicitud para la declaratoria de una área natural a proteger y turna.

Titular de la SEMADES

3. Recibe solicitud de declaratoria para evaluar su viabilidad y turna a la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

4. Recibe la solicitud de declaratoria, conoce la propuesta y para su evaluación turna a la Coordinación de Investigación Aplicada y Proyectos Ambientales.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

5. Recibe la solicitud de declaratoria, analiza, evalúa, elabora opinión técnica y turna para su revisión a la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Coordinador de Investigación Aplicada y Proyectos Ambientales

6. Recibe, revisa la opinión técnica, si aprueba turna a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental. De no aprobar el documento, devuelve a la Coordinación de Investigación Aplicada y Proyectos Ambientales para que se realicen las modificaciones necesarias hasta que se acepten.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

7. Recibe la opinión técnica, si es procedente, la avala y turna al titular de la Secretaría. De no ser procedente, la devuelve a la Dirección de Planeación y Vinculación Ambiental para su revisión y modificación hasta que sea aceptada.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

Page 30: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 28 de 147

8. Recibe y valida la opinión técnica y oficialmente entrega al solicitante, informándole los requisitos necesarios para la declaratoria del área natural.

Titular de la SEMADES

9. Recibe la opinión técnica incluyendo los requisitos necesarios para elaborar la declaratoria.

Solicitante

Promoción y Autorización de los Programas de Aprovechamiento de las Áreas Naturales Protegidas

10. De ser procedente la declaratoria de acuerdo a opinión técnica, realiza los estudios técnicos que como requisitos necesarios reclama el expediente de la declaratoria, elabora la propuesta de Programa de Aprovechamiento del área natural conforme a lo indicado e ingresa la solicitud de autorización y declaratoria correspondiente a SEMADES.

Solicitante

11. Recibe la propuesta del Programa de Aprovechamiento y turna a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental.

Titular de la SEMADES

12. Recibe la propuesta de Programa de Aprovechamiento para el área natural propuesta y turna a la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

13. Recibe la propuesta de Programa de Aprovechamiento para el área natural propuesta y turna a la Coordinación de Investigación Aplicada y Proyectos Ambientales para su evaluación correspondiente.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

14. Recibe, analiza, evalúa y elabora propuesta de dictamen sobre la propuesta de Programa de Aprovechamiento del área natural a proteger.

Coordinador de Investigación Aplicada y proyectos Ambientales

15. Recibe y analiza la propuesta de dictamen sobre el Programa de Aprovechamiento del área natural y turna a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

16. Recibe, analiza y avala la propuesta de dictamen sobre el Programa de Aprovechamiento y turna al Titular de la Secretaría en caso de ser procedente. De no aprobar la propuesta de dictamen devuelve

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

Page 31: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 29 de 147

a la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable para que se realicen las modificaciones necesarias hasta que se aceptada.

17. Recibe y valida la propuesta de dictamen del Programa de Aprovechamiento.

Titular de la SEMADES

18. De no aprobarse, indica al solicitante adecuar, modificar o enriquecer el Programa de Aprovechamiento del área natural propuesta a protección para reiniciar el procedimiento de evaluación.

Titular de la SEMADES

19. Recibe indicaciones para realizar las adecuaciones o modificaciones a la propuesta y concluye el trámite.

Solicitante

20. En caso de aprobarse la propuesta de dictamen sobre el Programa de Aprovechamiento se inicia la protocolización del área natural protegida.

Titular de la SEMADES

Promoción y Coordinación de la Protocolización de Áreas Naturales Protegidas de Competencia Estatal

21. Revisado y aprobado el Programa de Aprovechamiento por la SEMADES, da el Vo.Bo. para iniciar la Consulta Pública.

Titular de la SEMADES

22. Integra el Grupo Operativo, conformado con la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental, la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Investigación Aplicada y Proyectos Ambientales, a fin de establecer los tiempos y formas del Programa Operativo para la ejecución de la Consulta Pública.

Titular de la SEMADES

23. Coordina la ejecución de la Consulta Pública. Grupo Operativo

24. Incorpora modificaciones planteadas en la Consulta Pública al expediente de declaratoria, y presenta documento final del mismo a Titular de SEMADES.

Grupo Operativo

25. Recibe los resultados de la Consulta Pública ya incorporados al expediente de declaratoria, lo revisa, autoriza y turna a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental para su protocolización correspondiente.

Titular de la SEMADES

26. Recibe el expediente de declaratoria y turna a la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable para elaboración de Propuesta de

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

Page 32: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 30 de 147

Declaratoria.

27. Recibe el expediente de declaratoria y turna a la Coordinación de Investigación Aplicada y Proyectos Ambientales para elaboración de Propuesta de Protocolización.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

28. Recibe, revisa y avala el resumen ejecutivo del Programa de Aprovechamiento y la Propuesta de Declaratoria del área natural a proteger, en caso de ser procedente, turna al Secretario de medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable. De no proceder, regresa al Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable para su revisión y análisis hasta que se acepte.

Coordinador de Investigación Aplicada y Proyectos Ambientales

29. Recibe, analiza, revisa el resumen ejecutivo del Programa de Aprovechamiento y la Propuesta de Declaratoria y turna a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental.

Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

30. Recibe, revisa y da Vo.Bo. al resumen ejecutivo del Programa de Aprovechamiento y la Propuesta de Declaratoria del área natural a proteger, en caso de ser procedente, turna al Secretario de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable. De no proceder, regresa al Director de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable para su revisión y análisis hasta que se acepte.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

31. Recibe y valida el resumen ejecutivo del Programa de Aprovechamiento y la Propuesta de Declaratoria y envía al Ejecutivo Estatal para su protocolización.

Titular de la SEMADES

32. Protocoliza la declaratoria y se publica en el periódico oficial El Estado de Jalisco.

Ejecutivo Estatal

Page 33: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 31 de 147

3) Flujograma. NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Áreas Naturales Protegidas

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

SOLICITANTE

SECRETARIO DE SEMADES

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE

PLANEACIÓN AMBIENTAL Y

DESARROLLO

SUSTENTABLE

COORDINACIÓN DE

INVESTIGACIÓN APLICADA Y

PROYECTOS

AMBIENTALES

Opinión Técnica

Recibe opinión técnica, revisa

documento

Solicitud

Ingresa la solicitud

de declaratoria

INICIO

Solicitud

Recibe solicitud de declaratoria y

turna

2

Solicitud

Recibe solicitud de declaratoria y

turna

3

Solicitud

Recibe solicitud de declaratoria,

revisa la propuesta y turna

para su evaluación

4

Opinión Técnica

Recibe solicitud de declaratoria, analiza, evalúa, elabora opinión técnica y turna

5 1

6

Aprueba

SI NO

1

1

Opinión Técnica

Recibe opinión técnica, y verifica

7

Aprueba SI NO

1

Opinión Técnica

Recibe opinión técnica, valida y

entrega oficialmente al

solicitante

8

Opinión Técnica

Recibe opinión técnica, incluyendo

los requisitos necesarios para la

declaratoria

9

FIN

Page 34: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 32 de 147

SOLICITANTE

SECRETARIO DE SEMADES

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE

PLANEACIÓN

AMBIENTAL Y DESARROLLO

SUSTENTABLE

COORDINACIÓN DE

INVESTIGACIÓN

APLICADA Y PROYECTOS

AMBIENTALES

FIN

Propuesta de

Dictamen

Propuesta de

Dictamen

Propuesta de

Programa

Elabora e ingresa propuesta de Programa de

Aprovechamiento de área natural

protegida.

INICIO

Propuesta de

Programa

Recibe propuesta de Programa de Aprovechamiento de área natural (PAAN) y turna

Propuesta de

Programa

Recibe propuesta (PAAN) y turna

para su evaluación

Propuesta de

programa

Recibe propuesta (PAAN) y turna para su evaluación

Propuesta de

Dictamen

Recibe propuesta (PAAN), analiza, evalúa y elabora Propuesta de dictamen

14 10

Propuesta de

Dictamen

Recibe, analiza

propuesta de dictamen y turna

Aprueba

2

Recibe, analiza y evalúa la

propuesta de dictamen y turna al Titular de la

Secretaría

Propuesta de

Dictamen

Recibe información para

realizar las modificaciones o adecuaciones a la

propuesta

18

FIN

Recibe, y analiza la propuesta de

dictamen

17

2

12 13

15 16

Aprueba

Propuesta de

Dictamen

Indica al solicitante realice adecuaciones o modificaciones a

la propuesta

11

NO

Si

19

Inicia Protocolización

del Área Natural

Protegida

20

NO SI

Page 35: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 33 de 147

SECRETARIO DE

SEMADES

- GRUPO OPERATIVO - GOBERNADOR DEL

ESTADO

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE

PLANEACIÓN

AMBIENTAL Y DESARROLLO

SUSTENTABLE

COORDINACIÓN DE

INVESTIGACIÓN

APLICADA Y PROYECTOS

AMBIENTALES

Resumen Ejecutivo

Expediente de

Declaratoria

Expediente de

Declaratoria

Expediente de

Declaratoria

Expediente de

Declaratoria

FIN

Expediente de Declaratoria

de AN

Da el Visto Bueno para iniciar la

Consulta Pública

INICIO

El GO Recibe expediente y desarrolla

CONSULTA PÚBLICA

21 23

Recibe Expediente de declaratoria, revisa, autoriza y turna para su

protocolización

Recibe expediente de declaratoria y

turna para elaboración de propuestas de declaratoria

25

26

Recibe Expediente de Declaratoria y

turna para elab. de propuesta de protocolización

27

Resumen Ejecutivo

Recibe y revisa el Resumen Ejecutivo del programa de

aprovechamiento y la propuesta de

declaratoria

28

29

3

SI

Expediente de Declaratoria

de AN

Integra el Grupo Operativo (GO) a fin de establecer tiempos y formas para Consulta Pública

22

Incorpora modificaciones resultantes en la Consulta Pública y presenta documento final.

24

Procede

No Recibe, analiza, revisa el resumen ejecutivo y la propuesta de declaratoria y turna

SI Procede

No

Resumen Ejecutivo

30

Recibe y valida el resumen ejecutivo y la propuesta de declaratoria y envía al Ejecutivo Estatal para su

Recibe, revisa y da Vo.Bo. al resumen ejecutivo y la propuesta de declaratoria

31

Protocoliza la declaratoria y se publica en el periódico oficial El Estado de Jalisco para su

32

3

Devuelve al DPA y DS para su revisión y análisis hasta que se acepte su protocolización.

Page 36: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 34 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Desarrollo Normativo

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

Tiene aplicación en el ámbito estatal y municipal, en virtud que sus criterios son aplicables a ambas esferas, asimismo, tiene ingerencia en todos los sectores productivos, sociales, económicos y políticos, en materia de preservación de medio ambiente. OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

La actualización permanente de los preceptos legales que permitan la eficaz y eficiente actuación de los organismos públicos y privados en la protección del medio ambiente y la conducción de los procesos del crecimiento hacia el desarrollo sustentable. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Es de interés público y social que las actividades que se llevan a cabo dentro del territorio del Estado, no afecten al equilibrio ecológico local, internacional o nacional.

??No deberá anteponerse el beneficio particular por sobre el derecho de la sociedad a un ambiente sano y el equilibrio de los ecosistemas en su totalidad en parte de los mismos, o de sus componentes.

??La prevención de las causas que lo generan, es el medio más eficaz para evitar los desequilibrios ecológicos.

??La ejecución de un proceso de actualización normativa, deberá invariablemente contar con la aprobación del titular de la SEMADES

RESULTADOS ESPERADOS:

Contar con una legislación vigente actualizada de acuerdo a las necesidades y realidades para la protección del medio ambiente. INDICADOR DE ÉXITO:

??La eficiencia y eficacia de las disposiciones jurídicas en materia ambiental. ??Disminución de conductas que vayan en contra de la protección al ambiente. ??Aumento de eficiencia y eficacia en la operatividad de la SEMADES.

Page 37: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 35 de 147

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Constitución Política del Estado libre y soberano del Estado de Jalisco. 2. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. 3. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente Para el Desarrollo

Sustentable. 4. Decreto 18500 mediante el cual se crea la Secretaría de Medio Ambiente para

el Desarrollo Sustentable.

Page 38: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 36 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Desarrollo Normativo

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

Adecuación del Marco Normativo Ambiental de Competencia Estatal No Legislado por la Federación

1. Las unidades orgánicas de la SEMADES, detectan la necesidad de la reforma, derogación, abrogación o creación de un precepto o cuerpo legal en materia ambiental, tipificación de un delito o su compilación, inclusión de criterios ambientales en leyes estatales, evaluación o actualización de legislación ambiental.

Dirección General solicitante de la Secretaría de Medio Ambiente

2. Elabora propuesta y turna el asunto al Titular de la Dependencia.

Dirección General solicitante de la Secretaría de Medio Ambiente

3. Recibe propuesta, analiza, valida y determina la viabilidad del asunto.

Titular de la SEMADES

4. Si rechaza la propuesta, gira memorándum indicando la inviabilidad de la petición.

Titular de la SEMADES

5. Recibe memorándum, se entera del rechazo a la propuesta y envía propuesta al archivo definitivo, quedando concluido el trámite

Dirección General solicitante de la Secretaría de Medio Ambiente

6. Si aprueba la petición, turna el memorándum con la solicitud de actualización aprobada, a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental, quien deberá acusar de recibido dicho oficio.

