gobierno de canarias - c e i p e l t a b l e r o (35013908). e v a l u a c i Ó n d e ... ·...

129
CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Upload: others

Post on 31-Dec-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Page 2: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

AULA ENCLAV

E

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ÁMBITO DE AUTONOMÍA

PERSONAL

ÁMBITO DE AUTONOMÍA

SOCIAL

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

Nivel de Infantil 1.Descubrir el cuerpo identificando sus partes y utilizarlo como fuente de sensaciones, acciones, relaciones y experiencias. 2. Descubrir e identificar las sensaciones haciendo uso de los sentidos y mostrar tolerancia en sus reacciones. 4. Demostrar autonomía progresiva en sus actividades habituales para satisfacer necesidades básicas de la vida diaria, referidas al bienestar personal, utilizando adecuadamente espacios y materiales.

Nivel de Infantil

3. Distinguir los miembros de su familia identificando parentesco y responsabilidades, así como reconocer a los miembros del entorno escolar estableciendo relaciones con las personas que conviven en el centro.

4. Adecuar el comportamiento a las distintas situaciones, lugares y actos siguiendo las normas de convivencia más apropiadas a cada momento y circunstancia.

Nivel de Infantil

3. Comprender textos sencillos o mensajes orales/SAAC (órdenes, instrucciones, carteles y cuentos), significativos y funcionales. 4. Mostrar interés por los textos escritos (imágenes, palabras, pictogramas) presentes en el aula y en el entorno próximo con significatividad y funcionalidad. 5. Representar gráficamente, a través de imágenes o palabras, deseos, necesidades y acciones relacionadas con acontecimientos de

Page 3: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Nivel de Primaria 1. Consolidar el esquema corporal, valorando las posibilidades de movimiento y las limitaciones motrices del cuerpo en estado de reposo y de movimiento. 3. Demostrar autonomía en los hábitos de aseo y alimentación. 4. Valorar la importancia

Nivel de Primaria

4. Conocer a los miembros de la comu- nidad educativa y sus principales tareas, respon- sabilidades y profesiones. 7. Adaptar el comportamiento a las distintas situaciones

la vida cotidiana. 8. Representar vivencias, sentimientos y situaciones utilizando recursos básicos del cuerpo, con o sin mediadores, en diversos contextos. 9. Disfrutar de la música utilizarla como vehículo de expresión y comunicación con los demás. Nivel de Primaria

2. Comprender mensajes y textos orales o mediante SAAC significativos y funcionales. 4. Leer de forma global palabras y frases, mostrando interés por diferentes textos escritos asociados a imágenes,

Page 4: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

de los hábitos de trabajo (alimentación, aseo, utilización del ocio y el tiempo libre...)en la mejora de la salud y el bienestar físico y emocional.

y lugares, respetando las normas de convivencia establecidas y desarrollar relaciones positivas con las demás personas.

relacionados con actividades de la vida cotidiana y otros textos de literatura infantil. 9. Utilizar diferentes posibilidades artísticas (el propio cuerpo, la música, la expresión plástica) para representar vivencias, sentimientos y situaciones, en diversos contextos.

CONTENIDOS

ÁMBITO DE AUTONOMÍA PERSONAL

ÁMBITO DE AUTONOMÍA

SOCIAL

ÁMBITO DE COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

INGLÉS RELIGIÓN

Nivel de Infantil Identificación de las

partes del propio cuerpo y del de las demás personas.

Confianza y seguridad

básica en la utilización del propio

Nivel de Infantil Identificación y conoci- miento de los primeros grupos sociales de perte- nencia en la escuela escuela y sus características, esta- bleciendo vínculos y

Nivel de Infantil Lectura: -Reconocimiento y uso de símbolos (imágenes, pictogramas, dibujos…) que representan acontecimientos de la

Page 5: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

cuerpo. Respeto y tolerancia hacia

las diferencias entre las personas.

Percepción de

estimulaciones intencionadas, localizando los diferentes segmentos corporales.

Seguimiento y

localización de fuentes de sonido.

Experimentación y

percepción de las propiedades sonoras de algunos instrumentos.

Percepción a través del

tacto de diferentes texturas, temperaturas y tamaños.

Percepción de estímulos

olfativos y reacción

apegos adecuados. Desarrollo de habilidades de imitación para el aprendizaje de conductas prosociales (mirada, saludo, uso del gesto, sonrisa social, producciones ecoicas...) Percepción de las demás personas como sujetos con quienes compartir espacios, objetos y vínculos. Integración de las activi- dades de la vida cotidiana: establecimiento de rutinas y hábitos convenientemente estructurados con una secuenciación espacial y temporal. Identificación de las tareas desempeñadas

vida cotidiana siguiendo una secuencia espacio-temporal. -Desarrollo de la competen- cia en la lectura de símbolos relevantes o de usoconocido -Interpretación de imágenes, localización y reconoci- miento de los objetos y acciones presentes. -Acercamiento a la literatura infantil desde distintos soportes y situaciones comunicativas (cuentos en papel, cuentos interactivos, teatro...). Escritura -Expresión gráfica de acontecimientos de la vida cotidiana a través de dibujos, siguiendo una secuencia espacio- temporal. -Expresión

Page 6: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

ante ellos. Tolerancia ante el uso del

sentido del oído como forma de conocimiento de los objetos: ruidos, silencio, intensidad de los sonidos y la música.

Utilización del sentido de

la vista como medio de conocimiento y discrimi- nación de los objetos: color, tamaño, forma, brillo,…

Alimentación: -Desarrollo y mantenimiento de modo voluntario de las capacidades adquiridas para la deglución, succión e ingesta de alimentos y proceso de coordinación mano-boca. -Aprendizaje de comer de manera voluntaria y autónoma,

por los miembros de la comunidad educativa: niños, niñas y personas adultas (maestras y maestros, personal auxiliar...). Interés por la realización de encargos y responsabili- dades y su cumplimiento. Adaptación a las pautas de convivencia en el entorno escolar y social (aceptación de la espera, participación en actividades colectivas, cambios que se originan en el entorno...). Confianza en sus posibi- lidades y de la capacidad de superación personal. Habilidades sociales

gráfica de ideas, necesidades, sentimientos... -El trazo. - Iniciación a la escritura de algunas palabras conocidas. Descubrimiento y experi- mentación de los recursos básicos de expresión del cuerpo para expresar y comunicar sentimientos, emociones, necesidades y deseos. Participación en danzas, juegos musicales u otros juegos de expresión corpo- ral, en diversos espacios del ámbito educativo o de su comunidad. Utilización de la musicote- rapia con el fin de satisfacer el bienestar físico,

Page 7: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

haciendo uso de los cubiertos y otros utensilios -Integración de normas para adquisición de hábitos de comportamiento en la mesa.. Aseo. -Cooperación ante situaciones de aseo personal. Autorregulación en situaciones de falta de higiene personal, en distintos espacios y situaciones. -Hábitos relacionados con el control de esfínteres y uso del inodoro. - Identificación y expresión de la necesidad relacionada con la micción. Nivel de Primaria Consolidación del

esquema corporal, de las posibilida- des y limitaciones motrices

básicas. Participación en activida- des, juegos y rutinas diarias del aula y el centro. Comportamientos adecuados e inadecuados, y de actitudes prosociales en los diversos grupos de pertenencia. Normas de convivencia. Nivel de Primaria Conocimiento de los miembros de la comunidad educativa y sus principales tareas y responsabilidades.

emocio- nal, social y cognitivo. Nivel de Primaria - Comprensión oral y escrita: Comprensión y uso de elementos no verbales clarificadores o matizadores de los mensajes: cercanía,

Page 8: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

de su cuerpo. Exploración y

descubrimiento de la coordinación dinámica general y segmentaria.

Experimentación y discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de rodillas, de cuclillas…, adaptando el tono corporal y la postura.

Desplazamiento autónomo, según sus posibilidades, en las diferentes dependencias del aula y del centro.

Respeto y tolerancia hacia las diferencias entre las personas.

- Alimentación Progresión en el uso de

las capacidades adquiridas y proceso de coordinación mano-boca.

Progreso en el desarrollo de las distintas responsabilida- des y tareas que debe desempeñar dentro de cada uno de sus grupos de pertenencia. Progreso en la adaptación a las pautas de convivencia en los entornos en los que se desenvuelve el alumnado (aceptación de la espera, aceptación de los cambios que se originan en el entorno, tolerancia a la frustración...). Uso de las normas básicas del intercambio comunicati- vo en el grupo y respeto a los acuerdos establecidos. Progreso en el

mirada, expresión facial… Comprensión de mensajes escritos y orales (SAAC) procedentes de distintos emisores y fuentes, en los diferentes contextos de interacción del alumnado: situaciones de juego, instrucciones de trabajo, agendas y horarios personales… - Interpretación de imágenes (fotografías, viñetas analógicas, pictogramas, otras ayudas visuales…) sobre acciones y actividades relacionadas con las rutinas de su vida diaria. - Adquisición de habilidades perceptivo-motoras: memoria visual, orientación

Page 9: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Uso de manera autónoma de los cubiertos y otros utensilios.

Progreso en la incorporación de los distintos alimentos. Tolerancia, gusto y placer por la comida, y flexibilización en la ingesta.

Adquisición de normas para desarrollar hábitos de comportamiento en el comedor y otros contextos (servirse la comida, recoger y limpiar las

bandejas,….). -Aseo Cuidado y limpieza de

distintas partes del cuerpo y realiza- ción autónoma de los hábi- tos elementales de higiene corporal.

Consolidación de los hábitos relacionados con el control de

desarrollo de conductas alternativas y pensamiento flexible.

espacio-temporal, discrimi- nación y clasificación de objetos e imágenes. - Identificación de palabras escritas significativas y funcionales para el alumnado (sus nombres, personas de su entorno, acciones, materiales del aula…). - Escucha, comprensión y reproducción de algunos textos muy sencillos, tanto de la tradición cultural cana- ria (canciones, adivinanzas, poemas, trabalenguas, cuentos, etc.) como contem- poráneos, adaptados en contenido y ajustados a sus capacidades. - Gusto por la producción de mensajes haciendo uso

Page 10: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

esfínteres y uso del inodoro de manera autónoma en distintos contextos.

Adquisición de habilidades y destrezas relacionadas con el cuidado personal y la salud corporal: vestido y calzado con prendas adecuadas según actividad y condiciones climáticas...

- Ocio y tiempo libre Regulación de la

distribución del tiempo para el descanso y relajación, así como la actividad y el tiempo libre.

Ampliación de intereses diversos para el uso del ocio y el tiempo libre

de diferentes soportes y mate- riales con las adaptaciones necesarias para la escritura. - Lectura de cuentos adaptados a su capacidad e intereses, y gusto por el uso de la biblioteca con respeto y cuidado; valoración de su uso como recurso, de aprendizaje, entretenimiento y disfrute. - Utilización de los recursos básicos del cuerpo (voz, gestos, sonidos...) en reposo y en movimiento, para ex- presar y comunicar senti- mientos, emociones, nece- sidades, deseos y vivencias. -Utilización del cuerpo y sus posibilidades

Page 11: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

motrices en actividades de expresión y juego dramático, individual- mente y en pequeño grupos. -Comunicación y represen- tación de vivencias, senti- mientos, deseos y necesi- dades a través de la expre- sión plástica. -Valoración de las producciones propias y de las otras personas, y respeto hacia ellas.

Page 12: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

INFANTIL 3 AÑOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

LENGUAJE : COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

INGLÉS RELIGIÓN

-Expresa y comunica sus necesidades básicas en el ámbito escolar. - Reconoce y distingue las emociones de alegría, tristeza y sorpresa. - Identifica y nombra diferentes partes del cuerpo. - Sabe expresar y manifestar sus gustos. - Participa activamente en las actividades cotidianas del aula. - Participa en los juegos que se proponen. - Se adapta progresivamente a las rutinas diarias de la clase. - Mantiene la atención en clase.

-Discrimina los diferentes espacios del aula y del colegio: rincones, patio de recreo, biblioteca, sala de psicomotricidad, etc. -Identifica los colores rojo, amarillo y azul en distintas situaciones y objetos. -Identifica la figura geométrica: el círculo. -Discrimina el cardinal 1 y su grafía. -Compara tamaños entre los objetos: grande/pequeño, alto/bajo. -Continúa una serie lógica de elementos. -Relaciona elementos entre sí según un criterio dado y los

-Se expresa oralmente de manera adecuada a su edad. -Narra sencillas historias y acontecimientos de su vida cotidiana. -Escucha con atención la lectura y narración de cuentos. -Realiza trazos verticales y horizontales. -Aprende fragmentos de una poesía. -Identifica la grafía de su propio nombre. -Muestra suficiente destreza en la utilización de técnicas plásticas: colorear, puntear, rasgar y pegar.

.8. Mostrar interés por participar en diversas situaciones de comunicación oral usando sencillas estructuras lingüísticas en lengua extranjera

7. Captar el sentido global de sencillos mensajes orales emitidos en lengua extranjera.

6. Relacionar el significado de palabras en la

Contar algunas cosas que hace con sus amigos en el colegio. Saber que Jesús es amigo de todos los niños. Expresar gestos y comportamientos de amistad hacia sus compañeros. Expresar gestos y comportamientos de amistad hacia sus compañeros. Mostrar alegría por tener amigos. Reconocer y nombrar signos externos, costumbres y tradiciones propias de la Navidad. Contar lo esencial del relato de la visita de los Magos a Jesús. Identificar los

Page 13: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Se esfuerza en la realización de sus tareas. - Conoce el nombre de sus compañeros. - Establece relaciones afectivas positivas con los docentes e iguales. - Adquiere y practica hábitos de higiene en el colegio de forma autónoma: lavarse las manos, ir al baño, etc. - Colabora en el cuidado y mantenimiento de los espacios y materiales del aula. - Cuida y utiliza adecuadamente los materiales escolares. - Es capaz de ordenar sus materiales.

clasifica: igual/diferente. -Reconoce grupos de elementos según su cantidad: muchos/pocos. -Respeta la figura del docente. -Trata con respeto a sus compañeros. -Identifica algunas características de los compañeros: color del pelo, ojos y altura. -Se interesa por colaborar en fiestas y tradiciones populares.

-Participa y disfruta en las actividades de plástica. -Se inicia en la realización de la pinza correctamente. -Aprende y disfruta con los juegos y actividades interactivos. -Memoriza fragmentos de las canciones propuestas. -Expresa con su cuerpo sonidos de percusión. -Disfruta con actividades de expresión corporal y movimiento.

lengua extranjera con imágenes.

9. Recitar sencillas canciones con la adecuada entonación y expresividad, y mostrar interés por los aspectos socioculturales que transmiten.

personajes y elementos más importantes del belén: Jesús, José, María..

CONTENIDOS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

CONTENIDOS DE LENGUAJE : COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

CONTENIDOS DE INGLÉS

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

Page 14: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Reconocimiento de la alegría, la tristeza y la sorpresa. -Diferenciación en diferentes situaciones entre una persona contenta y otra triste. -Expresión de sorpresa. -Imagen global del cuerpo. -El cuerpo y sus partes: cabeza, brazos, manos, piernas, pies. -Rasgos de identidad propios y de los demás. -Discriminación y aceptación de las diferencias interpersonales. -Interés por participar en juegos sencillos. -Mucho y poco. -Grande y pequeño. -Alto y bajo. -Atención y respeto hacia los demás.

-Los espacios del aula. -Materiales presentes en el aula. -La clase y sus diferentes rincones. -El colegio y sus diferentes espacios: patio de recreo, biblioteca, sala de psicomotricidad, etc. -Identificación de características de los compañeros como el color del pelo, de los ojos, la altura… -Color rojo. -Color amarillo. -Color azul. -El círculo. -Grande / pequeño. -Alto / bajo. -Igual / diferente. -Seriación (lógica). -Muchos / pocos. -Número 1.

ti -Utilización del lenguaje l de

forma cada vez más cuada.

-Narración de sencillas torias

y acontecimientos de la a cotidiana.

-Interés por participar en lo-

gos y conversaciones ectivas

-Actividades orales en po.

-Escucha activa en la tura y narración de cuentos.

-Realización de trazos a re-

forzar la fomotricidad: trazo vertical y horizontal.

-Identificación del pio nom- bre escrito.

-Juegos y actividades erac- tivos.

-Utilización de técnicas sti-

SCHOOL: BAG, BOOK, CRAYON, PENCIL.

FAMILY: BROTHER, DADDY, MUMMY, SISTER

COLOURS: RED, YELLOW, BLUE,GREEN.

HELLO, HOW ARE

YOU? I’M FINE, THANK YOU

BYE,BYE

En el colegio aprendemos cosas y hacemos amigos.

Jesús es amigo de todos, pero sus mejores amigos son los niños.

Ejemplos de comportamientos y gestos de amistad.

Tener nuevos amigos nos produce una gran alegría

La Navidad es un tiempo de fiesta y alegría que celebramos en la calle, en el colegio y en casa.

Hay signos externos que vemos en la calle, en casa y en el colegio que nos indica que es la Navidad.

Jesús nació en Belén y los tres Magos fueron a adorarle y a llevarle regalos.

En Navidad los cristianos celebramos con

Page 15: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Interés por explorar los diferentes espacios y materiales del aula. -Manifestación de gustos. -Adaptación progresiva a la rutina escolar. -Adquisición de hábitos de atención en clase. -Interés por establecer relaciones afectivas positivas con sus maestros y compañeros. -Adquisición de hábitos de higiene en el colegio, como lavarse las manos o ir al baño. -Recoger después de jugar. -Cuidado y uso adecuado de los materiales escolares.

-Identificación y respeto del maestro o maestra. -Identificación y valoración de los primeros grupos sociales: los compañeros de clase. -Nombres de los compañeros. -Interés por colaborar en fiestas y tradiciones populares: Los Finaos y La Navidad.

cas: coloreado, nteado, ras- gado y pegado.

-Disfrute con ividades plás- ticas. -El dibujo libre. -La pinza.

-Memorización de nciones.

-Memorización de esías.

-Capacidad sonora del rpo.

-Disfrute con ividades rela-

cionadas con la presión cor-

poral y el movimiento.

gran alegría el nacimiento de Jesús.

Page 16: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

INFANTIL 4 AÑOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

LENGUAJE : COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

INGLÉS RELIGIÓN

-Identifica las expresiones faciales de las emociones: alegría, tristeza, miedo y enfado -Reconoce las emociones de aburrimiento y sorpresa. -Controla su cuerpo al realizar distintos movimientos. -Realiza juegos y actividades de respiración: inspiración y expiración. -Controla su cuerpo para reproducir diferentes posturas y movimientos.

-Nombra los días de la semana de forma ordenada. .Nombra los materiales escolares y conoce su utilidad. -Conoce y utiliza el nombre de sus profesores y compañeros. -Discrimina los diferentes rincones que componen el aula. -Distingue las funciones de cada uno de los rincones del aula. -Reconoce y nombra las distintas dependencias y utensilios de la casa.

- Se expresa de forma clara y su vocabulario es adecuado a su edad. -Respeta el turno de palabra. -Escucha con atención las narraciones de cuentos. -Comprende las partes fundamentales de un cuento. -Hace y responde preguntas sencillas. -Repasa cruces y aspas. -Realiza combinaciones de trazos diagonales y verticales. -Reconoce su nombre escrito y el de algunos de sus compañeros. -Discrimina auditivamente las vocales A, E, I, O, U.

.8. Mostrar interés por participar en diversas situaciones de comunicación oral usando sencillas estructuras lingüísticas en lengua extranjera

7. Captar el sentido global de sencillos mensajes orales emitidos en lengua extranjera.

6. Relacionar el significado de

Identificar conductas o expresiones de cuidado. Reconocer e identificar personas de su entorno que lo quieren, lo acogen y lo cuiden. Recordar el mensaje de la parábola de la oveja perdida y relacionar el amor del pastor por sus ovejas con el cuidado y amor de Dios. Expresar gestos y comportamientos de cuidado en su entorno escolar y familiar. Manifestar agradecimiento a Dios, a Jesús, a la familia,a los profesores, en suma, a todos aquellos que nos cuidan.

Page 17: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Realiza actividades grupales aceptando las normas del juego. -Participa activamente en la asamblea, atendiendo a los juegos y sugerencias que se proponen. -Realiza comportamientos de higiene de forma autónoma como lavarse las manos o ir al baño solo. -Se sienta correctamente en la silla del aula. -Mantiene la atención en clase. -Se esfuerza en la realización de sus tareas. -Termina sus trabajos a tiempo. -Es autónomo en la realización de actividades.

-Sabe la dirección de su casa y conoce el nombre de su pueblo. -Reconoce los elementos y espacios que forman las calles. -Reconoce y nombra a los miembros de su familia y las relaciones que se establecen entre ellos. -Identifica diferentes tipos de familia. -Discrimina los colores: rojo, amarillo, azul, verde, naranja y marrón. -Clasifica de forma lógica un conjunto de elementos según un criterio dado. -Participa en el reciclado de materiales en el aula. -Ordena secuencias temporales en cuatro pasos: antes/después.

