gestion financiera del estado - onsc.gub.uy · pdf file3 hacienda publica es el conjunto de...

41
1 GESTION FINANCIERA DEL ESTADO Cra. Isis Burguez

Upload: vanthien

Post on 28-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

1

GESTION FINANCIERA DEL ESTADO

Cra. Isis Burguez

2

ADMINISTRACION FINANCIERA PUBLICA

Tiene por objetivo estudiar el manejo de los recursos humanos, materiales y financieros en el ámbito de la hacienda pública, para el logro de sus fines de satisfacción de necesidades colectivas.

3

HACIENDA PUBLICA

Es el conjunto de órganos, normas y procedimientos que dentro del Estado, llevan a cabo o se refieren a su administración financiera. Es la parte del Estado que posee, produce, utiliza y gasta riquezas para lograr sus fines.

4

CARACTERISTICAS DE LA HACIENDA PUBLICA

�PERDURABLE�DEPENDIENTE�PATRIMONIO PUBLICO: bienes de uso público y bienes de uso fiscal�COACTIVA

5

CARACTERISTICAS DE LA HACIENDA PUBLICA

�PRODUCE BIENES QUE NO SON PRODUCIDOS POR PRIVADOS�ES PREDOMINANTEMENTE DE EROGACION�DIVISA O COMPUESTA

6

CARACTERISTICAS DE LA HACIENDA PUBLICA

�FINES MULTIPLES�RECURSOS DE DIFERENTES ORIGENES�SOLEMNE�DERECHO PUBLICO

7

NORMAS QUE RIGEN LA HACIENDA PUBLICA

�CONSTITUCIONALES�LEGALES�ADMINISTRATIVAS – DECRETOS�ORDENANZAS DEL TRIBUNAL DE CUENTAS�INSTRUCTIVOS O MANUALES

8

RECURSOS

�INGRESOS�DEUDA PUBLICA�EMISION DE MONEDA

9

INGRESOS

TRIBUTARIOS: �IMPUESTOS�TASAS�CONTRIBUCIONES

10

INGRESOS

NO TRIBUTARIOS: �PRECIOS�TRANSFERENCIAS�RENTAS DE LA PROPIEDAD�VENTA DE ACTIVO FIJO�INDEMNIZACIONES

11

GASTOS DEL ESTADO

•FUNCIONAMIENTO•INVERSION

12

CLASIFICACION POR GRUPOS

0- SERVICIOS PERSONALES1-BIENES DE CONSUMO2-SERVICIOS NO PERSONALES3-BIENES DE USO4-ACTIVOS FINANCIEROS5-TRANSFERENCIAS6-INTERESES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA7-GASTOS NO CLASIFICADOS8-APLICACIONES FINANCIERAS9-GASTOS FIGURATIVOS

13

PRESUPUESTO PUBLICO

Es el instrumento que coordina los gastos y recursos del Estado y refleja el alcance y contenido de su gestión.

14

PRESUPUESTO PUBLICO

� Presupuesto por Programas, así lo establece la Constitución de la República

� Planificación estratégica:� Misión� Visión� Productos estratégicos� Metas de gestión� Indicadores de gestión

15

CREDITO PRESUPUESTAL

Es una autorización para gastar una determinada cantidad, en determinado concepto y por un período de tiempo.

16

CREDITO PRESUPUESTALTRIPLE LIMITACION

1.CUANTITATIVA2.CUALITATIVA3.TEMPORAL

17

CREDITO PRESUPUESTALEXCEPCIONES A LA LIMITACION

1.Art. 15 del TOCAF2.Sentencias judiciales3.Créditos estimativos

18

CREDITO PRESUPUESTALMECANISMOS DE FLEXIBILIZACION

1.REFUERZO DE RUBROS2.AJUSTES IPC3.ARRENDAMIENTOS4.SUELDOS5.SUMINISTROS6.TRASPOSICION DE RUBROS7.PARTIDAS POR UNICA VEZ

19

TRASPOSICIONES� GRUPO 0 NO ES REFORZANTE NI REFORZABLE� GRUPO 1 ES REFORZANTE Y REFORZABLE� GRUPO 2 ES REFORZANTE Y REFORZABLE� GRUPO 5 ES NO REFORZANTE PERO SI

REFORZABLE� GRUPO 6 ES NO REFORZANTE PERO SI

REFORZABLE� GRUPO 7 ES REFORZANTE PERO NO

REFORZABLE� GRUPO 8 ES NO REFORZANTE PERO SI

REFORZABLE

20

Se pueden trasponer créditos entre proyectos:

• De un mismo Programa• Entre diferentes Programas de un

mismo Inciso

INVERSIONES

21

FONDOS CON AFECTACION ESPECIAL

Son fondos recaudados y administrados por la Unidad Ejecutora.