Titular de la SEMADES

7. Recibe la propuesta legislativa y turna a la Coordinación de Desarrollo normativo

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

8. Recibe propuesta y envía copia para su atención y conocimiento a la Dirección de Planeación y Desarrollo Sustentable.

Coordinación de Desarrollo Normativo

Page 39: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 37 de 147

9. Inicia investigación sobre la solicitud realizada, sea en el ámbito estatal, nacional e internacional.

Coordinación de Desarrollo Normativo

10. Solicita apoyo técnico a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental.

Coordinación de Desarrollo Normativo

11. El área técnica da respuesta al memorándum con la información solicitada.

Área técnica respectiva

12. Turna a la Coordinación de Desarrollo Normativo la Información Técnica obtenida.

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

13. Estructura el documento base de propuesta legislativa

Coordinación de Desarrollo Normativo

14. Presenta a la Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable el trabajo para su análisis y validación.

Coordinación de Desarrollo Normativo

15. Recibe, Aprueba y valida, o rechaza, el anteproyecto de propuesta legislativa

Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

16. Si no aprueba, se regresa a la Coordinación de Desarrollo Normativo

Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

17. Si aprueba, somete a aprobación final y validación de la propuesta legislativa

Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

18. Recibe documento, revisa, si no aprueba, se retorna a la Dirección de Planeación y Desarrollo Sustentable.

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

19. Si aprueba, se turna para aprobación y validación del Titular de la Dependencia para su presentación ante la Secretaría General de Gobierno y consulta pública

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental Titular de la Dependencia

20. Elabora oficio dirigido a la Secretaría General de Gobierno, presentando la propuesta legislativa

Titular de la SEMADES

Page 40: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 38 de 147

3) Flujograma. NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Desarrollo Normativo

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

DIRECCIONES

GENERALES DE LA SEMADES

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE PARA DESARROLLO

SUSTENTABLE

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

COORDINACIÓN DE

DESARROLLO NORMATIVO

DIRECCIÓN DE

PLANEACIÓN Y DESARROLLO

SUSTENTABLE

Memorándum

Memorándum

Petición de modif.a Leyes

Memorándum

Memorándum

Memorándum

Memorándum

Petición de modific. a Leyes

Detecta la necesidad de una

reforma o modificación a las

leyes estatales

INICIO

1

Aprueba petición

2

Recibe y turna propuesta

legislativa a la Coordinación de

Desarrollo Normativo

3

Elabora y envía memorándum, indicando la

inviabilidad de la modificación

Elabora petición y la turna

SI

1

4

5

6 7

11,12

NO

Recibe memorándum y

queda concluido el trámite

Elabora y turna memorándum con

la solicitud de actualización y

recaba acuse de recibo

Recibe Propuesta y turna copia a la

Dirección de Planeación y Desarrollo Sustentable

Inicia investigación

sobre la solicitud realizada, en el ámbito estatal,

nacional e FIN

Solicita apoyo técnico al área Técnica de la

Dirección General de Planeación y Vinc. Ambiental

Recibe del área técnica

memorándum con la

información solicitada y turna

8

9

Recibe información y estructura el

documento base de propuesta legislativa

A

10

Recibe la propuesta, analiza

y determina su viabilidad

13

Page 41: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 39 de 147

DIRECCIONES

GENERALES DE LA SEMADES

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE PARA DESARROLLO

SUSTENTABLE

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

COORDINACIÓN DE

DESARROLLO NORMATIVO

DIRECCIÓN DE

PLANEACIÓN Y

DESARROLLO SUSTENTABLE

Propuesta

Oficio

Propuesta

Propuesta

Propuesta

Propuesta

Propuesta

Propuesta

Recibe la

propuesta y analiza

Aprueba Propuesta

14

SI

FIN

1

NO

Presenta el trabajo a la Dirección de

Planeación y Desarrollo Sustentable

A

Retorna a la Dirección de Planeación y Desarrollo Sustentable

18

15

Devuelve propuesta a la

Coordinación de Desarrollo Normativo

16

Valida la propuesta legislativa

17

Aprueba propuesta

SI

NO

Turna para su aprobación y validación final

Recibe, revisa, valida y elabora oficio para presentar a Sría. Gral. de Gobierno

19 20

Page 42: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 40 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Desempeño Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

A través de la Evaluación del Desempeño Ambiental retroalimentar y establecer las bases reales del proceso de desarrollo sustentable en el Estado de Jalisco OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Establecer un mecanismo de Evaluación del Desempeño Ambiental de cualquier programa o proyecto que se realiza en el Estado a fin de que el crecimiento económico que se busque a través de estos, se convierta en desarrollo en términos sustentables. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

Transformar el crecimiento económico en desarrollo sustentable. RESULTADOS ESPERADOS:

Incorporar los proyectos y programas que se desarrollen en el Estado a una evaluación de su desempeño ambiental. INDICADOR DE ÉXITO:

Número de proyectos y programas en los cuales se aplicó la Evaluación de su Desempeño Ambiental DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Esquema de Evaluación de Desempeño Ambiental, propuesto por la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (OCDE) de la cual México es país miembro.

Page 43: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 41 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Desempeño Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

Aplicación del Manual de Evaluación del Desempeño Ambiental

1 Recibe de la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental la solicitud de evaluación del desempeño ambiental del plan, programa o proyecto y turna

Titular de la SEMADES

2 Caracteriza y prioriza el plan, programa o proyecto por evaluar

Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

3 Ya validado, selecciona los indicadores de sustentabilidad aplicables al plan, programa o proyecto por validar

Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

4 Verifica el cumplimiento de indicadores de sustentabilidad del plan, programa o proyecto interno o externo de la SEMADES

Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

5 Valida el desempeño ambiental del plan, programa o proyecto y finalización del proceso.

Dirección de Planeación Ambiental y Desarrollo Sustentable

Page 44: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 42 de 147

3) Flujograma. NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Evaluación del Desempeño Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

SECRETARIO DE SEMADES

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE

PLANEACIÓN AMBIENTAL Y

DESARROLLO

SUSTENTABLE

Recibe la Solicitud de evaluación del

desempeño ambiental del

plan, programa o proyecto y turna

INICIO

1 2 3

FIN

Caracteriza y prioriza el plan,

programa o proyecto por

evaluar

Ya validado se seleccionan los indicadores de sustentabilidad

aplicables

Verifica el cumplimiento de indicadores de

sustentabilidad del plan, programa o proyecto interno o

Validación del desempeño

ambiental del plan, programa o

proyecto y fin del proceso

4

5

Page 45: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 43 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Valoración y Validación de Propuestas Educativas en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

La homologación de criterios en el manejo, elaboración e implementación de contenidos, programas y acciones de educación ambiental POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??La Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental realizará la valoración y validación de toda propuesta presentada ante la SEMADES con tal fin, que incluya contenidos y acciones de educación ambiental, o que maneje el tema ambiental desde una perspectiva educativa, evaluación que será enfocada más al fondo y contenido que al formato.

??Todo contenido o acción de Educación Ambiental, será considerado como tal, si trata el tema ambiental desde una perspectiva formativa más que informativa; si incluye pasos, etapas, recomendaciones y/o formas de actuación encaminadas al cuidado, preservación y restauración del medio ambiente desde una perspectiva educativa; y si promueve y fomenta una cultura ambiental mediante la organización y convocatoria de actividades de carácter educativo en materia ambiental.

RESULTADOS ESPERADOS:

??Homologación de criterios en el manejo de temas de educación ambiental. INDICADOR DE ÉXITO:

Número de validaciones de propuestas educativas en materia ambiental. Número de acciones educativas en materia ambiental realizadas en base a las propuestas validadas. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

2. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

3. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable.

Page 46: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 44 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Valoración y Validación de Propuestas Educativas en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

01 Valoración y Validación de Propuestas Educativas en Materia Ambiental

1. Ingresa vía oficio, solicitud y propuesta educativa ambiental para valoración. Solicitante

2. Recibe solicitud y propuesta educativa ambiental para valoración.

Titular de la SEMADES

3. Recibe solicitud y propuesta educativa ambiental para valoración y turna a la Dirección de Promoción y Capacitación Ambiental para su conocimiento y atención

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

4. Recibe solicitud y propuesta educativa para su validación, y turna a la Coordinación Académica, para su conocimiento y atención

Dirección de Promoción y Capacitación Ambiental

5. Recibe solicitud y propuesta educativa ambiental analiza, evalúa, elabora Opinión Técnica y la entrega para su revisión a la Dirección de Promoción y Capacitación Ambiental

Coordinador Académico

6. Recibe la Opinión Técnica de la propuesta evaluada por el Coordinador Técnico, si aprueba, la entrega a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental. De no aprobarla la devuelve a la Coordinación Académica para que se realicen las modificaciones necesarias hasta que se acepte.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental

7. Recibe la Opinión Técnica de evaluación de la propuesta, si es procedente, la avala y la entrega al Titular de la SEMADES. De no ser procedente la devuelve a la Dirección de Promoción y Capacitación Ambiental para su revisión y modificación hasta que sea aceptada.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

8. Recibe y valida la propuesta educativa ambiental y la entrega oficialmente validada al solicitante.

Titular de la SEMADES

Page 47: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 45 de 147

De no ser procedente la Devuelve a la Dirección General de planeación y Vinculación Ambiental para su modificación hasta que sea aceptada.

9. Recibe vía oficio la propuesta validada incluyendo los requisitos y/o modificaciones necesarias para desarrollar la propuesta educativa ambiental

Solicitante

Page 48: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 46 de 147

3) Flujograma. NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Valoración y Validación de Propuestas Educativas en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

SOLICITANTE TITULAR DE LA SEMADES

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE

PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN

AMBIENTAL

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Opinión Técnica

Opinión Técnica

Ppta Educ Amb

Oficio de Solic

Ppta Educ Amb

Oficio de Solic

Ppta Educ Amb

Oficio de Solic

Ingresa oficio de solicitud de valoración y Propuesta educativa ambiental

Recibe solicitud de valoración y Propuesta educativa ambiental

Recibe solici tud de valoración y Ppta educativa ambiental y turna para conocimiento y atención.

Ppta Educ Amb

Oficio de Solic

Recibe solicitud de valoración y Ppta educativa ambiental y turna para conocimiento y atención.

Opinión Técnica

Recibe solicitud y Ppta educativa ambiental, analiza, evalúa, elabora opinión técnica y turna para revisión

Recibe Opinión Técnica y revisa

Aprueba

Recibe la Opinión Técnica y revisa

Aprueba

Opinión Técnica

Recibe la Opinión Técnica y revisa

INICIO

Aprueba

Recibe oficio de propuesta validada incluyendo requisitos y modif. necesarias

FIN

NO SI

NO SI

NO SI

1 2 3 4 5

6

7

8

9

2

2

1

1

Page 49: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 47 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Asesoría y Capacitación Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal

OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Brindar al público que así lo requiera, asesoría y capacitación en materia ambiental a través de cursos y asesorías. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Toda persona o institución podrá solicitar asesoría en materia educativa ambiental ante la Dirección de Promoción y Capacitación Ambiental.

??La Dirección de promoción y Capacitación Ambiental coordinara, diseñara e implementará la capacitación y asesoría en materia ambiental, desde el punto de vista educativo de cualquier propuesta o petición que se le haga llegar al respecto vía oficio.

RESULTADOS ESPERADOS:

Fácil acceso a la capacitación e información en materia ambiental. INDICADOR DE ÉXITO:

??Número de asesorías y capacitaciones brindadas. ??Número de personas asesoradas y capacitadas.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

2. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

3. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable.

Page 50: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 48 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Asesoría y Capacitación Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

ASESORÍA Y CONSULTA EN MATERIA AMBIENTAL

1. Solicita personalmente asesoría y consulta sobre información ambiental.

Solicitante

2. Atiende la solicitud, si es competencia de la dependencia la turna al Coordinador Académico para su debido seguimiento, si no corresponde a SEMADES, se informa al solicitante la instancia a la que puede acudir.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental

3. Acopia y/o brinda al solicitante previo acuerdo con el Director de Promoción y Capacitación Ambiental, la asesoría y/o información requerida.

Coordinador Académico.

4. Recibe la asesoría y/o consulta la información solicitada, y registra en la bitácora del motivo de la solicitud, datos de procedencia institucional y tema consultado.

Área solicitante.

CURSOS DE CAPACITACIÓN EN MATERIA AMBIENTAL

1. Ingresa vía oficio, solicitud de capacitación educativa ambiental.

Instancia solicitante

2. Recibe solicitud de capacitación educativa ambiental y la turna al Director General de Planeación y Vinculación Ambiental, para su conocimiento y atención.

Titular de la SEMADES

3. Recibe solicitud de capacitación educativa ambiental y acuerda con el Director de Promoción y Capacitación Ambiental la implementación de la capacitación si es de competencia de la dependencia, si no lo es, se informa al solicitante la instancia a la que puede acudir.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

4. Conforme al acuerdo sobre la implementación de la capacitación educativa ambiental, define las generalidades al respecto haciéndolas del conocimiento del Coordinador Académico para su

Director de Promoción y Capacitación Ambiental

Page 51: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 49 de 147

debida sistematización.

5. Lleva a cabo la sistematización para la capacitación, consiguiendo los recursos humanos y didácticos para su implementación.

Coordinador Académico

6. Autoriza previo acuerdo con el Director General de Planeación y Vinculación ambiental, la sistematización para el desarrollo de la capacitación educativa ambiental a implementar.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

7. Recibe la capacitación educativa ambiental solicitada.

Instancia solicitante

Page 52: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 50 de 147

3) FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Asesoría y Capacitación Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

SOLICITANTE

DIRECTOR DE

PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN

AMBIENTAL

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Solicitud

Solicitud

Ingresa vía oficio, solicitud de capacitación educativa ambiental

INICIO

Acopia y/o brinda la asesoría o información

requerida previo acuerdo del

DPCA

Atiende solicitud

Compete a

SEMADES

1 2

3

Recibe información de la instancia a la que

puede acudir

FIN

Recibe la asesoría y/o consulta solicitada, y registra en bitácora motivo de la solicitud,

FIN

4

Page 53: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 51 de 147

SOLICITANTE

EXTERNO TITULAR DE

SEMADES

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y

VINCULACIÓN AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE

PROMOCIÓN Y

CAPACITACIÓN AMBIENTAL

COORDINACIÓN

ACADÉMICA

Oficio de Solicitud

Oficio de Solicitud

Oficio de Solicitud

Ingresa vía oficio, solicitud de capacitación

educativa ambiental

INICIO

1 2 3

4

Recibe solicitud de capacitación

educativa ambiental y la turna para su

conocimiento y atención

Recibe la solicitud de capacitación

ambiental

5

Conforme al acuerdo, define

las generalidades y las hace del

conocimiento del Coord Académico

6 7

Compete a

SEMADES

Recibe información de la instancia a la que

debe acudir

Realiza la sistematización para

capacitación, consiguiendo los

recursos humanos y didácticos

Autoriza previo acuerdo con el

DGPVA, la sistematización

para el desarrollo de la capacitación

Recibe la capacitación educativa ambiental solicitada

INICIO

INICIO

SI NO

Page 54: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 52 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Difusión Educativa en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Contribuir mediante las estrategias, medios y materiales de difusión adecuados a la consolidación de una cultura de desarrollo sustentable en nuestro Estado. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Toda Acción y material de Difusión Educativa en materia ambiental, se incluye en el Programa de Promoción de la Cultura Ecológica, entendiéndose por actividades y materiales de difusión educativa los siguientes:

??Materiales: Videos, compactos, presentaciones, materiales impresos y similares que fomenten la cultura de cuidado al medio ambiente y la sustentabilidad.

??Acciones: Campañas, programas y acciones de participación social que fomenten la cultura de cuidado al medio ambiente y la sustentabilidad.

??El contenido del material educativo se determinará en base a una investigación previa con el apoyo de las áreas y técnicos especialistas de la Dependencia, en cuanto a la información requerida para tal efecto.

??El diseño del concepto del material educativo se determinará en base a las necesidades de difusión en esta materia.

??La distribución del material de difusión educativo, se determinará de acuerdo a las estrategias de difusión contempladas para tal efecto.

