gestión del riesgo

2
GESTIÓN DEL RIESGO Robert Charette nos habla sobre el riesgo. Nos dice que, en primer lugar, el riesgo se relaciona con los acontecimientos futuros. Hay una pregunta: ¿podemos, al cambiar nuestras acciones presentes, crear en lo futuro una oportunidad para una situación diferente y esperanzadoramente mejor? En segundo lugar, el riesgo implica cambio: de mentalidad, opinión, acciones o lugares. En tercer lugar el riesgo implica elección y la incertidumbre que ésta conlleva. Al considerar el riesgo en el contexto de la ingeniería de software, las tres bases conceptuales de Charette se evidencian. En cuanto al futuro, nos preguntamos: ¿qué riesgos causarían que el proyecto de software salga mal? Con respecto al cambio, nos preguntamos: ¿cómo afectarán la actualidad y el éxito global los cambios en los requisitos del cliente, las tecnologías de desarrollo, los entornos que se tienen como objetivo y todas las otras entidades vinculadas con el proyecto? Con respecto a la elección, decimos que es necesario enfrentar las opciones: ¿qué métodos y herramientas se deben usar, cuántas personas deben estar involucradas, cuánto énfasis sobre la calidad es “suficiente”? PREGUNTAS IMPORTANTES ¿Qué es? El análisis y la gestión del riesgo son una serie de pasos que ayudan a un equipo de software a comprender y

Upload: gerson-lopez

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Gestión del riesgo, ingeniería de software

TRANSCRIPT

Page 1: Gestión Del Riesgo

GESTIÓN DEL RIESGO

Robert Charette nos habla sobre el riesgo. Nos dice que, en primer lugar, el riesgo

se relaciona con los acontecimientos futuros. Hay una pregunta: ¿podemos, al

cambiar nuestras acciones presentes, crear en lo futuro una oportunidad para una

situación diferente y esperanzadoramente mejor? En segundo lugar, el riesgo

implica cambio: de mentalidad, opinión, acciones o lugares. En tercer lugar el

riesgo implica elección y la incertidumbre que ésta conlleva.

Al considerar el riesgo en el contexto de la ingeniería de software, las tres bases

conceptuales de Charette se evidencian. En cuanto al futuro, nos preguntamos:

¿qué riesgos causarían que el proyecto de software salga mal? Con respecto al

cambio, nos preguntamos: ¿cómo afectarán la actualidad y el éxito global los

cambios en los requisitos del cliente, las tecnologías de desarrollo, los entornos

que se tienen como objetivo y todas las otras entidades vinculadas con el

proyecto? Con respecto a la elección, decimos que es necesario enfrentar las

opciones: ¿qué métodos y herramientas se deben usar, cuántas personas deben

estar involucradas, cuánto énfasis sobre la calidad es “suficiente”?

PREGUNTAS IMPORTANTES

¿Qué es? El análisis y la gestión del riesgo son una serie de pasos que ayudan a

un equipo de software a comprender y manejar la incertidumbre. Un riesgo es un

problema potencial: puede ocurrir o no. Sin importar eso, es bueno identificarlo,

evaluar la probabilidad de que ocurra, estimar su impacto y establecer un plan de

contingencia en caso de que el problema se presente.

¿Quién lo hace? Todos los involucrados en el proceso de software.

¿Por qué es importante? Porque nos permite estar preparados (al comprender los

riesgos y tomar medidas proactivas para evitarlos o gestionarlos).

¿Cuáles son los pasos? El primer paso es reconocer qué puede salir mal

(“identificación del riesgo”). Luego se analiza cada riesgo para determinar la

probabilidad de que ocurrirá y el daño que causará si en efecto ocurre.

Page 2: Gestión Del Riesgo