Creados por leyIncluidos en el presupuestoDepositados en la CUN

22

Para contratar con el Estado

� Debe ser capaz en el sentido jurídico

� Estar inscripto en el Registro de Proveedores del Estado

23

NO PUEDEN CONTRATAR CON EL ESTADO� Funcionarios dependientes del organismo

contratante� Presidente de la República, Intendente,

Legislador o Edil� Director de Ente Autónomo o Servicio

Descentralizado� Sociedad anónima financiera de inversión� Estar en quiebra o concordato� Haber incumplido contratos anteriores� Carecer de habitualidad en el comercio o

industria del ramo

24

ORDENADORES DE GASTO Y PAGO

� Ordenadores primarios: Son los jerarcas máximos de la Administración y pueden comprometer gastos hasta el límite de la asignación presupuestal

� Ordenadores secundarios: Son los titulares de órganos sujetos a jerarquía

25

ORDENADORES DE GASTO Y PAGO

� Topes de Ordenadores Secundarios:� Ministros, Secretario de Presidencia,

etc. 4 LA� Directores de UE, Gerentes, etc. 2 LA� Funcionarios a cargo de dependencias

1LA

26

PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION

� Licitación Pública� Licitación Abreviada� Compra Directa� Compra Directa por excepción� Procedimientos especiales

27

LICITACION PÚBLICA

� Crédito presupuestal y firma de ordenador competente

� Pliego general y particular� Publicaciones: diario oficial, diario de

circulación nacional, web compras estales

� Ofertas� Garantía de mantenimiento de oferta

28

LICITACION PUBLICA

� Acto de apertura� Informe de CADEA� Vista del expediente� Intervención del Tribunal de Cuentas� Adjudicación� Comunicación y garantía de

cumplimiento de contrato� recursos

29

LICITACION ABREVIADA� Crédito presupuestal y firma de ordenador

competente� Pliego General (si supera monto) y pliego particular� Invitación a 6 firmas de plaza y publicación en la web

compras estatales� Ofertas� Acto de apertura� Informe de CADEA (si supera monto) intervención del

Contador Central o Delegado del Tribunal de Cuentas� Adjudicación y garantía de cumplimiento de contrato� recursos

30

COMPRA DIRECTA POR EXCEPCIÓN

a) Entre dos organismos públicosb) Licitación declarada desiertac) Bienes o servicios exclusivosd) Comprar o restaurar obras de artee) Bienes que no se producen en el país y

convenga adquirir por intermedio de organismos internacionales

f) Reparaciones extraordinarias con desarme oneroso

g) Contratos que deban celebrarse en el extranjero

31

COMPRA DIRECTA POR EXCEPCION

h) Operaciones secretasi) Razones de urgenciaj) Notoria escasezk) Compra de bienes en remate públicol) Semovientes por selecciónm) Vender productos destinados al fomento

económico o a la satisfacción de necesidades sanitarias

n) Material docente o bibliográfico del exterior a editoriales especializadas

ñ) víveres frescos

32

COMPRA DIRECTA POR EXCEPCION

o) Compra de petróleo p) Acuerdos internacionales con intercambios

compensadosq) Adquirir bienes o contratar servicios

destinados a la investigación científica por parte de la UDELAR

r) Compras del Sistema Nacional de Emergencia

s) Para adquirir bienes o contratar servicios a Cooperativas Sociales

t) Compra-venta de energía eléctrica

33

COMPRA DIRECTA POR EXCEPCION

u) Contratación de bienes y servicios, por parte de los entes autónomos o servicios descentralizados, integrantes del dominio industrial, comercial y financiero del Estado, destinada a servicios que se encuentren de hecho o de derecho en regímenes de libre competencia

v) Para adquirir, ejecutar, reparar bienes o contratar servicios destinados al mantenimiento y mejoras de infraestructura de locales de enseñanza por parte de ANEP

34

COMPRA DIRECTA POR EXCEPCION

w) La contratación de bienes o servicios por parte del MIDES, cualquiera sea su modalidad, con sindicatos de trabajadores, asociaciones de profesionales y fundaciones vinculadas a la UDELAR

35

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

El Poder Ejecutivo, previo dictamen favorable del Tribunal de Cuentas, podrá autorizar regímenes y procedimientos de contratación especiales, basados en los principios de publicidad e igualdad de los oferentes, cuando las características del mercado o de los bienes o servicios lo hagan conveniente para la Administración.

36

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES

� UCAMAE� UCAA� CONTRATACION DE VEHICULOS CON

CHOFER� CONTRATACION DE SERVICIOS DE

COBRANZA

37

NUEVAS MODALIDADES DE CONTRATACION

� Acuerdos marco por precio unitario� Acuerdos marco por montos globales� Concesiones de obra pública� Iniciativa privada para actividades

públicas� Contratos de crédito de uso y de

arrendamiento con opción a compra

38

PROCESO DEL GASTO

� AFECTACION� COMPROMISO� EJECUCION� OBLIGACION� PAGO� RENDICION DE CUENTA

39

EFECTOS DE CIERRE DE EJERCICIO

� ECONOMÍAS: CRÉDITOS NO GASTADOS, CADUCAN AL 31/12. PARA LA ADMINISTRACION CENTRAL, SI SE TRATA DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO SE PUEDEN USAR PARA REFORZAR CREDITOS DE INVERSION DEL AÑO SIGUIENTE, JUSTIFICANDO EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS.

� SI EL GASTO ESTABA COMPROMETIDO Y NO OBLIGADO, SE AFECTAN AUTOMATICAMENTE LOS CREDITOS DEL EJERCICIO SIGUIENTE

� SI EL GASTO ESTA OBLIGADO Y NO PAGO CONSTITUYE DEUDA.

40

PRINCIPIOS GENERALES DE ACTUACION

� FLEXIBILIDAD� DELEGACION� AUSENCIA DE RITUALISMO� MATERIALIDAD� VERACIDAD SALVO PRUEBA EN

CONTRARIO� PUBLICIDAD, IGUALDAD DE LOS

OFERENTES Y CONCURRENCIA

41

ORGANISMOS DE CONTROL

� TRIBUNAL DE CUENTAS� AUDITORIA INTERNA DE LA NACION� CONTADURIAS CENTRALES� OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

PRESUPUESTO