giras de compañías y artistas internacionales en méxico. · pdf filedesde...

Download Giras de compañías y artistas internacionales en México. · PDF fileDesde el año 2004 he sido testigo del flujo de compañías y artistas internacionales en nuestro país ... partícipes

If you can't read please download the document

Upload: lydang

Post on 07-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Giras de compaas y artistas internacionales en Mxico.

    Licea Producciones, una mirada independiente.

    Mesa 1: Emprendedurismo Cultural

    Luis Fernando Licea Serralde

    Licea Producciones

    Desde el ao 2004 he sido testigo del flujo de compaas y artistas internacionales en

    nuestro pas, particularmente en esta ocasin me refiero a los denominados espectculos

    culturales, aquellos que en su propuesta escnica contiene elementos de un pueblo o

    cultura, tradiciones, el origen de una tcnica, el simbolismo de una dcada e incluso nuevas

    tendencias y tcnicas escnicas.

    A continuacin har un pequeo recorrido por los procesos que hemos vivido como

    productora cultural independiente, esto con la intencin de compartir algunas reflexiones

    desde el punto donde nos encontramos actualmente.

    El acercamiento a la produccin de espectculos en vivo fue resultado de una serie

    de viajes a espectculos realizados entre diciembre de 2002 y enero de 2004, como el

    Cirque du Soleil (Dralion y Saltimbanqui), conciertos de Luis Miguel, Alejandro Sanz,

    Chayanne, entre otros, actividades que dibujaban una operadora de viajes y que fue

    acrecentando un grupo de clientes que estaban pendientes de las prximas salidas, ante esto

    me di a la tarea de observar los diferentes espectculos que visitaban nuestro pas y que

    podran ser un atractivo para que el pblico emplear un da en trasladarse a la ciudad de

    Mxico y pagar hasta el doble o triple del costo del boleto de entrada por los costos

    adicionales, para disfrutar un espectculo internacional.

    A travs del internet y peridicos nacionales me percate del flujo de artistas

    nacionales e internacionales en nuestro pas, observe que muchos espectculos de gran

    formato visitaban nicamente la ciudad de Mxico, Guadalajara, Monterrey y

    ocasionalmente Puebla; esto me llevo a buscar informacin sobre los teatros, sus

    capacidades, los costos de boletos que variaban de una ciudad a otra, las mecnicas de

    venta como las preventas Banamex, entre otros elementos promocionales.

    En el camino preste atencin a los espectculos que visitaban el teatro del estado de

    nuestra ciudad y un da decid visitar el espacio, platicar con sus directivos, preguntar sobre

    las condiciones de renta, capacidad del lugar y los procedimientos necesarios.

  • Segu a travs de sus pginas de internet las presentaciones de Alejandro Filio y

    Fernando Delgadillo en el interior de la repblica y a travs de ellos fui relacionndome

    con las carteleras de diferentes teatros; precisamente fue con Alejandro Filio con quien

    inicie las primeras conversaciones sobre la posibilidad de presentar un concierto en Xalapa,

    a travs de su esposa y manager mantuve negociaciones va mail por ms de 7 meses,

    tiempo en el que fui detallando las actividades necesarias para dicha presentacin, es decir,

    los tramites de permisos municipales, los oficios para apartar la fecha del teatro, el diseo

    de los carteles, boletos y lo relacionado a las inversiones que se lograron a travs de

    familiares y amigos, finalmente el concierto de Alejandro Filio quedo programado para el

    13 de noviembre de 2004, despus de 7 meses de ajustar decisiones.

    A la par me di a la tarea de identificar a las posibles empresas que podran figurar

    como patrocinadores y me acerque a travs de ms de 100 oficios a diversas empresas,

    logrando llamar la atencin de Megacable, Vips, Fiesta Inn y otras empresas que desde

    entonces han sido nuestra plataforma de apoyo.

    En ese mismo ao en el mes de septiembre durante el proceso de la organizacin del

    concierto vi publicada la noticia de que Marcel Marceau visitara nuestro pas, como parte

    del seguimiento que vena haciendo meses anteriores busque el encuentro con los

    empresarios que traan esta gira, la decisin me llevo a ampliar mi horizonte de bsqueda a

    nivel internacional y me di cuenta que se trataba de una gira mundial del mimo francs a

    nuestro continente y que Mxico formaba parte de ello, la informacin me llevo a pginas

    de internet de empresas ubicadas en Argentina, el Salvador y Madrid, realice llamadas

    telefnicas a aquellos pases logrando entablar conversaciones directas con el manager del

    artista que me informo sobre la gira por 7 ciudades en nuestro pas durante los meses de

    octubre y noviembre.

    Fue momento de tomar nuevas decisiones, considerando que ya tena el presupuesto

    para la promocin del concierto de Alejandro Filio, era ms fcil aprovechar dichos medios

    y publicar dos eventos en lugar de uno, decisin que divida algunos costos y aumentaba un

    potencial de ingresos, as que inicie negociaciones con el manager de Marceau y logr

    establecer un anticipo bastante cmodo y condiciones de pago muy favorables para llevar a

    cabo una presentacin del legendario mimo en Xalapa el da 24 de noviembre del 2004.