RESULTADOS ESPERADOS:

La adopción de conductas sustentables, basada en un conocimiento de causa y efecto por parte de la ciudadanía, mediante la transmisión institucional a través de diversos medios, de los criterios ambientales previa homologación por parte de los involucrados en el quehacer educativo en materia ambiental. INDICADOR DE ÉXITO:

Participación y nivel de concientización ciudadana ante los diversos temas y panoramas relacionados con el ambiente en nuestro Estado.

Page 55: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 53 de 147

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

2. Ley Estatal de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento.

3. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable.

Page 56: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 54 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Difusión Educativa en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS EN MATERIA AMBIENTAL

1. Detecta la necesidad de producción de materiales de difusión educativa ambiental para su elaboración.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

2. Elabora la propuesta de producción del material de difusión educativa ambiental.

Coordinador de Difusión Educativa.

3. Recibe la propuesta de producción del material de difusión educativa ambiental para su aprobación. De no ser aprobada se entrega al Coordinador de Difusión Educativa para modificaciones hasta su aprobación.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental

4. Recibe la propuesta de producción del material de difusión educativa ambiental, para su aprobación. De no ser aprobada se entrega al Director de Promoción y Capacitación Ambiental hasta su aprobación.

Director General de Planeación y Capacitación Ambiental.

5. Recibe la propuesta de producción del material de difusión educativa ambiental ya aprobada y la turna al coordinador de difusión educativa.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental

6. Desarrolla la sistematización para la producción del material de difusión educativa ambiental.

Coordinador de Difusión educativa.

7. Implementa la aplicación del material de difusión educativa ambiental.

Director General de Promoción y Capacitación Ambiental.

PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA AMBIENTAL

1. Detecta la necesidad de participación social para el fomento de la cultura ambiental.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

2. Diseña la propuesta de participación social para el fomento de la cultura ambiental.

Coordinador de Difusión Educativa

Page 57: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 55 de 147

3. Recibe la propuesta de participación social para el fomento de la cultura ambiental, para su valoración, previa autorización final. De no ser aprobada se entrega al Coordinador de Difusión Educativa para modificaciones hasta su aprobación.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental

4. Recibe la propuesta de participación social para el fomento de la cultura ambiental, para su aprobación. De no ser aprobada se entrega al Director de Promoción y Capacitación Ambiental hasta su aprobación.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

5. Recibe la propuesta de participación social para el fomento de la cultura ambiental aprobada y la turna al Coordinador de Difusión Educativa.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

6. Desarrolla la propuesta de participación social para el fomento de la cultura ambiental.

Coordinador de Difusión Educativa

7. Implementa la actividad y da seguimiento. Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

PLANEACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE DIFUSIÓN EDUCATIVA EN MATERIA AMBIENTAL

1. Detecta la necesidad de una estrategia de difusión educativa ambiental.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

2. Diseña la estrategia de difusión educativa ambiental.

Coordinador de Difusión Educativa

3. Recibe la propuesta de la estrategia de difusión educativa ambiental para su valoración, previa autorización final De no ser aprobada se entrega al Coordinador de Difusión Educativa para modificaciones hasta su aprobación.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

4. Recibe la propuesta de la estrategia de difusión educativa ambiental para su aprobación. De no ser aprobada se entrega al Director de Promoción y Capacitación Ambiental para modificaciones hasta su aprobación.

Director General de Planeación y Vinculación Ambiental

5. Recibe la propuesta de la estrategia de difusión educativa ambiental aprobada y la turna al Coordinador de Difusión Educativa.

Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

Page 58: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 56 de 147

6. Desarrolla la propuesta de la estrategia de difusión educativa ambiental.

Coordinador de Difusión Educativa.

7. Aplica la estrategia de difusión educativa. Director de Promoción y Capacitación Ambiental.

Page 59: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 57 de 147

3) FLUJOGRAMA. NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Difusión Educativa en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

DIRECCIÓN DE

PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN

AMBIENTAL

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

Propuesta

Propuesta

Propuesta

Propuesta

Detecta la necesidad de producción de materiales de

difusión educativa ambiental

INICIO

1 2

3

4

FIN

Elabora la propuesta de producción del material de difusión educativa ambiental

Recibe la propuesta del

material educativo para su

aprobación

5

Recibe la propuesta de material de

difusión educativa ambiental para su

aprobación

Aprueba

SI

NO

Aprueba

SI

NO

Recibe la propuesta del material educativo aprobada y turna

Desarrolla la sistematización para la producción del material de difusión

1

1

Implementa la aplicación del material de difusión educativa ambiental

6 7

4

Page 60: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 58 de 147

NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Difusión Educativa en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y

VINCULACIÓN AMBIENTAL

Propuesta de participación

Propuesta de Participación

Propuesta de Participación

Detecta la necesidad, de participación

social en materia ambiental

INICIO

1 2

3

Diseña la propuesta de participación

social

Recibe la propuesta

participación social y valora

4

Recibe la propuesta de participación

social y aprueba

Propuesta de participación

5

Desarrolla la propuesta de participación

social

Estrategia de difusión

6

Implementa la actividad

FIN

Estrategia de difusión

7

Establece las acciones de seguimiento

Page 61: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 59 de 147

NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Difusión Educativa en Materia Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN AMBIENTAL

COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y

VINCULACIÓN AMBIENTAL

Estrategia de difusión

Estrategia de difusión

Estrategia de difusión

Detecta la necesidad, de una

estrategia adecuada para

difusión educativa

INICIO

1 2

3

FIN

Diseña la estrategia

adecuada para distribución e

implementación

Recibe la propuesta de la estrategia de

difusión educativa y valora

4

Recibe la propuesta de la estrategia de

difusión educativa y aprueba

Estrategia de difusión

5

Desarrolla la propuesta de la estrategia de

difusión educativa

Estrategia de difusión

6

Aplica la estrategia de

difusión educativa

Page 62: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 60 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Vinculación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Establecer vínculos de coordinación con los diferentes sectores para el fortalecimiento de la gestión ambiental estatal POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

1. La eficacia de las acciones ambientales requiere la coordinación entre los diferentes sectores.

2. Los sujetos de la concertación deberán ser los sectores tanto privados como públicos.

RESULTADOS ESPERADOS:

Coordinación permanente con las entidades de gobierno municipal, estatal y federal. La participación de la sociedad civil en la planeación, vigilancia y solución de la problemática ambiental del estado. INDICADOR DE ÉXITO:

Grado de interacción de SEMADES con otras dependencias e instancias de gobierno, con organismos no gubernamentales e instituciones académicas. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 2. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable.

Page 63: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 61 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Vinculación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

VINCULACIÓN INTERNA

1

La Unidad Orgánica identifica la necesidad de establecer la Vinculación con el sector público y/o privado.

Dirección correspondiente de la Secretaría del Medio Ambiente

2 Elabora la petición a la Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental para su atención y seguimiento

Dirección correspondiente de la Secretaría del Medio Ambiente

3 Recibe la propuesta y comienza a determinar estrategia de vinculación

Dirección de Vinculación Coordinación

4 Realiza el primer encuentro de Vinculación Ambiental con el sector solicitado.

Dirección Vinculación Ambiental Coordinación

5 Contacta en diversos encuentros para la toma de acuerdos y se turna a la unidad orgánica correspondiente.

Dirección de Vinculación Ambiental Coordinación

6 Turna al área correspondiente de conformidad con las facultades que deriven de los acuerdos para su formalización y seguimiento.

Unidad orgánica correspondiente

7 Registra, controla y da seguimiento de la Vinculación Ambiental y/o coordinación que atiende los acuerdos tomados

Dirección de Vinculación Ambiental Coordinación.

VINCULACIÓN EXTERNA 1 Recibe la propuesta de coordinación por parte de

alguna Organización Exterior (pública o privada) para definir estrategias específicas en materia ambiental.

Titular de la Dependencia.

2 Inicia el acercamiento para establecer estrategia de participación conjunta con el sector solicitante.

Dirección Vinculación Ambiental Coordinación

Page 64: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 62 de 147

3 Realiza un segundo encuentro con el sector solicitante para la toma de acuerdos.

Dirección de Vinculación Ambiental Coordinación

4 Turna al área que corresponda de conformidad con las facultades que deriven de los acuerdos para su formalización y seguimiento.

Unidad orgánica correspondiente

5 Establece el enlace y apoyo con el sector solicitante.

Dirección de Vinculación Ambiental Coordinación.

Page 65: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 63 de 147

3) Flujograma. NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Vinculación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

SECRETARIO DE

SEMADES

DIRECTOR GENERAL

DE PLANEACIÓN Y VINCULACIÓN

AMBIENTAL

Recibe la propuesta de

coordinación de alguna

Organización Exterior

INICIO

1

Recibe la propuesta y comienza a determinar

estrategia de vinculación

2 3

Realiza el primer encuentro de

vinculación con el sector solicitado

Elabora petición y la turna

Contacta en diversos

encuentros para toma de acuerdos y turna a la unidad

orgánica solic.

Registra, controla y da seguimiento de la vinculación y/o Coordinación que atiende los

acuerdos tomados

FIN

4

5

7

Turna al área correspondiente

para su formalización y seguimiento de

acuerdos

6

Page 66: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 64 de 147

NOMBRE DEL PROCESO: Planeación y Vinculación Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Vinculación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Planeación y Vinculación Ambiental

TITULAR DE SEMADES

DIRECTOR DE VINCULACIÓN

AMBIENTAL

UNIDAD ORGÁNICA CORRESPONDIENTE

DE SEMADES

Identifica la necesidad de

establecer vinculación

INICIO

1

Inicia el acercamiento para

establecer estrategia de participación conjunta con el

sector solicitante

4

2

Realiza un segundo encuentro con el sector solicitante para la toma de

acuerdos

Turna al área que corresponda

conforme con las facultades que deriven de los

acuerdos

Establece el enlace y apoyo con el sector solicitante.

FIN

3

5

Page 67: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 65 de 147

VERIFICACIÓN NORMATIVA AMBIENTAL

Fecha de elaboración: Junio de 2006.

Page 68: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 66 de 147

Page 69: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 67 de 147

VERIFICACIÓN NORMATIVA. NORMATIVIDAD . 1) Fundamentos Legales.

??Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículos 14, 16 y 27.

??Constitución Política del Estado de Jalisco. Artículos 46 y 50 fracción XXI. ??Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. Artículos 3, 23 fracción

XIII, 33 bis fracción XI. ??Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. Artículos 1, 4, y

7, fracciones I, II, III, IV, VII, VIII, X, XII, XIII y XXI. ??Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Artículos 1, 2

fracción V, 4, 5 fracciones II, III, V, VI, VII, XII, XIV, XXVIII, XXXII, XXXIII, y XXXIV, 6 fracciones I, II, III, XV, XVI, XVII, XXII, y XXIV, 26, 27, 28 fracciones I, II y VI, 71, 72, 73, 79, 86, 87, 88, 89, 92, 93, 94, 96, 102, 103, 116, 117, 118, 121, 123, 132, 133, 134, 135, 136, 137, 138, 144, 145, 146, 148, 149, 150, 151 y Transitorios 1,2,3,4, 5 y 6.

??Ley del Procedimiento Administrativo para el Estado y Municipios del Estado

de Jalisco. Artículos 1,2,12,13, 44,67, 68,,69, 71,72, 73, 74, 75, 76, 121, 122, 123 y 124.

??Código Civil del Estado de Jalisco. Artículo 45. ??Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Impacto Ambiental, Explotación de Bancos de Material Geológico, Yacimientos Pétreos y de la Prevención y Control de la Contaminación a la Atmósfera Generada por Fuentes Fijas en el Estado de Jalisco. Artículos 1, 2, 4 fracciones I, V, XII y XIII, 5, 23, 42, 43, 44, 45, 47, 49, 51, 52, 53, 59, 60, 61, 62, 65 y 66.

??Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable. Artículos 1, 3, 4 fracciones I, IV, V, X, XIII, XV, XVI, XIX, 5, 7, 8, 15, 16 fracción III, 15, 16, 17 y 19.

??Normas Oficiales Mexicanas.

Page 70: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 68 de 147

1. NOM – 043 – ECOL/1993 DEL 22 DE OCTUBRE – 1993 2. NOM – 081 – ECOL/1994 DEL 13 ENERO – 1995 3. NOM – 083 – ECOL/1993 DEL 25 NOVIEMBRE – 1996 4. NOM – 085 – ECOL/1994 DEL 2 DE DICIEMBRE – 1994

Page 71: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 69 de 147

2) Políticas Generales.

1. Las visitas de inspección y/o verificación ambiental, se aplicarán a establecimientos que realicen actividades de transformación, extracción, construcción y disposición final de residuos sólidos municipales e industriales no peligrosos, con el propósito de constatar el cumplimiento de los ordenamientos legales en materia ambiental competencia del Estado, de conformidad con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

2. Toda Acta que se levante con motivo de una visita de inspección, debe reunir los requisitos constitucionales previstos en la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, Articulo 136.

3. El procedimiento administrativo instaurado que concluya con una sanción

administrativa, deberá estar fundamentado en lo previsto por los artículos 146 y 148 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

4. La Denuncia Popular en materia ambiental de competencia estatal, turnada por la Dirección de Asuntos Jurídicos, será atendida de manera inmediata.

Page 72: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 70 de 147

INVENTARIO DEL PROCESO: SUBPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

SUBPROCESO PROCEDIMIENTOS

1 Concurrencia y Cumplimiento Ambiental.

1. Evaluación y seguimiento de Actas de Inspección Ambiental

2. Turnado de asuntos a otras instancias

3. Elaboración y firma de carta compromiso

4. Seguimiento al cumplimiento de los emplazamientos

5. Programación de visitas de verificación ambiental

6. Atención a solicitudes de verificación externa

2. Inspección de los Recursos Naturales.

1. Inspección de proyectos de Impacto Ambiental y de Establecimientos de Cría y Engorda de Ganado Avícola, Porcino y Bovino

3. Inspección de Procesos de la Transformación. 1. Realización de visitas de inspección.

Page 73: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 71 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental NOMBRE DEL SUBPROCESO: Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección General de Verificación Normativa

ALCANCE O ÁMBITO: Seguimiento del cumplimiento en materia ambiental de todas las empresas de competencia estatal localizadas en el Estado de Jalisco. OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Asegurar el cumplimiento de las medidas técnicas impuestas al sector productivo POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Las verificaciones deberán corroborar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables relacionadas con la prevención y disminución de la contaminación ambiental y los recursos naturales, así como verificar el cumplimiento de las disposiciones que en materia de protección ambiental emita la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable a través de sus dictámenes, acuerdos, autorizaciones y resoluciones.

??Concurrencia y seguimiento a las medidas técnicas indicadas en los procesos de verificación de la Dirección General de Verificación Normativa, incluyendo la integración de los tres niveles de gobierno mediante notificaciones de las anomalías detectadas que sean de su competencia.

