glosario de términos de didáctica

6
Glosario de Términos I. Alumno activo Un alumno es considerado activo cuando se involucra en su proceso de aprendizaje. Presta atención a las explicaciones, realiza las investigaciones, pero a su vez problematiza, cuestiona, reflexiona y sólo incorpora el contenido cuando comprende su relevancia y su relación con lo que ya conoce. Le preocupa su vida y su entorno, el pasado, el presente y el futuro. Cuando duda, sigue indagando, se plantea desafíos, interactúa con el docente y con sus compañeros. II. Aprendizaje significativo Según el teórico norteamericano David Ausubel , es el tipo de aprendizaje en que un estudiante relacio na la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y

Upload: sofia-beatle-bulsara

Post on 20-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Conceptos relacionados con la enseñanza, el aprendizaje y la didáctica.

TRANSCRIPT

Glosario de TrminosI. Alumno activo

Un alumno es considerado activo cuando se involucra en su proceso de aprendizaje. Presta atencin a las explicaciones, realiza las investigaciones, pero a su vez problematiza, cuestiona, reflexiona y slo incorpora el contenido cuando comprende su relevancia y su relacin con lo que ya conoce. Le preocupa su vida y su entorno, el pasado, el presente y el futuro. Cuando duda, sigue indagando, se plantea desafos, interacta con el docente y con sus compaeros.

II. Aprendizaje significativo

Segn el terico norteamericanoDavid Ausubel, es el tipo de aprendizaje en que unestudianterelaciona lainformacinnueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso. Dicho de otro modo, la estructura de los conocimientos previos condiciona los nuevos conocimientos y experiencias, y stos, a su vez, modifican y reestructuran aquellos.

III. CIDHEMCentro de investigacin y docencia en Humanidades del Estado de Morelos

IV. Disciplina Conjunto de reglas de comportamiento para mantener el orden y la subordinacin entre los miembros de un cuerpo o una colectividad en una profesin o en una determinada colectividad.V. Didctica Parte de la pedagoga que estudia las tcnicas y mtodos de enseanza.VI. DocenteActividad de la persona que se dedica a la enseanza. La docencia puede ser ejercida en distintos niveles del proceso de educacin: el nivel primario, secundario, medio superior, superior y posgrado. VII. Escuela activaLa escuela activa se fundamenta en la libertad y el trabajo de acuerdo con los principios de Celestin Freinet. Dicha escuela es un proceso que propicia a cada estudiante el desarrollo de sus capacidades personales al mximo para integrarse a la sociedad y aportar su individualidad para transformarla. Existen dos aspectos importantes en esta educacin: el de la formacin de hbitos y actitudes con base en una escuela de valores y el de la informacin o instruccin acadmica. VIII. Escuela tradicionalSu fundamento fue la escolstica, significamtodo y orden. El profesor es el cimiento y condicin del xito educativo, a l le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar lo que debe ser aprendido, trazar el camino por el que marcharn sus alumnos. El profesor es modelo y gua, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales, la disciplina y los ejercicios escolares son suficientes para desarrollar las virtudes humanas de los alumnos. Se piensa que el castigo ya sea en forma de amenazas, censuras, humillaciones pblicas o de castigo fsico estimula constantemente el progreso del alumno.IX. EstrategiaEs unplan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie deacciones planificadasque ayudan atomar decisionesy aconseguir los mejores resultadosposibles. La estrategia est orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de actuacin.

X. INEAInstituto Nacional para la educacin de loa alumnos.

XI. PedagogaCiencia que estudia la metodologa y las tcnicas que se aplican a la enseanza y la educacin, especialmente la infantil.

XII. Psicopedagoga Es ladisciplina aplicadaque estudia los comportamientos humanos en situacin de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientacin vocacional. En ella se interrelacionan lapsicologa evolutiva, lapsicologa del aprendizaje, la pedagoga, lasociologa, ladidctica, la epistemologa, lapsicolingstica, lapsicologa cognitiva, etc.

XIII. RetroalimentacinRealimentacin. Presupone un proceso o mecanismo mediante el cual una parte del conocimiento que sale de uno mismo es redireccionado hacia s. La retroalimentacin tambin aparece en el proceso dela comunicacin. En este caso, est formada por las reacciones inmediatas del receptor frente a un mensaje: estas reacciones llegan al emisor a travs de distintos medios y posibilitan un ajuste en la comunicacin.

XIV. Subsunsores

Un aprendizaje que se dice significativo es cuando una nueva informacin (concepto, idea, proposicin) adquiere significados para el aprendiz a travs de una especie de anclaje en aspectos relevantes de la estructura cognitiva preexistente del individuo, o sea en conceptos, ideas, proposiciones que ya existenten en su estructura de conociminentos (o de significados) con determinado grado de claridad, estabilidad y diferenciacin. Esos aspectos relevantes de la estructura cognitiva que sirven de anclaje para la nueva informacin reciben el nombre de subsunsores, o subsumidores.