glándulas suprarrenales

12
Glándulas Suprarrenales. Mildred García Norma Guerrero María Ruiz Aureling Urbina Astrid Vega

Upload: mariangeles-ruiz-bonilla

Post on 21-Mar-2017

165 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Glándulas suprarrenales

Glándulas Suprarrenales.Mildred García

Norma GuerreroMaría Ruiz

Aureling UrbinaAstrid Vega

Page 2: Glándulas suprarrenales

Forma triangular o pirámide aplanada.Peso: De 3.5 a 6 gramos en el adulto.Longitud: 30-60 mm.Ancho: 20-30 mm.Espesor: 2-8 mm.Secreta tanto hormonas esteroides

como catecolaminas.Su tejido parenquimatoso secretor esta

organizado en las regiones cortical y medular.

Page 3: Glándulas suprarrenales

Desarrollo Embriológico.

Page 4: Glándulas suprarrenales

Irrigación.

Page 5: Glándulas suprarrenales

Estructura.

Page 6: Glándulas suprarrenales
Page 7: Glándulas suprarrenales
Page 8: Glándulas suprarrenales

Glándula Suprarrenal Fetal.

Page 9: Glándulas suprarrenales

Síndrome de Cushing

Page 10: Glándulas suprarrenales
Page 11: Glándulas suprarrenales

FEOCROMACITOMA

Síntomas:Dolor abdominalDolor torácicoIrritabilidadNerviosismoPalidezPalpitacionesFrecuencia cardíaca rápidaDolor de cabeza intensoSudoraciónPérdida de pesoTemblor en las manosHipertensión arterialDificultad para dormir

El feocromocitoma es un tumor poco frecuente que produce, almacena y segrega catecolaminas. Se diagnostica en el 0.05-1% de los pacientes hipertensos.

Los feocromocitomas proceden generalmente de la médula adrenal, aunque pueden desarrollarse  a partir de las células cromafines 

En general el tratamiento del feocromocitoma conlleva la escisión quirúrgica del tumor.

Para el feocromocitoma maligno sin posibilidad de resección quirúrgica se ha propuesto tratamiento con alfametiltirosina, radioterapia,

Page 12: Glándulas suprarrenales

Feocromocitoma. Hay un marcado pleomorfismo nuclear con cromatina reticulogranular. H/E x 400