gfk icc y actitudes hacia la economía · 2017-09-29 · así las cosas, una tarea del renovado...

17
1 © GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural GfK ICC y actitudes hacia la economía Encuesta Nacional Urbano Rural Lima, Setiembre 2017

Upload: others

Post on 09-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

GfK ICC y actitudes hacia la economíaEncuesta Nacional Urbano Rural

Lima, Setiembre 2017

2© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

Contenido

1

2

4

Conclusiones

Índice de Confianza del Consumidor (ICC)

Resultados a nivel nacional, por región y según niveles socioeconómicos

3-4

15-17GfK Metodología

Ficha técnica del estudio

5-11

3 12-14Crecimiento de la economía

3© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

Conclusiones

4© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

Reactivando la comunicación y confianza

Sergio Ugaz Salguero

Analista Senior de

Opinión Pública

[email protected]

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se recupera respecto a agosto, pero sigue manteniéndose en la zona

baja con 91 puntos. Al explorar los resultados se puede notar que la recuperación es mayor en Lima (de 89 a 100

puntos) que en el interior del país (de 81 a 86 puntos).

Es importante resaltar el hecho de que en todas las zonas geográficas se experimenta un repunte del ICC, salvo en

una: el centro. Con ello se observa que en dicha zona el ICC desciende por cuarto mes consecutivo y cabe

preguntarse hasta qué punto las protestas sociales impactan negativamente en las percepciones económicas de la

ciudadanía.

Por otro lado, todos los niveles socioeconómicos logran recuperarse en el mes de septiembre. No obstante, solo el

nivel A/B llega a colocarse en la zona positiva. En términos generales, la sensación de que la economía nacional

crece a un ritmo más lento es compartida por la mayoría de entrevistados en la última encuesta realizada por GfK.

Y ante este panorama, más del 60% cree que el gobierno no está tomando medidas para reactivar la economía. En

todo caso, no se visibilizan los esfuerzos.

Como se ha señalado previamente, los niveles de aprobación del Presidente muestran relación con la percepción

que tienen los peruanos tanto sobre su economía familiar como la nacional. Así las cosas, una tarea del renovado

gabinete y puntalmente de las ministras Cooper y Araoz es la de comunicar más dinámicamente las diversas

acciones que están llevándose a cabo con el fin de reactivar la economía, tales como los proyectos por presentar al

Legislativo y dentro de los cuales se encuentra el plan bicentenario de infraestructura.

5© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

Índice de Confianza del Consumidor (ICC)

6© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

110

106

100

104

96

87

95

101

9997

98

84

91

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17

Índice de Confianza del Consumidor (ICC*)- Total Nacional

* El ICC es un índice global que captura la percepción de los consumidores sobre la situación económica actual y futura de sus hogares y países. Más de 100 es una tendencia positiva, menos de 100 es una tendencia

negativa.

Optimismo

Pesimismo

Confianza asciende 7 puntos respecto al mes de agosto.

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

7© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC)- Lima e interior

111

112

108110

100

93

105108

103

105

110

89

100

109

103

96

101

94

84

9093 93 93

92

81

86

78

83

88

93

98

103

108

113

118

sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17

Lima Interior

Confianza asciende tanto en Lima como en el Interior. En la capital el ascenso es más

pronunciado.

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

8© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC)- Por zonas geográficas

89 91

88 88 87

93

76

8487

92

9595

91

85

79

73

89 8992

92

95

90

84

89

97

102101 101

104

100

89

98

70

75

80

85

90

95

100

105

110

feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17

Norte Centro Sur Oriente

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

9© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC)- Por nivel socioeconómico

