getxo apuesta por el turismo: 12:15 13:30 dinámica 2 ...€¦ · 1. se refleja poca capacidad para...

20
12:15 13:30 Dinámica 2: Winestorming. “ANALIZANDO NUESTRAS DEBILIDADES Y FOMENTANDO SINERGIAS ENTRE TODOS” GETXO APUESTA POR EL TURISMO: CFG² COCINANDO EL FUTURO GASTRONÓMICO DE GETXO

Upload: others

Post on 30-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

12:15 – 13:30 Dinámica 2: Winestorming. “ANALIZANDO NUESTRAS DEBILIDADES Y FOMENTANDO SINERGIAS ENTRE TODOS”

GETXO APUESTA POR EL TURISMO:

CFG² COCINANDO EL FUTURO GASTRONÓMICO DE GETXO

Page 2: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

“ANALIZANDO NUESTRAS DEBILIDADES

Y FOMENTANDO SINERGIAS ENTRE TODOS”

Page 3: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

“ANALIZANDO NUESTRAS DEBILIDADES Y FOMENTANDO SINERGIAS ENTRE TODOS”

DINÁMICA 2

Page 4: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 1 GALDERA

¿Cuáles crees que son los principales atributos de la oferta gastronómica de

Getxo?

Page 5: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. VARIEDAD Y DIVERSIDAD DE LOCALES HOSTELEROS ( Tascas, bodeguillas, bares de pintxos, etc ). 2. Algunos asistentes comentan que la OFERTA ES MUY HOMOGÉNEA y otros destacan la amplia

carta de pescados y vinos en la mayoría de los bares. 3. Establecimiento de RUTAS CON BARES CERCANOS. 4. MUNICIPIO ATRACTIVO, CON GRAN ENCANTO debido a la localización y al entorno. 5. PUENTE COLGANTE. Recurso estrella (Patrimonio de la Humanidad). 6. CLIMA agradable todo el año que favorece terrazas y socialización. 7. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio. Poca

identidad gastronómica (habría que trabajarla) 8. Patrimonio arquitectónico. 9. Tradiciones arraigadas. 10. Espacio integrado.

Page 6: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 2 GALDERA

¿Cuáles crees que son los principales

puntos fuertes de nuestra oferta y los avances conseguidos?

Page 7: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. La asociación de los conceptos TRADICIÓN Y VANGUARDIA (conocimiento de las viejas recetas y adaptación a los nuevos momentos).

2. OFERTA DE CALIDAD en la materia prima y también en lo humano (trato cercano de los profesionales).

3. LOCALES ACTUALIZADOS en los últimos tiempos (Se han renovado) 4. Se está en el camino de concebir Getxo como un DESTINO DE TURISMO GASTRONÓMICO (la oferta

es variada). 5. Puntos de información turística tecnológicos. 6. Unión de zonas gastronómicas, fáciles de recorrer a pie y en bicicleta. 7. Conocimiento de la materia prima para cocinar (municipio ligado al mar). 8. Productos de calidad y autóctonos (variedad de pescado y forma de cocinarlo, hortalizas, etc.) 9. DESARROLLO DE INICIATIVAS DE COLABORACIÓN Y NETWORKING (como esta jornada, con gran

interés por parte del sector) 10. Horarios (amplitud de horarios) 11. Oferta gastronómica múltiple (japonés, argentino, mexicano, etc. , además de lo característico) 12. Turismo relacionado con la costa (actividades vinculadas a la pesca) 13. Concursos relacionados con la gastronomía. 14. Vinculación de arte y gastronomía en el puente. 15. Accesibilidad a los productores locales (km 0, venta directa)

Page 8: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 3 GALDERA

¿Cuáles crees que son nuestras

principales debilidades? ¿En qué estamos fallando?

Page 9: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio. No existe una gastronomía específica de Getxo (habría que trabajarlo)

2. Se señala una falta de aparcamientos. 3. Escasa promoción por parte de las administraciones. 4. Necesidad de saber venderse (MARKETING). 5. Se necesita mayor innovación (Renovarse o morir. Alejarse de los estereotipos: paella, tortilla, etc.) 6. Poca capacidad de camas que limita el crecimiento turístico. Cierre de algunos hoteles. 7. Déficit en idiomas. 8. Atención al cliente mejorable. 9. Individualismo del sector empresarial aunque existen iniciativas para crear asociación. 10. Desconocimiento de la oferta de la competencia. 11. Venta poco proactiva (el sector se considera poco comercial). 12. Destino de paso centrado en el excursionismo. Oferta gastronómica muy pensada para los locales. 13. Falta de una mayor organización de rutas y paquetes (bici, autobús, taxis…) 14. Acomodamiento, relajación.

Page 10: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 4 GALDERA

¿Qué oportunidades se nos presentan

para impulsar nuestro sector?

