glosario (1ra parte)

8
Glosario Minería Sustentable (1ra Parte) Ecosistema: Es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. Albedo: El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre la misma. Las superficies claras tienen valores de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes más que las mates. Gases de Efecto Invernadero (GEI): Son los gases cuya presencia en la atmósfera contribuyen al efecto invernadero. Dióxido de carbono (CO 2 ): Es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra). Metano (CH 4 ): es el hidrocarburo más simple, su molécula está formada por un átomo de carbono (C), al que se encuentran unidos cuatro átomos de hidrógeno (H). A temperatura ambiente es un gas y se halla presente en la atmósfera. Ozono (O 3 ): Forma molecular del oxígeno compuesta por tres átomos. En la atmósfera se forma en presencia de radiación ultravioleta de origen solar, se le encuentra principalmente en la estratosfera, formando la capa de ozono entre los 10 y 50 km. El ozono en la estratósfera limita enormemente la incidencia de la radiación ultravioleta solar sobre la superficie terrestre, permitiendo que la vida vegetal y animal sea posible. Compuestos Clorofluorocarbonados (CFC): Son los principales responsables del adelgazamiento de la capa de ozono. Estos compuestos que en la baja atmósfera son inertes y de larga vida (varias décadas), al llegar a nivel estratosférico pierden su estabilidad química y reaccionan eficazmente con el ozono, consumiéndolo. IPCC: Intergovernmental Panel on Climate Change. Efecto Invernadero: Fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera terrestre, retienen parte de la

Upload: francisca-estrella-pavez-ahumada

Post on 17-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

Glosario Minera Sustentable (1ra Parte)

Ecosistema: Es un sistema natural que est formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio fsico donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hbitat. Los ecosistemas suelen formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. Albedo: El albedo es el porcentaje de radiacin que cualquier superficie refleja respecto a la radiacin que incide sobre la misma. Las superficies claras tienen valores de albedo superiores a las oscuras, y las brillantes ms que las mates.Gases de Efecto Invernadero (GEI): Son los gases cuya presencia en la atmsfera contribuyen al efecto invernadero.Dixido de carbono (CO2): Es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composicin de la tropsfera (capa de la atmsfera ms prxima a la Tierra).Metano (CH4): es el hidrocarburo ms simple, su molcula est formada por un tomo de carbono (C), al que se encuentran unidos cuatro tomos de hidrgeno (H). A temperatura ambiente es un gas y se halla presente en la atmsfera.Ozono (O3): Forma molecular del oxgeno compuesta por tres tomos. En la atmsfera se forma en presencia de radiacin ultravioleta de origen solar, se le encuentra principalmente en la estratosfera, formando la capa de ozono entre los 10 y 50 km. El ozono en la estratsfera limita enormemente la incidencia de la radiacin ultravioleta solar sobre la superficie terrestre, permitiendo que la vida vegetal y animal sea posible.Compuestos Clorofluorocarbonados (CFC): Son los principales responsables del adelgazamiento de la capa de ozono. Estos compuestos que en la baja atmsfera son inertes y de larga vida (varias dcadas), al llegar a nivel estratosfrico pierden su estabilidad qumica y reaccionan eficazmente con el ozono, consumindolo.IPCC: Intergovernmental Panel on Climate Change.Efecto Invernadero: Fenmeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmsfera terrestre, retienen parte de la energa que la superficie planetaria emite por haber sido calentada por la radiacin solar.Huella de Carbono: Totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organizacin, evento o producto.Biomasa: Segn RAE 1 Materia total de los seres vivos en un lugar determinado, expresada en peso por unidad de rea o de volumen. 2 Materia orgnica originada en un proceso biolgico, espontaneo o provocado, utilizable como fuente de energa.Manglar: Bosques pantanosos que viven donde se mezcla el agua dulce de rio con el agua salada de mar.Deforestacin: Est directamente causada por la accin del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, as como por la obtencin de suelo para la agricultura, minera y ganadera.Degradacin Forestal: Es la prdida de la calidad de los bosques.Cuenca hidrolgica: Es la zona geogrfica en donde los escurrimientos de agua confluyen hacia un mismo punto en una corriente. Debido a esta caracterstica, las cuencas hidrogrficas son unidades naturales para el manejo de los recursos naturales y en particular del agua.PPEE: Programa Pas de Eficiencia Energtica.Servidumbre: Es la denominacin a un tipo de derecho real que limita el dominio de un predio denominado sirviente en favor de las necesidades de otro llamado dominante perteneciente a otra persona.Servidumbre Minera: son un gravamen impuesto sobre un inmueble a favor de quien posee l ttulo minero.Adiabtico: El trmino hace referencia a elementos que impiden la transferencia de calor con el entorno.Anticicln: es una zona atmosfrica de alta presin, en la cual la presin atmosfrica (corregida al nivel del mar) es superior a la del aire circundante. El aire de un anticicln es ms estable que el aire que le circunda y desciende sobre el suelo desde las capas altas de la atmsfera. Los anticiclones, debido a lo anterior, provocan situaciones de tiempo estable y ausencia de precipitaciones, ya que la subsidencia limita la formacin de nubes.ASPS: Anticicln Subtropical del Pacifico Sur.Estratocmulos: son nubes compactas de agua con tonalidad gris a blanquecina, cuyos bancos nubosos presentan siempre sombras y partes oscuras. Los estratocmulos se presentan a bajas altitudes, por debajo de los 2,5 kilmetros.ENOS (El Nio/Oscilacin del Sur): un fenmeno natural de interaccin ocano-atmsfera que ocurre en la regin del ocano Pacfico tropical, aproximadamente cada 2 a 7 aos. Se relaciona con dos fases, una fase clida (El Nio) y una fase fra (La Nia).OS (Oscilacin del Sur): Es una fluctuacin interanual de dos sistemas de presin a gran escala: el sistema de baja presin atmosfrica superficial, ubicado sobre el lado oeste del ocano Pacfico sur, y el sistema de alta presin atmosfrica superficial (Anticicln), ubicado sobre el lado este del ocano Pacfico sur.NCEP: National Centers for Environmental PredictionNCAR: National Center for Atmospheric ResearchHumedad Relativa (HR): es la relacin entre la cantidad de vapor de agua que contiene y la que tendra si estuviera completamente saturada; as cuanto ms se aproxima el valor de la humedad relativa al 100% ms hmedo est.Jet Stream (Corriente en chorro): es un flujo de aire rpido y estrecho que se encuentra en la atmsfera.Emprico: Perteneciente o relativo a la experiencia.