101

109106 108 107

116

96

108

94

103101

97

101

105

88

96

85

95

97

96 93

96

85

89

75

82

9088

92

83

73

78

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 set-17

NSE A/B NSE C NSE D NSE E

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

10© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC)- Por grupos de edad

97

107 106105

106105

94

99

92

96

100

9798

102

88

94

79

90

92 91 92 92

76

85

70

75

80

85

90

95

100

105

110

115

120

feb-17 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 set-17

18 - 24 25 - 39 40 - más

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

11© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC)- ULTIMOS 6 MESES

36%

31% 32%

34%

27%

31%31%

29%

27%

32%

20%

24%

abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17

Mejora económica personal/familiar* Mejora económica del país*

Pensando en el futuro, ¿cómo cree que estará la situación económica de su hogar, país, empleo y ahorro

en los próximos 12 meses? (RESPUESTA ASISTIDA)

• Mejora económica personal/familiar es: mejora en el hogar y capacidad de ahorro personal

• Mejora económica del país es: mejora del país y mejora del empleo.

2016 2017

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

12© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

Crecimiento de la economía

13© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

22%

49%

25%

4%

35%

45%

19%

2%

32%

48%

19%

1%

Se ha frenado el crecimiento Crece, pero más lento que antes Está en crecimiento NS/NP

jul-17

ago-17

set-17

Disminuye el número de encuestados que considera que el crecimiento

se ha frenado

Diría que en estos momentos, en el Perú… LEER OPCIONES – RESPUESTA ÚNICA

Setiembre 2017 TotalVoto en 2da vuelta Nivel Socioeconómico Zona geográfica

Keiko PPK BVNP NSE A/B NSE C NSE D/E Lima Norte Centro Sur Oriente

Se ha frenado el crecimiento 32% 34% 32% 28% 28% 24% 37% 27% 34% 42% 33% 32%

Crece, pero más lento que

antes48% 47% 48% 47% 57% 52% 43% 53% 49% 39% 45% 41%

Está en crecimiento 19% 17% 19% 23% 13% 23% 18% 19% 17% 14% 20% 26%

NS/NP 1% 2% 1% 2% 2% 1% 2% 1% - 5% 2% 1%

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

14© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

34%

54%

12%

28%

68%

4%

32%

63%

5%

Sí está tomando medidas No está tomando medidas NS/NP

jul-17

ago-17

set-17

Se revierte la tendencia a considerar que el gobierno no está tomando

medidas para reactivar la economía

¿Usted diría que en estos momentos el gobierno está tomando medidas para reactivar la economía o no lo está

haciendo?

Agosto 2017 TotalVoto en 2da vuelta Nivel Socioeconómico Zona geográfica

Keiko PPK BVNP NSE A/B NSE C NSE D/E Lima Norte Centro Sur Oriente

Sí está tomando

medidas32% 24% 40% 28% 46% 34% 27% 34% 27% 25% 28% 48%

No está tomando

medidas63% 71% 55% 65% 51% 60% 67% 59% 65% 69% 69% 50%

NS/NP 5% 5% 5% 7% 3% 6% 6% 7% 8% 6% 3% 2%

Base setiembre 2017: Total de entrevistados - Nacional urbano rural (1237)

15© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

GfK | Metodología | Ficha técnica del estudio

16© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

Ficha técnica del estudio

5. Nivel de confianza Los resultados del estudio tienen un nivel de confianza de 95% considerando una varianza

máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5).

3. Muestra 1,237 encuestas distribuidas en 17 departamentos, 19 provincias y 80 distritos, con un nivel

de representatividad de 65%.

6. Fecha de campo Del 16 al 19 de setiembre de 2017

Los resultados del presente estudio tienen un error máximo estimado de ± 2.8% para los

resultados a nivel nacional.4. Margen de error

1. Objetivo del estudioRecoger las opiniones sobre el rumbo de la economía personal y del país en personas mayores

de 18 a más años con DNI de todos los niveles socioeconómicos, en ámbitos urbano y rural.

2. UniversoHombres y mujeres de 18 años a más con DNI de todos los niveles socioeconómicos del

Perú (22,017,030). Ámbito urbano y rural, de acuerdo con el Padrón Electoral de las

Elecciones Generales 2016.

17© GfK Setiembre 2017 | Encuesta Nacional Urbano Rural

Te invitamos a seguirnos en nuestras

redes sociales

www.gfk.pe

GfK (PE)

@gfkperu

GfK Perú