glosario ambiental.docx

9
 GLOSARIO AMBI ENTA L Conceptos Clásicos Contaminación Es todo cambi o ind eseab le en las carac ter íst ica s del air e, el agua, el suelo o los alimento s, afe ctan do noci vame nte la salu d, la sob reviv enci a o las acti vida des de los humanos u otros organismos vivos. Contaminación Ambiental.  Acción resultante de la actividad antropog énica (por el hombre), introducié ndo contaminantes directa o indirectamente en el ambiente, superando las concentraciones y los patron es ambien tale s esta blec idos ; o deb ido al tiempo de permane ncia , hac en al cuerpo receptor aduirir características diferentes a las originales , per!udiciales o nocivas a la naturale"a o a la salud. Contaminante Ambiental #oda materia o energía ue al incorporarse o actuar en el ambiente degrada su calidad original a un nivel per!udicial para la salud, el bienestar humano o los ecosistemas.  E$isten procesos generadores de residuos a%n después de haber tratado de reducir su fuente y reciclarlos. En estos casos el control de los mismos es la alternativa m&s viable, reduciendo así el impacto de estos con el medio ambiente. ('''.mitinci.gob.pe) Control de la Contaminación El contr ol de la conta min aci ón es tod o auel proceso o tra tamiento para reducir el volumen o to$icidad de un contaminante. esarrollo Sostenible El concepto de desarrollo sostenible responde a la necesidad de encontrar un nuevo modelo de progreso humano con dos ob!etivos crecimiento económico me!orando el nivel de vida, y uso eficiente de recursos para satisfacer las necesidades del presente sin comprometer el patr imon io de futu ras generac ione s. on er este modelo en pr&c tica llevar& tiempo y reuerir& un cambio de valores, prioridades y la manera de producir y consumir bienes y servicios, para empresas, gobiernos y la sociedad en general. (*entro +nteramericano para el esarrollo -ostenible, '''.mty.itesm.m$).

Upload: jorshinio-salazar-castillo

Post on 04-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 1/9

GLOSARIO AMBIENTAL

Conceptos ClásicosContaminación

Es todo cambio indeseable en las características del aire, el agua, el suelo o los

alimentos, afectando nocivamente la salud, la sobrevivencia o las actividades de los

humanos u otros organismos vivos.

Contaminación Ambiental.

 Acción resultante de la actividad antropogénica (por el hombre), introduciéndo

contaminantes directa o indirectamente en el ambiente, superando las concentraciones y

los patrones ambientales establecidos; o debido al tiempo de permanencia, hacen al

cuerpo receptor aduirir características diferentes a las originales, per!udiciales o nocivas

a la naturale"a o a la salud.

Contaminante Ambiental

#oda materia o energía ue al incorporarse o actuar en el ambiente degrada su calidad

original a un nivel per!udicial para la salud, el bienestar humano o los ecosistemas.  

E$isten procesos generadores de residuos a%n después de haber tratado de reducir su

fuente y reciclarlos. En estos casos el control de los mismos es la alternativa m&s viable,

reduciendo así el impacto de estos con el medio ambiente. ('''.mitinci.gob.pe)

Control de la Contaminación

El control de la contaminación es todo auel proceso o tratamiento para reducir el

volumen o to$icidad de un contaminante.

esarrollo Sostenible

El concepto de desarrollo sostenible responde a la necesidad de encontrar un nuevo

modelo de progreso humano con dos ob!etivos crecimiento económico me!orando el nivel

de vida, y uso eficiente de recursos para satisfacer las necesidades del presente sincomprometer el patrimonio de futuras generaciones. oner este modelo en pr&ctica

llevar& tiempo y reuerir& un cambio de valores, prioridades y la manera de producir y

consumir bienes y servicios, para empresas, gobiernos y la sociedad en general. (*entro

+nteramericano para el esarrollo -ostenible, '''.mty.itesm.m$).