-Escribe y reconoce la grafía de la letra A, E I, O, U. -Es capaz de identificar palabras que comienzan por las letras A, E, I, O U. -Se inicia en la escritura de su nombre. -Realiza la pinza correctamente. -Realiza dibujo figurativo. -Realiza un puzles adecuados a su edad. -Completa dibujos. -Disfruta con las actividades interactivas. -Reconoce sonidos del colegio, de la casa y la calle. -Utiliza diferentes técnicas plásticas: pintar, dibujar, sacar troqueles, pegar, rasgar… -Participa en las actividades de expresión corporal.

palabras en la lengua extranjera con imágenes.

9. Recitar sencillas canciones con la adecuada entonación y expresividad, y mostrar interés por los aspectos socioculturales que transmiten.

Identificar elementos propios de la naturaleza. Contar el relato bíblico de la creación y valorar la Creación como un regalo de Dios para todos. Nombrar algunas conductas y actitudes de cuidado y respeto del mundo y de la naturaleza. Expresar alegría ya agradecimiento por el gran regalo que Dios nos hace: la vida y el mundo. Identificar elementos, símbolos y costumbres propias de la Navidad. Contar el relato bíblico del anuncio del ángel a los pastores. Identificar a los personajes más importantes del belén. Saber explicar qués es lo más importante de la Navidad

Page 18: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Pide ayuda cuando la necesita. -Establece relaciones afectivas con sus compañeros -Cuida y ordena el material del aula.

-Reconoce y dibuja: el círculo, el cuadrado y el triángulo. -Utiliza los cuantificadores: muchos/pocos, todos/ninguno. -Utiliza las nociones espaciales: dentro/fuera, arriba/abajo, cerca/lejos. -Utiliza los conceptos de medida: largo/corto, grande/mediano/pequeño. -Continúa series -Asocia los números 1, 2 , 3 y 4 con su cantidad y grafía. -Escribe los números 1, 2, 3 y 4. -Descompone números hasta el 4. -Cuenta hasta…

-Expresa emociones a través del cuerpo y movimiento. -Disfruta con las actividades de expresión corporal y movimiento. -Canta, escucha y dramatiza canciones y audiciones musicales.

Expresar y compartir con los demás la alegría que sienten por la llegada de la Navidad.

CONTENIDOS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

CONTENIDOS DE LENGUAJE : COMUNICACIÓN Y

CONTENIDOS DE INGLÉS

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

Page 19: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

AUTONOMÍA PERSONAL

REPRESENTACIÓN

-Las 4 emociones básicas: alegría, tristeza, miedo, enfado. -El aburrimiento y la sorpresa. -Ejecución de respiraciones fuertes y otras relajadas en diferentes situaciones. -Control de posturas y movimiento. -Identificación y respeto de algunas reglas básicas de los juegos: juegos en el aula, en el recreo y juegos de tiempo libre. -Aceptación y participación en las rutinas de la dinámica escolar. -Adquisición de hábitos de higiene en el colegio, como lavarse las manos o ir al baño.

-Los días de la semana. -Materiales escolares: nombre y uso. -Identificación y valoración de los primeros grupos sociales: la clase. -Los rincones del aula. -Identificación de las tareas en cada uno de los espacios del aula. -Nombre las distintas estancias de la casa: baño, cocina, dormitorio… -Objetos presentes en la casa. -Nombre del pueblo. -Domicilio. -Objetos presentes en la calle: edificios, señales de tráfico, parques… -La familia: sus miembros y las relaciones entre ellos. -Identificación de los diferentes tipos de familias. -Los colores.

-Expresión oral. -Participación en diálogos y conversaciones respetando el turno de palabra. -Escucha activa en la lectura y narración de los cuentos. -Reconocimiento de las partes de un cuento. -Normas básicas de intercambio comunicativo: responder preguntas. -Realización de trazos para reforzar la grafomotricidad: cruz y aspa. -Realización de trazos para reforzar la grafomotricidad: combinaciones de trazos diagonales y verticales. -Reconocimiento del propio nombre y de algunos compañeros. -Reconocimiento de las vocales A, E, I, O, U en una palabra, dicha oralmente o escrita.

COLOURS

(BLUE, GREEN, ORANGE, RED, YELLOW ,PINK,PURPLE.)

SCHOOL: CHAIR, TABLE, DOOR, WINDOW,BAG, BOOK, CRAYON, PENCIL

FAMILY: AUNTIE, COUSIN, GRANDAD, GRANNY, BROTHER, DADDY, MUMMY, SISTER.

. NUMBERS 1-10

Situaciones en las que nos quieren y nos cuidan.

Personas que nos quieren y nos cuidan; Dios nos cuida por medio de ellas. Jesús nos enseña que Dios es un Padre bueno que no quiere y nos cuida como el pastor a sus ovejas. Gestos y comportamientos de cuidado. Alegría y agradecimiento al sentirnos queridos y cuidados. La naturaleza es muy bonita, en ella todo tiene su orden y su ritmo. El mundo que nos rodea es un enorme regalo del que podemos disfrutar y aprender. Dios ha creado un mundo bello y bueno

Page 20: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Tener una buena posición postural en las sillas del aula. -Hábitos de atención en clase. -Esfuerzo en la realización de sus tareas. -Interés por terminar sus trabajos a tiempo. -Autonomía en las actividades. -Iniciativa para pedir ayuda cuando lo necesita. -Interés por establecer relaciones afectivas positivas con sus maestros y compañeros. -Cuidado y uso adecuado de los materiales escolares.

-Clasificaciones. -Adopción progresiva de pautas adecuadas de comportamiento: reciclar. -Secuencias temporales: antes/después. -Puzles. -Figuras geométricas: círculo, triángulo, cuadrado. -Grande/mediano/pequeño. -Largo/corto. -Muchos/pocos -Todos/ninguno. -Dentro/fuera. -Arriba/abajo. -Cerca/lejos. -Seriaciones (lógica). -Números 1 al 4: cantidad y grafía. -Descomposición números hasta el 4. -Conteo. -Identificación de las fiestas navideñas.

-Identificación auditiva de palabras que empiezan por la A,E, I, O, U. -Escritura del propio nombre. -La pinza. -El dibujo figurativo. -Puzles. -Disfrute con los juegos y actividades interactivos. -Discriminación de sonidos del colegio, la casa y la calle. -Técnicas sencillas de expresión plástica: colorear, sacar y pegar troqueles, recortar y pegar, decorar bolas de papel… -Actividades de expresión corporal. -Disfrute con actividades relacionadas con la expresión corporal y el movimiento. -El cuerpo como medio de expresión y de identificación. -Canciones y audiciones musicales.

para que disfrutemos en él y seamos felices. Poner ejemplos de acciones de cuidado y respeto a la naturaleza, a los seres vivos ya las personas. Costumbres y tradiciones típicas de la Navidad. El anuncio de Jesús a los pastores. En Navidad los cristianos celebramos el nacimiento de Jesús. En Navidad compartimos la alegría.

Page 21: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

INFANTIL 5 AÑOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

LENGUAJE : COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

INGLÉS RELIGIÓN

- Identificar las partes del cuerpo en sí mismo, en el otro y en un dibujo. - Distinguir los sentidos e identificar sensaciones a través de ellos -Expresar oral y corporalmente emociones y sentimientos. - Mostrar confianza en sus posibilidades para realizar las tareas encomendadas. -Demostrar autonomía en su aseo y cuidado personal, tanto en la

- Mostrar curiosidad e interés por el descubrimiento de elementos y objetos del entorno inmediato y, de manera progresiva, identificarlos, discriminarlos, situarlos en el espacio; agrupar, clasificar y ordenar elementos y colecciones según semejanzas y diferencias. - Resolver problemas sencillos que impliquen operaciones básicas.

- Participar en distintas situaciones de comunicación oral pronunciando correctamente y comprender mensajes orales diversos, mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa. - Segmentar el lenguaje oral con conciencia léxica, silábica y fonémica, así como discriminar auditivamente las diferencias fonéticas del lenguaje oral. - Memorizar pequeños relatos, incluyendo los de tradición cultural canaria,

.8. Mostrar interés por participar en diversas situaciones de comunicación oral usando sencillas estructuras lingüísticas en lengua extranjera

7. Captar el sentido global de sencillos mensajes orales emitidos en lengua extranjera.

6. Relacionar el significado de palabras en la

Expresar alegría por volver al colegio, ver a los amigos y mostrarse amable y acogedor hacia los nuevos compañeros y la profesora. Identificar conductas o expresiones propias de los amigos. Conocer quiénes fueron los amigos de Jesús y cómo fue la relación con ellos. Saber que los niños y las niñas son los amigos preferidos de Jesús y de los demás. Identificar las partes del cuerpo humano y relacionarlas con las distintas acciones que realizamos.

Page 22: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

escuela como en su entorno familiar.

- Contar objetos relacionando la cantidad y el número que representan. - Utilizar los primeros números ordinales en situaciones cotidianas. - Identificar las formas geométricas más elementales. - Distinguir a los miembros de su familia identificando parentesco, responsabilidades y ocupaciones, así como identificar a los miembros del entorno escolar estableciendo relaciones con las personas con las que conviven en el centro. - Mostrar tolerancia y respeto hacia la diversidad cultural y social manifestando interés por conocer las tradiciones y

expresando oralmente o mediante dibujos su contenido. - Mostrar interés por los textos escritos presentes en el aula y en el entorno próximo, iniciándose en su uso, en la comprensión de sus finalidades y en el conocimiento de algunas características del código escrito. - Representar gráficamente lo que lee. - Expresarse y comunicarse izando medios, materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos y audiovisuales, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartirlas con los demás.

lengua extranjera con imágenes.

9. Recitar sencillas canciones con la adecuada entonación y expresividad, y mostrar interés por los aspectos socioculturales que transmiten.

Nombrar los rasgos propios que le caracterizan e identifican como persona única. Contar el relato bíblico de la creación del hombre y la mujer y relacionarlo con el regalo de la vida que Dios hace a través de nuestro padres. Expresar alegría y agradecimiento por el propio cuerpo, manifestar actitudes de respeto hacia los demás. Identificar elemento, símbolos y tradiciones propias de la Navidad. Contar de manera ordenada el relato bíblico del anuncio y nacimiento de Jesús con la ayuda de las láminas de aula e identificarlo con la celebración de la Navidad. Saber explicar qué acontecimiento se celebra en Navidad.

Page 23: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

costumbres propias de la cultura canaria, así como las de otros países.

- Identificar y discriminar las propiedades sonoras del propio cuerpo. - Manifestar interés y respeto por sus elaboraciones plásticas y por las de los demás. - Ejecutar sencillas danzas infantiles y populares respetando los movimientos propios de la coreografía.

CONTENIDOS

CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

CONOCIMIENTO DEL ENTORNO

CONTENIDOS DE LENGUAJE : COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN

CONTENIDOS DE INGLÉS

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

Unidad 1

- Partes externas

del cuerpo: cabeza,

tronco, y extremidades.

Unidad 1

-Propiedades de los objetos: color, forma y tamaño. - Agrupación de objetos atendiendo a

Unidad 1

- Vocabulario relacionado del cuerpo humano y el otoño. - La utilización de oraciones para producir mensajes.

COLOURS: BLACK, BLUE, ROWN, GREEN, ORANGE, PINK, PURPLE, RED, WHITE, YELLOW.

En el colegio aprendemos, jugamos y hacemos amigos. Los amigos se alegran de verse, se quieren y se ayudan. Los amigos de Jesús: los niños, los apóstoles,

Page 24: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Partes internas:

huesos y articulaciones,

cerebro, pulmones,

estómago.

- Etapas de la vida: el

paso del tiempo.

- Reconocimiento de

las emociones básicas:

miedo, enfado, alegría

y tristeza.

- Gestión emocional del

miedo: la calma y la

paciencia.

- La higiene corporal:

lavarse los dientes, las

manos, ducharse.

- La salud: protección

solar, higiene,

alimentación, deporte.

- Autonomía a la hora

de realizar hábitos

semejanzas y diferencias. - Utilización de las nociones espaciales básicas. - Iniciación al cálculo y la resolución de problemas: unir, quitar, separar, repartir. -Sumas - Verdadero y falso. -Series - El número 6. -La serie numérica para contar objetos. - Los números ordinales hasta el 4º. - Formas planas: triángulo, cuadrado, rectángulo. - Participación en la vida escolar con actitudes de afecto, colaboración y no discriminación por razones de género. - Discriminación de comportamientos adecuados/ inadecuados.

- La utilización de normas en el intercambio lingüístico. - Segmentación de palabras: número de sílabas, letras. - Localización de letras en una palabra: s, m, p, l, t. - Grafía de la letra L/l. - Interés por escribir algunas palabras relacionadas con la Unidad y su entorno. - Escucha, comprensión y reproducción de canciones, adivinanzas, poesías, trabalenguas, cuentos. - Interpretación de imágenes que acompañan a textos escritos, estableciendo relaciones entre ellos. -Identificación de algunas palabras escritas relacionadas con el entorno más habitual. - Representación de la figura humana a través de elaboraciones plásticas: Troquel de

BATHROOM,BEDROOM,KITCHEN,LIVING ROOM. AUNTIE,

BROTHER, COUSIN, DADDY,GRANDAD,GRANNY, MUMMY, SISTER.

SEESAW, SLIDE,SPRINGER, SWING, DOWN, UP.

los pobres y los enfermos. Los amigos preferidos de Jesús son los niños ylas niñas: nos conoce, está con nosotros y nos quiere. Gestos y comportamientos que lo identifican como amigo de Jesús y de los demás. Nuestro cuerpo nos permite hacer muchas cosas. Todas la personas son iguales y únicos. Reconocimiento de los rasgos que les hacen únicos y les identifican. El mundo que nos rodea y las personas son obra de Dios. Las personas somos lo más importante para Dios. Poner ejemplos de acciones de cuidado y respeto del propio cuerpo, el de los demás. La Navidad es un tiempo de alegría y celebración para todos.

Page 25: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

cotidianos asociados al

cuidado personal.

- Prevención de

accidentes y adopción

de medidas básicas para

proteger el propio

cuerpo.

Unidad 2 - Uso de los sentidos para identificar alimentos y algunas de sus cualidades sensoriales (sabor, olor, temperatura y color) y de algunos alimentos relacionados con la Navidad. - La emoción de la alegría. - Manifestación de afecto y cariño hacia los miembros de la familia.

- Las propias fortalezas.

- Respeto por las normas de convivencia en la escuela y en la familia. Unidad 2 - Propiedades de los objetos: color, forma, tamaño, textura y peso. - Agrupación de objetos atendiendo a sus semejanzas y diferencias. - Utilización de

los cuantificadores adecuados para referirse al grado de presencia de una determinada cualidad en objetos.

- Iniciación al cálculo y a la resolución de problemas con las operaciones de unir, quitar, separar, repartir ... por medio

Pinocho, Muñeco de arcilla, esqueleto con bastoncillos, modelado y dibujo del cuerpo. - Utilización de diferentes técnicas plásticas: dibujo, pintura, modelado y collage. -Utilización del gesto y el movimiento para expresar sentimientos y emociones a través de la música. - Imitación y representación de situaciones, personajes, historias. - Disfrute con los juegos interactivos de la pizarra digital. Unidad 2 - Necesidades, normas y pautas de comunicación orales socialmente establecidas. - Vocabulario relacionado con los alimentos y la Navidad.

Se ve en la decoración del colegio, las calles, las casas y las celebraciones familiares. El ángel anunció a María el nacimiento de Jesús, que nació en Belén. Lo fueron adorar los pastores y los Magos de Oriente. Jesús es el Hijo de Dios. Los cristianos celebran su nacimiento en Navidad.

Page 26: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- La ayuda desinteresada a los demás. - La salud y cuidado de uno mismo: Alimentos y hábitos alimenticios. - Alimentación saludable como necesidad básica del cuerpo. - Puesta en práctica de normas para antes y después de las comidas: Lavado de manos antes y después de comer, lavado de fruta, cepillado de dientes después de comer. - Valoración de los efectos que una buena alimentación ejerce sobre la salud. - Aceptación de las reglas establecidas acerca del comportamiento durante las comidas.

de la manipulación de objetos. - Diferentes situaciones reales: si ..., entonces... - Realización de puzles. - Iniciación a la resta. - Mayor y menor. - Series. - La serie numérica: El número:6. - Descomposición del número 6. - Utilización de la serie numérica para contar elementos y objetos de la realidad. - Uso contextualizado de los primeros números ordinales. - Aplicación del número ordinal en pequeñas colecciones ordenadas. - Ordinales: 4º - Formas planas: círculo, triángulo,

- La utilización de oraciones para producir mensajes sencillos. - La producción de textos orales simples según la estructura formal de rimas, canciones y adivinanzas. - La utilización de normas y pautas en el desarrollo del intercambio lingüístico. - El uso oral y escrito del vocabulario significativo de la unidad. - Reconocimiento y valoración del lenguaje oral como instrumento para comunicar los sentimientos, ideas e intereses propios y conocer los de los otros. - Segmentación de palabras: número de sílabas, letras. - Localización de letras en una palabra: vocales, s, m, p, l, t. . Grafía de las letras P/p y M/m.

Page 27: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

cuadrado y rectángulo. - La familia y sus miembros (padres, hermanos y hermanas, abuelos y abuelas…). Diversos tipos de estructura familiar (padres y madres separados, un solo progenitor, hijos únicos, etc.). - Costumbres y tradiciones: La Navidad. - Reconocimiento de las tradiciones canarias en la celebración de la Navidad. - Actitud favorable hacia las tradiciones propias en la celebración navideña.

- La letra D: discriminación de si sonido y de su grafía. - Interés por escribir algunas palabras relacionadas con la Unidad o con su entorno. - La lengua como medio de comunicación, información y disfrute. - Comprensión de imágenes debidamente secuenciadas cronológicamente. - Interpretación de imágenes, fotografías y dibujos que acompañe a textos escritos, estableciendo relaciones entre ellos. - Identificación de determinadas palabras escritas y muy significativas relacionadas con el entorno más habitual.

Page 28: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Materiales y utensilios útiles para la expresión plástica. - Ambientación del aula: pirámide alimentaria y decoración navideña. - Elaboración de producciones plásticas: composición de dibujo con frutas y verduras, bola de nieve, postal navideña. - Utilización de técnicas básicas del dibujo, la pintura, el modelado y el collage. - Utilización del gesto y del movimiento para expresar sentimientos y emociones, sirviéndonos de la música. - Imitación y representación de situaciones, personajes e historias sencillas, reales y evocadas, individuales y en pequeños grupos.

Page 29: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Aprender y disfrutar con los juegos de la PDI. - Interpretación de villancicos, siguiendo el ritmo y la melodía. - Exploración y utilización creativas de materiales diversos para la producción plástica. - Utilización del gesto y el movimiento para acompañar los villancicos.

Page 30: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

PRIMERO DE PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LEGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Criterio [PLCL01C01]:

Comprender el sentido global de textos orales cercanos a la realidad del alumnado para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan identificar el mensaje de los mismos.

Criterio [PLCL01C03]:

Comprender textos en diversos formatos, relacionados con la experiencia del alumnado, a través de la lectura en voz alta o silenciosa, por medio de la activación progresiva de estrategias para el desarrollo de habilidades de decodificación y comprensión que permitan disfrutar de la lectura, acceder al conocimiento del mundo y aumentar la capacidad lectora, así como ampliar el vocabulario y fijar la ortografía.

Criterio [PLCL01C04]:

Producir textos escritos relacionados con la experiencia del alumnado a partir de modelos dados, utilizando un vocabulario acorde a su edad para favorecer la comunicación a través del lenguaje y fomentar la creatividad.

CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE LEGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Lectura y comprensión : cuento “La pandilla de la ardilla “, “La rana que no se quería bañar “, “El acertijo del colegio “, “El niño cerezo “, “Los tres lobitos y el ogro Achís “ Lectoescritura :A, a E, e ,I, i O, o ,U, u Y, y, L, l P, p , M, m, S,s, T,t, D,d,N, n , F,f, H,h, B,b,C,c,Q,qu, R,r fuerte, erre suave, G,g, Gue, Gui, V.v, Ñ,ñ Otografía, gramática y expresión : Aprendo la norma. La mayúscula en los nombres propios ,Mayúscula inicial y punto final. Entiendo la lengua: El, La, Los y Las. Un, una, unos, unas Hablo y escribo. Me presento. Saludar y despedirse . Pedir ayuda. Expresar deseos

Page 31: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Leo y pienso :¿Iguales o diferentes? , ¿Como sería la calle si…?, ¿Fresco o en mal estado?¿Qué pasaría si tu casa estuviera en el agua? Me gusta leer : poesía, adivinanzas, trabalenguas, villancicos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

Criterio [PMAT01C02]:

Utilizar los números naturales menores que 100, leyendo, escribiendo, comparando y ordenando cantidades para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana.