RESULTADOS ESPERADOS: Verificación oportuna de los grados de cumplimiento ambiental

INDICADOR DE ÉXITO:

Verificación al 100 % de los grados de cumplimiento. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 2. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente 3. Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Impacto Ambiental, Explotación de Bancos de Material Geológico, Yacimientos Pétreos y de Prevención y Control de la Contaminación a la Atmósfera Generada por Fuentes Fijas en el Estado de Jalisco

4. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable.

Page 74: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 72 de 147

5. Normas Oficiales Mexicanas: ??NOM – 043 – ECOL/1993 DEL 22 DE OCTUBRE – 1993 ??NOM – 081 – ECOL/1994 DEL 13 ENERO – 1995 ??NOM – 083 – ECOL/1993 DEL 25 NOVIEMBRE – 1996 ??NOM – 085 – ECOL/1994 DEL 2 DE DICIEMBRE – 1994

Page 75: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 73 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección General de Verificación Normativa

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE ACTAS DE INSPECCIÓN AMBIENTAL

1. Turna el Acta donde se establecen las medidas técnicas a la Dirección de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental (el Acta es de Inspección de Recursos Naturales o de Inspección de Procesos de la Transformación)

Director de Área Inspección de Recursos Naturales o de Inspección de Procesos de la Transformación

2. Recibe Acta de Inspección de Recursos Naturales y/o Acta de Inspección de Procesos de la Transformación. Cuando sea el caso al mencionar Acta de Inspección se refiere al Acta de Verificación.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

3. Verifica que el Acta de Inspección esté correctamente elaborada, y establece los puntos de seguimiento

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

4. Ordena y coordina la Captura de los datos iniciales del Acta

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

5. Verifica si el Acta de Inspección se derivó por una solicitud directa de la Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo o de la Dirección de Asuntos Jurídicos

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

6. Si existe solicitud de la Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo o de la Dirección de Asuntos Jurídicos, elabora el oficio de respuesta, sea por demanda ciudadana o por seguimiento de trámites y turna el documento para su autorización

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

7. Recibe oficio, verifica, firma y turna a las direcciones solicitantes.

Director General de Verificación Normativa

Page 76: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 74 de 147

8. Recibe el documento de respuesta y corrobora el seguimiento.

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

9. Recibe el documento de respuesta y corrobora el seguimiento.

Director de Asuntos Jurídicos

TURNADO DE ASUNTOS A OTRAS INSTANCIAS

10. Cuando no existe solicitud directa para la inspección, verifica la existencia o ausencia de irregularidades que son competencia de otra instancia de gobierno.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

11. Cuando existen irregularidades competencia de otra instancia de gobierno, elabora oficio para canalizar el asunto a la instancia responsable, y turna el oficio a la DGVNA para autorización y firma. Nota.- Las instancias pueden ser principalmente PROFEPA, CNA o Ayuntamientos

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

12. Verifica, autoriza oficio y ordena se obtenga la firma del titular de la SEMADES, antes de hacer la entrega del oficio a la instancia de gobierno correspondiente,

Director General de Verificación Normativa

ELABORACIÓN Y FIRMA DE CARTA COMPROMISO

13. Verifica el alcance de las medidas técnicas impuestas en el Acta de Inspección y determina la necesidad de elaborar la Carta Compromiso.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

14. Si se requiere Carta Compromiso, elabora y/o autoriza el contenido de la misma, obtiene en primer término la firma del Infractor, después procede a firmar la carta y turna a la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

15. Recibe, firma la carta compromiso y turna a la Dirección General de verificación Normativa.

Director de Asuntos Jurídicos

16. Recibe, firma y turna la Carta Compromiso.

Director General de Verificación Normativa

17. Recibe Carta Compromiso firmada y Turna copias de la misma a las áreas correspondientes.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

Page 77: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 75 de 147

18. Captura los plazos establecidos en la Carta Compromiso.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

SEGUIMIENTO AL CUMPLIMIENTO DE EMPLAZAMIENTOS

19. Cuando no es necesario elaborar Carta Compromiso, elabora memorándum y turna Acta de Inspección señalando los puntos de seguimiento.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

20. Recibe el Acta de Inspección, la analiza, elabora el Acuerdo de Emplazamiento, dictando las medidas técnicas correctivas y turna copia del emplazamiento al Director de Área Correspondiente.

Director de Asuntos Jurídicos

21. Recibe copia del emplazamiento y lo registra para seguimiento.

Director General de Verificación Normativa

22. Recibe copia de emplazamiento y lo registra para seguimiento.

Director de Área Correspondiente

23. Captura los plazos establecidos en el emplazamiento.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

PROGRAMACIÓN DE VISITAS DE VERIFICACIÓN AMBIENTAL

24. Aplica seguimiento a plazos establecidos y verifica si se requiere proceder con verificación ambiental.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

25. Cuando no procede la verificación ambiental, se archiva en el expediente.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

26. Cuando se requiere, elabora oficio con Orden de Verificación Ambiental, indicando en el mismo el personal técnico de la SEMADES que hará la visita, turna oficio a la DGVN para su autorización.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

27. Recibe, Autoriza y firma el oficio con Orden de Verificación Ambiental.

Director General de Verificación Normativa

28. Realizan la visita de verificación ambiental dependiendo de las cargas de trabajo, la visita se lleva a cabo por personal de alguna de las Direcciones de Inspección de Recursos Naturales,

Técnicos Ambientales de las Direcciones de

área

Page 78: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 76 de 147

de Inspección de Procesos de la Transformación o de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

ATENCIÓN A SOLICITUDES DE VERIFICACIÓN EXTERNA

29. Selecciona las empresas que deben ser verificadas previo a emitir dictamen respecto a un trámite oficial

Director General de Protección Ambiental y Desarrollo

30. Elabora Memorándum solicitando la verificación ambiental

Director General de Protección Ambiental y Desarrollo

31. Recibe Denuncia Ciudadana y turna a la Dirección General de Verificación Normativa.

Director de Asuntos Jurídicos

32. Recibe el asunto (denuncia ciudadana o solicitud de verificación ambiental previo a emisión de dictamen)

Director General de Verificación Normativa

Page 79: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 77 de 147

3) Flujograma del Subproceso. NOMBRE DEL PROCESO:

Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Verificación Normativa

DIRECCIONES DE

INSPECCIÓN (DE RECURSOS

NATURALES O DE PROCESOS DE LA

TRANSFORMACIÓN

DIRECTOR DE CONCURRENCIA Y

CUMPLIMIENTO AMBIENTAL

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN

AMBIENTAL Y DESARROLLO

Acta de IRN o Acta de IPT

Acta de IRN o Acta de IPT

Acta de IRN o Acta de IPT

Procede con la inspección

ambiental y turna Acta cuando se

establecen medidas técnicas

INICIO

1

Recibe Acta de IRN o Acta de IPT,

2

3

Verifica que estén correctos los

datos del Acta de IRN o de IPT y

establece puntos de seguimiento

4

5

6

Ordena y coordina la captura los

datos iniciales del acta

Verifica si el Acta de Inspección se

derivo por solicitud directa alguna

área de SEMADES

NO

A

Cuando se menciona Acta de Inspección se refiere al Acta de Verificación cuando sea el caso

Particularmente la Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo o la Dirección de Asuntos Jurídicos

Es solicitud directa

Elabora el oficio de respuesta a la

solicitud

SI

B

2 4

Page 80: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 78 de 147

DIRECCIONES DE

INSPECCIÓN (DE RECURSOS

NATURALES O DE

PROCESOS DE LA TRANSFORMACIÓN)

DIRECTOR DE

CONCURRENCIA Y CUMPLIMIENTO

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN GENERAL

DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO

FIN

Carta compromiso

Carta compromiso

Oficio turnando oficio a otra dependencia

Oficio de respuesta

Respuesta a la solicitud

Oficio derespuesta

FIN

6

respuesta para

DGPAD

NO

Elabora el oficio de respuesta a la solicitud

7

Verifica la existencia de

irregularidades que son competencia de

otra instancia de Gobierno

¿existen?

B

Elabora el oficio

turnando el asunto a la instancia

correspondiente

Verifica y firma el documento de respuesta a la solicitud

A

Recibe respuesta y corrobora el seguimiento

SI

Respuesta a la solicitud

FIN

Recibe respuesta y corrobora el seguimiento

8

9

10

Las instancias pueden ser PROFEPA, CNA y Ayuntamientos principalmente

Oficio turnando oficio a otra dependencia

Verifica, autoriza oficio y ordena se obtenga firma del Secretario, antes de entregarlo a la

instancia

SI

NO

11

12

Verifica el alcance

de las medidas técnicas

impuestas

13

Requiere carta

compromiso

Elabora y/o autoriza el

contenido de la carta, recaba firma

del Infractor y turna

SI

NO

14 Recibe carta, firma y turna

15

Recibe carta, firma y turna

16

Recibe carta

firmada, y turna copias a las áreas correspondientes

17

C

1

Page 81: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 79 de 147

DIRECCIONES DE

INSPECCIÓN (DE RECURSOS

NATURALES O DE

PROCESOS DE LA TRANSFORMACIÓN)

DIRECTOR DE

CONCURRENCIA Y CUMPLIMIENTO

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN GENERAL

DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO

Emplazamiento

1

Oficio e verificación ambiental

Emplazamiento

Emplazamiento

Oficio e verificación ambiental

Emplazamiento

Oficio de respuesta

18

Captura los plazos establecidos en la Carta Compromiso

1

Elabora memorándum y turna Acta de

Inspección con puntos de

seguimiento

Expediente

C

Recibe copia de emplazamiento y lo registra para

seguimiento

Recibe Acta de Inspección, evalúa y emite emplazamiento

19

Recibe copia del emplazamiento y lo registra para

seguimiento 23

Aplica seguimiento a plazos

establecidos y verifica si procede

la verificación Ambiental

13

Procede

Elabora oficio de Verificación Ambiental

SI

NO

26

Recibe ,y firma

oficio de verificación ambiental

Los Técnicos Ambientales proceden con

visita de Verificación

28

2

20

21

Captura los plazos establecidos en el emplazamiento

22

24

25

27

Regularmente se requiere apoyo de las Direcciones de IRN, de IPT o de Cy CA

3

Page 82: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 80 de 147

DIRECCIONES DE

INSPECCIÓN (DE RECURSOS

NATURALES O DE

PROCESOS DE LA TRANSFORMACIÓN)

DIRECTOR DE

CONCURRENCIA Y CUMPLIMIENTO

AMBIENTAL

DIRECCIÓN DE GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS

DIRECCIÓN GENERAL

DE PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO

Denuncia Ciudadana

Memorando de

solicitud de verificación ambiental

3

Selecciona las empresa que deben

ser verificadas previo a emitir

dictamen respecto a trámite oficial

Recibe Denuncia Ciudadana y turna a la Dirección General de Verificación Normativa.

Elabora memorando solicitando verificación ambiental

Atiende DGCCA

SI NO

29

INICIO

30

4

Inspección de Recursos Naturales o de Procesos de la Transforma-ción

INICIO

31

Denuncia Ciudadana

Recibe el asunto (denuncia ciudadana o sol. de verificación ambiental previo a emisión de dictamen)

32

Page 83: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 81 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Inspección de los Recursos Naturales

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección General de Verificación Normativa

ALCANCE O ÁMBITO:

Su aplicación incluye todas las actividades públicas y privadas referentes a la implementación de proyectos, sujetos a la evaluación de impacto ambiental competencia del Estado y a las actividades de cría y engorda de ganado avícola, porcicola y bovino. OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Regular las actividades en materia de impacto ambiental competencia del Estado, así como las actividades potencialmente contaminantes, llevadas a cabo en los establecimientos de cría y engorda de ganado avícola, porcicola y bovino, para mantener el equilibrio ecológico y el aprovechamiento sustentable en los Recursos Naturales. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Ordenar la imposición de medidas de seguridad, en el ámbito de su competencia, de conformidad a las disposiciones jurídicas aplicables, cuando exista o pueda existir riesgo inminente de desequilibrio ecológico, daño, deterioro grave a los recursos naturales o casos de contaminación con repercusiones peligrosas.

??Vigilar y estimular en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, el cumplimiento de las leyes, normas oficiales y programas relacionados con la protección y conservación de los recursos naturales, competencia de la secretaría.

??Vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención, control, mitigación, restauración o compensación señaladas en las resoluciones, autorizaciones, permisos y licencias derivadas de la legislación sobre impacto ambiental y manejo de áreas naturales protegidas, en aquellos casos en que se afecten o comprometan el aprovechamiento, uso y conservación de los recursos naturales del estado, competencia de la secretaría.

??Programar y realizar visitas de inspección y los actos de autoridad que resulten necesarios para verificar el cumplimiento de las normas jurídicas aplicables en materia de impacto ambiental a los recursos naturales, así como para requerir la presentación de documentos e información que se requiera para esos

Page 84: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 82 de 147

efectos.

??Determinar y aplicar las medidas necesarias para prevenir y, en su caso, atender las emergencias y contingencias ambientales, cuando se afecten o comprometan el aprovechamiento, uso y conservación de los recursos naturales de la entidad, competencia de la secretaría, sin perjuicio de las facultades que le correspondan a la dirección de monitoreo ambiental.

??Investigar los hechos relacionados con las quejas y denuncias en materia de impacto ambiental, áreas naturales protegidas y ordenamiento ecológico del territorio.

??Conocer e investigar las infracciones a la legislación ambiental vigente y, en su caso, hacerlas del conocimiento de las autoridades correspondientes cuando no sean competencia de la secretaría.

??Vigilar y estimular, en coordinación con las autoridades federales, estatales y municipales, el cumplimiento de las leyes, reglamentos, normas oficiales y programas relacionados con la prevención y disminución de la contaminación del aire, suelo y agua, proveniente de instalaciones industriales, comerciales y de servicios de jurisdicción estatal, competencia de la secretaría.

RESULTADOS ESPERADOS:

Disminución de los impactos negativos al Medio Ambiente generados en las actividades a regular. INDICADOR DE ÉXITO:

Regulación ambiental de las actividades inspeccionadas que requieran presentar estudio de impacto ambiental de competencia Estatal, además de los establecimientos con actividad de cría y engorda de ganado avícola, porcicola y bovino. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente 2. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente 3. Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al

Ambiente 4. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable

Page 85: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 83 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Inspección de Recursos Naturales

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección de Verificación Normativa

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

INSPECCIÓN DE PROYECTOS DE IMPACTO AMBIENTAL Y DE ESTABLECIMIENTOS DE CRÍA Y ENGORDA DE GANADO AVÍCOLA, PORCINO Y BOVINO.

1. Recibe documentación para programar las visitas de inspección, así como para seguimiento o asuntos varios. Nota. La documentación puede ser: Dictamen, oficio de otra área de SEMADES, papeleta de denuncia y/o memorándum.

Director de Inspección de Recursos Naturales

2. Clasifica los documentos, elabora oficios con Orden de Inspección, obtiene la firma del Director General de Verificación Normativa y turna al Técnico Ambiental.

