gestión e innovación en bares de pintxos

Upload: paraiso-nerga

Post on 22-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Gestin e innovacin en bares de pintxos

    1/5

    (+)

    BARES DE TAPAS Y PINTXOS.CURSO DE ESPECIALIZACIN:

    INNOVACIN Y GESTIN.

    PATROCINADO POR:

    COMIENZO

    15ABRIL

    HORARIOS COMPATIBLES

    CONLAJORNADALABORAL

    NUEVAEDICIN

  • 7/24/2019 Gestin e innovacin en bares de pintxos

    2/5

    Un edificio de 15.000 metros cuadrados

    y cinco plantas emplazado en el

    parque tecnolgico de Miramn, enDonostia- San Sebastin, perfectamente

    integrado en la naturaleza y el entorno

    que proyecta una imagen innovadora,

    sugerente y audaz.

    UN EDIFICIO FUNCIONAL, DOTADO CON EL MEJOR EQUIPAMIENTO

    PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN CURSAR SUS ESTUDIOS DE LA

    MANERA MS GIL Y PRCTICA POSIBLE.

    UN PROYECTO ABIERTO AL MUNDO,

    PARA FORMAR NUEVOS PROFESIONALES Y GENERAR NUEVOS CONOCIMIENTOS EN CIENCIAS GASTRONMICAS

    Unas instalaciones punteras en las que encontrarn las mejores

    aulas de prctica de cocina, una sala de catas para el mundo

    del vino, salas de anlisis sensorial, laboratorios, alta tecnologaaplicada a la restauracin, restaurantes de prctica para los

    alumnos, un taller de produccin fotogrfica y postproduccin de

    vdeo, zonas de trabajo y estudio, biblioteca, auditorio, y un sinfn

    de comodidades al alcance de los cocineros y restauradores del

    siglo XXI.

    Desde la ptica de la sostenibilidad, incorpora medidas activas

    y pasivas para el ahorro energtico con el empleo de Energas

    Renovables. Por todas estas caractersticas y sus innovadoras

    equipaciones se trata de una Facultad viva al servicio del

    usuario.

    INSTALACIONES: INNOVACIN Y MODERNIDAD

    Basque Culinary Center cuenta con la implicacin y participacin activa de

    profesionales, instituciones y empresas del ms alto nivel:

    Los cocineros Juan Mari Arzak, Martin Berasategui, Pedro Subijana, Karlos Arguiano,

    Andoni Luis Aduriz, Hilario Arbelaitz y Eneko Atxa.

    La universidad Mondragon Unibertsitatea.

    El centro tecnolgico AZTI-Tecnalia.

    Las instituciones Gobierno Vasco, Diputacin Foral de Gipuzkoa y

    Ayuntamiento de Donostia-San Sebastin.

    Las empresas Fagor Group, Grupo Eroski, Heineken-Espaa, Covap y Grupo Martiko.

    Adems, contamos con un Consejo Asesor Internacional presidido por Ferrn Adri y

    formado por los profesionales de la cocina ms influyentes del mundo que nos aportan

    asesoramiento estratgico: Yukkio Hattori (Japn), Michel Bras (Francia), Dan Barber

    (Estados Unidos), Gastn Acurio (Per), Alex Atala (Brasil), Heston Blumenthal (Reino

    Unido), Massimo Bottura (Italia) y Ren Redzepi (Dinamarca).

    Y los principales cocineros espaoles estn en el proyecto Basque Culinary Center

    mediante la firma de convenios de colaboracin.

    PATRONATO NETWORK & BCC

    Basque Culinary Center es una Facultad

    que vive para la Gastronoma y todo lo que

    le rodea. Un espacio que genera cultura y

    conocimiento en el aula y fuera de ella. En

    cualquiera de sus salas el estudiante encuentrala celebracin de un evento gastronmico

    de referencia, la presentacin de un

    nuevo producto culinario, un campeonato

    gastronmico, o una conferencia de algunos

    de los chefs de su patronato o de otras

    referencias en el mundo de la sala o la

    sumillera. Asistir a chefs internacionales que

    participan en estos eventos, escuchar a Ferrn

    Adri, Martn Berastegui o Massimo Bottura

    son algunas de las experiencias para los

    estudiantes de Basque Culinary Center.

  • 7/24/2019 Gestin e innovacin en bares de pintxos

    3/5

    BARES DE TAPAS Y PINTXOS. INNOVACIN Y GESTIN.

    PERFIL DE ACCESO

    Gestores y propietarios de negocios de tapas y pintxos as comonuevos emprendedores con formacin en otras reas que deseenadquirir una visin general de las claves de la gestin de bares yrestaurantes de tapas y pintxos.