Criterio [PMAT01C03]:

Elegir y utilizar correctamente la suma y resta para la resolución de problemas aritméticos significativos; plantear problemas que se resuelvan con una operación, suma o resta, dada; así como, representar las situaciones problemáticas mediante gráficos y diagramas; y expresar verbalmente las relaciones entre las partes y el total.

Criterio [PMAT01C04]:

Conocer, comprender, utilizar y automatizar al menos dos estrategias diferentes para la suma y una para la resta, que permitan realizar estimaciones y un cálculo, mental y escrito, eficaz en situaciones de la vida cotidiana.

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS

Medida y orientación espacial*: Grande, mediano, pequeño Muchos, pocos Encima-debajo Delante-detrás . Medidas y geometria: Comparaciones, tipos de líneas, antes y después, mañana, tarde y noche. Figuras planas,Ayer, hoy y mañana Izquierda y derecha Números : 0, 1, 2, 3, 4 ,5, 6, 7, 8, 9, 10, del 11 al 19, del 20 al 29, del 30 al 39. Más qué, menos que, tantos como. La decena Operaciones : La suma, comienzo a restar. Sumaar y restar en vertical, sumar con dos cifras, restar con dos cifras

Page 32: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Resolución de problemas :Comprender la ilustración y completar los datos . Elegir la operación adecuada.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

Criterio [PCSO01C01]:

Recopilar información de fuentes orales sobre fiestas, tradiciones, costumbres, y acerca de la diversidad cultural, social y geográfica de su entorno inmediato mediante la formulación de preguntas, comunicando sus conclusiones oralmente o con sus propios códigos a través de dibujos o símbolos y ayudándose de las TIC.

Criterio [PCSO01C02]:

Mostrar hábitos y actitudes que favorezcan el proceso de aprendizaje y el interés hacia nuevos conocimientos mediante la formulación de preguntas para obtener información y la construcción de opiniones sobre aspectos relacionados con el área.

CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES

Mi barrio ¿Cómo son las casas por dentro y por fuera? Todos colaboramos

Page 33: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

Criterio [PCNA01C01]:

Explorar y experimentar los elementos de la naturaleza, de forma guiada, utilizando la observación, la medición con unidades no estandarizadas, la manipulación de materiales simples, el registro pautado de los datos o evidencias para explicar los hechos observados, y buscar ejemplos de otras manifestaciones similares en el entorno más próximo, mostrando curiosidad hacia la actividad científica.

Criterio [PCNA01C02]:

Identificar y representar las principales partes del cuerpo humano, a partir de imágenes, dibujos, modelos anatómicos y el propio cuerpo y expresar algunas relaciones entre el bienestar y la práctica de determinados hábitos saludables como la alimentación variada, la higiene personal, el ejercicio físico regulado o el descanso diario con la finalidad de adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades en el ámbito familiar y escolar.

Criterio [PCNA01C07]:

Distinguir los componentes elementales de un dispositivo, relacionando iconos básicos del lenguaje específico de las TIC con su función en el uso de aplicaciones educativas o lúdicas adecuadas a su edad, para obtener información y representar aspectos relacionados con el área, mostrando cuidado con los recursos tecnológicos.

CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES

Mi cuerpo Las articulaciones. Me cuido Evito accidentes. ¿De donde viene cada alimento?.

Page 34: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Una dieta saludables. Cuido los alimentos y mi salud.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS

C1 Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales muy sencillos, breves y contextualizados, así como expresarse de forma elemental con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación social. C2 Identificar palabras y frases muy breves, sencillas y simples referentes a temas cotidianos y de necesidad inmediata en lenguaje estándar, con el fin de avanzar en la comprensión de textos escritos de diferentes índoles. C3 Interactuar en situaciones orales muy breves y sencillas llevadas a cabo en contextos cotidianos predecibles, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación propios de la interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás. C7 Aplicar a la comprensión y producción del texto los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos, concretos y significativos, de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando estos al contexto en el que se desarrollan, respetando las convenciones comunicativas más elementales y desarrollando un enfoque intercultural, y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua distintas a la nuestra, con el fin de usar la lengua extranjera como medio de comunicación y vehículo para el entendimiento entre los pueblos. C2 Identificar y representar las principales partes del cuerpo humano, a partir de imágenes, dibujos, modelos anatómicos y el propio cuerpo y expresar algunas relaciones entre el bienestar y la práctica de determinados hábitos saludables como la alimentación variada, la higiene personal, el ejercicio físico regulado o el descanso diario con la finalidad de adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades en el ámbito familiar y escolar. (PCNA01C02)

Page 35: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE INGLÉS

. COLOURS: RED /red/: rojo BLUE /blu:/: azul GREEN /grí:n/:verde YELLOW /iélou/: amarillo PURPLE /párpel/: lila GREY /gréi/: gris ORANGE /óreinch/: naranja BROWN /bráun/: marrón BLACK/blak/: negro WHITE/guáit/: blanco

.NUMBERS 1-10 UNIT 1. WHERE’S MY BABY? BODY /bódi/:cuerpo HEAD /jed/:cabeza ARMS /arms/: brazos TAIL/téil/: cola LEGS/legs/: piernas FEET /fi:t/: pies FINGERS /fínguers/: dedos(manos) TOES /tóus/: dedos (pies) BIG/big/:grande SMALL/smo:l/: pequeño LONG/long/: largo It’s got…(four legs) / its got …(for legs)/ : Tiene… (4 patas)

UNIT 2. FLY, KITE, FLY! SCOOTER/skúta/:patineta BIKE /báik/: bici BALL/bo:l/: pelota KITE/káit/: cometa DOLL/do:l/:muñeca PAINTS/péints/:pinturas COMPUTER GAMES /kompiúte guéim/: juegos de ordenador SKATEBOARD /skéitbord/: monopatín I’ve got a… / áif got a…/: yo tengo un/a… It’s a (kite) / its a(káit)/: Es una cometa It’s …(pink) / its…(pink)/: Es…(rosa) *lo que está entre / / es la pronunciación aproximada de cada palabra.No se han usado los caracteres fonéticos

DESCRIPTORES DE LA COMPETENCIA DIGITAL: TIC

DESCRIPTOR DE LA COMPETENCIA DIGITAL: Reconoce los iconos y tipos de archivos básicos, y sigue indicaciones sobre el tiempo y oportunidad de uso de los dispositivos, identificando sus propias conductas

CONTENIDOS TIC Usar el ratón para señalar y hacer clic.

Page 36: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Iniciar/cerrar el ordenador. Usar el teclado

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÚSICA

C4. Experimentar con las manifestaciones artísticas que forman parte del patrimonio cultural, manifestando una actitud de respeto hacia ellas.

C5. Percibir las posibilidades del sonido a través de la inducción a la escucha activa de diferentes producciones musicales, con el fin de fomentar la imaginación partiendo de sus experiencias y vivencias.

C6. Interpretar e improvisar composiciones sencillas, utilizando las posibilidades sonoras de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, para expresar sentimientos, respetando las aportaciones de los demás.

C7. Interpretar, utilizando el cuerpo como instrumento de expresión, danzas de distintos estilos con el fin de disfrutar con su práctica.

CONTENIDOS DE MÚSICA

-Música y cultura: .Música con mi cuerpo. .Los sonidos de mi casa. -Audición: . La batalla, Mozart. .The Hammer, Rudder. -Lenguaje musical: .El sonido y el silencio. .Sonidos fuertes y suaves. -Canción: .Con mi cuerpo sueno yo. .El elefante y los pollitos. -Interpretación musical: .Sonidos silencios. .En la cocina.

Page 37: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Canción gestual: .Mi cuerpo hace sonidos. .La orquesta del comedor.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA

C1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, utilizando diferentes materiales para desarrollar los procesos creativos y aplicando un juicio crítico a las producciones propias.

C2. Crear imágenes fijas a partir de la observación de diferentes manifestaciones artísticas en sus contextos culturales, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y crítica, con la finalidad de expresar sus preferencias y emociones.

CONTENIDOS DE PLÁSTICA

Representación del entorno próximo mediante el uso del punto, la línea y las formas.

Reconocimiento de los colores primarios y secundarios.

Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza.

Conservación del espacio de uso, materiales e instrumentos propios del taller de plástica.

Desarrollo de proyectos en grupo, respetando las ideas de los demás.

Análisis de imágenes fijas que existen en el entorno y su clasificación atendiendo al tamaño, formato, etc.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

PEFI01C04 Identificar y usar el vocabulario básico de Educación Física y otras áreas en las situaciones lúdico-motrices y artístico-expresivas. PEFI01C05 Aplicar los principios fundamentales de cuidado del cuerpo, de higiene, postura e hidratación, y respetar las normas básicas de seguridad y el cuidado del entorno.

Page 38: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

PEFI01C06 Practicar actividades lúdico-motrices adecuando sus habilidades motrices a las características de la situación motriz y regulando el tono y la respiración al esfuerzo realizado. PEFI01C08 Practicar juegos motores infantiles y bailes populares y tradicionales de Canarias, reconociendo su valor lúdico y social.

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

1. El calentamiento; su importancia y la correcta realización de los ejercicios. 2. El aseo y su importancia. 3. Normas de seguridad en y prevención de accidentes en el uso del material. 4. El cuidado del material. 5. Cambios de ritmo. 6. Regulación de la intensidad del ejercicio. 7. Diferentes posturas corporales (sentado, de pie, acostado, cuadrupedia…) 8. Juegos populares y tradicionales 9. Las normas, reglas y los diferentes roles . 10. Cuidado del entorno.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EMOCREA

1.Percibir las sensaciones corporales asociadas a las experiencias emocionales básicas personales, identificando estas y nombrándolas para favorecer la conciencia emocional.

2. Reconocer las emociones propias y las de las demás personas como medio para desarrollar la capacidad de autodescubrimiento personal.

6. Experimentar principios y estrategias de pensamiento divergente y analógico, utilizando los múltiples lenguajes de forma sencilla como medio para autoafirmar el propio potencial creativo.

Page 39: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

1. Percepción de las sensaciones corporales. 2. Identificación de las emociones básicas. 3. Descubrimiento, reconocimiento y aceptación de sus emociones.

4.Uso del pensamiento divergente.

5. Iniciación al uso de las técnicas creativas elementales.

6. Exploración con los múltiples lenguajes de forma sencilla y creativa.

7. Autoafirmación del propio potencial creativo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RELIGIÓN

Identificar y valorar la creación como acto de amor de Dios al hombre. Reconocer la relación entre Dios y el hombre. Conocer que la persona es un ser capaz de hablar con Dios. Reconocer y apreciar la relación paterno-filial entre Dios y el hombre. Reconocer que Jesús se hace hombre en el seno de una familia. Relacionar lugares y acontecimientos en los que Dios ha expresado su amor por los hombres en la vida de Jesús.

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

La Creación como regalo de Dios. El hombre es obra maestra de la creación. La comunicación del hombre con Dios. Dios acompaña al hombre en la historia. las personas aprende a confiar en Dios. Dios habla a los hombres como amigos. La síntesis de los diez mandamientos de Dios. Jesús se hace hombre, vive y crece en una familia. Acontecimientos y lugares geográficos importantes en la vida de Jesús.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE VALORES

Criterio [PVAL01C02]:

Iniciar la toma de decisiones responsables de forma independiente, así como mostrar una motivación intrínseca en el logro de éxitos individuales.

Page 40: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Criterio [PVAL01C03]:

Realizar supuestos prácticos utilizando el lenguaje positivo, verbal y no verbal, habilidades sociales así como la mediación, etc. para comunicar pensamientos y sentimientos que permitan iniciar relaciones cooperativas respetuosas, con la intención de contribuir a la mejora del clima del grupo y comenzar a participar en la vida cívica de forma pacífica.

CONTENIDOS DE VALORES

Yo soy importante contenidos: aprendemos con ayuda de los demas todos tenemos miedos aprendemos a ser valientes

Page 41: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

SEGUNDO DE PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PLCL02C05:

Aplicar conocimientos de la lengua adecuados a la edad (gramática, vocabulario, ortografía) para favorecer y desarrollar progresivamente una comunicación oral y escrita creativa, adecuada y eficaz en contextos cercanos al alumnado, reconociendo algunas de las características del español hablado en Canarias. PLCL02C04: Producir textos escritos relacionados con la experiencia del alumnado a partir de modelos dados con coherencia y corrección, utilizando un vocabulario acorde a su edad para favorecer la comunicación a través del lenguaje y fomentar la creatividad. PLCL02C02: Participar en situaciones de comunicación oral del aula e iniciarse en la práctica de estrategias para hablar en público en situaciones no planificadas, para integrar progresivamente las normas de esta forma de comunicación, satisfacer las necesidades comunicativas y buscar una mejora progresiva en el uso oral de la lengua, mostrando respeto hacia las intervenciones de los demás. PLCL02C07: Dramatizar textos adecuados o adaptados, en el contexto escolar, utilizando los recursos de los intercambios orales para favorecer la autonomía, la confianza en las propias posibilidades y mejorar la propia capacidad lingüística, comunicativa, expresiva, emocional y creativa.

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

UNIDAD 1 .El guión. La sílaba. Clases de sílabas. El abecedario. Dar y seguir instrucciones. Poesías, trabalenguas y refranes. UNIDAD 2

Page 42: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

La mayúscula y el punto. Los signos de interrogación y exclamación. Nombres comunes y propios. Sinónimos. Hablo y escribo: dar información. El texto expositivo. Poesías. UNIDAD 3 Sílabas: ca,co,cu,que,qui. Nombres individuales y colectivos. Antónimos. Contar una experiencia. La anécdota. Cuentos. UNIDAD 4 Sílabas: za,zo,zu,ce,ci. Género y número del nombre. Diminutivos y aumentativos. Hablo y escribo: formular deseos. La carta a Los Reyes. El teatro. Conocer villancicos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

PMAT02C04: Conocer, comprender, utilizar y automatizar al menos dos algoritmos diferentes para la suma y la resta, que permitan realizar estimaciones y un cálculo, mental y escrito, eficaz, en situaciones de la vida cotidiana. PMAT02C01 1. Formular o resolver problemas utilizando estrategias y procesos de razonamiento, realizar los cálculos necesarios y verbalizar tanto la historia que plantea el problema como el proceso seguido y su solución. PMAT02C07 7. Recoger, clasificar y registrar información del entorno inmediato mediante tablas y gráficas. Leer e interpretar las representaciones realizadas u otras que se le muestren, comunicando la información contenidas en ellas. PMAT02C05: Estimar, comparar, medir y expresar en situaciones relacionadas con las magnitudes de longitud, peso/masa, capacidad y tiempo para resolver situaciones problemáticas, y utilizar monedas y billetes de euro.

Page 43: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS

UNIDAD 1 Números de dos cifras. Relación unidad y decena. Sumas y restas sin llevadas. Términos de la suma y la resta. Cálculo mental: descomponer números de dos cifras en dos sumandos. Comparación de medidas. Unidades de medida no convencionales. Conceptos básicos. Recorridos en cuadrícula. Comprensión de enunciados: identificar los textos que son problemas. UNIDAD 2 Ordenar números hasta el 99. Aproximación a la decena. Sumas con llevadas de números de dos cifras. Repaso de operaciones. Cálculo mental: sumar completando 10. Comparación de cantidades. Tipos de líneas. Posiciones relativas. El punto. Comprensión de mecanismos para la resolución: elegir la operación adecuada. UNIDAD 3 El número 100. La centena. Números de tres cifras. Composición y descomposición. Sumas y restas con números de tres cifras. Cálculo mental: restar decenas completas. Comparación de pesos. Figuras planas: círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo. Tablas de doble entrada: interpretación y registro de datos. Comprensión de enunciados: elegir el dato que falta entre dos. UNIDAD 4 Números de tres cifras. Lectura. Valor de posición. Sumas con llevadas con números de tres cifras. Restas con llevadas con números de dos cifras. Propiedad conmutativa y asociativa. Cálculo mental: calcular cuánto le falta a un número para ser como otro. Centímetro, metro y kilómetro. Los ángulos. Comprensión de mecanismos para la resolución: elegir la respuesta más lógica.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

PCS002C05: Orientarse espacialmente en entornos cercanos al alumnado y comprender las relaciones espaciales de los elementos que lo integran, utilizando correctamente las nociones topológicas básicas de posición y cercanía. PCSO02C02: Mostrar autonomía en la elaboración de tareas individuales o de equipo mediante la selección de materiales o herramientas necesarias, la formulación de preguntas para obtener información adicional y aclarar dudas, y a

Page 44: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

través del uso de algunas técnicas de trabajo intelectual, analizando el trabajo propio y el de sus compañeros y compañeras con la finalidad de mejorar sus producciones y colaborar en las ajenas. PCSO02C04: Diferenciar entre paisaje natural y paisaje humanizado a partir de la observación directa y la descripción de fuentes gráficas de diverso tipo para reconocer y explicar las relaciones entre algunos factores del medio físico, las diferentes formas de paisaje y las evidencias de la acción humana sobre este, valorando las actitudes ecologistas y de respeto hacia el paisaje como legado para las futuras generaciones.

CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD 1 El Sol es nuestra estrella. Un largo viaje cada año. ¡Qué salga el Sol! ¡Qué planeta tan especial! Me oriento con los puntos cardinales. ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?. UNIDAD 2 ¿Construimos un paisaje? De la montaña a la llanura. Junto al mar. Construyo las partes de un río. ¿Qué pasaría si pudiéramos vivir bajo el agua?.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

PCNA02C03: Identificar y clasificar con criterios elementales los animales y plantas más relevantes de su entorno incluyendo alguno representativo del Archipiélago canario, a través del uso de diversos medios y recursos, con la finalidad de adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES

UNIDAD 1 El secreto de las plantas. Un paseo por el parque. Descubriendo animales. ¿Tienen esqueleto?. ¿De qué estoy hecho? UNIDAD 2

Page 45: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Todos a comer. ¿Necesitas que te cuide? ¿Puede vivir con nosotros? Cuidamos nuestro entorno. Obtengo conclusiones. Todas las especies son importantes.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS

1. Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos, breves y contextualizados, así como expresarse de forma elemental con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación social. (PLNT2C01)

2. Identificar palabras y frases escritas breves y sencillas referentes a temas familiares y de necesidad inmediata en lenguaje estándar, con el fin de avanzar en la comprensión de textos escritos de diferentes índoles.(PLNT2C02)

5. Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender textos escritos monológicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de ampliar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje. (PLNT2C05)

8. Manifestar una visión creativa y emocional del aprendizaje que propicie la motivación, el pensamiento efectivo y divergente desde una perspectiva empática del alumnado, a través de la representación artística y cultural en todas sus dimensiones, con el fin de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo (PLNT2C08)

2. Reconocer el ser humano como un ser vivo, a partir de la identificación de las funciones de nutrición, relación y reproducción, señalando algunos elementos de la morfología interna del cuerpo….con la finalidad de adoptar hábitos de vida saludables y de prevención de las enfermedades. (PLNA2C02)

CONTENIDOS DE INGLÉS

.NUMBERS 1-20

Page 46: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

. CLOTHES: TRAINERS, SOCKS, TRACKSUIT,T-SHIRT, CAP, SHORTS, SCARF, GLOVES. I’M WEARING... . FAMILY: GRANDAD, GRANNY, DADDY,MUMMY, UNCLE, AUNTY, SISTER, BROTHER. . SEASONS: SPRING,SUMMER,AUTUMN,WINTER. . BODY: HAIR, MOUTH, EYES, TONGUE,TEETH, NOSE, EARS, CHEEKS. LONG,SHORT,SMALL,BIG. .HEALTHY HABITS: BRUSH YOUR TEETH, HAVE A SHOWER, DO EXERCISE, EAT FRUIT,SLEEP 10 HOURS. I’ve got… I haven’t got…. I’m wearing...

DESCRIPTORES DE LA COMPETENCIA DIGITAL: TIC

DESCRIPTOR DE LA COMPETENCIA DIGITAL: Reconoce los iconos y tipos de archivos básicos, y sigue indicaciones sobre el tiempo y oportunidad de uso de los dispositivos, identificando sus propias conductas

CONTENIDOS TIC

Usar el ratón para señalar y hacer clic. Iniciar/cerrar el ordenador. Usar el teclado .Inicio en procesador de textos

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÚSICA

C4. Mostrar interés por descubrir algunas de las manifestaciones artísticas más significativas que forman parte del patrimonio cultural, mostrando una actitud de respeto hacia ellas.

C5. Percibir las posibilidades del sonido a través de la escucha activa de diferentes producciones musicales con el fin de fomentar la creatividad partiendo de sus experiencias y vivencias.

C6. Interpretar e improvisar composiciones sencillas, utilizando las posibilidades sonoras de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, para expresar sentimientos o sonorizar situaciones, respetando las aportaciones de los demás.

