gestion logistica

4
1. ¿Cuál es el objetivo de la estadística en la gestión logística? La estadística en la gestión logística es de suma importancia ya que nos permite llevar cuentas claras y completas de la mayoría de procesos que se llevan a cabo en una organización. 2. ¿Por qué un sistema de evaluación y seguimiento de los procesos debe basarse en indicadores? Debe basarse la evaluación y seguimiento en indicadores ya que son instrumentos de medición, basados en hechos y datos, que permiten evaluar la calidad de los procesos, productos y servicios para asegurar la satisfacción de los clientes, que miden el nivel de cumplimiento de las especificaciones establecidas para una determinada actividad o proceso empresaria 3. ¿Cuál es la diferencia entre Datos e Información, mencione tres ejemplos de cada uno? Información: los datos son símbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un número, un signo ortográfico o cualquier símbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. 1- Ejemplo de información: La información sobre un evento 2- Cuando dan el informe sobre algún partido de futbol 3- Escuchar las noticias de la radio 4- Ejemplos de Datos: Saber las características de una persona ya sea su cabello, color de ojos entre otros. 5- La capacidad de RAM de un computador ejem: 15 Gb 6- El color de alguna camisa 4. ¿Qué entiende por medir y cómo puede aplicarlo en su carrera profesional? Medir es Comunicar, Entender, Orientar para llevar a cabo unas funciones que se necesiten en alguna organización Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar. 5. ¿Son las características para realizar una acertada medición?

Upload: leandro-garzon

Post on 17-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

La estadística en la gestión logística es de suma importancia ya que nos permite llevar cuentas claras y completas de la mayoría de procesos que se llevan a cabo en una organización.

TRANSCRIPT

1. Cul es el objetivo de la estadstica en la gestin logstica?La estadstica en la gestin logstica es de suma importancia ya que nos permite llevar cuentas claras y completas de la mayora de procesos que se llevan a cabo en una organizacin.2. Por qu un sistema de evaluacin y seguimiento de los procesos debe basarse en indicadores?Debe basarse la evaluacin y seguimiento en indicadores ya que son instrumentos de medicin, basados en hechos y datos, que permiten evaluar la calidad de los procesos, productos y servicios para asegurar la satisfaccin de los clientes, que miden el nivel de cumplimiento de las especificaciones establecidas para una determinada actividad o proceso empresaria3. Cul es la diferencia entre Datos e Informacin, mencione tres ejemplos de cada uno?Informacin: los datos son smbolos que describen hechos, condiciones, valores o situaciones. Un dato puede ser una letra, un nmero, un signo ortogrfico o cualquier smbolo y que representa una cantidad, una medida, una palabra o una descripcin. 1- Ejemplo de informacin: La informacin sobre un evento 2- Cuando dan el informe sobre algn partido de futbol 3- Escuchar las noticias de la radio 4- Ejemplos de Datos: Saber las caractersticas de una persona ya sea su cabello, color de ojos entre otros. 5- La capacidad de RAM de un computador ejem: 15 Gb 6- El color de alguna camisa 4. Qu entiende por medir y cmo puede aplicarlo en su carrera profesional?Medir es Comunicar, Entender, Orientar para llevar a cabo unas funciones que se necesiten en alguna organizacin Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar.5. Son las caractersticas para realizar una acertada medicin?En esta medicin, los Indicadores de Gestin se convierte en los Signos Vitales dentro de la Organizacin, y su continuo monitoreo permite establecer las condiciones e identificar los diversos sntomas que se derivan del desarrollo normal de las actividades. Dentro de las Organizaciones empresariales, se debe contar con el mnimo nmero posible de indicadores que nos garantice contar con informacin constante, real y precisa sobre aspectos tales como: efectividad, eficiencia, eficacia, productividad, calidad, la ejecucin presupuestal, la incidencia de la gestin, todos los cuales constituyan el conjunto de signos vitales dentro de la organizacin. Los Objetivos y tareas que se propone alcanzar una Organizacin debe expresarse en trminos medibles, que permitan evaluar el grado de cumplimiento o avance de los mismos; es aqu que el uso de los indicadores tiene su mayor fortaleza. Los indicadores pueden ser: medidas, nmeros, hechos, opiniones percepciones que sealen condiciones o situaciones especficas.6. Defina el concepto de Indicador?Un indicador se define como la relacin entre las variables cuantitativas o cualitativas, que permite observar la situacin y las tendencias de cambio generadas en el objeto o fenmeno observado, respecto de objetivos y metas previstos e influencias esperadas. Se define como un nmero (cociente) que sirve para informar continuamente sobre el funcionamiento o comportamiento de una actividad en una organizacin.7. Cules son las tres caractersticas que debe cumplir un indicador? Describa un ejemplo de un indicador donde se evidencien estas caractersticas?Cules son las tres caractersticas que debe cumplir un indicador? Describa un ejemplo de un indicador donde se evidencien estas caractersticas.Si no se mide lo que se hace, no se puede controlar y si no se puede controlar, no se puede dirigir y si no se puede dirigir no se puede mejorar.Entonces, Por qu medir?Por qu se necesita mejorar en cada rea de la empresa, principalmente en aquellos puntos donde se est ms dbil.Para qu medir?Para definir la necesidad de introducir cambios y/o mejoras y poder evaluar sus consecuencias en el menor tiempo posible.8. Cules son los objetivos de un indicador? Establecer las bases tericas para establecer el cuadro integrado de mando.Brindar herramientas prcticas para la formulacin de objetivos en las organizaciones.Un objetivo es algo ambicionado por la organizacin (o sus procesos) relacionados con algo especfico:La calidad, Los clientes y Los empleado.9. Describa el proceso de construccin de indicadores?El proceso de construccin del indicador se prevea y evale la existencia de los datos que servirn de base; si no existen algunos de ellos, se debe evaluar la conveniencia de reformular el indicador utilizando otra informacin disponible, o la de asegurar la produccin de los datos para su construccin.

Recopilacin y evaluacin de la informacin secundaria procedente de diversas entidades que tengan que ver con el tema: la informacin secundaria es aquella que se obtiene con base en otra informacin, como proyecciones de poblacin, ndices de precios y otros.

Determinacin de la informacin primaria que debe ser recopilada directamente de las fuentes: esta informacin puede obtenerse como resultado de una operacin estadstica: censo, encuesta por muestreo probabilstico o no probabilstico o un registro administrativo.

Definicin de los mtodos de recoleccin, de acuerdo con atributos particulares: existen diversos mtodos de recoleccin de datos: entrevista o consulta directa (en la fuente o a travs de Internet), autodiligenciamiento, correo, telefnicamente, etc.

Indicador:

Cantidad produccin real x 100% = Capacidad de produccin Cantidad produccin estimada

Pretende medir: La capacidad de produccin la planta del CTM

Indicador:

Tiempo de produccin real x 100% = tiempo de produccin Tiempo de produccin estimado

Pretende medir: tiempo de produccin la planta del CTM