    OBJETIVOS

    Desarrollar las competencias para realizar una gestin eficaz einnovadora de un negocio de tapas y pintxos, atendiendo a lasnuevas tendencias del mercado, desde el punto de vista de lagestin empresarial, la cocina y el servicio al cliente.

    METODOLOGA

    Exposicin terica de temas previstos para la sesin. Anlisis, reflexin participada y ejercicios prcticos de cada tema.. Demostraciones culinarias. Casos de xito por invitados de referencia. Tutorizacin del trabajo fin de curso.. Visitas gastronmicas formativas que sern autenticas experiencias

    de aprendizaje.

    Gestin de compras y proveedores. Gestin de personas.

    4. GESTIN ECONMICO FINANCIERA Gestin econmico financiera de un negocio de

    estas caractersticas: mrgenes, precios, menengineering, ticket medio.

    Cmo saber cuanta inversin se necesita paraarrancar el negocio o para remodelarlo

    Como estimar las ventas necesarias para cubrircostes

    Cuentas de resultados a corto y medio plazo.

    5. TRABAJO FIN DE CURSO Se realizar una vez terminado el mes de

    formacin. Para el desarrollo se contar con elapoyo de tutores especializados en cada una de lasreas de contenidos del programa de estudios.

    6. EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJEDestinos Gastronmicos: Donostia-San Sebastin,Pamplona, Madrid y Barcelona.

    PROGRAMA FORMATIVO

    1. DEFINICIN DEL MODELO DE NEGOCIO Definicin del concepto de negocio: idea,

    posicionamiento, ubicacin, y layout. Diseo de la imagen de marca. El plan de Marketing de un bar de tapas/pintxos.

    - Anlisis externo: oportunidad, competencia, mercado,diferenciacin.

    - Anlisis interno: el anlisis DAFO y la cur va de valor.- Establecimiento de objetivos y estrategias de marketing.

    Plan de comunicacin y Redes sociales. Relacionespblicas, bloggers, concursos de pintxos y guas derestaurantes. Cmo promocionar tu marca. Cmogestionar la prensa.

    2. DISEO DE LA OFERTA GASTRONMICA Tendencias gastronmicas: Barras tradicionales,

    gastrobares, cocinas satlites, restaurantes 45, etc. Diseo de una oferta gastronmica y de bebidas

    atractiva y diferenciada. Tcnicas culinarias para la creacin y presentacin

    de pintxos, tapas, raciones y ccteles. Innovacin ycreatividad.

    3. EL EQUIPO, LA PRODUCCIN CULINARIA Y EL SERVICIOAL CLIENTE Cmo gestionar con eficacia la cocina y el servicio de

    un bar de pintxos/tapas: definicin de los procesos decocina y ergonoma de flujo de clientes, neuromarketing yestimulacin del consumo compulsivo.

    La tapa y el pintxo son un icono de la gastronoma. Un modelo de ne-gocio asumible y que ha conseguido casos de xito muy variados queestn implantndose en todo el mundo. Gestionar con xito estos mo-

    delos gastronmicos requiere una frmula original y, al mismo tiempo,econmicamente viable con un proyecto sostenible.En este curso descubrirs las claves para especializarse en el diseo ygestin de cada una de la reas: estrategia, marketing, finanzas, ofertagastronmica y de bebidas, servicio al cliente, etc.

    DOS INTENSOS MESES PARA DESCUBRIR LAS CLAVES DE XITODE LA GESTIN DE ESTOS MODELOS DE NEGOCIO

    TRABAJO

    COMPATIBLECON

    TU

  • 7/24/2019 Gestin e innovacin en bares de pintxos

    4/5

    Semanalmente contaremos con dos invitados de lujo en las aulas. Cocineros y propietariosde negocios de xito nos transmitirn su visin y experiencia para idear e innovar enproyectos gastronmicos basados en una oferta de tapas y pintxos. Demostracionesculinarias o charlas en las que nos hablarn sobre la gestin de la comunicacin, delequipo, los procesos de cocina y las claves para rentabilizar el negocio.Estarn entre nosotros, entre otros...