  • En los das siguientes llegamos a un acuerdo para presentar a Marceau en la ciudad

    de Puebla y Veracruz en la misma semana que lo haramos en Xalapa, para ello me traslade

    a ambas ciudades para hacer los trmites necesarios, contbamos con el apoyo de la

    promocin que se haca a nivel nacional en televisin y medios importantes, plataforma que

    impulso la comercializacin de los boletos en las 3 ciudades donde se presentara el

    espectculo de Marceau bajo nuestro sello.

    Ante tal encuentro con el manager internacional y los empresarios nacionales

    partcipes en la gira de Marceau, logramos acceder a las futuras giras de compaas y

    artistas internacionales que visitaran nuestro pas, empresarios ubicados en Europa y

    Centroamrica que surten festivales como el de Zacatecas, Chihuahua, San Luis Potos,

    Guadalajara y Distrito Federal principalmente.

    La vinculacin que logramos con los empresarios internacionales y nacionales nos

    ha permitido continuar siendo parte de las giras en nuestro pas de artistas y compaas

    internacionales, las negociaciones y condiciones de logstica de las giras nos han permitido

    explorar otras ciudades como Crdoba, Orizaba, Pachuca, Quertaro, Celaya, Guadalajara,

    Len, Tuxtla Gutirrez, Puebla, Veracruz, Xalapa y el DF.

    Nuestro trabajo ha radicado en la contratacin, planeacin, coordinacin,

    comercializacin y logstica de giras al interior de la repblica y Centroamrica con

    compaas y artistas internacionales entre las que destacan: Marcel Marceau, Teatro Negro

    de Praga, Alberto Cortez, Facundo Cabral, compaa de mimos Bodecker and Neander,

    Ballet Nacional de Rusia, Ballet Nacional de Georgia, pera Centre de Mosc, la Fura dels

    Baus, Air Supply, los Vivanco, Illap, entre otros; de igual forma hemos trabajado con

    artistas y compaas nacionales como Fernando Delgadillo, Alejandro Filio, pera Rock

    Dr. Frankenstein, obras de teatro como 12 hombres en pugna, la habitacin azul e incluso

    comediantes como Teo Gonzlez y recientemente Mara Escalante; hemos trabajado en ms

    20 teatros, 12 ciudades y se han producido ms de 100 espectculos bajo nuestro sello.

    En 2009 coproducimos las presentaciones de la Orquesta Sinfnica Juvenil del

    Estado de Veracruz en el Auditorio Nacional, acompaando a Alberto Cortez, programa

    sinfnico con el que se festejaron 45 aos de carrera del cantautor.

    Este mismo ao realizamos una segunda presentacin con la Orquesta Sinfnica

    Juvenil con el programa Queen Sinfnico, espectculo originario de Xalapa, Veracruz en el

  • que se renen una orquesta, ensamble coral y un grupo de rock, bajo los arreglos del

    maestro Marco Antonio Daz Landa, concierto con el que fuimos nominados a las lunas del

    auditorio nacional como mejor espectculo clsico.

    En conjunto con la Orquesta Juvenil montamos un concierto denominado La magia

    musical de Harry Potter concierto visual que musicaliza en vivo fragmentos de las

    pelculas del famoso nio mago, con el cul logramos atraer a un pblico joven a escuchar

    la sinergia que logra una orquesta con ms 100 elementos.

    Nuestra posicin como productora cultural en el mercado de espectculos, ha sido

    los ltimos aos de productores, es decir, relacionados a las tareas de contratacin,

    promocin, comercializacin y logstica de espectculos en vivo, situndonos en el manejo

    de capital de riesgo al depender exclusivamente del resultado de la venta de boletos para la

    generacin de ingresos, situacin poco favorable si consideramos algunos factores externos

    para la convocatoria de pblicos como la violencia y la inflacin, particularmente en

    Xalapa en el 2010 cuando detonaron las primeras confrontaciones armadas, el mercado del

    espectculo se colaps de tal forma que se cancelaron alrededor de 6 espectculos y

    conciertos programados alrededor de estos hechos.

    Haciendo un anlisis de esta situacin y buscando adaptarnos al entorno nos dimos

    cuenta que desde el principio logramos acceder a negociaciones internacionales de

    compaas artsticas a costos directos que no pasaban por intermediarios nacionales con lo

    que visualizamos la posibilidad de ser el booking de las compaas, es decir, pasar de la

    produccin a la comercializacin y representacin de dichos espectculos, nicho de

    mercado que se encuentra ocupado por revendedores terciarios que aumentan desde un 40%

    a un 60% los costos de los artistas y compaas internacionales, considerando no solamente

    un encarecimiento, sino la comercializacin irracional de compaas sin ningn parmetro

    de calidad o continuidad en la proyeccin artstica