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 2/9

E!ecto Aditi"o

El efecto combinado de dos agentes uímicos, sobre el organismo, es la suma del efecto

de cada uno de ellos cuando se administran por separado. Este es el efecto m&s com%n

cuando la e$posición a dos o m&s agentes uímicos ocurren de manera simult&nea, por 

e!emplo, con los contaminantes atmosféricos. (Albert, ; /0)

 E!ecto Sin#r$ico

En este caso, el efecto combinado de dos agentes uímicos es mayor ue al efecto de la

suma de los dos. or e!emplo, el tetracloruro de carbono y el etanol son hepatotó$icos; si

la e$posición a ellos es simultanea, en con!unto producen un da1o hep&tico mayor a la

suma matem&tica de los efectos individuales. (Albert, A; /0)

Estándar de Calidad Ambiental

entro de las definiciones ue com%nmente encontramos sobre los est&ndares de calidad

ambiental podemos destacar las siguientes

- -on las concentraciones o grados de elementos, sustancias o par&metros físicos,

uímicos y biológicos, en el aire agua o suelo en su condición de cuerpo receptor, ue

no representan riesgo significativo para la salud de las personas ni del ambiente.

- *oncentraciones m&$imas permisibles en el cuerpo receptor afectado por la descarga

de residuos o desechos, fi!ados específicamente para cada sustancia o variable

ambiental.

2ormas, directrices, pr&cticas, procesos e instrumentos establecidos por la autoridadcompetente con el propósito de promover políticas de prevención, recicla!e, reutili"ación y

control de contaminación en la industria, destinados a proteger la salud humana y la

calidad del ambiente, incluyendo los límites m&$imos permisibles y otras normas técnicas

a !uicio de la autoridad ambiental competente. ('''.mitinci.gob.pe)

 Gestión Ambiental

Es la planificación adecuada del mane!o ambiental en una empresa, identificando los

impactos y estableciendo políticas ambientales con ob!etivos y metas cuantificables a

través de la misión y visión a proponerse, implementando actividades y operaciones con

ayuda de manuales para hacer el control y corrección de las mismas cuando se realicen

las auditorias correspondientes.

L%mites Má&imos 'ermisibles (LM')

El ímite 3&$imo ermisible es el nivel de concentración o cantidades de uno o m&s

contaminantes, por deba!o del cual no se preveé riesgo para la salud, el bienestar 

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 3/9

humano y los ecosistemas, fi!ado por la Autoridad Ambiental *ompetente y legalmente

e$igible. os ímites 3&$imos ermisibles son revisados por la Autoridad Ambiental

*ompetente cada cinco a1os

Minimi*ación de Resid+os

Es el proceso de reducir o eliminar hasta donde sea posible la generación de cualuier 

residuo sólido, líuido o gaseoso antes de ser tratado, almacenado o dispuesto.

as técnicas de minimi"ación de residuos se enfocan, ya sea, en la reducción en el origen

o en la recuperación y reciclado como un medio para disminuir el volumen y4o to$icidad de

las corrientes de residuos.( '''.conam.gob.pe)

 Monitoreo

El monitoreo es un instrumento para mantener un diagnóstico actuali"ado de una

situación ambiental específica. En este sentido, es sumamente importante asegurar la

obtención de muestras representativas, seleccionando adecuadamente las estaciones de

muestreo, el tipo de muestras y la frecuencia de recolección. (5.3 67897666 +#+2*+43)

 M+estreo

El muestreo comprende observaciones en la estación, mediciones de campo, toma de

muestras, (dependiendo del par&metro su!eto al an&lisis), almacenamiento de las

muestras, conservación, etiuetado, embala!e, transporte y finalmente logística.

:n adecuado muestreo es sumamente importante para garanti"ar la representatividad de

las muestras y la seguridad en los resultados. (5.3 67897666 +#+2*+43)'otenciación

Este tipo de interacción ocurre cuando una sustancia no causa un efecto tó$ico por sí

misma pero, si el organismo esta e$puesto al mismo tiempo a otro agente causante de un

efecto adverso, en algunos casos, la primera sustancia aumenta el efecto del segundo

agente, como ocurre con el isopropanol, no hepatotó$ico, pero si se administra al mismo

tiempo con el tetracloruro de carbono, la hepatotó$icidad produce un mayor efecto de

haberse administrado por sí solo. (Albert, ; /0)

're"ención de la Contaminación ('C)

-on las pr&cticas destinadas a reducir o eliminar la generación de contaminantes o

contaminación en la fuente generadora por medio del incremento de la eficiencia en el uso

de las materias primas, energía, agua y otros recursos.

a reducción de contaminación en la fuente generadora podr& incluir modificaciones en

los euipos o tecnologías, cambios en los procesos o procedimientos, reformulación o

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 4/9

redise1o de productos, sustitución de materias primas, me!oras en el mantenimiento,

entrenamiento del personal y controles de inventario (.. 6/ < +#+2*+).