Coordinador

3. Recibe oficios con Orden de Inspección, inspecciona a los proyectos o establecimientos programados, y registra los datos resultantes en el Acta de Inspección y turna al Coordinador.

Técnico Ambiental especializado

4. Recibe el Acta de Inspección, evalúa y la turna al Director de Inspección de Recursos Naturales.

Coordinador

5. Recibe Acta, verifica que esté correctamente elaborada y establece los puntos de seguimiento.

Director de Inspección de Recursos Naturales

6. Ordena y coordina la captura de los datos iniciales del Acta en la base de datos.

Director de Inspección de Recursos Naturales

7. Verifica si el Acta fue por denuncia. Director de Inspección de Recursos Naturales

8. Si fue por denuncia, elabora oficio de respuesta al denunciante con resultado de la inspección, y obtiene la firma del Director General de Verificación Normativa o del Titular de

Director de Inspección de Recursos Naturales

Page 86: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 84 de 147

SEMADES. 9. Coordina la entrega del oficio de respuesta al

denunciante, recaba acuse de recibo y turna acuses a la secretaria para su archivo

Director de Inspección de Recursos Naturales

10. Verifica si existen irregularidades en el Acta de Inspección.

Director de Inspección de Recursos Naturales

11. Si existen irregularidades, elabora memorándum, notificando las irregularidades encontradas a las otras Direcciones.

Director de Inspección de Recursos Naturales

12. Recibe memorándum conteniendo información de las irregularidades para su conocimiento y efectos.

Director General de Verificación Normativa

13. Recibe memorándum conteniendo información de las irregularidades para su conocimiento y efectos.

Director de Asuntos Jurídicos

14. Recibe memorándum conteniendo información de las irregularidades para su conocimiento y efectos.

Dirección de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

15. Cuando hay clausura, elabora la Carta Compromiso estableciendo las medidas necesarias para corregir anomalías, obtiene primero la firma del Infractor, luego firma y turna al Director de Asuntos Jurídicos.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

16. Recibe Carta Compromiso, revisa, firma carta y turna a la Dirección General de Verificación Normativa.

Dirección de Asuntos Jurídicos

17. Recibe Carta Compromiso, revisa, firma y turna a la Dirección de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental.

Director General de Verificación Normativa

18. Recibe Carta Compromiso firmada, turna copias de la misma a las áreas correspondientes.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

19. Recibe copia de Carta Compromiso firmada, y realiza el Procedimiento Administrativo correspondiente.

Dirección de Asuntos Jurídicos

20. Una vez que el Infractor cumplió con los acuerdos señalados, solicita el trámite de liberación de sellos de clausura.

Director de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental

Page 87: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 85 de 147

21. Recibe instrucción del trámite de liberación de sellos de clausura, solicita al Técnico Ambiental Especializado proceda a realizar la visita al lugar clausurado.

Coordinador

22. Recibe formato de Acta Circunstanciada de liberación de sellos, se presenta en el lugar clausurado, registra los datos en el Acta, obtiene las firmas correspondientes y retira los sellos de clausura.

Técnico Ambiental Especializado

23. Entrega Acta Circunstanciada al Coordinador para su conocimiento y seguimiento.

Técnico Ambiental Especializado

24. Recibe Acta Circunstanciada y coordina la Captura de levantamiento de sellos de clausura en la base de datos y solicita se archive en el expediente el Acta de Levantamiento de Sellos.

Coordinador

25. Recibe Ac ta de levantamiento de sellos, la integra al expediente y lo archiva.

Secretaria

Page 88: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 86 de 147

3) Flujograma del Subproceso. NOMBRE DEL PROCESO:

Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Inspección de Recursos Naturales

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Verificación Normativa

DIRECTOR DE

INSPECCIÓN DE RECURSOS

NATURALES

COORDINADOR TÉCNICO ESPECIALIZADO

DIRECTOR GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA

DIRECTOR DE CONCURRENCIA Y

CUMPLIMIENTO

AMBIENTAL

DIRECTOR DE ASUNTOS

JURÍDICOS

Acta de Inspección

Oficio con Orden de Inspección

Recibe documentación para programar visitas de inspección y turna

INICIO

Recibe documentación, la clasifica, elabora Orden de Inspección, obtiene firma y turna rna

Recibe Oficios con O. de Inspección, realiza la inspección y elabora Acta de Inspección y turna

1 2 3

Acta de Inspección

Recibe el Acta de Inspección, evalúa y la turna al Director de Inspección de Recursos Naturales

Acta de Inspección

Recibe Acta, verifica esté bien elaborada y establece los puntos de seguimiento

6

5 4

Acta de Inspección

Ordena y coordina la captura de los datos iniciales del Acta en la base de datos.

Acta de Inspección

Verifica si el Acta levantada fue por denuncia

7

Fue denuncia

SI

NO

A B

Page 89: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 87 de 147

DIRECTOR DE

INSPECCIÓN DE

RECURSOS NATURALES

COORDINADOR TÉCNICO

ESPECIALIZADO

DIRECTOR

GENERAL DE

VERIFICACIÓN NORMATIVA

DIRECTOR DE

CONCURRENCIA Y

CUMPLIMIENTO AMBIENTAL

DIRECTOR DE

ASUNTOS JURÍDICOS

Carta Compromiso

Memorándum

Acuses de Oficio de respuesta

Oficio de respuesta

Elabora oficio de respuesta al denunciante, obtiene firma del DGVN

Coordina la entrega del oficio de respuesta, obtiene acuses de recibido y turna acuses para su archivo

Verifica si existen irregularidades en el Acta de Inspección

9

FIN

10

Hay Irregulari -

dades?

SI

NO

Elabora memorándum notificando

irregularidades

11

Memorándum

Recibe memorándum

notificando irregularidades

12

Memorándum

Recibe memorándum conteniendo

información de las irregularidades para su conoc. y efectos

13

A B 8

Memorándum

Recibe memorándum conteniendo

información de las irregularidades para su conoc. y efectos

14

Hay Clausura

SI

NO

Elabora la Carta Compromiso establece medidas para corregir anomalías y obtiene firmas respectivas

15

C

D

Page 90: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 88 de 147

DIRECTOR DE

INSPECCIÓN DE

RECURSOS NATURALES

COORDINADOR TÉCNICO

ESPECIALIZADO

DIRECTOR

GENERAL DE

VERIFICACIÓN NORMATIVA

DIRECTOR DE

CONCURRENCIA Y

CUMPLIMIENTO AMBIENTAL

DIRECTOR DE

ASUNTOS

JURÍDICOS

Acta Circunstanciada

Acta Circunstanciada

Acta Circunstanciada

Carta Compromiso

Carta Compromiso

Carta Compromiso

Carta Compromiso

La Secretaria recibe Acta de

levantamiento de sellos, la integra al

expediente y lo archiva.

25

Recibe Acta Circunstanciada y

coordina la Captura de levantamiento de sellos de clausura y solicita se archive

24

Entrega Acta Circunstanciada

para su conocimiento y

seguimiento en el expediente

23

Recibe formato se presenta en el lugar clausurado, levanta el acta, obtiene las firmas y retira los sellos de clausura.

22

Recibe instrucción para liberación de sellos de clausura, solicita al Tec. Amb. Esp. realice la visita al lugar clausurado

21

Cuando el Infractor cumplió con los acuerdos señalados, solicita la Liberación de sellos de clausura

20

Recibe Carta Compromiso firmada, turna

copias de la misma a las áreas

correspondientes

18

Recibe Carta Compromiso, revisa, firma y turna a la DC y CA

17

Recibe Carta Compromiso, revisa, firma carta y turna a la DGVN

16

C

Recibe copia firmada, y

realiza el Proc. Administrativo correspondie-

nte

19

FIN

Evaluación y seguimiento

D

Page 91: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 89 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Inspección de Procesos de la Transformación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección General de Verificación Normativa

ALCANCE O ÁMBITO:

Este subproceso tiene aplicación en la Región Centro e interior del Estado.

OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Disminuir y controlar la Contaminación Ambiental para mejorar la calidad de vida y propiciar un desarrollo sustentable POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

1. Vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales aplicables relacionadas con la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental.

2 Recibir, investigar y atender o en su caso canalizar ante las autoridades competentes, las quejas y denuncias administrativas de la ciudadanía y de los sectores; público, privado y social, por el incumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables relacionadas con el medio ambiente.

RESULTADOS ESPERADOS:

Reducir la Contaminación Ambiental en materia estatal. INDICADOR DE ÉXITO:

Cumplimiento al 100% DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 2. Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Impacto Ambiental, Explotación de Bancos de Material Geológico, Yacimientos Pétreos y de Prevención y Control de la Contaminación a la Atmósfera Generada por Fuentes Fijas en el Estado de Jalisco.

3. Normas Oficiales Mexicanas.

Page 92: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 90 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Inspección de Procesos de la Transformación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Verificación Normativa

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

REALIZACIÓN DE VISITAS DE INSPECCIÓN

1. Obtiene el Padrón de Empresas y selecciona las que se inspeccionaran, solicitando a la vez los Oficios de Orden de Inspección a la Dirección de Inspección de Procesos de la Transformación.

Coordinador Regional Centro

2. Recibe solicitud, ordena la elaboración de Oficios de Orden de Inspección y turna para autorización (firma) del Director General de Verificación Normativa.

Director de Inspección de Procesos de la Transformación

3. Recibe Oficios con Orden de Inspección, los verifica, firma y devuelve a la Dirección de Inspección de Procesos de la Transformación.

Director General de Verificación Normativa

4. Recibe los Oficios de Orden de Inspección firmados, los turna al Coordinador Regional Centro solicitando la realización de inspecciones

Director de Inspección de Procesos de la Transformación

5. Recibe Oficios de Orden de Inspección, programa las visitas, y entrega oficios a los inspectores solicitando la realización de las mismas.

Coordinador Regional Centro

6. Recibe Oficios de Orden de Inspección, realiza la visita a la empresa, registra los datos resultantes de la inspección en el Acta y turna el Acta al Coordinador Regional.

Inspector

7. Recibe el Acta de Inspección y la evalúa. Coordinador Regional Centro

8. Si no procede por tener domicilio o la razón social incorrectos, solicita elaborar nuevo oficio de Orden de Inspección.

Coordinador Regional Centro

9. Si no procede porque la empresa no existe, envía el oficio de Orden de Inspección a registro de datos y a archivo definitivo, quedando concluido el trámite.

Coordinador Regional Centro

Page 93: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 91 de 147

10. Si procedió la visita de inspección, recibe Acta y la turna al Director de Inspección de Procesos de la Transformación.

Coordinador Regional Centro

11. Recibe el Acta de Inspección, verifica, que los datos registrados en el Acta estén correctos y turna a la Dirección de Concurrencia y Cumplimiento Ambiental.

Director de Inspección de Procesos de la Transformación.

12. Recibe el Acta de Inspección, registra datos y documentos originales y turna a la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Director de Concurrencia y Cumplimiento. Ambiental

Page 94: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 92 de 147

3) Flujograma del Subproceso. NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Inspección de Procesos de la Transformación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Inspección de Procesos de la Transformación

COORDINADOR

REGIONAL SOLICITANTE

DIRECTOR DE

INSPECCIÓN DE PROCESOS DE LA

TRANSFORMACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL

DE VERIFICACIÓN NORMATIVA

INSPECTOR

DIRECCIÓN DE

CONCURRENCIA Y CUMPLIMIENTO

AMBIENTAL

Acta de Inspección

Acta de Inspección

Acta de Inspección

Acta de Inspección

Acta de Inspección

Oficios de orden de inspección firmados

Oficios de orden de inspección firmados

Oficios de orden de inspección firmados

Oficios de orden de inspección

Solicitud de oficios de orden de inspección

Obtiene el Padrón de Empresas y

selecciona a las que inspeccionará

INICIO

1

Recibe solicitud, ordena

elaboración de oficios y solicita

firma de autorización

2

Recibe solicitud de firma de

oficios de Orden de Inspección, verifica y firma

3

Recibe los Oficios de Orden de Inspección firmados y turna al Coordinador Regional

Recibe oficios y de Orden de Inspección firmados y

programa visitas

Recibe oficios, realiza

Inspección, registra datos en el Acta y la turna.

Recibe el Acta de Inspección y

realiza la evaluación

Procede

Registra sus observaciones y

turna a la Dirección de Inspección de Procesos de T.

Recibe el Acta de Inspección,

verifica y turna a registro de datos y

documentos originales

SI Recibe el Acta de

Inspección, registra datos y turna a la DAJ

NO

FIN

B

1 4 5

6

10 11 12

7

Page 95: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 93 de 147

NOMBRE DEL PROCESO: Verificación Normativa Ambiental

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Inspección de Procesos de la Transformación

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Inspección de Procesos de la Transformación

COORDINADOR REGIONAL

SOLICITANTE

DIRECTOR DE INSPECCIÓN DE

PROCESOS DE LA TRANSFORMACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA INSPECTOR

DIRECCIÓN DE CONCURRENCIA Y

CUMPLIMIENTO AMBIENTAL

Acta de inspección

Solicitud de oficios de orden de inspección

No coincide domicilio y/o Razón Social Solicita a DIPT,

elaboración de nuevo oficio de Orden de

Inspección

8

No existe la empresa, envía a registro y archivo

FIN

B

1

B

Archivo definitivo

9

Page 96: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 94 de 147

Page 97: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 95 de 147

PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO

Fecha de elaboración: Junio de 2006.

Page 98: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 96 de 147

Page 99: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 97 de 147

PROTECCIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO

NORMATIVIDAD . 1) Fundamentos legales.

??Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 27 ??Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, Artículo 33 Bis. 2) Políticas Generales.

1. La obra o actividad sometida a Evaluación del Impacto Ambiental deberá ser de competencia Estatal, según lo marca la normatividad ambiental estatal vigente.

2. Con base en la copia simple del Dictamen Favorable del Vocacionamiento de Uso de Suelo, se emitirá la guía específica para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental.

3. Todo proyecto sometido a la Evaluación de Impacto Ambiental deberá efectuar pago de derechos por el concepto de Evaluación del Impacto Ambiental (de acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal vigente.)

4. El proceso de Evaluación del Impacto Ambiental comprenderá el análisis de la propuesta del proyecto, las condiciones del medio biofísico, la identificación y mitigación de Impactos Ambientales y sus criterios de Abandono Productivo o condiciones finales.

5. Para corroborar el apego a las disposiciones técnicas del proyecto se procederá a realizar las verificaciones técnicas en el sitio del proyecto.

6. Proyectos que presenten información deficiente o insuficiente, se notificará requerimiento de información complementaria.

7. La resolución en Materia de Impacto Ambiental podrá ser, Autorizado en los términos que se presentó la propuesta, Autorizado Condicionado o Negativo, los cuales deberán ser debidamente fundadas y motivadas legalmente.