C7. Interpretar, utilizando el cuerpo como instrumento de expresión, danzas de distintos estilos, con el fin de disfrutar de su interpretación como una forma de interacción social

Page 47: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE MÚSICA

-Música y cultura: .Oír y escuchar sonidos y música. .La voz y el canto. -Audición: .Músicas de cine. .Canción del pájaro cucaburra, tradicional. -Lenguaje musical: . Negras y corcheas. .Las notas musicales. -Canción: . Las notas SOL y MI. . Las cuatro notas. -Interpretación musical: .Recitado y diálogo. .Trabalenguas: cha, che, chi, cho, chu -Canción gestual: .Dale que te dale. .¡La voz es tu instrumento!

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA

C1. Producir creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, utilizando materiales diversos y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

C2- Crear imágenes fijas a partir de la comparación de diferentes manifestaciones artísticas en sus contextos culturales, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y crítica, con la finalidad de expresar sus preferencias, emociones y comunicarse visualmente.

Page 48: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE PLÁSTICA

Representación del entorno próximo e imaginario mediante el uso del punto, la línea y el plano.

Reconocimiento de los colores primarios/secundarios y fríos/cálidos.

Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza.

Reconocimiento del tema o género.

Manejo y conservación del espacio de uso, materiales e instrumentos propios del taller de plástica.

Cooperación en la planificación y desarrollo de proyectos en grupo, respetando las ideas de los demás.

Utilización del vocabulario propio en las descripciones y características de sus proyectos artísticos.

Análisis de imágenes fijas que existen en el entorno y su clasificación atendiendo al tamaño y al formato.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

PEFI02C04 Identificar y usar el vocabulario básico de Educación Física y otras áreas en las situaciones lúdico-motrices y artístico-expresivas. PEFI02C05 Aplicar los principios fundamentales de cuidado del cuerpo, de higiene, postura e hidratación, y respetar las normas básicas de seguridad y el cuidado del entorno. PEFI02C06 Practicar actividades lúdico-motrices adecuando sus habilidades motrices a las características de la situación motriz y regulando el tono y la respiración al esfuerzo realizado. PEFI02C08 Practicar juegos motores infantiles y bailes populares y tradicionales de Canarias, reconociendo

su valor lúdico y social.

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

1. El calentamiento; su importancia, la correcta realización y autonomía en la realización de ejercicios .

Page 49: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

2. El aseo y su importancia. 3. Normas de seguridad en y prevención de accidentes en el uso del material. 4. El cuidado del material. 5. Cambios de ritmo. 6. Regulación de la intensidad del ejercicio. 7. Diferentes posturas corporales (sentado, de pie, acostado, cuadrupedia…) 8. Juegos populares y tradicionales 9. Las normas, reglas y los diferentes roles . 10. Cuidado del entorno.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EMOCREA

1. Percibir las sensaciones corporales asociadas a las experiencias emocionales básicas personales, identificando estas y nombrándolas para favorecer la conciencia emocional.

2. Reconocer las emociones propias y las de las demás personas como medio para desarrollar la capacidad de autodescubrimiento personal.

6. Experimentar principios y estrategias de pensamiento divergente y analógico, utilizando los múltiples lenguajes de forma sencilla como medio para autoafirmar el propio potencial creativo.

CONTENIDOS DE EMOCREA

1. Percepción de las sensaciones corporales. 2. Identificación de las emociones básicas. 3. Descubrimiento, reconocimiento y aceptación de sus emociones. 4. Uso del pensamiento divergente. 5. Iniciación al uso de las técnicas creativas elementales. 6. Exploración con los múltiples lenguajes de forma sencilla y creativa. 7. Autoafirmación del propio potencial creativo.

Page 50: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RELIGIÓN

Identificar la acción de Dios en la historia en los relatos bíblicos. Conocer y valorar en la vida de los Patriarcas los rasgos de Dios Padre: protección, cuidado y acompañamiento. Conocer y valorar la respuesta de María a Dios. Aprender el significado profundo del tiempo de Adviento. Identificar el significado profundo de la Navidad.

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

La Biblia narra lo que Dios ha hecho en la historia. Dios actúa en la historia. La amistad de Dios con los Patriarcas. Los Patriarcas: Abrahán ejemplo de confianza en Dios. Dios propone al hombre un camino de encuentro con él. Dios elige a María para que su hijo se haga hombre. María, modelo de vida para los cristianos. El nacimiento de Jesús, buena noticia para los cristianos. El adviento, espera del cumplimiento de la promesa de la salvación Tradiciones navideña

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE VALORES

PV02C09:

Interpretar y analizar las causas y consecuencias de la intervención humana en el medioambiente con el fin de contribuir al cuidado y conservación del entorno demostrando un uso responsable de los bienes de la naturaleza y de las fuentes de energía en el planeta.

PV02C02:

Iniciar la toma de decisiones responsables tanto de forma independiente como cooperativa, así como mostrar una motivación intrínseca en el logro de éxitos individuales y compartidos, e ir tomando conciencia del desarrollo de su potencial.

CONTENIDOS DE VALORES

Unidad 4: Me cuidan y cuido -Necesitamos cuidados

Page 51: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Taller de filosofía: ¿Qué necesitamos? -Nos sentimos tristes cuando… Sentimos compasión -Taller de filosofía: Compartir emociones -En pandilla. Cuidamos la naturaleza Somos responsables -Taller de filosofía: Un entorno agradable

Page 52: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

TERCERO DE PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Criterio 1: Comprender el sentido global de textos orales del ámbito familiar o escolar a través del reconocimiento de la información verbal y no verbal, distinguiendo las ideas principales y secundarias, para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan interpretar y asimilar dicha información de forma significativa y hacer uso de ella en sus propias producciones. Criterio 2: Participar en situaciones de comunicación oral aplicando estrategias para hablar en público en situaciones planificadas y no planificadas, y producir textos orales relacionados con los distintos ámbitos de la interacción social, que respondan a diferentes finalidades, aplicando y respetando las normas de esta forma de comunicación, para satisfacer las necesidades comunicativas, buscar una mejora progresiva en el uso oral de la lengua y favorecer el desarrollo de la propia creatividad, mostrando respeto hacia las intervenciones de los demás. Criterio 3: Comprender textos de diversa índole, según su tipología, a través de la lectura en voz alta o silenciosa, por medio de la activación progresiva de estrategias para el desarrollo de habilidades de comprensión que permitan interpretar la información textual y paratextual, disfrutar de la lectura, acceder al conocimiento del mundo y aumentar la capacidad lectora, así como ampliar el vocabulario y fijar la ortografía. Criterio 4: Producir textos escritos propios del ámbito familiar, personal o educativo con diferentes intenciones comunicativas, coherencia y corrección, haciendo uso del diccionario y utilizando un vocabulario acorde a su edad, respetando su estructura y utilizando progresivamente estrategias de mejora del proceso de escritura para mejorar la eficacia escritora y fomentar la creatividad. Criterio 5: Conocer la terminología lingüística y gramatical básica, y aplicar el conocimiento de la lengua (gramática, vocabulario, ortografía) para favorecer y desarrollar progresivamente una comunicación y comprensión oral y escrita creativa, adecuada y eficaz en contextos cercanos al alumnado, reconociendo algunas de las características del español hablado en Canarias.

Page 53: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

- Comprensión lectora.

- El orden alfabético.

- Tipos de punto. El párrafo.

- Expresión escrita (la carta, la anécdota, las normas)

- El diccionario.

- Oración y palabra.

- Las sílabas.

- El sustantivo.

- Normas ortográficas: ca, co, cu, que, qui, za, ce, ci, zo, zu.

- Los sinónimos.

- El género y el número.

- El uso de la coma.

Page 54: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

Criterio 1: Formular o resolver problemas de la vida cotidiana, utilizando estrategias y procesos de razonamiento, realizando los cálculos necesarios y comprobando la validez de las soluciones obtenidas. Expresar verbalmente o por escrito el proceso seguido. Criterio 3: Utilizar los números naturales de hasta cuatro cifras, leyendo, escribiendo, comparando y ordenando cantidades, para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana. Criterio 4: Elegir y utilizar correctamente la operación multiplicación y la división para la resolución de problemas aritméticos significativos; plantear problemas que se resuelvan con una multiplicación o división dada; representar las situaciones problemáticas mediante gráficos y diagramas; así como, expresar verbalmente las relaciones entre número de partes, valor de cada parte y total. Criterio 5: Conocer, comprender, utilizar y automatizar algoritmos para la resta, la multiplicación (al menos dos diferentes para cada una) y la división, y varias estrategias asociadas a cada operación que permitan realizar estimaciones; y desarrollar un cálculo, mental y escrito, eficaz en situaciones de la vida cotidiana.

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS

Contenidos del primer trimestre matemáticas: ● Números de tres cifras. ● Los números de cuatro cifras. ● Redondear números. ● Números ordinales. ● Problemas.

Page 55: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

● Sumar con y sin llevadas. ● Restar con y sin llevadas. ● Las tablas de multiplicar. ● La multiplicación y sus términos. ● Multiplicar por 10 ● Hacer grupos. ● La división y sus términos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

Criterio 2: Mostrar hábitos y actitudes de esfuerzo e interés que favorezcan el aprendizaje, implicarse en la mejora de proyectos e ideas tanto propios como de otros compañeros y compañeras, propiciando soluciones y acuerdos consensuados y mostrando autonomía en el uso de algunas estrategias y técnicas de trabajo intelectual. Criterio 4: Identificar la relación entre las condiciones climáticas en diversos puntos del planeta y la vida, y valorar la importancia de las predicciones meteorológicas para el desarrollo de las actividades cotidianas, sociales y económicas de los seres humanos. Criterio 5: Identificar los astros del sistema solar y la ubicación de la Tierra y la Luna en este, explicando las principales características de la Tierra, los movimientos de rotación y traslación y sus consecuencias en la naturaleza y en nuestras vidas, con la finalidad de tomar conciencia de la magnitud del sistema solar mediante la observación y el tratamiento de diversas fuentes textuales, audiovisuales, gráficas, etc. Criterio 6:

Page 56: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Describir la importancia de las rocas y los minerales, identificando las propiedades que permiten diferenciarlos, y valorar el agua como recurso imprescindible para la vida en el planeta, favoreciendo actitudes y comportamientos de respeto, cuidado y conservación, del el agua en particular, y por extensión del medioambiente en general.

CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES

Unidad 1: El universo. Un paseo por el sistema solar.

¿Qué es el Sol? ¿Qué es la Tierra? ¿Qué es el sistema solar?

Estamos girando. La tierra gira. ¿Por qué se suceden el día y la noche.

La Tierra se mueve. Un gran viaje cada año. Por qué cambian las estaciones.

La Luna. La Luna gira a nuestro alrededor. Las fases de la Luna Dónde estamos en el Universo.

Unidad 2: La Tierra, un planeta diferente. Entre la Tierra y el Universo.

Page 57: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

¿Qué es la Atmósfera? ¿De qué está hecha la atmósfera? La contaminación de la atmósfera.

El planeta azul.

¿Qué es la hidrosfera? ¿Dónde está el agua del planeta? ¿En qué consiste el ciclo del agua? El agua es un recurso escaso.

La gran esfera de rocas.

¿Qué es la geosfera? ¿Qué son los continentes?

¿Cómo se representa la Tierra?

¿Que es un globo terráqueo ¿Cómo se representa la Tierra en un plano?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

Criterio 1: Participar en investigaciones guiadas, sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, para responder a preguntas dadas a partir de la observación y consulta de diferentes fuentes, del registro y clasificación de evidencias, haciendo uso de las herramientas adecuadas con cierta precisión y cuidado, y describiendo el proceso seguido y los resultados obtenidos oralmente o por escrito en papel o soporte digital, valorando la importancia de la actividad científica. Criterio 2:

Page 58: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Identificar y localizar los órganos de los sentidos y los elementos que los constituyen, reconociendo cuáles son sus funciones y la importancia que ejercen en la vida de las personas, mediante la realización de trabajos sobre las dificultades que tienen las personas con alteraciones en los sentidos (visuales, auditivas...), con expresión de las medidas y cuidados que precisan y reconociendo las conductas que ponen en riesgo la salud sensorial, comunicando oralmente o por escrito sus conclusiones, con la finalidad de adoptar hábitos saludables y comportamientos responsables y cívicos. Criterio 3: Reconocer las principales características de animales y plantas para su clasificación según criterios científicos (como su régimen alimentario, su forma de reproducirse, su morfología,...), identificando algún ecosistema y algunas de sus principales relaciones de interdependencia con la finalidad de adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

Page 59: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES

Un mundo lleno de seres vivos:

Las plantas. ¿Cómo se alimentan? ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo se reproducen? Las partes de las plantas.

Clasificamos plantas.

Las plantas con flotes y sin flores. Las plantas según su tallo.

Cómo viven los animales. ¿Cómo se alimentan? ¿Cómo se relacionan? ¿Cómo se reproducen?

Clasificamos animales.

Los animales con huesos. Los animales sin huesos.

Las relaciones entre los seres vivos. ¿Qué es el medio físico? Los seres vivos forman comunidades. Las relaciones.

Las funciones vitales:

Las funciones vitales. Las funciones vitales de las personas. Las características de las personas.

Page 60: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

La función de relación. Nos relacionamos. Percibimos estímulos. Elaboramos propuestas.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS

1. Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos, bien estructurados y contextualizados, así como expresarse de forma básica con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación social. 3. Interactuar y hacerse entender en intervenciones orales y escritas breves, concisas y sencillas, llevadas a cabo en contextos cotidianos predecibles, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación propias de la interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás. 4. Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir textos orales nomológicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de afianzar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje. 7. Aplicar a la comprensión y producción del texto los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos, concretos y significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando éstos al contexto en el que se desarrollan, respetando las convenciones comunicativas más elementales y desarrollando un enfoque intercultural y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua distinta a la nuestra, con el fin de usar la lengua extranjera como medio de comunicación y vehículo para el entendimiento entre los pueblos. 8. Manifestar una visión creativa y emocional del aprendizaje que propicie la motivación, el pensamiento efectivo y divergente desde una perspectiva empática del alumnado, a través de la representación artística y cultural en todas sus dimensiones, con el fin de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo.

Page 61: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CLIL: CIENCIAS NATURALES 3. Reconocer las principales características de animales y plantas para su clasificación según criterios científicos (como su régimen alimentario, su forma de reproducirse, su morfología,…), identificando algún ecosistema y algunas de sus principales relaciones de interdependencia con la finalidad de adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

CONTENIDOS DE INGLÉS *lo que está entre / / es la pronunciación aproximada de cada palabra. No se han usado los

caracteres fonéticos

UNIT 0. HELLO GRANNY!

.NUMBERS 10-100

GRANDAD /grándad/:abuelo GRANNY/gráni/:abuela AUNTY /ánti/: tía UNCLE /ánkel/:tío DAD /dad/: papi

MUM/mam/:mami AUNTY/ánti/: tía COUSIN/cósin/:primo/a SISTER/sísta/:hermana BROTHER/bróda/:hermano

COLOURS: RED PURPLE ORANGE PINK GREY BROWN GREEN BLUE WHITE BLACK

I’m ….. It’s a …..(green car ) What colour is it?

UNIT 1. IN THE JUNGLE

Page 62: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

A CROCODILE/a krókodail/: un cocodrilo A ZEBRA /a zébra/: una cebra A PANTHER /a pánter/: una pantera A GIRAFFE/a yiráf/:una jirafa

AN EAGLE /an íguel/: un águila A BUFFALO/a búfalo/: un búfalo A FLAMINGO/a flamíngo/:un flamenco A LIZARD /a lízerd/: un lagarto

A LION/a láion/:un león A GORILLA/a goríla/:un gorila

GRASS/ gras/:hierba PLANTS / plants/: plantas LEAVES / li:vs / hojas RIVER / ríva/ río MUD/ mad/ barro ROCK/ roKs/ piedras

What’s this? / Wots dis/: ¿ Qué es esto?

Is it a …? / isít a…/: ¿Es un/a…? Yes, it is /ies, itís/ / No, it isn’t. /nou,itísent/

UNIT 2. WIZARD SCHOOL

A SHARPENER/a shápener/: un afilador A DICTIONARY /a dikshionéri/: un diccionario A RUBBER /a rába/: una goma A CALCULATOR/a calkiuléita/:una calculadora

A FELT-TIP/a féltip/: un rotulador A PENCIL CASE /a pénsilkeis/:un estuche A GLUE STICK/a glústik/: un pegamento de barra A NOTEBOOK/a nóutbuk/: una libreta

A FOLDER /a fóulda/: una carpeta de anillas(archivador) A PENCIL CASE /a pénsilkeis/:un estuche A RULER /a rúla/: una regla

PICK UP/píkap/:recoger PUT DOWN /pút dáun/: dejar, soltar OPEN /óupen/: abrir DO IT AGAIN /dúit eguéin/:hazlo otra vez CLOSE /clóus/: cerrrar

COUNT /káunt/: contar CLASSROOM/clásrum/:clase TOILET /tóilet/: aseo LIBRARY/láibrari/: biblioteca DINING ROOM /dáinin rum/:comedor

PLAYGROUND /pléigraund/: patio GARDEN /gárden/: jardín

Page 63: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

I’ve got….. /áiv got…/: yo tengo… Have you got…? /jav iu got…/: Tienes…? Yes, I have /ies, ai jav/ No, I haven’t /nou, ai javent/: Sí,tengo / No, no tengo

Where’s the …? /güers de…?/: ¿Dónde está el/la…?

In the… /in de…/: en el / la… Here you are! Thanks /jíar iu ar! Zanks/: ¡Aquí tienes! Gracias

CRITERIOS TIC -Guardar y recuperar un documento sin ayuda del maestro. - Trabajar Paint -Creación de carpetas. -Buscar en navegadores.

CONTENIDOS TIC

- Archivos,carpetas, - Buscar información en diferentes ámbitos. - Navegadores. - Paint

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÚSICA

C4. Valorar de manera crítica la importancia del patrimonio cultural mediante el acercamiento a sus manifestaciones artísticas más significativas, a partir de la experimentación visual, auditiva, vocal, interpretativa…, mostrando a su vez una actitud de respeto hacia ellas y contribuyendo a su conservación.

C5. Distinguir y valorar distintas cualidades del sonido a través de la escucha activa y la descripción de los elementos que forman las diferentes producciones musicales, con el fin de fomentar la creatividad partiendo de sus experiencias y vivencias.

C6. Crear, interpretar e improvisar composiciones sencillas, utilizando las posibilidades sonoras y expresivas de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, para expresar sentimientos o sonorizar situaciones, asumiendo la responsabilidad en la interpretación y respetando las aportaciones de los demás.

Page 64: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

C7. Interpretar, utilizando el cuerpo como instrumento de expresión, danzas de distintos lugares y estilos, con el fin de disfrutar de su interpretación como una forma de interacción social y valorar la importancia de su transmisión.

CONTENIDO DE MÚSICA

-Música y cultura: .La voz cantada. . Instrumentos de percusión. -Audición: .Un tumbao cubano, Lafont. .Cuaderno para xilófono III, Keetman -Lenguaje musical: .Las figuras y las notas musicales. .El pulso, el acento y la blanca. -Canción: .El eco de mi voz. .¡A la selva a silbar! -Flauta: .Primeros pasos. .Balanceo. -Interpretación musical: .Sonidos de la naturaleza. .La expresión de la percusión.

Page 65: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA

C1. Elaborar creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse tras la planificación de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, seleccionando los diferentes materiales y técnicas, y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

C2. Crear imágenes fijas a partir del análisis de diferentes manifestaciones artísticas en su contexto cultural, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y crítica, con el fin de expresar emociones y comunicarse visualmente.

CONTENIDOS DE PLÁSTICA

Representación del entorno próximo e imaginario mediante el uso del punto, la línea y el plano.

Reconocimiento de los colores primarios y secundarios, y fríos y cálidos, utilizándolos en sus creaciones.

Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza.

Realización de trabajos artísticos utilizando diferentes texturas: naturales y artificiales.

Reconocimiento del tema o género.

Manejo y conservación del espacio de uso, materiales e instrumentos propios del taller de plástica.

Cooperación en la planificación y desarrollo de proyectos en grupo, respetando las ideas de los demás.

Utilización del vocabulario adecuado en las descripciones de sus proyectos artísticos.

Análisis de imágenes fijas que existen en el entorno y su clasificación, atendiendo al tamaño y al formato.

Apreciación de la importancia de la imagen en la publicidad.

Empleo de un vocabulario específico referente a lo audiovisual: puntos, rectas, planos, colores, iluminación y guión.

Uso intencionado de la imagen .