Sistemas de Gestión Medio Ambiental (SGMA)

-eg%n =unt, . y >onson, *; /? es la adopción de una política medioambiental adecuada

garanti"andola así, el cumplimiento de los ob!etivos ecológicos, por medio de un sistema

de gestión estructurado, también permite el cumplimiento demostrable a otras

instituciones mediante la documentación y los registros adecuados.

Certificación según la norma BS7750 

urante el desarrollo de la norma @-006, la intención de la @ritish -tandards +nstitution

(@-+) era servir de base a un sistema de certificación, tal como ocurre con la norma sobre

sistemas de gestión de la calidad, @- en +-B /666. Este tipo de certificación ofrece la

venta!a de permitir a la empresa demostrar el cumplimiento de la normatividad a terceras

personas mediante la participación de un evaluador independiente.

En el 5eino :nido el 2ational Accreditation *ouncil for *ertification @odies (2A**@) se

ocupa de conceder la acreditación a instituciones seg%n la norma @-006.

a Brgani"ación +nternacional de 2ormali"ación +-B ha establecido el -trategic Advisory

Croup on the Enviroment (-ACE) para estudiar varios aspectos de la gestión

medioambiental. Este traba!o es reali"ado por el *omité #écnico #* 760 de Cestión

3edioambiental.

To&icocin#tica

a to$icocinética se refiere a la cuantificación y determinación, en el curso del tiempo, de

la absorción, distribución, biotransformación y e$creción de los agentes tó$icos. os

tó$icos son eliminados de la circulación sistémica por biotransformación, e$creción y

almacenamiento en varios sitios del organismo. a contribución relativa de estos procesos

a la eliminación total depende de las propiedades físicas y uímicas de los agentes

tó$icos. (Albert, A; /0)

 To&icolo$%a

a to$icología se define como el estudio de los agentes uímicos o físicos, los cuales

interact%an con los sistemas biológicos para producir una respuesta en los organismos.

a to$icidad es la habilidad relativa de una sustancia para producir da1o a un te!ido

biológico. a dosis administrada diferencia a un veneno de un remedio, la cantidad de una

sustancia proporcionada a un organismo influye entre los dos efectos de tó$ico y no tó$ico

o beneficioso. (Albert, A; /0)

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 5/9

Conceptos Act+ales

Análisis del Ciclo de ,ida

El DAn&lisis del *iclo de idaF, es un método científico empleado para investigar el

impacto de un material, o de un sistema, en el medio ambiente durante toda la vida de

dicho material, en una aplicación concreta, desde la obtención de las materias primas,

hasta el momento desechado, de este modo se pueden comparar los impactos

medioambientales de diferentes materiales, por e!emplo * (cloruro de polivinilo), E#

(polietilentereftalato) y cristal, o de diferentes sistemas, por e!emplo embala!es de un solo

uso o reutili"ables, utili"ados con un mismo propósito, por e!emplo embotellado de agua

mineral, se pueden comparar.

a idea fundamental a e$traer el estudio de los ciclos de vida de los productos es

reconocer un producto como algo din&mico.

Gases del ciclo de vida

a vida de un producto se puede entender como una sucesión de varias fases donde el

producto tiene un comportamiento distinto, el ciclo de vida de un producto se puede dividir 

en las siguientes etapas

- +ntroducción el producto se lan"a al mercado y recibe una determinada acogida

inicial.

-esarrollo el producto empie"a a ser conocido y aceptado y crecen la ventas.

- 3adure" el producto est& asentado en el mercado y las ventas empie"an a

estancarse.

- eclive el producto de!a de ser interesante para el mercado y las ventas empie"an a

disminuir ('''.chlorophilesHping.be).