EB: Clima de tundra de alta montaa.Tundra: Terreno abierto y llano de clima subglacial y subsuelo helado, falto de vegetacin arbrea, con el suelo cubierto de musgos y lquenes y pantanoso en muchos sitios.BWi: clima desrtico transicional.BWKG: Clima desierto frio de montaa.BWn: Clima costero con nubosidad abundante.KAMM: Karlsruhe Atmospheric Mesoscale Model. Modelo atmosfrico no hidrosttico que cuenta con tres mdulos: 1 Atmosfrico. 2 Vegetacin. 3 Suelo.Endmica: Especie animal o vegetal propia y exclusiva de una determinada zona.Cambio Climtico Global: El calentamiento global de la atmsfera producido por el aumento de la concentracin de los gases de invernadero en la atmsfera, este aumento de temperatura trae aparejado un cambio en las otras variables climticas.Combustibles fsiles: Se agrupan bajo esta denominacin el carbn, el petrleo y el gas natural, productos que por sus caractersticas qumicas se emplean como combustibles. Se han formado naturalmente a travs de complejos procesos biogeoqumicos, desarrollados bajo condiciones especiales durante millones de aos.Hidrocarburo: Es un grupo de compuestos orgnicos constituidos principalmente por tomos de carbono e hidrgeno.Radiacin Solar: Es el conjunto de radiaciones electromagnticas emitidas por el Sol.Radiacin Ultravioleta: Es la radiacin electromagntica cuya longitud de onda est comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x107 m) y los 15 nm (1,5x108 m).Radiacin Infrarroja: La radiacin infrarroja (IR) es una radiacin electromagntica cuya longitud de onda comprende desde los 760-780 nm, limitando con el color rojo en la zona visible del espectro, hasta los 10.000 o 15.000 nm, limitando con las microondas.Luz Visible: Es la regin del espectro electromagntico que el ojo humano es capaz de percibir. A la radiacin electromagntica en este rango de longitudes de onda se le llama luz visible o simplemente luz.

Atmosfera: es la envoltura gaseosa que cubre a un cuerpo celeste o a un planeta.Troposfera: Es la capa inferior de la atmosfera, en contacto con la superficie terrestre y contiene casi el 90% de toda la masa atmosfrica. Su lmite superior es la tropopausa, cuya altura vara entre los 18km sobre el Ecuador y los 8 km sobre las regiones polares.Estratosfera: Es la capa ubicada por encima de la tropopausa. Esta regin muestra un incremento de la temperatura en funcin de la altura, debido a que contiene a la capa de ozono que absorbe la energa de alta intensidad (radiacin ultravioleta) de la radiacin solar. La estratsfera se extiende hasta aproximadamente 50 km por encima de la superficie terrestre, donde se encuentra la estratopausa.Mesosfera: Por encima de la estratsfera se encuentra la messfera, donde nuevamente la temperatura decrece con la altura, hasta la mesopausa que se ubica a unos 85-90 km por sobre la superficie.Termosfera: En esta capa los gases principales (N2, O2, Ar y CO2), ya no se mezclan homogneamente, sino que forman estratos. Los gases que la conforman, como ocurre con el oxgeno termosfrico, se encuentran en su estado atmico (O). En la termsfera la temperatura crece con la altura y puede llegar a ser superior a los 1.500C a 300 Km de altura, segn sea el estado de la corona solar.Exosfera: Est formada principalmente por helio e hidrgeno, cuyos tomos pueden alcanzar velocidades suficientemente elevadas como para escapar del campo gravitatorio terrestre.

