go 012 revisado

Upload: allan-novaes

Post on 15-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Curso PRECONAREM 2015 Ginecoobstetricia 012Mdulo II: Examen de la mujer grvida Cuidado prenatal

1-El tamizaje Prenatal incluye el dosaje de varias sustancias entre ellas la Alfetoproteina srica se realiza a las .semanas de gestacina-8 a 11 semanas b- 10 a 13 semanas c- 15 a 22 semanas d- 16 a 19 semanas e- 21 a 13 semanas

2-El tamizaje Prenatal incluye el dosaje de varias sustancias (Triple Test ) incluye:a-Alfafetoproteina, estrona, Estriol

b-Alfafetoproteina Sub unidad 2, estrona, BHCG

c- Alfafetoproteina Sub unidad 1, estriol, BHCG

d-Alfafetoproteina, estriol, BHCG

c- 15 a 22 3- El examen de traslucencia nucal se realiza a partir de.

a-8 a 11 semanas b- 10 a 14 semanas semanas d- 16 a 19 semanas e- 21 a 13 semanas

4-Una mujer de 32 aos primigesta se realiza un tamizaje prenatal. Ud adviete el hallazgo de traslucencia nucal adecuadamente realizado se asocia a:a-Mielomenigocele b-Hidrocefalia c- Sx de Down d-Sx Moebius e- Sx Sturge Weber

5- El examen de aspiracin de vellosidades corionicas por puncin transcervical o transabdominal se realiza en forma ambulatoria a partir de.

a-11 semanas b- 10 semanas c- 15 semanas d- 16 semanas e- 21 semanas

6- El examen de Amniocentesis por puncin transabdominal bajo control ecogrfico se realiza en forma ambulatoria a partir de.

a-11 semanas b- 10 semanas c- 15 semanas d- 16 semanas e- 21 semanas

7-Una mujer de 28 aos secundigesta, nulpara se realiza un tamizaje prenatal. Ud adviete el hallazgo de ttulos elevados de alfafetoproteina en el lquido amnitico obtenido por amniocentesis adecuadamente realizado se en medio hospitalario dicha condicon puede asociarse entre otros a:

a- Mielomenigocele b-Hidrocefalia c- Raquisquisis d-Sx Moebius e- A y C8- Una madre de 24 aos embarazada de 22 semanas con Grupo Sanguneo Rh negativo de padre Rh positivo, para descartar probabilidad de dao al feto por incompatibilidad Rh se pueden utilizar los siguientes mtodos diagnosticoa-Aspiracin de vellosidades corionicas b- Amniocentesis c-Ambos d-Ninguno

9- Una madre de 31 aos embarazada de 20 semanas con Grupo Sanguneo Rh negativo de padre Rh positivo, con test positivo para Anticuerpo Anti D: Cul sera su conducta?a- Hospitalizacin y Administracin de corticoidesb- Administracin se inmunoglobulina Anti D en las 72 hs posteriores

c-Plasmaferisis y Transfusin de GRC intrauterina

d-A y B

e- Todas las anteriores

10- La realizacin de una mamografa para descartar carcinoma mamario en una mujer embarazada no es recomendada a mujeres a-Menores de 30 aos b- menores de 35 aos c- menores de 40 aos d-Menores de 25 aos

11-La amniocentesis temprana se realiza dentro de las :

a-8 - 10 semanas b-14 - 16 semanas c-16 - 18 semanas d-20 - 22 semanas12-El mtodo de diagnstico invasivo en medicina perinatal es:

a-Aspiracin de vellosidades corionicas b-Perfil biofsico c-Doopler umbilical d-Amniocentesis e-A y D13-El Diagnostico de madurez pulmonar fetal se realiza con

a-estudio clnico completo b-ecografas c-perfil biofsico d-Tests de Clements

14-La cantidad normal de lquido amnitico en un embarazo de trmino es:

a-350-550 cc. b- 1000-1500 cc c-800-1000 cc. d- 500-700 cc e- 1400 a 1800 cc

15-La mayor cantidad normal de lquido amnitico en un embarazo normal aproximadamente alcanza un valor de:

a-350-550 cc. b- 1000-1500 cc c-800-1000 cc. d- 500-700 cc e- 1400 a 1800 cc

16- La cantidad de orina fetal vertida diariamente en el liquido amnitico corresponde a:

a-480 a 720 cc/da b-380 a 520 cc/da c-280 a 420 cc/da d-480 a 620 cc/da

17- La cantidad de liquido amnitico deglutido por el feto diariamente corresponde a:

a-200 cc/da b-300 cc/da c-400cc/da d-500 cc/da e- 1000 cc/da

18- El valor de la concentracin de la glucosa en el liquido amnitico corresponde a

a-2 g/dl b- 30mg/dl c-20mg/dl d- 50 a 70mg/dl e- 70 a 100mg/dl

19- El valor de la concentracin de Protenas totales en el liquido amnitico corresponde a

a-2 g/dl b- 130mg/dl c-120mg/dl d- 50 a 70mg/dl e- 250 mg/dl

20- El valor de la potencial de hidrogeno en el liquido amnitico corresponde a

a-6,8 b- 7 c-7,4 d- 7,6 e- 7,22

21- El lquido amnitico se origen en:a-Membrana Amnitica b- Fetal c- Ambos e- Ninguno

22- El examen de Amnioscopia se realiza en forma ambulatoria a partir de.

a-11 semanas b- 10 semanas c- 35 semanas d- 16 semanas e- 21 semanas

23- La Amnioscopa se realiza en las pacientes con:

a-amenaza de parto prematuro

b-hemorragia del tercer trimestre

c-Presentacin podlica

d-En embarazos de riesgos (embarazo prolongado, toxemia, diabetes, etc)

e-Sospecha de trasmisin de Vertical de HIV24- La determinacin srica materna lactogeno placentario( hPL)de se realiza en las pacientes con:

a-amenaza de parto prematuro

b-hemorragia del tercer trimestre

c-Presentacin podlica

d- Toxemia

e-Sospecha de trasmisin de Vertical de HIV25-En la pelvimetra externa se mide la distancia:

a-Promonto subpubiano b-Biiliaco c-Promonto suprapubiano d-Biespinoso

26-En la pelvimetra interna se mide la distancia:

a-Promonto subpubiano b-Biciatico c-Promonto suprapubiano d-Biespinoso

27- El uso de calendarios especialmente diseados para calculo de fecha probable de parto estn ampliamente difundidos, estos marcan la diferencia entre la ultima menstruacin y la fecha probable de parto separados por:

a-37 semana b- 39 semanas c- 260 das d- 270 das e- 280 das

28-A qu edad gestacional se alcanza el volumen mximo de lquido amnitico?

a-34-35 semanas b-22-26 semanas c-36-38 semanas d-30 semanas e-Ninguna es correcta29 En que caso Ud. Indicara una Resonancia Magntica Nuclear (RMN) a una mujer embarazada:

a-observar alteraciones anatmicas en el feto

b- Observacin de tumores intraperitoneales

c- Observacin de tumores Retroperitoneales

d- B y C

e- Todas las anteriores

30- La anomala fetales son potencialmente tratables quirrgicamente de forma intrauterina:

a-Hidroceflia b- Hidrotorax c- Onfaloce d-Teratoma Sacroccigeo e- Hidrops fetal

Respuestas

012

1CAC

2DEC

3BDD

4CDD

5ABD

6CAA

7EDE

8CCA

9BEE

0CCB

3