Page 66: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

1. Adaptar las distintas habilidades motrices básicas y genéricas en situaciones motrices para el desarrollo de la coordinación y del equilibrio. La finalidad de este criterio es comprobar que el alumnado es capaz de adaptar las habilidades motrices básicas (desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones) y genéricas (golpeos, conducciones, transportes, botes…) a situaciones motrices de baja complejidad (juegos, actividades físicas y expresivas) en entornos habituales y no habituales (como es el medio natural), ajustando la ejecución a sus limitaciones y posibilidades y manteniendo su equilibrio postural. 2. Resolver retos de situaciones motrices colectivas, demostrando intencionalidad estratégica. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de elegir estrategias grupales para la resolución de la práctica motriz, optando por la solución más adecuada para cumplir con el objetivo planteado, en un contexto de situaciones motrices de componente lúdico y deportivo (juegos motores de reglas y deportivos modificados), mostrando actitudes de ayuda, colaboración y cooperación con los distintos miembros de su grupo, respetando los acuerdos y normas establecidos para adoptar conductas favorecedoras de la relación con las demás personas de forma asertiva e inclusiva. 4. Aplicar los conocimientos propios de la Educación Física y de otras áreas en situaciones lúdico-motrices, artístico-expresivas y físico-motrices. Con este criterio se pretende verificar si el alumnado es capaz de identificar, comprender y emplear el vocabulario adecuado, tanto de Educación Física como de otras áreas del currículo, para comunicarse en el transcurso de la práctica de juegos motores y actividades artístico-expresivas (habilidades, bailes, danzas, ritmo…). 6. Adaptar sus elementos orgánico-funcionales a las situaciones físico-motrices, regulando el tono, ritmo cardíaco y respiración a la intensidad del esfuerzo para mejorar sus posibilidades motrices. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de adecuar el tono muscular, el ritmo cardíaco, la respiración y la relajación en las distintas actividades físico-motrices, demostrando a través de su autorregulación una mejora global de sus posibilidades motrices con respecto a su nivel inicial. 7. Explorar y aplicar las Tecnologías de la información y comunicación a partir de las situaciones motrices practicadas, tanto para la búsqueda y extracción de información, como para la resolución de problemas motores.

Page 67: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

La finalidad de este criterio es evaluar si el alumnado percibe las posibilidades del uso de las Tecnologías de la información y comunicación (aplicaciones), tanto en la práctica como en otros contextos (aula ordinaria, aula TIC, medio natural,...), localizando y extrayendo la información necesaria para utilizarla en la resolución de problemas motores propuestos en la práctica motriz.

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

- Combinación de las habilidades motrices básicas y genéricas en los juegos motores. - Resolución de problemas motores con control motor y variabilidad en las respuestas. - Aplicación de las habilidades motrices básicas y genéricas en entornos habituales y en el medio natural. - Equilibrio estático y dinámico en la ejecución de las habilidades motrices básicas y genéricas. -Resolución de retos motores con actitud de ayuda, colaboración y cooperación. -Elaboración, aceptación y cumplimiento de las normas en el desarrollo de las tareas y actividades. - Interés por la mejora de la propia competencia motriz. - Aceptación del esfuerzo personal para la mejora de sus posibilidades y la superación de sus limitaciones en la realización de juegos y tareas motrices. - Utilización de diferentes aplicaciones informáticas durante la práctica motriz y en otros contextos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EMOCREA

1. Percibir las sensaciones corporales asociadas a las experiencias emocionales básicas personales, identificando estas y nombrándolas para favorecer la conciencia emocional.

2. Reconocer las emociones propias y las de las demás personas como medio para desarrollar la capacidad de autodescubrimiento personal.

Page 68: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

6. Experimentar principios y estrategias de pensamiento divergente y analógico, utilizando los múltiples lenguajes de forma sencilla como medio para autoafirmar el propio potencial creativo.

CONTENIDOS DE EMOCREA

1. Percepción de las sensaciones corporales. 2. Identificación de las emociones básicas. 3. Descubrimiento, reconocimiento y aceptación de sus emociones. 4. Uso del pensamiento divergente. 5. Iniciación al uso de las técnicas creativas elementales. 6. Exploración con los múltiples lenguajes de forma sencilla y creativa. 7. Autoafirmación del propio potencial creativo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RELIGIÓN

Reconocer y valorar que sus padres, amigos y entorno son un don de Dios para su felicidad. Tomar conciencia de que las acciones personales acercan o separan a Dios. Comprender que la elección que hacen Adán y Eva es un rechazo del don de Dios. Descubrir la importancia de Moisés para la liberación del pueblo de Israel. Reconocer las consecuencias de la Alianza de Dios con Israel. Reconocer y valorar los signos de amistad de Dios con su pueb

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

La creación regalo de Dios. Hombre y mujer creados a semejanza de Dios. El relato de la creación en otras culturas. Sentimiento de admiración ante la obra creada por Dios. Respuesta del hombre al don de Dios. Ruptura del hombre con Dios: Adán y Eva. La vocación de Moisés para liberar a su pueblo. La alianza de Dios con el pueblo de Israel en el Sinaí. El cuidado de Dios con su pueblo.

Page 69: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE VALORES

Criterio 2: Iniciar la toma de decisiones meditadas y responsables tanto de forma independiente como cooperativa, así como mostrar una motivación intrínseca en el logro de éxitos individuales y compartidos, iniciándose en la gestión de las emociones para superar dificultades e ir tomando conciencia del desarrollo de su potencial. Criterio 5: Elaborar y desarrollar proyectos de índole social y cívica, trabajando en equipo, en los que muestra actitudes abiertas y proactivas para la consecución de logros personales y comunes.

CONTENIDOS DE VALORES

¿Qué es un proyecto? ● El proyecto personal. ● Los proyectos compartidos.

Los sentimientos que nos ayudan

● El esfuerzo. ● El optimismo.

Construir un mundo mejor

● Colaborar para hacer un mundo mejor. ● El buen ciudadano.

Iniciación a la filosofía para niños, en la sección "Taller de filosofía":

● Fines y medios. ● Sentimientos y deseos. ● La vida en comunidad.

Page 70: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Page 71: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CUARTO DE PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

1. Comprender el sentido global de textos orales de los ámbitos personal, escolar o social a través del reconocimiento de la información verbal y no verbal, distinguiendo las ideas principales y las secundarias, e identificando las ideas o los valores no explícitos para desarrollar estrategias de comprensión que le permitan interpretar estos textos de forma significativa y mejorar las propias producciones.

2. Participar en situaciones de comunicación oral aplicando estrategias para hablar en público en situaciones planificadas y no planificadas, y producir textos orales relacionados con los distintos ámbitos de la interacción social, que respondan a diferentes finalidades, aplicando y respetando las normas de esta forma de comunicación, para satisfacer las necesidades comunicativas, buscar una mejora progresiva en el uso oral de la lengua y favorecer el desarrollo de la propia creatividad, mostrando respeto hacia las intervenciones de los demás y tomando conciencia de la importancia de un intercambio comunicativo asertivo.

3. Comprender textos de diversa índole según su tipología a través de la lectura en voz alta o silenciosa, por medio de la activación progresiva de estrategias para el desarrollo de habilidades de comprensión que permitan interpretar y resumir la información, disfrutar de la lectura, acceder al conocimiento del mundo y aumentar la capacidad lectora, así como ampliar el vocabulario y fijar la ortografía.

Page 72: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

4. Producir textos escritos propios del ámbito personal, escolar o social con diferentes intenciones comunicativas, con coherencia y corrección, haciendo uso del diccionario y utilizando un vocabulario acorde a su edad, respetando su estructura y utilizando progresivamente estrategias de mejora del proceso de escritura para mejorar la eficacia escritora y fomentar la creatividad.

5. Conocer la terminología lingüística gramatical básica y aplicar los conocimientos de la lengua, (gramática, vocabulario ortografía) para favorecer y desarrollar progresivamente una comunicación y comprensión oral y escrita creativa, adecuada y eficaz en contextos cercanos al alumnado, y para desarrollar estrategias de mejora en el uso de la lengua, reconociendo algunas de las características del español hablado en Canarias

8. Crear textos literarios en prosa o en verso partiendo de la lectura expresiva y comprensiva de distintos tipos de textos literarios, tanto en la práctica escolar como en la lectura por propia iniciativa, reconociendo, interpretando y utilizando algunas de sus convenciones, con la finalidad de apreciar el valor de los mismos y construir significativamente su propio plan lector, buscar una mejora progresiva en el uso de la lengua y explorar los cauces que le ayuden a desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el sentido estético.

CONTENIDO DE LENGUA

· COMPRENSIÓN LECTORA.

Page 73: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CASTELLANA Y LITERATURA

VOCABULARIO · El diccionario. Frases hechas y abreviaturas. · Los sinónimos y antónimos. · Las palabras derivadas. · Los prefijos re- y pre- GRAMÁTICA · El enunciado y la oración. · Clases de sustantivos. · El grupo nominal. · Los determinantes posesivos y numerales. ORTOGRAFÍA · El diptongo y el hiato. · Las palabras agudas, llanas y esdrújulas. EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA · Los anuncios. · Narrar sucesos. · Las noticias. · El cuento. · La leyenda. · Las fábulas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

1. Identificar, formular y resolver problemas de la vida cotidiana mediante el uso de estrategias y procesos de razonamiento, realizando los cálculos necesarios y comprobando la validez de las soluciones obtenidas. Expresar verbalmente o por escrito el proceso seguido.

2. Planificar, experimentar y aplicar estrategias de razonamiento para resolver retos o

Page 74: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

pequeñas investigaciones matemáticas, apoyándose en materiales manipulativos o recursos TIC, y explicar oralmente o por escrito el trabajo realizado y las conclusiones obtenidas, mostrando en el proceso actitudes del quehacer matemático.

3. Utilizar los números naturales de 6 cifras, leyendo, escribiendo comparando, ordenando y redondeando cantidades para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana.

4. Elegir y utilizar correctamente la operación de la multiplicación y la división para la resolución de problemas aritméticos significativos; plantear problemas que se resuelvan con una multiplicación o división dada; representar las situaciones problemáticas mediante gráficos y diagramas, así como, expresar verbalmente las relaciones entre número de partes, valor de cada parte y total.

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS

· Los números hasta 6 cifras: lectura, escritura, representación,

descomposición y redondeo.

· Sumar y restar con llevadas.

· Multiplicar por 1 y 2 cifras. Propiedad distributiva de la multiplicación.

· Dividir por 1 y 2 cifras.

· Resolver problemas de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

Page 75: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

2. Practicar de forma autónoma estrategias orientadas a favorecer hábitos y actitudes que faciliten el aprendizaje de las ciencias sociales y el trabajo en equipo, desarrollando el sentido de la responsabilidad y la iniciativa para la consecución de las metas personales y grupales, así como para hacer propuestas de intervención encaminadas a la mejora del entorno personal, natural y social. 4. Identificar y comparar algunos de los principales paisajes de las Islas Canarias y los más representativos del resto del Estado español a partir de sus elementos característicos y analizar los principales agentes físicos y humanos que los conforman, valorando su diversidad e indicando ejemplos del impacto positivo o negativo de las actividades humanas sobre éstos, con la finalidad de promover el interés por la conservación del territorio y el desarrollo sostenible.

5. Utilizar nociones espaciales de naturaleza geográfica y los puntos cardinales para situarse en el territorio, localizar y describir la situación de los objetos en espacios delimitados y de elementos del paisaje en entornos conocidos, e interpretar planos, imágenes fotográficas y mapas sencillos para reflejar localizaciones, así como orientarse y desplazarse con ayuda de la brújula o de cualquier otro dispositivo de localización.

CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES

- La atmósfera y el tiempo atmosférico. -Las estaciones del año y el movimiento de la Tierra.

Page 76: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-El clima. -Los climas de España, en especial en Canarias. -Instrumentos meteorólogos y sus utilidades. -Mapas del tiempo. Símbolos convencionales. -La hidrosfera. Los océanos y los mares. -La geosfera. Formación del relieve terrestre. -Los tipos de relieve. El relieve en las Islas Canarias. - Convivencia en grupo del nivel de 4º en un espacio natural de nuestra geografía: Campamento de Las Tederas (Santa Lucía de Tirajana)

Page 77: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS NATURALES

1. Cooperar en investigaciones experimentales y no experimentales sobre hechos propuestos, presentando y ejecutando un plan de trabajo que incluya la selección de la información con diversas fuentes, la emisión de hipótesis a partir de un problema dado, la selección de los materiales y herramientas, el registro de los resultados y la elaboración de las conclusiones que serán emitidas oralmente o por escrito, apreciando la importancia de la actividad científica en el progreso de la sociedad. 3. Distinguir los animales y plantas más representativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, reconociendo la biodiversidad como principal característica del Archipiélago canario, con la finalidad de adoptar comportamientos que favorezcan su cuidado.

CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES

-La materia inerte y los seres vivos. Los cinco reinos. -El reino de las plantas: características.

-Clasificación de las plantas -Nutrición de las plantas. La fotosíntesis. -Reproducción de las plantas.

-El reino de los animales: características. Vertebrados e invertebrados. -Los vertebrados. Clasificación -Los otros reinos: algas, hongos y bacterias.

Page 78: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Los seres vivos y el medio. -El ecosistema: elementos. -El equilibrio ecológico

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS

Criterio 1. Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos y contextualizados, así como expresarse de forma básica con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación social.

Criterio 2. Leer y reconocer el sentido global en textos breves y familiares, así como producir textos escritos cortos y sencillos con el fin de desarrollar la escritura tanto formal como creativa, respetando y valorando las producciones de los demás.

Criterio 4. Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir textos orales nomológicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de afianzar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje.

Criterio 5. Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir textos escritos monológicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de afianzar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje.

Criterio 7. Aplicar a la comprensión y producción del texto los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos, concretos y significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando éstos al contexto en el que se desarrollan, respetando las convenciones comunicativas más elementales y desarrollando un enfoque intercultural y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua distinta a la nuestra, con el fin

Page 79: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

de usar la lengua extranjera como medio de comunicación y vehículo para el entendimiento entre los pueblos.

Criterio 8. Manifestar una visión creativa y emocional del aprendizaje que propicie la motivación, el pensamiento efectivo y divergente desde una perspectiva empática del alumnado,a través de la representación artística y cultural en todas sus dimensiones, con el fin de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo.

UNIDAD CLIL (CIENCIAS NATURALES) CRITERIO 3. Distinguir los animales y plantas más representativos de la Comunidad Autónoma de Canarias, reconociendo la biodiversidad como principal característica del Archipiélago canario, con la finalidad de adoptar comportamientos que favorezcan su cuidado.

CONTENIDOS DE INGLÉS

UNIT 0. TEATIME AT GRANNY´S NUMBERS 20: TWENTY /tuenti/ 30: THIRTY/zérti/ 40: FORTY/fórti/ 50: FIFTY/fífti/ 60: SIXTY /síksti/ 70: SEVENTY/séventi/ 80: EIGHTY /éiti/ 90: NINETY/náinti/ 100: ONE HUNDRED/güán jándred/

THE ALPHABET A/ei/ B/bi/ C/si/ D/di/ E/i/ F/ef/ G/yi/ H/éich/ I/ai/ J/yei/ K/kéi/ L/el/ M/em/ N/en/ O/ou/ P/pi/ Q/kiú/ R/ar/

S/es/ T/ti/ U/iu/ V/vi/ W/dábliu/ X/eks/ Y/guai/ Z/zed/o /zi/

Page 80: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

FOOD TOMATO / tomátou/ : tomate CHEESE / chiis/ : queso SALAD /sálad/ : ensalada SAUSAGES /sósillis/ : salchichas CHOCOLATE / chóklet/: chocolate ICE CREAM /áisKriim/ : helado EGG SANDWICH / eg sándguich/ sandwich de huevo BANANA /banana/ :plátano CRISPS /crisps/. Papas fritas de bolsa CHICKEN /chíken/: pollo

SCHOOL OBJECTS PENCIL CASE /pénsilkeis/ : estuche RULER/ rúla/ : regla NOTEBOOK /nóutbuuk/: libreta PEN/ pen/: bolígrafo SHARPENER /shápena/: afilador RECORDER /ricóda/: flauta dulce UNIT 1. A REAL COWBOY PLAYING HOCKEY /pléyin jóki/ : jugando al hockey SLEDGING/sléyin/: yendo en trineo FISHING : /físhin / pescando HORSE RIDING /jors ráidin/ : montando a caballo ROLLERBLADING /rolabléidin/

patinar SKATEBOARDING /skéitbo:rding/ montando en monopatín

JOGGING/ yóguin:/ trotando PLAYING BASKETBALL /pléyin básketbol/ jugando al baloncesto CANOEING /canuin/ piragüismo PLAYING BADMINTON /pléyin badminton/ jugando al badminton WATCHING TV /güáchin tiví/: viendo TV READING COMICS //rí:dingKómics/ leyendo cómics TALKING TO FRIENDS/tó:kin tu frends/ hablando con amigos/as

Page 81: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

WRITING EMAILS /ráitin ímeils/ escribiendo emails LISTENING TO MUSIC/lísenin tu miúsik/:escuchando música PLAYING COMPUTER GAMES/pléyin compiú:ta guéims / SHE/ HE LIKES / shi/ji láiks/: a ella /él le gusta… SHE/ HE DOESN´T LIKE // shi/ji dásent láik/ : a ella/él no le gusta HALLOWEEN CLIL : “PLANTS” UNIT 2. BATHTIME FOR FIFI FACE /féis/: cara NECK/ nek/: cuello SHOULDERS/shóuldars/: hombros TOES/tóus/ : dedos de los pies FINGERS /fíngars/ :dedos TOOTH /tu:z/ :diente FOOT / fu:t/ : pie STOMACH /stómaK/:estómago KNEES/ní: s/: rodillas HANDS/jands/ :manos RABBIT /rábit/ :conejo GUINEA PIG/guíni pig/: cobaya CANARY /kanári/ : canario GOLDFISH/ góulfish/ : pececito TORTOISE :/tó:tois/ :Tortuga HAS HE / SHE GOT ? /jas ji/shi got…?/: Tiene él/ella …? YES, HE/SHE HAS /ies, ji/shi jas/: si NO, HE/SHE HASN’T /nou, ji/shi jásent/: no HE’S GOT… /HE HASN’T GOT…/ jis got/ ji jásent got/ Él tiene… /Él no tiene… SHE’S GOT… /SHE HASN’T GOT…/ shis got/ shi jásent got/: Ella tiene… /Ella no tiene… CHRISTMAS

Page 82: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

*la pronunciación es aproximada, no se han usado caracteres fonéticos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÚSICA

C4. Valorar de manera crítica la importancia del patrimonio cultural mediante el acercamiento a sus manifestaciones artísticas más significativas, a partir de la investigación y la experimentación visual, auditiva, vocal, interpretativa…, mostrando a su vez una actitud de respeto hacia ellas y contribuyendo a su conservación.

C5. Identificar las posibilidades del sonido a través de la escucha activa, del estudio y de la descripción de los elementos que forman las diferentes creaciones musicales, como marco para la planificación del proceso creativo a partir de sus experiencias y vivencias.

C6. Crear, interpretar e improvisar, solo o en grupo, composiciones sencillas, utilizando las posibilidades sonoras y expresivas de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, para expresar sentimientos o sonorizar situaciones, asumiendo la responsabilidad en la interpretación y respetando las aportaciones de los demás.

C7. Interpretar e inventar, utilizando el cuerpo como instrumento de expresión, coreografías y danzas de distintos lugares y estilos, con el fin de disfrutar de su interpretación como una forma de interacción social, valorando la importancia de su transmisión y aportación al patrimonio artístico.

CONTENIDOS DE MÚSICA

-Música y cultura: .Músicas del Mediterráneo. .Músicas europeas. -Audición: . Danza de Zorba, Theodorakis. .La hoja. -Lenguaje musical: .Características del sonido. Figuras rítmicas. .Dinámicas. Semicorcheas.

Page 83: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

-Canción: .Mi crucero musical. .El camino desandado -Flauta: .Tarantela italiana. .Polca. -Interpretación musical: .Un sorbo de Zorba. .Danza escocesa tradicional.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA

C1. Elaborar creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse tras la planificación de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, seleccionando los diferentes materiales y técnicas, y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

C2. Crear imágenes fijas a partir del análisis de diferentes manifestaciones artísticas en su contexto cultural, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y crítica, con el fin de expresar emociones y comunicarse visualmente.

CONTENIDOS DE PLÁSTICA

Representación del entorno próximo e imaginario mediante el uso del punto, la línea y el plano.

Page 84: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Reconocimiento de los colores primarios y secundarios, y fríos y cálidos, utilizándolos en sus creaciones.

Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza.

Realización de trabajos artísticos utilizando diferentes texturas: naturales y artificiales.

Reconocimiento del tema o género.

Manejo y conservación del espacio de uso, materiales e instrumentos propios del taller de plástica.

Cooperación en la planificación y desarrollo de proyectos en grupo, respetando las ideas de los demás.