    Javier Gonzlez / Los Zagales / Valladolid 1 premio del Campeonato de Pintxos deValladolid con su Tigretostn. El rey del marketing en la creacin de pintxos.Iago Pazos / Abastos 2.0 / Santiago de Compostela Un modelo de negocio que une variosconceptos: taberna, caf, chiringuito de asfalto, restaurante... y que presta especial atencin

    a las redes sociales.Darren Williamson / Bitoque y Albia / Bilbao Campeon de Euskadi de pintxos. PremioMejor Cocinero del Reino Unido a los 18 aos. Dirige un revolucionario mini bar donde loque prima es la cocina al momento.Neiton Marcelino y Carlos Valentn / Rubaiyat / Madrid Ganador del Concurso NAcionalde Pintxos de Valladolid 2012 y 2008. Creacin: Pan, queso y vino, pan relleno de Tortadel Casar y acompaado de una uva macerada en vino.

    Josean Merino / Marmitako / Vitoria Proyecto gastronmico de pintxos, men del da yvanguardia. Sabores tradicionales con presentaciones sorprendentes.Edorta Iamo y Amaia Garca / A Fuego Negro / Donostia Propuesta loca e irreverente quebusca los gustos de las nuevas generaciones. Rompedor y cosmopolita.Geni P erramon/Taberna del Gourmet/Alicante Galardn nacional a la Mejor barradel Ao. Mujer activa y polivalente, da un giro a su negocio familiar y lo convierte en unGastrobar de xito.Curro Sanchez/Besana Tapas/Utrera Su secreto? Platos reconocibles, engrandecimientodel producto y dosis exactas de sofisticacin.

    EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE. DESTINOS GASTRONMICOS. PROFESORES

    CASOS DE XITO

    Porque entendemos que la formacin no termina en el aula... te proponemos que nosacompaes a visitar los lugares de referencia que hemos seleccionado. Queremos queobserves a travs de tus propios ojos, pero desde la perspectiva de crticos gastronmicosexpertos que nos guiarn en todas las salidas.

    SAN SEBASTIN- Ganbara: un clsico de la parte vieja.- Zeruko: cocina creativa.- La Cuchara de San Telmo: platitos individuales firmados por el genio maldito.- Bar Bergara: premio estatal a la mejor barra de pintxos.

    BARCELONA- Tickets: El Bulli de barrio.- Suculent: cazuelitas y arroces 24h.

    MADRID- Estado Puro: de da bar de tapas, de noche Gintonics y DJ.- La Cabrera: tapas en la 1 planta, coctelera en la 2.

    PAMPLONA- Gaucho: marcando tendencia en la ciudad.- Melbourne: productos navarros de temporada.

    Adems del cuerpo de profesores del Basque Culinary Center compuesto porexpertos en el rea de cocina, gestin empresarial y gastronmica y servicio alcliente, contaremos con profesores colaboradores expertos de referencia a nivelnacional en cada rea del programa de estudios.

    FICHA TCNICA

    * Las experiencias y los invitados podran sufrir ligeros cambios en funcin de agendas y disponibilidad.

    DURACIN:15/04/2013 - 18/06/2013.

    HORARIO:Lunes de 9:00 a 18:30 y martes de 9:00 a 13:30.

    DESTINOS GASTRONMICOS:Madrid y Barcelona, salida martes por la tarde y retorno jueves.San Sebastin y Pamplona se realizarn en martes por la tarde.

    HORAS:225 horas lectivas.

    MXIMO DE PLAZAS:20.

    PERIODO MATRICULACIN:hasta fin de plazas.

    PRECIO SIN BECA:3.900 .

    PRECIO CON BECA:2.900 .

    FORMA DE PAGO:- Inscripcin: 150 .- Confirmacin de la admisin:1.100 en concepto de reseva de plaza.- Antes del 15/04 : 1650 . FInanciacin bancaria a 10 meses sin

    inters. Cuota: 165 /mes.

    BECAS PATROCINADAS POR:

    EL PRECIO INCLUYE:- Material didctico.- Uniforme BCC.- Comidas en cafetera BCC los lunes.- Destinos gastronmicos: desplazamiento, alojamiento y

    desayuno, comidas de experiencias de aprendizaje.

    OPCIONES DE FINANCIACIN Y AYUDAS PARA ALOJAMIENTO:- Basque Culinary Center posee acuerdos especiales definanciacin con diferentes entidades financieras.

    - Tambin poseemos acuerdos de alojamiento con diferenteshoteles, residencias y hostales de la ciudad.

    * Los alumnos extranjeros no necesitarn visado, ya que el curso tieneuna duracin inferior a 3 meses.

  • 7/24/2019 Gestin e innovacin en bares de pintxos

    5/5

    Basque Culinary Center

    Paseo Juan Avelino Barriola, 101

    20009 Donostia-San Sebastin, Gipuzkoa

    902 540 866

    [email protected]

    www.bcul inary.com