Acufero: Formacin geolgica subterrnea capaz de contener y transmitir agua en grandes cantidades y de forma continua. Generalmente est compuesto por capas de grava, arena o aluvin enterradas, aunque rocas fracturadas pueden tambin formar el acufero.Biodiversidad: Se refiere a los componentes vivos del mundo natural. Esto incluye a todas las especies y comunidades de plantas y animales presentes en los hbitats terrestres, acuticos y marinos. As mismo, incluye las variaciones genticas dentro de las mismas especies.Ciclo Hidrolgico: Circulacin indefinida del agua en la Tierra. El ciclo es impulsado por la energa del Sol y se caracteriza por intercambios continuos de agua entre los ocanos, la atmsfera y los continentes.Degradacin de tierras: Es la reduccin o prdida de la productividad y diversidad biolgica o econmica de las tierras de cultivo, las praderas, los pastizales y los bosques, disminuyendo su capacidad para mantener ya sea la vegetacin natural, como as tambin los cultivos hechos por el hombre", es decir, reduciendo la capacidad del suelo para sostener un uso determinado.Medio Ambiente: Conjunto de factores abiticos o fsico-qumicos (clima, topografa, suelo, etc.) y factores biticos o factores trficos (parasitismo, predacin, competencia, etc.) que regulan y condicionan la existencia de los seres vivos.Medio abitico: Componentes del ecosistema, no vivos que influyen qumica y fsicamente en los organismos.Medio bitico: Componentes del ecosistema que tienen vida.Presin Atmosfrica: Es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.CEAZA (Centro de Estudios Avanzados en Zonas ridas): Es un Centro Regional de Investigacin Cientfica y Tecnolgica de la Regin de Coquimbo.Red CEAZA MET: Red de estaciones meteorolgicas en la Regin de Coquimbo.Ecologa: Es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio.Biosfera: Es el espacio ocupado en nuestro planeta por los seres vivos.Contaminante: Es todo elemento, compuesto, sustancia, derivado qumico o biolgico, energa, radiacin, vibracin, ruido, o una combinacin de ellos, cuya presencia en el ambiente, en ciertos niveles, concentraciones o perodos de tiempo, pueda constituir un riesgo a la salud de las personas, a la calidad de vida de la poblacin, a la preservacin de la naturaleza o a la conservacin del patrimonio ambiental.Contaminacin: Es la presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energa o combinacin de ellos, en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, segn corresponda, a las establecidas en la legislacin vigente.Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de una organizacin que puede interactuar con el ambiente.Impacto Ambiental: Es cualquier cambio en el ambiente, sea adverso o beneficioso, que es resultado total o parcial de las actividades, productos o servicios de una organizacin.PAS: Permiso Ambiental Sectorial.MPS: Material Particulado Sedimentad.Silicosis: Es una enfermedad pulmonar causada por la inhalacin y sobreexposicin al polvo de slice cristalizado respirable y que conduce a la inflamacin y luego cicatrizacin del tejido pulmonar, lo que disminuye la capacidad de los pulmones de extraer oxigeno del aire que respiramos.Limite Permisible Ponderado (LPP): Valor mximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes qumicos existente en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales.Limite Permisible Temporal (LPT): Valor mximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes qumicos en los lugares de trabajo, medidas en un perodo de 15 minutos continuos dentro de la jornada de trabajo. Este lmite no podr ser excedido en ningn momento de la jornada.Limite Permisible Absoluto (LPA): Valor mximo permitido para las concentraciones ambientales de contaminantes qumicos medida en cualquier momento de la jornada de trabajo.Lluvia Acida: Se forma cuando la humedad en el aire se combina con los xidos de nitrgeno, el dixido de azufre y el trixido de azufre emitidos por fbricas, centrales elctricas, calderas de calefaccin y vehculos que queman carbn o productos derivados del petrleo que contengan azufre. En interaccin con el agua de la lluvia, estos gases forman cidos ntricos, cido sulfuroso y cido sulfrico. Finalmente, estas sustancias qumicas caen a la tierra acompaando a las precipitaciones.