Bioac+m+lación

*uando la concentración de una sustancia aumenta en el organismo e$puesto en función

del tiempo; por e!emplo las concentraciones de una sustancia específica son m&s altas en

los peces adultos con respecto a los !óvenes del mismo sitio, entonces, e$iste@ioacumulación. Esta capacidad también depende, sobre todo, de las características

fisicouímicas y biouímicas del compuesto, como son solubilidad y velocidad de

eliminación. -i un organismo est& e$puesto por largos periodos a una o m&s sustancias

$enobióticas de estas características, estas sustancias se bioacumular&n en él y lo

afectar&n. ( Albert, A; /0).

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 6/9

Bioconcentración

 Algunas sustancias tienen m&s afinidad por los te!idos de ciertos organismos y no por el

agua. Esta capacidad depende, fundamentalmente, del tipo de sustancia y de sus

propiedades fisicouímicas como la solubilidad relativa en agua o en lípidos conociéndose

como bioconcentración. (Albert, A; /0).

Ciclo de ,ida del 'rod+cto

#odos los productos o servicios ofrecidos por una empresa al mercado teniendo una vida

finita y sufriendo una evolución denominada D*iclo de ida de un roductoF. -e trata del

cl&sico ciclo de nacimiento, desarrollo, madure" y muerte aplicado a las ventas de un

producto, si se monitorea ventas durante un periodo determinado, se descubrir& el patrón

de ventas de la mayoría de los productos siguiendo una curva consistente de crecimiento,

madure" y declinación; al principio las ventas son muy ba!as, de forma gradual se van

aumentando y luego comien"an a decrecer. El an&lisis del desarrollo de un producto en el

mercado, aunue sea nivel teórico, puede resultar muy pr&ctico para entender la

evolución de éste, intentando preveer su desarrollo y desde luego, tratar de influir en esta

evolución. ('''.chlorophilesHping.be).

Ecoe!iciencia

En base a -alas, I; /7 a ecoeficiencia es alcan"ada por Dla prestación de bienes y

servicios competitivamente apreciados ue satisfacen las necesidades humanas y brindan

calidad de vida, mientras progresivamente reducen los impactos ambientales e intensidad

de recursos a través del ciclo de vida entero a un nivel mínimo en línea con la capacidad

de acarreo de la tierraF.

os factores críticos para ecoeficiencia en pr&cticas operacionales de compa1ías son la

reducción de la intensidad de uso de insumos de los bienes y servicios de la compa1ías,

la reducción de la intensidad de uso de energía, la reducción de dispersión de cualuier 

material tó$ico por compa1ías, el refor"amiento de la reciclabilidad del material, la

ma$imi"ación del uso sostenible de los recursos renovables, la durabilidad e$tendida de

los productos de las compa1ías, la disminución de los impactos ecológicos a través de la

reducción de consumo de materiales.

Ecoeti-+etado

a creciente preocupación por el 3edio Ambiente ha propiciado la b%sueda de nuevas

herramientas encaminadas a evitar su deterioro y convencer a los sectores industriales de

su participación, se gestó lo ue se conoce como el ecoetiuetado. En países del centro y

norte de Europa es una herramienta ue se encuentra ya muy arraigada. 

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 7/9

Green Seal of Approval

Distintivo de Garantía de Calidad Ambiental de Catalunya Enviromental Choice

*uando los consumidores toman decisiones sobre su compra, son tres los factores

influyentes en ello precio, desempe1o y en algunos casos el nombre de la marca. ara

muchos consumidores, e$iste un cuarto factor el impacto ambiental. 3ediante esta

filosofía el consumidor se hace partícipe en el cuidado del medio ambiente, decidiendo

comprar en función del per!uicio de cada producto le ocasione medio ambiente. a

etiueta ecológica trata de indicarnos esto. ('''.consumersint9americalatinaycaribe.cl)

'rod+cción Limpia

El concepto de producción limpia se refiere a la aplicación continua de una estrategia

integrada de prevención ambiental a los procesos y a los productos con el fin de reducir 

los riesgos a los seres humanos y al medio ambientE

En los procesos, la producción limpia incluye la conservación de las materias primas y la

energía, la eliminación de las materias primas tó$icas y la reducción de la cantidad y de la

to$icidad de todas las emanaciones y desperdicios antes de ser eliminados de un

proceso. ('''.ctv.es)

're"ención Gen#rica de la Contaminación (') -eg%n Greeman, =; /J resenta una

variedad de técnicas de prevención de la contaminación destinadas a reducir el uso de

agua potable y la generación de aguas residuales. a estrategia sugerida para la

administración de agua consiste en la siguiente !eraruía para la prevención de la

contaminación del agua residual, la cual se presenta en el orden recomendado para la

puesta en marcha del programa.