Utilización del vocabulario adecuado en las descripciones de sus proyectos artísticos.

Análisis de imágenes fijas que existen en el entorno y su clasificación, atendiendo al tamaño y al formato.

Apreciación de la importancia de la imagen en la publicidad.

Empleo de un vocabulario específico referente a lo audiovisual: puntos, rectas, planos, colores, iluminación y guión.

Uso intencionado de la imagen .

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

1. Adaptar las distintas habilidades motrices básicas y genéricas necesarias a la resolución de problemas motores para el desarrollo de la coordinación y del equilibrio. 2. Resolver retos de situaciones motrices demostrando intencionalidad estratégica. 5. Realizar la actividad física incorporando los hábitos preventivos y relacionar sus efectos sobre la salud y el bienestar. 6. Ajustar sus elementos orgánico-funcionales a las exigencias de situaciones físico-motrices de diversa complejidad para regular su esfuerzo en las tareas motrices y mejorar sus posibilidades motrices.

Page 85: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

7. Utilizar las Tecnologías de la información y comunicación partiendo de las situaciones motrices practicadas, tanto para la búsqueda y extracción de información como para la resolución de problemas motores.

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

Combinación de habilidades motrices básicas y genéricas en juegos motores y actividades físicas.

Resolución de problemas motores con exigencia de control motor y variabilidad en las respuestas.

Interés por la mejora de la propia competencia motriz.

Participación en diversas tareas motrices, con aceptación de los diferentes niveles individuales de habilidad motriz.

Desarrollo del equilibrio estático y dinámico en la ejecución de las habilidades motrices básicas y genéricas. Elaboración, aceptación y cumplimiento de las normas en el desarrollo de las tareas motrices y actividades. Aplicación de los hábitos preventivos de higiene corporal, posturales y alimentarios relacionados con la actividad física saludable.

Utilización de diferentes aplicaciones informáticas durante la práctica motriz y en otros contextos.

Adaptación de los elementos orgánico-funcionales relacionados con el movimiento: respiración (inspiración-espiración), tono (tensión y laxitud muscular), relajación (global y segmentaria).

Page 86: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EMOCREA

1. Percibir las sensaciones corporales asociadas a las experiencias emocionales básicas personales, identificando estas y nombrándolas para favorecer la conciencia emocional.

2. Reconocer las emociones propias y las de las demás personas como medio para desarrollar la capacidad de autodescubrimiento personal.

6. Experimentar principios y estrategias de pensamiento divergente y analógico, utilizando los múltiples lenguajes de forma sencilla como medio para autoafirmar el propio potencial creativo.

CONTENIDOS DE EMOCREA

1. Percepción de las sensaciones corporales. 2. Identificación de las emociones básicas. 3. Descubrimiento, reconocimiento y aceptación de sus emociones. 4. Uso del pensamiento divergente. 5. Iniciación al uso de las técnicas creativas elementales. 6. Exploración con los múltiples lenguajes de forma sencilla y creativa. 7. Autoafirmación del propio potencial creativo.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RELIGIÓN

Descubrir en los relatos de las religiones antiguas la experiencias del pecado humano. Identificar la necesidad del perdón para ser feliz. Identificar el origen del pecado en algunos relatos bíblicos. Conocer las características del perdón de Dios. Memorizar momentos de la historia de David en los que abusa de la misión encomendada por Dios. Descubrir y valorar la razón por la que David siente la necesidad de redención. Aprender y recordar historias bíblicas en las que Dios promete el Mesías

Page 87: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

La experiencia de pecado en los relatos de las religiones antiguas. El perdón como necesidad del ser humano. El relato del pecado original. Dios está siempre dispuesto al perdón. Infidelidad a la misión encomendada por Dios en la historia de David. David siente en su vida la necesidad de redención. Dios fiel promete un Mesías.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE VALORES

CRITERIOS

UNIDAD 6

Criterio [PVAL04C06]:

Realizar supuestos prácticos orientados a reconocer y expresar dilemas morales que se sustentan en prejuicios relativos a las diferencias culturales y de identidad de género que se dan en situaciones personales y escolares, con el fin de comprender el sistema de valores cívicos, propio de una sociedad democrática, que le permita comprender y explicar juicios morales.

Criterio [PVAL04C08]:

Reconocer las características de la democracia valorando la importancia de los valores universales y de los derechos y deberes de la Constitución Española, con el fin de construir un sistema propio de valores cívicos que le permita realizar juicios cívicos y morales, y participar en la elaboración de las normas de la comunidad educativa.

Criterio [PVAL04C11]:

Investigar las causas y consecuencias de los accidentes, tanto domésticos y escolares como de tráfico, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación para valorar

Page 88: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

y respetar las normas de seguridad vial y de otra índole, generando iniciativas y alternativas personales de prevención de los mismos en los diversos contextos en los que actúa.

CONTENIDOS DE VALORES

CONTENIDOS UNIDAD 6 CONOCER 1.Todos queremos ser felices CONOCER 2. La democracia SENTIR 3. Las virtudes y acciones SENTIR 4. ¿Cómo debe actuar un buen ciudadano? ACTUAR 5. La participación ACTUAR 6. Juntos podemos

CRITERIOS TIC

- Guardar y recuperar un documento sin ayuda del maestro. - Creación de carpetas y subcarpetas. - Mover, buscar, cambiar archivos - Trabajar Paint - Buscar en navegadores.

CONTENIDOS TIC

Archivos,carpetas, subcarpetas Buscar información en diferentes ámbitos. Navegadores. Paint

Page 89: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA

C1.-Elaborar creaciones plásticas bidimensionales que permitan expresarse y comunicarse tras la planificación y organización de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación en nuestro entorno y bibliografía, seleccionando los diferentes materiales y técnicas, y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

C2.- Crear imágenes fijas y en movimiento a partir del análisis de diferentes manifestaciones artísticas en sus contextos cultural e histórico, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y crítica, con el fin de expresar emociones y comunicarse visualmente.

CONTENIDOS DE PLÁSTICA

Representación del entorno próximo e imaginario mediante el uso del punto, la línea y el plano.

Reconocimiento de las características del color (círculo cromático, colores primarios y secundarios, fríos y cálidos), aplicándolas con sentido en sus producciones.

Expresión de sensaciones con las composiciones plásticas que realiza.

Realización de trabajos artísticos utilizando diferentes texturas: naturales y artificiales.

Observación y representación en el espacio teniendo en cuenta la proporción y el tema o género.

Manejo y conservación del espacio de uso, materiales e instrumentos propios del taller de plástica.

Cooperación en la planificación y desarrollo de proyectos en grupo, respetando las ideas de los demás.

Utilización del vocabulario adecuado en las descripciones y características de sus proyectos artísticos.

Creación de bocetos como parte del proceso creativo, seleccionando y compartiendo con el resto del alumnado el que mejor se adecue a la obra final.

Page 90: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Análisis de todo tipo de imágenes que existen en el entorno (fijas y en movimiento), y clasificación de estas atendiendo al tamaño y al formato.

Apreciación de la importancia de la imagen en la publicidad y su repercusión en el consumo.

Empleo de un vocabulario específico referente a lo audiovisual: puntos, rectas, planos, colores, iluminación y guión.

Uso intencionado de la imagen

Page 91: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

QUINTO DE PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

C1.Comprender el sentido global de textos orales de los ámbitos personal, escolar o social según su tipología y finalidad, a través de la integración y el reconocimiento de la información verbal y no verbal, distinguiendo las ideas principales y secundarias, e identificando las ideas o los valores no explícitos para desarrollar progresivamente estrategias de comprensión que le permitan interpretar estos textos de forma significativa, emitir un juicio crítico sobre los mismos y mejorar las producciones propias. C2.Participar en situaciones de comunicación oral respetando las normas de esta forma de comunicación y aplicando estrategias para hablar en público en situaciones planificadas y no planificadas; y producir textos orales de los géneros más habituales, relacionados con los distintos ámbitos de la interacción social, que respondan a diferentes finalidades, empleando en ellos distintos recursos para expresar ideas, opiniones o emociones personales, con la finalidad de satisfacer las necesidades comunicativas, buscar una mejora progresiva en el uso oral de la lengua y desarrollar la propia creatividad, valorando la importancia de un intercambio comunicativo asertivo. C3.Interpretar textos de diversa índole y en diferentes soportes según su tipología, a través de la lectura en voz alta o silenciosa, por medio de la activación progresiva de estrategias para el desarrollo de habilidades de comprensión que permitan interpretar, resumir y valorar las ideas y opiniones contenidas en estos, disfrutar de la lectura, acceder al conocimiento del mundo y aumentar la capacidad lectora, así como ampliar el vocabulario y fijar la ortografía. C4.Producir textos escritos propios del ámbito personal, escolar o social con diferentes intenciones comunicativas, coherencia y corrección, haciendo uso del diccionario y utilizando un vocabulario acorde a su edad, respetando su estructura y aplicando las reglas ortográficas y gramaticales, cuidando la caligrafía y la presentación, de manera que se apliquen todas las fases del proceso de escritura, para favorecer la formación, a través del lenguaje, de un pensamiento crítico, mejorar la eficacia escritora y fomentar la creatividad. C5.Conocer la terminología lingüística gramatical básica y aplicar los conocimientos sobre la estructura de la lengua, la gramática, el vocabulario y las reglas de ortografía para favorecer y desarrollar, mediante estrategias de mejora, una comunicación y comprensión oral y escrita creativa, adecuada y eficaz.

Page 92: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

C6.Analizar diferentes tipos de textos en fuentes bibliográficas y digitales, utilizando las TIC de forma adecuada y responsable para buscar y tratar información, y realizar tareas y producciones personales, integrando en su trabajo el uso de distintos recursos para resolver dudas y alcanzar una expresión adecuada, de manera que se construya un aprendizaje propio. C8.Conocer la variedad lingüística de España, identificando las lenguas oficiales y reconociendo algunas características del español hablado en Canarias y en América con la finalidad de comprender y valorar esta diversidad como fuente de enriquecimiento personal, social y cultural adoptando una actitud de respeto hacia esta diversidad C9.Crear textos literarios de géneros diversos, en prosa o en verso, partiendo de la lectura expresiva, comprensiva y crítica de distintos tipos de textos literarios, tanto en la práctica escolar como en la lectura por propia iniciativa, reconociendo, interpretando y utilizando algunas de sus convenciones, y adecuándose a las características del género, con la finalidad de apreciar el valor de los mismos y construir de forma significativa el propio plan lector, buscar una mejora progresiva en el uso de la lengua y explorar los cauces que le ayuden a desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el sentido estético.

CONTENIDOS DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

-Lectura -Comprensión Lectora. -Vocabulario: .Uso del diccionario. .Sinónimos y antónimos. .Palabras homófonas. -Gramática .El lenguaje y las lenguas (Comunicación y elementos) .El Sustantivo: Clases. Género y número. .Palabras polisémicas. .El adjetivo: Clases y grados. .Los pronombres personales -Ortografía .Palabras agudas, llanas y esdrújulas.

Page 93: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

.Reglas generales de acentuación .Acentuación de diptongos e hiatos. .Los signos de puntuación. -Expresión oral y escrita .Las experiencias personales.El diario. .El subrayado. .Comunicación a distancia. La carta. .Indicaciones para llegar a un lugar. -Literatura .Textos literarios y no literarios. .La prosa y el verso. .Narración: Estructura y elementos. -Comenta el texto

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

C.1.Resolver problemas de la vida cotidiana u otros, estableciendo conexiones entre la realidad y las matemáticas mediante el uso de procesos de razonamiento y estrategias, así como realizar los cálculos necesarios, comprobando la coherencia de las soluciones obtenidas y planteando pequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, etc., con ayuda de herramientas tecnológicas si fuera necesario. Expresar verbalmente o por escrito el proceso seguido.

C.2.Elaborar conjeturas, planificar, experimentar y aplicar estrategias de razonamiento para resolver retos o pequeñas investigaciones matemáticas y explicar oralmente o por escrito el trabajo realizado y las conclusiones obtenidas apoyándose en recursos TIC.

C.3.Utilizar los números naturales, enteros, decimales, las fracciones y porcentajes, leyendo, escribiendo, ordenando y redondeando cantidades, para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana. Razonar su valor atendiendo a sus equivalencias y al valor de posición de sus cifras.

C.4.Elegir y utilizar las operaciones pertinentes para la resolución de problemas que involucren las estructuras aditiva (suma o resta) y multiplicativa (multiplicación o división), enunciar problemas coherentes que se resuelvan con operaciones dadas, así como, ofrecer representaciones gráficas adecuadas y argumentarlas.

Page 94: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

C.5. Utilizar estrategias y algoritmos diversos para calcular de forma mental y escrita con fluidez y precisión, con el fin de obtener información numérica en contextos de resolución de problemas.

C.8.Planificar sencillos estudios en los que tenga que recoger, clasificar y organizar información de datos del entorno proporcionados desde distintos medios; interpretar y construir tablas y gráficas; extraer conclusiones y comunicar la información utilizando medios informáticos.

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS

-Números naturales .Sumar y restar. Multiplicar. Dividir. .Jerarquía de operaciones (con o sin paréntesis) .Potencias:Cuadrados y cubos. De base 10. .Problemas con distintas operaciones: Sumar, restar, multiplicar y dividir. .Cálculo mental -Múltiplos y divisores .Múltiplos de un número. .Divisores de un número. .Criterios de divisibilidad. .Números primos y compuestos. .Problemas. .Cálculo mental. -Las fracciones .Fracciones equivalentes. .Comparar fracciones. .Fracción de una cantidad. .Problemas. .Cálculo mental. .Sumar fracciones .Restar fracciones. .La fracción como división. .Porcentajes.

Page 95: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

C1. Buscar, obtener y tratar información sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, mediante el análisis, individual y en grupo, de fuentes directas e indirectas de diverso tipo y formato (espacios naturales, textos, gráficas, imágenes, etc.), utilizando las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento para aprender y comunicar contenidos propios de las Ciencias Sociales.

C5. Reconocer las principales explicaciones sobre el origen del universo y sus componentes fundamentales, describir las características del sistema solar y de los diferentes tipos de astros, indicando en él la localización y particularidades de la Tierra y de la Luna, así como las consecuencias de sus movimientos, con la finalidad de comprender la importancia e influencia ejercida por cada uno de ellos en la naturaleza y en la vida humana.

C6. Reconocer las capas y estructura interna y externa de la Tierra en distintos modelos y representaciones de esta, explicando los componentes y el funcionamiento de la hidrosfera y de la litosfera; e identificar y clasificar algunos tipos de rocas y minerales, a partir de sus propiedades.

C4. Interpretar y explicar sencillos mapas del tiempo a partir de sus principales componentes, así como analizar y relacionar diferentes climogramas representativos de las zonas climáticas del planeta y de los tipos de clima de España, con especial referencia al clima de Canarias, describiendo sus principales características, valorando el efecto de los elementos y factores que los condicionan y las repercusiones que las acciones del ser humano tienen sobre el cambio climático.

CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES

- Selección de información en diferentes fuentes (directas e indirectas).

- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para la búsqueda, selección,

organización, información y presentación de conclusiones.

- Desarrollo de estrategias para la comprensión, memorización, recuperación la información relevante y

tratamiento crítico.

Page 96: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Uso correcto de diversos materiales y recursos de trabajo.

- Descripción de las características y componentes del universo, el sistema solar, los planetas, el planeta

Tierra.

- Identificación de las fases lunares como consecuencia de la posición relativa de la Tierra, la Luna y el

Sol. Explicación de los eclipses de Sol y de Luna.

- Análisis y representación gráfica e interpretación de los movimientos de rotación y traslación y su

importancia en la vida de la Tierra.

- Explicación de las características del Sol y su identificación como centro del sistema solar y

localización de los planetas según su proximidad al Sol.

- Uso de láminas, dibujos y modelos tridimensionales, maquetas explicativas... para las descripciones

orales de los movimientos de la Tierra y de la Luna.

- Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento de información y

aprendizaje sobre el universo y el sistema solar.

- Descripción de la hidrosfera. Distribución de las aguas en el planeta. El ciclo del agua.

- Descripción de la litosfera: Identificación de las propiedades, características, tipos, usos y utilidades de

las rocas y minerales.

- Diferenciación entre clima y tiempo atmosférico e interpretación de mapas del tiempo.

- Comprensión y análisis de los tipos de clima, mediante la valoración de los elementos y de los

factores determinantes.Reconocimiento de las zonas climáticas mundiales y de las características

básicas de los tipos de climas de España, con especial incidencia en Canarias.

Page 97: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Análisis y valoración de las consecuencias de las actividades humanas sobre el clima y el cambio

climático: el comportamiento ecologista.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES

C1. Planificar y realizar experiencias sencillas y pequeñas investigaciones individuales y en grupo, a partir del planteamiento de problemas, la enunciación de hipótesis, la obtención de información sobre hechos o fenómenos previamente delimitados, integrando datos procedentes de la observación y de la consulta de fuentes diversas y empleando herramientas y materiales con precaución, para extraer conclusiones y comunicar los resultados, elaborando diversas producciones y valorando la importancia del rigor y la persistencia en la actividad científica.

C3. Conocer y clasificar los seres vivos atendiendo a sus principales características y tipos, usando diferentes medios tecnológicos y mostrando interés por la observación y su estudio con la finalidad de adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

C7. Elaborar, individualmente y en equipo, trabajos y presentaciones sobre la importancia de realizar un uso responsable de Internet, mediante la búsqueda, selección, organización y comunicación de información en diferentes textos y fuentes, apoyándose en el uso de las TIC, para detectar los posibles riesgos y formular propuestas para evitarlos, compartiendo sus conclusiones a través de distintas herramientas de comunicación y colaboración.

CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES

-Las Plantas:

.Características

.Nutrición

.Reproducción sexual y asexual

.Relación con el entorno

-Los Ecosistemas:

Page 98: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

.¿Qué se necesita para vivir?

.Cadenas y redes alimentarias

.Ecosistemas terrestres y acuáticos

.El ser humano cambia el medio

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS

1. Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos y contextualizados, así como expresarse de forma congruente con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación social. [PLNT6CO1] 2. Leer y reconocer el sentido global y específico en textos escritos breves y variados, así como producir textos escritos sencillos con el fin de desarrollar la escritura tanto formal como creativa, respetando y valorando las producciones de los demás. [ PLNT6CO2] 3. Interactuar y hacerse entender en intervenciones breves tanto orales como escritas, llevadas a cabo en contextos cotidianos predecibles, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación propias de la interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás. [ PLNT6CO3] 4. Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir textos orales monológicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de garantizar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje. [ PLNT6CO4] 5.Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir textos escritos monológicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de garantizar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje. [ PLNT6CO5] 7.Aplicar a la comprensión y producción del texto, los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos, concretos y significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando estos al contexto en el que se desarrollan, respetando las convenciones comunicativas más elementales y desarrollando un enfoque intercultural y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua distinta a la nuestra, con el fin de usar la lengua extranjera como medio de comunicación y vehículo para el entendimiento entre los pueblo.[ PLNT6C7]]

Page 99: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE INGLÉS

UP0 Starter Los alumnos trabajarán el tema relacionado con números ordinales, países e información personal, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales adecuadas. UP1 Family and friends Los alumnos trabajarán el tema relacionado con apariencia física y personalidad, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales adecuadas. UP2 Healthy eating Los alumnos trabajarán el tema relacionado con alimentos y utensilios de cocina, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales adecuadas. Festivals: Los alumnos trabajarán el tema relacionado con Halloween y Navidad, utilizando el vocabulario y las estructuras gramaticales adecuadas.

CRITERIOS TIC - Guardar y recuperar un documento sin ayuda del maestro. - Creación de carpetas y subcarpetas. - Mover, buscar, cambiar archivos - Trabajar Paint

CONTENIDOS TIC

- Guardar y recuperar un documento sin ayuda del maestro.

- Creación de carpetas y subcarpetas.

- Mover, buscar, cambiar archivos - Trabajar Paint - Buscar en navegadores.

Page 100: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÚSICA

C5. Indagar e inferir las posibilidades del sonido a través de la escucha activa, del estudio y de la descripción de los elementos que forman las diferentes creaciones musicales, como marco para la planificación del proceso creativo a partir de sus experiencias y vivencias.

C6. Crear, interpretar e improvisar, solo o en grupo, composiciones sencillas, utilizando el lenguaje musical y las posibilidades sonoras y expresivas de la voz, del cuerpo y de los instrumentos musicales, para expresar sentimientos o sonorizar situaciones, asumiendo la responsabilidad en la interpretación y respetando las aportaciones de los demás.

