glosario de términos de electricidad

8
ANEXO Glosario de términos de electricidad °C Celsius °F Fahrenheit CA Corriente alterna. Exactitud La exactitud de un medidor digital se define como la diferencia entre la lectura mostrada y el valor real de una cantidad medida en condiciones de referencia. La exactitud se especifica con el formato: (±xx% rdg ±xx dgt). La primera parte indica un porcentaje de error relacionado con la lectura, que indica que es proporcional a la entrada. La segunda parte es un error, en dígitos, que se mantiene constante independientemente de la entrada. 'Ltr' implica lectura y 'dgt' dígitos. Dgt indica el número de cuentas del último dígito significativo de la pantalla digital y normalmente se utiliza para representar un factor de error de un comprobador digital. Potencia activa Término utilizado para potencia cuando es necesario distinguir entre potencia aparente, potencia compleja y sus componentes y, potencia activa y reactiva. Consulte Amperio/hora. Amperio (A) Unidad que expresa el flujo de una corriente eléctrica. Un amperio es la cantidad de corriente que produce una diferencia de tensión de un voltio en una resistencia de un ohmio; una corriente eléctrica que circula a una velocidad de un culombio por segundo. Amperio/hora (Ah) Uso de un amperio durante una hora. Contador de amperios hora Contador de electricidad que mide y registra la integral, en relación al tiempo, de la corriente de un circuito al que está conectado. Potencia aparente (voltio-amperios) Producto de la tensión y la corriente aplicada en un circuito de corriente alterna. La potencia aparente, o voltio-amperio, no es la potencia real del circuito ya que en el cálculo no se considera el factor de potencia. Ancho de banda Capacidad de transporte de datos en una línea de transmisión, medida en bits o bytes por segundo.

Upload: alex-challco

Post on 13-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

técnicas de seguridad

TRANSCRIPT

ANEXOGlosario de trminos de electricidadCCelsiusFFahrenheitCACorriente alterna.ExactitudLa exactitud de un medidor digital se define como la diferencia entre la lectura mostrada y el valor real de una cantidad medida en condiciones de referencia. La exactitud se especifica con el formato: (xx% rdg xx dgt). La primera parte indica un porcentaje de error relacionado con la lectura, que indica que es proporcional a la entrada. La segunda parte es un error, en dgitos, que se mantiene constante independientemente de la entrada. 'Ltr' implica lectura y 'dgt' dgitos. Dgt indica el nmero de cuentas del ltimo dgito significativo de la pantalla digital y normalmente se utiliza para representar un factor de error de un comprobador digital.Potencia activaTrmino utilizado para potencia cuando es necesario distinguir entre potencia aparente, potencia compleja y sus componentes y, potencia activa y reactiva. Consulte Amperio/hora.Amperio (A)Unidad que expresa el flujo de una corriente elctrica. Un amperio es la cantidad de corriente que produce una diferencia de tensin de un voltio en una resistencia de un ohmio; una corriente elctrica que circula a una velocidad de un culombio por segundo.Amperio/hora (Ah)Uso de un amperio durante una hora.Contador de amperios horaContador de electricidad que mide y registra la integral, en relacin al tiempo, de la corriente de un circuito al que est conectado.Potencia aparente (voltio-amperios)Producto de la tensin y la corriente aplicada en un circuito de corriente alterna. La potencia aparente, o voltio-amperio, no es la potencia real del circuito ya que en el clculo no se considera el factor de potencia.Ancho de bandaCapacidad de transporte de datos en una lnea de transmisin, medida en bits o bytes por segundo.AjusteVariacin de un dispositivo de forma que su salida se encuentre dentro de un intervalo especfico para determinados valores de entrada.Capacitancia1) Relacin entre la carga que se le aplica a un conductor y el correspondiente cambio de tensin.2) Relacin entre la carga en cualquiera de los