8. Si es favorable (Banco de Material Geológico) se determina un Monto de Fianza que asegure la habilitación ambiental y topográfica, como lo marca el Artículo 10º, Fracción VII, inciso “F” del Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Impacto Ambiental, Explotación de Bancos de Material Geológico, Yacimientos

Page 100: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 98 de 147

Pétreos y de Prevención y Control de la Contaminación a la Atmósfera Generada por Fuentes Fijas en el Estado de Jalisco.

Page 101: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 99 de 147

INVENTARIO DEL PROCESO: SUBPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

SUBPROCESO PROCEDIMIENTOS 1. Evaluación del Impacto Ambiental. 1. Evaluación de los Estudios de

Impacto Ambiental.

2. Regulación y Disminución de la Contaminación

Page 102: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 100 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Protección Ambiental y Desarrollo

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Impacto Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

ALCANCE O ÁMBITO:

Este subproceso tiene aplicación en todos los Municipios y Regiones del Estado de Jalisco OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Regular en materia de impacto ambiental las obras o actividades públicas o privadas, evitando que causen desequilibrios ecológicos o rebasen los límites y condiciones señalados en la Normatividad Ambiental Estatal vigente. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Para requerir la guía para la elaboración del estudio de impacto ambiental, deberá presentarse copia simple de vocacionamiento de uso de suelo o Dictamen del Trazo, Usos y Destinos del Suelo, favorable para dicho proyecto, misma que confirmada la competencia estatal se elabora y entrega la guía respectiva al promovente.

??Si se identifica que el proyecto no es de competencia Estatal, se comunica al solicitante que bajo la Normatividad Ambiental Estatal, no corresponde a ésta Secretaría la Evaluación del Impacto Ambiental de la Obra o Actividad Pública o Privada, pretendida.

??Si el estudio de impacto ambiental no contiene la información solicitada en la guía de elaboración del estudio de impacto ambiental correspondiente, se le solicitara información complementaria respectiva.

RESULTADOS ESPERADOS:

Evaluar en materia de impacto ambiental las obras o actividades, Públicas o Privadas, cuya competencia corresponde al Gobierno del Estado, incorporando en las autorizaciones correspondientes, los criterios de la Política Ambiental Estatal y el Desarrollo Sustentable. Cumplimiento de la normatividad ambiental estatal vigente incrementando el número de proyectos sometidos a la evaluación de impacto ambiental. INDICADOR DE ÉXITO:

Page 103: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 101 de 147

Resolver con oportunidad y en los plazos establecidos en la normatividad ambiental estatal los proyectos de obras o actividades sometidos a la evaluación de impacto ambiental Incremento de criterios ambientales en todos y cada uno de los proyectos de impacto ambiental, dando cumplimiento a la estrategia de Desarrollo Sustentable que marca la política ambiental estatal. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Normatividad Estatal vigente

Page 104: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 102 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Protección Ambiental y Desarrollo

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Impacto Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL 1 Solicita a la Dirección General de Protección

Ambiental y Desarrollo en la SEMADES la Guía Especifica para la elaboración el estudio de impacto ambiental correspondiente, acompañando el Dictamen de uso de suelo o Dictamen del Trazo, Usos y Destino del Suelo emitido por el H. Ayuntamiento correspondiente.

Promovente

2

Emite la Guía Específica para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y entrega al promovente.

Dirección de Evaluación del Impacto Ambiental

3 Recibe la guía específica y elabora el estudio del impacto ambiental y lo presenta en oficialía de partes de la Secretaría o en su defecto ante las Delegaciones de SEMADES en las Regiones.

Promovente

4 Recibe correspondencia y turna para su debido seguimiento a la Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo.

Oficialia de Partes de la Secretaría de Medio Ambiente

5 Recepción de correspondencia y Registro en el Sistema de Evaluación del Impacto Ambiental así mismo turna a la Dirección de Evaluación de Impacto Ambiental.

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

6 Analiza información y deriva la información presentada al Técnico Especialista Ambiental para su análisis y propuesta de resolución.

Director de Evaluación del Impacto Ambiental

7 Analiza la información presentada, confirma la veracidad de la información técnica contenida en el estudio de impacto ambiental, prepara reporte del análisis técnico del proyecto.

Técnico Especialista Ambiental

8 Confirma en campo mediante una visita de inspección, la información contenida en el Estudio de Impacto Ambiental y lo encontrado en el sitio de proyecto, una vez realizada la inspección se

Técnico Especialista Ambiental Dirección de Evaluación del

Page 105: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 103 de 147

elabora la Ficha Técnica en donde se precisan los resultados de dicha inspección y la remite al Director de Área correspondiente, proponiendo además la respuesta de resolución respectiva.

Impacto Ambiental

9 Elabora el proyecto de resolución, acreditando la fundamentación legal y motivación de la resolución, sometiéndola a consideración del Titular de la Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo.

Dirección de Evaluación del Impacto Ambiental

10 Recibe propuesta, analiza procedencia y autoriza con su firma y turna para su notificación.

Director General de Protección Ambiental y Desarrollo.

11 Notifica la Resolución correspondiente, al Promoverte de la Obra o Actividad.

Dirección de Evaluación del Impacto Ambiental

12 Recibe resolución de su petición de Evaluación del Impacto Ambiental.

Promovente.

Page 106: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 104 de 147

3. Flujograma del subproceso. NOMBRE DEL PROCESO:

Protección Ambiental y Desarrollo

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Impacto Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

Promovente

Oficialia de Partes o

Delegación de SEMADES

Dirección de Evaluación e

Impacto Ambiental

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

Técnico Especialista Ambiental

Guía especifica

Guía especifica

Copia

Resolución

Dictamen de uso de suelo

INICIO

Solicita la Guía Especifica para estudio de impacto ambiental.

Emite la Guía Específica para la elaboración del Estudio y entrega

Recibe correspondencia y turna a la Dirección Gral de Protección Amb. y Desarrollo

Analiza información y deriva al téc. especialista amb. para análisis y ppta de resolución

Recibe propuesta, analiza procedencia y autoriza con su firma y notifica

Analiza la información, confirma veracidad de inf. Técnica, prepara reporte de análisis

Recibe Guía Específica para la elab. del Estudio y presenta en oficialia de partes o delegación

Confirma en campo mediante visita de inspección, levanta acta,propone respuesta

Elabora proyecto de resolución y somete a consideración de la Dir Gral

Recibe y registra en el sistema de evaluación de impacto ambiental y turna

Recibe notificación acompañada de copia de resolución sobre su solicitud.

FIN

FIN

Recibe resolución autorizada y notifica

1 2

3 4 5

6

9

7

8

10 11 12

Page 107: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 105 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Protección Ambiental y Desarrollo

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Impacto Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo.

ALCANCE O ÁMBITO:

Es de aplicación Estatal.

OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Regular el manejo de residuos sólidos no peligrosos y emisiones contaminantes a la atmósfera generados por actividades industriales, pecuarias y de servicio, evitando que causen desequilibrios ecológicos de acuerdo a las condiciones señaladas en la Normatividad Ambiental Aplicable. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Que se presente personalmente el interesado o representante para solicitar formato respectivo.

??Si se identifica que el proyecto no es de competencia estatal, se notifica al solicitante que bajo la Normatividad Ambiental Estatal, no corresponde a esta Secretaría su autorización.

??Queda registrado y se emite un número de registro para su identificación. RESULTADOS ESPERADOS:

Regular y controlar la emisión y generación de contaminantes de jurisdicción de esta Dependencia. INDICADOR DE ÉXITO:

Contar con un padrón de industrias generadoras de contaminantes y clasificación de éstos.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

Normatividad Estatal en Materia de Medio Ambiente y Ecología.

Page 108: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 106 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Protección Ambiental y Desarrollo

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Impacto Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

REGULACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 1 Solicita a la Dirección de Regulación y

Disminución de la Contaminación, el formato correspondiente de acuerdo al giro o actividad.

Promovente

2 Otorga formato al Promovente. Dirección de Regulación y Disminución de la Contaminación

3 Recibe formato y lo requisita, presentándolo en la Oficialía de Partes.

Promovente

4 Recibe correspondencia y turna para su debido seguimiento a la Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo.

Oficialia de Partes de la Secretaría de Medio Ambiente

5 Recibe correspondencia y registra, así mismo turna a la Dirección de Regulación y Disminución de la Contaminación.

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

6 Analiza información y deriva la correspondencia presentada al Técnico Especialista Ambiental para su evaluación.

Dirección de Regulación y Disminución de la Contaminación

7 Analiza lo solicitado en correspondencia y la información presentada anexa, emite propuesta de respuesta y turna al Director de Regulación y Disminución de la Contaminación.

Técnico Especialista Ambiental

8 Elabora proyecto de resolución y somete a consideración de la Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo.

Dirección de Regulación y Disminución de la Contaminación

9 Recibe propuesta, analiza procedencia y autoriza con su firma y turna para notificar.

Director General de Protección Ambiental y Desarrollo.

10 Recibe y notifica a través de la Secretaria de la Dirección.

Dirección de Regulación y Disminución de la Contaminación

11 Recibe notificación con copia de la Resolución. Promovente

Page 109: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 107 de 147

Copia de resolución

3) Flujograma del subproceso. NOMBRE DEL PROCESO:

Protección Ambiental y Desarrollo

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Evaluación del Impacto Ambiental

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección General de Protección Ambiental y Desarrollo

Promovente Oficialía de

Partes

Dirección General de Protección

Ambiental y Desarrollo

Dirección de Regulación y Disminución de la Contaminación

Técnico Especialista Ambiental

INICIO

Solicita el formato correspondiente de acuerdo al giro o actividad.

Otorga formato al promovente.

Recibe notificación con copia de resolución.

Recibe Correspondencia y turna para su seguimiento.

Analiza, si es procedente autoriza con su firma y turna para notificar.

Recibe formato, lo requisita y presenta SEMADES

Elabora proyecto de resolución y somete a consideración de la Dirección General

Analiza información presentada y deriva para su evaluación.

Analiza lo solicitado y la información presentada, turna con proyecto de respuesta

FIN

FIN

Recibe correspondencia, registra y turna.

Recibe y notifica a través de la Secretaria con copia de resolución.

1 2

3

4

6 7

8 9

10

11

5

Page 110: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 108 de 147

Page 111: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 109 de 147

AFINACIÓN CONTROLADA OBLIGATORIA

Fecha de elaboración: Junio de 2006.

Page 112: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 110 de 147

Page 113: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 111 de 147

AFINACIÓN CONTROLADA OBLIGATORIA

NORMATIVIDAD . 1) Fundamentos legales.

??Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, Artículo 27

??Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco, Artículo 33 Bis. ??Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. ??Ley y Reglamento de Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente. ??Ley y Reglamento de la Secretaría de Vialidad y Transporte ??Reglamento de Afinación Controlada del 28 de Agosto de 1997. ??Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable. 2) Políticas Generales.

1. La verificación vehicular es obligatoria en todo el territorio del Estado, según lo marca la normatividad ambiental estatal vigente.

2. Coordinar las acciones que realiza esta dependencia y la Secretaría de Vialidad y Transporte referentes a la disminución de contaminantes de la atmósfera, provocada por las fuentes móviles.

3. Todo proceso de hologramas deberá efectuar pago de derechos por el concepto de afinación controlada obligatoria de acuerdo a la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal vigente, salvo los autorizados para el subprograma de AFICON sale a la calle.

4. Para corroborar el apego a las disposiciones técnicas del proceso de afinación controlada obligatoria se procederá a realizar las verificaciones técnicas en el sitio de los talleres acreditados o en los centros de medición oficial, así como durante los subprogramas de AFICON sale a la calle.

Page 114: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 112 de 147

INVENTARIO DEL PROCESO: SUBPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

SUBPROCESO PROCEDIMIENTOS 1. Entrega de Hologramas de

Afinación Controlada Obligatoria 1. Trámite de verificación vehicular

para la entrega de hologramas.

Page 115: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 113 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Afinación Controlada Obligatoria

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Entrega de Hologramas de Afinación Controlada Obligatoria

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección del Programa de Afinación Controlada Obligatoria

ALCANCE O ÁMBITO:

Este subproceso tiene aplicación en todos los Municipios y Regiones del Estado de Jalisco OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Proporcionar a los Talleres acreditados en el Programa de Afinación Controlada Obligatoria, la cantidad de hologramas solicitados para el cumplimiento de las verificaciones. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

?? Solo podrán solicitar dotación de hologramas los talleres que estén acreditados en el Programa de Afinación Controlada Obligatoria.

?? Los Talleres Acreditados solicitantes deberán cubrir previamente a su entrega el importe por concepto de hologramas en la oficina recaudadora correspondiente.

?? La entrega de hologramas se hará efectiva cuando el Taller Acreditado solicitante no presente irregularidades en su desempeño.

RESULTADOS ESPERADOS:

Mantener con dotación suficiente de hologramas a los Talleres Acreditados en el Programa de Afinación Controlada Obligatoria. INDICADOR DE ÉXITO:

Cumplir al 100 % con la entrega de hologramas a los Talleres Acreditados en el Programa de Afinación Controlada Obligatoria.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. 2. Ley y Reglamento de Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente. 3. Ley y Reglamento de la Secretaría de Vialidad y Transporte 4. Reglamento de Afinación Controlada del 28 de Agosto de 1997. 5. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable.

Page 116: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 114 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Afinación Controlada Obligatoria

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Entrega de Hologramas de Afinación Controlada

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección del Programa de Afinación Controlada Obligatoria

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

ENTREGA DE HOLOGRAMAS DE AFINACIÓN CONTROLADA 1. Detecta la necesidad de adquirir una dotación de

hologramas del Programa de Afinación Controlada Obligatoria y acude a la recaudadora de la Secretaría de Finanzas

Propietario o Representante Legal de Taller Acreditado

2. Paga el importe correspondiente por la cantidad de hologramas autorizada

Propietario o Representante Legal de Taller Acreditado

3. Recibe pago por concepto de hologramas y entrega original y copia de comprobante de pago.

Cajero de la Recaudadora

4. Recibe comprobante de pago y elabora o reúne información correspondiente (bitácoras) a la cantidad de hologramas que ha colocado.

Propietario o Representante Legal de Taller Acreditado

5. Acude a las instalaciones del Programa de Afinación Controlada Obligatoria, presenta su identificación oficial del Programa de Afinación Controlada, original y copia del recibo de pago.

Propietario o Representante Legal de Taller Acreditado

6. Recibe identificación oficial, original y copia del comprobante de pago, verifica en el sistema la cantidad de hologramas entregada la vez anterior y solicita la bitácora de estos hologramas.

Encargado de Hologramas del Departamento de Inspección

7. Entrega la relación de hologramas colocados anteriormente (bitácoras) ya sea en disket o en papel

Propietario o Representante Legal de Taller Acreditado

8. Revisa la bitácora, compara con la cantidad entregada anteriormente y verifica en el sistema si existe alguna irregularidad. En caso de no existir irregularidades continúa en el paso 19.