CONTENIDOS DE MÚSICA

-Música y cultura: .Agrupaciones musicales. Las voces de un coro. .La música de cámara. Los quintetos de cuerda. -Audición: .” Oh, mi tierra, mi tierra” ,de Lev Knipper. .Quinteto de cuerda nº 17. Minueto, de Luigi Boccherini -Lenguaje musical: .Los matices de intensidad. La anacrusa. .La distancia entre las notas: tonos y semitonos. -Canción: .Cantar contigo. .¿Música de cámara? ¡Qué desconcierto! -Flauta: .Alegre otoño. .Sol y nieve. -Interpretación musical: .Decoro con mi coro. .Bocado de Boccherini

Page 101: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA

C1. Realizar creaciones plásticas bidimensionales y tridimensionales que permitan expresarse y comunicarse, tras la planificación y organización de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, nuestro entorno, bibliografía e Internet, seleccionando los diferentes materiales y técnicas, y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

C2.-Crear imágenes fijas y en movimiento a partir del análisis de diferentes manifestaciones artísticas en sus contextos cultural e histórico, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y crítica, con el fin de expresar emociones y comunicarse visualmente empleando los medios de creación artística necesario

CONTENIDOS DE PLÁSTICA

Utilización del vocabulario adecuado en las descripciones de sus proyectos artísticos.

Cooperación en la planificación y la organización del proceso creativo empleando las tecnologías de la información y la comunicación para la recogida de información.

Creación de bocetos como parte del proceso creativo, seleccionando y compartiendo con el resto del alumnado el que mejor se adecue a la obra final.

Análisis de todo tipo de imágenes que existen en el entorno (fijas y en movimiento) y clasificación de estas atendiendo al tamaño y al formato.

Apreciación de la importancia de la imagen en la publicidad y su repercusión en el consumo.

Empleo de un vocabulario específico referente a lo audiovisual: puntos, rectas, planos, colores, iluminación, guión, realización, montaje y sonido.

Uso intencionado de la imagen

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

PEFI5C04 Utilizar en las actividades físico-motrices el vocabulario propio de la Educación Física y los introducidos por otras áreas.

Page 102: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

PEFI5C06 Regular y dosificar su esfuerzo a las exigencias de las situaciones físico-motrices, adaptando sus elementos orgánico-funcionales y mejorando sus capacidades físicas básicas, coordinativas y sus posibilidades motrices.

PEFI5C05 Realizar la actividad física incorporando hábitos preventivos relacionando sus efectos sobre la salud y el bienestar y valorando críticamente los mensajes que se aparten de una imagen corporal sana.

PEFI5C02, Resolver retos de situaciones motrices demostrando intencionalidad estratégica.

PEFI5C01 Aplicar las habilidades motrices básicas y genéricas a la resolución de problemas motores con condicionantes espacio-temporales y diversidad de estímulos para consolidar la coordinación y el equilibrio.

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

Criterio 4: 1. Identificación y reconocimiento de las habilidades motrices básicas, las capacidades físicas básicas, las nociones tipológicas básicas, la higiene corporal, la higiene postural, la respiración, el tono muscular, la relajación, la frecuencia cardíaca, la cooperación, los bailes y danzas de distintas culturas, los juegos infantiles populares y tradicionales y los deportes colectivos e individuales. Criterio 6: 1. Ajuste de las capacidades físicas básicas a la mejora de la ejecución motriz. 2. Autoexigencia en la mejora de la competencia motriz. 3. Coordinación de movimientos con los segmentos corporales dominantes y no dominantes. 4. Adaptación de los elementos orgánico-funcionales relacionados con el movimiento: respiración (inspiración-espiración), tono (tensión y laxitud muscular), relajación (global y segmentaria).

Page 103: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Criterio 5:

1. Autonomía en los hábitos preventivos relacionados con la actividad física. 2. Efectos beneficiosos de la actividad física en la salud e identificación de las prácticas poco saludables. 3. Prevención de accidentes en la práctica de actividades físicas y autonomía en el uso correcto de materiales y espacios. 4. Reconocimiento del bienestar colectivo en la práctica de las actividades físicas. 5. Valoración crítica de mensajes contrarios a una imagen corporal sana. Criterio 2:

1. Uso de las estrategias básicas de juego motor en juegos deportivos modificados individuales, de cooperación, de oposición y de cooperación-oposición. 2. Resolución de retos motores con actitudes de ayuda, colaboración y cooperación. 3. Elaboración, aceptación y cumplimiento de las normas en el desarrollo de las tareas motrices. Criterio 1: 1. Utilización de las habilidades motrices genéricas y específicas en distintas situaciones motrices. 2. Adecuación de la toma de decisiones a las distintas situaciones motrices. 3. Resolución de problemas motores con dominio y control corporal desde un planteamiento previo a la acción. 4. Realización de actividades físicas en el medio natural y respeto por su conservación. 5. Coordinación de movimientos con los segmentos corporales dominantes y no dominantes. 6. Control del equilibrio en situaciones motrices complejas, con y sin objetos. 7. Mejora de la estructuración espacio-temporal en relación con el cuerpo y su aplicación a situaciones motrices complejas.

Page 104: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

8. Toma de conciencia, práctica y regulación (control) de la coordinación dinámica general y segmentaria con relación al cuerpo y a los objetos.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ALEMÁN + CLIL

PSGA05C01

Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos y contextualizados, así como expresarse de forma básica con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación social.

PSGA05C02

Leer y reconocer el sentido global en textos breves y familiares, así como producir textos escritos cortos y sencillos con el fin de desarrollar la escritura tanto formal como creativa, respetando y valorando las producciones de los demás.

PSGA05C03

Interactuar y hacerse entender en intervenciones breves y sencillas tanto orales como escritas, llevadas a cabo en contextos cotidianos predecibles, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación propias de la interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás.

PSGA05C03

Interactuar y hacerse entender en intervenciones breves tanto orales como escritas, llevadas a cabo en contextos cotidianos predecibles, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación propias de la interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás.

PSGA05C06

C6. Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para interactuar en textos orales y escritos dialógicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de afianzar y garantizar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje.

PSGA05C08

Page 105: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Manifestar una visión creativa y emocional del aprendizaje que propicie la motivación, el pensamiento efectivo y divergente desde una perspectiva empática del alumnado, a través de la representación artística y cultural en todas sus dimensiones, con el fin de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo.

PROYECTO CLIL-ALEMÁN:

EAR05C01

Realizar creaciones plásticas bidimensionales y tridimensionales que permitan expresarse y comunicarse, tras la planificación y organización de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, nuestro entorno, bibliografía e Internet, seleccionando los diferentes materiales y técnicas, y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

EAR05C04

Percibir y valorar de manera crítica la importancia del patrimonio cultural a partir del acercamiento a sus manifestaciones artísticas más significativas, mediante la investigación y la experimentación visual, auditiva, vocal, interpretativa…, mostrando a su vez una actitud de respeto hacia ellas y contribuyendo a su conservación y difusión.

CONTENIDOS DE ALEMÁN

- Activación de los conocimientos previos sobre los países germano- parlantes - Reconocimiento de los países DACHL (germanoparlantes) en el mapa y sus capitales - Desarrollo de la motivación hacia el aprendizaje del alemán como 2ª lengua extranjera - Reconocimiento y expresión en alemán productos del día a día - Rutina de saludo y de despedida - Uso fórmulas de saludo y despedida adecuados en función del momento del día - Rutina control de absentismo - Expresión de cómo se siente

- Presentación de una persona, presentación de sí mismo y preguntar por el nombre

Page 106: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Expresión de la fecha

- Días de la semana, las estaciones y los meses del año

- Conocer los números 1-12 (oral y escrito)

- Reconocimiento de nombres propios alemanes de chicos y chicas

- El alfabeto alemán, reconocimiento las diferencias entre fonemas y grafemas respecto a la lengua materna. Aprender a deletrear

- Trabalenguas y rimas

- Felicitar por el cumpleaños

- Reconocimiento textos alemanes frente a otras lenguas extranjeras

- Reconocimiento de diferentes situaciones auditivamente

- Entrenamiento de la escucha selectiva

PROYECTO CLIL-ALEMÁN:

- Interpretación de canciones y piezas musicales alemanas apreciando su valor cultural.

- Elaboración carteles con diversas informaciones relativas a la lengua o cultura alemana, considerando

los conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color, y añadiendo textos en los que utiliza la

tipografía más adecuada a su función.

- Elaboración de Dossier (composición bidimensional)

- Elaboración Cartel “Die Monate im Kalender” (composición bidimensional)

- Elaboración de un regalo y tarjeta de cumpleaños

- Manualidad de Navidad

Page 107: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE RELIGIÓN

Reconocer y estimar que Dios ha creado la persona humano con deseo de bien. Esforzarse por identificar que la adhesión al bien genera felicidad. Interpretar el significado de la Alianza de Dios con el pueblo. Comprender y respetar las características del pueblo que Dios quiere contenidas en el Decálogo. Distinguir y memorizar los distintos tipos de libros en el Antiguo Testamento y Nuevo testamento. Explica los diferentes autores y momentos de la historia en que se compuso la Biblia.

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

La persona humana ha sido creada con deseo de bien. El ser humano siente alegría cuando realiza o recibe el bien. Dios hace alianza con su pueblo. Dios desea un pueblo santo: los diez mandamientos. La biblia: estructura y composición.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE VALORES

C9.-Interpretar y analizar las causas y consecuencias de la intervención humana en el medioambiente con el fin de mantener una actitud crítica ante las faltas de respeto hacia este y para contribuir al cuidado y conservación del entorno, demostrando un uso responsable de los bienes de la naturaleza y de las fuentes de energía en el planeta. C10.-Analizar y enjuiciar críticamente la influencia de la publicidad sobre el consumo, así como la de determinados contenidos digitales, tomando de referencia los valores sociales y cívicos propios de una sociedad democrática, y mostrar que los integra dando razones de por qué la tendencia al consumismo y las conductas crédulas, aprobatorias e ingenuas están ligadas a la publicidad. Elaborar y comunicar ideas sobre este fenómeno empleando las nuevas tecnologías con fines éticos y sociales, para contribuir, mediante

la participación democrática y cívica, al desarrollo de entornos digitales seguros de discusión y reflexión. C11.-Investigar las causas y consecuencias de los accidentes, tanto domésticos y escolares como de tráfico, haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación para valorar y respetar las normas de seguridad vial y de otra índole, generando iniciativas y alternativas personales de prevención de los mismos en los diversos contextos en los que actúa.

CONTENIDOS DE VALORES

Estudio del impacto del ser humano en el medioambiente, los recursos y fuentes de energía. El uso responsable de los bienes naturales, las fuentes de energía y la defensa del medioambiente.

Page 108: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

El uso responsable de las TIC y de Internet. Análisis de la publicidad.

La educación vial y la prevención de accidentes de tráfico. El respeto a las normas básicas que regula el tráfico de personas y vehículos. EL cuidado del cuerpo y la salud personal. La prevención de accidentes domésticos.

Page 109: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

SEXTO DE PRIMARIA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

C3: Interpretar textos de diversa índole y en diferentes soportes según su tipología, a través de la lectura en voz alta o silenciosa, por medio de la activación progresiva de estrategias para el desarrollo de habilidades de comprensión que permitan interpretar y resumir las ideas y opiniones contenidas en estos, formular juicios críticos, disfrutar de la lectura, acceder al conocimiento del mundo y aumentar la capacidad lectora, así como ampliar el vocabulario y fijar la ortografía C6: . Analizar de manera crítica diferentes tipos de textos en fuentes bibliográficas y digitales, utilizando las TIC de forma adecuada y responsable, para buscar y tratar información, y para la realización de tareas o la elaboración de trabajos o proyectos personales, integrando en su trabajo el uso de distintos recursos para resolver dudas y alcanzar una expresión adecuada, de manera que se construya un aprendizaje propio. C7:. Dramatizar textos, en el contexto escolar, utilizando los recursos de los intercambios orales y aplicando las convenciones del género teatral en sus diferentes fases (planificación, ensayo, ejecución), en producciones propias, individuales, grupales o colectivas para mejorar la propia capacidad lingüística, comunicativa, expresiva, emocional y creativa, y para favorecer la autonomía y la confianza en las propias posibilidades. C8: Describe la variedad lingüística de España, identificando algunas de las características más relevantes de las lenguas oficiales y del español hablado en Canarias y en América, con la finalidad de comprender y valorar esta diversidad como fuente de enriquecimiento personal, social y cultural adoptando una actitud de respeto tanto hacia las lenguas y dialectos que se hablan en España como hacia el español de América. C9:. Crear textos literarios de géneros diversos, en prosa o en verso, partiendo de la lectura expresiva, comprensiva y crítica de distintos tipos de textos literarios, tanto en la práctica escolar como en la lectura por propia iniciativa, reconociendo, interpretando y utilizando sus convenciones, con la finalidad de apreciar el valor de los mismos y construir de forma significativa el propio plan lector, buscar una mejora progresiva en el uso de la lengua y explorar los cauces que le ayuden a desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el sentido estético.

CONTENIDOS DE LENGUA

C3: 1. Interpretación de recursos gráficos en la comunicación escrita para facilitar la comprensión. 2. Consolidación de habilidades lectoras (velocidad, fluidez, entonación, ritmo…).

Page 110: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CASTELLANA Y LITERATURA

3. Comprensión de textos en diferentes soportes, según su tipología. 4. Aplicación de estrategias para la comprensión lectora de textos (activación de conocimientos previos, relectura, parafraseo, visión general del texto, identificación de términos o conceptos confusos, formulación de preguntas, identificación de palabras clave, identificación de las ideas e oralmente de una manera adecuada como medio para expresar la propia expresividad, emocionalidad y creatividad. 6. Actitud de respeto hacia los compañeros y las compañeras, y colaboración en situaciones de aprendizaje compartido. C8: 1. Conoce las variedades de la lengua que conviven en España. 2. Conocimiento general de realidad plurilingüe de España y su valoración como fuente de enriquecimiento personal, y como una muestra de la riqueza de nuestro patrimonio histórico y cultural. 3. Reconocimiento de los rasgos léxicos y fónicos más relevantes del español de Canarias. C9: 1. Escucha y lectura expresiva, comprensiva y crítica de distintos tipos de textos literarios adecuados a su edad para desarrollar el gusto por la lectura y el hábito lector, como fuente de información, de deleite y de diversión. 2. Construcción progresiva del propio plan lector: desarrollo de un criterio personal para la selección de lecturas y de la autonomía lectora, programación de un tiempo semanal de lectura, exposición de los argumentos de las lecturas realizadas, expresión de una opinión personal sobre el texto literario… 3. Lectura de textos adecuados a la edad, tanto de la tradición oral como de la escrita: poemas, cuentos, leyendas, canciones, refranes, adivinanzas, fragmentos teatrales, literatura actual, adaptaciones de obras clásicas, etc. 4. Comprensión, memorización y recitado de poemas con el ritmo, la entonación y la dicción adecuados. 5. Dramatización y lectura dramatizada de textos literarios adecuados a la edad. 6. Producción de textos con intencionalidad literaria, en prosa o en verso, valorando el sentido estético y la creatividad: cuentos, poemas, adivinanzas, canciones, obras teatrales… 7. Uso de los recursos que ofrece la biblioteca de aula o de centro, o los medios digitales para acceder a la experiencia literaria. 8. Reconocimiento de las convenciones propias de los textos literarios: identificación e interpretación de algunos recursos literarios, sintácticos, fónicos, rítmicos, etc.; reconocimiento de aspectos formales del género narrativo, poético y dramático para su aplicación en las propias producciones. 9. Distinción entre cuento y leyenda. Conocimiento de leyendas españolas y de otros países.

Page 111: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS

PMAT06C01 Resolver problemas, estableciendo conexiones entre la realidad y las matemáticas, así como anticipar soluciones razonables, reflexionar sobre las estrategias aplicadas para su resolución y aplicar lo aprendido a situaciones similares futuras. Realizar los cálculos necesarios y comprobar las soluciones obtenidas, profundizando en problemas ya resueltos y planteando pequeñas variaciones en los datos, otras preguntas, etc., con ayuda de herramientas tecnológicas si fuera necesario. Expresar verbalmente o por escrito el proceso seguido. PMAT06C03 Utilizar los números naturales, decimales, enteros, fracciones y porcentajes, leyendo, escribiendo, ordenando y redondeando cantidades para interpretar e intercambiar información en contextos de la vida cotidiana. Razonar su valor atendiendo a la posición de sus cifras y a las equivalencias fracción-decimal-porcentaje. PMAT06C04 Elegir y utilizar las operaciones pertinentes para la resolución de problemas que involucren las estructuras aditiva (suma o resta) y multiplicativa (multiplicación o división), incluyendo las situaciones de proporcionalidad y las potencias; enunciar problemas coherentes que se resuelvan con operaciones dadas y ofrecer representaciones gráficas adecuadas y argumentarlas. PMAT06C05 Utilizar estrategias y algoritmos diversos para calcular de forma mental y escrita, con fluidez y precisión, con el fin de obtener información numérica en contextos de resolución de problemas.

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS

LOS NÚMEROS NATURALES 1. La composición y descomposición, comparación, ordenación y redondeo a distintos órdenes de

unidad de números naturales. 2. La suma, resta, multiplicación y división de números naturales. 3. Las propiedades conmutativa y asociativa de la suma y de la multiplicación. 4. La propiedad distributiva y extraer factor común.

Page 112: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

5. La jerarquía de las operaciones. MÚLTIPLOS Y DIVISORES

1. Los conceptos de múltiplo y de divisor. 2. El mínimo común múltiplo y el máximo común divisor. 3. Los criterios de divisibilidad. 4. Los números primos. 5. Los números compuestos

POTENCIAS Y RAÍCES 1. Concepto de potencia. 2. Las potencias de base 10. 3. La descomposición de un número en factores primos. 4. El cálculo de m.c.m. y m.c.d. a partir de la descomposición en factores primos. 5. La raíz cuadrada exacta de un número. 6. La raíz cuadrada entera. FRACCIONES 1. La interpretación y representación de fracciones. 2. La fracción de una cantidad. 3. Fracciones equivalentes, amplificación y reducción de fracciones, fracción irreducible. 4. Reducir fracciones a común denominador. 5. Comparar fracciones. 6. Sumar, restar, multiplicar y dividir fracciones

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD 1 Criterio [PCSO06C04]:

Identificar, describir y localizar en mapas las principales unidades del relieve de España y Europa, sus climas y vertientes hidrográficas, analizando su repercusión en los diferentes tipos de paisaje con el fin de valorar la

Page 113: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

diversidad y riqueza del territorio y la importancia de promover su conservación

Criterio [PCSO06C05]:

Realizar, interpretar y utilizar planos y mapas, teniendo en cuenta los signos convencionales y la escala gráfica para explicar las distintas formas de representar la superficie terrestre y localizar diferentes puntos o áreas del planeta, manejando los conceptos de paralelos, meridianos y coordenadas geográficas. UNIDAD 2 Criterio [PCSO06C04]:

Identificar, describir y localizar en mapas las principales unidades del relieve de España y Europa, sus climas y vertientes hidrográficas, analizando su repercusión en los diferentes tipos de paisaje con el fin de valorar la diversidad y riqueza del territorio y la importancia de promover su conservación

Criterio [PCSO06C05]: Realizar, interpretar y utilizar planos y mapas, teniendo en cuenta los signos convencionales y la escala gráfica para explicar las distintas formas de representar la superficie terrestre y localizar diferentes puntos o áreas del planeta, manejando los conceptos de paralelos, meridianos y coordenadas geográficas. Criterio [PCSO06C06]: Describir y analizar las acciones humanas que originan desequilibrios medioambientales y adoptar pautas y comportamientos que promuevan el empleo adecuado de los recursos, el consumo responsable y el desarrollo sostenible de la humanidad, evitando aquellas conducentes hacia un deterioro del medio natural y las que contribuyen al cambio climático.