conductores de un condensador y la diferencia de tensin entre ambos.3) Propiedad de adquirir carga elctrica.CondensadorDispositivo elctrico que posee capacitancia.Ctodo1) Electrodo negativo que emite electrones o iones negativos y hacia el cual se mueven los iones positivos, o se acumulan en un elemento voltaico u otro dispositivo del mismo tipo.2) Polo negativo de una batera.CEEComisin Internacional de Reglamentos para la aprobacin de equipos elctricos. Agencia regional europea de seguridad en la que participa Estados Unidos como mero observador.ConductividadCapacidad de un conductor de transportar electricidad, normalmente expresada como porcentaje de la conductividad de un conductor del mismo tamao de cobre suave.Conductor1) Cable o combinacin de cables adecuados para transportar una corriente elctrica. Los conductores pueden estar aislados o desnudos.2) Todo material que permite a los electrones fluir a travs de l.Lnea de fugaLa distancia ms corta entre dos conductores, medida a lo largo del dispositivo que los separa. La lnea de fuga es normalmente un parmetro para el diseo de aislantes y boquillas aislantes.Factor de crestaRelacin entre el valor mximo y el valor eficaz. Representa el intervalo de entrada en el que un comprobador mantiene el funcionamiento lineal, expresado con un mltiplo del valor de fin de escala del intervalo que se est utilizando. Factor de cresta = Valor mximo/Valor verdadero eficaz rms. Para onda senoidal, factor de cresta = 141/100 = 1,41.CC1) Corriente continua.2) Corriente que circula en una sola direccin.Decibelios (dB)Unidad utilizada para expresar la magnitud del cambio del nivel de una seal elctrica o de la intensidad del sonido. Una relacin de tensin de 1 a 10 es igual a -20dB, de 10 a 1 es igual a 20dB, de 100 a 1 es igual a 40dB y de 1000 a 1 es igual a 60dB. Una relacin de potencia de 10 a 1 no es 20dB, sino 10dB ya que la potencia (P) es proporcional al cuadrado de la tensin (V).dBmDecibelios comparados con un milivatio. Cuando ms elevados sean los dBm, mayor potencia transmitirn o recibirn los dispositivos.Dielctrico1) Todo medio aislante elctrico situado entre dos conductores.2) Medio o material utilizado para proporcionar aislamiento o separacin elctrica.Constante dielctricaNmero que describe la capacidad dielctrica de un material en relacin a la del vaco, que posee una constante dielctrica de uno.Comprobador dielctricoComprobador utilizado para verificar un sistema de aislamiento. Se aplica una tensin de una magnitud especfica durante un perodo de tiempo determinado.Resistencia dielctricaCapacidad de los materiales aislantes y de las separaciones para soportar sobretensiones especficas durante un tiempo determinado (un minuto a menos que se indique lo contrario) sin sufrir descargas disruptivas ni perforaciones.DiodoDispositivo semiconductor de dos terminales (rectificador) que presenta una caracterstica de corriente y tensin no lineales. La funcin del diodo es permitir la circulacin de la corriente en una direccin y bloquearla en la direccin contraria. Las terminales del diodo se denominan nodo y ctodo.FaradioValor de capacidad de un condensador en el que aparece una diferencia de tensin de un voltio cuando se carga con una cantidad de electricidad igual a un culombio.FrecuenciaEn sistemas de corriente alterna, velocidad a la que la corriente cambia de direccin, expresada en hercios (ciclos por segundo); Medicin del nmero de ciclos completos de una forma de onda por unidad de tiempo.Tierra1. Trmino elctrico que indica conexin a tierra.2. Conexin conductora ya intencionada o accidental, por la que un circuito o equipo elctrico se conecta a tierra o a cualquier otro cuerpo conductor de electricidad que pueda sustituir a la tierra.ArmnicoComponente senoidal de la tensin (o de la corriente) cuya frecuencia es mltiplo de la frecuencia de la onda fundamental. Los armnicos son esencialmente el resultado de los equipos electrnicos actuales. La electrnica de hoy en da se ha diseado para absorber corriente en forma de 