Encargado de Hologramas del Departamento de Inspección

9. Si existen irregularidades del taller, elabora un reporte para inspección del taller y lo turna al Administrador

Encargado de Hologramas del Departamento de Inspección

Page 117: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 115 de 147

10. Recibe el reporte, programa visita y elabora oficio para inspección y lo turna al Jefe de Inspección.

Administrador

11. Recibe el oficio, acude al domicilio del taller, realiza la verificación y revisa se hayan resuelto las irregularidades señaladas.

Jefe de Inspección

12. Si fueron regularizadas, le notifica que se tienen por resueltas al Representante o Propietario del taller, para que acuda a las instalaciones de AFICON para la entrega de hologramas

Jefe de Inspección

13. En caso de que aún persistan las irregularidades, informa al Propietario o Representante del taller, las acciones que debe realizar para su corrección.

Jefe de Inspección

14. Elabora reporte informando el resultado de la inspección y lo turna al Administrador

Jefe de Inspección

15. Recibe el reporte con los resultados de la verificación al taller y lo analiza.

Administrador

16. En caso que el taller aún no cumpla con la regularización, programa nuevamente una visita de inspección

Administrador

17. Si el taller se encuentra regularizado turna el reporte al Encargado de Hologramas

Administrador

18. Recibe el reporte y actualiza la regularización del taller en el sistema

Encargado de Hologramas

19. Entrega los hologramas al Propietario o Representante Legal y solicita la firma de recibido

Encargado de Hologramas

20. Recibe los hologramas y firma de recibido Propietario o Representante Legal del Taller Acreditado

Page 118: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 116 de 147

2) Flujograma del subproceso. NOMBRE DEL PROCESO:

Afinación Controlada Obligatoria

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Entrega de Hologramas de Afinación Controlada Obligatoria

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección del Programa de Afinación Controlada Obligatoria

PROPIETARIO O REPRESENTANTE

LEGAL DE TALLER ACREDITADO

CAJERO DE LA RECAUDADORA

ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA DE

AFINACIÓN CONTROLADA

JEFE DE INSPECTORES

ENCARGADO DE HOLOGRAMAS

Bitácoras1

Recibo pago

1

Recibo pago 0

INICIO

Detecta la necesidad de adquirir dotación de hologramas y acude recaudadora

Paga el importe correspondiente por la cantidad de hologramas autorizada

Recibe pago por hologramas, y entrega original y copia de comprobante de pago

1

2 3

Recibo pago

1

Recibo pago 0

Recibe comprobante de pago y elabora o reúne información de hologramas colocados

4

Recibo pago

1

Recibo pago 0

Acude a las instalaciones de AFICON, presenta identificación oficial original y copia del recibo de pago

5

Entrega la relación de hologramas colocados (bitácoras) ya sea en Disket o en papel

6

Bitácoras1

Recibo pago

1

Recibo pago 0

Recibe documentos, verifica en sistema cantidad anterior entregada y solicita bitácoras

7

1

Page 119: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 117 de 147

PROPIETARIO O REPRESENTANTE

LEGAL DE TALLER ACREDITADO

CAJERO DE LA RECAUDADORA

ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA DE

AFINACIÓN CONTROLADA

JEFE DE INSPECTORES

ENCARGADO DE HOLOGRAMAS

Reporte de inspección

Reporte de inspección

Oficio de

inspección

Oficio de

inspección

NO

Reporte de inspección

Bitácoras1

Revisa la bitácora, compara con la cantidad entregada y verifica en el sistema si existe alguna irregularidad

8 1

Hay Irregulari

dades

Elabora un reporte para realizar la Inspección del taller y lo turna al Administrador

9

11

SI

Notifica que se tienen por resueltas al Representante o prop. del taller, para que acuda a AFICON

12

14 15

FIN

Recibe el reporte, programa visita y elabora oficio para Inspección y lo turna al Jefe de Inspección

10

Recibe el oficio, acude al domicilio del taller, realiza laverificación y revisa se hayan resuelto las irregularidades

NO

Fueron Resueltas

SI

Informa al Propietario o representante del Taller, las acciones que debe realizar para su corrección

13

Elabora reporte informando el resultado de la inspección y lo turna al Administrador

Recibe el reporte con los resultados de la verificación al taller y lo analiza

3

2

4

Page 120: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 118 de 147

PROPIETARIO O REPRESENTANTE

LEGAL DE TALLER ACREDITADO

CAJERO DE LA RECAUDADORA

ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA DE

AFINACIÓN CONTROLADA

JEFE DE INSPECTORES

ENCARGADO DE HOLOGRAMAS

Reporte de inspección

Hologramas

FIN

Hologramas

Bitácoras

Recibe el reporte y actualiza la regularización del taller en el sistema

18

Entrega los hologramas alPropietario o Representante Legal y solicita la firma de recibido

19

Recibe los hologramas y firma de recibido

20 2

NO Aún hay

Irregularidades

SI

3

Programa nuevamente una visita de inspección

16

Turna el reporte al Encargado de Hologramas

17

4

Page 121: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 119 de 147

APLICACIÓN DE LEYES AMBIENTALES

Fecha de elaboración: Junio de 2006.

Page 122: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 120 de 147

Page 123: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 121 de 147

APLICACIÓN DE LEYES AMBIENTALES NORMATIVIDAD . 1) Fundamentos legales. ??Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ??Constitución Política del Estado de Jalisco. ??Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. ??Ley de Amparo. ??Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. ??Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. ??Ley de Justicia Administrativa. ??Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Jalisco y sus

Municipios. ??Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Impacto Ambiental, Explotación de Bancos de Material Geológico y Yacimientos Pétreos y de Prevención y Control de la Contaminación a la Atmósfera generada por Fuentes Fijas en el Estado de Jalisco.

??Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco. ??Decreto No. 18,500 de creación de la Secretaría de Medio Ambiente para el

Desarrollo Sustentable. ??Decreto No. 18,572 que contempla reformas, adiciones y erogaciones a la Ley

Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. ??Normas Oficiales Mexicanas. ??Jurisprudencia.

Page 124: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 122 de 147

2) Políticas Generales. ??Velar por el cumplimiento de la legislación y aplicación de la legislación y

reglamentación ambiental, asumiendo su responsabilidad social para proteger el medio ambiente.

??Desarrollar una política ambiental, honesta y transparente, que permita obtener los objetivos y las metas fijadas en pro de la sociedad jalisciense.

??Comunicar la política ambiental en todos los ámbitos sociales, para una mejor observancia de las leyes de la materia.

??Concientizar a la población jalisciense para el mejoramiento del ambiente, así como sensibilizar y formar mejores servidores públicos en la aplicación de las leyes ambientales.

??Toda Acta que se levante con motivo de una visita de inspección, debe reunir los requisitos constitucionales previstos en la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

??Una vez instaurado el procedimiento administrativo y en el momento procesal oportuno, se aplican las acciones administrativas, correspondientes de conformidad con lo previsto por los artículos 146 y 148 de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; para lo cual se toman en consideración elementos como:

1. Gravedad de la infracción.

2. Condiciones económicas del Infractor.

3. Reincidencia.

4. Negligencia o diligencia en el cumplimiento de las medidas técnicas dictadas por esta Autoridad.

5. Beneficio obtenido con la conducta irregular

6. Empresa limpia (ISO 9000 y 14000) ya sea que tenga la certificación o esté en trámites.

7. Inversiones realizadas en la adquisición e instalación de equipos para mitigar la contaminación o en la protección, preservación o restauración al ambiente y los recursos naturales.

??Al resolver el Recurso de Revisión se deberá analizar el acto impugnado por el recurrente, para detectar posibles anomalías del mismo, y por consiguiente evitar excederse en las funciones que le corresponden a la Secretaría, según lo establecido en la legislación ambiental.

Page 125: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 123 de 147

INVENTARIO DEL PROCESO: SUBPROCESOS Y PROCEDIMIENTOS.

SUBPROCESO PROCEDIMIENTOS 1. Jurídico 1. Procedimiento Administrativo

2. Recurso de Revisión 3. Denuncia Popular

Page 126: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 124 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal

OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Mejorar la calidad de vida con la aplicación de la normatividad de tipo ambiental

POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Vigilar la aplicación de visitas de Actas de Inspección en cuanto a que los actos de autoridad se encuentren fundados en derecho.

??Aplicar la justicia ambiental en el ámbito de la competencia de la Secretaría a efecto determinar con justicia la procedencia de los actos de autoridad que se ejecuten por la misma Secretaría, procurando proteger los derechos ambientales de los habitantes del Estado de Jalisco.

RESULTADOS ESPERADOS:

Aplicar la justicia ambiental con equidad

INDICADOR DE ÉXITO:

Cumplimiento al 100%

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 2. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 3. Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al

Ambiente en Materia de Impacto Ambiental, Explotación de Bancos de Material Geológico y Yacimientos Pétreos y de Prevención y Control de la Contaminación a la Atmósfera Generada por Fuentes Fijas en el Estado de Jalisco.

4. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. 5. Ley de Justicia Administrativa del Estado. 6. Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Jalisco y sus Municipios

Page 127: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 125 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 1 Remite la Orden de Visita y el Acta de Inspección

a la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Director General Dirección General de Verificación Normativa.

2 Recibe la Orden y el Acta de Inspección y turna internamente a la Coordinación de Procedimiento Administrativo.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos

3 Analiza si el Acta de Visita contiene todos los requisitos establecidos en la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Abogado Coordinación del Procedimiento Administrativo.

4 Cuando no procede, regresa la Orden de Visita y el Acta de Visita de Inspección a la Dirección General de Verificación Normativa.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos

5 Recibe el Acta y queda concluido el trámite Director General Dirección General de Verificación Normativa.

6 Si procedió el Acta de Inspección, realiza el Acuerdo de emplazamiento, dictando las medidas técnicas correctivas.

Abogado Coordinación del Procedimiento Administrativo

7 Se notifica el Acuerdo de emplazamiento al presunto Infractor, por conducto de su representante legal o propietario.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos.

8 Decide si presenta o no contestación con defensa de intereses y aportación de pruebas.

Infractor

9 Espera a que concluya el término legal y emite Acuerdo, en donde recibe escrito de respuesta con o sin pruebas o certifica su omisión, cerrando el Periodo de Pruebas y abre el Periodo de Alegatos y notifica.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos

Page 128: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 126 de 147

10 Recibe notificación de Cierre de Pruebas y Apertura de Alegatos.

Infractor

11 Espera a que concluya el término legal y emite Acuerdo, en donde recibe escrito de alegatos o certifica su omisión, cerrando el periodo de alegatos y ordena emitir resolución.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos

12 Emite resolución infraccionando, amonestando o eximiendo al Infractor y ordena notificar.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos.

13 Notifica al Infractor la resolución la cual puede sancionarlo, amonestarlo o eximirlo.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos.

14 Recibe notificación con copia de la resolución. Infractor

15 Si se exime al Infractor, se espera a que cause ejecutoria y archiva.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos.

16 Si existe sanción, y no presenta Escrito de Reconsideración o Condonación, recibe la Orden de Pago para que realice el pago en la Secretaría de Finanzas

Infractor

17 Recibe copia del pago y emite Acuerdo de archivo de expediente.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos

18 Si se inconforma con la resolución emitida presenta Escrito de Reconsideración o Condonación ante la Dirección de Asuntos Jurídicos

Infractor.

19 Recibe Escrito de Reconsideración o Condonación, analiza el escrito para determinar la procedencia y turna al Titular de la Secretaría.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos.

20 Si procede la reconsideración o condonación se emite el Acuerdo, informándole al Infractor que sí ha lugar a su petición, y en caso de no proceder se emite Acuerdo denegatorio y se turna.

Secretario de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable.

21 Recibe Acuerdo emitido y notifica al Infractor. Dirección de Asuntos Jurídicos

22 Recibe copia del Acuerdo en vía de notificación Infractor

23 Si cubre su infracción, presenta copia de pago a la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Infractor

Page 129: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 127 de 147

24 Una vez presentado el pago se realiza el Acuerdo y se archiva el expediente.

Director Dirección de Asuntos

25 Si en el Acuerdo se le condona de pago al Infractor se procede a archivar el expediente.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos

26 Si el Acuerdo no beneficia al Infractor y éste no realiza el pago, la Dirección de Asuntos Jurídicos espera a que cause ejecutoria el Acuerdo emitido y se elabora oficio a Secretaría de Finanzas con copia de éste para el cobro de la sanción impuesta al Infractor y archiva expediente.

Director Dirección de Asuntos Jurídicos

Page 130: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 128 de 147

3) Flujograma del Subproceso. NOMBRE DEL PROCESO: Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO: Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO: Dirección de Asuntos Jurídicos

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INFRACTOR

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE PARA EL

DESARROLLO

SUSTENTABLE

Orden de Visita

Acta de inspección

Recibe la Orden de Visita y el Acta

de Inspección Orden de Visita

Acta de inspección

Orden de Visita

Acta de inspección

Orden de Visita

Acta de inspección

Orden de Visita

Acuerdo de Emplazamiento

Acta de inspección

Remite la Orden de Visita y el Acta

de Inspección

INICIO

1

Recibe la Orden y Acta de

Inspección y turna a la Coordinación de Procedimiento

Administrativo

2

3

El Abogado analiza si el Acta de Visita contiene

todos los requisitos de la

LEEEPA

Devuelve la Orden de Visita y el Acta

de Inspección

El abogado realiza el Acuerdo de Emplazamiento dictando las medidas técnicas correctivas

A

4 5

6

Procede

SI

NO

FIN

Page 131: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 129 de 147

DIRECCIÓN GENERAL

DE VERIFICACIÓN NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INFRACTOR

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE

PARA EL DESARROLLO

SUSTENTABLE

Orden de Pago

Resolución

Resolución

El Director emite resolución

Acuerdo cierre

P alegatos

Acuerdo cierre pruebas y abre aleg

Acuerdo cierre pruebas y abre aleg

Acuerdo de Emplazamiento

Acuerdo de Emplazamiento

Decide si presenta o no contestación con defensa de

intereses

El Director notifica el Acuerdo de Emplazamiento por conducto de su Rep. Legal o Propietario

SI

NO

A7 8

10

12

Existe Sanción

El Director espera conclusión del término legal, emite Acuerdo, cierra P. pruebas y abre P. Alegatos

9 Recibe notificación de

Cierre de Pruebas y Apertura de

Alegatos

El Director espera conclusión del término legal, emite Acuerdo, cerrando P. Aleg. y ordena emitir A.