Page 11: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. Cambio de productos en las cartas. Mayor presencia de pescados que es lo que busca el cliente que acude a la costa, potenciando más nuestra historia y el valor del mar.

2. Campañas de kalitatea. INCORPORACIÓN A LAS CARTAS DE ESTOS PRODUCTOS. 3. SEGURIDAD ALIMENTARIA. TEMA ALÉRGENOS, CELIACOS ETC (se está avanzando). 4. Conexión con Bilbao (utilizar la marca). 6. Cruceros. 7. Posicionamiento compartido a través de las RRSS. 8. Sinergias. Sumado elementos diferentes (generar hábitos y zonas, colaboración entre establecimientos). 9. Deportes rurales y folklore vasco. 10. Fomento de la autenticidad y búsqueda de nuevas demandas. Fidelización de los clientes. 11. Clima (aprovechamiento de las terrazas p.e.) 12. Idiomas (Getxo multilingüe) 13. Especialización (búsqueda de elementos para diferenciarse) 14. Incorporación de las nuevas tecnologías. 15. Aprovechamiento de las nuevas tendencias en la demanda (grupos selectos, combinación del espacio y la oferta gastronómica) 16. Turismo de congresos.

Page 12: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

“COCINANDO A FUEGO LENTO NUESTRO FUTURO GASTRONÓMICO”

DINÁMICA 3

Page 13: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 1 GALDERA

¿Cuáles son las materias en las que se debería trabajar en los dos próximos

años para seguir desarrollando el turismo gastronómico en Getxo?

Page 14: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. Hacer hincapié y crear marca en el aspecto gastronómico, para ser más conocidos como destino gastronómico (Creación de identidad con el impulso de la Administración Pública) 2. Crear eventos gastronómicos pero sobre todo, incluir el componente gastronómico en los eventos ya existentes (deportivos, fotográficos, moda…) 3. Generar ZONA – Hacer destino 4. Mayor oferta y mayor variedad (vegetarianos, veganos, brunch…) 5 Fomentar la especialización (mayor poder adquisitivo, alimentación deportiva, 3ª edad, etc.). Realizar estudios y pruebas piloto que orienten al tejido empresarial. 6. Promoción de un producto de calidad y saludable (vinculándonos a otro de nuestros ejes, como es el deportivo) 7. Formación idiomática 8. Aprovechar la difusión de los festivales y crear sinergias con ellos. 9. Posicionamiento en cuanto a tradición (es lo que demanda el turista) 10. Benchmarking (Emular a otros destinos, realizando viajes de prospección) 11. Mayor Comunicación. 12. Medidas para el problema del aparcamiento

Page 15: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 2 GALDERA

¿Cómo podemos cooperar en mayor medida?

Page 16: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. Cooperación público-privada (apoyarse en asociaciones que se están formando) 2. Buscar objetivos comunes y unir a diferentes gremios (hosteleros y comercios). Mayor coordinación y complementación (conocer a los vecinos) 3. Celebración de conferencias, jornadas, actividades (como la jornada celebrada, que estimula la colaboración empresarial y público privada…) 4. Estar dispuesto a escuchar ideas 5. UNIÓN vs. Rivalidad

Page 17: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 3 GALDERA

¿Qué eventos o actividades podríamos

desarrollar para generar mayor actividad económica?

Page 18: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. Configurarse alrededor de los eventos que ya existen (p.e. Jazz, Getxo folk, Getxo foto) 2. Potenciar la marca Getxo junto con las marcas de municipios y zonas colindantes 3. Unir deporte, cultura y gastronomía 4. Desarrollo de eventos para promocionarse (p.e. 1/2 maratón saludable, Food Trucks, Eat Street Food…) 5. Nuevas promesas (competiciones de cocina de jóvenes)

Page 19: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

PREGUNTA 4 GALDERA

¿Qué podemos hacer para continuar

avanzando las empresas?

Page 20: GETXO APUESTA POR EL TURISMO: 12:15 13:30 Dinámica 2 ...€¦ · 1. Se refleja poca capacidad para identificar un producto gastronómico asociado al territorio.No existe una gastronomía

1. Viajes de trabajo para aprender de quien lo hace bien (mayor profesionalización) 2. Incorporación de las TICs y las Redes Sociales a los negocios 3. Cuidar y potenciar el factor humano (gestión del talento) 4. Innovación y renovación de los establecimientos (jornadas, foros…) 5. Autenticidad (no dar gato por liebre) 6. ‘Noche Blanca’ (contemplar posibilidad) 7. Ayudas económicas por parte del Ayuntamiento 8. Dejar a un lado el individualismo 9. Reflexionar y pensar en el largo plazo (futuro) 10. Utilizar el local para otros usos (exposiciones, talleres de cocina…)