'pulsos' en vez de hacerlo suavemente en forma senoidal, como lo hacan los antiguos equipos que no eran electrnicos. Estos pulsos producen formas de onda de corriente distorsionada, lo cual a su vez produce una distorsin de la tensin. Los armnicos de la tensin y de la corriente pueden provocar problemas como el calentamiento excesivo en el cableado, las conexiones, los motores y los transformadores y pueden producir un disparo aleatorio de los interruptores automticos.Henrio (H)Unidad metro-kilogramo-segundo de inductancia. Igual a la inductancia de un circuito en el que una corriente que vara a una velocidad de un amperio por segundo produce una fuerza electromotriz de un voltio.Hercio (Hz)1) Unidad de frecuencia igual a un ciclo por segundo.2) En corrientes alternas, el nmero de cambios de los ciclos positivo y negativo por segundo.ICorriente.IECComisin Electrotcnica Internacional.Inductancia1) Propiedad de un circuito por la cual un cambio de la corriente da lugar a una fuerza electromotriz.2) Componente magntica de la impedancia.Corriente de entradaPico inicial de corriente que se produce antes de que la resistencia de carga aumente hasta el valor de funcionamiento normal.Aislamiento1) Material no conductor que se utiliza en un conductor para separar los materiales conductores de un circuito.2) Material no conductor que se utiliza en la fabricacin de cables aislados.kiloPrefijo que implica multiplicar por mil (1) el valor correspondiente.kVA1) Potencia aparente expresada en mil Voltio-Amperios.2) El Kilovoltio-Amperio designa la potencia de salida que puede generar un transformador a tensin y frecuencia nominales sin superar un aumento de temperatura determinado.kVARkVAR es la medicin del flujo de potencia reactiva que se produce cuando la tensin y la corriente no estn totalmente sincronizados o en fase.kWPotencia activa o efectiva expresada en kilovatios (kW).kWhKilovatio-hora, uso de mil vatios durante una hora.LSmbolo utilizado para expresar inductancia. Smbolo utilizado para expresar inductancia. La unidad de medicin es el 'Henrio'.LEDDiodo emisor de luzMedidor de aislamientoDispositivo de comprobacin que aplica una tensin CC y mide la resistencia (en millones de ohmios) del aislamiento de un conductor o equipo.Ohmio (O)Unidad de resistencia elctrica que se define como la resistencia de un circuito con una tensin de un voltio y un flujo de corriente de un amperio.Ley de OhmU=IR; I=U/R; R=U/I; U = Tensin aplicada a un circuito, I = corriente que circula por un circuito y R = resistencia del circuito. La ley de Ohm se utiliza para calcular la cada de tensin, las corrientes de fallo y otras caractersticas de un circuito elctrico.Pico a picoAmplitud de la forma de la onda alterna desde el pico positivo hasta el pico negativo.FPFactor de potenciangulo de faseDesplazamiento angular entre la forma de la onda de la tensin y de la corriente, medida en grados o radianes.Rotacin de fasesLa rotacin de fases define la rotacin en un sistema polifsico y se indica normalmente como '1-2-3' en sentido contrario a las agujas del reloj. Las compaas elctricas de los Estados Unidos emplean 'A-B-C' para definir los nombres respectivos de las fases en lugar de '1-2-3'. Sin embargo, algunos se refieren a la rotacin como A-B-C, A-C-B, o C-B-A en sentido contrario a las agujas del reloj y 'A' puede sustituir a 1, 2 3. Europa adopt R-S-T para definir los nombres de las fases.Polaridad1) Trmino elctrico que se utiliza para indicar la relacin de tensin con respecto a un potencial de referencia (+).2) En cuanto a los transformadores, la polaridad es la indicacin de la direccin del flujo de corriente a travs de los terminales de alta tensin con respecto a la direccin a travs de los terminales de baja tensin.Factor de potenciaLa relacin de energa consumida (vatios) frente al producto de tensin de entrada (voltios) por la corriente de entrada (amperios). En otras palabras, el factor de potencia es el porcentaje de energa que se utiliza en comparacin con el flujo de energa que discurre