- 5educción en el flu!o de agua y de aguas residuales.

- 5eciclado del agua.

- 5ecuperación del subproducto.

- 5eutili"ación del agua.

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 8/9

Tecnolo$%as Limpias

 Es el uso de técnicas de %ltima generación a través de la simulación y control de

procesos ue permitan un an&lisis virtual de la generación de impactos al ambiente

empleando conceptos de prevención a través del recicla!e, reuso y recuperación de

productos.

Est+dios Ambientales

eclaración de Impacto Ambiental (IA)

Es el documento presentado para auellos proyectos o actividades nuevas de la industria

manufacturera, modificaciones o ampliaciones, cuyos riesgos ambientales no se

encuentren dentro del 5iesgo Ambiental ( Art. ? del 5eglamento del 3+#+2*+ - 2K6/9

/09+#+2*+)

ia$nóstico Ambiental 'reliminar (A')

-e reali"a antes de la elaboración de A3A conteniendo los resultados derivados del

programa de monitoreo en función de sus rotocolos, con el ob!eto de evaluar los

impactos e identificar los problemas generados en el ambiente por la actividad de la

industria manufacturera (.. 6/ < +#+2*+).

Est+dio de Impacto Ambiental (EIA)

-on los estudios reali"ados para la identificación y valoración de los impactos potenciales

antes de la instalación del proyecto; planes, programas o acciones normativas relativas alos componentes físico9uímicos, naturales biológicos, socioeconómicos y culturales del

entorno. El E+A contiene la evaluación y descripción de todos los componentes a

considerar dentro del &rea de influencia del proyecto industrial así como la identificación

cuantitativa de los impactos ambientales negativos o positivos, especificando auellos de

car&cter irreversible y acumulativo así también las medidas de seguridad para prevenir, y

evitar los impactos negativos del proyecto y la propuesta de mane!o ambiental para el

mantenimiento de su viabilidad cuando éste entre en su etapa de operación.

('''.mitinci.gob.pe)

E"al+ación Ambiental 'reliminar (E,A')

Es el estudio ue se reali"a antes de la elaboración del A3A con el ob!eto de identificar 

los problemas en el medio ambiente ue se est& generando por la actividad minero9

metal%rgica. (- 2L6/9/M9E3)

7/21/2019 GLOSARIO AMBIENTAL.docx

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-ambientaldocx 9/9

In!orme Ambiental (IA)

Es un formato en el cual el titular de la actividad industrial manufacturera deber& llevar a

cabo dando los datos generales de la empresa, el proceso productivo detallando la

materia prima, productos y subproductos elaborados, el diagrama de flu!o por proceso; así

también tipos de efluentes, emisiones y residuos sólidos descargados por fuente. (..

6/ < +#+2*+).

'lan de Mane/o Ambiental ('MA)

Es una parte del E+A y el A3A; debe incluir rogramas permanentes como los de

revención y 3onitoreo, así también rogramas especiales de *ontingencias y cierre de

operaciones, dise1ados para ponerse en pr&ctica cuando se presente la necesidad de su

aplicación. (.. 6/ < +#+2*+).

'ro$rama de Adec+ación 0 Mane/o Ambiental ('AMA)

Este programa busca ayudar a los titulares de las empresas en actual operación a una

f&cil y correcta preparación, e!ecución y seguimiento a fin de obtener los me!ores

resultados posibles en la mitigación y control de los impactos ambientales negativos

atribuibles a las actividades industriales. ara la e!ecución de éste programa se reuiere

previamente la presentación del diagnostico ambiental preliminar y los monitoreos

correspondientes. (.. 6/ < +#+2*+).