Page 114: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE CIENCIAS SOCIALES

UNIDAD 1 Las rocas y el relieve del planeta. El agua y el relieve. Las unidades de relieve de España. Las regiones costeras: las costas atlántica, cantábrica y mediterránea. Cuencas y vertientes hidrográficas: las vertientes atlántica, cantábrica y mediterránea. Los tipos de climas de España. Los paisajes atlántico, subtropical, de montaña y mediterráneo. UNIDAD 2 El relieve de Europa. Las costas continentales. Las islas y los archipiélagos. Los ríos y lagos de Europa. Los climas de Europa. El paisaje y la vegetación de Europa. La conservación del medioambiente en Europa.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE

UNIDAD 1 Criterio [PCNA06C01]:

Page 115: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CIENCIAS NATURALES

Planificar, realizar y proponer proyectos de investigación, de forma individual y en equipo, mediante la recogida de información sobre hechos o fenómenos previamente delimitados de interés comunitario o social, haciendo predicciones y estableciendo conjeturas —tanto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que se provocan— a través de un experimento o una experiencia, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros y compañeras, cuidando las herramientas y haciendo un uso adecuado de los materiales, con la finalidad de comunicar los resultados de forma oral, escrita o audiovisual, valorando la importancia del rigor, de la persistencia y la creatividad en la actividad científica. Criterio [PCNA06C03]: Describir y explicar las principales características y funciones de los seres vivos, así como su estructura y relaciones de interdependencia, reconociendo algunos ecosistemas que le son propios a partir de sus características y componentes mediante el uso de diferentes medios tecnológicos y la observación, con la finalidad de desarrollar el interés por el estudio de todos los seres vivos y adquirir hábitos de respeto y cuidado hacia ellos UNIDAD 2 Criterio [PCNA06C01]: Planificar, realizar y proponer proyectos de investigación, de forma individual y en equipo, mediante la recogida de información sobre hechos o fenómenos previamente delimitados de interés comunitario o social, haciendo predicciones y estableciendo conjeturas —tanto de sucesos que ocurren de una forma natural como sobre los que se provocan— a través de un experimento o una experiencia, apreciando el cuidado por la seguridad propia y de sus compañeros y compañeras, cuidando las herramientas y haciendo un uso adecuado de los materiales, con la finalidad de comunicar los resultados de forma oral, escrita o audiovisual, valorando la importancia del rigor, de la persistencia y la creatividad en la actividad científica. Criterio [PCNA06C03]: Describir y explicar las principales características y funciones de los seres vivos, así como su estructura y relaciones de interdependencia, reconociendo algunos ecosistemas que le son propios a partir de sus características y componentes mediante el uso de diferentes medios tecnológicos y la observación, con la finalidad de desarrollar el interés por el estudio de todos los seres vivos y adquirir hábitos de respeto y cuidado hacia ellos Criterio [PCNA06C07]: Realizar, individual y cooperativamente, trabajos y presentaciones sobre los grandes descubrimientos e inventos de la humanidad, mediante la búsqueda, selección y organización de información en diferentes textos y fuentes, apoyándose en el uso de las TIC, para hacer visible las aportaciones de la mujer, explicar algunos

Page 116: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

avances de la ciencia, extraer conclusiones sobre la influencia del desarrollo tecnológico en las condiciones de vida, comunicándolas oralmente y por escrito.

CONTENIDOS DE CIENCIAS NATURALES

UNIDAD 1 Características de los seres vivos: funciones vitales La estructura de los seres vivos: la célula Organización de los seres vivos pluricelulares Virus, bacterias y organismos unicelulares complejos La clasificación de los cinco reinos UNIDAD 2 La nutrición El aparato digestivo y la digestión El aparato respiratorio y la respiración El aparato circulatorio y la circulación El aparato excretor y la excreción Importancia de las acciones cívicas y solidarias relacionadas con la salud.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE INGLÉS

C1. Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos, variados y contextualizados, así como expresarse de forma congruente con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación e interacción social. C3. Interactuar y hacerse entender en intervenciones tanto orales como escritas llevadas a cabo en contextos cotidianos, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación e interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás.

Page 117: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

C4.Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir textos orales monológicos a través de medios tradicionales y digitales con el fin de garantizar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje. C5.Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir textos escritos monológicos a través de medios tradicionales y digitales con el fin de garantizar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje. C7.Aplicar a la comprensión y producción del texto los conocimientos socioculturales y sociolingüísticos básicos, concretos y significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando éstos al contexto en el que se desarrollan, respetando las convenciones comunicativas más elementales y desarrollando un enfoque intercultural y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua distinta a la nuestra, con el fin de usar la lengua extranjera como medio de comunicación y vehículo para el entendimiento entre los pueblos.

CONTENIDOS DE INGLÉS

Unidad 5 Life at home Main language: I went to Fatima’s house / home, I said hello, I gave Fatima a present / some sweets, I saw my aunty and uncle / my friends, I had some cakes / fruit juice, I said goodbye / ‘Happy Birthday’, I went home, Morocco He / She went / gave / had / said / saw..., He / She didn’t go / give / have / say / see..., neighbour, wife, have a baby, have a party, pot, die make my bed, do the washing up, take out the rubbish, lay the table, sweep the floor, feed the dog, past simple irregular verbs: made, tidied, did, took, laid, swept, fed, housework, every day Unidad 6 Main language: Adverbs of frequency: always, sometimes, never I’m from + country

Page 118: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Things we do on the beach, vet, penguin, oil drum, sun, sea, movies, seashells, shore I’m going to ..., I’m not going to … things we do on the beach, vet, oil, oil drums, penguin, island, contaminate, move, police, reporter, dump I’m (not) going to ..., He’s / She’s going to / isn’t going to ..., Where are you going to go? What are you going to do?

CRITERIOS TIC - Guardar y recuperar un documento sin ayuda del maestro. - Creación de carpetas y subcarpetas. - Mover, buscar, cambiar archivos - Trabajar Paint - Buscar en navegadores.

CONTENIDOS TIC

● Utilización del pen drive. ● Archivos, carpetas, subcarpetas ● Buscar información en diferentes ámbitos. ● Navegadores. ● Paint

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MÚSICA

C4. Apreciar y valorar de manera crítica la importancia del patrimonio cultural mediante el acercamiento a sus manifestaciones artísticas más significativas, a partir de la investigación y la experimentación visual, auditiva, vocal, interpretativa…, mostrando a su vez una actitud de respeto hacia ellas y contribuyendo a su conservación y difusión.

C5. Analizar las posibilidades del sonido a través de la escucha activa, del estudio y de la descripción de los elementos que forman las diferentes creaciones musicales, como marco para la planificación del proceso creativo a partir de sus experiencias y vivencias.

C6. Crear, interpretar e improvisar, solo o en grupo, composiciones sencillas, utilizando el lenguaje musical y las posibilidades sonoras y expresivas de la voz, del cuerpo, de los instrumentos musicales y los dispositivos electrónicos, para expresar sentimientos o sonorizar situaciones, asumiendo la responsabilidad en la interpretación y respetando las aportaciones de los demás.

Page 119: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

C7. Generar e interpretar, partiendo del reconocimiento del cuerpo como instrumento de expresión, coreografías y danzas de distintas épocas, lugares y estilos, controlando conscientemente sus movimientos corporales, disfrutando de su interpretación como una forma de interacción social y valorando la importancia de su transmisión y aportación al patrimonio artístico.

CONTENIDOS DE MÚSICA

-Música y cultura: .Profesiones y profesionales de la música. Profesionales de un concierto. .Música y danza para la escena. Danzas y bailes tradicionales -Audición: .“The Entertainer”, de Scott Joplin. .“Cancán”, de Orfeo en los infiernos, de Jacques Offenbach -Lenguaje musical: .Signos de prolongación. Efectos rítmicos. Síncopas. .Alteraciones accidentales. Efectos rítmicos breves. -Canción: .¡Me ha tocado la lutería! .Pies rebeldes. -Flauta: .Escalando la música. .Hava Nagila. -Interpretación musical: .A ti te toca tocar. .Compositores, ¡a escena!

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE PLÁSTICA

C1. Realizar creaciones plásticas bidimensionales y tridimensionales que permitan expresarse y comunicarse, tras la planificación y organización de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación en nuestro entorno,

Page 120: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

bibliografía, Internet y medios de comunicación, seleccionando los diferentes materiales y técnicas, y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

C2. Crear imágenes fijas y en movimiento a partir del análisis de diferentes manifestaciones artísticas en sus contextos cultural e histórico, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y crítica, con el fin de expresar emociones y comunicarse visualmente empleando los principales medios de difusión audiovisual.

CONTENIDO DE PLÁSTICA

Representación del entorno próximo e imaginario mediante el uso del punto, la línea y el plano.

Reconocimiento de las características del color (luminosidad, tono, saturación, colores primarios y secundarios, y fríos y cálidos), explicándolas y aplicándolas con sentido en sus producciones.

Realización de trabajos artísticos utilizando diferentes texturas: naturales y artificiales, y visuales y táctiles.

Observación y representación en el espacio teniendo en cuenta la composición, el equilibrio, la proporción y el tema o género.

Manejo y conservación del espacio de uso, materiales e instrumentos propios del taller de plástica.

Cooperación en la planificación y desarrollo de proyectos en grupo, respetando las ideas de los demás.

Utilización del vocabulario adecuado en las descripciones de sus proyectos artísticos.

Cooperación en la planificación y la organización del proceso creativo, empleando las tecnologías de la información y la comunicación para la recogida de información.

Creación de bocetos como parte del proceso creativo, seleccionando y compartiendo con el resto del alumnado el que mejor se adecue a la obra final.

Apreciación de la importancia de la imagen en la publicidad y su repercusión en el consumo.

Empleo de un vocabulario específico referente a lo audiovisual: puntos, rectas, planos, colores, iluminación, guión, realización, montaje y sonido.

Uso intencionado de la imagen

Page 121: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

PEFC01: Aplicar las distintas habilidades motrices básicas y genéricas a la resolución de problemas motores con condicionantes espacio-temporales y diversidad de estímulos para consolidar la coordinación y el equilibrio. La finalidad de este criterio es comprobar que el alumnado es capaz de ejecutar las diferentes habilidades motrices básicas (desplazamientos, saltos, giros, lanzamientos y recepciones) y genéricas (golpeos, conducciones, transportes, botes…) para resolver las situaciones motrices (juegos, actividades físicas, deportivas y expresivas) en entornos habituales y no habituales (como es el medio natural, y acuático), PEFC02: Resolver retos de situaciones motrices colectivas, demostrando intencionalidad estratégica. Con este criterio se pretende evaluar si el alumnado es capaz de elegir estrategias individuales y grupales para la resolución de la práctica motriz, en un contexto de situaciones motrices de componente lúdico y deportivo que requieran actitudes de ayuda, colaboración y cooperación, respetando los acuerdos, normas, reglas y roles favorecedores de la relación con las demás personas de forma asertiva e inclusiva. PEFC04: Integrar en las actividades físico-motrices los conocimientos propios de la Educación Física y los introducidos por otras áreas. Con este criterio se pretende verificar si el alumnado comprende la explicación de los conocimientos que sustentan la práctica de la diversidad de situaciones motrices (actividades físicas, deportivas, bailes, danzas, ritmo) incorporando los desarrollados en otras áreas (como el aparato locomotor, las funciones vitales…) y los describe con coherencia en el transcurso de la misma. PEFC05: Realizar la actividad física, identificar y aplicar hábitos preventivos para la salud y el bienestar. Desde este criterio se quiere trabajar la importancia de los hábitos para la salud, incluyendo el aseo después de cada actividad física. PEFC07:Aplicar las Tecnologías de la información y comunicación a partir de las situaciones motrices practicadas, tanto para la extracción y elaboración de información, como para la resolución de problemas motores y la mejora de su práctica motriz.

CONTENIDOS DE EDUCACIÓN FÍSICA

- Utilización de las habilidades motrices básicas y genéricas en distintas situaciones motrices. - Adecuación del movimiento a la toma de decisiones en las distintas situaciones motrices. - Coordinación de movimientos con los segmentos corporales dominantes y no dominantes. - Uso de las estrategias básicas de juego motor en juegos deportivos modificados individuales, de cooperación, de oposición y de cooperación- oposición.

Page 122: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Identificación y reconocimiento de las habilidades motrices básicas, las capacidades físicas básicas, las nociones topológicas básicas, la higiene corporal, la higiene postural.

- Efectos beneficiosos de la actividad física en la salud e identificación de las prácticas poco saludables.

- Búsqueda, extracción, transformación y elaboración de información del área.

- Efectos beneficiosos de la actividad física en la salud e identificación de las prácticas poco saludables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ALEMÁN

PSGA05C01

Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos y contextualizados, así como expresarse de forma básica con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación social.

PSGA05C02

Leer y reconocer el sentido global en textos breves y familiares, así como producir textos escritos cortos y sencillos con el fin de desarrollar la escritura tanto formal como creativa, respetando y valorando las producciones de los demás.

PSGA05C03

Interactuar y hacerse entender en intervenciones breves y sencillas tanto orales como escritas, llevadas a cabo en contextos cotidianos predecibles, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación propias de la interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás.

PSGA05C03

Interactuar y hacerse entender en intervenciones breves tanto orales como escritas, llevadas a cabo en contextos cotidianos predecibles, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación propias de la interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás.

PSGA05C06

Page 123: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

C6. Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para interactuar en textos orales y escritos dialógicos a través de medios tradicionales y digitales, con el fin de afianzar y garantizar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje.

PSGA05C08

Manifestar una visión creativa y emocional del aprendizaje que propicie la motivación, el pensamiento efectivo y divergente desde una perspectiva empática del alumnado, a través de la representación artística y cultural en todas sus dimensiones, con el fin de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo.

PROYECTO CLIL-ALEMÁN:

EAR06C01

Realizar creaciones plásticas bidimensionales y tridimensionales que permitan expresarse y comunicarse, tras la planificación y organización de los procesos creativos, identificando el entorno próximo y el imaginario, obteniendo la información necesaria a través de la investigación, nuestro entorno, bibliografía e Internet, seleccionando los diferentes materiales y técnicas, y aplicando un juicio crítico a las producciones propias y ajenas.

EAR06C04

Percibir y valorar de manera crítica la importancia del patrimonio cultural a partir del acercamiento a sus manifestaciones artísticas más significativas, mediante la investigación y la experimentación visual, auditiva, vocal, interpretativa…, mostrando a su vez una actitud de respeto hacia ellas y contribuyendo a su conservación y difusión.

CONTENIDOS DE ALEMÁN

REPASO “EXPRESS” 5º:

- Activación de los conocimientos previos sobre los países germano- parlantes - Reconocimiento de los países DACHL (germanoparlantes) en el mapa y sus capitales - Desarrollo de la motivación hacia el aprendizaje del alemán como 2ª lengua extranjera - Reconocimiento y expresión en alemán productos del día a día - Rutina de saludo y de despedida - Uso fórmulas de saludo y despedida adecuados en función del momento del día

Page 124: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Rutina control de absentismo - Expresión de cómo se siente

- Presentación de una persona, presentación de sí mismo y preguntar por el nombre

- Expresión de la fecha

- Días de la semana, las estaciones y los meses del año

- Conocer los números 1-12 (oral y escrito)

- Reconocimiento de nombres propios alemanes de chicos y chicas

- El alfabeto alemán, reconocimiento las diferencias entre fonemas y grafemas respecto a la lengua materna. Aprender a deletrear

- Trabalenguas y rimas

- Felicitar por el cumpleaños

- Reconocimiento textos alemanes frente a otras lenguas extranjeras

- Reconocimiento de diferentes situaciones auditivamente

- Entrenamiento de la escucha selectiva

- Resolución ejercicios de cálculo sencillos en alemán

- Preguntar por la edad y expresión de su propia edad

- Preguntar por el número de teléfono y expresión de su propio número de teléfono

- Expresión de las lenguas uno habla

- Reconocimiento del nombre de algunos países europeos

- Expresión en alemán algunas lenguas europeas

- Diferenciación y uso correcto de la entonación de preguntas y respuestas

- Expresión del lugar de dónde vienes

- Expresión del lugar dónde vives

Page 125: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

- Puesta en práctica un esquema de diálogo

- Expresión de los miembros de la familia

- Expresión del nombre de los diferentes miembros de tu familia

- Presentación de su familia

- Expresión de información sobre sus mascotas

- Expresión de información sobre la familia y amigos

- Expresión sobre su procedencia y las lenguas que dominan

PROYECTO CLIL-ALEMÁN:

- Interpretación de canciones, villancicos tradicionales y piezas musicales alemanas apreciando su valor

cultural.

- Elaboración carteles con diversas informaciones relativas a la lengua o cultura alemana, considerando los

conceptos de tamaño, equilibrio, proporción y color, y añadiendo textos en los que utiliza la tipografía más

adecuada a su función.

- Concierto de Navidad en el mercadillo navideño del hotel Maritím.

- Elaboración un cómic a partir de una secuencia presentadas en diferentes viñetas en las que incorpora

imágenes y textos en alemán sobre situaciones comunicativas trabajadas en clase.

- Elaboración de tarjeta navideña.

Criterios:

Page 126: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Criterios y Contenidos de inglés 6º Primaria

PLNT06C01 Captar el sentido global e identificar la información esencial en textos orales sencillos, variados y contextualizados, así como expresarse de forma congruente con el fin de desenvolverse progresivamente en situaciones de comunicación e interacción social.

`PLNT060C7 Aplicar a la comprensión y producción del texto los conocimientos socioculturales y

sociolingüísticos básicos, concretos y significativos de los países donde se habla la lengua extranjera, adaptando éstos al contexto en el que se desarrollan, respetando las convenciones comunicativas más elementales y desarrollando un enfoque intercultural y una actitud de empatía hacia las personas con cultura y lengua distinta a la nuestra, con el fin de usar la lengua extranjera como medio de comunicación y vehículo para el entendimiento entre los pueblos.

PLNT060C3 Interactuar y hacerse entender en intervenciones tanto orales como escritas llevadas a

cabo en contextos cotidianos, con el fin de desenvolverse de manera progresiva en situaciones habituales de comunicación e interacción social, mostrando respeto a las ideas y opiniones de los demás.

PLNT060C5 Seleccionar y aplicar las estrategias básicas adecuadas para comprender y producir

textos orales monológicos a través de medios tradicionales y digitales con el fin de garantizar un desarrollo autónomo y una actitud emprendedora del propio aprendizaje.

PLNT060C8 Manifestar una visión creativa y emocional del aprendizaje que propicie la motivación,

el pensamiento efectivo y divergente desde una perspectiva empática del alumnado, a través de la representación artística y cultural en todas sus dimensiones, con el fin de contribuir al pleno desarrollo personal, creativo y emocional del individuo.

Contenidos: Números ordinales, las fechas y el lenguaje de ordenador. Se presentarán y practicarán preguntas y respuestas

personales . Se repasarán aspectos gramaticales como los verbos “To be” y “To have”.

Page 127: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

Se presentarán los adjetivos posesivos: his y her. Aspectos relacionados con la presentación personal ( My name, old, where do you live,where are you from…..? have you

got….? Do you like….? What do you like doing after school? El adjetivo y sus grados, el verbo “to be” y “to have”. Descripción de personas. Vocabulario relativo a Halloween Presente simple y adverbios de frecuencia. I am wearing….. she is wearing… sports ( skate, swim, play football, play hockey….) Vocabulario relativo a navidad. Se trabajarán las diferentes destrezas del idioma ( speaking, writing, reading, listening, spoken interaction).

CRITERIOS DE RELIGIÓN

Evaluar circunstancias que manifiestan la imposibilidad de la naturaleza humana para alcanzar la plenitud. Reconocer y aceptar la necesidad de un salvador para ser feliz. Interpretar signos, en distintas culturas, que evidencian que la plenitud humana se alcanza en relación con

Dios. Reconocer que la relación con Dios hace a la persona más humana. Descubrir y apreciar la riqueza de los textos sapienciales en la histor

Page 128: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

CONTENIDOS DE RELIGIÓN

La incapacidad del ser humano para ser feliz reclama la salvación. La plenitud del ser humano está en la relación con Dios. El pueblo de Israel como depositario de la sabiduría de Dios. Los libros sapienciales enriquecen a la humanidad.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN VALORES

1. Desarrollar al máximo de las posibilidades el propio potencial, manteniendo una motivación intrínseca y esforzándose para el logro de éxitos individuales y compartidos.

2. Participar en la vida cívica de modo pacífico afrontando el conflicto como oportunidad de aprendizaje y crecimiento personal.

3. Comprender lo que es un dilema moral y resolver dilemas morales para detectar prejuicios relativos a las diferencias culturales.

4. Valorar la solidaridad como un elemento clave de la buena convivencia, reconociendo estrategias de cooperación y empleando el lenguaje positivo en la comunicación de pensamientos, intenciones, y posicionamientos personales.

5. Conocer y respetar los valores socialmente reconocidos, especificando los principios básicos de convivencia en la Constitución española y comprendiendo el derecho y el deber de participar.

6. Realizar una comprensión activa de los demás utilizando habilidades de escucha y empleando el pensamiento de perspectiva.

7. Elaborar ideas y opiniones razonando y teniendo en cuenta las de los interlocutores.

CONTENIDOS DE VALORES

Sentimientos y normas para la convivencia

• Sentimientos que ayudan a la convivencia.

• La necesidad de normas.

• ¿Qué es la libertad? El juego y los amigos

• El juego.

Page 129: Gobierno de Canarias - C E I P E L T A B L E R O (35013908). E V A L U A C I Ó N D E ... · 2018-10-29 · discriminación de distintas posiciones corporales: de pie, sentado, de

CEIP EL TABLERO (35013908). EVALUACIÓN DEL 1º TRIMESTRE CURSO 2018/19

• El deporte.

• La amistad.

• Un personaje admirable: el creador de la Cruz Roja. Colaborar para resolver problemas

• Ser optimistas para luchar por un mundo mejor.

• La importancia de la colaboración.

• Las organizaciones no gubernamentales (ONG). Sección de "Taller de filosofía": • Ser libres. • La justicia. • Entre todos podemos: actitudes que ayudan.