11

El Director notifica al Infractor la resolución

Resolución1

Recibe notificación con copia de la resolución

13 14

El Director espera a que cause ejecutoria y archiva dando por concluido el trámite

FIN

15

Presenta escrito

NO

SI

Orden de Pago

Recibe la Orden de Pago, realiza pago en Secretaría de Finanzas y presenta copia

B

16

Recibe copia del Pago y emite acuerdo de Archivo de Expediente

FIN

17

Page 132: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 130 de 147

DIRECCIÓN GENERAL

DE VERIFICACIÓN NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INFRACTOR

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE

PARA EL DESARROLLO

SUSTENTABLE

Acuerdo

Acuerdo

Escrito

Escrito

Presenta escrito

de Reconsideración o

Condonación

Recibe escrito de Reconsideración o Condonación, analiza su procedencia y turna

SI

NO

B19 18

Condona

Recibe copia del Acuerdo en vía de notificación

22

Recibe el Acuerdo emitido y notifica al infractor

21

Espera cause ejecutoria el Acuerdo emitido,elabora oficio para SEFIN adjunta copia y archiva

FIN

Cubre pago

NO

SI

Realiza pago y presenta copia a la Dirección de Asuntos Jurídicos

23

Orden de Pago

Recibe copia del Pago y emite acuerdo de Archivo de Expediente

FIN

24

Acuerdo

Emite Acuerdo informando que si

ha lugar a su petición o de

Acuerdo Denegatorio

20

Si en el acuerdo se condona el pago, procede a archivar el expediente.

25

FIN

26

Page 133: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 131 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades. NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

ALCANCE O ÁMBITO:

Este subproceso es aplicable en la instancia ambiental estatal, tanto para empresas como propietarios o Impugnación de BMG, Gas L.P., Gasolineras, Fraccionamientos y Conjuntos Habitacionales OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Que el particular infraccionado cuente con un mecanismo jurídico que le permita que la autoridad revoque o ratifique su resolución que le causa un agravio y que sea en defensa de sus intereses POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Analizar el acto que se impugna por el recurrente, con el fin de detectar las supuestas anomalías del mismo.

??Evitar excederse en las funciones que le corresponden a la Secretaría, aplicando lo establecido en la ley ambiental vigente

RESULTADOS ESPERADOS:

Que los actos de autoridad que ejecuta la Secretaría, sean acordes a la legislación en materia ambiental INDICADOR DE ÉXITO:

Lograr un menor número de impugnación de procedimientos

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Constitución Política del Estado de Jalisco. 3. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Jalisco. 4. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 5. Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Jalisco. 6. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable

Page 134: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 132 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

RECURSO DE REVISIÓN 1 Recibe el Recurso de Revisión interpuesto por el

afectado y lo turna a la Dirección de Asuntos Jurídicos

Oficialia de Partes

2 Recibe el recurso, revisa el procedimiento administrativo que se instauro y lo turna a la Coordinación de lo Contencioso y Laboral

Director Jurídico Dirección de Asuntos Jurídicos

3 Recibe el recurso, verifica que se haya interpuesto en tiempo y forma.

Abogado Especializado Coordinación de lo Contencioso y Laboral

4 Elabora Acuerdo sobre la admisión o denegación del recurso por estar fuera del término legal, obtiene firma del Director de Asuntos Jurídicos y turna para notificar al recurrente.

Abogado Especializado Coordinación de lo Contencioso y Laboral

5 Recibe Acuerdo que decide sobre la Admisión y notifica al recurrente, recaba firma y devuelve acuses de recibo.

Notificador

6 Recibe acuses de recibo y conjuntamente con el Procedimiento Administrativo, causa del recurso de revisión lo turna al superior.

Abogado Especializado Coordinación de lo Contencioso y Laboral

7 Si el mismo es admitido se turna el recurso al superior jerárquico, quien procederá a dictar la resolución correspondiente. La resolución será notificada al recurrente.

Secretario

8 Recibe resolución y expediente conformado con el recurso y procedimiento administrativo y turna para notificar.

Abogado Especializado Coordinación de lo Contencioso y Laboral

Page 135: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 133 de 147

9 Notifica al recurrente y entrega acuses de recibo. Notificador

10 Recibe acuses y concluye el procedimiento de revisión.

Abogado Especializado Coordinación de lo Contencioso y Laboral

Page 136: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 134 de 147

3) Flujograma del Subproceso. NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

OFICIALIA DE PARTES DIRECTOR DE ASUNTOS JURÍDICOS

ABOGADO ESPECIALIZADO NOTIFICADOR

SUPERIOR JERÁRQUICO INMEDIATO

Resolución

1

Resolución

1

Resolución

Resolución

Acuerdo

1

Acuerdo

Acuerdo

Recurso de revisión

Recurso de revisión

Recurso de revisión

Recibe recurso de revisión y

turna

INICIO

Recibe el Recurso, revisa el

procedimiento Administrativo

instaurado y turna

Recibe el Recurso, verifica que se

haya interpuesto en tiempo y forma

Elabora Acuerdo sobre la Admisión o denegación del recurso, obtiene firma del Director Jurídico y turna.

Recibe resolución y expediente de

revisión y turna para notificar

Se notifica al recurrente y

entrega acuses de recibo.

Recibe Acuerdo, dicta la resolución correspondiente y

turna para su notificación.

Recibe Acuerdo y notifica al

recurrente, recaba firma de recibido y devuelve acuses de

recibo

Recibe acuses y con el

Procedimiento Administrativo se turna al Superior

Recibe y concluye el

procedimiento de revisión.

1 2 3

4 5

6

7

8

FIN

9 10

Page 137: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 135 de 147

DESCRIPCIÓN NARRATIVA Y FLUJOGRAMA. 1) Generalidades.

NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

ALCANCE O ÁMBITO:

Estatal, con aplicación a cualquier ciudadano que acuda a la Secretaría a denunciar hechos relacionados con el desequilibrio al medio ambiente, orientación y derivación de las denuncias que competan a otros órdenes de Gobierno. OBJETIVO DEL SUBPROCESO:

Que el particular infraccionado cuente con un mecanismo jurídico que le permita que la autoridad revoque o ratifique su resolución que le causa un agravio y que sea en defensa de sus intereses. POLÍTICAS DEL SUBPROCESO:

??Atender y recibir todas las quejas y denuncias que la Sociedad presente. ??Turnar oportunamente a las instancias correspondientes las denuncias o

quejas que no correspondan a esta Secretaría. ??Las denuncias deberán contener los datos generales del denunciante. ??El denunciante deberá presentar datos veraces sobre la identidad y ubicación

correcta del denunciado. ??Las denuncias anónimas no serán atendidas, sin perjuicio de la facultad que la

Ley otorga a la Secretaría de actuar por oficio. ??Notificar oportunamente al denunciante sobre la actuación de la Secretaría,

respecto de su denuncia presentada.

RESULTADOS ESPERADOS:

??Que el ciudadano sea reivindicado en sus derechos de medio ambiente. ??Garantizar la actuación de la Secretaría dentro del marco jurídico INDICADOR DE ÉXITO:

Que las denuncias populares que se presenten sean atendidas al 100% hasta su culminación DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA:

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2. Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 3. Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. 4. Reglamento Interior de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo

Sustentable. 5. Reglamentos Municipales de Ecología.

Page 138: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 136 de 147

2) Descripción Narrativa. NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

NO. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD PUESTO Y ÁREA

DENUNCIA POPULAR 1. Recibe y atiende la denuncia popular por

cualquier conducto (vía telefónica, en persona, por escrito, por correo electrónico, audiencias públicas o por cualquiera de las 11 Delegaciones Regionales).

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

2. Analiza minuciosamente el tipo de problemática ambiental expuesto en la denuncia, de acuerdo a la Legislación Ambiental aplicable

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

3. Clasifica las denuncias en base al análisis realizado para estar en posibilidades de poder determinar a quién compete el conocimiento de los hechos denunciados (SEMADES, Municipal, Estatal, Federal

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

4. Registra y captura las denuncias clasificadas y les asigna número consecutivo.

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

5. Si las denuncias corresponden a otras Instancias, elabora oficio para turnado a la dependencia correspondiente y oficio para el denunciante.

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

6. Obtiene la autorización del Titular de la Secretaría y coordina la entrega oportuna a la dependencia correspondiente y al denunciante, solicitando a los mismos el acuse de recibido.

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

7. Recibe los acuses de recibido y archiva los documentos, quedando concluida la denuncia.

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

8. Si las denuncias son competencia de la Secretaría, se elabora formato denominado

Coordinador de Denuncia

Page 139: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 137 de 147

Orden de Inspección, Verificación o Vigilancia y se turna a la Dirección General de Verificación Normativa.

Dirección de Asuntos Jurídicos

9. Recibe Orden de Inspección, Verificación o Vigilancia, realiza la visita y turna la Denuncia Popular con resultados de la visita.

Dirección General de Verificación Normativa

10. Recibe la Denuncia Popular y resultados de la visita de Inspección, realiza la captura y concluye el trámite.

Coordinador de Denuncia Dirección de Asuntos Jurídicos

Page 140: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 138 de 147

3) Flujograma del Subproceso. NOMBRE DEL PROCESO:

Aplicación de Leyes Ambientales

NOMBRE DEL SUBPROCESO:

Jurídico

DIRECCIÓN GENERAL RESPONSABLE DEL PROCESO:

Dirección de Asuntos Jurídicos

DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN

NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INFRACTOR

SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE

PARA EL

DESARROLLO SUSTENTABLE

Denuncia

Denuncia

Oficios

Oficios

Denuncia

INICIO

Recibe y atiende la denuncia presentada

Analiza el tipo de problemática según la Ley aplicable

Clasifica denuncias, determina

competencia

Registra y captura denuncias

clasificadas, asigna número

Compete a

semades

Elabora oficios a la autoridad

competente y al denunciante y

solicita firma del Secretario

2

1

1

2

3

4

5

SI

NO

Page 141: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 139 de 147

DIRECCIÓN GENERAL

DE VERIFICACIÓN NORMATIVA

DIRECCIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS INFRACTOR

SECRETARIO DE

MEDIO AMBIENTE

PARA EL DESARROLLO

SUSTENTABLE

AUTORIDAD COMPETENTE

Resultados de la Visita

Orden

2

Elabora formato de Orden de Inspección, Verificación o Vigilancia y turna a DGVN

Recibe resultados de la visita, realiza la captura y concluye la denuncia

FIN

Oficios

Oficios

Oficios

FIN

Recibe oficio y suscribe su recepción

Firmados los oficios, coordina la entrega oportuna

al Infractor y Autoridad

Competente

1

6

8

7

9

10

Oficios

FIN

Recibe oficio y suscribe su recepción

7

Resultados de la Visita

Recibe Orden de Insp, verif. o vigilancia, procede con la visita y turna resultado

Page 142: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 140 de 147

Page 143: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 141 de 147

GLOSARIO, ANEXOS, ELABORACIÓN, APROBACIÓN, Y DICTAMINACIÓN

Fecha de elaboración: Junio de 2006

Page 144: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 142 de 147

Page 145: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 143 de 147

1. GLOSARIO.

Sobreseimiento.- Acto en virtud del cual una autoridad jurídica o administrativa da por terminado un proceso (civil o penal) o un expediente gubernativo con anterioridad al momento en que deba considerarse cerrado el ciclo de las actividades correspondientes al procedimiento de que se trata.

Laudo Resolución de los jueces árbitros o arbitradores sobre el fondo de la cuestión que se les haya sometido por las partes interesadas, dictadas en el procedimiento seguido al efecto. El laudo es una verdadera y propia sentencia, tanto por su contenido como por sus efectos.

Emisión Contaminante.- La generación o descarga de materia o energía en cualquier cantidad, estado físico o forma, que al incorporarse, acumularse o actuar en los sistemas biótico y abiótico, afecte o pueda afectar negativamente su composición o condición natural.

Normatividad Estatal o Normatividad Reglamentaria.- Acuerdos de carácter técnico que expida el Titular del Ejecutivo o la Secretaría en la materia

Norma Oficial Mexicana.- La regla científica o Tecnológica emitida por el ejecutivo federal, que deben aplicar los gobiernos del estado y de los municipios, en el ámbito de sus competencias.

Acta de Inspección.- Formato utilizado para las supervisiones, donde quedan asentados los datos de la empresa visitada, las condiciones en que se encuentra y las medidas técnicas de carácter ambiental y competencia estatal solicitadas.

Acta de Verificación.- Formato utilizado para las supervisiones, donde quedan asentados los datos de la empresa visitada, las condiciones en que se encuentra y el nivel de cumplimiento que se observa a las medidas solicitadas

Carta Compromiso.- Documento donde se acuerdan plazos para cumplimiento de medidas técnicas citadas en una visita de verificación, la cual se genera con la finalidad de apoyar con plazos flexibles o con la liberación de sellos de clausura, a la empresa en cuestión por medio de un compromiso escrito

Concurrencia.- En donde coinciden o se turnan los procesos de verificación de la Dirección General de Verificación Normativa y de donde por consecuencia se distribuyen

Page 146: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 144 de 147

Emplazamiento.- Documento legal donde quedan citadas las medidas técnicas que la empresa tiene que llevar a cabo y los tiempos de cumplimiento, así como el curso jurídico que toma el expediente

Medidas Técnicas.- Conjunto de disposiciones y acciones solicitadas en una verificación ambiental, que tienen por objeto evitar o reducir los impactos ambientales que pudieran ocurrir en cualquier etapa del desarrollo de una obra o actividad

Oficio con Orden de Inspección.- Documento que emite el Director General de Verificación Normativa para ordenar la visita de inspección, donde se fundamenta legalmente el acto de autoridad a llevar a cabo, así como la finalidad del mismo

Oficio con Orden de Verificación.- Documento que emite el Director General de Verificación Normativa para ordenar la visita de verificación, donde se fundamente legalmente el acto de autoridad a llevar a cabo, así como la finalidad del mismo

Verificación Ambiental.- Procedimiento en el cual se visita una empresa, con la finalidad de corroborar la situación que guarda en el cumplimiento de los lineamientos de carácter ambiental.

Equilibrio Ecológico.- La relación de interdependencia entre los elementos que conforman el ambiente que hace posible la existencia, transformación y desarrollo del hombre y demás seres vivos.

Aprovechamiento Sustentable.- La utilización de los recursos naturales en forma que se respete la integridad funcional y las capacidades de carga de los ecosistemas de los que forman parte dichos recursos, por periodos indefinidos.

Page 147: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 145 de 147

8. ANEXOS.

Page 148: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 146 de 147

Page 149: GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO P E SECRETARÍA DE MEDIO ...ordenjuridico.gob.mx/Documentos/Estatal/Jalisco/wo48145.pdf · de lograr la calidad que demanda nuestra población, y el

MANUAL DE PROCESOS

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Fecha de elaboración: Junio 30 de 2006 Página 147 de 147

9. ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y DICTAMINACIÓN.

ELABORACIÓN: SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE PARA EL

DESARROLLO SUSTENTABLE

Ing. Ramón H. González Núñez

30 de Junio de 2006

DICTAMEN TÉCNICO: SECRETARIO DE ADMINISTRACIÓN

L.C.P. Adrián Garza Rodríguez

30 de Junio de 2006