por el cableado. Al aadir condensadores al sistema se modifica el efecto inductivo de las bobinas del balastro, convirtiendo un sistema de factor de potencia normal (NPF) en un sistema de alto factor de potencia (HPF).IntervaloLmites de funcionamiento nominal, especificados desde el punto de calibracin ms bajo hasta el punto de calibracin ms alto.Potencia realValor medio del producto instantneo de voltios y amperios en un circuito de corriente alterna durante un perodo de tiempo fijo.Intervalo de referenciaIntervalo especfico de valores de una cantidad de influencia dentro del cual el transductor cumple los requisitos relativos a los errores intrnsecos.Valor de referenciaValor nico especificado de una cantidad de influencia en el que el transductor cumple los requisitos relativos a los errores intrnsecos.Condiciones de referenciaCondiciones de uso de un transductor obligatorias para la comprobacin del rendimiento o para asegurar la comparacin vlida de los resultados de medicin.Corriente residualSuma vectorial de todas las corrientes de lnea de un sistema multifsico.ResistenciaOposicin al flujo de corriente, expresada en ohmios.Media cuadrtica (RMS)Valor efectivo de corriente o tensin alterna. El valor verdadero eficaz RMS compara la corriente o tensin alterna con la corriente o tensin continua que proporciona la misma transmisin de potencia.Cortocircuito1. Carga que se produce cuando un conductor sin conexin a tierra entra en contacto con otro conductor u objeto con conexin a tierra.2. Conexin anmala de una impedancia relativamente baja ya sea de forma intencionada o accidental, entre dos puntos con potencial diferente.THDTHD (%THD, Distorsin Armnica Total) contribucin de todas las corrientes o tensiones armnicas a la tensin o corriente fundamental, expresada como un porcentaje de las mismas.Valor verdadero eficazLa mayora de las corrientes y tensiones alternas se expresan en valores eficaces, que tambin se denominan valores RMS (de media cuadrtica). El valor eficaz es la raz cuadrada de la media del cuadrado de los valores de corriente y tensin alterna. Muchas pinzas amperimtricas con circuitos de rectificacin tienen escalas que se calibran en valores RMS para realizar mediciones de corriente alterna. Sin embargo, lo que realmente miden es el valor medio de la corriente o tensin de entrada, considerando que la corriente o tensin es una onda senoidal. El factor de conversin de una onda senoidal, que se consigue dividiendo el valor eficaz por el valor medio, es 1,1. Estos instrumentos presentan errores importantes cuando la tensin o la corriente de entrada no tienen una onda senoidal.VTensin; voltio.VA1) Capacidad elctrica o carga elctrica, expresada en voltios*amperios.2) Voltio Amperio designa la potencia de salida que puede entregar un transformador a tensin y frecuencia nominal sin superar un aumento de temperatura determinado.VARVoltio amperio reactivo. Consulte tambin 'Potencia reactiva'.VoltioUnidad de fuerza electromotriz. Potencial elctrico necesario para producir un amperio de corriente a travs de una resistencia de un ohmio.Cada de tensinPrdida de tensin en un circuito cuando circula la corriente.Watt1) Con mediciones de corriente alterna, la potencia eficaz (medida en vatios) es igual al producto de la tensin por la corriente y por el factor de potencia (el coseno del ngulo de fase entre la corriente y la tensin). Vatios=V*I *COS(f). Un vatio es una unidad de potencia que tiene en cuenta los voltios y los amperios y que es igual a la potencia en un circuito por el que circula una corriente de un amperio con una diferencia de tensin de un voltio. Vatios = E*I*COS(f). Un vatio es una unidad de potencia que tiene en cuenta los voltios y los amperios y que es igual a la potencia en un circuito en el que circula una corriente de un amperio con una diferencia de voltaje de un voltio.2) Un joule/segundo.Vatio-hora1) Unidad de trabajo igual a la potencia de un vatio funcionando durante una hora.2) 3.600 julios.XReactancia expresada en Ohmios.ZImpedancia